Examen Final - Fundamentos de Economía y Microeconomía - Ut - 2021b

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Y MICROECONOMÍA.

EXAMEN FINAL 06 MARZO DE 2022

Nombres y Apellidos: Cristian Camilo Alemán Alián

Código estudiantil: 1001023717

Responda según la definición.

1. La Economía es la ciencia que estudia la conducta humana como una relación entre fines y
medios escasos que tienen usos alternativos.

2. La Microeconomía es una rama de la economía, que se concentra en el estudio del


comportamiento de los agentes individuales.

3. Equilibrio del Mercado situación en la que, a los precios de mercado todos los consumidores
pueden adquirir las cantidades que desean y los oferentes consiguen vender todo lo producido.

4. Las Curvas de indiferencia son un conjunto de combinaciones de bienes que proporcionan la


misma utilidad al consumidor.

5. Competencia Perfecta es un término utilizado en economía para referirse a los mercados en los
que las empresas carecen de poder para manipular el precio de mercado(precio-aceptantes), y se
da una maximización del bienestar, resultando una situación ideal de los mercados de bienes y
servicios en los que la interacción de la oferta y la demanda determinan el precio.

Preguntas de selección múltiple con única respuesta. Señale con una (X) la respuesta correcta.

Es un medio de intercambio, que es aceptado por una sociedad para el pago de bienes, servicios y
todo tipo de obligaciones.

a. Oferta b. Utilidad c. Dinero d. Demanda

Se puede entender o definir como la variación porcentual de una variable X en relación con una
variable Y.

a. Oferta b. Mercado c. Elasticidad d. Demanda


Situación en la que el consumidor maximiza su utilidad dados su renta y los precios de los bienes.

a. Utilidad total b. Equilibrio c. Utilidad marginal d. Beneficio del consumidor

Mide la tasa de variación del costo dividida por la variación de la producción.

a. Costo variable b. Costo promedio c. Costo variable promedio d. Costo marginal

Defina brevemente y con sus propias palabras:

Monopolio: el Monopolio cuando hablamos de economía hace referencia a una situación en la que un
solo individuo abarca todo el mercado. Es decir, es el único proveedor de este bien o servicio. En el
caso de la zona de Urabá uno de estos podría ser la empresa prestadora de servicios epm.

Isocuanta: isocuanta es una representación gráfica que muestra las infinitas combinaciones de dos
factores con los que se puede obtener la misma cantidad de producto.

Monopsonio: se puede definir cómo una estructura de mercado en donde existe un único demandante
o comprador. Mientras que pueden existir uno o varios oferentes.

Demanda: Hablando en términos de economía la demanda en la cantidad de un artículo o producto


que soliciten los consumidores o el mercado si así lo prefiere llamar. Un claro ejemplo sería la
demanda mínima de agua que necesita el municipio de Apartadó para satisfacer sus necesidades y
mantener el comercio en pie es de. X litros por día y la empresa prestadora de servicios en este
caso aguas de Urabá debe asegurarse de satisfacer la demanda del municipio

Oferta: es la cantidad de bienes o de un servicio que un individuo está dispuesto a cambiar por dinero
o por otros bienes. Un ejemplo claro sería los productos que ofrecen las empresas creadoras de
teléfonos. Ellos crean un dispositivo el cual le ofrecen al público y queda en las manos del consumidor
decidir si toma esta oferta o no.

Recta presupuestal: la podemos definir cómo el conjunto de todas las combinaciones posibles de
bienes o servicios que, tomando sus precios como dados, agotarían exactamente el ingreso del
consumidor

‘’Compra sólo lo necesario, no lo conveniente. Lo innecesario, aunque cueste un solo céntimo, es caro’’

Séneca
Filósofo latino (2 AC-65)
Economía

También podría gustarte