Está en la página 1de 3

El método de costo promedio ponderado en contabilidad (WAC por sus siglas en inglés), es un

método para valoración del inventario muy comúnmente usado por las empresas entre otros
métodos como el PEPS (Primero en Entrar Primero en Salir) o el UEPS (Ultimo en Entrar
Primero en Salir).

Las compañías usan el método de valoración de inventario por promedio ponderado cuando
logística u operativamente no es posible o cómodo elegir entre PEPS o UEPS.

Recordemos que tanto PEPS como UEPS brindan un tratamiento prioritario al orden
cronológico en que el inventario ingresa a la contabilidad y al almacén de la empresa. Ya sea
retirando del inventario a los primeros (PEPS o FIFO) o últimos (UEPS o LIFO) artículos en el
entrar, lo que resulta en un costo de las mercancías vendidas mayor o menor según sea el
caso, incidiendo con ello en el ingreso gravable, y el consecuente pago de impuesto sobre la
renta.

El método de valoración de inventarios por costo promedio ponderado o simplemente costo


promedio, implica un tratamiento semejante o proporcional a los artículos en existencia
independientemente de su fecha de ingreso al sistema, tratamiento brindado tanto al costo de
los bienes vendidos como al inventario en existencia, tratándose de igual forma al momento
de la valoración.

La contabilidad de inventarios coloca una especial importancia en la valoración de inventarios


o en cómo las compañías valúan los bienes disponibles para la venta. Los métodos de
valuación determinan cómo es que la empresa distribuye los costos de los productos entre el
inventario y los costos de ventas con el consecuente impacto en los resultados contables.

El costo promedio ponderado en contabilidad de costos es un método de valuación de


inventarios que estima el costo de los bienes vendidos mediante la aplicación de un promedio,
en atención al costo de las mercancías y las cantidades registradas. En muchos casos es el
método de valuación de inventarios más sencillo que podría utilizar la empresa.

El método de valuación de inventarios de costo promedio ponderado divide los costos totales
del inventario entre todos los bienes disponibles para la venta.

La fórmula básica incluye la división del total del costo del inventario por el número de
artículos específicos.

Las compañías pueden realizar estos cálculos como una valuación de lote (sistema periódico) o
ajustar los costos de todos los inventarios costos actuales y nuevos (sistema perpetuo).

En cualquiera de los casos, es un método usualmente aceptable en negocios y de acuerdo con


el Corporate Finance Institute Inc. el costo promedio ponderado como método de valoración
de inventarios es aceptado tanto por los principios contables (PCGA) propiciados por el
Consejo de Estándares de Contabilidad Financiera y las Normas Internacionales de Información
Financiera (NIF).

Ejemplo del método promedio ponderado:

 Una compañía en enero adquiere 1,000 unidades por un total de S/ 7,.500.


Costo por unidad del inventario = Costo del inventario / Total de artículos

Costo por unidad del inventario = 7,500 / 1,000

Costo por unidad del inventario = 7.50

Este es el método de "lote" tanto para la adquisición como para la producción de bienes en
una empresa. Los ajustes totales de inventarios son un poco diferentes.

 Si la compañía en febrero adquiere un segundo lote de 1,000 unidades por S/8,000 por
lo cual el costo unitario cambia a:

Costo Total del inventario = Costo lote enero + Costo Lote Febrero

Costo Total del inventario = 7,500 + 8,000

Costo Total del inventario = 15,500

Costo promedio ponderado = Costo Total del inventario / Total unidades

Costo promedio ponderado = 15,500 / 2,000

Costo promedio ponderado = 7.75 x unidad

 Entre enero y febrero se vendieron 650 unidades, el costo de las unidades vendidas
será: 650unid x 7.75 = 5,037.50

La valoración del inventario final será (2000 - 650) Unidades x 7,75 / Unidades = 10,462.50.

¿Qué empresas utilizan el método promedio ponderado?

Las compañías de producción por lo general utilizan el método de valuación de inventarios


promedio ponderado.

Los sistemas de costeo de procesos fabrican bienes de manera continua. Los métodos de
valuación de promedio ponderado le permiten a la compañía evitar la separación de los bienes
en el sistema, hecho por lo regular muy complicado especialmente en proceso químicos o de
fabricación basada en mezclas, donde un producto se funde con otro sin posibilidad de
distinguir entre capas cronológicas de inventarios.

Otras compañías también pueden utilizar este método promedio ponderado para su beneficio.
Las compañías que venden muchos pequeños productos similares, como la industria agrícola,
la minería a granel, por lo general utilizan este método.

El método de valuación de inventarios por promedio ponderado intenta suavizar u


homogenizar el costo de ventas reportado por la compañía. Lo cual, resulta en unos cuantos
cambios sutiles a la utilidad neta con los mismos niveles de ingresos.

Otra ventaja es la capacidad de vender cualquier artículo, independientemente de su cronología,


es decir, sin importar su fecha de entrada, en las operaciones del negocio. Otros métodos de
valuación de inventarios dictan que primero debes vender ciertos artículos, creando mayores
actividades de administración y logística de inventarios. Complicación que no ocurre con el
método de promedios ponderados.

Método del promedio ponderado

El método de costeo por procesos por promedio ponderado calcula el costo por unidad
equivalente de todo el trabajo realizado a la fecha (indistintamente del periodo contable en el
cual se haya realizado) y asigna este costo a las unidades equivalentes terminadas y transferidas
fuera del proceso y a las unidades equivalentes en el inventario final de productos en proceso. El
costo promedio ponderado es el total de todos los costos que ingresan a la cuenta de productos
en proceso (indistintamente de que los costos provengan del inventario inicial de productos en
proceso o del trabajo iniciado durante el periodo actual), dividido entre el total de unidades
equivalentes para el trabajo realizado a la fecha.

También podría gustarte