Está en la página 1de 6

Caso Practico Clase 4 –Introducción al Marketing en Buscadores: SEO y SEM

Álvaro José Rodríguez Eslava

Dr. Isaac Castañeda Valbuena

Inteligencia de Negocios en Mercadeo Digital

2022
Solución al caso práctico

1. Busca en Internet información y definición sobre las principales concordancias de

buscadores. Al ser Google el motor de búsqueda más utilizado en España puedes buscar las propias

segmentaciones referidas a concordancia que hace este buscador. Para acotar las concordancias más

destacadas (aun habiendo más posibilidades) céntrate en comprender las siguientes:

a. Concordancia amplia: Google lo define de esta manera: «La concordancia amplia es el

tipo de concordancia predeterminada que se asigna a todas sus palabras clave. Los anuncios pueden

aparecer en las búsquedas que incluyan faltas de ortografía, sinónimos, búsquedas relacionadas y

otras variaciones relevantes. Es decir, la concordancia amplia se asigna a todas tus palabras clave

por defecto. Señala Google en una sección complementaria de la anterior: «Cuando usas la

concordancia amplia, tus anuncios se publican automáticamente para las variaciones relevantes de

sus palabras clave, aunque estos términos no se encuentren en tus listas de palabras clave». (Santos,

2021).

b. Concordancia exacta: La concordancia exacta se define de la siguiente forma: «Es una

configuración de palabra clave que permite que su anuncio se muestre solo cuando la búsqueda del

usuario incluya su palabra clave o variaciones cercanas de esta». Además, como señala Google más

adelante, «de las cuatro opciones de concordancia de palabras clave, la concordancia exacta le

ofrece más control sobre quiénes ven su anuncio y puede generar un porcentaje de conversiones

más alto». (Santos, 2021). las variantes de la palabra clave son estas: Errores ortográficos, singular

o plural, derivaciones, abreviaturas, acentos, palabras ordenadas de forma diferente, adición o

eliminación de palabras funcionales, como preposiciones, conjunciones, artículos y otras palabras

que no suelen tener un impacto en lo que se pretende encontrar mediante una búsqueda.

c. Concordancia de frase: es más específica que la concordancia amplia, pero mucho más

flexible que la concordancia exacta; es decir, se encuentra en un punto medio de especificidad.


Entre sus ventajas podemos enunciar las siguientes, tomando como fuente la sección de

ayuda de Google: Proporciona más control sobre qué tan estrechamente debe coincidir la palabra

clave con el término de búsqueda del usuario para activar su anuncio. Muestra su anuncio en las

búsquedas de los clientes que ingresen la palabra clave exacta o variantes cercanas con otras

palabras, antes o después de dicha palabra clave o variantes.

d. Concordancia amplia modificada: es un tipo de concordancia con más alcance que la

de frase, pero con más control que la amplia. La idea es simple; llegar a esas búsquedas que se

perdían con las concordancias exacta y de frase, pero sin entrar en la anarquía de las concordancias

amplias, que nos pueden hacer pagar clics que no nos interesan par nada. La sintaxis de la

concordancia amplia modificada es muy fácil, se debe añadir el símbolo + pegado delante de la

palabra o palabras que nos interese que se incluya dentro de una búsqueda de concordancia amplia.

Esta palabra incluye las típicas variantes de plurales, errores tipográficos, y abreviaciones. O sea,

que la palabra "caballo" incluye "cavallo", "caballos", etc. (online).

2. A continuación, elige un sector, empresa o servicio que sea de tu interés y un término por

el cual querrías pujar en una campaña SEM. Define brevemente, con tus propias palabras, las

concordancias mencionadas en el apartado anterior y pon un ejemplo con el término elegido.

Respuesta:

La concordancia amplia se asigna a todas las palabras clave sin importar errores de

ortografía, búsquedas relacionadas entre otras. La concordancia exacta se mostrará solamente

cuando se incluya la palabra clave o una variación de esta como una abreviatura, acento,

preposiciones. La concordancia de frase quiere decir que el anuncio sólo se activará cuando

aparezcan las palabras incluidas en la frase, en el mismo orden y sin variaciones y la concordancia
amplia modificada no muestra un anuncio por sinónimos o búsquedas relacionadas y el orden de las

palabras no es importante lo que le da más flexibilidad.

Ejemplo

Empresa: “Tauret” Computadores

Sector: Tecnología

Palabra clave con concordancia amplia modificada: +tienda+computadores

Comentarios: el anuncio se activará con las búsquedas «explora tienda computadores»,

«Halla tienda en Colombia», «6 increíbles juegos de Webcam gratis para computador» «Tienda

computadores» y «Tauret Computadores». Sin embargo, no se activará con «almacén de

computadores», porque la palabra tienda no se halla en la búsqueda. Esta concordancia amplia

modificada permite controlar mejor el nivel de coincidencia de la palabra clave respecto al término

de búsqueda y, por otro, ofrece una buena visibilidad. Se envía pantallazo del ejemplo:
Elaboración: fuente propia

Reflexión

Como Ingeniero de Sistemas los factores principales de diferenciar entre el SEO Y SEM es

identificar que son prácticas orientadas a mejorar la posición de una página web en los resultados

naturales de los buscadores para unos términos de búsqueda concretos. Por eso para poder

desarrollar un buen trabajo tanto como profesional como laboralmente debo contar con la

complicidad del departamento de marketing, ya que esto me permitirá entender la empresa,

modificar, añadir, reestructurar elementos y optimizar por prueba y error. Además, podre reconocer

que los resultados se obtienen a medio plazo, y estos dependen de un conjunto de esfuerzos

integrados con los cuales poder establecer un sistema de medición para ver los resultados obtenidos.
Referencias

Asturias, C. U. (2012). Introducción al Marketing en buscadores: SEO y SEM. Obtenido de

ttps://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/inteligencia_negocios_md_espIN/

clase4_pdf1.pdf.

online, T. d. (s.f.). Boluda.com. Obtenido de https://boluda.com/tutorial/concordancia-amplia-

modificada/

Santos, D. (31 de Agosto de 2021). Hubspot. Obtenido de Los 5 tipos de concordancia de palabras

clave en tus campañas de Google Ads: https://blog.hubspot.es.

También podría gustarte