Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

APRECIACIÓN DE LA PINTURA

NOMBRE (S): ERIKA MERCCEDES CADENA MUNCHA

APRECIACIÓN DE LOS VALORES ESTÉTICOS

COLOR: Como podemos apreciar en la pintura, los colores aplicados se caracterizan


por ser colores terciarios o intermedios los cuales dan una sensación agradable a la
vista por su buena aplicación y no son muy extravagantes.

PERSPECTIVA: Al momento de observar la obra es imposible no notar la perspectiva


que se encuentra plasmada en ella como por ejemplo los árboles, las montañas y en si
el cielo que nos dan una vista más real del paisaje.

PROPORCIÓN: Esta pintura presenta equilibrio entre las partes y en la pintura en


general y los rasgos que se relacionan entre sí, como por ejemplo el tamaño de las
personas y la infraestructura y la cantidad de cada elemento.

EQUILIBRIO: Por la cantidad de elementos y la forma de su ubicación puedo decir que


esta pintura tiene un equilibrio asimétrico ya que en ambas partes tiene igual número
de elementos y la infraestructura está distribuida de forma pareja, aunque los
elementos estén realizando actividades distintas su cantidad es igual.

RITMO: La forma que emiten algunos elementos da la sensación de ritmo, como si los
personajes pudiesen bailar o correr y el cielo tiene una forma ordenada de colores y
líneas que nos dan la cesación de ritmo.

MOVIMIENTO: Los elementos dan la sensación de que cambian de lugar o realizan una
actividad en específico ya sea correr caminar o conversar y esto es lo que provoca al
observador sentir y pensar que la pintura tiene vida.

También podría gustarte