UAPA
ASIGNATURA
Filosofía general
TEMA
Tarea de la Semana 2
NOMBRE
MATRICULA
FACILITADOR
Lic. Wandi Vargas
FECHA DE ENTREGA
23 de Enero del 2019
Introducción
En el siguiente trabajo veremos los métodos de la Filosofía, utilizado por los grandes
filósofos, y con su ayuda comprenderemos la peculiar naturaleza del saber que ellos
establecieron, y que todavía hoy nosotros buscamos poseer.
1 Desarrolla los siguientes conceptos.
a Método Inductivo
Es aquel método científico que obtiene conclusiones generales a partir de
premisas particulares.
b Método Deductivo
Es un método científico que considera que la conclusión se halla
implícita dentro las premisas. Esto quiere decir que las conclusiones
son una consecuencia necesaria de las premisas: cuando las premisas
resultan verdaderas y el razonamiento deductivo tiene validez, no hay
forma de que la conclusión no sea verdadera.
Entre los personajes históricos que han hecho más uso del método
inductivo y el método deductivo, hay que destacar, sin lugar a dudas, al
griego Aristóteles y al filósofo inglés Francis Bacon
c Ética
La ética es una rama de la filosofía que se dedica a analizar la conducta
humana y paralelamente, estudiar la moral y encontrar una manera de
juzgar a la misma. El término ética tiene su origen en el griego, proviene
del vocablo ethikos que significa carácter.
FILOSOFÍA
Material
Cosmologí
Le interesan
los a
Estudia las Filosofía Reflexiona
pensamientos
Verdaderos. Formas de la sobre el mundo
mentales naturaleza
Formal
Psicología
Le interesan
los racional
pensamientos Reflexiona
Correctos. sobre el
hombre y los
División seres vivos.
de la
filosofía
Ética Filosofía
Metafísica Trata del bien social
como tarea a Estudio
realizar. filosófico sobre
Crítica Teodicea la sociedad.
Posibilidad, Estudia al ser Estética
validez y supremo, la La belleza
alcance del Ontología causa primera. como obra a
conocimiento. Trata de los producir.
entes en
sentido
general.
5 Realice una reflexión personal sobre la siguiente frase de Jacques
Maritain que dice: “La filosofía está íntimamente ligada a los problemas
cotidianos del ser humano”.
En algún momento de nuestra vida, todo ser humano ha pasado por tristeza
ya sea por enfermedad, por problemas económicos, familiares o por otra
causa cualquiera. La filosofía nos puede ser útil para superar y afrontar con
calma las situaciones problemáticas que se nos presenten.
La filosofía es una disciplina tan rigurosa y difícil como la ciencia; pero no es ciencia,
porque entre ambas hay mucha diferencia de propósito y de método. Además, cada
ciencia tiene un objeto en general.