Está en la página 1de 2

DERECHO SEGÚN HART

Para partir con éste análisis debemos tener bien en claro la teoría de derecho según Hans
Kelsen

Hans Kelsen
Sostenía que el derecho es un conjunto de normas coercibles que regulan la conducta
humana.
NOTA: una de las más grandes críticas de Herbert Hart hacia Kelsen fue que no solo
existen normas coercibles sino también las que él denomina “normas no independientes”.
Herbert Hart
Parte que en el derecho es posible identificar varias normas, por lo que concluye que el
derecho es un sistema normativo complejo, compuesto por normas primarias (normas que
obligan o de deber) y secundarias (son aquellas que no imponen deberes ni obligaciones).
Siendo las primarias las que van dirigidas a las personas, a los sujetos normativos.
En otras palabras, un sistema normativo complejo compuesto por normas primarias y
secundarias.
1. Reglas primarias: Son las que obligan, establecen deberes u omiten un acto, lo
quieran o no, sin embargo estas reglas poseen 3 carencias.

 Falta de certeza: no proveen procedimientos explícitos para la certificación


de su existencia
 Poseen un carácter estático: en el sentido de que se va produciendo y
sustituyéndose a través de un proceso lento.
 Ineficiencia en la presión social: al faltar un órgano autorizado no sabemos
cuándo se ha violado la norma y que sanción aplicar

2. Reglas secundarias: Son reglas que no se ocupan directamente de lo que los


individuos deben o no hacer, si no que se encargan de corregir o complementar las
reglas primarias, además son aquellas que nos especifican la manera en que las
reglas primarias pueden ser identificadas.

Hart describe 3 tipos:

 Reglas de reconocimiento: corrigen la falta de certeza, ya que esta regla


nos permite identificar que normas que forman parte del ordenamiento
jurídico.
 Reglas de cambio: corrige el carácter estático, otorgan competencias ya que
nos indican cómo se modifican, crean normas y quien puede hacerlo.
 Reglas de adjudicación: corrige la ineficiencia de la presión social, va
dirigida a los jueces y nos establece que procedimiento y sanción debe de
aplicarse.

También podría gustarte