Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Actividad 2: completa la tabla según los precios de los productos de cada ferretería y escríbelos de menor a
mayor. D = decenas; U = unidades; d = décimos; c = centésimos; m = milésimos
Actividad 3. Rodea los números que se mencionan y ubícalos en la recta numérica; después responde.
Úrsula utilizó cinco sextos de kilogramo de chícharo y tres cuartos de kilogramo de nuez.
Convierte estas fracciones en equivalentes cuyo denominador sea idéntico. Sugerencia: multiplica los
novenos por séptimos y los séptimos por novenos.
Compara las fracciones equivalentes y anota el nombre de la niña más alta, Dulce o Jimena.
Relaciona las fracciones con sus distintas representaciones gráficas; luego, responde.
PRODUCTO FINAL
PROYECTO: SOY UN BUEN PERIODISTA
MATEMÁTICA 6°
DOCENTE: GLORIA MIJANGO
Nombre del estudiante: ____________________________________________________________________________
Instrucciones: Lee con atención la siguiente nota informativa. Luego inventa otro título y redacta una
columna sobre lo que te interesó de la nota informativa utilizando solamente palabras, trata de
escribir los números decimales y enteros con letras. (Recuerda como un buen periodista debes
cuidar tu ortografía y caligrafía).
CANASTAS AL ALZA
Abel Cruz, jefe del INE (instituto nacional de estadística) compartió que se consultaron cerca de seis mil
fuentes de información de manera mensual y se analizan 32 mil 500 precios de 279 gastos básicos y de ahí
se derivan 34 productos principalmente alimentos, que es de donde sale el costo de la Canasta Básica
Alimentaria (CBA).
A diciembre del 2021 el costo de la CBA alcanzó los Q3 mil 097.23 con respecto a diciembre del 2020
cuando se ubicó en Q2 mil 989.38, es decir, un aumento de Q107.85.
En el caso de la Canasta Básica Ampliada se determinó que para diciembre del 2021 llegó a Q7 mil 151.30 en
comparación con diciembre 2020 cuando se ubicó en Q6 mil 902.29, un aumento de Q249.01.
Ejemplo: La canasta básica alcanzó los tres mil noventa y siete enteros y veintitrés centésimos……
Titulo:
Columna:
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Autor: ________________________________
Experimental Hanley Denning
Octavo grado
MATEMÁTICA-Maestra: Gloria Mijango
INSTRUCCIONES GENERALES: Lee detenidamente el contenido, luego analiza los ejemplos para una mejor
comprensión.
CONJUNTOS NUMÉRICOS
Racionales Es el número que se expresa de la forma a/b en ½, 5/4, 1/3,177/55, 1.25, 0.5, Q
donde a y b son enteros y b ≠ cero. Todo número 3.21818181….
entero a es un racional, puesto que puede
expresarse de la forma a/1. Todo número
racional puede expresarse como decimal no
periódico (finitos y periódico (infinitos repetitivos).
Reales Conjunto formado por la unión de los racionales Todos los números. R
e irracionales.
Actividad 1: Lee y analiza, luego escribe V verdadero o F falso dentro del paréntesis de cada uno de los enunciados que
se presentan a continuación. Si tu respuesta es falsa justifícalo como en el ejemplo.
a. El conjunto de los números naturales inicia desde el infinito negativo hasta el infinito positivo. (F)
Justificación: El conjunto de los números naturales inician desde el 1 positivo y se extiende hasta el infinito.
b. El conjunto de los números enteros está contenido en el de los naturales. ( )