Está en la página 1de 4

Fase 1

Reconocimiento

Guitarra

Contaduría Pública

Facultad Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de

Negocios - ECACEN, Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

20 de febrero de 2022

Introducción

En esta primera fase investigaremos y compartiremos una canción con los


compañeros, donde el instrumento que resalte sea la guitarra. Donde
expondremos el autor, sus aspectos sonoros e información importante sobre la
canción escogida.

Canción postulada
Nombre: Lamento Boliviano
Es una canción de la banda argentina de rock Enanitos Verdes, compuesta por
Dimi Bass (Raúl Federico Gómez) y Natalio Faingold, cuando eran integrantes de
Alcohol Etílico en 1984. Fue grabada por los Enanitos Verdes una década más
tarde (hacia 1994).
Esta canción tiene una mezcla de sonidos con instrumentos de viento, como la
quena, zampoña y flauta.
En cuanto a la letra se refiere a un sufrimiento constante por desamor.

Link: https://www.youtube.com/watch?v=0A0d5f1eNhQ

Participación en el foro
Conclusiones

 Tener armonía en una canción es fundamental para que esta sea agradable
al oído

 La letra complementa a la canción y hace que nos identifiquemos con lo


que estamos oyendo, esta nos hace recordar momentos y evocar
sentimientos.
Referencias bibliográficas

Equipo de culto, 2018, Lamento boliviano: así nació la canción


popularizada por Enanitos Verdes, LTLATERCERA,
https://www.latercera.com/culto/2018/10/01/lamento-boliviano-asi-nacio-la-
cancion-popularizada-por-enanitos-verdes/#:~:text=Con%20una%20mezcla%20de
%20sonidos,fogatas%20y%20encuentros%20con%20guitarra.

También podría gustarte