Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Presentado por:
Jorbin Palacios
Diego Meza
Neris Jiménez
Ángela de la Hoz.
Grupo L
Taller #2
-Un trabajador de una empresa de construcción sufrió quemaduras en un brazo y traumatismo torácico
a consecuencia de una descarga de una línea de alta tensión que sufrió cuando manejaba una grúa cerca
de un tendido eléctrico.
B-indica que medidas preventivas deben adoptarse para evitar este riesgo
Solución
A- El factor determinante en este caso fue contacto indirecto, por estar maniobrando una grúa cerca de un
B-Una de las medidas preventivas para evitar el contacto indirecto y como medidas preventivas tenía que
A ver una señalización por parte de la empresa o que hagan charlas a los trabajadores para que no
ACTIVIDAD
• Un trabajador quiere reparar una máquina averiada. La desmonta sin desconectarla antes, pero no
encuentra la avería y vuelve a montarla. Indica si ha actuado correctamente y, en caso contrario, qué
Solución
De alguna u otra forma este trabajador actúa de manera insegura, en este caso debió desconectar antes
La máquina y revisarla a fondo. En el caso de encontrar ningún daño debía llamar a un técnico, antes de
• Indica las causas de contacto eléctrico en las actividades diarias de un técnico electricista, cuya actividad
diaria es tener contacto con circuitos de instalaciones eléctricas, tu como personal de seguridad y salud
en el trabajo identifica cuales pueden ser los riesgos que puede tener esta actividad.
Solución
Los riesgos de un técnico electricista son: tocar elementos calientes en labores de tuberías con calor o
Soldadura, contacto con elementos constantes y punzante, tableros eléctricos sin tapar o conexión con
• Explica cuándo se produce un contacto directo y cuándo uno indirecto en el uso de la electricidad. Pon
un ejemplo de cada uno que se pueda producir en una tarea a diaria de un trabajador.
Solucion
Contacto directo: es el que se produce de partes activas de la instalación, nunca deben existir cables
Pelados o partes activas en tensión, sin proteger adecuadamente por sus envolventes correspondientes
Con índice de protección. Ejemplo un chico estaba cargando su celular él quiso utilizarlo, pero no se había
Dado cuenta que estaba pelado y este le genera una corriente hacia el
Contacto indirecto: se entiende por contacto indirecto el contacto de personas con más instalaciones
Puestas accidentalmente en tensión Ejemplo cesar estaba trapeando, pero este no se percata que en el
Taller #3
En una fundición se ha producido un incendio cuando un fragmento de acero ardiendo saltó a una prensa
Hidráulica que contenía aceite. Analiza esta situación y responde a las siguientes cuestiones.
B-indica ante qué tipo de incendio nos encontramos y que agente extintor debemos utilizar
Solución
A-los principales elementos que producen este incendio fragmentado de acero. Metal caliente, cae a un
B-tipo de incendio tipo D específico para fuego de metales y el tipo de extintor de polvo convencional
ACTIVIDAD
✓ Los fuegos de clase C se apagan con: a) Agua. b) Polvo. c) Espuma. d) Arena. Explicar porque y de 3
ejemplos prácticos donde se pueda producir un fuego de este tipo y que tipo de extintor
recomendaría.
Solución
Tipo A
En una fábrica de papel se produce un incendio gracias a qué una de las máquinas procesadoras de este
tiene un recalentamiento, produciendo un incendio de manera inmediata con estos materiales. Para éste caso
necesitaríamos un extintor de agua que es el que más nos recomiendan, de espuma, u polivalente.
Tipo B
Para éste caso necesitaríamos un extintor de polvo convencional que es el más recomendable, o de
polivalente, carbónico, halogenados, o de espuma. En caso de que haya de agua pulverizada sería aceptable
Tipo C
En una vía muy transitada se produce un accidente. Un camión que transportaba combustible chocó contra un
carro que iba a gran velocidad. El conductor del camión intenta esquivar el carro haciendo una maniobra
peligrosa produciendo un volcamiento del camión. En la parte trasera del camión dónde está el combustible al
tener contacto con el pavimento generó una chispa haciendo que el combustible creando una inflamación, y
✓ Identifica los tipos de fuego que pueden producir los materiales que se indican en el siguiente
Sustancias agente
Gasolina
Alcohol
Butano
Madera
Papel
Gas ciudad
Cera
Magnesio