Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Estructu
ra de la
oración
Nombre: _______________________________________________________________
7. Esta grande, cómoda y hermosa casa blanca de mi tío tiene cinco habitaciones.
8. Esta grande, cómoda y hermosa casa blanca de mi tío situada en la colina tiene cinco
habitaciones.
9. Esta grande, cómoda y hermosa casa blanca de mi tío, situada en la colina, desde donde se
observan bellos atardeceres, tiene cinco habitaciones.
A partir de la segunda oración, todas las palabras en negritas de las oraciones anteriores son
modificadores del sustantivo casa. Estos son:
La artículo /adjetivo
de mi tío/adnominal
• En la larga oración anterior, el sustantivo casa es el núcleo del sujeto, y sus modificadores
son adjetivos en su mayoría.
Observe cuidadosamente las siguientes oraciones simples que sirvieron para construir la
oración anterior.
2. La casa es de mi tío.
3. La casa es hermosa.
4. La casa es grande.
5. La casa es cómoda.
6. La casa es blanca.
7. La casa es ésta.
Si combina las oraciones anteriores obtendrá la larga oración del punto uno, inciso nueve. Si
cambia el orden de la colocación de las oraciones anteriores podrá obtener diversas formas de
la misma oración, por ejemplo:
1. Situada en la colina, desde donde se observan bellos atardeceres, esta grande, hermosa y
cómoda casa blanca de mi tío tiene cinco habitaciones.
2. Desde donde se observan bellos atardeceres, y situada en la colina, esta blanca, hermosa,
grande y cómoda casa de mi tío tiene cinco habitaciones.
3. Cinco habitaciones tiene esta casa de mi tío, blanca, cómoda, grande y hermosa, situada en
la colina desde donde se observan bellos atardeceres.
4. Cómoda, grande y hermosa, esta blanca casa de mi tío, situada en la colina desde donde se
observan bellos atardeceres, tiene cinco habitaciones.
Usted puede elegir entre las cuatro posibilidades que se han presentado la que más le guste.
De todas estas maneras, y más, puede formar sus oraciones.
El sustantivo puede formar parte del predicado y también ahí pueden estar sus modificadores.
Observe las siguientes preguntas y sus respuestas:
2. ¿Para quién las tiene? Para los visitantes asiduos de los fines de semana.
3. ¿Cómo las tiene? Las tiene bien amuebladas y asoleadas todo el día.
4. ¿Cómo las tiene colocadas? Están colocadas en los costados de un largo pasillo.
Unamos las respuestas anteriores y construyamos un predicado para nuestra larga oración.
• La casa tiene cinco confortables y alegres habitaciones bien amuebladas y asoleadas todo el
día, colocadas en los costados de un largo pasillo, construidas por un hábil y prominente
arquitecto de la ciudad cercana, para los asiduos visitantes de los fines de semana.
Con base en la oración anterior, complete la serie de oraciones simples que la forman. (Hágalo
en silencio y de manera individual.)
7. El pasillo es largo.
9. El arquitecto es hábil.
Observe que cada respuesta que anotó es un modificador de los sustantivos habitaciones,
visitantes, arquitecto y ciudad.
Combine la larga oración del punto uno inciso nueve con la del punto siete, en una sola. No
olvide colocar los signos de puntuación necesarios.
// Esta grande, cómoda y hermosa casa blanca de mi tío tiene cinco confortables y alegres
habitaciones bien amuebladas y asoleadas todo el día, colocadas en los costados de un largo
pasillo, construidas por un hábil y prominente arquitecto de la ciudad cercana, para los asiduos
visitantes de los fines de semana. La casa de mi tio esta grande, comoda y hermosa.
Escriba dos formas adecuadas posibles de la oración anterior, sin cambiar el sentido ni agregar
verbos. Solo podrá añadir nexos (preposiciones, conjunciones) y signos de puntuación
correctos.
Primera forma: La casa blanca tiene cinco confortables y alegres habitaciones bien amuebladas
y asoleadas todo el día, colocadas en los costados de un largo pasillo, construidas por un hábil
y prominente arquitecto de la ciudad cercana, para los asiduos visitantes de los fines de
semana, la casa de mi tío esta grande, cómoda y hermosa.
Segunda forma: La casa blanca de mi tío esta grande, cómoda y hermosa, tiene cinco
confortables y alegres habitaciones bien amuebladas y asoleadas todo el día, colocadas en los
costados de un largo pasillo, construidas por un hábil y prominente arquitecto de la ciudad
cercana, para los asiduos visitantes de los fines de semana.
5. Mi hermana y yo compramos un vestido verde para mi madre, ayer, en una tienda del
centro.
6. Mi hermana y yo compramos un vestido verde para mi madre, ayer, en una tienda del
centro, al contado.
• La oración está formada por sujeto y predicado. El sujeto es la cosa, suceso o persona de
quien se habla; el predicado es lo que se dice del sujeto.
• El verbo conjugado es la palabra que expresa la acción que realiza el sujeto (tiene, compra,
trajo) y es el núcleo del predicado.
El verbo de nuestro ejemplo anterior es compramos. Una vez que lo hemos identificado,
hacemos al verbo las siguientes preguntas, cuyas respuestas serán el sujeto y los distintos
complementos.
En la oración seis anexamos otro Complemento circunstancial de modo con las palabras al
contado.
• Los modificadores del núcleo del predicado son los complementos, y éstos pueden ser
directos, indirectos y circunstanciales.
Observe cómo fuimos cambiando el orden de los complementos, colocando primero lo que
nos interesa más, u organizando las partes para que la oración se escuche mejor o tenga buen
ritmo.
_____________________________________________________________________________
7. ¿Cuál es el complemento directo de las oraciones dos, tres, cuatro, cinco y seis?
_____________________________________________________________________________
12. ¿Cuántos complementos tiene el núcleo del predicado de la oración seis? Nombre cada
uno.
_____________________________________________________________________________
de lugar ¿dónde?
de tiempo ¿cuándo?
de modo ¿cómo?
de cantidad ¿cuánto?
Escriba tres oraciones. Cada una debe contener un complemento circunstancial diferente.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
En las siguientes oraciones, identifique los sintagmas y las funciones sintácticas de las palabras
en la oración y escríbelas en el espacio asignado en el cuadro de respuestas.
1.- Los mejores estudiantes de la Universidad Privada realizan una labor formidable con el
pueblo necesitado cada año con sus aportaciones.
2.- El tercer caballo blanco de Francisco Morazán relinchó en el establo a las tres de la mañana
por las apretadas espuelas.
Sintagma Núcleo
nominal Modificador directo
Modificador indirecto
Sintagma verbal Núcleo
Complemento directo
Complemento indirecto
Complemento circunstancial modo
Complemento circunstancial lugar
Complemento circunstancial tiempo
Complemento circunstancial compañía
Complemento circunstancial cantidad
Complemento circunstancial materia
Complemento circunstancial
instrumento
Complemento circunstancial causa
3.- Juana, Pedro y yo, los hijos predilectos de San Pedro Sula, compramos un enorme vestido
verde para mi madre en la Feria del Agricultor a las cinco de la tarde de ayer, de contado, con
un billete de 500 Lempiras, para su cumpleaños.
Sintagma Núcleo
nominal Modificador directo
Modificador indirecto
Aposición
Sintagma verbal Núcleo
Complemento directo
Complemento indirecto
Complemento circunstancial modo
Complemento circunstancial lugar
Complemento circunstancial tiempo
Complemento circunstancial compañía
Complemento circunstancial cantidad
Complemento circunstancial materia
Complemento circunstancial
instrumento
Complemento circunstancial causa
Aposición
4.- Por ese camino, los jugadores del club Marathon, estarían llegando al estadio Metropolitano antes
de las cinco de la tarde para el partido por la Liga Nacional.
5.- Cerca de aquí, en la colonia Los Dolores, vive preocupada pero contenta una anciana enferma, doña
Pancha, desde el año del terremoto.