Está en la página 1de 3

Fecha: 13 de diciembre del 2021

Grado: 6to. Año E.G.B. Media. Paralelo: LANGAU

LA CAMPAÑA LIBERTARIA DEL SUR

El 8 de octubre de 1812 comenzó la revolución argentina. Se formó una Junta, pero sin
declararse independiente hasta 1816, a insistencia de San Martín.

Ese año emprendió la campaña para liberar a Perú. En 1817, después de cruzar los Andes,
entró victorioso en Santiago de Chile.

El cabildo eligió jefe supremo a Bernardo O’Higgins. Los ejércitos de Chile y Argentina, unidos,
repelieron el intento realista de recuperar Santiago.

Conformada una flota, San Martín partió hacia Perú y entró victorioso en Lima, en 1821, donde
fue nombrado Protector. Allí comprendió que la libertad total requería un acuerdo con Bolívar
que hacía la campaña del norte. Los dos se entrevistaron en Guayaquil el 26 de julio de 1822.

Luego de la reunión, Bolívar partió para Perú y llegó en 1823. Con la victoria en las batallas de
Junín y Ayacucho, Bolívar y Sucre lograron sellar la independencia de América del Sur.
ACTIVIDADES

1.- Escribe tres causas de las independencias Latinoamericanas

renovación social y política

2.- Contesta: ¿Es importante la libertad? ¿Por qué?

La libertad es lo que le permite al individuo tomar sus propias decisiones, hacer


elecciones y, de una manera u otra, construir su vida y su experiencia vital

3.- Para la próxima clase (16 de diciembre) tener un mapa político mudo de
Sudamérica

También podría gustarte