(UAPA)
Asignatura:
Principios de Mercadotecnia
Tema:
Actividad número IX
Facilitador:
Máximo Fermín
Participante:
José Antonio Gerónimo Deogracia
Recinto Cibao Oriental, Nagua.
Nagua, Prov. María T. Sánchez, R. D.
Introducción
El Neuromarketing es un nuevo campo de estudio que pretende aplicar
los principios de la neurociencia para la investigación de mercados, ya que es
en el cerebro donde se producen las diferentes sensaciones y estímulos
producidos por los diferentes sentidos, los estudios realizados por el
neuromarketing utilizan tecnologías de la neurociencia tales como
electroencefalografía, resonancia magnética funcional, magneto encefalografía,
entre otras, con el fin de medir los cambios en la actividad de las distintas
zonas del cerebro. El neuromarketing estudia los procesos cerebrales de las
personas y sus cambios durante la toma de decisiones al momento de la
compra. Dichos cambios que se registran en el cerebro permiten hallar las
manifestaciones más relevantes que impulsa a los consumidores.
9.1 Conceptualización de Neuromarketing.
El neuromarketing se define como la ciencia que estudia la forma en la que
reaccionamos ante una campaña de ventas y cómo nos comportamos ante ella
como consumidores. Es decir, cómo reacciona nuestro cerebro antes, durante
y después de comprar.
En general, tiene por objetivo analizar cualquier reacción que se produzca en
nuestro cerebro tras recibir impactos publicitarios. Para ello se valoran:
Las emociones.
La atención.
La capacidad retentiva.