ec
www.admision.ug.edu.ec
VICERRECTORADO ACADÉMICO Guayaquil - Ecuador
COORDINACIÓN ADMISIÓN Y NIVELACIÓN
TRABAJO AUTÓNOMO #4
INDICACIONES GENERALES:
DESARROLLO DE TEMAS:
Revolución Francesa
Es sabido por muchos que la revolución francesa causo muchos cambios en los tiempos
futuros en nuestra historia. Porque, en primer lugar, rompió con el Antiguo Régimen
Revolución con tanta fiereza que, como sabemos, fueron a la guerra contra Francia en 1792
los espacios públicos: las formas de participación en la sociedad han cambiado desde
entonces, e incluso hasta que fue pensada, y los cambios fueron más permanentes que el
régimen republicano, ya que este último murió bajo el Primer Imperio Francés, es decir, a
La prueba es que, aún bajo el mando de Bonaparte, las ideas sociales y culturales
absolutistas, sembrando por doquier las semillas de un liberalismo europeo; semillas que
Cambios en la revolución
La apariencia más evidente y más hablado de los cambios revolucionarios en Francia trata
sobre la caída de la monarquía absolutista de Luis XVI. Como sabemos, las fuerzas
rebeldes lucharon contra este régimen despótico que mantenía a Francia sumergida en una
grave crisis económica. Y en julio de 1789 inundaron las calles para terminar con el orden
Sin embargo, la negativa del rey a firmar las leyes promulgadas del recién creado
de la Francia de la época.
presentada como una adolescente beligerante, ataviada con un gorro frigio y muchas veces
Es similar al “Canto de guerra del ejército del Rin”, adoptado con entusiasmo por los
Son símbolos de toda una nueva cultura nacional: los museos están abiertos al
público por primera vez, por lo que el disfrute de las obras de arte no es prerrogativa de la
de la enseñanza.
burocracia estatal ha permitido y apoyo la estabilidad de los derechos entre los habitantes,
sistema tributario de aportes justos que luego derivó en la construcción del Banque
considera como el principal evento que hizo la transición entre la era de la actualización y
la era contemporánea. Durante el siglo XIX Francia osciló entre las tendencias imperialista,