Está en la página 1de 6

PLANIFICACIÓN ANUAL

COLEGIO DE ARTES CLAUDIO ARRAU 2022

ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DOCENTE MIGUEL ARAYA - NATALIA CASTILLO. CURSO: 3° A y 3°B
NÚMERO DE 3 HORAS PEDAGÓGICAS 8 HRS.
UNIDADES

COBERTURA CURRICULAR IMPLEMENTACIÓN EVALUACIÓN


UNIDAD O.A. INDICADORES Recursos Evaluación
Unidad 1 LECTURA Leen en voz alta: Cuentos y fábulas Evaluación de
¿Cómo nos OA1 Leer en voz alta de manera fluida variados textos -Diciendo las palabras sin error impresos Diagnóstico
relacionamo apropiados a su edad: pronunciando cada palabra con respetando los signos de puntuación (punto, coma,
s con el precisión; respetando la coma, el punto y los signos de signos Texto de estudio
entorno? exclamación e interrogación; leyendo con velocidad adecuada de exclamación y de interrogación) Evaluación
al nivel. -Manteniendo una velocidad adecuada a su nivel Cuaderno de formativa
Marzo OA3 Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de lector. Caligrafía
literatura para aumentar su conocimiento del mundo y -Leen en forma silenciosa durante un tiempo definido
Abril desarrollar su Imaginación: fábulas. Determinar el significado (5 a 10 minutos), manteniendo la atención en el texto. Computador
de palabras desconocidas, usando el orden alfabético. -Leen textos breves y sencillos. Proyector Evaluación
Mayo OA 4: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: - Reconocen información explícita. Tablet sumativa
• extrayendo información explícita e implícita - Subrayan palabras claves en el texto. App de lectura
• reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia - Leen temas de su propio interés. comprensiva
• describiendo a los personajes -Escuchan cuentos y fábulas.
• describiendo el ambiente en que ocurre la acción -Expresan por qué les gustó un texto leído. Lápiz marcador
• expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y Regla
-Mencionan emociones experimentadas a partir de un
situaciones del texto
texto escuchado.
• emitiendo una opinión sobre los personajes. Guías de trabajo
- Relacionan el texto con sus experiencias o
COMPRENSIÓN ORAL
conocimientos previos.
OA24 Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones,
-Emiten opiniones frente a textos escuchados y las
noticias, documentales, películas, relatos, anécdotas, etc.) para justifican.
obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: - Descubre la idea principal del texto.
estableciendo conexiones con sus propias experiencias; - Recuerdan hechos y detalles de las narraciones.
identificando el propósito; formulando preguntas para obtener - Comprenden la secuencia cronológica.
información adicional, aclarar dudas y profundizar la - Reconocen causa y efecto.
comprensión; estableciendo relaciones entre distintos textos,
respondiendo preguntas sobre información explícita e implícita;
formulando una opinión sobre lo escuchado.
COBERTURA CURRICULAR IMPLEMENTACIÓN EVALUACIÓN
UNIDAD O.A. INDICADORES Recursos Evaluación
Primer
Trimestre
Unidad 1 ESCRITURA - Escriben en abecedario con letra manuscrita en Poemas, cuentos y Evaluación
¿Cómo nos OA12 Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y mayúscula y minúscula. anécdotas en una formativa
relacionamo expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, - Escriben frases y oraciones con letra caligráfica. guía impresa.
s con el anécdotas, cartas, comentarios sobre sus lecturas, etc. - Escribir oraciones y reconocer en ellas, artículos,
entorno? sustantivos y adjetivos calificativos. Texto de estudio
Habilidades a desarrollar durante el año: - Usan Mayúsculas al iniciar las oraciones, después de Evaluación
Marzo Hallar la Idea Principal un punto y en nombres propios. Cuaderno de sumativa
Recordar Hechos y Detalles - Desarrollan ideas que tienen relación con el tema. Caligrafía
Abril Comprender la Secuencia -Escriben para expresar lo que han descubierto en los Cuaderno de
Reconocer Causa y Efecto textos leídos, ya sea emulando estilos de escritura, asignatura.
Mayo Comparar y Contrastar comentando la información leída o comentando los
Hacer Predicciones recuerdos o las emociones que les gatillan. Computador
Hallar el Significado de Palabras por Contexto - Expresan sus preocupaciones, sentimientos o Proyector
Sacar Conclusiones e Inferencias experiencias en diario de vida, agenda, bitácora, etc. Tablet
Distinguir entre Hecho y Opinión -Escriben al menos una vez a la semana un texto breve App de lectura
Identificar el Propósito de Autor comprensiva
con un formato que se adecue a sus necesidades.
Interpretar Lenguaje Figurado
- Escriben sinónimos y antónimos.
Reflexionar y opinar Lápiz marcador
- Escriben textos breves respetando las reglas
Regla
generales de puntuación y acentuación.
Libros de la
biblioteca
COBERTURA CURRICULAR IMPLEMENTACIÓN EVALUACIÓN
UNIDAD O.A. INDICADORES Recursos Evaluación
Segundo
Trimestre
Unidad 2 LECTURA Los estudiantes serán capaces de: Textos literarios y Evaluación
Es sombrosa OA1 Leer en voz alta de manera fluida variados textos - Leer en voz alta, diciendo las palabras sin error no literarios formativa
la naturaleza apropiados a su edad: pronunciando cada palabra con respetando los signos de puntuación (punto, coma, impresos.
precisión; respetando la coma, el punto y los signos de signos de exclamación y de interrogación),
Junio exclamación e interrogación; leyendo con velocidad adecuada manteniendo una velocidad adecuada a su nivel lector. Textos digitales
Julio al nivel. Además: Evaluación
Agosto -Leen poemas, noticias, afiches y textos informativos. Texto de estudio sumativa
OA2 Comprender textos, aplicando estrategias de
comprensión lectora, por ejemplo: relacionar la información -Leen en forma silenciosa durante un tiempo definido
(5 a 10 minutos), manteniendo Cuaderno de
del texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que
la atención en el texto. Caligrafía.
no fue comprendido; visualizar lo que describe el texto;
recapitular; formular preguntas sobre lo leído y responderlas; -Leen periódicos, revistas y artículos en internet para
informarse. Cuaderno de
subrayar información relevante del texto.
sobre temas de su interés. asignatura.
OA3 Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de
-Escuchan poemas, noticias y textos informativos.
literatura para aumentar su conocimiento del mundo y Computador
-Expresan por qué les gustó un texto leído.
desarrollar su Imaginación: fábulas. Determinar el significado Proyector
-Mencionan emociones experimentadas a partir de un
de palabras desconocidas, usando el orden alfabético. Tablet
texto escuchado.
OA 4: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: App de lectura
Relacionan situaciones de la vida cotidiana con
• extrayendo información explícita e implícita comprensiva
personajes o acciones de los textos leídos en clases o
• reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia independientemente.
• describiendo a los personajes Diario mural
- Mencionan textos y autores que han leído.
• describiendo el ambiente en que ocurre la acción - Relacionan aspectos de un texto leído y comentado
• expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y Pizarras
en clases con otros textos leídos previamente. individuales
situaciones del texto - Releen textos que ya conocen.
• emitiendo una opinión sobre los personajes. - Seleccionan textos para leer por su cuenta. Plumones
- Recomiendan textos a otros marcadores
-Emiten opiniones frente a textos escuchados y las
justifican.
papelógrafos
COBERTURA CURRICULAR IMPLEMENTACIÓN EVALUACIÓN
UNIDAD O.A. INDICADORES Recursos Evaluación

Unidad 2 ESCRITURA - Escriben poemas, noticias y textos informativos. Textos impresos Evaluación
Es sombrosa OA12 Escribir frecuentemente, para desarrollar la - Escriben cartas, tarjetas, recetas, comentarios, formativa
la naturaleza creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, opiniones y relatos breves. Textos digitales
diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios
Junio Texto de estudio
sobre sus lecturas, etc.
Julio Los estudiantes que han alcanzado el OA6: Evaluación
LECTURA
Agosto Cuaderno de sumativa
OA6 Leer independientemente y comprender textos no - Explican, oralmente o por escrito, información que
Caligrafía.
literarios (cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, han aprendido o descubierto en los textos que leen.
libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su -Responden por escrito preguntas que aluden a Cuaderno de
conocimiento del mundo y formarse una opinión: información explícita o implícita de un texto leído. asignatura.
extrayendo información explícita e implícita, utilizando los -Cumplen exitosamente la tarea descrita en las
organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos, instrucciones leídas. Computador
índice y glosario) para encontrar información -Encuentran información usando títulos, subtítulos, Proyector
específica. índices o glosarios Tablet
- comprendiendo la información que aportan las - Describen los textos discontinuos que aparecen en App de lectura
un texto leído y los relacionan con la lectura. comprensiva
ilustraciones, símbolos y pictogramas a un texto.
-formulando una opinión sobre algún aspecto de la -Expresan opiniones y las justifican mencionando
Diario mural
Lectura. información extraída de textos leídos.
- fundamentando su opinión con información del texto o - A partir de los textos leídos: comparan y Contrastan
Pizarras
sus conocimientos previos. información, hacer Predicciones; Hallan el Significado de
individuales
Palabras por Contexto, Sacan conclusiones y realizan
inferencias.
- Distinguen entre hecho y opinión
- Identifican el Propósito de autor.
- Interpretan lenguaje Figurado
- Reflexionan y opinan sobre los textos leídos y la
información que en ellos se presenta.
UNIDAD O.A. INDICADORES Recursos Evaluación
Tercer
Trimestre
Unidad 3 Lectura Los estudiantes que han alcanzado los objetivos de Guías de Evaluación
OA 7: Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo aprendizajes: aprendizaje formativa
Somos todos habitualmente diversos textos. -Escogen textos en el aula, la biblioteca o internet
Creativos para investigar o entretenerse. Textos impresos
COMUNICACIÓN ORAL - Leen periódicos, revistas y artículos en internet para
Septiembre Textos digitales Evaluación
OA 24: Comprender textos orales (explicaciones, informarse sobre temas de su interés.
Octubre sumativa
Noviembre instrucciones, noticias, documentales, películas, relatos, -Leen durante un tiempo definido (15 a 20 minutos), Texto de estudio
manteniendo la atención en el texto.
anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su
-Comentan los libros que han leído.
curiosidad por el mundo: estableciendo conexiones con sus Cuaderno de
-Comparten los libros que les han gustado.
propias experiencias; identificando el propósito; formulando -Expresan por qué les gustó un texto leído. Caligrafía.
preguntas para obtener información adicional, aclarar dudas
y profundizar la comprensión; estableciendo relaciones entre -Desarrollan ideas que tienen relación con el tema. Cuaderno de
distintos textos: respondiendo preguntas sobre información - Separan las ideas en párrafos. asignatura.
explícita e implícita; formulando una opinión sobre lo - Utilizan conectores para relacionar las ideas del
escuchado. Computador
texto, como primero, luego, después, entonces, por Proyector
eso, pero, así, porque, entre otros. Tablet
-Utilizan un vocabulario variado e incorporan App de lectura
palabras que han aprendido en clases. comprensiva
-Mejoran los textos:
- agregando datos o descripciones para ilustrar las Diario mural
ideas.
- reescribiendo oraciones que no se comprenden Pizarras
- Aclaran sus dudas de ortografía a medida que individuales
redactan el texto.
-Reescriben sus textos, corrigiendo la ortografía
literal y puntual.
-Mejoran la presentación del texto para publicarlo.
COBERTURA CURRICULAR IMPLEMENTACIÓN EVALUACIÓN
UNIDAD O.A. INDICADORES Recursos Evaluación

Unidad 3 OA 28: Expresarse de manera coherente y articulada sobre Los estudiantes que han alcanzado los objetivos de Guías de Evaluación
temas de su interés: organizando las ideas en introducción y aprendizajes: aprendizaje formativa
“Somos desarrollo; incorporando descripciones y ejemplos que - Relacionan algún tema o aspecto del texto con sus
todos ilustren las ideas; utilizando un vocabulario variado; experiencias o conocimientos previos u otros textos Textos impresos
Creativos” escuchados o leídos anteriormente.
reemplazando los pronombres por construcciones
- Señalan que aprendieron de los textos escuchados o Textos digitales Evaluación
sintácticas que expliciten o describan al referente; usando
Septiembre sumativa
gestos y posturas acordes a la situación; usando material de vistos en clases e identifican el propósito del texto
Octubre Texto de estudio
Noviembre apoyo (power point, papelógrafo, objetos, etc.) si es escuchado.
Diciembre pertinente - Formulan preguntas para ampliar sus conocimientos Cuaderno de
sobre lo que escucharon. Caligrafía.
ESCRITURA - Comparan en una tabla la información que entrega
OA 18: Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un un texto escuchado con la información que aporta Cuaderno de
propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este otro texto sobre el mismo tema y responden asignatura.
proceso: organizan las ideas en párrafos separados con preguntas usando de manera pertinente la
punto aparte; utilizan conectores apropiados; utilizan un información escuchada. Computador
- Expresan una opinión sobre un aspecto del texto y Proyector
vocabulario variado; mejoran la redacción del texto a partir
dan una razón de por qué piensan así. Tablet
de sugerencias de los pares y el docente; corrigen la
App de lectura
ortografía y la presentación. - Exponen y presentan un tema sobre el que van a
comprensiva
hablar, además: expresan al menos cuatro ideas
relacionadas con el tema elegido; explican algún Diario mural
aspecto del tema que requiera mayor elaboración;
expresan las ideas sobre el tema sin hacer Pizarras
digresiones; comunican sus ideas sin recurrir a gestos individuales
ni al contexto; Incorporan un vocabulario variado en
sus intervenciones, incorporan, si es pertinente,
palabras aprendidas recientemente; ajustan el
volumen de la voz para que escuche toda la
audiencia, mantienen una postura formal y hacen
contacto visual con la audiencia y usan material de
apoyo para complementar su exposición.

También podría gustarte