TÉRMINOS SEMEJATES
I. Completa lo siguiente:
1. El __________________ es una de las partes de la Matemática que estudia las cantidades haciendo
uso de números y letras a la vez.
TÉRMINOS SEMEJANTES
Son aquellos que presentan la misma parte literal, es decir, las mismas variables elevadas a los mismos
exponentes.
Ejemplos:
Visita: Webdeldocente.com
Álgebra
Reducir dos o más términos semejantes, significa expresar a todos ellos mediante un solo
término; mediante la adición o sustracción.
Ejemplos:
¡Listos, a trabajar...!
I.Reduce los siguientes términos semejantes:
Visita: Webdeldocente.com
Álgebra
- En una expresión, al suprimir signos de agrupación precedidos del signo más (+), deberá escribirse
con su mismo signo cada uno de los términos que se encuentran dentro de él.
Ejemplos:
¡Listos, a trabajar!
1.Reduce los siguientes términos semejantes suprimiendo los signos de agrupación.
a. 3x + (2x + 5x)
b. 4m – (3y – 10m)
c. –2a – (3a + 2a – a) + 8a
Visita: Webdeldocente.com
Álgebra
1. Es una de las partes de la Matemática que estudia a las cantidades haciendo uso de números y
letras a la vez.
2. Las ............ se emplean para representar toda clase de cantidades ya sean conocidas o
desconocidas.
3. Términos .........., son aquellos que tienen la misma parte literal, afectada de los mismos
exponentes.
a) ______________________
b) ______________________
c) ______________________
Visita: Webdeldocente.com
Álgebra
Demuestra lo aprendido
1.Reduce los siguientes términos semejantes:
c) 33ab – 17ab – 8ab – 33ab + 5ab d) 8z4 + 2z4 + 6z4 – 8z4 – 13z4 + z4
Visita: Webdeldocente.com
Álgebra
e) – { – [ – (–20ab + 15ab)]}
Desafío
1. Si los términos:
t1(x;y) = 8x2a+1y7
t2(x;y) = –15x15y3b–2
Visita: Webdeldocente.com