Está en la página 1de 325

Firmado digitalmente

por RUIZ BARRIOS


Alberto Martin FAU
20376082114 hard
Fecha: 2019.03.05
Hidrandina 15:37:32 -05'00'

ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR


AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD)

HIDRANDINA

INFORME FINAL

Estudio de Costos del VAD

Consultor: Servitech Ingenieros S.R.L.

OSINC:FIGNIIN
Gerencia de Regulación de Tarifas
he! mine

05 MAR 2019

REGISTRO EXPEDIENTE
[1] LA RECEPC:914 áEt.. !DOCUMENTO
' ' NrIvet.CQNPOP.MINID
rjHidrandina igfflSERVITECH
iNgíHlí.ttO.S

Contenido

1. Resumen Ejecutivo 5
1.1. Objetivo 5
1.2. Antecedentes 5

1.3. Creación de la Empresa Modelo 12


1.3.1. Caracterización del Mercado Eléctrico 12

1.3.2. Balance de Energía y Potencia 13


1.3.3. Tipo de Sistema y Tecnología Adaptada 18
1.3.4. Costos Estándar de Inversión 25

1.3.5. Optimización de las Instalaciones Eléctricas y No Eléctricas 31


1.3.6. Valor Nuevo de Reemplazo 33

1.3.7. Costos Estándar de Operación y Mantenimiento 34


1.3.8. Pérdidas Estándar de Energía y Potencia 35
1.4. Sistemas de Medición Inteligente 37
1.5. Resultados 38

2. Objetivo del Estudio de Costos del VAD 45


3. Caracterización del Mercado Eléctrico y Diseño Preliminar del Tipo de Red 47
3.1. Caracterización del Mercado Eléctrico 47

3.1.1. Mapas de Densidad de Carga 47


3.1.2. Factor de Carga y Coincidencia 49
3.1.3. Tasa de Crecimiento 51

3.1.4. Mapas de Densidad de Carga 52


3.1.5. Zonas Monumentales y Vías Angostas 55
3.1.6. Diseño Preliminar del Tipo de Red 66
3.1.7. Definición del Tipo de Sistema 72
3.2. Definición de la Tecnología Adaptada 74
4. Balance de Energía y Potencia 80
4.1. Metodología 80
4.2. Balance Optimizado de Energía y Potencia 81
5. Costos Estándar de Inversión 121

5.1. Resumen de Costos de Inversión Utilizados 121

5.1.1. Sector Típico 2 121

5.1.2. Sector Típico 3 123


ri H'^lrandina l^SERVITECH
fSÜÍMU»OS

5.1.3. Sector Típico 4 / SER 125


6. Optimización Técnico - Económica de Instalaciones Eléctricas 128
6.1. Introducción 128

6.2. Consideraciones Generales del Modelo 128

7. Optimización Técnico - Económica de Instalaciones No Eléctricas 130


8. Valor Nuevo de Reemplazo 136
8.1. Resultados del VNR de las Instalaciones Eléctricas 137

8.2. Resultados del VNR de las Instalaciones No Eléctricas 159

8.3. Resultados del VNR de las Instalaciones Eléctricas y No Eléctricas 181


9. Costo Estándar de Operación y Mantenimiento 182
9.1. Optimización de la Estructura Organizacional 182
9.1.1. Geografía 183
9.1.2. Oficinas para la Prestación del Servicio 184
9.1.3. Organigrama y Recursos Humanos 191
9.1.4. Costo de Recursos Humanos 212

9.1.5. Valorización de los Recursos Humanos 212

9.2. Costo de Mantenimiento Preventivo y Correctivo 254


9.2.1. Costos de Mantenimiento de las Instalaciones de Distribución 254

9.2.2. Costeo de las Actividades de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de la Red


MT y BT 257
9.2.3. Resultados de Costos de Mantenimiento Preventivo por Sistema Eléctrico ..258
9.2.4. Resultados de Costos de Mantenimiento Correctivo por Tasa de Falla 273
9.2.5. Costos por Activos de Vida Útil menor a 30 años 275
9.2.6. Resultados de los Costos de Mantenimiento Anual 279

9.3. Costos de Operación 280


9.3.1. Costos de Operación Técnica 280
9.3.2. Costo de Mediciones de Calidad de Producto 283

9.3.3. Cálculo de los Costos de Operación Comercial 286


9.3.4. Resultados del Costo de Operación 291
9.4. Costos Indirectos 292

9.4.1. Criterio para el Cálculo de Costos Indirectos 293

9.4.2. Capital de Trabajo 296


9.4.3. Resultados del Cálculo de los Costos Indirectos 297

9.5. Resultados de los Costos de Operación y Mantenimiento 304

[3]
ri Hidrandina ^ SERVITEGH
IhSiHliSOS

10.5. Resultados de los Costos de Operación y Mantenimiento 304


11. Factor de Reajuste para la Mejora de la Calidad de Suministro, Proyectos de
Innovación Tecnológica y Sistemas de Medición Inteligente 305
12. Cargo Fijo 306
12.1. Datos de Entrada para el Cálculo del Cargo Fijo 307
12.2. Costos Unitarios de las Actividades del Cargo Fijo 308
12.3. Resultados del Cálculo del Costo del Cargo Fijo 308
13. Resultados del Estudio de Costos del Valor Agregado de Distribución 309
13.1. Valor Agregado de Distribución en MT, SED y BT 309
13.2. Valor Agregado de Distribución Ponderado por Sector Típico 315
13.3. Valor Agregado de Distribución Ponderado Total Empresa 315
14. Factores de Pérdidas estándar de Energía y Potencia 316
15. Factor de Economía de Escala 320

15.1. Cálculo de la Tasa de Crecimiento 321

15.2. Factor de Economía de Escala del VAD 321

15.3. Factor de Economía de Escala del Cargo Fijo 322


15.4. Fórmula de Reajuste 322

[4]
ñ:
Hidrandina
SERVITECH
INGlHUfdS

1- Resumen Ejecutivo

1.1 Objetivo

El objetivo del presente informe es presentar los resultados del Estudio de Costos del VAD
de la Empresa Hidrandina de acuerdo con los alcances contenidos en los TDR del VAD
fijados por el Osinergmin.

1,2. Antecedentes

ingresos

En el presente cuadro (Formato II del Anexo 1 de los términos de referencia del VAD) se
muestra la información de los Ingresos debidamente desagregados según las Actividades
previstas en los TDR del VAD, que en conjunto ascienden a 982,109 miles de soles, a
diciembre de 2018.

Ingresos Totales

Resumen de Ingresos por Actividad


Total Empresa Total Empresa
CÓDIGO Servicios Prestados por Terceros
; (Miles S/) [Miles US$)
Al Compra de Energía 544,715 161,206
A2 Generación 8,218 2,432
A3 Transmisión 46,103 13,644
A4 Distribución Media Tensión 84,479 25,001
A5 Distribución Baja Tensión 125,513 37,145
A6 Alumbrado Público 57,330 16,966
A7 Comercialización 40,119 11,873
A8 Conexión a la Red de Distribución Eléctrica 18,562 5,493
A9 Corte y Reconexión 3,438 1,018
AlO Gestión de Inversión en Distribución -

All Gestión de Inversión en Otras Áreas - -

A12 Apoyo en Postes 7,822 2,315


A13 Otros Servicios 1,188 352

A14 Negocios Financieros 3,672 1,087


A15 Otras 40,949 12,119
A16 Total 982,109 290,651

[51

m
Hidrandtna SERVITECH
INCINIUDS

Costos de Operación y Mantenimiento e Inversiones

Las partidas de Costos por Actividad, se muestra a continuación (Formato líi-1 del Anexo 1
de los términos de referencia del VAD):

Costos de OyM por Actividad

Resurtan de Gijícrs Se Operátión y Wlariteriímíéñí^or Actividad


Total Empresa Total Empresa
CÓDIGO Servicios Prestados por Terceros
(Miles S/) (Miles USS)
Al Compra de Energía 544,715 161,206
A2 Generación 8,218 2,432
A3 Transmisión 31,200 9,234
A4 Distribución Media Tensión 71,329 21,110
A5 Distribución Baja Tensión 73,894 21,869
A6 Alumbrado Público 24,890 7,366
A7 Comercialización 33,628 9,952
A8 Conexión a la Red de Distribución Eléctrica 10,416 3,082
A9 Corte y Reconexión 1,929 571

A10 Gestión de Inversión en Distribución - -

All Gestión de Inversión en Otras Áreas - -

A12 Apoyo en Postes 553 164

A13 Otros Servicios 84 25

A14 Negocios Financieros 1,847 547

A15 Otras 15,184 4,494


A16 Total 817,889 242,051

r:

m ■

[6]
Hidrandina Éservitech
Organización

Hidrandina se encuentra organizada mediante una Sede Empresarial ubicada en la ciudad


de Trujillo y 04 Unidades Empresariales ubicadas en las ciudades de Chimbóte, Cajamarca,
La Libertad Norte (Chepén) y Cascas. La organización ha sido elaborada en base al
Cuadro de Asignación del Personal - CAP 2015.

Cantidad de Trabajadores de Hidrandina(A Dic-18)

Gerei^ Gerente ''v;A8lSt^


Sede. Jefe Prof. Técnico Total
Regional de Línea
Trujillo 1 3 21 97 124 78 324
Chimbóte 4 22 73 41 140
Cajamarca 4 10 34 17 65
Huaráz 4 19 42 15 80
La Libertad Norte 4 15 38 23 80
D O. La Libertad Sierra 1 3 18 6 28
Total 1 3 38 166 329 180 717

El importe total de las remuneraciones corresponde al costo de la planilla según información


contable a diciembre 2018.

Costo Empresa Anual y Mensual por Categoría

Costo Empresa Promedio


Clasificación por Número de Costo Empresa Anual
Mensual por persona
Puestos trabajadores
(S/)
Gerente Regional 1 276,582 18,439
Gerente de Línea 3 500,085 11,113
Jefe 38 4,870,891 8,545
Profesionales 166 14,709,223 5,907
Técnico 329 17,735,723 3,594
Asist.Adm. 180 10,183,715 3,772
Total 717 48,276,219

[7]
Hidrandina
SERVITECH
iHElNUSOS

Organigrama de la Empresa Real

El siguiente organigrama corresponde a la Estructura Organizacional, Hidrandina tiene una


organización funcional jerárquica y especializada, la cual soporta las operaciones de la
Sede Empresarial y de las Unidades Empresariales.

Dbtribucidn
sí|pé«wJ¡| -. í «««
i f«fñi

[8]
Hidrandina SERVITECH
IhSLNIEiraS

VNR de las Instalaciones Eléctricas y No Eléctricas

Según los reportes del VNR GIS al 31 de Diciembre de 2018, el VNR Eléctrico de
Hidrandina es aproximadamente de (m US $) 477,938.9 (valorizados con los Costos
Estándar aprobados por el OSÍNERGMIN en el 2013).

VNR y Metrados por Sistema Eléctrico

VNR - lE[m Red MT Red BT - SP RedBT-AP VNR - INE


Sistema Eléctrico SEE>s (Unid)
US$1 (km) (km) (km) (mUSS)
Ca|amarca 27,584 252 381 1,184 10 2,526
Chimbóte 42,454 254 991 1,492 56 8,919
Guadalupe 14,229 176 315 652 27 885

Huarmey 3,182 45 92 144 2 2,226


Trujillo 145,609 623 1,563 4,170 204 11,603
Caraz-Carhuaz-Huaraz 28,302 371 513 1,213 8 412
Huallanca 3,565 130 43 118 1 436

TIcapampa 3,945 48 75 216 1 0

Huarí 5,116 28 212 688 2 145

Pomabamba 3,887 72 111 489 1 34

Celendín 7,552 356 191 514 1 2,107


Chtquián 3,547 207 56 123 1 1

Namora 1,154 21 25 87 0 0

Tayabamba 4,347 66 147 351 0 8


Trujíllo Rural 1,990 60 26 86 0 0

Casma Rural 6,423 339 143 289 1 0

Cajamarca Rural 10,309 350 218 1,082 1 19


Trujiilo Baja Densidad 6,042 74 94 257 7 116

Guadalupe Rural 6,277 85 94 254 5 0

Cajamarca Baja Densidad 2,104 51 53 135 2 0

Chimbóte Rural 985 34 21 46 0 0

Catilluc 127 0 4 10 0 0
Porcón-La Pajuela 4,137 79 67 545 0 0

Casma 3,217 47 95 142 2 0


Vírú 8,130 161 145 304 4 0

Pallasca 6,128 137 70 289 3 0

Otuzco-Motil-Florida 4,825 117 69 213 2 0


Cajabamba 1,375 16 23 78 0 0

Nepeña 2,740 44 59 lis 1 0

Sihuas 3,786 121 146 377 1 0

Huamachuco 2,240 22 45 116 1 0

Santa 1,424 10 20 69 3 0

Paíján-Malabrigo 5,540 58 99 248 7 0


Santa Rural 3,464 25 93 195 3 0

Quiruvílca 316 2 4 14 2 0
SER Trujíllo 14,281 539 336 1,661 10 0

SER Huallanca 27,141 2,012 617 1,747 0 0

SER Guadalupe 16,950 772 383 1,694 1 0

SER Chimbóte 4,485 231 130 325 4 0

SER Huarmey 1,907 154 76 118 0 0

SER Cajamarca 7,679 274 209 851 0 0

TOTAL 448,902 8,470 8,054 22,702 371 29,437

[9]
W)))
Hidrandina SERVITECH
I N ¿ i N(C ROS

Mercado Eléctrico

A continuación se presenta la información del mercado eléctrico de Hidrandina a diciembre


del año 2018. La información más representativa del mercado eléctrico corresponde al
número de usuarios, venta de energía,facturación y balance de energía y potencia.

Venta y Facturación - HIDRANDINA

TARIFA CF MW MWh Total Precio Medio


CLIENTES MWh
(mS/) (mS/) (mS/) (mS/) (mS//MWh)

ATI 3 71,392 123 3,668 11,585 15,377 0,22

AT2 7 17,430 1 -
4,904 4,904 0.28
BT2 32 2,217 3 587 536 1,125 0.51

BT3FP 189 8,845 15 2,399 1,836 4,250 0,48

BT3P 104 12,630 9 1,897 2,890 4,796 0.38


BT4FP 89 3,432 7 899 827 1,733 0.50

BT4P 88 6,784 8 1,163 1,471 2,641 0.39


BT5C-AP -
101,999 - -
52,917 52,917 0.52

BT5D 183 5,496 7 -


2,100 2,107 0.38

BT5E 577 593 16 -


218 234 0.39

BT6 1,421 3,709 52 2,174 1,608 3,835 1.03

BT7 57,199 6,738 1,845 -


2,959 4,803 0.71

MTl 93 227,919 337 24,857 18,116 43,310 0.19

MT2 455 54,430 45 4,790 17,933 22,768 0,42

iyrT3FP 840 119,012 78 9,267 45,915 55,260 0.46


IVrT3P 588 186,121 65 6,939 67,837 74,841 0.40

lvn'4FP 345 12,630 37 1,051 2,700 3,787 0.30

ivn"4P 259 29,329 34 1,461 9,199 10,695 0.36

BT5B 839,213 868,798 32,674 -


470,744 503,419 0.58

BT5A 52 1,439 4 248 688 941 0.65

lyrri-T 78 293,351 - -

ATl-T 4 54,583 - -

Total general 901,819 2,088,877 35,361 61,399 716,982 813,743 0.39

[10]
ís-x
tw
Hidrandína
SERVITECH

Diagrama de Carga - HIDRADINA - Normalizado (16/05/2018 - 19:15 h)

Tarifas > 80 % de participación

DUUWAttA D£ CARGA NORMAUZADO(PROMEOO)•MORAMNNA -BTSSR

ena

CfO>

o«»

<1X0

OH»

-—«MB 5n ■—S1WP-5T.1 srs —srsíW 'nT.

Tarifas > 80 % de participación

(NAGRAMA OS CARGA NQRMAUZATO (PRCM»MO| • HKMM«DWA • Mn / MT4

«KO

Hit»
'— \n
9190

(i.«oa
V—
<»5(W
■>--..
A4E»

otido

o»»

o lúe

«coe
^9 ^9 ,9 ^ ^9 ^9 ^9 ^9 ,4- ^ ^

«..«MT3-Í12 ---MTí-sn ...MT3-!>n «•.•>MT4-.5T5

[11]
»sg)
Hidrandlna SERVITECH
I X G[NI( RGS

1.3. Creación de la Empresa Modelo

1.3.1. Caracterización del Mercado Eléctrico

Áreas por tipos de Densidad


- ri »: -1.
I I I MD crrair-7 DB
Ana Potenda DensWad Area Porenda Oeftsidad Area Potencia Densidad Area Potencia Denridad,.'
MlWflW tlKUHS
IKÜI2) ÍMW) (MW/Kin2} <Kni2) (MW) (MW/Km2) IKma (MW) (MW/lün2} (11012) IMW) (MW/Kiti2|
SE0ii8-Ca|amarca 15.36 19.34 1.26 19.68 3.31 0.17 60.16 1.57 0.03

SE0119-Chimbóte 38.72 65.63 L69 12.64 2.13 0.17 1152 135 0.12
SE0120-Guadalupe 14.88 8.46 0.57 47.20 9.58 0.20

SE0121-Huarmev 5.44 1.72 a32 19.68 2.23 0.11


SEOm-Trujillo 11.20 41.69 3.72 63.36 79.62 L26 45.92 19.19 0.42 29.12 5.S8 0.19

SE0123-Caraz-Carhu3z-Hu3raz 9.76 10.28 1.05 124.48 10.36 O.X

SE02SS-Tru¡lllo Baja Densidad 24.64 15,X 0.61

2 SE0254'Guadalupe Rural 27.68 5.50 0.20


Seilld-Casma 4.80 3.14 aes 7.84 1.65 0.21

SE1122-Virú 3.84 134 0.35 4112 18.21 0.44


SE1230-Cajabamba 4.32 1.06 0.24
SE2119-Nepena 12.80 7.46 0.58

SE2230-Huamachuco 3.20 1.64 0.51 13.44 0.35 0.03

SE311d-Santa 3.04 14.94 4.91


SE3122-Paiján-Maiabni{0 7.20 143 0.2} 29.12 23.12 0.79
SE0125-Ticapampa 46.40 6.81 0.15
SE0132-Tayabamba 97.76 3.84 0.04
SE0168-Tru¡illo Rural 36.80 0.83 0.02
SE016B-Casma Rural 57.92 3.10 0.05
SE1124-P3llasca 68.00 2.55 0.04
SEll&B-Otuzco-Motil-Florida 2.56 0.58 0.23 94.40 1^ 0.02

SE4119-Santa Rural 4.16 2.59 a62 19.84 1.44 0.07


SE4122-Quiruvilca 3.68 0.17 0.05
SE0124-Huallanca 2208 0.98 0.04
SE0126-Huari 97.76 7.20 0.07
SE0127-Pomabamba 6288 128 0.02

SE0128-Celendtn 3.84 1.19 a3i 105.60 1.24 0.01


SE0129-Chlquián 10.40 0.47 0.05
SE0131-Namora 17.75 0.67 0.04
SE0230-Cajamarca Rural 288.x 7.37 0.03

SE0255-Cajamarca Baja Densidad 96.64 5.31 0.05

SE0256-Chimbote Rural 31.04 1.21 0.04


SE0257-Catil1uc IW 0.11 0.07
SElllS-Porcón-La Pajuela 2128 0.30 0.01
SE2124-Slhu3s 35.52 O.TO 0.02

imii1= —: --cfesopjlu lyUiaLiiMSPrir imm' . -íÉÜifTíí j -íStM''- „ mM'- -: . ma ¡6636. ' i|

[12]
iiíTíti)'
Hidrandina
IñSERVITECH
U G t N1E 3 OS

1.3.2. Balance de Energía y Potencia

Hidrandina - Total Empresa

Energía Factor de
% Pértiídas % Pérdidas Factor de Potencia
HIDRANDINA Anual Carga / MD(kW)
de Energía de Potencia ^incidencia <kW)
IMWhl Pérdidas
Comora de eneraía MAT 2.359.564
Pérdidas en transmisión 1.34% 31.518
Ventas MAT 0
Inareso AT 2.328.045
Pérdidas en transmisión 1.88% 4.3.6.56
Ventas AT 148.277
Inareso MT 2.136.112 352.897
Pérdidas MTv BT 7.31% 12.17% 156.048 42937
Pérdidas MT 2.26% 3.81% 48.331 13.432
Ventas MT v BT 1.980.064 309.960
Ventas MT 957,381 99,681
MT1 551,982 46,198
MT2 54,430 5,683
M73P 186,121 26,919
MT3FP 119,012 12,568
MT4P 33,206 6,528
MT4FP 12.6.30 1.785
Inareso BT 1.130.400 239.784
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 28.934 6,1.38
Pérdidas Técnicas 6.97% 9.74% 78.78.3 23.366
Ventas BT 1,022,683 210,279
BT1 0 0
BT2 2,217 254
BT3P 12,633 1,519
BT3FP 8,845 1,132
BT4P 6,784 1,286
BT4FP 3,432 550
8T5A.A 1,077 114
BT5AB 362 39
BT5B 868,798 179,407
BT5C-AP 101,999 23,287
BT5D 5,496 1,009
BT5E 593 112
BT6 3,709 696
BT7 6.738 75

[13]
Hidrandina
SERVITECH
I h G i N I e » DS

Sector Típico 2(ST2) Hidrandina

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potencia
ST2 Anual Carga / MD(kW)
de Energía de Potencia coincidencia (kW)
ÍMWhl Pérdidas
Comora de eneraía MAT 1.948.636
Pérdidas en transmisión 1.62% 31.518
Ventas MAT 0
inareso AT 1.917.117
Pérdidas en transmisión 1 37% 26.169
Ventas AT 81.279
Inareso MT 1.809.669 293.343
Pérdidas MTv BT 7.43% 11.85% 134.429 34.772
Pérdidas MT 2.21% 3.68% 39.947 10,795
Ventas MTvBT 1.675.240 258.571
Ventas MT 789.829 87,135
MTl 440,675 42,460
MT2 46,675 4,854
MT3P 158,108 22,397
MT3FP 109,825 11,467
MT4P 24,002 4,384
MT4FP 10.544 1.573
Inareso BT 979.893 195.413
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 25,067 5,003
Pérdidas Técnicas 7.08% 9.71% 69,415 18,975
Ventas BT 885,411 171,436
8T1 0 0
BT2 1,991 225
BT3P 12,552 1,507
BT3FP 8,819 1,129
BT4P 6,782 1,286
BT4FP 3,420 550
BT5A.A 1,077 114
BT5A.B 319 34
BT5B 768,479 148,240
BT5C-AP 72,899 16.644
B15D 4,725 890
BT5E 593 112
BT6 3,656 689
BT7 99 19

[14]
Hidrandina
SERVITECH
IMÜíNItRaS

Sector Típico 3(ST3) Hidrandina

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potencia
ST3 Anual Carga/ MD(kW)
de Energía de Potencia coinddenda (kW)
fMWhl Pérdidas
Comora de eneraía MAT 210.030
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inareso AT 210.030
Pérdidas en transmisión 4.92% 10.327
Ventas AT 66.998
Inareso MT 132.704 1&041
Pérdidas MT v BT 3.21% 6.38% 4.255 1.151
Pérdidas MT 0.77% 1.25% 1.02? 226
Ventas MT v BT 128.449 1&890
Ventas MT 88,105 a497
MT1 53,759 3,739
MT2 5,981 416
MT3P 16,546 2,802
MT3FP 6,967 769
MT4P 3,571 585
MT4FP 1.281 187
Inórese BT 43.578 9.318
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 1.116 239
Pérdidas Técnicas 4.86% 7.37% 2.118 687
Ventas BT 40,344 8,393
BT1 0 0
BT2 226 29
BT3P 11 2
BT3FP 1 0
BT4P 1 0
BT4FP 1 0
BT5A.A 0 0
BT5A.B 43 5
BT5B 32,883 6,733
BT5C-AP 6,819 1,557
BT5D 346 64
BT5E 0 0
BT6 15 3
BT7 0 0

115]
'I
Hidrandina
SERVITECH
I K C- E H 11 Ü Q S

Sector Típico 4(ST4) Hidrandina

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potenda
ST4 Anual Carga / MD{lcW)
de Energía de Potenda coincidenda (kW)
fMWh) Pérdidas
Comora de eneroía MAT 135.906
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inoreso AT 135.906
Pérdidas en transmisión 5.27% 7.160
Ventas AT 0
Inoreso MT 12&746 2Z689
Pérdidas MTvBT 7.46% 15.94% 9.609 3.616
Pérdidas MT 3.80% 5.81% 4.892 1.318
Ventas MT v BT 119.137 19.073
Ventas MT 73.449 3,874
MT1 52.432 0
MT2 1.268 295
MT3P 11.327 1,699
MT3FP 2.019 301
MT4P 5.611 1,553
MT4FP 793 26
Inoreso BT 50.404 17.497
Pérdidas no técnicas 2.59% 2.56% 1.305 448
Pérdidas Térniras 6.77% 10.57% 3.41? 1.849
Ventas BT 45.687 15,200
BT1 0 0
BT2 0 0
BT3P 68 10
BT3FP 25 3
BT4P 1 0
BT4FP 12 0
BT5AA 0 0
BT5A.B 0 0
BT5B 36,173 13.106
BT5C-AP 8.726 1.992
BT5D 218 28
BT5E 0 0
BT6 28 4
BT7 436 56

[16]
3^
Hidrandina SERVITECH
INGiHtLDDS

Sector Típico SER Hidrandina

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potenda
SER Anual Carga/ MD(1(W)
de Energía de Potenda coincidencia (kW)
íMWhl Pérdidas
fnmnra de enernía MAT 64.993
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Venías MAT 0

Inareso AT 64.993
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas AT 0

Inareso MT 64.993 1&824


Pérdidas MTvBT 11.93% 18.05% 7.755 3.399
Pérdidas MT 3.80% 5.81% 2.470 1.094
Ventas MT v BT 57.238 15.426
Ventas MT 5,998 175
MT1 5,116 0
MT2 506 118
MT3P 140 21
MBFP 202 30
MT4P 22 6
MT4FP 12 0
Inareso BT 56.526 17.555
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 1.447 449

Pérdidas Técnicas 6.79% 10.57% 3.8.38 1.856


Ventas BT 51,240 15,250
BT1 0 0
BT2 0 0
BT3P 3 0
BT3FP 0 0
BT4P 0 0
BT4FP 0 0
BT5A.A 0 0
BT5A.B 0 0
BT5B 31.263 11,327
BT5C-AP 13.554 3,095
BT5D 207 27
BT5E 0 0
BT6 10 1
BT7 6.203

[17]
Hidrandtna SERVITECH
HSiHiisas

1.3.3. Tipo de Sistema y Tecnología Adaptada i


Tipo de Sistema
Los Sistemas Eléctricos en general deben de ser diseñados para desarrollar los
componentes respectivos a nivel de Media Tensión, Subestaciones de Distribución y Red de
Baja Tensión, por cada sector típico.

Sectores Típicos 2 y 3
Red de Media Está compuesta por atimentadores de red cuyos niveles de tensión
Tensión corresponden a las Salidas MT de los Centros de Transformación AT/MT
existentes. En todos los casos se está respetando los criterios de diseño
empleados por Hidrandina en su oportunidad al desarrollar los Centros de
Transformación y sus alimentadores respectivos.

Sistema Eléctrico Nivel de Tensión (KV| Topología

SEOllS-Cajamarca 2.3;10;13.2 Delta; Delta; Estrella


SE0119-Chimbote 13.2 ;22.9 Delta; Estrella
SE0120-Guadalupe 10 j22.9 Delta; Estrella
SE0121-Huarmey 10;22.9 Delta; Estrella
SE0122-Trujillo 10 ;22.9 Delta; Estrella
SE0123-Caraz-Carhuaz-Huara2 13.2 Delta
SE0253-Trujlllo Baja Densidad 10;13.2 Delta; Delta
SE0254-Guadalupe Rural 10 Delta
SE1119-Casma 10 ;22.9 Delta; Estrella
SE1122-Vlrú 10;22.9 Delta; Estrella
SE1230-Cajabamba 10 Delta
SE2119-Nepeña 13.2 Delta
SE2230-Huamachuco 22.9 Estrella
SE3119-Santa 13.2 ;22.9 Delta; Estrella
SE3122-Paiján-Malabr¡go 10;13.2 Delta; Estrella
SE0125-Tlca pampa 13.2;22.9 Delta; Estrella
SE0132-Tavabamba 22.9 Estrella
SE0168-Trujillo Rural 13.2 Delta
SE0169-Casma Rural 22.9 Estrella
SE1124-Pallasca 10 ;22.9 Delta; Estrella
SE1168-Otu2co-Motil-Florida 10 ;13.2 ;22.9 Delta; Delta; Estrella
SE4119-Santa Rural 13.2 Delta

SE4122-Quiruvilca 10 Delta

En todos los casos las salidas de los Sistemas se encuentran conectados


con transformadores Zig Zag, con la finalidad de detectar oportunamente
fallas de fase a tierra en cualquiera de los sistemas delta o estrella.

Red de Baja Está compuesta por circuitos de red cuyos niveles de tensión corresponden a
Tensión tas características del secundario de los transformadores de distribución, se
podrán adoptar sistemas de conexión delta 3x220V, conexión estrella
3x380/220V y conexión bifásica 440/220V.

[18]
Htdrandina SERVITECH
£fii(!;as

Sistema Eléctrico Red BT


SEOUS-Caja marca 220(Delta): 380/220(Estrella): 440/220(Bifásico)
SEOllS-Chimbote 220(Delta); 380/220(Estrella); 440/220(Bifásico)
SE0120-Guada{upe 220(Delta); 330/220(Estrella);440/220(Bifásico)
SE0121-HuarmeY 220(Delta); 380/220(Estrella); 440/220(Bifásico)
SE0122-Truiillo 220(Delta); 380/220(Estrella); 440/220(Bifásico)
SE0123-Caraz-Carhuaz-Huaraz 220(Delta): 380/220(Estrella): 440/220(Bifásica)
SE0253 Trujillo Baja Densidad 220(Delta): 380/220(Estrella); 440/220(Bifásico)
SE02S4-Guadalupe Rural 220(Delta): 380/220(Estrella); 440/220(Bifásico)
SElllS-Casma 220(Delta); 380/220(Estrella); 440/220(Bifásico)
SEim-Virú 220(Delta); 380/220(Estrella); 440/220(Bifásico)
SE1230-Cajabamba 220(Delta); 380/220(Estrella);440/220(Bifásico)
SE2119-Nepeña 220(Delta); 380/220(Estrella):440/220(Bifásico)
SE2230-Huamachuco 220(Delta): 380/220(Estrella);440/220(Bifásico)
SE3119-Santa 220(Delta); 380/220(Estrella):440/220(Bifásico)
SE3122Paiján-Malabrfgo 220(Delta); 380/220(Estrella);440/220(Bifásico)
SE0125-Ticapampa 220(Delta): 380/220(Estrella):440/220(Bifásico)
SE0132-Tayabamba 220(Delta); 380/220(Estrella):440/220(Bifásico)
SE0168-Trujillo Rural 220(Delta): 380/220(Estrella);440/220(Bifásico)
SE0169-C3sma Rural 220(Delta); 380/220(Estrella):440/220(Bifásico)
SE1124-PaHasca 220(Delta); 380/220(Estrella);440/220(Bifásico)
SE1168-Otuzco-Motil-Florida 220(Delta): 380/220(Estrella);440/220(Bifásico)
SE4119-Santa Rural 220(Delta); 380/220(Estrella);440/220(Bifásico)
SE4122-Quiruvilca 220(Delta): 380/220(Estrella)

Sectores Típicos 4 y SER


Red de Media Está compuesta por alimentadores de red cuyos niveles de tensión
Tensión corresponden a las Salidas MT de los Centros de Transformación AT/MT
existentes. En todos los casos se está respetando los criterios de diseño
empleados por Hidrandina en su oportunidad al desarrollar los Centros de
Transformación y sus alimentadores respectivos.

Sistema Eléctrico Nivel de Tensión (KV) Topología

SE0124-Huallanca 10:13.2 Delta ; Delta


SE0126-Huari 13.2 ;22.9 Delta; Estrella
SE0127-Pomabamba 10;13.2 :22.9 Delta: Delta; Estrella
SE0128-Celendín 22.9 Estrella
SE0129-Chlqulán 13.2 :22.9 Delta; Estrella
SE0131-Namora 10 Delta

SE0230-Cajamarca Rural 10:22.9 Delta: Estrella


SE025S-Cajamarca Baja Densidac 22.9 Estrella
SE0256-Chimbote Rural 22.9 Estrella

SE0257-Catilluc 22.9 Estrella

SE1118-Porcón-La Pajuela 22.9 Estrella


SE2124-Sihuas 22.9 Estrella
SROOll-Trujitlo 10 ;13.2 ;22.9 Delta; Delta; Estrella
SR0012-Huallanca 13.2 :22.9 Delta; Estrella
SR0071-6uadalupe 10:13.2 ;22.9 Delta; Delta; Estrella
SRCX)72-Chimbote 13.2 ;22.9 Delta; Estrella
SR0073-Huarmey 22.9 Estrella
SROISO-Cajamarca Norte 10 ;22.9 Delta; Estrella

En todos los casos las salidas de los Sistemas se encuentran conectados


con transformadores Zig Zag, con la finalidad de detectar oportunamente
fallas de fase a tierra en cualquiera de los sistemas delta o estrella.

[19]
Hldrandlna SERVITECH
1 H G ■: H I í 3 o 3

Respecto a los Sistemas MRT en Sectores Típicos Rurales, se mantuvo


esta esta característica como parte del modelo de optimización.

Red de Baja Está compuesta por circuitos de red cuyos niveles de tensión corresponden
Tensión a las características del secundario de los transformadores de distribución,
se podrán adoptar sistemas de conexión delta 3x220V, conexión estrella
3x380/220V y conexión bifásica 440/220V.
Sistema Eléctrico RedBT

SE0124-Huallanca 220 (Delta): 380/220 (Estrella); 440/220 (Bifásico)


SE0126-Huari 220 (Delta): 380/220 (Estrella); 440/220 (Bifásico)
SE0127-Pomabamba 220 (Delta); 380/220 (Estrella); 440/220 (Bifásico)
SE0128-Celendín 220 (Delta): 380/220 (Estrella); 440/220 (Bifásico)
SE0129-Chíquián 220 (Delta); 380/220 (Estrella); 440/220 (Bifásico)
SE0131-Namora 220 (Delta): 380/220 (Estrella): 440/220 (Bifásico)
SE023O-Ca|amarca Rural 220(Delta): 380/220(Estrella);440/220 (Bifásico)
SE0255-Cajamarca Baja Oensidac 220 (Delta); 380/220 (Estrella); 440/220 (Bifásico)
SE0256-Chimbote Rural 220 (Delta); 380/220 (Estrella); 440/220 (Bifásico)
SE0257-Catilluc 380/220 (Estrella); 440/220 (Bifásico)
SE1118-Porcón-La Pajuela 220 (Delta); 380/220 (Estrella): 440/220 (Bifásico)
SE2124-Sihuas 220 (Delta); 380/220 (Estrella); 440/220 (Bifásico)
SROOll-TrujillO 220 (Delta); 380/220 (Estrella); 440/220 (Bifásico)
SR0012-Huallanca 220 (Delta); 380/220 (Estrella): 440/220 (Bifásico)
SR0071-Guada}upe 220 (Delta); 380/220 (Estrella): 440/220 (Bifásico)
SR0072-Chimbote 220 (Delta); 380/220 (Estrella); 440/220 (Bifásico)
SR0073-Huarmev 220 (Delta); 380/220 (Estrella); 440/220 (Bifásico)
SR0130-Ca¡amarca Norte 220 (Delta): 380/220 (Estrella); 440/220 (Bifásico)

Tecnología Adaptada
Sectores Típicos 2 y 3

Tecnología a Desarrollo
Evaluar

Con relación a las redes subterráneas, es necesario definir el material del poste, el tipo
Redes
de aislador y los conductores
subterráneas de
media y baja Los resultados de los procesos regulatoríos anteriores han concluido que la tecnología
tensión adaptada corresponde a cable unipolar con aislación en polietileno retículado XLPE, que
es la más utilizada intemacionalmente para cables en MT. La pantalla es de alambre de
cobre, dimensionada para la corriente de cortocircuito máxima esperada. En lo se refiere
al conductor las opciones son aluminio y cobre y la selección del aluminio es la más
conveniente por tener un menor costo total capitalizado (inversión + COyM + PénJidas de
Energía) en relación al cobre.

A la fecha no existe una mejor attemativa tecnológica que la descrita y que pueda ser
materia de evaluación técnico económica.

[20]
4%
Hidrandina
I#
SERVITECH
INIÍHICRQS

Cables de energía GK
0-1^-0
• Conductor de atuminio cableado redondo
compacto.
• Pantalla semiconductora interna extruida
sc4}rs ei conductor.
• Aislamiento de políetíieno retícutado
(XLPE).
• Pantalla metálica de cobre.
• Cut>ierta exterior de doruro de poilvinRo
(PVC).

Con reladón a las redes aéreas, es necesario definir el material del poste, el tipo de
Redes aéreas de
aislador y los conductores.
media y baja
tensión Postes
- Las comparadones realizadas en estudios anteriores han llevado a la definición ya
consolidada que el poste más conveniente es el de concreto, tanto por su costo de
Inversión, como por su vida útil y su costo de mantenimiento, más aún si el ambiente
donde se instala no es del tipo corrosivo.
- Una nueva tecnología de postes constituyen los postes de PRFV (Pollester
reforzado con fibra de vidrio), entre sus principales atributos tenemos los siguientes:
Aplicación Red MT. BT. AP
Bajo peso, fádl transporte, buenas propiedades dieléctricas, buen
comportamiento ante situadones de tensión y compresión, fádl instaladón,
anticorrosivos, confiabílidad, cimentadón económica y sencilla y vida útil
superior a 50 anos.
Accesorios complementarios del mismo material (crucetas, ménsulas, etc).

Evaluación Económica

ProvoadcM'de Postes

inversión Inicial 1 2

Transporte Terrestre hasta el sitio de destino 2 1

Transporte manual hasta zona de instaladón 3 1

Instalación de Poste In Situ 3 1

Sutitotal Poste Instalado 9 S


Cambio de Poste de 20 / 30 aiios 9 0

Costo Capitalizado a 30 años 11 s

Costo Capitalizado

Inwiión Iflltíaí {US$/ poctt) S2ÓOO 640.00 512.00

Transporta Terrestre huta el sitio de destino(USS poste)


4000 20.00 20.00
(flete Urna • Oseo pira 16 postes de S/. 2,600}
Transporte manual hMta zona de instalación(USS / Z2J0 4.33 4.33

Instalación de Poste m Situ(USS / poete) 180.00 90.00 90.00


SuMotal Poste instalado 562.50 754.33 62633

Valor Presente de Cambio de Poste a los U altos(US$1 102.77 0.00 0.00

Costo Capitalizado a 30 años M5.27 7M.39 62633


(I] Precio al que el Poste de PftfC es mas competitivo que el de concreto

En conclusión la attemativa más conveniente en postes para redes aéreas de medía y


baja tensión constituyen los postes de concreto.

Aisladores
Los adecuados son los poliméricos, espedalmente para zonas con contaminadón salina
pero también por su mejor desempeño en zonas no corrosivas, en particular frente al
vandalismo, como ya fue demostrado en las revisiones tarifarias del 2005, 2009 y 2013,

[21]

''9
r'i Hidrandina SERVITECH
INS£tll£RDS

el mayor costo de los aisladores polimérícos es mucho más que compensado por el
sustancíalmente menor costo de instalación y explotación de estos frente a la alternativa
de porcelana (menores pérdidas, menor costo de lavado y menor tiempo de reposld^
ante fallas).

Conductores

Finalmente en cuanto al material del conductor, los estudios regulatoríos anteriores, han
demostrado que en zonas no corrosivas es más económico el conductor de aluminio, por
tener menores costos capitalizados (Inversión COyM + Pérdidas de Energía) que los
conductores de cobre.

Respecto a la Tecnología adaptada de los equipos de protección se han elegido las


Equipos de
opciones siguientes;
Protección
Equipos de Protección para redes subterráneas:

- interruptores Tipo SF6 o Vacío: Los interruptores automáticos de SF6 y de vacío


vienen siendo utilizados durante muchos años en los equipamientos de conmutación
de Tensión Media, la experiencia ha mostrado que son fiables, que casi no necesitan
mantenimiento y que su frjncionamíento es seguro. Las innovaciones realizadas en
ambas tecnologías han mejorado constantemente su eñcacia, han reducido tas
dimensiones de tos equipos y, lo que es más importante, han disminuido la cantidad
de energía necesaria para su funcionamiento. En lo relacionado a costos ambos
equipos tienen costos similares. Estos equipos vienen dotados de los relés de
protección y la electrónica necesaria para su operación eficiente.
- Seccionadores bajo Carga: Estos seccionadores son utilizados principalmente como
equipos para realizar transferencia de carga entre alimentadores para mejorar la
calidad de servicio, garantizan una elevada confiabilidad de utilización y
mantenimiento prácticamente nulo. Estos aparatos solucionan en forma económica y
segura los problemas de distribución en media tensión, teniendo varios usos como:
maniobra y protecaón de transformadores, cables y líneas.

Equipos de Protección para redes aéreas:

- Reconectadores: Son dispositivos de intemupción de carga eléctrica, con posibilidad


de recieme automático ajustable. monitoreo y operación tele comandada, al igual que
los Interruptores utilizan tecnología de vacío o SF6. Los reconectadores pueden
actuar de manera coordinada con seccionalizadores para despejar las fallas
- También se optará en los circuitos laterales para instalar interruptores automáticos
en vacio (fusesaver)
- Corta Circuito Fusible
- Pararrayos: Se utilizaran los del tipo de óxido de zinc con envolvente poliméhca,
resistente a climas extremos, asi como a radiaciones ultravioleta y al ozono, este tipo
de pararrayos pesan menos que los de porcelana y tienen menos costos de
transporte y más fáciles de instalar. Los niveles de corrección a aplicar en estos
pararrayos corresponderán a los equivalentes para una operación sobre los 4000 m
de altura.

Recientemente la tecnología LEO se viene desarrollando en los sistemas de alumbrado


Alumbrado
público de las empresas de distribución, por lo que es conveniente realizar el ejercicio
Público que determine si la tecnología LEO aporta mejores beneficios que las lámparas
convencionales de vapor de sodio.

Alcance
Realizar una comparación del costo de infraestructura, operación y
mantenimiento de luminarias de vapor de sodio de 70W. 150W y 250 W. por
luminarias equivalentes de tecnología LEO.
El horizonte de evaluación se realiza tomando en consideración los TRD de los
estudios de costos del VAD, siendo el escenario de evaluación un período de
30 años y una tasa de descuento del 12% anual.
Los componentes de costo a evaluar serán aquellos que correspondan a

[22]
Htdrandina
I#
SERVITECH
UÚLMI^jtOS

costos de invereión (VNR). operación y mantenimiento(COyM).

RESULTADOS COMPARACION LAMPARAS DE SODIO - L£D


Luminaria Sodio 70 w LEDSOW Sodio 150W LED7SW Sodio 250 W 1 LEO150W
^ Valor Actt»l(VNR) 45.00 190 82.00 210 110.00 Z50J30
1(K)Equiv. para Fluios 97.38K 447.36% 97.38% 289.60% 97.38% 289.60%
1 V.P. de los Flujos 43-17 34.71 78.66 80.85 10S32 96.25
Total Luminaria(US$) ai.17 224.71 160.66 29035 21532 34635
Lámpara 1
7
f Valor Actual {VJtl 12.00 18.00 21.00
H
(K)Equiv. para Flujos 40.49K 40.49% 40.49%

1'Total Limpara(US$)
V.P. de los nujos 28.25
40.25
42.37
6037
49.43
70.43
Mantto Preventivo 1
Valor Actual (V.A) 14.03 8.36 14.03 8.36 14.03 8.%
1 {%)Equiv para Flujos 12.00% 25.44% 12.00% 25.44% 12.00% 25.44%
1 V.P. de los HujcB 112.54 34.81 112.54 31.48 112.54 31.48

cFotal Mantto Pr«y.(US$) U6S7 43J7 12637 3934 12637 3934


1wmmmmwm i
f Valor Actual (VJ^) 0.00 0.00 aoo 0.00 0.00 Q.OO
i(%)Equiv. para Fluios 12.00% 12.00% 12.00% 12.00% 12.00% 12.00%
B V.P. de los Fluios 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
"Total Consumo Enenfa 0.00 0.00 030 0.00 0.00 030

254.99 267.88 347.60 330.69 1 412.52 , 386.09

10095 105% 100% 95% 1 100% 93%

En relación a las SEDs y transformadores que conforman las SEDs tenemos lo siguiente:
SEDsy
Transformadores En las zonas de Alta Densidad las Subestaciones de Distríbudón serán del Tipo
Convendonal y Compactas(bóveda o pedestal), la potenda de tas mismas obedecerá a
un criterio de tamaño óptimo.

En las demás zonas las Subestaciones de Distribución serán del Tipo Monoposte o
Bíposte, la potencia de las mismas obedecerá a un criterio de tamaño óptimo.

Sectores Típicos 4 y SER

Tecnología a Desarrollo
Evaluar

En estos sectores típicos no se prevé el uso de redes subterráneas.


Redes
subterráneas de
media y baja
tensión

Con reladón a las redes aéreas, es necesario definir el material del poste, el tipo de
Redes aéreas de
aislador y los conductores.
media y baja
tensión Postes
- Las comparaciones realizadas en estudios anteriores han llevado a la definición ya
consolidada que el poste más conveniente es el de concreto, tanto por su costo de
inversión, como por su vida útil y su costo de mantenimiento, más aún si el ambiente
donde se instala no es del tipo corrosivo.
- Respecto de los postes de madera por condiciones medio ambientales no se
considera factible su utilización.
- Una nueva tecnología de postes constituyen los postes de PRFV (Polyester
reforzado con fibra de vidrio), entre sus principales atributos tenemos los siguientes:
Aplicación Red MI. BT, AP
Bajo peso, fácil transporte, buenas propiedades dieléctricas, buen
comportamiento ante situaciorres de tensión y compresión, fácil instalación,
anticorrosivos, confiabilidad, cimentación económica y sencilla y vida útil
superior a 50 años.
Accesorios complementarios del mismo material (crucetas, ménsulas, etc.).

[23]
%
Hidrandina
I#
SERVITECH
USíNILSOS

Evaluación Económica
Proveedor de Postee

imenión Initíai 1 2

Transporte Terrestre hasta el sKlo de destino 2 1

Transporte manual hasta tona de Instai^ón 3 1

Instalación de Poste in Situ 3 1

Subtetal Peste Inst^ado 9 9


Cambio de Poste de20/30 8ftos 9 0

Costo Capitalbado a 30 aflos U 5

Costo Capitalizado

Inversión Inicial lUSS / peste) 320.00 64000 SU.00

Tnrupona Terrestre huta el sitio de destino(USS paste)


40.00 2000 20DO
(flete Urna - Cusco pan 18 postes de S/. 2.600)
Transporte menual hasta tona de instaledán <USS / 22.SO 4.33 4.33

Insielecidn de Poste in Situ (US$ / pone) laaoo 90.00 9000

Sufctotel Poste ttwtetide S62S0 75433 626.33


Valor Presente de CernUo de Poste s laa IS altes(USS) 102.77 0.00 OOÚ

Costo Capitaliado ■ 30 anos «65.27 7S433 C24J3

(1) Precio al que el Poste de PflFC es mas competitivo que el de nnmto

En conclusión la alternativa más conveniente en postes para redes aéreas de media y


baja tensión constituyen los postes de concreto.

Aisladores
Los adecuados son los poílméricos. especialmente para zonas con contaminación salina
pero también por su mejor desempeño en zonas no corrosivas, en particular frente al
vandalismo, como ya fue demostrado en las revisiones tarifarías del 2005. 2009 y 2013,
el mayor costo de los aisladores polimérícos es mucho más que compensado por el
sustancialmente menor costo de instalación y explotadón de estos frente a la alternativa
de porcelana (menores pérdidas, menor costo de lavado y menor tiempo de reposición
ante fallas).

Conductores

Finalmente en cuanto al material del conductor, los estudios regutatoríos anteriores, han
demostrado que en zonas no corrosivas es más económico el conductor de aluminio, por
tener menores costos capitalizados (Inversión + COyM Pérdidas de Energía) que los
conductores de cobre

Respecto a la Tecnología adaptada de los equipos de protección se han elegido tas


Equipos de
opciones siguientes:
Protección
Equipos de Protección para redes aéreas:

- Reconectadores: Son dispositivos de interrupción de carga eléctrica, con posibilidad


de recierre automático ajustable, monitoreo y operación tele comandada, al igual que
los Interruptores utilizan tecnología de vacio o SF6. Los reconectadores pueden
actuar de manera coordinada con seccionalizadores para despejar las fallas
- También se optará en los circuitos laterales para instalar interruptores automáticos
en vacío (fusesaver)
- Corta Circuito Fusible
- Pararrayos: Se utilizaran los del tipo de óxido de zinc con envolvente polimérica,
resistente a climas extremos, así como a radiaciones ultravioleta y al ozono, este tipo
de pararrayos pesan menos que ios de porcelana y tienen menos costos de
transporte y más fáciles de instalar. Los niveles de corrección a aplicar en estos
pararrayos corresponderán a los equivalentes para una operación sobre los 4000 m
de altura.

[24]

%
m
Hidrandina t^SERVITECH
1 N S 1« 1 £ R D S

Se considera lámparas de vapor de sodio de 70W.


Alumbrado
Público

Las Subestaciones de Distribución serán del Tipo Monoposte o Biposte, la potencia de


SEDsy
las mismas obedecerá a un criterio de tamaño óptimo.
Transformadores

1.3.4. Costos Estándar de Inversión

A continuación, se presentan los resultados de los costos utilizados para la valorización de


los metrados obtenidos en el proceso de optimización de la red.

Sector Típico 2

Red MI

MEDIA TENSION
Costo
Descripción
(USS/km>
10 kV
RED AEREA CONDUCTOR DE AA O SIMIL. 3x35 mm2 23,750
RED AEREA CONDUCTOR DE AA O SIMIL. 3x50 mm2 24,282

RED AEREA CONDUCTOR DE AA O SIMIL. 3x70 mm2 27,628


REO AEREA CONDUCTOR DE AA O SIMIL. 3x120 mm2 35,934
RED AEREA CONDUCTOR DE AA O SIMIL. 3x150 mm2 35,649
RED AEREA CONDUCTOR DE AA O SIMIL. 3x185 mm2 42,032

RED AEREA CONDUCTOR DE AA O SIMIL. 3x240 mm2 45,405


lO kV

RED SUBTERRANEA CABLE NA2XSY 3-1x35 mm2 107,039


RED SUBTERRANEA CABLE NA2XSY 3-1x95 mm2 115,376
RED SUBTERRANEA CABLE NA2XSY 3-1x300 mm2 125,179
RED SUBTERRANEA CABLE NA2XSY 3-1x400 mm2 126,774

Equipos de Protección

EQUIPOS DE PROTECCION
Costo
Descripción
(üS$/km)
10 kV

RECONECTADOR EN VACIO JRIFASICO,10kV.ln=800A,CONTROL ELECTRONICO 13,905


INTERRUPTOR SF6, TRIPOLAR, In = 630 A. lee = 16 kA, 10 kV 16,551
SECCIONADOR FUSIBLE (CUT-OUT), UNIPOLAR x 3, 15 kV, 200 A 551

SECCIONALIZADOR FUSAVER 9,000


SECCIONADOR BAJO CARGA, FUSIBLE LIMITADOR, TRIPOLAR, 10/12 kV, 400/630 A 6,934
PARARRAYOS X 3, INCL. ACCES. DE INSTAL. 424

[25]

j
Hidrandina
i#i SERVITECH
IKSÍNIUDS

SEDs

SUBESTACIONES
Costo
Descripción
(US$/km)
A1-S.E.D Aérea Monoposte
S.E. AEREA MONOPOSTE 1x5 kVA 6,922
S.E. AEREA MONOPOSTE 10 KVA (3F) 8,202
S.E. AEREA MONOPOSTE 75 kVA (3F) 10,865
S.E. AEREA MONOPOSTE 100 kVA (3F) 11,994
A2-S.E.D Aérea Biposte
S.E. AEREA BIPOSTE 100 kVA (3F) 14,527
S.E. AEREA BIPOSTE 100 kVA (3F) 14,527
S.E. AEREA BIPOSTE 200 kVA (3F) 19,172
A3-S.E.D Convencional
S.E. CONVENCIONAL 200 kVA (3F) 45,030
A3-S.E.D Compacta
S.E. COMPACTA PEDESTAL 200 kVA (3F) 27,031

Red BT

BAJA TENSION
Costo
Descripción
(US$/km)
RED AEREA AP AUTOPORTANTE DE AL 0 SIMIL. 2x16 mm2 + portante 13,220
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 2x16 mm2+ 1x16 mm2 + portante 15,762
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x16 mm2 + 2x16 mm2 + portante 16,197
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x35 mm2 + 2x16 mm2 + portante 18,625
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x50 mm2 + 2x16 mm2 + portante 23,515
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x70 mm2 + 2x16 mm2 + portante 27,903
RED SUBTERRANEA AP CABLE NA2XY 2-1x16 mm2 66,558
RED SUBTERRANEA AP CABLE NA2XY 2-1x16 mm2 7,467
RED SUBTERRANEA SP CABLE NA2XY 3-1x35 mm2 72,421
RED SUBTERRANEA SP CABLE NA2XY 3-1x120 mm2 81,511

[261
Hídrandina SERVITECH
iNSiNll^DS

Alumbrado Público

ALUMBRADO PUBLICO
Costo
Descripción
(US$/km)
LUMINARIA CON LAMPARA DE 70W VAPOR DE SODIO 198

LUMINARIA CON LAMPARA DE 150W VAPOR DE SODIO 279

LUMINARIA CON LAMPARA DE 250 \N VAPOR DE SODIO 349

FAROLA CON LAMPARA DE 70 W VAPOR DE SODIO 156

FAROLA CON LAMPARA DE 150 W VAPOR DE SODIO 248

EQUIPOS DE CONTROL DE ALUMBRADO PUBLICO 54

ESTRUCTURAS DE LA RED SUBTERRANEA ALUMBRADO PUBLICO 316

Sector Típico 3

Red MI

MEDIA TENSION
Costo
Descripdón
(USS/km)
10 kV

RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0 SIMIL 2x35 mm2 16,587


RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0 SIMIL 3x35 mm2 20,691
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0 SIMIL. 3x150 mm2 39,204
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0 SIMIL. 3x240 mm2 46,753
22.9 kV
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0 SIMIL. 2x35 mm2 16,587
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0 SIMIL. 3x35 mm2 20,691

Equipos de Protección

EQUIPOS DE PROTECCION
Costo
Descripdón
(US$/km)
10 kV
RECONECTADOR EN VACIO, TRIFASICO, 12 kV, In = 600 A, CONTROL ELECTRONICO 14,124
SECCIONADOR FUSIBLE (CUT-OUT), UNIPOLAR x 3,15 kV, 200 A 500
SECCIONALIZADOR/FUSAVER 9,000
SECCIONADOR BAJO CARGA,SF6, TRIPOLAR, 10/15 kV, 630 A 7,153
PARARRAYOS X 3, INCL. ACCES. DE INSTAL. 460
22.9 kV

RECONECTADOR EN VACIO,TRIFASICO, 22.9 kV, In = 600 A, CONTROL ELECTRONICO 20,910


SECCIONADOR FUSIBLE (CUT-OUT), UNIPOLAR x 3,15/26 kV, 200 A 595

SECCIONALIZADOR/FUSAVER 9,000
SECCIONADOR BAJO CARGA, SF6, TRIPOLAR, 10/15 kV, 630 A 7,153
PARARRAYOS x 3, INCL ACCES. DE INSTAL. 460

[27]

ÍM)
Hidrandina SERVITECH
INÜÍNUSOS

SEDs

SUBESTACIONES
Costo
Desoípdón
(US$/km)
10 kV
Al-S.E.D Aérea Monoposte
S.E. AEREA MONOPOSTE 1x15 kVA 7,273
S.E. AEREA MONOPOSTE 10 KVA (3F) 8,508
S.E. AEREA MONOPOSTE 75 kVA (BF) 11,213
S.E. AEREA MONOPOSTE 100 kVA (3F) 12,351
A2-S.E.D Aérea Biposte
S.E. AEREA BIPOSTE 100 kVA (3F) 14,935
22.9 kV

Al-S.E.D Aérea Monoposte


S.E. AEREA MONOPOSTE 1x15 kVA 7,273
S.E. AEREA MONOPOSTE 10 KVA (3F) 8,508
S.E. AEREA MONOPOSTE 75 kVA Í3F) 11,213
S.E. AEREA MONOPOSTE 100 kVA (3F) 12,351
A2-S.E.D Aérea Biposte
S.E. AEREA BIPOSTE 100 kVA (3F) 14,935

Red BT

BAJA TENSION
Costo
Descripción
(üSS/km)
RED AEREA AP AOTOPORTANTE DE AL 0 SIMIL. 2x16 mm2 + portante 13,518
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 2x16 mm2 + 1x16 mm2 + portante 16,068
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x16 mm2 + 2x16 mm2 + portante 16,198
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x35 mm2 + 2x16 nrim2 + portante 18,111
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x50 nnm2 + 2x16 mm2 + portante 22,935
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x70 mm2 + 2x16 mm2 + portante 27,366

Alumbrado Público

ALUMBRADO PUBUCO
Costo
Descripción
(US$/km)
LUMINARIA CON LAMPARA DE 70W VAPOR DE SODIO 198

LUMINARIA CON LAMPARA DE 150W VAPOR DE SODIO 279

LUMINARIA CON LAMPARA DE 250W VAPOR DE SODIO 349

FAROLA CON LAMPARA DE 70 W VAPOR DE SODIO 156

FAROLA CON LAMPARA DE 150 W VAPOR DE SODIO 248

EQUIPOS DE CONTROL DE ALUMBRADO PUBLICO 54

ESTRUCTURAS DE LA RED SUBTERRANEA ALUMBRADO PUBLICO 316

[28]
Hidrandina SERVITECH
IN 21 K I[i?DS

Sector Típico 4 / SER

Red MT

medía TENSION
Costo
Descripción
(USSAm)
10 kV

RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0SIMIL 2x25 mm2 16,436


RED AEREA CONDUaOR DE AA 0SIMIL 3x25 mm2 16,983
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0SIMIL 3x35 mm2 18,903
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0SIMIL 2x70 mm2 16,158
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0 SIMIL 3x70 mm2 20,198
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0 SIMIL 3x150 mm2 32,100
22.9 kV
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0SIMIL 1x25 mnri2 12,699
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0SIMIL 2x25 mm2 16,436
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0SIMIL 3x25 mm2 16,983
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0SIMIL 3x35 mm2 18,903
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0SIMIL 3x150 mm2 32,100

Equipos de Protección

EQUIPOS DE PROTECCION
Costo
Descripción
(üS$/knfi)
10 kV

RECONECTADOR EN VACIO ,TRIFASIC0.10kV,ln=800A,CONTROL ELECTRONICO 13,905


SECCIONADOR FUSIBLE (CUT-OUT), UNIPOLAR x 3,15 kV, 200 A 514

SECCIONALIZADOR/FUSAVER 9,000
PARARRAYOS x 1, INCL. ACCES. DE INSTAL. 157

PARARRAYOS x 2, INCL ACCES. DE INSTAL. 290

PARARRAYOS x 3, INCL. ACCES. DE INSTAL 472

SECCIONADOR BAJO CARGA,SF6, TRIPOLAR, 10/15 kV, 630 A 7,226


22.9 kV

RECONECTADOR EN VACIO ,TRIFASICO,22.9kV,ln=800A,CONTROL ELECTRONICO 20,736


SECCIONADOR FUSIBLE (CUT-OUT), UNIPOLAR x 3, 15 kV, 200 A 514

SECCIONALIZADOR/FUSAVER 9,000
PARARRAYOS X 1, INCL ACCES. DE INSTAL 157
PARARRAYOS X 2, INCL ACCES. DE INSTAL 290

PARARRAYOS x 3, INCL. ACCES. DE INSTAL. 472

SECCIONADOR BAJO CARGA, FUSIBLE LIMITADOR, TRIPOLAR, 10/12 kV,400/630 A 7,226

[29]
#31
Hidrandina SERVITECH
[N£IHtL»a8

SEDs

SUBESTACIONES
Costo
Descrípción
(US $Am)
Al-S.E.D Aérea Monoposte
S.E. AEREA MONOPOSTE 1x15 kVA 7,362
S.E. AEREA MONOPOSTE 10 KVA (3F) 8,610
S.E. AEREA MONOPOSTE 37 kVA (3F) 9,354
S.E. AEREA MONOPOSTE 75 kVA {3F) 11,329
S.E. AEREA MONOPOSTE 100 kVA (3F) 12,470
22.9 kV

A1-S.E.D Aérea Monoposte


S.E. AEREA MONOPOSTE IxS kVA 7,362
S.E. AEREA MONOPOSTE 10 KVA (3F) 8,610
S.E. AEREA MONOPOSTE 100 kVA (3F) 12,470

Red BT

BAJA TENSION
Costo
Descripción
(US SAm)
RED AEREA AP AUTOPORTANTE DE ALO SIMIL 2x16 nnm2 + portante 13,477
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL2xl6 mm2+ 1x16 mm2+ portante 16,029
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x16 mm2+ 2x16 mm2+ portante 16,319
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x35 mm2+ 2x16 mm2+ portante 18,902
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x50 nim2 + 2x16 mm2+ portante 23,267
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x70 mm2+ 2x16 mm2+ portante 27,713

Alumbrado Público

ALUMBRADO PUBLICO
Costo
Descripción
I US SAm)
LUMINARIA CON LAMPARA DE 70W VAPOR DE SODIO 198

LUMINARIA CON LAMPARA DE 150W VAPOR DE SODIO 279

LUMINARIA CON LAMPARA DE 250W VAPOR DE SODIO 349

FAROLA CON LAMPARA DE 70 W VAPOR DE SODIO 156

FAROLA CON LAMPARA DE 150 W VAPOR DE SODIO 248

EQUIPOS DE CONTROL DE ALUMBRADO PUBLICO 54

ESTRUCTURAS DE LA RED SUBTERRANEA ALUMBRADO PUBUCO 316

[301
Hidrandina SERVITECH
I K S I NU ü Q 3

Red BT

RED BT AEREA (US$/km)


RED AEREA SP AUTOPORTANTE DE AL0SIMIL 1x16 mm2+ portante 5,403
RED AEREA SP AUTOPORTANTE DE AL0 SIMIL 1x25 mm2+ portante 5,590
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 1x16 mm2+ 1x16 mm2+ portante 4,895
RED AEREA SP AUTOPORTANTE DE AL 0SIMIL 2x16 mm2+ portante 5,790
RED AEREA SP AUTOPORTANTE DE AL0SIMIL 2x25 mm2+ portante 6,057
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 2x16 mm2+ 1x16 mm2+ portante 5,042
RED AEREA SP AUTOPORTANTE DE AL 0SIMIL 3x16 mm2+ portante 6,324
RED AEREA SP AUTOPORTANTE DE AL 0SIMIL 3x25 mm2+ portante 6,471
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x16 mm2+ 1x16 mm2+ portante 5,470
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x25 mm2+ 1x16 mm2+ portante 6,044
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x35 mm2+ 1x16 mm2+ portante 6,204

Alumbrado Público

AP (US $/unid.)
LUMINARIA CON LAMPARA DE 70W VAPOR DE SODIO 104

LUMINARIA CON LAMPARA DE 150 W VAPOR DE SODIO 183

EQUIPOS DE CONTROL DE ALUMBRADO PUBLICO 128

1.3.5. Optimización de las Instalaciones Eléctricas y No Eléctricas

Red de Media Tensión

• El modelo de optimización de la red considera lo siguiente:


o Para la red de media tensión, se estiman las longitudes de las troncales de los
alimentadores considerándose lo siguiente:
■ Para alimentadores ubicados en el sector típico 2 el 40% de la longitud del
alimentador se considera como troncal y el 60% como ramal.
■ Para alimentadores ubicados en el sector típico 3 el 30% de la longitud del
alimentador se considera como troncal y el 70% como ramal.
■ Para alimentadores ubicados en los sectores típicos 4 y SER el 20% de la
longitud del alimentador se considera como troncal y el 80% como ramal.
o Se estandarizó el calibre correspondiente a la mayor sección de red existente,
con la finalidad que la sección de la troncal sea uniforme en todo su recorrido,
o De manera similar al tratamiento de las secciones de las troncales, los ramales
de la red se estandarizan con el calibre correspondiente a la mayor sección de
ramal de red existente,
o Las proporciones de red aérea y subterránea existente en el metrado real se
mantienen en el modelo de optimización.

Subestaciones de Distribución

Se mantiene la misma cantidad de subestaciones de distribución con potencias


adaptadas a la demanda de los clientes que son atendidos, de esta forma se
optimiza el dimensionamiento de los subestaciones.

[31]
Hidrandina SERVITECH
lKi3lNU!taS

• El tipo de subestación corresponderá a los criterios establecidos en la Guía del VNR.

Equipos de Protección

• El modelo de optimización de los equipos de protección considera lo siguiente;

Tensión Cantidad Ciiterio Código Norma


2 Reconectadores por cada 25 Km de troncal de red aerea RE08D402323

1 interruptor por cada SEO convencional o compacta IN063162393

1 Seccionador bajo carga por cada alimentador 5C063002343


22.9 kV
4 Seccionalizadores por cada reconectador SL020001513

2 Seccionadores Fusible por cada Km de la red aerea SF020002313


3 Pararrayos por cada Km de red aerea en sistemas ubicados a mas de 3,000 m.s.n.m. PA000002313

1 Reconectadores por cada 8 Km de troncal de red aerea RE080401023

1 Interruptor por cada SEO convencional o compacta ÍN063312393

1 Seccionador bajo carga por cada alimentador SC063001Q43


10 kV
4 Seccionalizadores por cada reconectador SL020001513
2 Seccionadores Fusible por cada Km de la red aerea SF020001013
3 Pararrayos por cada Km de red aerea en sistemas ubicados a mas de 3,000 m.s.n.m. PA000002313

Red de Baja Tensión

• La longitud de la red de baja tensión del sistema se mantiene tanto en el servicio


particular como en el alumbrado público exclusivo. Adaptándose a conductores
autoportantes de aluminio en el caso de la red aérea o cables del tipo NA2XY para
redes subterráneas.
• Las luminarias serán del tipo de vapor de sodio.

[32]
Hidrandina
SERVITECH
US^tillSDS

1.3.6. Valor Nuevo de Reemplazo

MT BT

EQUIPOS DE SED TOTAL


StSnMAEiECTRICO RED AEREA REDSUB REO AEREA REDSUB AP
PROTECaON (mUSS) (mUS$)
(inUS$) (m US$) (mUS$) {mUS$) (mUSS)
ímUS$»
Cajamarca 7,800 1,792 1,944 3,753 9,147 4,040 2,612 31,088
Chimbóte 8,517 7% 1,488 8,578 13,493 3,695 6,245 42,811
Guadalupe 5,486 202 934 2,951 5,586 81 2,383 17,623
Huarmev 1,527 39 61 739 1,199 13 512 4,090
Trujílio 17,385 11,860 3,814 17,548 29,894 38,388 13,470 132,359
Caraz-Carhuaz-Huaraz 12,036 116 2,575 4,400 11,574 133 3,035 33,870
Huallanca 2,743 644 280 1,114 7 108 4,8%
Tlcapampa 1,272 209 511 1,793 2 210 3,9%
Huarí 583 162 1,004 5,228 60 213 7,250
Pomabamba 1,630 311 399 3,634 5 123 6,101
Celendín 7,669 1,589 945 3,829 235 14,267
Chiquián 4,089 922 309 910 10 104 6,344
Namora 458 53 140 680 76 1,408
Tayabamba 1,743 331 629 2,742 159 5,604
Trujílio Rural 1,677 345 168 631 95 2,915
Casma Rural 4,636 188 782 2,183 187 7,977
Cajamarca Rural 7,113 1,271 1,175 7,924 37 354 17,873
Trujillo Baja Densidad 2,560 232 440 923 2,166 125 940 7,386
Guadalupe Rural 2,628 511 423 788 2,055 31 815 7,251
Cajamarca Baja Densidad 1,011 194 406 1,095 107 2,812
Chimbóte Rural 768 167 182 382 9 61 1,569
Catilluc 1 7 24 87 3 123
Porcón-La Pajuela 1,729 312 232 4,384 43 6,699
Casma 1,568 17 191 841 1,185 18 505 4,327
Virú 5,099 509 841 1,055 2,523 9 628 10,665
Pallasca 3,876 674 503 2,267 4 364 7,688
Otuzco-Motll-Florida 3,029 632 471 1,593 17 279 6,021
Cajabamba 491 3 27 238 5% 14 229 1,598
Nepeña 1,412 53 132 488 966 20 413 3,484
Sihuas 2,404 266 534 2,%9 146 6,318
Huamachuco 701 7 168 463 1,015 10 345 2,709
Santa 325 7 20 208 574 11 249 1,393
Paiján-MalabriRO 1,758 352 289 998 1,982 42 851 6,274
Santa Rural 668 33 690 1,620 8 303 3,322
Quiruvilca 41 7 51 188 43 330
SERTrujillo 10,662 2,513 2,328 12,009 536 28,048
SER Huallanca 39,289 11,7% 3,404 12,411 929 67,829
SER Guadalupe 15.041 4,541 2,252 12,201 498 34,532
SER Chimbóte 4,793 1,490 872 2,386 13 65 9,620
SER Huarmey 3,173 401 386 833 56 4,849
SER Cajamarca Norte 5,383 2,818 1,148 6,144 253 15,746
TOTAL 194,776 16,49$ 45.225 63,795 175,132 46j03 38,783 S8M»

[33]
Hidrandina
I#?.'"
SERVITECH
NIIRDS

1.3.7. Costos Estándar de Operación y Mantenimiento

COyM 't- COSTOS INDIRBCTOS +RRHH(m US $)

Sistema MT SB) BT TOTAL

Cajamarca 1,739 461 2,053 4,253


Casma 345 42 125 513
Chimbóte 2,623 596 2.297 5,516
Guadalupe 1,783 257 1,086 3,125
Huamachuco 822 131 587 1,541
Huarmey 268 42 150 459
Paiján-Malabrigo 344 50 231 626
Santa 37 6 45 89
Trujillo 4.544 1,001 5,944 11,488
Cajabamba 171 20 111 302
Caraz-Carhuaz-Huaraz 2,716 280 1,051 4.047
Guadalupe Rural 306 28 138 472
Nepeña 287 30 126 443
Trujillo Baja Densidad 308 30 154 492
Virú 718 51 153 922
Quirusilca 6 1 14 21
Casma Rural 794 27 53 873
Otuzco-Motil-Florida 610 27 129 766
Pallasca 599 23 138 760
Santa Rural 92 26 107 225
Tayabamba 445 73 135 653
Ticapampa 293 34 123 450
Trujillo Rural 301 10 44 355
Catilluc 0 2 6 7
Namora 19 10 58 86
Celendín 501 113 426 1,039
Chimbóte Rural 31 10 43 85
Huallanca 504 72 374 951
Huari 38 124 522 684
Porcón-La Pajuela 78 28 281 387
Cajamarca Baja Densidad 117 55 222 395
Cajamarca Rural 350 118 609 1,077
Chiquián 338 49 146 532
Pomabamba 108 70 393 571
Sihuas 159 86 319 564
SER Trujillo 451 159 926 1,537
SER Huallanca 2,255 302 1,081 3,639
SER Guadalupe 675 189 967 1,831
SER Chimbóte 218 65 231 514
SER Huarmey 137 38 82 258
SER Cajamarca Norte 384 123 585 1,092
Total 26,517 4,859 22,264 53.640

[34]

1
Hídrandina
SERVITECH
IK a ¿ NI i I? g 8

1.3.8. Pérdidas Estándar de Energía y Potencia


i
ENERGIA(MW.h)
OPTIMIZADO
SISTEMA ELÉCTRICO PERDIDAS PERDIDAS PERDIDAS
INGRESO PERDIDAS INGRESO PERDIDAS
MT BT MT+ BT
AMT MT BT BT
% % %
Cajamarca 133,048 2,940 2.21% 97,054 9,385 9.67% 9.26%
Chimbóte 281,705 6,226 2.21% 164,054 15,864 9.67% 7.84%
Guadalupe 91,396 2,020 2.21% 49,877 4,823 9.67% 7.49%
Huarmey 18,311 405 2.21% 10,156 982 9.67% 7.57%

Trujillo 839,348 18,550 2.21% 483,533 46,758 9.67% 7.78%

Caraz-Carhuaz-Huaraz 115,084 2,543 2.21% 80,404 7,775 9.67% 8.97%


Trujillo Baja Densidad 52,080 1,151 2.21% 14,675 1,419 9.67% 4.93%
Guadalupe Rural 24,639 545 2.21% 9,303 900 9.67% 5.86%
Casma 25,874 572 2.21% 13,235 1,280 9.67% 7.16%
Virú 100,849 2,229 2.21% 12,260 1,186 9.67% 3.39%
Cajabamba 5,678 79 1.39% 5,214 230 4.42% 5.45%
Nepeña 24,714 546 2.21% 6,164 596 9.67% 4.62%
Huamachuco 10,851 240 2.21% 10,100 977 9.67% 11.21%

Santa 42,083 930 2.21% 4,628 448 9.67% 3.27%


Paiján-Malabrígo 44,010 973 2.21% 19,233 1,860 9.67% 6.44%

Ticapampa 51,160 394 0.77% 4,113 305 7.42% 1.37%

Tayabamba 19,498 150 0.77% 9,116 676 7.42% 4,24%

Trujillo Rural 2,829 22 0.77% 1,808 134 7.42% 5.51%


Casma Rural 14,238 110 0.77% 5,472 406 7.42% 3.62%

Pal lasca 10,538 81 0.77% 5,373 399 7.42% 4.55%


Otuzco-Motil-Florida 10,829 83 0.77% 6,315 469 7.42% 5.10%
Santa Rural 22,625 174 0.77% 10,402 772 7.42% 4.18%
Ouiruvilca 986 8 0.77% 979 73 7.42% 8.13%
Huallanca 3,433 130 3.80% 1,903 178 9.35% 8.98%

Huari 42,854 1,628 3.80% 8,641 808 9.35% 5.69%


Pomabamba 5,482 208 3.80% 4,899 458 9.35% 12.16%

Celendín 9,353 355 3.80% 8,269 773 9.35% 12.07%

Chiquián 4,032 153 3.80% 2,025 189 9.35% 8.50%


Namora 2,898 110 3.80% 1,946 182 9.35% 10.08%
Cajamarca Rural 23,939 910 3.80% 12,089 1,130 9.35% 8.52%
Cajamarca Baja Densidad 28,491 1,083 3.80% 4,518 422 9.35% 5.28%

Chimbóte Rural 3,527 134 3.80% 1,813 169 9.35% 8.61%

Catilluc 424 16 3.80% 356 33 9.35% 11.65%

Porcón-La Pajuela 844 32 3.80% 701 66 9.35% 11.57%

Sihuas 3,471 132 3.80% 3,246 307 9.47% 12.65%

SER Trujillo 11,996 456 3.80% 11,357 1,062 9.35% 12.65%

SER Huallanca 12,302 467 3.80% 11,773 1,101 9.35% 12.75%

SER Guadalupe 19,522 742 3.80% 13,064 1,222 9.35% 10.06%

SER Chimbóte 9,476 360 3.80% 9,092 850 9.35% 12.77%

SER Huarmey 1,359 52 3.80% 1,307 122 9.35% 12.79%

SER Cajamarca Norte 10,338 393 3.80% 9,933 929 9.35% 12.78%

TOTAL 2,136,112 48,331 2.26% 1,130,400 107,717 9.53% 7.31%

[35]
Hidrandina
SERVITECH
I H S i N lí S o S

POTENCIA(kW)
OPTIMIZADO
SISTEMA EliCTKICO PERDIDAS PERDIDAS PERDIDAS
INGRESO PERDIDAS INGRESO PERDIDAS
MT BT MT+ BT
AMT MT BT BT
% % %
Cajamarca 24,042 885 3.68% 19,298 2,368 12.27% 13.53%

Chimbóte 46,616 1,715 3.68% 32,638 4,005 12.27% 12.27%

Guadalupe 15,039 553 3.68% 10,022 1,230 12.27% 11.86%

Huarmey 3,127 115 3.68% 2,036 250 12.27% 11.67%

Trujillo 139,203 5,123 3.68% 96,092 11,790 12.27% 12.15%


Caraz-Carhuaz-Huaraz 20,915 770 3.68% 16,091 1,974 12.27% 13.12%
Trujillo Baja Densidad 6,952 256 3.68% 3,000 368 12.27% 8.98%
Guadalupe Rural 3,660 135 3.68% 1,914 235 12.27% 10.10%

Casma 4,293 158 3.68% 2,643 324 12.27% 11.23%

Vírú 11,316 416 3.68% 2,446 300 12.27% 6.33%

Cajabamba 1,214 45 3.68% 1,118 137 12.27% 14.98%


Nepeña 3,429 126 3.68% 1,252 154 12.27% 8.16%

Huamachuco 2,178 80 3.68% 2,034 250 12.27% 15.13%


Santa 4,698 173 3.68% 938 115 12.27% 6.13%

Paiján-Malabrigo 6,661 245 3.68% 3,891 477 12.27% 10.85%

Tlcapampa 4,904 61 1.25% 885 88 9.93% 3.04%


Tayabamba 2,749 34 1.25% 1,941 193 9.93% 8.26%
Trujillo Rural 565 7 1.25% 392 39 9.93% 8.15%
Casma Rural 2,368 30 1.25% 1,150 114 9.93% 6.07%

Pallasca 1,652 21 1.25% 1,164 116 9.93% 8.25%

Otuzco-Motil-Florida 1,838 23 1.25% 1,355 135 9.93% 8.57%


Santa Rural 3,755 47 1.25% 2,224 221 9.93% 7.13%

Quiruvllca 212 3 1.25% 209 21 9.93% 11.06%

Huallanca 1,007 59 5.81% 667 88 13.13% 14.50%

Huari 3,490 203 5.81% 2,982 392 13.13% 17.(B%

Pomabamba 1,822 106 5.81% 1,641 215 13.13% 17.64%

Celendín 3,213 187 5.81% 2,917 383 13.13% 17.73%

Chiquián 1,281 74 5.81% 700 92 13.13% 12.98%

Namora 851 49 5.81% 674 89 13.13% 16.21%


Cajamarca Rural 6,478 376 5.81% 4,261 559 13.13% 14.45%

Cajamarca Baja Densidad 2,027 118 5.81% 1,631 214 13.13% 16.37%

Chimbóte Rural 1,001 58 5.81% 644 85 13.13% 14.26%

Catilluc 145 8 5.81% 128 17 13.13% 17.47%

Porcón-La Pajuela 158 9 5.81% 129 17 13.13% 16.53%

Sihuas 1,215 71 5.81% 1,123 147 13.13% 17.95%

SER Trujillo 4,074 237 5.81% 3,807 500 13.13% 18.08%

SER Huallanca 4,206 244 5.81% 3,951 519 13.13% 18.14%

SER Guadalupe 4,069 236 5.81% 3,703 486 13.13% 17.76%


SER Chimbóte 3,214 187 5.81% 3,023 397 13.13% 18.16%

SER Huarmey 484 28 5.81% 456 60 13.13% 18.18%

SER Cajamarca Norte 2,778 161 5.81% 2,615 343 13.13% 18.17%

TOTAL 352,897 13,432 3.81% 239.784 29,505 12.30% 12.17%

[36]
|W)J
Hidrandina I# SERVITECH
I N G i N'I K J S

1.4. Sistemas de Medición inteligente

Hidrandina ha dlmensionado su piloto sobre una muestra del 1,93% del total de sus
clientes. Así el número de clientes involucrados sería de 16,739 clientes de acuerdo al
siguiente detalle:

MTl
- 2
MT2 9
MT3 28

MT4

BT2 1

BT3 6
BT4 3
BT5A20 1
BT5A50 0
BT5B 1,219
BT5BR 14,978
BT5C 0

BT5D 0
BT5DR 4

BT5E 0
BT5ER 11
BT6 27
BT7 15
BT7R 423
BT8 0
bb
El resumen de la Inversión se presenta a continuación:

CAPEX OPEX TOTAL %


N* Compmwnta DeMie
(uss (US» (usS PARTKIPAaÓN

Medidores Monofásicos 2.530,840 2.530,840 39.^


1 Medidores e Infraestructura Medidores Trifásicos 226,050 226,060 3.5196
Montaje y normalización 1,458,957 1,458,957 22.6596
Aprovisionamiento 0 0.0096
Soporte V Mantenimiento (Antenas RPM4) 3000 3,0CD 0.0596
2 Comunícadones
Montajes de antenas RPMA 50,000 50,000 0.7896
Infraestructura de comunícadones RPfóA 0 0.0096
Plataforma de Medidón Inteligente(MOM) 859,064 42,953 902,017 14.0096
Plataforma de Software de Gestión de (a
3 Plataforma de Hardware 0 0.0096
Medida
Plataforma de Recolecdón de Datos(^^}C) 337,619 337,619 5,2496
Integradón al sistema comerdal 0 0.0096
Integración con otras apitcadtmes
Integraaón al MDC 0 0 0.0096
Pérdida no come rdales 0 00096
Nuevos Servidos
Corte y Reconexión 0 0.0096
6 Seguridad Soporte a la seguridad 23,574 23,974 0.3796
Entrenamiento interno al personé 33,355 33,355 0.5296
7 Gestión del cambio Sensibilizadón a los clientes en la zona del piloto 0 0.0096
Modificación de procesos y procedimientos 0 0.0096
8 Control de Calidad Laboratorio de pruebas 68,635 296,776 365,411 5.6796
9 Costo de Ingeniena Costo de Ingeniería 511.4S7 511,457 79496

10 Centro de Control Comercial Infraestiuctura y Operadón 0 0.0096


11 Margen de contingencia 0 0.0096
TOTAL 6,099,952 342,729 6,442,681 10a0096
$394.89 Por Medidor

[37]
Hidrandina I# SERVITECH
I H o E NI[N US

1.5. Resultados

RunI
epulad G
Sistemas Eléctricos del Sector Típico 2

ST 2 2 2 2 2 2 2 2

0
Z 1 ?
íF ^Q sí
CALCULO Da VAO
1 3

1
1
N
ll •I

Vaior Nuevo de Reemplazo(VNR)


| (lE-fINE)
| USD
Media Tensión - MT

Sub Estación de Distribución MT/BT


13,781,794
4,483,661
12,520,651
9,943,419
7,654,181
3,410,315
1,772366
806,194
JITrIuo
35,315,533
18,745,038
16,454,474
4,916,575
3,318,968
947,979
3,657,760
809,090
Baja Tensión - BT 18,873,943 27,163,202 9,304,509 1,880.021 87,331,043 16,472,899 3,317.804 2,978,728

Total 37.139,398 49,627,272 20,369,006 4,459,081 141.391,613 37,843,948 7,584,751 7,445.578

Anualidad Residual ME 70,583 73,339 52,833 6,037 140,123 55,891 2,364 2.321
Medía Tensión - MT 26,192 18,503 19,854 2,400 34,999 24,301 1,035 1.140
Sub Estación de Distribución MT/BT
Baja Tensión • BT

AnuaUdad VNR(AVNR) j (lE+iNE)


| USO
8,521
35,870
14,694
40,142
eGupadl
8,846
24,134
1,091
2,545
18,577
86,548
7,261
24,328 1,034
296
929
252

Media Tensión • MT 1,737,114 1,572,862 970,072 222,490 4,419,198 2,067.020 413,063 455,228
Sub Estación de Distribución MT/BT 565,139 1,249.107 432,215 101,175 2,345,654 617,623 117.981 100,696
Baja Tensión-BT 2,378,950 3.412,281 1,179,230 235,938 10,928,143 2,069,334 412,919 370,719
Total 4,681,203 6,234,250 2,581,516 559,604 17,692,995 4,753,977 943,963 926,642

Costo de Operación y Mantenimiento(COftM)


| USD
Media Tensión - MT 1,739,145 2,623,132 1,782,663 267,788 4,543,791 2,715.803 308,278 305,887
Sub Estación de Distribución MT/BT 461,042 595,789 256,771 41,836 1,000.924 280,230 30,317 27,634
Baja Tensión - BT 2,052,639 2,297,291 1.085.759 149,537 5,943,743 1,050,526 153,741 138,159
Total 4,252,826 5,516,212 3,125,193 459,162 11,488,458 4,046,559 492.336 471,680

Total Costo Anual(AVNR-»CO&M)


| USD
Medía Tensión • MT 3.476,259 4,195,994 2,752,735 490,279 8,962,989 4,782,823 721,341 761,115

Sub Estación de Distribución MT/BT 1,026,181 1,844,896 688,986 143,012 3,346,578 897,853 148,298 128,330

Baja Tensión • BT 4,431,589 5,709,572 2,264,989 385,475 16,871386 3,119,861 566,660 508,877
Total 8,934,030 11,750,462 5,706,710 1,018,766 29,181,454 8,800,536 1,436,299 1,398,322

Mlxima Demanda(MD)
| kW
Ingreso a MT 24,042 46,616 15,039 3,127 139,203 20,915 6,952 3,660

Media Tensión - MT 23.157 44,901 14,486 3,012 134,080 20,145 6,696 3,525
Sub Estación de Distribución MT/BT 16,931 28,634 8,793 1,786 84301 14,116 2,632 1,679

Baja Tensión - BT 16,931 28,634 8,793 1,786 84301 14,116 2,632 1.679

^VMtl USItfNMéi' i;':'


Media Tensión - MT "5.952 2.770 5.295 5342 2.606 8.114 4.878 lOJU'
Sub Estación de DisU^ibucíón MT/BT 2.639 3.44» 3.887 4379 2300 3460 3.S44 4.741Í
Baja Tensión • BT 13.750 12573 14.492 14.924 12451 IS.OSl 15.94» 22.1S6Í

Media Tensión - MT

Sub Estación de Distribución MT/BT


Baja Tensión • BT 12.724

E3SZBil!S!0
Media Tensión - MT i9a«a 8.724^ 17>»44

Sub Estación de Dfattrtbudón MT/BT 3.190 5514 4504 4512

Ba)a Tensión• BT 195SS 22 907 21.7»

[38]
SERVITECH
Hidrandina I K G( H 11 d Ü S

ST 2 2 2 2 2 2 2

CALCULO DEL VAD


s
2.
ogírbalM P-alján
s*

atnaS
Valor Nuevo de Reemplazo(VNR)
| (lE+INE)
| USO
Media Tensión - MI

Sub Estación de Distribución MT/BT


Baja Tensión - BT
Total
1,936,052
916,858
1,862,845
4,715,755
6,783,355
1,110,022
3,323,317
11,216,694
624,053
284,800
1.004,326
1,913,179
1,764,905
539,507
1,545,962
3,850,374
Huamdico
1,291,378
681,846
2.018,643
3,991,867
360,551
213.960
855,587
1,430,098
2,600,342
1,081,722
3,116,498
6.798.562

Anualidad Residual INE 6,573 8,142 5,700 6,303 25,040 446 10,329
Media Tensión - MT 2,699 4,924 1,859 2,889 8,100 112 3,951
Sub Estación de Distribución MT/BT 1,278 806 848 883 4,277 67 1,643
Baja Tensión - BT 2,597 2,412 2,992 2,531 12,662 267 4,735

Anualidad VNR(AVNR)
|
Media Tensión - MT
(lE+INE)
| USD
243,047 847.CB4
Cajbm
79,331 221,991 168,417 44,872 326,767
Sub Estación de Distribución MT/BT 115,100 138,608 36,205 67,860 88,924 26,629 135,932
Baja Tensión - BT 233,857 414,981 127,673 194,452 263,264 106,482 391,628
Total 592,004 1,400,623 243,209 484,303 520,605 177,983 854,327

Costo de Operación y Mantenimiento(COftM)


| USD
345,204 717,952 171,282 287,233 37,471 344,464
Media Tensión - MT
Sub Estación de Distribución MT/BT Casma
42,064 50,676 19,602 29,804
822.015
131,410 6,056 49,748
Baja Tensión - BT 125,378 153,124 111,394 125,860 587,134 45,414 231,414
Total 512,645 921,752 302,278 442,898 1,540,559 88,941 625,625

Total Costo Anual(AVNR+CO&M)


| USD
Media Tensión - MT 588,251 1,564,986 250,613 509,224 990,432 82,344 671,231
Sub Estación de Distribución MT/BT 157,164 189,284 55,807 97,664 220,334 32,684 185,680
Baja Tensión - BT 359,235 568,105 239,066 320,313 850,398 151,897 623,042
Total 1,104,650 2,322.375 545,486 927,201 2,061,164 266,925 1,479,952

Máxima Demanda(MD)
| kW
Ingreso a MT 4.293 11,316 1,214 3,429 2,178 4,698 6,661
Media Tensión - MT 4,135 10,899 1,169 3,303 2,098 4,525 6,416
Sub Estación de Distribución MT/BT 2,319 2,145 981 1,098 1,784 823 3,413
Baja Tensión - BT 2,319 2,145 981 1,098 1,784 823 3,413

VAO VNR 1 ÜSD/MW-mei


Media Tensión - MT 4.648 6.145 5.364 5.314 6.347 0.784 4027
Sub Estación de Distribución MT/BT 3.925 5.108 2319 4.887 3.941 2.SS8 3.149
Baja Tensión - BT 11.899 20.403 13.212 18.889 15.609 12.788 12.221

VAD CO&M 1 USD/kW-mes


Media Tensión - MT 6,957 5.489 12.206 7.246 32.647 0.690 4.474

Sub Estación de Distribución MT/BT 1-S12 1.968 1.666 2.262 6.138 0.613 1.215

Baja Tensión • BT 6.017 7.91G 11.130 11.313 33.562 5.211 6.864

VAD MT/BT 1 ÜSD/kVV-mes


Media Tensión - MT 11004 11039 12360 384194 1474f."" ^1^01
Sub Estadón de Distribución MT/BT 5A36: 7077 -••7448 101Í79 _3.in 4403
Baja Tensión - BT " 17016' iíi 20319 .¿,^494711 if399 3MB

[39]
SERVITECH
Hidrandtna I H G t H U ü ÜS

Sistemas Eléctricos del Sector Típico 3

ST 3 3 3 3 3 3 3 3

&
d
1 1 s
a ? 2 N
V Q
CALCULO DEL VAD
-e
1 s »
i
&
3 i ?
as
c . § CL S
a '1 s. 8
3. t

Valor Nuevo de Reemplazo(VNR)


| (lE^INE)
| USD
Media Tensión - MT 1,615,287 2,296506 2,075,655 4,953,635 4,825,999 4,074,209 719366 48,926
Sub Estación de Distribución MT/BT 557,789 696,738 172,011 803,003 533,552 524,201 708,072 51,879
Baja Tensión - BT 2,188,449 3,211,954 746,049 2,434,119 2,794,551 2,100,447 1,983,401 237370
Total 4,362,525 6,205,198 2,993,714 8,190,757 8,154,102 6,698,857 3,411,038 338,374

Anualidad Residual INE 6,007 7,879 933 2,553 7,189 10,447 1,063 105
Media Tensión - MT 2,226 2,916 647 1,544 4,255 6,354 224 15
Sub Estación de Distribución MT/BT 768 885 54 250 470 818 221 16
Baja Tensión - BT 3,013 4,078 233 759 2,464 3,276 618 74

Anudad VNR(AVNR)
| (lE^jNE)( USD
Media Tensión • MT 202,877 288,013 258,326 616,507 603,372 512,141 89,554 6,089
Sub Estación de Distribución MT/BT 70,014 87,380 21,408 99,938 66,708 65,894 88,123 6,457
Baja Tensión - BT 274,695 402,822 92,850 302,939 349.390 264.033 246,345 29,567
Total 547,587 778,215 372,584 1,019,384 1,019,469 842,068 424,522 42,112

Costo de Operación y Mantenimiento(COSíM)


| USD
Media Tensión • MT 293,268 445,368 300,771 793,814 599,253 609,658 91,731 6,398

1 Sub Estación de Distribución MT/BT 34,417 72,863 9,932 26,569 22,720 27,066 26,041 1,217
r Baja Tensión - BT 122,717 134,899 44,350 52,523 138,075 129,235 107,323 13,554
Total 450,402 653,130 355,052 872,906 760,048 765,958 225,096 21,169

Total Costo Anual(AVNRKO&M)


| US)
Media Tensión - MT 496,145 733,381 559,097 1,410,321 1,202,625 1,121,799 181,285 12,487
Sub Estación de Distribución MT/BT 104,431 160,243 31,339 126,507 89,427 92,959 114,164 7,674

Elaja Tensión - BT 397,412 537,721 137,200 355,462 487,464 393,268 354,168 43,121
Total 997,988 1,431,345 727,636 1,892,290 1,779,517 1,608,026 649,618 63382

Máxima Demanda(MD)
| kW
Ingreso a MT 4.904 2,749 565 2,368 1,652 1,838 3,755 212

Media Tensión - MT 4,843 2,714 557 2,338 1,631 1,815 3,708 209

Sub Estación de Distribución MT/BT 797 1,748 353 1,035 1,048 1,220 2,003 188

Baja Tensión - BT 797 1,748 353 1,035 1,048 1,220 2,003 188

VAO VNR 1 USD/kW-m«S


• Media Tensión - MT 3.312 8391 36.642 20.850 29.247 22.314 1.910 2.305
Sub Estación de Distribución MT/BT 6.949 3.9S3 4.794 7.632 5.032 4.270 3.479 2.7131
Baja Tensión - BT 34.211 22.176 25.587 30.767 51387 21.382 13323 15.139

VAD CO&M I USD/kW-nies


Media Tensión - MT 44.96Í 23^2 30.612 27.993

Sub Estación de Distribución MT/BT 2.133 1.S06 1.849 1.033

Baja Tensión - BT 6.365 12.782 10.675 5548

VAD MT/BT 1 USO/kW-mes


Media Tensión-MT 22.065 8i.6oa . M.142 i <53-858 ^< 504181
Sub Estación de Dlstflbudón MT/BT 7A17 : ' 7.Í3é, 9370 6.838 =--

Baja Tensión - BT 52.981 W.398' 97.182 «4:168 328S^

[40]
SERVITECH
Hidrandina (K G(N U R JS

Sistemas Eléctricos del Sector Típico 4

ST 4 4 4 4 4 4

n
£
1 Z
w
2 5
CALCULO DEL VAD
5
Bi
3.
3 c
OK
i
3 f 3 a
8 cr
tt

Valor Nuevo de Reemplazo(VNR) t (lE-HNE)


| USD
Media Tensión - MI 4,109,749 793,036 2,079,402 9,732,557 5,350,170 525,558

Sub Estación de Disü'ibuclón MT/BT 340,018 1,069,030 427,072 993,892 329,550 144,147

Baja Tensión - BT 1,491,426 5,855,249 4,031,357 4,271,445 1,094,109 775,941

Total 5,941,193 7,717,315 6,537,830 14,997,894 6,773,830 1,445,647

Anualidad Residual INE 15,845 7,509 7,141 12,427 6,759 451

Media Tensión - MT 10,961 772 2,271 8,064 5,338 164

Sub Estación de Distribución MT/BT 907 1,040 466 824 329 45

Baja Tensión - BT 3,978 5,697 4,403 3,539 1,092 242

Anualidad VNR(AVNR)
| (lE+INE) j USD
Media Tensión - MT 521,160 99,222 260,416 1,216,299 669,528 65,409
Sub Estación de Distribución MT/BT 43,118 133,754 53,485 124,209 41,240 17,940
Baja Tensión - BT 189,129 732,589 504,871 533,812 136,918 96,570
Total 753,407 965,565 818,771 1,874,320 847,687 179,919

Costo de Operación y Mantenimiento(CO&M)


| USD
Media Tensión • MT 504,478 38,191 107,961 500,698 337,701 18,815
Sub Estación de Distribución MT/BT 72,063 123,572 70,107 112,764 48,802 9,735
Baja Tensión - BT 374,033 522,088 392,965 425,665 145,813 57,803
Total 950,575 683,852 571,032 1,039,127 532,316 86,352

Total Costo Anual(AVNRKO&M)


| USO
Media Tensión - MT 1,025,638 137,413 368,377 1,716,998 1,007,229 84,224

Sub Estación de Distribución MT/BT 115,181 257,326 123,591 236,973 90,042 27,674

Baja Tensión - BT 563,162 1,254,678 897,835 959.477 282.731 154,373

Total 1,703,981 1,649,417 1,389,803 2,913,448 1,380,002 266,271

Ingreso a MT 1,007 3,490 1,822 3,213 1,281 851

Media Tensión - MT 949 3,288 1,716 3,026 1,207 802

Sub Estación de Distribución MT/BT 579 2,591 1,426 2,534 608 586

Baja Tensión • BT 579 2,591 1,426 2,534 608 586

VAD VNR i U»/ilW^4ll«K


Media Tensión • MT : : 43.430 2.386 11,998 31.780 43.867 6.453

Sub Estación de Disb-ibución MT/BT 5.884 4D83 2.966 3.876 5365 2.423

Baja Tensión - BT 31.692 26.443 30.969 20.536 23.177 15463

VAD CO&M 1 USD/kW-mes


Media Tensión - MT 44.305 0 968 5.242; 13.787 23.318 1.956

Sub Estación de Distribución MT/BT 10.363 J975 4.098 3.709 6.691 1-385

Baja Tensión - BT 64.153 20.769 27,068 17.709 26.682 9.611

VAD MT/BT 1 USO/kW-mes 1

Media Tensión - MT ■<- 17^ M0S9 = 67A85>d!^-H;^409


Sub Estación de Dlstrlbudón MT/BT ft,058 - -i ■ 7j064 - 12.096 3^8

Baja Tensión • BT ^95345 47,219. 58D37 "llfWS - 49439 ,1=^ 25.075

[41]

"i
i
SERVITECH
Hidrandína I H o( « H K J 8

ST 4 4 4 4 4 4

CALCULO DEL VAD


Slhuas
Valor Nuevo de Reemplazo(VNR)
Media Tensión - MT
| (lE+INE)
| USO
8,608.735 1,314,559 960,153 8,951
24,469
Pajuela aPoLr^cón
2,095,390
237,851
2,850,639
570,065
Sub Estación de Distribución MT/BT 1,206,179 442,631 187,012
Baja Tensión • BT 8,537,693 1,312,139 464,001 92,952 4,546,028 3,326,208

Total 18,352,607 3,069,330 1,611,167


Ccualti
126,372 6,879,270 6,746,912

CeRtuórbhamil
Anualidad Residual INE 5,721 2,021 502 39 2,145 6,750
Media Tensión - MT 2,684 865 299 3 653 2,852
Sub Estación de Distribución MT/BT 376 291 58 8 74 570

Baja Tensión - BT 2,662 864 145 29 1,417 3,328

Anualidad VNR(AVNR)
|
Media Tensión - MT
(lE-HNE)
| USD

Sub Estación de Distribución MT/BT


Baja Tensión - BT
1,071,403
150,115
1,062,562
Denad
164,060BCajmrc
55,241
163,758
119,496
23,275
57,747
1,114
3,045
11,568
260,783
29,602
565,778
356,741
71,340
416,255
Total

Costo de Operadón y Mantenimiento(CO&M)


|
Cajmrca
2,284,081

Rural
USD
383,058 200,518 15,728 856,162 844,336

Media Tensión - MT 350,487 117,482 31,294 118 77,654 159,073


Sub Estación de Distribución MT/BT 117,730 54,651 10,396 1,655 27,999 86,339
Baja Tensión - BT 608,979 222,473 43,456 5,626 281,039 318,544
Total 1,077,196 394,606 85,146 7,399 386,692 563,956

Total Costo Anual(AVNR-KO&M)


| USD
Media Tensión - MT 1,421,890 281,542 150,790 1,232 338,437 515,814

Sub Estación de Distribución MT/BT 267,846 109,892 33,571 4,700 57,601 157,680
Baja Tensión - BT 1,671,541 386,231 101.203 17,195 846,817 734,799

Total 3,361,277 777,665 285,664 23,127 1,242,855 1,408,293

Máxima Demanda(MD)
| kW
Ingreso a MT 6/478 2,027 1,001 145 158 1,215

Media Tensión - MT 6,102 1,910 943 136 148 1,144

Sub Estación de Distribución MT/BT 3,702 1,417 559 112 112 976

Baja Tensión - BT 3,702 1,417 559 112 112 976

VADVNR 1 USD/hW-mü
Media Tensión - MT 13.884 6.793 10.023 0.646 138.917 24.652"
Sub Estación de Distribución MT/BT 3.207 3.083 3.290 2.158 20.949 * 5.781

Baja Tensión - BT 25.904 12.223 11.454 10353 421354 39511

VADCO&M I USD/kW-mes
Media Tensión - MT 5.127 2.766 0.072 43.594 11.585

Sub Estación de Distribución MT/BT 3.215 1.549 1.235 20.883

Baja Tensión - BT 16,300 8.023 5.436 230.491 34.576

Media Tensión - MT 1 18.671 Ú.789' OJlfi A 182514: 36336


nii)f
Sub Estación de Distribución MT/BT m 6^57 4^39 3393' 4li«^ i'^4i|f.l54
B«ya Tensión - BT |42:264 "194177 .■15.790" l ¡^ ^ #4.088

[42]
Hidrandina #1 SERVITECH
I N (¡ I H I i « J S

Sistemas Eléctricos del Sector Típico SER

ST SER

3
W)
SER

VI
fti
30
X
SER
VI

30
G\
SER

V)

X
n
a-
SER

VI
m

X
SER

Norte
jECamaRi
VI

CALCULO DEL VAD 1 c


&
ST
i
SL
i'
c
DI

a e ?
8 "ñ -<
8

Media Tensión - MI 13,528325 52,456,768 20,102,567 6,452,248 3,670,025 8,563,759

Sub Estación de Distribución MT/BT 2,390,635 3,495,131 2,311,548 895,738 396,829 1,198,379

Baja Tensión • BT 12,882,363 13,697,611 13,036,936 2,530,123 912,693 6,679,249

Total 28,801,323 69,649,510 35,451,051 9,878,109 4,979,547 16,441,387

Anualidad Residual INE 8,978 21,712 10,958 3,079 1,552 10,229


Media Tensión - MT 4,217 16,353 6,214 2,011 1,144 5,328
Sub Estación de Distribución MT/BT 745 1,090 714 279 124 746

Baja Tensión - BT 4,016 4,270 4,030 789 285 4,155

Media Tensión • MT 1,683,673 6,528,528 2,501,820 803,017 456,754 1,068,464


Sub Estación de Distribución MT/BT 297,527 434,988 287,679 111,479 49,388 149,517
Baja Tensión - BT 1,603,280 1,704,742 1,622,483 314,887 113,590 833,342
Total 3,584,480 8,668,257 4,411,981 1,229,384 619,732 2,051,322

Costo de Operación y Mantenimiento(CO&M) j USD


Media Tensión - MT 451,083 2,255,119 675,311 217,605 137,481 383,808
Sub Estación de Distribución MT/BT 159,463 302,213 189,398 65,219 38,272 123,405
Baja Tensión - BT 926,059 1,081,498 966,539 231,445 82,159 584,504
Total 1,536,604 3,638,830 1,831,248 514,269 257,912 1,091,717
1

Media Tensión - MT 2,134,756 8.783,647 3,177,131 1,020,622 594.235 1,452,272


1
Sub Estación de Distribución MT/BT 456,990 737,201 477,077 176,699 87,659 272,922
í 2,529,338 2,786,240 2,589,021 546,332 195,749 1,417,846
Baja
>Tensión - BT
Total 5,121,085 12,307,087 6,243.229 1,743,653 877,643 3,143,039
i

Máxima Demanda(MD)
| kW
ingreso a MT 4.074 4,206 4,069 3,214 484 2,778

Media Tensión - MT 3,837 3,961 3,832 3,027 456 2,617

Sub Estación de Distribución MT/BT 3,307 3,432 3,217 2,626 396 2,271

Baja Tensión - BT 3307 3,432 3,217 2,626 396 2,271

Media Tensión - MT 34.694 130.315 1 51.623 20 )77 79.222 32.288

Sub Estación de Disfribución MT/BT 7.114 10.021 7.071 3.357 9.861 5.205

Baja Tensión - BT 45.4461 49.295 46.950 12.837 32.540 34315

VAD CO&M 1 U5D/kW-mes 1


Media Tensión - MT 9.796 47.439 14.685 5.991 25.130 12.22?

Sub Estación de Distribución MT/BT 4.018 7.337 4.906 2.069 8.053 4,527

Baja Tensión - BT 27 352 33.595 29.942 9A13 25.341 25,971

VAO MT/BT 1 USD/kW-mes 1


Media Tensión - MT 44ÁI9 1^.754 tr V «e3(» 26368L;;^jl0435^ J ,144311

Sub Estación de Distribudón MT/BT 11» 17359 1197t %Tim lli" 1- '9^732
Baja Tensión - BT 72.798 82391 — 76Í92 2235 lij -IT». -¿r 60.187

[43]

1%^. -
SERVITECH
Hidrandina I K G E f( 11 H ÜS

Valor Agregado de Distribución Ponderado por Sector Típico

VAD ponderado por Sector de Distribudón Típico(SDT)


| USD/kW-mes
SDT 2 3 4 SER

Media Tensión - MI 8.876 26.126 26.531 77.53

Baja Tensión - BT 21.708 32.829 49.811 64.96

Sub Estación de Distribución MT/BT 4.301 6.959 7.917 11.70

Máxima demanda de SDT(kW)


2 4 SER

282,548 17,816 2i,a?i 17,731

171,436 8,393 15,200 15,250

MDSED MT/BT(kW) 171,436 8,393 15,200 15,250

Valor Agregado de Distribución Ponderado Total Empresa

VAD ponderado Propuesta VAD

Hidrandina -JfflHBIPfl USD/kW-mes S/./kW-mes


Media Tensión - MT 14.479 4832f
Baja Tensión - BT í 27320 92315

Sub Estación de Distribución MT/BT 5JE05 17.588

Resultados del Cálculo del Costo del Cargo Fijo

Monomios Binomios
Actividad
Urbano Rural Urbano Rural

Lectura 116,964 72,577 11,108 2,563


Reparto de recibos 119,238 221,970 9,227 2,126
Reparto de notificaciones 16,452 8,165 69 11

Cobranza 225,136 83,699 951 109

Procesamiento y emisión de recibos 70,194 26,096 4,545 523

Sub Total 547,983 412,508 25,900 5,331


Total 562,590 423,952 26,590 5,479
Clientes 624,059 232,008 2,625 302

Cargo Fijo(US$- Cliente/mes) 0.90 1.83 10.13 18.14

Cargo Fijo (S/. - Cliente/mes) 3.05 6.17 34.23 61.31

[44]
, ISERVITECH
' Hidrandina •3^^ ihcimukus

2. Objetivo del Estudio de Costos dei VAD


El objetivo del presente informe es presentar los resultados del Estudio de Costos del
VAD de la Empresa Hidrandina.

El estudio ha sido realizado según los lineamientos descritos en los Términos de


Referencia para la elaboración del Estudio de Costos del Valor Agregado de
Distribución (VAD), de acuerdo con lo establecido en el Decreto Ley H° 25844, Ley de
Concesiones Eléctricas (LCE), y la Ley N° 28749, Ley General de Electrificación Rural
(LGER), así como en sus respectivos Reglamentos, para los periodos de fijación del
VAD 01 de noviembre de 2018 al 31 de octubre de 2022 (2018-2022) y 01 de
noviembre de 2019 al 31 de octubre de 2023(2019-2023).

El VAD de Hidrandina ha sido desarrollado evaluando la totalidad de sus sistemas


eléctricos agrupados por sector de distribución típico con la finalidad de determinar la
anualidad de la inversión (instalaciones eléctricas y no eléctricas), los costos de
operación y mantenimiento, y los balances de energía y potencia.

Creación de la Empresa Modelo

La creación de la Empresa Modelo se ha llevado a cabo, siguiendo el criterio del


sistema económicamente adaptado. En este sentido, se han desarrollado las
siguientes actividades de análisis y estudios que sustentarán la propuesta tarifaria:

Caracterización del Mercado Eléctrico;


Definición del tipo de sistema;
Determinación de las tecnologías adaptadas;
Definición de los costos unitarios de las instalaciones (inversión, operación y
mantenimiento);
Proceso de optimización técnico-económica de las redes;
Inversiones del sistema de distribución MI (Técnica y económicamente
adaptadas);
Inversiones de subestaciones de distribución (Técnica y económicamente
adaptadas);
Inversiones del sistema de redes de distribución BT (Técnica y
económicamente adaptadas);
Estándar de calidad de servicio eléctrico;
Pérdidas estándar de potencia y energía (técnicas y comerciales), por nivel de
tensión;
Balance de potencia y energía;
Determinación de los costos de operación y mantenimiento en MT;
Determinación de los costos de operación y mantenimiento en BT;
Costos de gestión comercial;
Costos indirectos de administración, contabilidad y otros servicios;
Evaluación y asignación de costos indirectos de gestión; y
Deducción de los costos de las actividades no VAD.

[45]
SERVITECH
Hidrandina # I N G(H1 1K US

Evaluación de Cargos Adicionales al VAD

En lo que respecto a la evaluación de los cargos adicionales al VAD, se considerarán


los siguientes rubros;

• Proyectos de innovación tecnológica y/o eficiencia energética.


• Plan gradual de reemplazo a sistemas de medición inteligente (SMI).
• Factor de reajuste para el mejoramiento de la calidad de suministro

Determinación del VAD

Comprende la determinación del VAD según lo siguiente a nivel de sectores de


distribución típicos y a nivel empresa:

Cargos Fijos por cliente


Valor Agregado de Distribución MT;
Valor Agregado de Subestaciones de Distribución;
Valor Agregado de Distribución BT;
Pérdidas estándar de potencia en MT, en la hora punta del sistema de MT;
Pérdidas estándar de potencia en SED,en la hora punta del sistema de BT;
Pérdidas estándar de potencia en BT, en la hora punta del sistema de BT;
Pérdidas estándar de potencia en Acometidas, en la hora punta del sistema de
BT;
Pérdidas estándar de potencia en Medidores, en la hora punta del sistema de
BT;
Pérdidas estándar de energía en MT;
Pérdidas estándar de energía en SED;
Pérdidas estándar de energía en BT;
Pérdidas estándar de energía en Acometidas;
Pérdidas estándar de energía en Medidores;
Factores de economía de escala anuales; y
Fórmula de reajuste de precios.

[46]

"y
SERVITECH
(N G I N ( I 8 US
Hidrandina

3. Caracterización del Mercado Eléctrico y Diseño


Preliminar del Tipo de Red

3.1. Caracterización del Mercado Eléctrico

3.1.1. Mapas de Densidad de Carga

El objetivo de la caracterización es obtener mapas de densidad de carga


representativos del consumo de energía eléctrica de los clientes del sistema modelo
para lo cual se establecen rangos de densidad de carga que son calculados con los
consumos de energía de los clientes y su ubicación geográfica.

Los mapas de densidad de carga se construyen a través de cuadrículas de densidad


de carga con los rangos siguientes:

Zona Rangos de Densidad de Carga

Muy AKa Densidad Mayor o igual a 4 MW/Rm2

Alta Densidad 1 Mayor o igual a 2,5 MW/km2 y menor a 4 MWfltm2

Alta Densidad 2 Mayor o Igual a 1,K)MWflcm2 y menor a 2,5 MW/km2

Media Densidad Mayor o igual a 0,25 MW/km2 y menor a 1.5 MW/km2

Baja Densidad Menor a 0,25 MW/km2

Fuente: Guia de) VNR 2017

Para determinar la densidad de carga se considera una unidad de análisis


denominada Cuadrícula que es una superficie cuadrada con lados de longitud variable.
Para los fines respectivos las cuadrículas deben considerar lados de longitud de 400,
200 y 100 m, alineadas a coordenadas UTM múltiplos de mil y tomando el sistema de
coordenadas datum WGS84.

Para elaborar la zonificación del mercado, se debe calcular la densidad de carga de


cada cuadrícula, para lo cual se debe ubicar mediante las coordenadas respectivas los
usuarios que se encuentran contenidas en cada cuadrícula. Las lámparas de
alumbrado público (AP) son asignadas a cada cuadrícula según sus coordenadas de
ubicación con debe considerar un factor de carga igual a 0,5 y un factor de
coincidencia igual a 1,0.

Las Demandas de los Clientes Binomios se calcularon con la fórmula siguiente:

Demanda = Potencia de Generación x Factor de Coincidencia

[47]
Hidrandína
Ui/4rart#Hína
#; ISERVITECH
NyiNütutiKus

Las Demandas de los Clientes Monomios Residenciales se calcularon con la fórmula


siguiente:

Demanda =(Energía Mes x Factor de Coincidencia)/(Factor de Carga)x Horas


del mes)x Factor de Crecimiento para los 4 próximos años

Para calcular la MD de una cuadrícula, se procede a sumar las demandas de las


cargas contenidas en la cuadrícula, que correspondan a la hora de máxima demanda
del sistema eléctrico a analizar.

La densidad de carga de cada cuadricula se calcula como el cociente de la Demanda


Coincidente y el área de la cuadrícula analizada (0.16 km2, 0,04 km2 o 0,01 km2).

El proceso de zonificación se realiza de la siguiente manera:

• Se inicia dividiendo el área de concesión en cuadrículas contiguas de 400 m de


lado y se procede al cálculo de la densidad de carga para cada cuadricula, las
cuadrículas con densidad de carga "Muy Alta" quedan definidas
(caracterizadas).
• Nuevamente, se procede a dividir todas las cuadriculas que no fueron
calificadas como "Muy Alta" en cuadrículas de 200 m de lado y se vuelve a
calcular la densidad de carga para cada cuadrícula de 200 m, las nuevas
cuadrículas con densidad de carga resultantes "Muy Alta" quedan definidas
(caracterizadas).
• De la misma manera, se procede a dividir todas las cuadrículas de 200 m que
no fueron calificadas como "Muy Alta" en cuadriculas de 100 m de lado y se
vuelve a calcular la densidad de carga para cada cuadricula de 100 m, las
nuevas cuadriculas con densidades de carga resultantes Muy Alta, Alta 1, Alta
2, Media y Baja densidad quedan definidas.
• Finalmente, toda cuadrícula con densidad de carga igual a cero debe ser
eliminada.

Producto de la zonificación, se obtienen mapas de densidad de carga conformados de


la siguiente manera:

• Cuadrículas de Muy Alta Densidad de 400 m,200 m y 100 m de lado.


• Cuadrículas de densidad Alta 1, Alta 2, Media y Baja de 100 m de lado.

Se deben construir un mapa de densidad de carga correspondiente a la Red de Medía


y Baja Tensión:

Mapa de Densidad de Carga: Considera la totalidad de la demanda de los


clientes en MT, BT y Equipos de alumbrado público; la misma que fue
calculada mediante el procedimiento descrito en los cuadros siguientes:

[48]
SERVITECH
Hidrandina IKÜ IH>1 K US

3.1.2. Factor de Carga y Coincidencia

Se han utilizado los datos obtenidos del estudio de la Caracterización de la Carga


aprobado por el Osinergmin GART del año 2013.

Sector Típico 2

Sistemas Eléctricos pertenecientes al Sector Típico 2

j' '. PG FCCW


Petettdade Energía FC F2 Demanda de cada cliente segi^n su
ftotor da
TáVifa Flotar de Faetor da
Generación (kWh) Cero* Coinsidaneta
Creoto tanto opción tarifaria (kW)
íkW) Vagetattve

MTl Si No No 0.845 No PG X F2
MT2 SI No No 0.902 No PGxF2
MT3P Si No No 0.907 No PGx F2
NTT3FP Si No No 0.843 No PGx F2
MT4P Si No No 0.951 No PGx F2
MT4FP Si No No 0.793 No PGxF2
BT2 Si No No 0.673 No PGx F2
BT3P Si No No 0.898 No PGxF2
BT3FP Si No No 0.918 No PGx F2
BT4P Si No No 0.899 No PGx F2
BT4FP Si No No 0.707 No PG X F2
BT5A.A * No Si 0.461 0.850 Si (l+FCCW)(kWh X F2)/(FC x Horas del mes]
BISE * No Si 0.594 0.909 Si (l+FCCW)(kWh X F2)/(FC x Horas del mes]
AP ** Sí No No 1.000 No PGx F2
PéíBBiHte Máidma <te ta cuadlricui» ÍMW) Suma de Demanda MTl ÁP /1,000
* Energía correspondiente «I mes de máxima demanda del Sistema Eléctrico. Las horas del mes pueden ser para 30ó 31
días

'Considerar 10% adicional a la Potencia déla lámpara

Sector Típico 3

Sistemas Eléctricos pertenecientes ai Sector Típico 3

PG FCCW
Potencie de Energía r: F2 ftetor de Demanda de cada cliente según su
Tarifa Faotor da Pftotor da Craoimienl
Generación (kWh) Ciraa CeinotdanaU o
opción tarifaria(kW)
(kW) Vagatattvo

MT2 Sí No No 0.941 No PG X F2
MT3P Si No No 0,910 No PG X F2
MT3FP Si No No 0.791 No PG X F2
MT4P Si No No 0.835 No PG X F2
MT4FP Si No No 0.949 No PG X F2
BT2 Si No No 1.000 No PG X F2

BT3P Si No No 0.927 No PG X F2
BT3FP SI No No 0.799 No PGxF2
BT4P Si No No 0.866 No PG X F2
BT4FP SI No No 0.818 No PG X F2
BTSA.A • No Si 0.771 0.745 Si íl+FCCW)(kWh X F2}/(FC x Horas del mes)
BT5A.B • No Si 0.219 0.913 Si (l+FCCW)(kWh X F2)/(FC x Horas del mes)
BT5B ♦ No Sí 0.562 0.845 Si {l+FCCW)(kWh X F2)/(FC x Horas de! mes)

i
AP ♦* Si No No 1.000 No PG X F2
Demanda Maxima de ia cuadricula (MW) Suma de Demandas MTl AP / 1,000
'Energía correspondier^teal mes de máxima demanda del Sistema Eléctrico Las horas del mes pueden ser para 30 6 31
dias

"Considerar lOKadicional a la Potencia de la támpara

[49]
Hidrandina I# SERVITECH
I N C E K I t ü JS

Sector Típico 4

Sistemas Eléctricos pertenecientes al Sector Típico 4

PG FCCW
Potencie de Energía FC F2 Demanda de cada cliente según su
Feetor da
Tarifa Feetorde Faetor de
GencraciAn (kWh) Cera* Coineideneiá
Creeim lento opción tarifaria(kW)
ikw) Vegetativo

MT2 Si No No 0.978 No PGxF2


MT3P Si No No 0.953 No PGxF2
MT3FP SI No No 0.850 No PGxF2
MT4P Si No No 0.988 No PGxF2
MT4FP SI No No 1.000 No PGxF2
8T3P SI No No 0.939 No PGxF2
BT3FP Si No No 1.000 No PGx F2
BT4P SI No No 1.000 No PGx F2
BT4FP SI No No 1.000 No PGx F2
BT5A.A * No Si 0.348 0.449 Si (l+FCCW)(kWh x F2)/(FC x Horas del mes)
BT5B* No Si 0.431 0.948 Si (l+FCCW)(kWh X F2)/(FC x Horas del mes)
AP** SI No No 1.000 No PGxF2
Demanda Maxima de la cuadricula(MW) Suma de Demandas MTl AP /1,000
'Energía correspondiente al mes de máxima demanda del Sistema Eléctrico, las horas del mes pueden ser para 30 ó 31
días

"Considerar 10% adiciona la la Potencia de la lámpara

Sector Típico SER

Sistemas Eléctricos pertenecientes al Sector Típico SER

PG FCCW
Potertclede Energía FC F2 Demanda de cada cliente según su opción
Faetor de
Tarifa Factor de Factor de
Generación (kWh) Carga Coincidencia
Crecimiento tarifaria(kW)
(KW) Vegetativo

MT3P SI No No 1.000 No PG X F2
BTSB* No Si 0.376 0.790 Si (l+FCCW)(kWh X F2)/(FC x Horas del mes)
AP ♦* Si No No 1.000 No PGx F2
' Demanda Maxima de la cuadrícula (MW) Suma de Demandas MTI^.. AP /1,000
'Ene^a correspondiente al mes de máxima demanda del Sistema Eléctrico. Las horas del mes pueden ser para 30 6 31 días

"Considerar 10% adicional a la Potencia de la lámpara

[50]
SERVITEGH
Hfdrandina I H U £ H 11 S ü S

3.1.3. Tasa de Crecimiento

Se ha determinado la tasa de crecimiento vegetativa del promedio anual de la


población censada de las principales ciudades ubicadas en la Zona de Concesión de
Hidrandina. Los resultados son los siguientes:

PERU:
Estimaciones y Proyecciones
de Población Departamental,
/»or Años Calendario Edades
iHwnuio
NAClOMAl 0( Simples 1995-2025
INEI t(7A0lSTiCA C
iKFOilllATiCA
Boletín Especia! 22

Crecimiento Poblacional Sistemas Eléctricos de Hidrandina

Año —> 2017 2018 2019 2020 2021 2018 - 2022


La Libertad 1,905,301 1,928,197 1,950,956 1,973,446 1,995,707
Tasa de crecimiento —> 1.20% 1.18% 1.15% 1.13% 4.74%

Crecimiento Poblacional Sistemas Eléctricos de Hidrandina

Año —> 2017 2018 2019 2020 2021 2018-2022


Cajamarca 1,537,172 1,540,004 1,542,362 1,544,325 1,545,803
Tasa de crecimiento -~> 0.18% 0.15% 0.13% 0.10% 0.56%

Crecimiento Poblacional Sistemas Eléctricos de Hidrandina


Año —> 2017 2018 2019 2020 2021 2018 - 2022
ANCASH 1,160,490 1,166,182 1,171,714 1,177,080 1,182,255
Tasa de crecimiento —> 0.49% 0.47% 0.46% 0.44% 1.88%

[51]
SERVITECH
Hidrandina I N C{H I ^ U J S

3.1.4. Mapas de Densidad de Carga

Con los procedimientos y metodología descritos anteriormente se elaboraron los


mapas de cuadriculas densidad de carga por cada sistema eléctrico. Asimismo, se han
elaborado los mapas consolidados de cuadriculas de densidad de carga y finalmente,
las zonas de densidad de carga se muestran a continuación como ejempo para el
Sistema Eléctrico Trujillo; los mapas para todos los Sistemas Eléctricos se encuentran
en el Anexo Digital en la carpeta "Optimización de la Red/Mapas de Densidad de
Carga".

Sistema Eléctrico Trujillo -SE 0122

Mapa de Cuadriculas de Densidad de Carga

Sistema BéctrtcQ
^ jgjia-Tfutitc
Tramo MT

QtacMcula
Hl Mu/ Alta Densidad
Aita Densidad 1
Alta Densídad2
Media Densicbd
Baja Densidad

[52]
SERVITECH
Hidrandina I H ü t HI I Ü JS

Mapa de Cuadrículas de Densidad de Carga Consolidada

■é

Sisients EléctrtOQ
5E0122-Tfm1fo
m Cuadriaila CoreoNdado
M Alta Densidad
Media Densidad
LZ Baja Densidad
Tramo MT

Mapa de Zonas de Densidad de Carga

'"M

n^

Si^ema Elec^ioD

S SE0122 - Tftjiilo

Tramo Mt
l.r =-■ ■■■■= Z
"II
i/ad_Zonader>si(ted
n AD
ÍB MO
".;BD
fes " ""Z "Zi J''n. N> 'iirnJfi^;Z:i|i^i^Oi.^^ PB

[53]
SERVITECH
'ri Hidrandína INSLNIiSSS

Áreas por tipos de Densidad

- = 1 AO . -V'' MD ^ ¡ OIS .

Secso^pteo Area Poteneb Denstdad Potenda Densidad Aiea potenda Oercsidad Area Potenda , Densidad I
._ÍKnai (MWt IMW/Kml) «m« _ ÍMWÍ -IMWyKma - (MWl. lUW/KmZl ÜCm» ímwl _
SEOllB-Caiamarca 15.36 19.34 1.26 19-68 3.31 0.17 60.16 157 0,03
SE0119-Chimbote 38.72 65.63 1.69 12.64 Z13 0.17 11.52 135 0.12
SE0120-6uadalupe 14.88 8.46 0.57 47.20 9.58 0.20
SE0121-Huarmev 5.44 L72 0.32 19.68 2.23 0.U
SE0122-Truiillo 10.20 41.69 3.72 63.36 79.62 1.26 45.92 19.19 0.42 29.12 5,58 0.19
SE0123-Cara2-Carhuaz-Huaraz 9.76 10.28 1.05 124.48 10.36 0.08
SE0253-Truiil)o Baía Densidad 24.64 15.00 0.61
2 SE0254-Guadalupe Rural 27.68 5.50 0.20
SEllld-Casma 4.80 3.14 0.65 7.84 165 0.21
SE1122-Vinj 3.84 L34 0.35 41.12 18.21 0.44
5E1230-Cajab amba 4.32 106 0.24
SE211S-Nepeña 12.80 7.46 0.58
SE223&-Huamachuco 3.20 1.64 0.51 13.44 0.35 0.03
SE3113-Santa 3.04 14.94 4.91
SE3122-Pajíán-MaiabriKO 7.20 143 0.20 29.12 23.12 0.79
SE0125-Tlcapampa 46.40 6.81 0.15
SE0132-TaYabamba 97.76 3.84 0.04
SE0168-Tru¡iílo Rural 36.80 0.83 0.02
SE0169-Casma Rural 57.92 3.10 0.0S
3
SE1124-Pallasca 68.00 2.55 0.04
SEllBR-Otuzco-Motit-Florida 2.56 0.58 0.23 94.40 165 0.02
SE4113-Santa Rural 4.16 2.59 0.62 19.84 144 0.07
SE4122-Quirüvílca 3.68 0.17 0.05
SE0124-Huallanca 22.08 0.98 0.04
SE0126-Huan 97.76 7.20 0.07
SE0127-Pomabamba 62.88 128 0.02
SE0128-Celendín 3.84 1.19 0.31 105.60 1.24 0.01
SE0129-Chiguián 10.40 0.47 0.05
SEOISI-Namora 17.76 0.67 0.04
4
SE0230-Caiamarc:a Rural 288.00 7.37 0.03
SE0255-Caiamarca Baja Densidad 96.64 5.31 O.ÍS
SE02S6-Chimbote Rural 3104 121 0.04
SE0257-Catilluc 160 0.11 0.07
SEIllS-Porcón-La Pajuela 2128 0.30 0.01
SE2124-$íhuas 35.52 0.76 0.02
Total eeneral ■• ■iUKl VM-. «y jÜMl ■ ^#1
Fuente; Elaboración Propia

[54]
SERVITECH
Hidrandina INÜIHIU JS

3.1.5. Zonas Monumentales y Vías Angostas

El desarrollo de la Red de distribución de MT y BT ubicada en zonas monumentales,


requerirá un diseño adhoc como es el caso de redes subterráneas o redes aéreas de
MT con conductores protegidos. En el presente informe no se ha tomado en cuenta las
zonas monumentales de la Empresa, que condicionan el desarrollo de las redes
eléctricas de MT subterráneas y aéreas protegidas en calles con anchos de vía
menores a 12 metros.

Estas restricciones constructivas serán tomadas en cuenta en el informe final


definitivo.

Las Zonas Monumentales presentes en la Zona de Concestón son las siguientes;

Zonas Históricas o Monumentales de la Sede Empresarial La Libertad


l o Esperanza V

El Porvenir

\
Florenaa
de Mora

l-luanchdco

\
y

Rumas de Chan-Chan^J^^ V

imo
/ Tr llllo , :

%
X. Parque Industnal^
Moche

/ /
Víctor Larco
Herrera

[55]

6#
SERVITECH
Hidrandina I N ü IN I I N J

Zonas Históricas o Monumentales de la Unidad Empresarial Libertad Norte

rxarigultj

Plií»fctóNy»fO * (3!
O- , CNitt*

'1=
B.
:- irTii" - '•

n A. 6

nI I ,. ; jfij .•III z'' ■ , 1 1 = >,&. ■ ■ •. ...a!= .


\. zm<»i

z•
"-r--
;;3 • . L' =,= = =1 íWK
r -,

I " „ .íH, . ; ' - -I


II :1 M =11,-, I .i

O .K
nr-;^ • I I iirr- ■•■ 111 'H; ' - ii;-; • "• -|..
•" •• r^ir, ■• •••••• III ' íi • I II

líAwrtUl
>lítihth99 Ateop*

XMACfand»

C%ocep* f
P .1 I
' ' Chcmftm
r
[xnj C«ft«vW>
- j:

r»4rf.;»9i»
Go ote My M«ps
•M tX»»

Zonas Históricas o Monumentales de la Unidad Empresarial Cajamarca

©
® URB. LA
ALAMEDA
SECTOR PUYLLUCjI
URB EL COLUMBITO
INGENIO O

) BARRIOSAN JOSÉ
URB
UNIVERSITARIA

Piara tfe Armas Q


de Ceíamarca
BARRIO LAci nna&no O LA ESPERANZA
COLMENA Comcl«)0 ni
RRIO Turtsnco
BAMBA B«Aos Del Inca ^
A , ®
Cajamarca GRAN
QHAPAC NAN BeHa uniOñ
S ® B BaAos del Inca

Z B

\ s SECTOR LA
'fM,

BASE II

[56]
imSERVITECH
Hidrandína I K G f H Ií8 J S

Zonas Históricas o Monumentales de la Unidad Empresarial Chimbóte

T7^
JÍr»

d.

[57]
Hídrandina I# SERVITECH
I K G E H I [ K ¡j S

Unidad Empresarial La Libertad

En cuanto a las vías angostas, se tiene un aproximado de 6.5 km de vías de anchos


iguales o menores de 6 m.

Vías angostas ubicadas Otuzco Pueblo

%■'

i
5- í

I;' \

J'

[58]
SERVITECH
Hídrandina >#> I H tii N U fi J ^

Vías angostas ubicadas Huamachuco Pueblo

V.—

»i

s "1-#
V > -
■ ._ - y-v
« -3
CWj .-'
- r,
i /
-■ f' ^ '«'fc I --I-— . ^

A ^ ■ ■.
^ .._ ///-?>■/., --
>..' .>v.f / .-./ f f ■
^>C " ' ^ / f / f^ 'I

-:A-
--PKfi
/• -\''- -/ - ;. »' ? ir- • \ \f ]¡^'
% ^ ¿ , ?--# . % V * •"' < M •- ~.V--

^" Vlx\A'
\
' r\ - _
<:/(■-
^- .- ■ \
. • í t-- .-■'* . • " • . ?' • -
/ li V V

[59]
HM'
SERVITECH
V^ Hidrandina I N G( N I É K a S

Vías angostas ubicadas Santiago de Chuco Pueblo

..13
í i- ■ .


i í i
í i h- ' /--i
^
^ / 'I r
. 1^.,.

¡í

s..
¥/•. a ■Vví._
a

* ^
#•■
f
.'J c» .
5 -'«k.
«•
>
. i i
« .«

•;3''
/.I /
f -r#

-ÍW

[60]

@
SERVITECH
r'i Hidrandina IHGCHtlSliS

Sede Empresarial Cajamarca

En la concesión de Hidrandina existen 103.769Km de vías con anchos Iguales o


menores a 12 metros. Estas vías se encuentran dispuestas en toda la concesión como
se aprecia en el siguiente mapa.

Vías angostas ubicadas en Cajamarca

[61]

IZd
SERVITECH
Hídrandína INCIKIESJS

Sede Empresarial Huaraz

Vías angostas ubicadas en Recuay

Sont# • Rícwry
fteo y hjgtn» cercanos
M.Bsrscu Recuajr
Sof^ard Recuay
9 9

'' ReíÉiíyfft
B.vv>5 rte U N«ríón ■ .. .. ^

■3.
A9«««rBCP
9
(gktsM
tfeAecuiy

HeiHMifoniv ftiis C«rxtt«ÍO fSí-íOrur' ^


instaUctón de cable 9
autoportante por lo Mcrcade Centré ^
angosto de latvias

Km: 0.300
>atrtc»o*
9 Go^gie 9
Ri'iiiiijiafitf Riazuma Mí-úfrer HuPíta

Vías angostas ubicadas en Caraz


cv ^
instituto de Educación A
,,&ip«tor Tecnológico - j
f lugares cercanos

^ Peralta V» Ho«»ita}de(*V
• " y Apoyo'San Juan* T
PrifnaxQ^.'?^ iuMCAitiíW
I •I.I, J . , O " V
' ' - ^ » PWTMK-írfv <9,

Comercial VeiáequB¿ ^ O'K^inquira


Mercado
^.
Crw ▼ V«^c«feL.L.p<»r^ ^p,„y^,LasPaIr™
O Q Centro comercial
^ CWT^ de Santa Ro&a ^
Aflonso Ugarte
i»^

^ Occpraciones-show pj^za

y
m Cara^Q
Y Eventos '/osh* Miguel Grw
Pr&dc *
Comcrctal 'La Mer
>a« Zmu

Instalación de cable
C'fl nena La Cariota O
autoportante por lo
5 Supermercado Q Grifo
an^sto délas vias
^ a
Km: i.200 I Qte^eri. Los PíC
r O Estadio ^
i ^ i

[62]
SERVITECH
Hidrandina «N G E K 11 R JS

Vías angostas ubicadas en Pomabamba

\\
Parco'

X
X Cob^.. San Juan
" ~ '3bamba

vP
Partttero Huaylián
% Banco de !a ^ ^Hoteí El MííiKíor
CPy^dof De
CEVICHKRIA Q
'^ MILAGROS ▼
üi adero Piscobamba
instalación de cable
autoportante por lo
angosto délas vías

Km: 1.580 IPDA Pomabamba O

Google

Vías angostas ubicadas en Huarí

&

Km 160

[63]
Hidrandina I# SERVITECH
IHGíKtCRUS

Vías angostas ubicadas en Huaraz - Villasol


lÜ«niio comérciai
Cqnvarnil r>úr«a« RkA
ftovw-
Mam« tCaya 9 hctM ^ iffeg
I 9 9 uS^'W.i
Ag«oosDe T C£NT»0 MtSiCO
Vioies HiA SAN FERNANDO
Goe<r«fi}a SRL Simón avivar A9(
9
^ r=:r^-_ C-tiií J»inwsO-fb3f«) 9
9
^Esl«Sdf)4di
PECSM»IIF(
^.»wr«iHgd

^Son Aniomo P '.OrnirtóT

tnstaladún de(^bie
autoportante por lo
angosto de las vías

Km;0.128
imefbjwk feíiAur.tf^l }uí
Gor gte ^ po^>í»b

Vías angostas ubicadas en Huaraz - Shancayan

I /
© f
i Qurt> SvnMigud

9
aOTtCA LU7 fAS»Ati
Unssam
y 9
> rf

>•
instalación de cable
autoportante por lo
oara ti h<
Sgtaiwaw A RecgpMwiw angosto de las vías
•R PCKIAl'
Km: 0.183

[64]
SERVITECH
Hídrandina I h Q £ H 118 D.S

Vías angostas ubicadas en Huaraz- Ei Mirador


/

\\ \ y
y
vf*

An<)«.in Ccndor Voy«9«(

jr IB»

T Instalación de cable
autoportante por lo
angosto de las vías
r«»
Km:0.275

V Ci^Ciructes
c«a<

C^«iTr«be<

/c#»**'"' Go,>g!e .ot

[65]
Hídrandfna I# SERVITECH
I K ti I H I i n -J s

3.1.6. Diseño Preliminar del Tipo de Red

De acuerdo con los resultados de la caracterización del mercado eléctrico y los


antecedentes de los Sistemas Eléctricos de Hidrandina se definió el diseño preliminar
del tipo de red cuyas características se muestran a continuación.

Sectores Típicos 2 y 3

Diseño Preliminar Detalle

Ubicación de Centros de En todos los casos se respetaran las ubicaciones existentes


Transformación AT/MT de los CT existentes, así como los alimentadores de red MT
que los componen.

Nivel de Tensión de los En todos los casos los alimentadores MT se diseñaran para
alimentadores MT los niveles de tensión existentes tales como 10 kV y 13.2 kV
y 22.9 kV.

Recorrido de la Red de En todos los casos el recorrido de los alimentadores de la


MT red de MT, atravesará desde su inicio las diversas zonas de
densidad de carga (alta, media, baja y zona dispersa). Así
también por cada alimentador se definirá la troncal y sus
laterales. El recorrido de la troncal de un alimentador
mantendrá el trazo original y sección uniforme y las
longitudes de los laterales de un alimentador serán
optimizadas dependiendo de la cantidad de SEDs que
conectaran, todos los segmentos de red que conformen los
laterales de un alimentador de MT tendrán la misma
sección.

f Para estos sectores típicos, los vanos promedio de la red


aérea de MT en la zona urbana serán de 70 - 75 m.

El tendido de la red aérea será vertical con ménsulas de


concreto de longitud mínima de 1.5m para cumplir las
condiciones de seguridad, los postes serán de concreto
armado con una longitud de 13 metros para configuraciones
de alineamiento, cambio de dirección y fin de línea.

[66]
SERVITEGH
Vi Hidrdndina ING E H I E N Llü

Equipos de protección y Interruptores


seccionamiento de red
Los equipos de protección a ser incorporados tendrán
características inherentes al tipo de red donde se instalarán,
para la tronca! de los aiimentadores se instalaran
interruptores tipo SF6 (red subterránea) y reconectadores
(red aérea). En los laterales se instalaran seccionalizadores,
seccionadores fusible e interruptores automáticos en vacío
(fusesaver).
Todos los equipos, serán para telecontrol, con puertos de
comunicación para sistemas SCADA y HMÍ, con sistema de
protección electrónica digital, y sistema de alimentación
autónoma incorporado.
Seccionadores bajo carga
Se ha previsto la utilización de seccionadores bajo carga
con la finalidad que cumplan la función de transferencia de
carga entre aiimentadores MT con la finalidad de garantizar
la confiabilidad del servicio y la restauración del servicio en
el menor tiempo posible.
Pararrayos
Los pararrayos serán del tipo de óxido de zinc y se
instalarán en cantidad directamente proporcional a la
Inexistencia de objetos que mitiguen el impacto directo de
rayos sobre la red de distribución. Este tipo de objetos son
los árboles, edificaciones u otro tipo de estructuras, en ios
lugares donde no existan objetos que mitiguen el impacto de
las descargas atmosféricas se instalarán pararrayos cada
200 - 350 m como máximo.

En los lugares con protección contra descargas atmosféricas


no se instalaran pararrayos.
Factor de Protección por cercanía de objetos a las RedM de
Distribución

OOWCtHBiOK
100

a c ao

040

0 20

o00
20 4C

Ostanda Od oti^ek)(fcade li I

|4| {hKt%lmi!iinÍ!ivrai«idDis(ribiltaoCiiiiiitic,KloiiiÍanh I41ft-2UI0,"Oiocfe


fer taqfovíng tíw Ligbinhig Pofurniancv of Eifediic Power O^iahead
Dmnbuünn I NY >(IOi(i-3497. USA. New York. 2U1 i.

[67]
í{í'"Í7íít
Hidrandina I# SERVITECH
IN U[ H I( R JS

Conductores de Red MT En las zonas de Alta Densidad, se instalarán redes


subterráneas con cables del tipo NA2SXY que serán
instalados directamente en zanjas.
En zonas distintas a las de Alta Densidad, se instalaran
redes aéreas con conductores desnudos de Aleación de
Aluminio y aisladores poliméricos sobre postes de concreto.
En todos los casos la configuración de la red aérea será del
tipo vertical.

Red de Baja Tensión En las zonas de Alta Densidad, se instalarán redes


subterráneas con cables del tipo NA2XY que serán
instalados directamente en zanjas.
En zonas distintas a las de Alta Densidad, se instalaran
redes aéreas con conductores autoportantes de Aleación de
Aluminio, sobre postes de concreto de 8 m de altura. El
vano promedio de la red aérea de BT será como máximo de
35m.

La Red de baja tensión tendrá como voltaje de operación el


correspondiente a 220 V - Delta o 380 / 220 V - Estrella.

Subestaciones de Las subestaciones de distribución que se utilizarán serán del


Distribución tipo monoposte, biposte, compactas pedestal o bóveda y
convencionales.

Las subestaciones convencionales o del tipo compactas


(pedestal, bóveda) solo se instalarán en zonas de alta
densidad. Además en al caso de Subestaciones
Convencionales se les añadirán 03 celdas de distribución
que alojarán interruptores de potencia equipados con los
respectivos relés de protección.
Las potencias de los transformadores serán normalizadas
acorde con el proceso de optimización de la red.

Red de Alumbrado La red de alumbrado público se desarrollará en la calles y


Público avenidas de las ciudades donde Hidrandina presta el
servicio eléctrico, además se instalará de forma compartida
con el servicio particular, es decir en el mismo ducto para
redes subterráneas o sobre las mismas estructuras de la red
aérea de baja tensión.
También se instalarán redes de alumbrado público del tipo
exclusivas debido a su ubicación en avenidas principales,
parques públicos o zonas monumentales.
El parque de alumbrado público se desarrollará sobre
luminarias de Vapor de Sodio.

[68]

^ Hidrandina SERVITECH
I >1 ü I M J i R i] S

Sectores Típicos 4 y SER

Diseño Preliminar Detalle

Ubicación de Centros de En todos los casos se respetaran las ubicaciones existentes


Transformación AT/MT de los CT existentes, así como los alimentadores de red MT
que los componen.
Nivel de Tensión de los En todos ios casos los alimentadores MT se diseñaran para
alimentadores MT los niveles de tensión existentes tales como 10 kV y 13.2 kV
y 22.9 kV.

Recorrido de la Red de El recorrido de la troncal de un alimentador mantendrá el


MT trazo original y sección uniforme y las longitudes de los
laterales de un alimentador serán optimizadas dependiendo
de la cantidad de SEDs que conectaran, todos los
segmentos de red que conformen los laterales de un
alimentador de MT tendrán la misma sección.

Para estos sectores típicos, los vanos promedio de la red


aérea de MT serán de 100 - 120 m.

El tendido de la red aérea será vertical con ménsulas de


concreto de longitud mínima de 1.5m para cumplir las
condiciones de seguridad, los postes serán de concreto
armado con una longitud de 13 metros para configuraciones
de alineamiento, cambio de dirección y fin de línea.
Equipos de protección y Interruptores
seccionamiento de red
Los equipos de protección a ser incorporados tendrán
características inherentes al tipo de red donde se instalarán,
para la troncal de los alimentadores se instalaran
reconectadores. En los laterales se instalaran seccionadores
fusible e interruptores automáticos en vacío (fusesaver).
Todos los equipos, serán para telecontrol, con puertos de
comunicación para sistemas SCADA y HMI, con sistema de
protección electrónica digital, y sistema de alimentación
autónoma incorporado.
Seccionadores bajo carga
Se ha previsto la utilización de seccionadores bajo carga
con la finalidad que cumplan la función de transferencia de
carga entre alimentadores MT con la finalidad de garantizar
la confiabilidad del servicio y la restauración del servicio en
el menor tiempo posible.
Pararrayos
Los pararrayos serán del tipo de óxido de zinc y se
instalarán en cantidad directamente proporcional a la
inexistencia de objetos que mitiguen el impacto directo de
rayos sobre la red de distribución. Este tipo de objetos son
ios árboles, edificaciones u otro tipo de estructuras, en los

[69]
SERVITECH
Hídrandina IhQiNURUS

lugares donde no existan objetos que mitiguen el impacto de


las descargas atmosféricas se instalarán pararrayos cada
200 - 350 m como máximo.

En los lugares con protección contra descargas atmosféricas


no se instalaran pararrayos.
Factor de Protección por cercanía de objetos a las Redes de
Distribución

[ÓOlWCI l

C.»

0.40

o?n

0 00

20 40

Omnda dd obtelD desde ta I

|4) lELI.. liiifiiinm!auiiaR(ll)istribiilH)RLViuiUc. Slaucinnh MIO-ilKO."Ciimic


for tmiMvs'iog thc iJgbinti^ Palnmuncvot Klecinc IHnvcr (A-criwad
l>i«plwnon 1 mt.". NY 1001(V-S997, USA. New Yo<k. 2011

Conductores de Red MT Se instalaran redes aéreas con conductores desnudos de


Aleación de Aluminio y aisladores poliméricos sobre postes
de concreto. En todos los casos la configuración de la red
aérea será del tipo vertical.

Red de Baja Tensión Se instalaran redes aéreas con conductores autoportantes


de Aleación de Aluminio, sobre postes de concreto de 8 m
de altura. El vano promedio de la red aérea de BT será
como máximo de 35m.

La Red de baja tensión tendrá como voltaje de operación el


correspondiente a 220 V - Delta o 380 / 220 V - Estrella.

Subestaciones de Las subestaciones de distribución que se utilizarán serán del


Distribución tipo monoposte o biposte.
Las potencias de los transformadores serán normalizadas
acorde con el proceso de optimización de la red.

[70]
SERVITECH
Hidrandína I H {¡ t H I I B J S

Red de Alumbrado La red de alumbrado público se desarrollará en la calles y


Público avenidas de las ciudades donde Hidrandína presta el
servicio eléctrico, además se instalará de forma compartida
con el servicio particular sobre las mismas estructuras.

También se instalarán redes de alumbrado público del tipo


exclusivas debido a su ubicación en avenidas principales,
parques públicos o zonas monumentales.
El parque de alumbrado público se desarrollará sobre
luminarias de Vapor de Sodio.

[71]
'J)
SERVITECH
Hidrandina IH ü I H Ii K US

3.1.7. Definición del Tipo de Sistema

Los Sistemas Eléctricos en general deben de ser diseñados para desarrollar los
componentes respectivos a nivel de Media Tensión, Subestaciones de Distribución y
Red de Baja Tensión, por cada sector típico.

Sectores Típicos 2 y 3
Red de Media Está compuesta por alimentadores de red cuyos niveles de tensión
Tensión corresponden a las Salidas MT de los Centros de Transformación
AT/MT existentes. En todos los casos se está respetando los criterios
de diseño empleados por Hidrandina en su oportunidad al desarrollar
los Centros de Transformación y sus alimentadores respectivos.

Sistema Eléctrico Nivel de Tensión (KV) Topología

SEOllS-Cajamarca 2.3:10:13.2 Delta: Delta: Estrella


SE0119-Chimbote 13.2 :22.9 Delta; Estrella
SE0120-Guadalupe 10:22.9 Delta: Estrella
SE0121-Huarmey 10 ;22.9 Delta: Estrella
SE0122-Trujillo 10:22.9 Delta: Estrella
SE0123-Caraz-Carhuaz-Huara2 13.2 Delta
SE0253-Trujlllo Baja Densidad 10 ;13.2 Delta; Delta
SE025'M3uadalupe Rural 10 Delta
SE1119-Casma 10:22.9 Delta; Estrella
SE1122-Virú 10:22.9 Delta: Estrella
SE 1230Cajabamba 10 Delta

SE2119-Nepefta 13.2 Delta


SE2230-Huamachuco 22.9 Estrella
SE3119-Santa 13.2 ;22.9 Delta; Estrella
SE3122-Paiján-Matabngo 10:13.2 Delta: Estrella
SE0125-Tlcapampa 13.2 :22.9 Delta; Estrella
SE0132-Tayabamba 22.9 Estrella
SE0168-Trujillo Rural 13.2 Delta
SE0169-Casma Rural 22.9 Estrella
SE1124-Pallasca 10:22.9 Delta; Estrella
SE1168-Oluzco-Motil-Florida 10;13.2 ;22.9 Delta; Delta; Estrella
SE4119-Santa Rural 13.2 Delta
SE4122-Quiruvilca 10 Delta

En todos los casos las salidas de los Sistemas se encuentran


conectados con transformadores Zig Zag, con la finalidad de detectar
oportunamente fallas de fase a tierra en cualquiera de los sistemas
delta o estrella.

Red de Baja Está compuesta por circuitos de red cuyos niveles de tensión
Tensión corresponden a las características del secundario de los
transformadores de distribución, se podrán adoptar sistemas de
conexión delta 3x220V, conexión estrella 3x380/220V y conexión
bifásica 440/220V.

[72]
SERVITECH
Hidrandina INCIH I I R ÜS

Sistema Eléctrío) RedBT


SEOllS-Cajamarca 220(Delta): 380/220(Estrella) 440/220(Bifásico)
5£0119-Chlmbote 220(Delta); 380/220(Estrella) 440/220(Bifásico)
SE0120-Guadaiupe 220(Delta); 380/220(Estrella) 440/220(Bífás(co)
SE0121-Huarmev 220(Delta); 380/220(Estrella) 440/220(Bifásico)
SE0122-Tru|illo 220(Delta); 380/220(Estrella) 440/220(Bifásico)
SE0123-Caraz-Carhua2-Huaraz 220(Delta): 380/220(Estrella) 440/220(Bifásico)
SE02S3-Trujillo Baja Densidad 220(Delta); 380/220(Estrella) 440/220(Bifásico)
SE02S4-Guadalupe Rural 220(Delta); 380/220(Estrella) 440/220(Bifásico)
SEllJS-Casma 220(Delta); 380/220(Estrella) 440/220(Bifásico)
SE1122-Virü 220(Delta); 380/220(Estrella) 440/220(Bifásico)
SE123G-Cajabamba 220(Delta); 380/220(Estrella) 440/220(Bifásico)
SE2119-Nepeña 220(Delta); 380/220(Estrella) 440/220(Bifásico)
SE2230-Hu8machuco 220(Delta); 380/220(Estrella) 440/220(Bifásico)
SE3119-Santa 220(Delta); 380/220(Estrella) 440/220(Bifásico)
SE3122*Paiián-M3ÍabriRO 220(Delta); 380/220(Estrella) 440/220(Bifásico)
SE0125-Ticapampa 220(Delta); 380/220(Estrella) 440/220(Bifásico)
SE0132-Tayabamba 220(Delta); 380/220(Estrella) 440/220(Bifásico)
SE0168-Trujillo Rural 220(Delta); 380/220(Estrella) 440/220(Bifásico)
SE0169-Casm8 Rural 220(Delta); 380/220(Estrella) 440/220(Bifásico)
SE1124-Pall8sca 220(Delta); 380/220(Estrella) 440/220(Bifásico)
SE11680tuzco-Motil-Florida 220(Delta); 380/220(Estrella) 440/220(Bifásico)
SE4119-Santa Rural 220(Delta); 380/220(Estrella) 440/220(Bifásico)
SE4122-Quiruvilca 220(Delta); 380/220(Estrella)

Sectores Típicos 4 y SER


Red de Media Está compuesta por alimentadores de red cuyos niveles de tensión
Tensión corresponden a las Salidas MT de los Centros de Transformación
AT/MT existentes. En todos los casos se está respetando los criterios
de diseño empleados por Hidrandina en su oportunidad al desarrollar
los Centros de Transformación y sus alimentadores respectivos.
Sistema Eléctrico Nivel de Tensión(KV) Topología

SE0124-Huallanca 10,-13.2 Delta; Delta


SE0126-Huari 13.2;22.9 Delta; Estrella
SE0127Pomabamba 10;13.2;22.9 Delta; Delta; Estrella
SE0128-Celendln 22.9 Estrella
SE0129-Ch¡quián 13.2 ;22.9 Delta; Estrella
SE0131-Namora 10 Delta
SE0230-Cajamarca Rural 10;22.9 Delta; Estrella
SE0255-Cajamarca Baja Densidac 22.9 Estrella
SE0256-Chimbote Rural 22.9 Estrella
SE0257-Catilluc 22.9 Estrella
SE1118-Porcórí-La Pajuela 22.9 Estrella
SE2124-Slhuas 22.9 Estrella
SROOll-TruJillo 10;13.2 ;22.9 DeKa; Delta; Estrella
SR0012-Huallanca 13.2 ;22.9 Delta; Estrella
SR0071-Guada!upe 10 ;13.2 ;22.9 Delta; Delta; Estrella
SR0072-Chimbote 13.2 ;22.9 Delta; Estrella
SR0073-Huarmey 22.9 Estrella
SR0130-Cajamarca Norte 10 ;22.9 Delta; Estrella

En todos ios casos las salidas de los Sistemas se encuentran


conectados con transformadores ZIg Zag, con la finalidad de detectar
oportunamente fallas de fase a tierra en cualquiera de los sistemas
delta o estrella.

Respecto a los Sistemas MRT en Sectores Típicos Rurales, se

[73]
SERVITECH
Hidrandina I N G C H11 Ü JS

mantuvo esta esta característica como parte del modelo de


optimización.

Red de Baja Está compuesta por circuitos de red cuyos niveles de tensión
Tensión corresponden a las características del secundario de los
transformadores de distribución, se podrán adoptar sistemas de
conexión delta 3x220V, conexión estrella 3x380/220V y conexión
bifásica 440/220V.
Sistema Eléctño) RedBT
SE0124-Hua(lanca 220(Delta): 380/220(Estrella); 440/220(Bifásico)
SEOUe-Huari 220(Delta); 380/220(Estrella); 440/220(Bifásico)
SE0127-Pomabamba 220(Delta); 380/220(Estrella); 440/220(Bifásico)
SE0128-Celendín 220(Delta); 330/220(Estrella): 440/220(Bifásico)
SE0129-Chiqután 220(Delta); 380/220(Estrella); 440/220(Bifásico)
SE0131-Ndmora 220(Delta); 380/220(Estrella); 440/220(Bifásico)
SE0230-Cajamarca Rural 220(Delta); 330/220(Estrella);440/220(Bifásico)
SE0255-Cajamarca Baja Densidao 220(Delta): 380/220(Estrella);440/220(Bifásico)
SE0256-Ch<mbote Rural 220(Delta): 380/220(Estrella); 440/220(Bifásico)
SE0257-CatiMuc 380/220(Estrella); 440/220(Bifásico)
S£1118-Porcón-La Pajuela 220(Delta): 380/220(Estrella); 440/220(Bifásico)
SE2124-Síhuas 220(Delta); 380/220(Estrella): 440/220(Bifásico)
SROOll-Trujillo 220(Delta); 380/220(Estrella); 440/220(Bifásico)
SR0012-Kuailancd 220(Delta); 380/220(Estrella);440/220(Bifásico)
SR0071'6uadalupe 220(Delta); 380/220(Estrella);440/220(Bifásico)
SR0072-Chlmbote 220(Delta); 380/220(Estrella);440/220(Bifásico)
SR0073-Hüarmey 220(Delta); 380/220(Estrella); 440/220¡Bifásico)
SR0130~Cajamarca Norte 220(Delta); 380/220(Estrella);440/220(Bifásico)

3.2. Definición de la Tecnología Adaptada

La tecnología adaptada será aquella que técnica y económicamente resulte más


conveniente para el desarrollo de las instalaciones eléctricas de la empresa modelo, la
misma que será escogida dentro de la disponibilidad que ofrece el mercado
internacional a la fecha, sólo si es factible su utilización y adaptación a las condiciones
locales.

Asimismo, podrán evaluarse aquellas tecnologías implemeníadas por las Empresas


siempre y cuando éstas reporten ventajas de Indole técnica y económica.

Por lo tanto, la empresa debe analizar las tecnologías más apropiadas, teniendo en
cuenta las tecnologías (criterios de adaptación económica) para cada sector típico, de
acuerdo con los resultados de la fijación del VAD.

Así también durante los procesos regulatorios desde el año 2005 se han realizado,
evaluaciones técnico económicas cuyos resultados han quedado firmemente
consentidos y su aplicación es de cumplimiento obligatorio, como es el caso de
conductores para la red subterránea o aérea,

[74]
SERVITECH
Hidrandina < N ij( H KK ü E

También surgen nuevas alternativas tecnológicas que por su nivel maduración en


procesos regulatorios anteriores no fue posible su elección, sin embargo en el
presente proceso se vuelve a evaluar su conveniencia.

Sectores Típicos 2 y 3

Tecnología a Desarrollo
Evaluar

Redes
Con relación a las recles subterráneas, es necesario definir el material del poste, el tipo
de aislador y los conductores
subterráneas de
medía y baja Los resultados de los procesos regulatorios anteriores han concluido que la tecnología
tensión adaptada corresponde a cable unipolar con aislación en polietíleno reticulado XLPE, que
es la más utilizada intemacíonalmente para cables en MI. La pantalla es de alambre de
cobre, dimensionada para la corriente de cortocircuito máxima esperada. En lo se refiere
al conductor las opciones son aluminio y cobre y la selección del aluminio es la más
conveniente por tener un menor costo total capitalizado (inversión COyM + Pérdidas de
Energía) en relación al cobre.

A la fecha no existe una mejor alternativa tecnológica que la descrita y que pueda ser
materia de evaluación técnico económica.

Cables de energía Ght


0-^-©
• Conductor de aluminio catiteado redondo
compacto.
• Pantalla semiconductora intema extruida
sobre el conductor.
• Aislamiento de polietíleno reticulado
(XLPE).
• Pantalla metálica de cobre.
• Cubierta exterior de doruix)de pdivinito
(PVC).

Con relación a las redes aéreas, es necesario definir el material del poste, el tipo de
Redes aéreas de
aislador y los conductores.
media y baja
tensión Postes
- Las comparaciones realizadas en estudios anteriores han llevado a la definición ya
consolidada que el poste más conveniente es el de concreto, tanto por su costo de
Inversión, como por su vida útil y su costo de mantenimiento, más aún si el ambiente
donde se instala no es del tipo corrosivo.
- Una nueva tecnología de postes constituyen los postes de PRFV (Pollester
refoizado con fibra de vidrio), entre sus principales atributos tenemos los siguientes:
Aplicación Red MT. BT, AP
Bajo peso, fácil transporte, buenas propiedades dieléctricas, buen
comportamiento ante situaciones de tensión y compresión, fácil instalación,
anticorrosivos, confiabííidad. cimentación económica y sencilla y vida útil
superior a 50 años.
Accesorios complementarios del mismo material (crucetas, ménsulas, etc).

[75]
SERVITECH
Hidrandina I N C( H U ii J S

Evaluación Económica

Proveedor de Postes

Inversión Mclai i 2

Transporte Terrestre hasta el sitio de destino 2 1

Transporte manual hasta sona de instatadón 3 1


instalación de Poste in Situ 3 1
Subtotei Poste imtriado 9 S
Cambio de Poete de 20/ 30 aflos 9 0
Costo Cspitalbado a 30 años IS s

Costo Capitalizado

irTMnlón liStíal(US$/ poste} UO.OO •40.00 522.00

Transporte lemestre hasta el sitio de destino(USS poste)


eaoo 2000 2000
(flete Lima - Cusco para 16 postes de S/. 2,600}
Transporte manual hasta lorta de instalación|US$ / 22.$0 4.33 433

insralaclón de Poste in Situ(USS / poste) IBO.OO 9000 90.00


Suttstil Peate Mnalado S62.S0 7S4.33 626.33
t^ler Presente de Cambio de Poste a los IS bAob (USS) 102.77 0.00 aoo
Costo aptMbaóo ■ 30 ritos •«.27 7S4J» «2633
(1)Preda el que el Poste be PRFC es mes competMvo que el de cancieto

En conciusión la alternativa más conveniente en postes para redes aéreas de media y


baja tensión constituyen los postes de concreto.

Aisladores
Los adecuados son los polímérícos. especialmente para zonas con contaminación salina
pero también por su mejor desempeño en zonas no corrosivas, en particular frente al
vandalismo, como ya fue demostrado en las revisiones tarifarias del 2005. 2009 y 2013,
el mayor costo de los aisladores polimérícos es mucho más que compensado por el
sustancialmente menor costo de instalación y explotación de estos frente a la alternativa
de porcelana (menores pérdidas, menor costo de lavado y menor tiempo de reposición
ante fallas).

Conductores

Finalmente en cuanto al material del conductor, los estudios regulatorios anteriores, han
demostrado que en zonas no corrosivas es más económico el conductor de aluminio, por
tener menores costos capitalizados (Inversión + COyM + Pérdidas de Energía) que tos
conductores de cobre.

Equipos de Respecto a la Tecnología adaptada de los equipos de protección se han elegido las
opciones siguientes;
Protección
Equipos de Protección para redes subterráneas:

- Interruptores Tipo SF6 o Vacio: Los interruptores automáticos de SF6 y de vacio


vienen siendo utilizados durante muchos años en los equipamientos de conmutación
de Tensión Media, la experiencia ha mostrado que son fiables, que casi no necesitan
mantenimiento y que su funcionamiento es seguro. Las innovaciones realizadas en
ambas tecnologías han mejorado constantemente su eficacia, han reducido las
dimensiones de los equipos y, lo que es más importante, han disminuido la cantidad
de energia necesaria para su funcionamiento. En lo relacionado a costos ambos
equipos tienen costos similares. Estos equipos vienen dotados de los relés de
protección y la electrónica necesaria para su operación eficiente.
- Seccionadores bajo Carga: Estos seccionadores son utilizados principalmente como
equipos para realizar transferenda de carga entre alímentadores para mejorar la
calidad de servicio, garantizan una elevada confiabilidad de utilización y
mantenimiento prácticamente nulo. Estos aparatos solucionan en forma económica y
segura los problemas de distribución en media tensión, teniendo varios usos como:

[76]
Hidrandina I# SERVITECH
I N ti[ H I í Ü

maniobra y protección de transformadores, cables y lineas.

Equipos de Protección para redes aéreas:

- Reconectadores: Son dispositivos de interrupción de carga eléctrica, con posibilidad


de recierre automático ajustable, monitoreo y operación tele comandada, al igual que
los Interruptores utilizan tecnologia de vacío o SF6. Los reconectadores pueden
actuar de manera coordinada con seccionalizadores para despejar las fallas
- También se optará en los circuitos laterales para instalar interruptores automáticos
en vacio (fusesaver)
- Corta Circuito Fusible
- Pararrayos: Se utilizaran los del tipo de óxido de zinc con envolvente polimérica.
resistente a climas extremos, así como a radiaciones ultravioleta y al ozono, este tipo
de pararrayos pesan menos que los de porcelana y tienen menos costos de
transporte y más fáciles de instalar. Los niveles de corrección a aplicar en estos
pararrayos corresponderán a los equivalentes para una operación sobre los 4000 m
de altura.

Recientemente la tecnología LED se viene desarrollando en los sistemas de alumbrado


Alumbrado
público de las empresas de distribución, por lo que es conveniente realizar el ejercicio
Público que determine si la tecnologia LED aporta mejores beneficios que las lámparas
convencionales de vapor de sodio.

Alcance
Realizar una comparación del costo de infraestructura, operación y
mantenimiento de luminarias de vapor de sodio de 70W, 150W y 250 W, por
luminarias equivalentes de tecnología LED.
El horizonte de evaluación se realiza tomando en consideración los TRD de los
estudios de costos del VAD, siendo el escenario de evaluación un período de
30 años y una tasa de descuento del 12% anual.
Los componentes de costo a evaluar serán aquellos que correspondan a
costos de inversión (VNR), operación y mantenimiento(COyM).

RESULTADOS COMPARACION LAMPARAS DE SODIO - UD


Luminaria Sodio 70 W LED 60 W Sodio 150 W LED 75 W Sodio 250 W LED150 W
# Valor Actual(VNR) 45.00 190 82.00 210 110.00 1 250.00 1
B (96) Equiv. para Flujos 97.38K 447.36% 97.38% 239.60% 97.38% 289.60%
H V.P. de los Flujos 43.17 34.71 78.66 80.85 10S.S2 9625
Total Luminaria (US$) sea? 224.71 160.66 29035 215.52 34635
Lámpara
'
' Valor Actual (V.A) 12.00 18.00 21.00
(%)Equiv. para Flujos 40.49% 40.49% 40.49% '
V.P. de los Flujos 28.25 4237 49.43 1
Total lámpara (US$) 40.25 6037 70.43
Mantto Preventivo í 1
# Valor Actual {V.A) 1 14.03 8.36 14^3 8.36 14.03 8.36
1(K) Equiv. para Flujos 12.00% 25.44% 12.00% 25.44% 12.00% 25.44%
1 V.P. de lc« Flujos 112.54 34.81 112.54 31.48 112.54 31.48

cfotal Mantto Prev.(US$)


■J.I.LJII..IJ.IJ-J.IJJ.JM
126.57 1 43.1? 12637 3934 12637 3934

I
T Valor Actual (V.Aj 0.00 0.00 QJOO D.OO 0.00 0.00

e1 (%) Equiv. para Flujos


ÍT V.P. de los Flujos
12.00%
0.00
12.00% ,
0.00 1
12.00%
0.00
12.00%
Q.00
12.00%
0.00
U.00%
0.00
1 ^etal Cortsumo Eneriia : aoo OiX) QJOO 030 D2X) 0.00
254.99 267.88 1 347.60 330.69 412.52 386.09
Valor Presente Total (US $)
100% 105% 1 100% 95% 100% 93%

Fuente: Elaboración Propia

En relación a las SEDs y transformadores que conforman las SEDs tenemos lo siguiente:
SEDsy
Transformadores En las zonas de Alta Densidad las Subestaciones de Distribución serán del Tipo
Convencional y Compactas (bóveda o pedestal), la potencia de las mismas obedecerá a
un criterio de tamaño óptimo.

En las demás zonas las Subestaciones de Distribución serán del Tipo Monoposte o
Biposte, la potencia de las mismas obedecerá a un críterío de tamaño óptimo.

[77]
SERVITECH
Hídrandina I#* IKGf Hli«as

Sectores Típicos 4 y SER

Tecnología a Desarrollo
Evaluar

En estos sectores típicos no se prevé el uso de redes subterráneas.


Redes
subterráneas de
medía y baja
tensión

Con relación a las redes aéreas, es necesario definir el material del poste, el tipo de
Redes aéreas de
aislador y los conductores.
medía y baja
tensión Postes
~ Las comparaciones realizadas en estudios anteriores han llevado a la definición ya
consolidada que el poste más conveniente es el de concreto, tanto por su costo de
inversión, como por su vida útil y su costo de mantenimiento, más aún si el ambiente
donde se instala no es del tipo corrosivo.
- Respecto de los postes de madera por condiciones medio ambientales no se
considera factible su utilización.
- Una nueva tecnología de postes constituyen los postes de PRFV (Polyester
reforzado con fibra de vidrio), entre sus principales atributos tenemos los siguientes;
Aplicación Red MT. BT, AP
Bajo peso, fácil transporte, buenas propiedades dieléctricas, buen
comportamiento ante situaciones de tensión y compresión, fácil instalación,
anticorrosivos, confiabilidad. cimentación económica y sencilla y vida útil
superior a 50 años.
Accesorios complementarlos del mismo material (crucetas, ménsulas, etc.).

Evaluación Económica

Proveodor de Postes

Inversión It^dal 1 2
Transoorte Terrestre hssta el sitio de destino 2 1
Transporte manual hasta zona de Instaladdn 3 1
IrntaUtlón de foste in Stu 3 1
Subtotai Forte instatodo 9 9
Cambio de Poste de 20/ 30 años 9 0
Costo Capftoibado a 30 arlos U s

Costo Capitalizado

tiwentdn Metal(USS/ noste) amoo 6«.00 512.00


Transporte Terrestre hasta el siUo de destino[USS peste]
40.00 2000 20.00
(flete Urna - Cusco para 16 pones de S/. 2,60(4
Trampone manual hasta ton» de InsaíKiOn(USS/ 22^ 4.33 433
instaIscrOn de Poste in SKu(USS/ poste) laaoo 90.00 90.00
SiÉUottá Poete mttaiid» 562.so 754.93 626.33
Vaio'Frneree de Cambio de Poste a ios ISalIcB (USdl 102.77 0.00 OOO

Costo C^iltaludo a 30 afíos 665.27 79<U3 C2639

(U Precio «> que «I Poste de PRFCet mes competWvo que el de concreto

En conclusión (a alternativa más conveniente en postes para redes aéreas de media y


baja tensión constituyen ios postes de concreto.

Aisladores
Los adecuados son los poliméricos, especialmente para zonas con contaminación salina
pero también por su mejor desempeño en zonas no corrosivas, en particular frente al
vandalismo, como ya fue demostrado en las revisiones tarifarias del 2005, 2009 y 2013,
el mayor costo de los aisladores poliméricos es mucho más que compensado por el
sustancialmente menor costo de instalación y explotación de estos frente a la alternativa
de porcelana (menores pérdidas, menor c(»to de lavado y menor tiempo de reposición

[78]
SERVITECH
Hidrandina IKC{HlL R JS

ante fallas).

Conductores

Finalmente en cuanto al material del conductor, los estudios regulatoríos anteriores, han
demostrado que en zonas no corrosivas es más económico el conductor de aluminio, por
tener menores costos capitalizados (Inversión + COyM * Pérdidas de Energía) que los
conductores de cobre.

Respecto a la Tecnología adaptada de los equipos de protección se han elegido las


Equipos de
opciones siguientes:
Protección
Equipos de Protección para redes aéreas:

- Reconectadores: Son dispositivos de interrupción de carga eléctrica, con posibilidad


de recíerre automático ajustabíe, monitoreo y operación tele comandada, al igual que
los InteiTuptores utilizan tecnología de vacio o SF6. Los reconectadores pueden
actuar de manera coordinada con secdonalízadores para despejar las fallas
- También se optará en los circuitos laterales para instalar interruptores automáticos
en vacío (ñisesaver)
- Corta Circuito Fusible
- Pararrayos: Se utilizaran los del tipo de óxido de zinc con envolvente polimérica,
resistente a climas extremos, asi como a radiaciones ultravioleta y al ozono, este tipo
de pararrayos pesan menos que los de porcelana y tienen menos costos de
transporte y más fáciles de instalar. Los niveles de corrección a aplicar en estos
pararrayos corresponderán a los equivalentes para una operación sobre tos 4000 m
de altura.

Se considera lámparas de vapor de sodio de 70W.


Alumbrado
Público

SEDsy Las Subestaciones de Distribución serán del Tipo Monoposte o BIposte, la potencia de
(as mismas obedecerá a un criterio de tamaño óptimo.
Transformadores

[79]
r A
Hidrandina 1^: h e í«11«o s

5. Balance de Energía y Potencia

5.1. Metodología

La elaboración del balance de energía y potencia en punta implica en primer lugar la


elaboración del balance real y luego a partir de este el balance adaptado que será
utilizado para el cálculo del VAD.

Un aspecto importante a tener en cuenta en la elaboración de ambos balances son los


resultados del Estudio de Caracterización de la Carga. De este estudio se obtienen los
factores de carga, factor de coincidencia, número de horas de uso de la tarifa BT5B.
Para efectos del presente informe se han considerado los factores correspondientes a
la regulación del año 2013. En el informe final definitivo estos factores serán
actualizados de acuerdo con los resultados del estudio de caracterización para el
presente proceso regulatorio.

Para el Balance adaptado las pérdidas de energía y potencia consideradas


corresponden valores estándar óptimos para cada sector típico (definidos por el
consultor del estudio). En el informe final definitivo se actualizarán ios valores de
pérdidas estándar para cada sistema eléctrico según su propio modelo de optimización
y con el uso de una herramienta de cálculo de flujo de potencia.

Las pérdidas de potencia en el Sistema real fueron calculadas usando los factores de
expansión de pérdidas y el número de horas de uso del Estudio de Caracterización de
la Carga. Las pérdidas de potencia del Balance adaptado son las que corresponden a
modelo de optimización de cada sistema eléctrico.

El número de horas de uso de la tarifa BT5B, corresponde a los resultados del estudio
de Caracterización de la Carga.

En ambos Balances Real y Adaptado las ventas de energía corresponden a las


reportadas a nivel de opción tarifaria y por cada sistema eléctrico, para el periodo
2018.

Con el balance adaptado se obtienen los valores de potencia MT y BT los cuales


servirán para el cálculo del VAD.

Los balances en formato Exc'el, se encuentran ubicados en el Anexo Digital en la


carpeta "Balances de Energía y Potencia".

[80]
SERVITECH
Hidrandina iNauiuas

4.2. Balance Optimizado de Energía y Potencia

Sistema Eléctrico Cajamarca

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potencia
CAJAMARCA Anual Carga/ MD(kW)
de Energía de Potenda coinddenda (kW)
fMWhl Pérdidas
Correrá de eneraía MAT 140.735
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inareso AT 140.735
Pérdidas en transmisión 4.42% 6.217
Ventas AT 1.470
Inareso MT 133.048 24.042
Pérdidas MTvBT 9.26% 13.53% 12.325 3.253
Pérdidas MT 2.21% 3.68% 2,940 885
Ventas MTvBT 120.722 20.789
Ventas MT 33.054 3.859
MT1 14.561 0.7630 2,179 0.6440 1,403
MT2 347 0.5170 77 0.4710 36
MT3P 13,102 0.7970 1.877 0.9890 1,856
MT3FP 4,401 0.5040 997 0.4610 460
MT4P 248 0.6250 45 1.0000 45
MT4FP 394 0.4600 98 0.6010 59
Inareso BT 97.054 19298
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 2.485 494
Pérdidas Técnicas 7.11% 9.71% 6.901 1 874
Ventas BT 87.669 16,931
BT1 0
BT2 0 0.4120 0 0.4080 0
BT3P 1,402 0.8720 184 0.9170 168
BT3FP 1,168 0.5290 252 0.5930 150
BT4P 493 0.5860 96 0.9730 93
BT4FP 250 0.5710 50 0.8040 40
BT5A.A 59 0.4610 15 0.4270 6
BT5A.B 0 0.4610 0 0.4270 0
BT5B 77,564 0.5940 15,267 0.9800 14,962
BT5C-AP 6,071 0.5000 1.386 1.0000 1,386
BT5D 38 0.5940 7 0.9800 7
BT5E 0 0.5940 0 0.9800 0
8T6 526 0.5940 101 0.9800 99
BT7 99 0.5940 19 0.9800 19

[81]
SERVITECH
Hídrandina IHGÍNILRIIS

Sistema Eléctrico Casma

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potencia
CASMA Anual Carga/ MD(kW)
de Energía de Potenda coínddencia (kW)
fMWhl Pérdidas
fomora cía pnpmía MAT 31.434
Pfirdidas en transmisión 17.69% 5.560
Ventas MAT 0
Inareso AT 25.874
Pérdidas en transpDisión 0.00% 0
Ventas AT
inareso MT 25.874 4.293
Pérdidas MT v BT 7.16% 11.23% 1.852 482
Pérdidas MT 2.21% 3.68% 572 158
Ventas MTvBT 24.023 3.811
Ventas MT 12,067 1,492
MT1 492 0.7630 74 0.6440 47
MT2 465 0.5170 103 0.4710 48
MT3P 4,975 0.7970 713 0.9890 705
MT3FP 5,299 0.5040 1.200 0.4610 553
MT4P 398 0.6250 73 1.0000 73
MT4FP 439 0.4600 109 0.6010 65
inareso BT 13.235 2643
Pérdidas no técnicas 2.56% 2 56% 3.39 68
Pérdidas Térnlras 7.11% 9.71% 941 ?57
Ventas BT 11,956 2.319
BT1 0
BT2 94 0.4120 26 0.4080 11
BT3P 139 0.8720 18 0.9170 17
BT3FP 102 0,5290 22 0.5930 13
BT4P 74 0.5860 14 0,9730 14
BT4FP 33 0.5710 7 0.8040 5
BT5A.A 6 0.4610 2 0.4270 1
BT5A.B 0 0.4610 0 0.4270 0
BT5B 10,326 0.5940 2,033 0.9800 ^ 1.992
BT5C-AP 1,104 0.5000 252 1.0000 252
BT5D 52 0.5940 10 0.9800 10
BT5E 0 0.5940 0 0.9800 0
BT6 25 0.5940 5 0.9800 5
BT7 0 0.5940 0.9800
0 0
NHU 432

[82]
Hidrandina I# SBRVITECH
IKC^KUIIUS

Sistema Eléctrico Chimbóte

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potenda
CHIMBOTE Anual Carga/ MD <kW)
de Energía de Potenda coincidencia (kW)
ÍMWh) Pérdidas
Comora de eneraía MAT 292.204
Pérdidas en transmisión ?.«?% 8.254
Ventas MAT 0
Inoreso AI 283.950
Pérdidas en transmisión 0.27% 774
Ventas AI 1.470
Inareso MT 281.705 46.616
Pérdidas MT v BT 7.84% 1227% 22.090 5.720
Pérdidas MT 2.21% 3.68% 6,226 1.715
Ventas MTvBT 259.616 40.896
Ventas MT 111.426 12,263
MT1 59,614 0.7630 8,919 0.6440 5,744
MT2 2,375 0.5170 524 0.4710 247
MT3P 21,618 0.7970 3,096 0.9890 3,062
MT3FP 22,676 0.5040 5,136 0.4610 2,368
MT4P 2,229 0.6250 407 1.0000 407
MT4FP 2.914 0.4600 723 0 6010 435
Inareso BT 164.054 32.638
Pérdidas no térníras 2.56% 256% 4.200 B36
Pérdidas Térníras 7 11% 9.71% 11 664 3 169
Ventas BT 148,190 28,634
sn 0
BT2 633 0.4120 175 0.4060 72
BT3P 2,985 0.8720 391 0.9170 358
BT3FP 1,704 0.5290 368 0.5930 218
BT4P 1,034 0.5660 201 0.9730 196
BT4FP 519 0.5710 104 0.8040 83
BT5A,A 204 0.4610 51 0.4270 22
BT5A.B 59 0.4610 15 0.4270 6
BT5B 121.522 0.5940 23,920 '
0.9800 23,442
BT5C-AP 13,974 0.5000 3.190 1.0000 3,190
BT5D 4,351 0.5940 836 0.9800 819
BT5E 0 0.5940 0 0.9800 0
BT6 1,205 0.5940 232 0.9800 227
PT7 í> 0-5940 0 0.9800 0
NHU 432

[83]
SERVITECH
Hídrandina IKQíNIill llS

Sistema Eléctrico Guadalupe

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potenda
GUADALUPE Anual Carga/ MD(kVV)
de Energía de Potencia coincidencia (kW)
ÍMWh) Pérdidas
Comora de eneraía MAT 91.396
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inareso AT 91.396
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas AT 0
Inareso MT 91.396 15.039
Pérdidas MT v BT 7.49% 11.86% 6.843 1.783
Pérdidas MT 2.21% 3.68% 2,020 553
Ventas MTvBT 845S3 13.256
Ventas MT 39,499 4,464
MT1 17,210 0.7630 2,575 0.6440 1.658
MT2 5,541 0.5170 1,224 0.4710 576
MT3P 7,975 0.7970 1,142 0.9890 1,130
MT3FP 5,561 0.5040 1,260 0.4610 581
MT4P 1,187 0.6250 217 1.0000 217
MT4FP 2.025 0.4600 502 0.6010 302
Inareso BT 49.877 10.022
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 1.277 257
Pérdidas Técnicas 7.11% 9.71% 3.546 973
Ventas BT 45,054 8,793
BT1 0
BT2 11 0.4120 3 0.4080 1
BT3P 342 0.8720 45 0.9170 41
BT3FP 533 0.5290 115 0.5930 66
BT4P 297 0.5860 58 0.9730 56
BT4FP 154 0.5710 31 0.8040 25
8T5A.A 0 0.4610 0 0.4270 0
BT5A.B 0 0.4610 0 0.4270 0
BT5B 38,624 0.5940 7,642 0.9800 ^ 7,489
BT5C-AP 4,761 0.5000 1,087 1.0000 1,087
BT5D 42 0.5940 8 0.9800 8
BT5E 0 0.5940 0 0.9800 0
BT6 90 0.5940 17 0.9800 17
BT7 0 0.5940 0 0.9800 0
NHU 432

[84]
SERVITECH
^ Hidrandina I N G i K U^JS

Sistema Eléctrico Huamachuco

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potencia
HUAMACHUCO Anual Carga / MD(kW)
de Energía de Potencia coíncfdenda (kW)
(MWh) Pérdidas
Comerá de eneraía MAT 15.510
Pérdidas en transmisión o.on% 0
Ventas MAT 0
Inareso AT 15.510
Pérdidas en transmisión 20.56% 3,189
Ventas AT 1.470
Inareso MT 10.851 2.178
Pérdidas MTvBT 11.21% 15.13% 1.216 330
Pérdidas MT 2.21% 3.6fl% 240 80
Ventas MTv BT 9.634 1.849
Ventas MT 511 65
MT1 0 0.7630 0 0.6440 0
MT2 140 0.5170 31 0.4710 15
MT3P 188 0.7970 27 0.9890 27
MT3FP 108 0.5040 25 0.4610 11
MT4P 29 0.6250 5 1.0000 5
MT4FP 46 0.4600 12 0.6010 7
Inar^o BT laioo 2.034
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 259 52
Pérdidas Técnicas 7 11% 9.71% 718 197
Ventas BT 9.123 1,784
BT1 0
BT2 0 0.4120 0 0.4080 0
B73P 0 0.8720 0 0.9170 0
BT3FP 0 0.5290 0 0.5930 0
BT4P 0 0.5860 0 0.9730 0
BT4FP 0 0.5710 0 0.8040 0
BT5A.A 0 0.4610 0 0.4270 0
BT5A.B 0 0.4610 0 0.4270 0
BT5B 8,438 0.5940 1,661 0.9800 '' 1,628
BT5C-AP 684 0.5000 156 1.0000 156
BT5D 1 0.5940 0 0.9800 0
BT5E 0 0.5940 0 0.9800 0
BT6 0 0.5940 0 0.9800 0
BT7 0 0.5940 0 0.9800 0

[85]
SERVITECH
Hídrandina I K G E N I( » 'J Ü

Sistema Eléctrico Huarmey

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potencia
HUARMEY Anual Carga / MD(kW)
de Energía de Potenda coinddenda (kW)
íMWh) Pérdidas
Conrora de eneraía MAT 18.311
Pérdidas pn transnisión 0.00% 0
Vpntas MAT 0
Inareso AT 1&311
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas AT 0
Inareso MT 18.311 3.127
Pérdidas MT v RT 7.57% 11.67% 1,387 365
Pérdidas MT 2.21% 3.6ft% 405 115
Ventas MTvBT 16.924 2.762
Ventas MT 7.750 976
MT1 0 0.7630 0 0.6440 0
MT2 537 0.5170 119 0.4710 56
MT3P 4,453 0.7970 638 0.9690 631
MT3FP 2,749 0.5040 623 0.4610 287
MT4P 10 0.6250 2 1.0000 2
MT4FP 1 0.4600 0 0.6010 0
Inareso BT 10.156 2.036
Pérdidas no técnicas 2..56% 2.56% 260 52
Pérdidas Térniras 7.11% 9.71% 722 198
Ventas BT 9,174 1,786
BT1 0
BT2 0 0.4120 0 0.4080 0
BT3P 97 0.8720 13 0.9170 12
BT3FP 111 0.5290 24 0.5930 14
BT4P 148 0.5860 29 0.9730 28
BT4FP 35 0.5710 7 0.8040 6
BT5A.A 0 0.4610 0 0.4270 0
BT5A.B 0 0.4610 0 0.4270 0
BT5B 7,725 0.5940 1,521 0.9800 1,490
BT5C-AP 930 0.5000 212 1.0000 212
BT5D 125 0.5940 24 0.9800 23
BT5E 0 0.5940 0 0.9800 0
BT6 4 0.5940 1 0.9800 1
BH 0 0.5940 0 0.9800 0
NHU 432

[861
fíf
SERVITECH
Hidrandina i N í;[ H I( E 3S

Sistema Eléctrico Palján - Malabrigo

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potencia
PAUAN
' MALABRIGO Anual Carga / MD(kW)
de Energía de Patencia coincidencia (kW)
(MWh) Pérdidas
Comnra de eneraía MAT 44.010
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inareso AT 44010
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas AT
Inareso MT 44010 6.661
Pérdidas MTvBT 6.44% 10.85% 2.833 723
Pérdidas MT 2.21% 3.68% 973 245
Ventas MTvBT 41.178 5.939
Ventas MT 23.804 2,525
MT1 10,179 0.7630 1,523 0.6440 981
MT2 2,265 0.5170 500 0.4710 236
MT3P 3,295 0.7970 472 0.9890 467
MT3FP 8,065 0.5040 1,827 0.4610 842
MT4P 0 0.6250 0 1.0000 0
MT4FP 0 0.4600 0 0.6010 0
inoreso BT 19.233 3.891
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 492 100
Pérdidas Técnicas 7.11% 9.71% 1.367 378
Ventas BT 17,374 3,413
8T1 0
BT2 0 0.4120 0 0.4080 0
BT3P 17 0.8720 2 0.9170 2
BT3FP 93 0.5290 20 0.5930 12
BT4P 10 0.5860 2 0.9730 2
BT4FP 4 0.5710 1 0.8040 1
BT5A.A 0 0.4610 0 0.4270 0
BT5A.B 0 0.4610 0 0.4270 0
BT5B 15,265 0.5940 3,005 0.9800 '' 2,945
BT5C-AP 1,964 0.5000 448 1.0000 448
BT5D 0 0.5940 0 0.9800 0
BT5E 0 0.5940 0 0.9800 0
BT6 20 0.5940 4 0.9800 4
BT7 0 0.5940 0 0.9800 0

NHU 432

[87]

m
SERVITECH
Hidrandína I N G[ N U M IJ S

Sistema Eléctrico Santa

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potenda
SANTA Anuai Carga/ MD(kW)
de Energía de Potenda coinddenda (kWO
fMWh) Pérdidas
Cormra ri p pnernía MAT 43.170
?.52% 1.0fl7

Vpntas MAT 0
Inareso AI 42.083
Pprriidas pn transmisión 0.00% 0
Ventas AT
inareso MT 42.083 4.698
3.27% 6.13% 1.378 288

Pérdidas MT 2.21% 3.6R% 930 173


Ventas MT v BT 4a705 4.410

Ventas MT 38.525 3.587


MTl 31,846 0.7630 4.765 0.6440 3,068
MT2 0 0.5170 0 0.4710 0
MT3P 581 0.7970 83 0.9890 82

MT3FP 3,993 0.5040 904 0.4610 417


MT4P 101 0.6250 18 1.0000 18
MT4FP 4 0.4600 1 0.6010 1

inareso BT 4.628 938


Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 118 24

Pérdidas Técnicas 7.11% 9.71% 329 91

Ventas BT 4,181 823


BT1 0
BT2 0 0.4120 0 0.4080 0

BT3P 0 0.8720 0 0.9170 0


BT3FP 4 0.5290 1 0.5930 0

BT4P 0 0.5860 0 0.9730 0

BT4FP 0 0.5710 0 0.8040 0

BT5A.A 0 0.4610 0 0.4270 0

BT5A.B 0 0.4610 0 0.4270 0


BT5B 3,668 0.5940 726 0.9800 " 711
BT5C-AP 478 0.5000 109 1.0000 109
BT5D 0 0.5940 0 0.9800 0
BT5E 0 0.5940 0 0.9800 0

BT6 12 0.5940 2 0.9800 2


BT7 0 0.5940 0 0.9800 0

NHU 432

[88]

J-"..
SERVITECH
Hidrandina I N ü[ H I I h' Q S

Sistema Eléctrico Trujillo

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potencia
TRUJILLO Anual Carga/ MD(kW)
de Energía de Potencia
rMWhl
coincidenda (kW)
Pérdidas
Comora de eneraía MAT 851.037
Pérdidas en transfrisión 1.37% 11.689
Ventas MAT 0
inareso AT 839.348
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas AT 0
Inareso MT 839.348 139.203
Pérdidas MT v BT 7.7fi% 12.15% 65.307 16.913
Pérdidas MT 2.21% 3.68% 18.550 5.123
Ventas MT v BT 774.041 122.290
Ventas MT 337,266 37.988
MT1 181,030 0.7630 27,085 0.6440 17,442
MT2 20,823 0.5170 4,598 0.4710 2,166
MT3P 78,066 0.7970 11,181 0.9890 11,058
MT3FP 39,236 0.5040 8,887 0.4610 4,097
MT4P 15,637 0.6250 2,856 1.0000 2,856
MT4FP 2.473 0.4600 614 0.6010 369
inareso BT 483.533 96.092
Pérdidas no térniras 2.56% 2.56% 12.378 2.460
Pérdidas Técnicas 7.11% 9.71% 34.379 9.331
Ventas BT 436.775 84,301
BT1 0
BT2 993 0.4120 275 0.4080 112
BT3P 6,629 0.8720 868 0.9170 796
BT3FP 4,491 0.5290 969 0.5930 575
BT4P 4,408 0.5860 859 0.9730 836
BT4FP 2,363 0.5710 472 0.8040 380
BT5A.A 732 0.4610 181 0.4270 77
BT5A.B 143 0.4610 35 0.4270 15
BT5B 384,652 0.5940 75,714 0.9800 74,200
BT5C-AP 30,409 0.5000 6,943 1.0000 6,943
BT5D 96 0.5940 18 0.9800 18
BT5E 593 0.5940 114 0.9800 112
BT6 1,266 0.5940 243 0.9800 236
BT7 0 0.5940 0 0.9800 0

IS9]
SERVITECH
Hidrandina IKGIHKR JS

Sistema Eléctrico Cajabamba

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potencia
CAJABAMBA Anual Carga / MD(kW)
de Energía de pQtenda coincidenda (kW)
(MWh) Pérdidas
Comora de enernía MAT 78.268
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inareso AT 78.268
Pérdidas en transmisión 7.28% 5.701
Ventas AT 66.889
inareso MT 5.678 1.214
Pérdidas MT v BT 5.45% 14.98% 310 182
Pérdidas MT 1.39% 3.6fi% 79 4S
Ventas MTv BT 5.368 1.032
Ventas MT 384 51
MTl 0 0.7630 0 0.6440 0
MT2 0 0.5170 0 0.4710 0
MT3P 303 0.7970 43 0.9890 43
MT3FP 81 0.5040 18 0.4610 8
MT4P 0 0.6250 0 1.0000 0
MT4FP 0 0.4600 0 0.6010 0
Inareso BT 5.214 1 118
Pérdidas no técnicas 2.21% 2.56% 115 29
Pérdidas Técnicas 2.21% 9.71% 115 109
Venus BT <984 981
BT1 0
BT2 0 0.4120 0 0.4080 0
BT3P 0 0.8720 0 0.9170 0
BT3FP 0 0.5290 0 0.5930 0
BT4P 0 0.5860 0 0.9730 0
BT4FP 0 0.5710 0 0.6040 0
BT5A.A 0 0.4610 0 0.4270 0
BT5A.B 0 0.4610 0 0.4270 0
BT5B 4,435 0.5940 873 0.9800 ^ 856
BT5C-AP 548 0.5000 125 1.0000 125
BT5D 0 0.5940 0 0.9800 0
BT5E 0 0.5940 0 0.9800 0
BT6 0 0.5940 0 0.9800 0
BT7 0 0.5940 0 0.9800 0
NHU 432

[90]
Hidrandina I# SERVITECH
I N (i I N I E K J S

Sistema Eléctrico Caraz- Carhuaz -Huaraz

Energia Factor de
CARAZ - CARHUAZ • % Pérdidas % Pérdidas Factor de Potencia
Anuai Carga/ MD(I(W)
HUARAZ de Energia de Potenda a>inddencla (kW)
(MWh) Pérdidas
Comora de eneraía MAT 11&069
Pérdidas en transrrtsión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inoreso AT 11B.069
Pérdidas en transmisión 2.53% 2.985
Ventas AT 0
inoreso MT 115.084 20.915
Pérdidas MT v BT 8.97% 13.12% 10.318 2,744
Pérdidas MT 2.21% 3.68% 2.543 770
Ventas MTvBT 104.766 18.171
Ventas MT 32.136 4,054
Mil 10.631 0.7630 1,591 0.6440 1,024
MT2 1,009 0.5170 223 0.4710 105
MT3P 10,917 0.7970 1,564 0.9890 1,546
MT3FP 4,036 0.5040 914 0.4610 421
MT4P 3,897 0.6250 712 1.0000 712
MT4FP 1.646 0.4600 408 0.6010 245
inoreso BT 80.404 iao9i
Pérdidas no técnicas 2.56% 2,56% 2.058 412
Pérdidas Técnicas 7 11% 9.71% 5.717 1,562
Ventas BT 72,629 14,116
BT1 0
BT2 94 0.4120 26 0.4080 11
BT3P 919 0.8720 120 0.9170 110
BT3FP 565 0.5290 122 0,5930 72
BT4P 317 0.5860 62 0,9730 60
BT4FP 62 0.5710 12 0.8040 10
BT5A.A 0 0.4610 0 0.4270 0
BT5A.B 0 0.4610 0 0.4270 0
BT5B 63,928 0.5940 12,583 0.9800 '' 12,332
BT5C-AP 6,278 0.5000 1,433 1.0000 1,433
BT5D 21 0.5940 4 0.9800 4
BT5E 0 0.5940 0 0.9800 0
8T6 446 0.5940 86 0.9800 84
BT7 0 0.5940 0 0.9800 0

[91]
SERVITECH
Hidrandina I N (i( H 11 R DS

Sistema Eléctrico Guadalupe Rural

Energía Factor de
Potenda
% Pérdidas % Pérdidas Factor de
GUADALUPE RURAL Anual Carga / MD(I(W)
de Energía de Potenda coinddenda (kW)
rMWhl Pérdidas
fomora de eneraía MAT 24.639
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inareso AT 24.639
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas AT 0
Inareso MT 2A639 3.660
Pérdidas MT v BT S.86% 10.10% 1.444 370
Pérdidas MT 2.21% 3.68% 545 135
Ventas MT v BT 23.195 3.290
Ventas MT K791 1,611
MTl 4,643 0.7630 695 0.6440 447
MT2 4,693 0.5170 1,036 0.4710 488
MT3P 2,760 0.7970 395 0.9890 391
MT3FP 2,637 0.5040 597 0.4610 275
MT4P 4 0.6250 1 1.0000 1

MT4FP 54 0.4600 13 0.6010 8


Inoreso BT 9.303 1.914

Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 238 49


Pérdidas Técnicas 7.11% 9.71% 661 186

Ventas BT 8.404 1,679


BT1 0
BT2 0 0.4120 0 0.4080 0
BT3P 0 0.8720 0 0.9170 0
BT3FP 7 0.5290 2 0.5930 1

BT4P 0 0.5860 0 0.9730 0


BT4FP 0 0.5710 0 0.8040 0
BT5A.A 0 0.4610 0 0.4270 0
BT5A.B 0 0.4610 0 0.4270 0
BT5B 6,736 0.5940 1,326 0.9600' 1,299
BT5C-AP 1,660 0.5000 379 1.0000 379
BT5D 0 0.5940 0 0.9800 0
BT5E 0 0.5940 0 0.9800 0
BT6 0 0.5940 0 0.9800 0
BT7 0 0.5940 0 0.9800 0
NHU 432

[92]
SERVITECH
Hídrandina I K Ü f N 11 R U S

Sistema Eléctrico Nepeña

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Patencia
NEPEÑA Anuai Carga / MD(kW)
de Energía de Potentía coincidencia (kW)
fMWhl Pérdidas
rnmnra de eneraia MAT 29.642
Pérdidas en transmisión 16.63% 4.928
Ventas MAT 0
Inareso AT 24.714
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas AT
inareso MT 24.714 3.429
Pérdidas MT v BT 4.62% fi 16% 1.14?. 280
Pérdidas MT 2.21% 3.68% 546 126
Ventas MTv BT 23.571 3.150
Ventas MT moo3 2,052
MT1 6.245 0.7630 934 0.6440 602
MT2 2,289 0.5170 505 0.4710 238
MT3P 5,855 0.7970 839 0.9890 829
MT3FP 3,548 0.5040 804 0.4610 370
MT4P 62 0.6250 11 1.0000 11
MT4FP 4 0.4600 1 0.6010 1
Inareso BT 6.164 1.252
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 158 32
Pérdidas Técnicas 7.11% 9.71% 438 122
Ventas BT 5,568 1,098
BT1 0
BT2 13 0.4120 4 0.4080 2
BT3P 0 0.8720 0 0.9170 0
BT3FP 1 0.5290 0 0.5930 0
BT4P 0 0.5860 0 0.9730 0
BT4FP 0 0.5710 0 0.8040 0
BT5A.A 0 0.4610 0 0.4270 0
BT5A.B 0 0.4610 0 0.4270 0
BT5B 4,831 0.5940 951 '
0.9800 932
BT5C-AP 711 0.5000 162 1.0000 162
BT5D 0 0.5940 0 0.9600 0
BT5E 0 0.5940 0 0.9800 0
BT6 12 0.5940 2 0.9600 2
BT7 0 0.5940 0 0.9800 0
NHU 432

Í93]
Hídrandina I# SERVITEGH
I N li E N 11 R JS

Sistema Eléctrico Trujillo Baja Densidad

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potencia
TRUJILLO BAJA DENSIDAD Anual Carga/ MD(kW)
de Energía de Potencia coincidencia (kW)
ímwm Pérdidas
("nmora ríeeneraía MAT 52.080
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inareso AT 52.080
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas AT 0
Inareso MT 52.080 6.952
Pérdidas MT v BT 4.93% 8.98% 2.570 624
Pérdidas MT 2.21% 3.68% lísi 256
Ventas MTvBT 49.510 6.328
Ventas MT 36,254 3,696
MT1 27.009 0.7630 4,041 0.6440 2,602
MT2 784 0.5170 173 0.4710 82
MT3P 3,389 0.7970 485 0.9890 480
MT3FP 5,042 0.5040 1,142 0.4610 526
MT4P 29 0.6250 5 1.0000 5
MT4FP 1 0.4600 0 0.6010 0
Inareso BT 14675 3.000
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 376 77
Pérdidas Técnicas 7.11% 9.71% 1.043 291
Ventas BT 13,256 2,632
BT1 0
BT2 0 0.4120 0 0.4080 0
BBP 0 0.8720 0 0.9170 0
BT3FP 0 0.5290 0 0.5930 0
BT4P 0 0.5860 0 0.9730 0
BT4FP 0 0.5710 0 0.8040 0
BT5A.A 0 0.4610 0 0.4270 0
BT5A.B 0 0.4610 0 0.4270 0
BT5B 11,078 0.5940 2,181 0.9800 2,137
BT5C-AP 2,129 0.5000 486 1.0000 486
BT5D 0 0.5940 0 0.9800 0
8T5E 0 0.5940 0 0.9800 0
BT6 48 0.5940 9 0.9800 9
BT7 0 0.5940 0 0.9800 0
NHU 432

[94]
SERVITECH
Hidrandina f N CIH11k JS

Sistema Eléctrico Virú

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potenda
VIRU Anual Carga / MD(Í(W)
de Energía de Potenda coinddenda (kW)
ÍMWhl Pérdidas
Comora de enernía MAT 118.130
Pérdida'; en transrrtsión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inareso AT 118.130
Pérdidas en transrr«sión 6.18% 7.303
Ventas AT 9.979
Inareso MT 100.849 11.316
Pérdidas MT v BT 3.39% 6.33% .3.414 716
Pérdidas MT 2.21% 3.68% ?.2?9 416
Ventas MTvBT 97.434 10.599
Ventas MT 86.360 8.454
MT1 77,214 0.7630 11,552 0.6440 7,440
MT2 5,407 0.5170 1,194 0.4710 562
M73P 632 0.7970 90 0.9890 89
MT3FP 2,393 0.5040 542 0.4610 250
MT4P 171 0.6250 31 1.0000 31
MT4FP 543 0.4600 135 0.6010 81
Inareso BT 12.260 2.446
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 314 63
Pérdidas Técnicas 7,11% 9.71% 872 237
Ventas BT 11,075 2,145
8T1 0
BT2 154 0.4120 43 0.4080 17
BT3P 21 0.8720 3 0.9170 2
BBFP 41 0.5290 9 0.5930 5
BT4P 0 0.5860 0 0.9730 0
BT4FP 0 0.5710 0 0.8040 0
BT5A.A 76 0.4610 19 0.4270 8
BT5A.B 117 0.4610 29 0.4270 12
BT5B 9,466 0.5940 1,863 '
0.9800 1,826
BT5C-AP 1,198 0.5000 274 1.0000 274
BT5D 0 0.5940 0 0.9800 0
BT5E 0 0.5940 0 0.9800 0
BT6 2 0.5940 0 0.9800 0
BT7 0 n 5940 0.9800
t NHU 432
0 0

[95]
#jj/
HIdrandina l#i SERVITECH
INGEN(E<!ÜS

Sistema Eléctrico Quiruvilca

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potencia
CXJIRUVILCA Anual Carga/ MD(kW)
de Energía de Potencia coincidencia (kW)
rMWh) Pérdidas
Tomora de eneroía MAT 1.095
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
inareso AT 1.095
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas AT 109
inareso MT 9S6 212
Pérdidas MT v BT 8.13% 11.06% 80 23
Pérdidas MT 0.77% 1.25% 8 3
Ventas MTvBT 906 188
Venus MT 0 0
MT1 0 0 0.2120
MT2 0 0.3430 0 0.2120 0
MT3P 0 0.6740 0 1.0000 0
MT3FP 0 0.3600 0 0.3480 0
MT4P 0 0.6860 0 0.9850 0
MT4FP 0 0.5480 0 0.6990 0
Inareso BT 979 209
Pérdidas no técnicas 2.'56% 2.56% 25 5
Pérdidas Técnicas 4.86% 7.37% 48 15
VenUs BT 906 188
BT1 0
BT2 0 0.4880 0 0.5430 0
BT3P 0 0.5810 0 0.9560 0
BT3FP 0 0.5280 0 0.7470 0
BT4P 0 0.6010 0 0.8630 0
BT4FP 0 0.4740 0 0.6380 0
BT5A.A 0 0.7710 0 0.8430 0
BT5A.B 0 0.7710 0 0.8430 0
BT58 795 0.5520 182 0.8950 ^ 163
BT5C-AP 111 0.5000 25 1.0000 25
BT5D 0 0.5520 0 0.8950 0
BT5E 0 0.5520 0 0.8950 0
BT6 0 0.5520 0 0.8950 0
BT7 0 0.5520 0 0.8950 0
NHU 407

[96]
SERVITECH
Hidrandína IHCÍHIUQS

Sistema Eléctrico Casma Rural

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potenda
CASMA RURAL Anual Carga / MD(kW)
de Energía de Potenda coincidenda (kW)
fMWhi Pérdidas
Comora de eneraía MAT 87.501
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inoreso AT 87.501
Pérdidas en transrrísíón 7.28% 6.374
Ventas AT 66.889
Inareso MT 14.238 2.368
Pérdidas MTvRT 3.62% 6.07% 516 144
Pérdidas MT 0.77% 1.25% 110 30
Ventas MTvBT 13.722 2.224
Ventas MT a656 1,189
MT1 0 0 0.2120
MT2 721 0.3480 237 0.2120 50
MT3P 4,428 0.6740 750 1.0000 750
M73FP 3.471 0.3600 1,101 0.3480 383
MT4P 8 0.6860 1 0.9850 1
MT4FP 29 0.5480 6 0.6990 4
Inoreso BT 5.472 1.150
Pérdidas no técni cas 2.66% 2.56% 140 29
Pérdidas Técnicas 4.86% 7.37% 266 85
Ventas BT 5,066 1,035
BT1 0
BT2 226 0.4880 53 0.5430 29
BT3P 0 0.5810 0 0.9560 0
B13FP 0 0.5280 0 0.7470 0
BT4P 0 0.6010 0 0.8630 0
BT4FP 0 0.4740 0 0.6380 0
BT5A.A 0 0.7710 0 0.8430 0
BT5A.B 43 0.7710 6 0.8430 5
BT3B 3,959 0.5520 906 0.8950 811
BT5C-AP 825 0.5000 188 1.0000 188
BT5D 5 0.5520 1 0.8950 1
BT5E 0 0.5520 0 0.8950 0
BT6 9 0.5520 2 0.8950 2
BT7 0 0.5520 0 0.8950 0
NHU 407

[97]
SERVITECH
HIdrandina I N G M11 RJS

Sistema Eléctrico Otuzco - Motil - Florida

Energía Factor de
OTUZCO • MOTIL - % Pérdidas % Pérdidas Factor de Potencia
Anual Carga/ MD(kW)
FLORIDA de Energía de Potencia mincidencía (kW)
IMWhl Pérdidas
Comerá de enerciía MAT 11.574
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inareso AT 11.574
Pérdidas en transmisión 6.43% 745
Ventas AT
Inareso MT 10.829 1.838
Pérdidas MTvBT 5.10% 8.57% 552 157
Pérdidas MT 0.77% 1.25% 83 23
Ventas MT y BT 10.277 1.680
Ventas MT 4,431 460
MT1 2,754 0.3480 903 0.2120 191
MT2 23 0.3480 8 0.2120 2
MT3P 1,176 0.6740 199 1.0000 199
MT3FP 151 0.3600 48 0.3480 17
MT4P 203 0.6860 34 0.9850 33
MT4FP 123 0.5480 26 0.6990 18
Inareso BT 6.315 1.355
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 162 35
Pérdidas Técnicas 4.86% 7.37% 307 100
Ventas BT 5,846 1,220
BT1 0
BT2 0 0.4880 0 0.5430 G
BT3P 0 0.5810 0 0.9560 0
BT3FP 0 0.5280 0 0.7470 0
BT4P 1 0.6010 0 0.8630 0
BT4FP 1 0.4740 0 0.6380 0
BT5A,A 0 0.7710 0 0.8430 0
BT5A.B 0 0.7710 0 0.8430 0
BT5B 4,650 0.5520 1,064 '
0.8950 952
BT3C-AP 1,079 0.5000 246 1.0000 246
BT5D 116 0.5520 24 0.8950 21
BT5E 0 0.5520 0 0.8950 0
BT6 0 0.5520 0 0.8950 0
BT7 0 0.5520 0 0.8950 0
NHU 407

[98]

w
SERVITECH
Hidrandina I N U IHU oS

Sistema Eléctrico Pallasca

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potencia
PALLASCA Anual Carga / MD(icW)
de Energía de Potenda coinddenda (kW)
(MWh) Pérdidas
Comnra de eneraía MAT 11.542
Pérdidas en transrr*sión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inareso AT 11.542
Pérdidas en transmisión 8.70% 1,004
Ventas AT
Inareso MT 10.538 1.652
Pérdidas MI v RT 8.2.5% 480 136
Pérdidas MI 0.77% 1.25% 81 21
Ventas MTvBT 10.058 1.516
Ventas MT 5.084 467
MT1 3.729 0.3480 1,223 0.2120 259
MT2 74 0.3480 24 0.2120 5
MT3P 135 0.6740 23 1.0000 23
MT3FP 119 0.3600 38 0.3480 13
MT4P 954 0.6860 159 0.9850 156
MT4FP 73 0.5480 15 0.6990 11
Inareso BT 5.373 1.164
Pérdidas no técnicas 2.56% ?56% 138 30
Pérdidas Técnicas 4.86% 7.37% 261 86
Ventas BT 4^974 1,048
BT1 0
BT2 0 0.4880 0 0.5430 0
BT3P 0 0.5810 0 0.9560 0
8T3FP 0 0.5280 0 0.7470 0
BT4P 0 0.6010 0 0.8630 0
BT4FP 0 0.4740 0 0.6380 0
BT5A.A 0 0.7710 0 0.8430 0
BT5A.B 0 0.7710 0 0.8430 0
BT5B 3,593 0.5520 822 0.8950 ^ 736
BT5C-AP 1,318 0.5000 301 1.0000 301
BT5D 64 0.5520 13 0.8950 12
BT5E 0 0.5520 0 0.8950 0
BT6 0 0.5520 0 0.8950 0
BT7 0 0.5520 0 ofiqsn 0
NHU 407
P

[99]
SERVITEGH
Hidrandína I H S[ >< 11 (i íl S

Sistema Eléctrico Santa Rural

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potenda
SANTA RURAL Anual Carga / MD(kW)
de Energía de Potencia coincidencia (kW)
(MWhl Pérdidas
Comora de enernía MAT 22.9^
Pérdidas en transmsión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inaraso AT 22.943
Pérdidas en transmisión 1.39% 318
Ventas AT
Inareso MT 22.625 3.755
Pérdidas MT v BT 4.18% 7.13% 946 268
Pérdidas MT 0.77% 1.25% 174 47
Ventas MTvBT 21.679 3.487
Ventas MT U049 1.484
MT1 769 0.3480 252 0.2120 53
MT2 3,020 0.3480 991 0.2120 210
MT3P 3,166 0.6740 536 1.0000 536
MT3FP 2,530 0.3600 802 0.3480 279
MT4P 1,724 0.6860 287 0.9850 283
MT4FP 839 0.5480 175 0.6990 122
tnareso BT m402 2.224
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 266 57
Pérdidas Técnicas 4.86% 7.37% 506 164
Ventas BT 9.630 2.003
BT1 0
BT2 0 0.4880 0 0.5430 0
BT3P 11 0.5810 2 0.9560 2
BT3FP 1 0.5280 0 0.7470 0
BT4P 0 0.6010 0 0.8630 0
BT4FP 0 0.4740 0 0.6380 0
BT5A.A 0 0.7710 0 0.8430 0
BT5A.B 0 0.7710 0 0.8430 0
BT5B 8,039 0.5520 1,839 0.8950 ^ 1,646
BT5C-AP 1,449 0.5000 331 1.0000 331
BT5D 128 0.5520 26 0.8950 24
BT5E 0 0.5520 0 0.8950 0
BT6 3 0.5520 1 0.8950 1
BT7 0 0.5520 0.8950
0 0
NHU 407

[100]
SERVITECH
Hidrandína INQENURaS

Sistema Eléctrico Tayabamba

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potenda
TAYABAMBA Anual Carga / MD(kW)
de Energía de Potenda coincídenda (kW)
fMWht Pérdidas
Comora ríp Rnernía MAT 19.548
Pérdidas pn transmisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inareso AT 19.548
Pérdidas en transmisión 0.25% 49
Ventas AT
Inareso MT 19.498 2.749
Pérdidas MTvBT 4.24% fi.26% 827 227
Pérdidas MT 0.77% 1.25% 150 34
Ventas MTvBT 18.672 2.522
Ventas MT 10,232 774
MT1 9,551 0.3480 3,133 0.2120 664
MT2 42 0.3480 14 0.2120 3
MT3P 540 0.6740 91 1.0000 91
MT3FP 22 0.3600 7 0.3480 2
MT4P 74 0.6660 12 0.9850 12
MT4FP 3 0.5480 1 0.6990 0
Inareso BT 9.116 1.941
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 233 50
Pérdidas Técnicas 4.86% 7.37% 443 143
Ventas BT 8,440 1,748
BT1 0
BT2 0 0.4880 0 0.5430 0
BT3P 0 0.5810 0 0.9560 0
BT3FP 0 0.5280 0 0.7470 0
BT4P 0 0.6010 0 0.8630 0
BT4FP 0 0.4740 0 0.6380 0
BT5A.A 0 0.7710 0 0.8430 0
BT5A.B 0 0.7710 0 0.8430 0
BT5B 7,598 0.5520 1,738 0.8950 ^ 1,556
BT5C-AP 842 0.5000 192 1.0000 192
BT5D 0 0.5520 0 0.8950 0
BT5E 0 0.5520 0 0.8950 0
BT6 0 0.5520 0 0.8950 0
BT7 0 0.5520 0 0.89.50 0
NHU 407

[101]
SERVITECH
Hidrandina < H G( N I i K J S

Sistema Eléctrico Ticapampa

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potencia
TICAPAMPA Anual Carga/ MD(kW}
de Energía de Potenda o>incidenda (kW)
ÍMWhl Pérdidas
Comora enernía MAT 52.782
Pprdiria*; pn transmisión 0.00% 0
Vpntas MAT 0
Inoreso AT 52.782
Pérdidas en transrrtsión 3.07% 1.621
Ventas AT
inoreso MT 51.160 4.904
Pérdidas MT v RT 1.37% 3.04% 699 149
Pérdidas MT 0.77% 1.25% 394 61
Ventas MT v BT 50.461 4.755
Ventas MT 46,653 3,958
MT1 36.956 0.3480 12.123 0.2120 2.570
MT2 2,100 0.3480 689 0.2120 146
MT3P 6,471 0.6740 1,096 1.0000 1,096
MT3FP 642 0.3600 204 0.3480 71
MT4P 275 0.6860 46 0.9850 45
MT4FP 209 0.5480 44 0.6990 30
inórese BT 4.113 885
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 105 23
Pérdidas Técnicas 4.86% 7.37% 200 65
Ventas BT 3,808 797
BT1 0
BT2 0 0.4880 0 0.5430 0
BT3P 0 0.5810 0 0.9560 0
BT3FP 0 0.5280 0 0.7470 0
BT4P 0 0.6010 0 0.8630 0
BT4FP 0 0.4740 0 0.6380 0
BT5A.A 0 0.7710 0 0.8430 0
BT5A.B 0 0.7710 0 0.8430 0
BT5B 3,077 0.5520 704 0.8950 '' 630
BT5C-AP 728 0.5000 166 1.0000 166
BT5D 0 0.5520 0 0.8950 0
BT5E 0 0.5520 0 0.8950 0
BT6 3 0.5520 1 0.8950 1
BH 0 0.5520 0 0.8950 0
NHU 407

1102]

w
Hidrandina I# SERVITECH
I N i] (. H I i ti J S

Sistema Eléctrico Trujillo Rural

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potencia
TRUJtLLO RURAL Anual Carga/ MD(kW)
de Energia de Potenda coincidencia (kW)
fMWhl Pérdidas
Comora de enerofa MAT 3.045
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inareso AT 3.045
Pérdidas en transmisión 7.10% 216
Ventas AT
Inareso MT 2.829 565
Pérdidas MT v RT 5.51% 8.15% 156 46
Pérdidas MT 0.77% 1.25% 22 7
Ventas MTvBT 2.673 519
Ventas MT 999 165
MT1 0 0.3480 0 0.2120 0
MT2 0 0.3480 0 0.2120 0
MT3P 630 0.6740 107 1.0000 107
MT3FP 31 0.3600 10 0.3480 3
MT4P 332 0.6860 55 0.9850 54
MT4FP 6 0.5480 1 0.6990 1
Inareso BT 1.808 392
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 46 10
Pérdidas Técnicas 4.86% 7.37% 88 29
Ventas BT 1.674 353
BT1 0
BT2 0 0.4880 0 0.5430 0
BT3P 0 0.5810 0 0.9560 0
BT3FP 0 0.5280 0 0.7470 0
BT4P 0 0.6010 0 0.8630 0
BT4FP 0 0.4740 0 0.6380 0
BT5A.A 0 0.7710 0 0.8430 0
BT5A.B 0 0.7710 0 0.8430 0
BT5B 1,172 0.5520 266 0.8950 240
BT5C-AP 468 0.5000 107 1.0000 107
BT5D 34 0.5520 7 0.8950 6
BT5E 0 0.5520 0 0.8950 0
BT6 0 0.5520 0 0.8950 0
BT7 0 Q 0.8950 0
NHU 407

[103]
Hidrandina i# SERVITECH
INC CHU R ÜS

Sistema Eléctrico Catilluc

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potenda
CATILLUC Anual Carga / MD(icW)
de Energía de Potencia coincidenda (kW)
íMWhl Pérdidas
r.omnra de eneroía MAT 461
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inareso AT 461
Pérdidas en transrrísión 7.97% 37
Ventas AT
Inareso MT 424 145
Pérdidas MT v BT 11.65% 17.47% 49 25
Pérdidas MT 3.80% 5.81% 16 8
Ventas MTvBT 375 119
Ventas MT 52 8
MT1 0
MT2 0 0.3680 0 0.7500 0
MT3P 27 0.6880 5 0.9040 4
MT3FP 25 0.5280 5 0.6900 4
MT4P 0 0.3840 0 0.9310 0
MT4FP 0 0.1880 0 0.0530 0
Inoreso BT 356 128
Pérdidas no térnicas ?.56% 2.56% 9 3
Pérdidas Técnlras 6.79% 10.57% 24 14
Ventas BT 323 112
BT1 0
BT2 0 0.4230 0 0.5260 0
BT3P 0 0.4230 0 0.5260 0
BT3FP 0 0.0050 0 0.0060 0
BT4P 0 0.5900 0 0.6230 0
BT4FP 0 0.0000 0.0000
BT5A.A 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5A.B 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5B 283 0.8390 108 0.9480 ^ 102
BT5C-AP 40 0.5000 9 1.0000 9
BT5D 0 0.8390 0 0.9480 0
BT5E 0 0.8390 0 0.9480 0
BT6 0 0.8390 0 0.9480 0
BH 0 0.8390 0 0.9480 0
NHU 230

[104]

Hidrandina I# SERVITECH
< N t; I H I[ .1 s

Sistema Eléctrico Celendín

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potencia
CELENDIN Anual Carga/ MD(I(W)
de Energía de Potenda coincidencia (kW)
fMWh) Pérdidas
romora rl#> eneroía MAT 10.803
Pfirdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inareso AT 10.803
Pérdidas en transrrísión 13.42% 1.450
Ventas AT
Inareso MT 9.3S3 3.213
Pérdidas MT v BT 12.07% 17.73% 1,129 570
Pérdidas MT 3.80% 5.81% 355 187
Ventas MT v BT 8.225 2.643
Ventas MT 729 110
MT1 0
MT2 0 0.3680 0 0.7500 0
MT3P 557 0.6880 92 0.9040 84
MT3FP 148 0.5280 32 0.6900 22
MT4P 13 0.3840 4 0.9310 4
MT4FP 10 0.1880 6 0.0530 0
Inoreso BT &269 2.917
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 212 75
Pérdidas Técnicas 6.79% 10.57% 561 308
Ventas BT 7,496 2,534
BT1 0
BT2 0 0.4230 0 0.5260 0
BT3P 68 0.4230 18 0.5260 10
BT3FP 13 0.0050 307 0.0060 2
BT4P 0 0.5900 0 0.6230 0
BT4FP 0 0.0000 0.0000
BT5A.A 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5A.B 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5B 6,192 0.8390 2,367 0.9480 '' 2,244
BT5C-AP 1,218 0.5000 278 1.0000 278
BT5D 0 0.8390 0 0.9480 0
BT5E 0 0.8390 0 0.9480 0
BT6 4 0.8390 1 0.9480 0
BT7 0 0.8390 0 0 9480 0
NHU 230

[105]
Hidrandina i# SERVITECH
INGMItflUS

Sistema Eléctrico Chimbóte Rural

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potenda
CHIMBOn RURAL Anual Carga / MD(kW)
de Energía de Potenda coincidencia (kW)
íMWh) Pérdidas
romnra de eneroía MAT 3.690
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inoreso AT 3.690
Pérdidas en transmisión 4.42% 163
Ventas AT
Inareso MT 3.527 1.001
Pérdidas MT v BT 8.61% 14.26% 304 143
Pérdidas MT 3.80% 5.81% 134 58
Ventas MTvBT 3.223 858
Ventas MT 1,580 299
MT1 0
MT2 25 0.3680 8 0.7500 6
MT3P 37 0.6880 6 0.9040 6
MT3FP 972 0.5280 210 0.6900 145
MT4P 511 0.3840 152 0.9310 141
MT4FP 35 0.1880 22 0.0530 1
Inareso BT 1.813 644
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 46 16
Pérdidas Técnicas 6.79% 10.57% 123 68
Ventas BT 1,643 559
BT1 0
BT2 0 0.4230
BT3P 0 0.4230 0 0.5260 0
BT3FP 0 0.0050 0 0.0060 0
BT4P 0 0.5900 0 0.6230 0
BT4FP 0 0.0000 0.0000
BT5A.A 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5A.B 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5B 1,388 0.8390 531 0.9480 '' 503
BT5C-AP 236 0.5000 54 1.0000 54
BT5D 14 0.8390 2 0.9480 2
BT5E 0 0.8390 0 0.9480 0
BT6 5 0.8390 1 0.9480 1
BT7 0 0,8390 0 0.9480 0
NHU 230

[106]
SERVITECH
Hidrandina I h ü I N 11 ti JS

Sistema Eléctrico Huallanca

Energía Factor de
% Péniidas % Pérdidas Factor de Potencia
HUALLANCA Anual Carga / MD(kW)
de Energía de Potencia coinddenda (kW)
rMWht Pérdidas
Cnmora de eneraía MAT 3.540
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
inareso AT 3.540
Pérdidas en transmisión 3.03% 107
Ventas AT
Inareso MT 3.433 1.007
Pérdidas MT v BT 8.98% 14.50% 308 146
Pérdidas MT 3.80% 5.81% 130 59
Ventas MT y BT 3.124 861
Venus MT 1.399 282
MT1 0
MT2 135 0.3680 42 0.7500 32
MT3P 33 0.6880 6 0.9040 5
MT3FP 6 0.5280 1 0.6900 1
MT4P 838 0.3840 249 0.9310 232
MT4FP 386 0.1880 235 0.0530 12
Inoreso BT 1.903 667
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 49 17
Pérdidas Térnicas 6.79% 10.57% 129 71
Venus BT 1.725 579
BT1 0
BT2 0 0.4230 0.5260 0
BT3P 0 0.4230 0 0.5260 0
BT3FP 0 0.0050 0 0.0060 0
BT4P 0 0.5900 0 0.6230 0
BT4FP 0 0.0000 0.0000
BT5A.A 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5A.B 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5B 1,386 0.8390 530 0.9480 '' 502
BT5C-AP 339 0.5000 77 1.0000 77
BT50 0 0.8390 0 0.9480 0
BT5E 0 0.8390 0 0.9480 0
BT6 0 0.8390 0 0.9480 0
BT7 0 0.8390 0 0.9480 0
NHU 230

[107]
SERVITECH
Hidrandína I HU I NI I K ilS

Sistema Eléctrico Huari

Energía Factor de
% Pérdidas % Péididas Factor de Potenda
HUARI Anual Carga/ MD(kW)
de Energía de Potencia coincidencia (kW)
ÍMWh) Pérdidas
Comora de enemía MAT 44.944
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inareso AT 44.944
Pérdidas en transmisión 4.65% 2.090
Ventas AT
Inareso MT 4Í854 3.490
Pérdidas MT v BT 5.69% 17.03% 2.436 594
Pérdidas MT 3.80% 5.81% 1.628 20.3
Ventas MTvBT 40.417 2.896
Ventas MT 32.585 305
MT1 30,880
MT2 4 0.3680 1 0.7500 1
MT3P 685 0.6880 114 0.9040 103
M73FP 268 0.5280 58 0.6900 40
MT4P 562 0.3840 167 0.9310 156
MT4FP 184 0.1880 112 0.0530 6
Inoreso BT &641 2.982
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 221 76
Pérdidas Técnicas 6.79% 10.57% 587 315
Ventas BT 7,833 2,591
BTl 0
BT2 0 0.4230 0.5260 0
BT3P 0 0.4230 0 0.5260 0
BT3FP 12 0.0050 266 0.0060 2
BT4P 1 0.5900 0 0.6230 0
BT4FP 12 0.0000 0.0000
BT5A.A 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5A.B 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5B 6,022 0.8390 2.302 0.9480 '■ 2,182
BT5C-AP 1,777 0.5000 406 1.0000 406
BT5D 0 0.8390 0 0.9480 0
BT5E 0 0.8390 0 0.9480 0
BT6 9 0.8390 1 0.9480 1
BT7 0 0.8.390 0 0.9480 0
NHU 230

[108]
ñWñ!
SERVÍTECH
Hidrandina 1 K C I N I t R íl

Sistema Eléctrico Porcón - La Pajuela

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potencia
PORCON •LA PAJUELA Anual Carga/ MD(kW)
de Energía de Potencia coinddenda (kW)
fMWhl Pérdidas
Comora de eneraía MAT 844
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inareso AT 844
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas AT
Inareso MT 844 158
Pérdidas MT v BT 11.57% 16.53% 98 26
Pérdidas MT 3.80% 5.81% 32 9
Ventas MTvBT 746 132
Ventas MT 111 20
MT1 0
MT2 8 0.3680 3 0.7500 2
MT3P 36 0.6880 6 0.9040 5
MT3FP 47 0.5280 10 0.6900 7
MT4P 20 0.3840 6 0.9310 6
MT4FP 0 0.1880 0 0.0530 0
tnoreso BT 701 129
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 18 3
Pérdidas Técnicas 6.79% 10.57% 48 14
Ventas BT 635 112
BT1 0
BT2 0 0.4230 0.5260 0
BT3P 0 0.4230 0 0.5260 0
BT3FP 0 0.0050 0 0.0060 0
BT4P 0 0.5900 0 0.6230 0
BT4FP 0 0.0000 0.0000
BT5A.A 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5A.8 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5B 75 0.8390 29 0.9480 27
BT5C-AP 124 0.5000 28 1.0000 28
BT5D 0 0.8390 0 0.9480 0
BT5E 0 0.8390 0 0.9480 0
BT6 0 0.8390 0 0.9480 0
BT7 436 0.8390 59 0.9480 56
NHU 230

[109]
í«)}i
SERVITECH
Hidrandina IK C t H I t k JS

Sistema Eléctrico Cajamarca Baja Densidad

Energía Factor de
CAJAMARCA BAJA % Pérdidas % Pérdidas Factor de Potenda
Anuai Carga/ MD(kW)
DENSIDAD de Energia de Potencia coincidenda (kW)
(MWh) Pérdidas
Comora de eneraia MAT 30.315
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inareso AT 30.315
Pérdidas en transmisión 6.02% 1.824
Ventas AT
Inareso MT 2&491 2.027
Pérdidas MT v BT 5.28% 16.37% 1.505 332
Pérdidas MT 3.80% 5.81% 1.083 118
Ventas MTvBT 26.986 1.695
Ventas MT 22.890 279
Mil 21.552
MT2 862 0.3660 268 0.7500 201
MT3P 215 0.6880 36 0.9040 32
MT3FP 204 0.5280 44 0.6900 30
MT4P 56 0.3840 17 0.9310 15
MT4FP 1 0.1880 0 0.0530 0
Inareso BT A518 1.631
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 116 42
Pérdidas Técnicas 6.79% 10.57% 307 172
Ventas BT 4,096 1,417
BT1 0
BT2 0 0.4230 0.5260 0
BT3P 0 0.4230 0 0.5260 0
BT3FP 0 0.0050 0 0.0060 0
BT4P 0 0.5900 0 0.6230 0
BT4FP 0 0.0000 0.0000
BT5A.A 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5A.B 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5B 3,594 0.8390 1,374 0.9480 '' 1,302
BT5C-AP 501 0.5000 114 1.0000 114
BT5D 0 0.8390 0 0.9480 0
BT5E 0 0.8390 0 0.9480 0
BT6 0 0.6390 0 0.9480 0
BT7 0 0.8390 0 09480 0
NHU 230

[110]
SERVITECH
Hidrandina t H [¡ I N I t K JS

Sistema Eléctrico Cajamarca Rural

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potenda
CAJAMARCA RURAL Anual Carga/ MD(I(W)
de Energía de Potenda coincidencia (kW)
(MWhi Pérdidas
romnra de eneraía MAT 25.045
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inareso AT 25.045
Pérdidas en transmisión 4.42% 1.106
Ventas AT
Inareso MT 23.939 6.478
Pérdidas MT v BT 8.52% 14.45% 2.040 936
Pérdidas MT 3.80% 5.81% 910 376
Ventas MTvBT 21.899 5342
Ventas MT ia941 1,841
MT1 0
MT2 232 0.3680 72 0.7500 54
MT3P 8,940 0.6880 1,483 0.9040 1,341
MT3FP 291 0.5280 63 0.6900 43
MT4P 1,450 0.3840 431 0.9310 401
MT4FP 27 0.1880 17 0.0530 1
inareso BT 12.089 4.261
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 309 109
Pérdidas Técnicas 6.79% 10.57% 821 450
Ventas BT 10,958 3,702
BT1 0
812 0 0.4230 0.5260 0
aT3P 0 0.4230 0 0.5260 0
BT3FP 0 0.0050 0 0.0060 0
BT4P 0 0.5900 0 0.6230 0
BT4FP 0 0.0000 0.0000
BT5A.A 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5A.B 0 0.0530 0 0.4490 0
BT56 9,104 0.8390 3.480 '
0.9480 3.299
BT5C-AP 1,650 0.5000 377 1.0000 377
BT5D 204 0.8390 28 0.9480 26
BT5E 0 0.8390 0 0.9480 0
BT6 0 0.8390 0 0.9480 0
BH 0 0.8390 0 0.9480 0
NHU 230

[1111
SERVITECH
Hidrandina I K G t H11 R DS

Sistema Eléctrico Chiquián

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potencia
CHIQUIAN Anual Carga/ MD(itW)
de Energía de Potencia coincidencia (kW)
(MWhl Pérdidas
Comora rifi eneraía MAT 4.075
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inoreso AT 4.075
Pérdidas en transmisión 1.07% 44
Ventas AT
Inareso MT 4.032 1.281
Pérdidas MTvBT 8.50% 12.98% 343 166
Pérdidas MT 3.80% 5.81% 153 74
Ventas MTvBT 3.689 1.115
Ventas MT 1,854 507
MT1 0
MT2 0 0.3680 0 0.7500 0
MT3P 0 0.6880 0 0.9040 0
MT3FP 0 0.5280 0 0.6900 0
MT4P 1.830 0.3840 544 0.9310 506
MT4FP 24 0.1880 14 0.0530 1
tnoreso BT 2.025 700
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 52 18
Pérdidas Técnicas 6.79% 10.57% 137 74
Ventas BT 1,836 608
BTl 0
BT2 0 0.4230 0.5260 0
BT3P 0 0.4230 0 0.5260 0
BT3FP 0 0.0050 0 0.0060 0
BT4P 0 0,5900 0 0.6230 0
BT4FP 0 0.0000 0.0000
BT5A.A 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5A.B 0 0.0530 0 0.4490 0
6T5B 1,409 0.8390 538 0.9480 510
BT5C-AP 427 0.5000 97 1.0000 97
BT5D 0 0.8390 0 0.9480 0
BT5E 0 0.8390 0 0.9480 0
BT6 0 0.8390 0 0.9480 0
BT7 0 0.8390 0 0.9480 0
NHU 230

[112]
SERVITECH
Hidrandina IK C t H I IS üS

Sistema Eléctrico Pomabamba

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potencia
POMABAMBA Anual Carga/ MD(kW)
de Energía de Potencia coincidenda (kW)
(MWh) Pérdidas
romnra de eneraía MAT 5.664
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inareso AT 5.664
Pérdidas en transmisión 3.23% 183
Ventas AT
Inareso MT 5.482 1.822
Pérdidas MT v BT 12.16% 17 64% 666 321
Pérdidas MT 3.80% 5.81% 208 106
Ventas MT v BT 4815 1.501
Ventas MT 374 75
MT1 0
MT2 0 0.3680 0 0.7500 0
MT3P 18 0.6880 3 0.9040 3
MT3FP 0 0.5280 0 0.6900 0
MT4P 250 0.3840 74 0.9310 69
MT4FP 107 0.1880 65 0.0530 3
Inareso BT 4899 1.641
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 125 42
Pérdidas Térnicas 6.79% 10.57% 333 173
Ventas BT 4441 1.426
BT1 0
BT2 0 0.4230 0.5260 0
BT3P 0 0.4230 0 0.5260 0
BT3FP 0 0.0050 0 0.0060 0
BT4P 0 0.5900 0 0.6230 0
BT4FP 0 0.0000 0.0000
BT5A.A 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5A.B 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5B 3,075 0.8390 1,175 '
0.9480 1,114
BT5C-AP 1,364 0.5000 311 1.0000 311
BT5D 0 0.8390 0 0.9480 0
BT5E 0 0.8390 0 0.9480 0
BT6 2 0.8390 0 0.9480 0
BT7 0 0.8390 0 0.9480 0
NHU 230

[113]
ím
y
SERVITECH
Hidrandina INCLNItKJS

Sistema Eléctrico Sihuas

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potencia
SiHUAS Anual Carga / MD(kW)
de Energía de Potencia coincidencia (kW)
IMWh) Pérdidas
Comora de enernía MAT 3.581
Pérdidas en transn^'sión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inareso AT 3.581
Pérdidas en transmisión 3,08% 110
Ventas AT
Inareso MT 3.471 1.215
Pérdidas MT v BT 17.95% 439 218
Pérdidas MT 3.80% 5.81% 132 71
Ventas MT v BT 3.031 997
Ventas MT 93 21
MT1 0
MT2 0 0.3680 0 0.7500 0
MT3P 0 0.6880 0 0.9040 0
MT3FP 21 0.5280 5 0.6900 3
MT4P 63 0.3840 19 0.9310 18
MT4FP 8 0.1880 5 0.0530 0
Inareso BT 3.246 1.123
Pérdidas no técnicas 3.00% 2.56% 97 29
Pérdidas Técnicas 6.47% 10.57% 210 119
Ventas BT 2.939 976
BT1 0
BT2 0 0.4230 0.0256 0
BT3P 0 0.4230 0 0.0679 0
BT3FP 0 0.0050 0 0.0060 0
BT4P 0 0.5900 0 0.6230 0
BT4FP 0 0.0000 0.0000
BT5A.A 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5A.B 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5B 2,276 0.8390 870 0.9480 '' 825
BT5C-AP 661 0.5000 151 1.0000 151
BT5D 0 0.8390 0 0.9480 0
BT5E 0 0.8390 0 0.9480 0
BT6 1 0.8390 0 0.9480 0
BT7 0 0.8390 0 0.9480 0
NHU 230

[114]
SERVITECH
Hidrandína 1 C( H I t R J s

Sistema Eléctrico Rural(SER)Trujillo

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potencia
SER TRUJILLO Anuai Carga/ MD(kW)
de Energia de Potenda coincidencia (kW)
fMWhl Pérdidas
Comora de eneraía MAT 11.996
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inareso AT 11.996
Pérdidas en transrrtsión 0.00% 0
Ventas AT
Inareso MT 11.996 4.074
Pérdidas MT v BT 12.65% 18.08% 1.518 737
Pérdidas MT 3.80% 5.81% 456 237
Ventas MTvBT 10.478 3.338
Ventas MT 183 30
MT1 0
MT2 35 0.3680 11 0.7500 8
MT3P 60 0.6880 10 0.9040 9
MT3FP 88 0.5280 19 0.6900 13
MT4P 0 0.3840 0 0.9310 0
MT4FP 0 0.1880 0 0.0530 0
Inoreso BT 11.357 3.807
Pérdidas no técnicas 256% 2.56% 291 97
Pérdidas Técnicas 6.79% 10.57% 771 402
Ventas BT 10,295 3,307
BT1 0
BT2 0 0.4230 0.5260 0
BT3P 0 0.4230 0 0.5260 0
BT3FP 0 0.0050 0 0.0060 0
BT4P 0 0.5900 0 0.6230 0
BT4FP 0 0.0000 0.0000
BT5A.A 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5A.B 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5B 7,464 0.8390 2,853 0.9480 '' 2,704
BT5C-AP 2,395 0.5000 547 1.0000 547
BT5D 24 0.8390 3 0.9480 3
BT5E 0 0.8390 0 0.9480 0
BT6 2 0.8390 0 0.9480 0
BT7 411 0.8390 56 0.9480 53
NHU 230

[115]
SERVITECH
Hidrandína t KG t H t t « JS

Sistema Eléctrico Rural(SER)Huallanca

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potencia
SER HUALLANCA Anual Carga / MDCkW)
de Energía de Potencia coincidencia (kW)
(MWhl Pérdidas
Comora de eneraía MAT 12.302
Pérdidas en transrrtslón 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inareso AT 12.302
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas AT
Inareso MT 12.302 4.206
Pérdidas MTvBT 18.14% 1.568 763
Pérdidas MT 3.80% 5.81% 467 244
Ventas MTvBT 10.734 3.443
Ventas MT 62 10
MT1 0
MT2 0 0.3680 0 0.7500 0
MT3P 34 0.6880 6 0.9040 5
MT3FP 4 0.5280 1 0.6900 1
MT4P 16 0.3840 5 0.9310 4
MT4FP 8 0.1880 5 0.0530 0
Inareso BT 11.773 3.951
Pérdidas no térniras 2.56% 2.56% 301 101
Pérdidas Técnicas 6.79% 10..57% 799 418
Ventas BT 10,672 3,432
BTl 0
BT2 0 0.4230 0.5260 0
BT3P 0 0.4230 0 0.5260 0
8T3FP 0 0.0050 0 0.0060 0
BT4P 0 0.5900 0 0.6230 0
BT4FP 0 0.0000 0.0000
BT5A.A 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5A.B 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5B 7.461 0.6390 2,851 0.9480 2.703
BT5C-AP 3,170 0.5000 724 1.0000 724
BT5D 0 0.8390 0 0.9480 0
BT5E 0 0.8390 0 0.9480 0
BT6 0 0.8390 0 0.9480 0
BT7 40 0.8390 5 0.9480 5
NHU 230

[116]
SERVITECH
Hídrandina 1 H Ü( « I i R J S

Sistema Eléctrico Rural(SER)Guadalupe

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potenda
SER GUADALUPE Anual Carga / MD(kW)
de Energía de Potenda coincidencia (kW)
fMWhl Pérdidas
romora de eneraía MAT 19.522
Pérdidas en transnnisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inórese AT 19.522
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas AT
Inareso MT 19.522 4l069
Pérdidas MTvBT 17.76% 1.963 723
Pérdidas MT 3.80% 5.81% 742 236
Ventas MTv BT 17.559 3.346
Ventas MT 5.716 129
MT1 5,116
MT2 471 0.3680 146 0.7500 110
MT3P 44 0.6880 7 0.9040 7
MT3FP 85 0.5280 18 0.6900 13
MT4P 0 0.3840 0 0.9310 0
MT4FP 0 0.1880 0 0.0530 0
Inareso BT 13.064 3.703
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 334 95
Pérdidas Técnicas 6,79% 10.57% 887 391
Ventas BT 11,843 3.217
8T1 0
BT2 0 0.4230 0.5260 0
BT3P 0 0.4230 0 0.5260 0
BT3FP 0 0.0050 0 0.0060 0
BT4P 0 0.5900 0 0.6230 0
BT4FP 0 0.0000 0.0000
BT5A.A 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5A.B 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5B 6,116 0.8390 2,338 0.9480 " 2,216
BT5C-AP 2,642 0.5000 603 1.0000 603
BT5D 147 0.8390 20 0.9480 19
BT5E 0 0.8390 0 0.9480 0
8T6 0 0.8390 0 0.9480 0
BT7 2.938 0.8390 400 0.9480 379
NHU 230

[117]

w
Hidrandina I# SERVITECH
IN G t H ■i V Jü

Sistema Eléctrico Rural(SER)Chimbóte

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potencia
SER CHIMBOTE Anual Carga/ MD(kW)
de Energía de Potencia coínddenda (kW)
íMWhl Pérdidas
Comnra de eneroía MAT 9.476
Perdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inareso AT 9.476
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas AT
inaraso MT 9.476 3.214
Pérdidas MTvBT 18.16% 1.210 584
Pérdidas MT 3.80% 5.81% 360 187
Ventas MT v BT 8.266 ¿630
Ventas MT 24 4
MT1 0
MT2 0 0.3680 0 0.7500 0
MT3P 3 0.6880 0 0.9040 0
MT3FP 12 0.5280 3 0.6900 2
MT4P 5 0.3840 2 0.9310 2
MT4FP 4 0.1880 2 0.0530 0
Inareso BT 9.092 3.023
Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 233 77
Pérdidas Técnicas 6.79% 10.57% 617 320
Ventas BT 8^242 2,626
BT1 0
BT2 0 0.4230 0.5260 0
BT3P 0 0.4230 0 0.5260 0
BT3FP 0 0.0050 0 0.0060 0
BT4P 0 0.5900 0 0.6230 0
BT4FP 0 0.0000 0.0000
BT5A.A 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5A.B 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5B 5,815 0.8390 2,222 0.9480 '' 2,107
BT5C-AP 2,078 0.5000 474 1.0000 474
BT5D 13 0.8390 2 0.9480 2
BT5E 0 0.8390 0 0.9480 0
BT6 8 0.8390 1 0.9480 1
BT7 328 0.8390 45 0.9480 42
NHU 230

[118]
á
I^SERVITECH
I H « I » I I >! JS
Hidrandina

Sistema Eléctrico Rural(SER)Huarmey

Energía Factor de
% Péitlidas % Pérdidas Factor de Potencia
SER HUARMEY Anuai Carga/ MD(kW)
de Energía de Potencia coincidencia (kW)
(MWhl Pérdidas
Comnra de enerata MAT 1.3S9
Piirriidas en transmisión 0.00% 0
0
1359
0 00% 0

inqreso MT 1.359 484


i?.7q% 18.18% 174 88
3.80% 5.81% 52 28
1185 396

Ventas MT 0 0
MTl 0
MT2 0 0.3680 0 0.7500 0
MT3P 0 0.6880 0 0.9040 0
MT3FP 0 0.5280 0 0.6900 0

MT4P 0 0.3840 0 0.9310 0


MT4FP 0 0.1880 0 0.0530 0
1307 456

Pérdidas no técnicas 2.56% 2.56% 33 12

Pérdidas Térniras 6.79% 10.57% 89 48

Ventas BT 1185 396


BT1 0
BT2 0 0.4230 0.5260 0

BT3P 0 0.4230 0 0.5260 0

BT3FP 0 0.0050 0 0.0060 0


BT4P 0 0.5900 0 0.6230 0
BT4FP 0 0.0000 0.0000

BT5AA 0 0.0530 0 0.4490 0


BT5AB 0 0.0530 0 0.4490 0

BT5B 954 0.8390 364 0.9480 " 346


BT5C-AP 208 0.5000 48 1.0000 48

L BT5D
BT5E
BT6
23
0
0
0.8390
0.8390
0.8390
3
0
0
0.9480
0.9480
0.9480
3
0
0
BT7 0 0.8390 0 0.9480 0
NHU 230

[119]
SERVITECH
Hidrandina I H C C KIIR ÜS

Sistema Eléctrico Rural(SER) Cajamarca

Energía Factor de
% Pérdidas % Pérdidas Factor de Potenda
SER CAJAMARCA Anual Carga/ MD(kW)
de Energía de Potenda raincidenda (kW)
ÍMWhl Pérdidas
Corrora de eneroía MAT 10.338
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas MAT 0
Inareto AT 10.338
Pérdidas en transmisión 0.00% 0
Ventas AT
Inareso MT 10.338 2.778
Pérdidas MT v BT 1817% 1.322 505
Pérdidas MT 3.80% 5.81% 393 161
Ventas MTvBT 9.017 2.273
Ventas MT 13 2
MTl 0
MT2 0 0.3680 0 0.7500 0
MT3P 0 0.6880 0 0.9040 0
MT3FP 13 0.5280 3 0.6900 2
MT4P 0 0.3840 0 0.9310 0
MT4FP 0 0.1880 0 0.0530 0
Inareso BT 9.933 2.615
Pérdidas no térnicas 2.56% 2.56% 254 67
Pérdidas Técnicas 6.79% 10.57% 674 276
Ventas BT 9,004 2,271
BTl 0
BT2 0 0.4230 0.5260 0
BT3P 3 0.4230 1 0.5260 0
BT3FP 0 0.0050 0 0.0060 0
BT4P 0 0.5900 0 0.6230 0
BT4FP 0 0.0000 0.0000
BT5A.A 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5A.B 0 0.0530 0 0.4490 0
BT5B 3,454 0.8390 1,320 0.9480 ^ 1,252
BT5C-AP 3,061 0.5000 699 1.0000 699
BT5D 0 0.8390 0 0.9480 0
BT5E 0 0.8390 0 0.9480 0
BT6 0 0.8390 0 0.9480 0
BT7 2.486 0.8390 338 0.9480 321
NHU 230

[120]

«•>§
SERVITEGH
Hidrandina I N G( H U k J S

5. Costos Estándar de Inversión

Los Costos Estándar de Inversión usados para el cálculo del VNR de las instalaciones
eléctricas corresponden a un proceso de estructuración ad-hoc para los fines del VAD
y representan los precios de materiales del mercado adecuados a las condiciones
operativas y geográficas de la zona de concesión de Hidrandina. Es importante
puntualizar que las redes de ios sistemas Eléctricos se ubican a distintos niveles de
altura, alguno de ellos por encima de los 3,500 m.s.n.m; esta situación implica que los
costos de red serían mayores debido al mayor nivel de aislamiento de sus
componentes para garantizar la confiabilidad del servicio.

En el presente informe las referencias de costos de H-H y H-M corresponden a los


costos CAPECO, sin embargo Hidrandina a través de la revisión de los contratos con
sus contratistas se encuentra evaluando los costos efectivamente pagados por los
contratistas a los recursos necesarios para las actividades de construcción de redes
eléctricas. En el Informe Final Definitivo Hidrandina publicará los costos efectivamente
a ser considerados en el estudio del VAD.

5.1. Resumen de Costos de Inversión Utilizados

A continuación, se presentan los resultados de los costos utilizados para la


valorización de los metrados obtenidos en el proceso de optimización de la red.

5.1.1. Sector Típico 2

Red MI

MEDIA TENSION
Costo
Desoipdón
(US$/km)
10 kV

RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0 SIMIL. 3x35 mm2 23,750


RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0 SIMIL. 3x50 mm2 24,282
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0 SIMIL. 3x70 mm2 27,628
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0 SIMIL. 3x120 mm2 35,934
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0 SIMIL. 3x150 mm2 35,649
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0 SIMIL. 3x185 mm2 42,032
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0 SIMIL. 3x240 mm2 45,405
10 kV

RED SUBTERRANEA CABLE NA2XSY 3-1x35 mm2 107,039


RED SUBTERRANEA CABLE NA2XSY 3-1x95 mm2 115,376
RED SUBTERRANEA CABLE NA2XSY 3-1x300 mm2 125,179
RED SUBTERRANEA CABLE NA2XSY 3-1x400 mm2 126,774

[1211
SERVITECH
Hidrandína I H Ij t H I t fi J 5;

Equipos de Protección

EQUIPOS DE PROTECCION
Costo
Descrípdón
(US$/km)
10 kV

RECONECTADOR EN VACIO ,TRlFASICO,10kV.ln=800A,CONTROL ELECTRONICO 13,905


INTERRUPTOR 5F6, TRIPOLAR, In = 630 A, lee = 16 kA, 10 kV 16,551
SECCIONADOR FUSIBLE (CUT-OUT), UNIPOLAR x 3. 15 kV, 200 A 551
SECCIONALIZADOR FUSAVER 9,000
SECCIONADOR BAJO CARGA, FUSIBLE LIMITADOR, TRIPOLAR, 10/12 kV, 400/630 A 6,934
PARARRAYOS x 3, INCL. ACCES. DE INSTAL. 424

SEDs

SUBESTACIONES
Costo
Descripción
(US$/km)
Al-S.E.D Aérea Monoposte
S.E. AEREA MONOPOSTE 1x5 kVA 6,922
S.E. AEREA MONOPOSTE 10 KVA (3F) 8,202
S.E. AEREA MONOPOSTE 75 kVA (3F) 10,865
S.E. AEREA MONOPOSTE 100 kVA (3F) 11,994
A2-S.E.D Aérea Biposte
S.E. AEREA BIPOSTE 100 kVA (3F) 14,527
S.E. AEREA BIPOSTE 100 kVA (3F) 14,527
S.E. AEREA BIPOSTE 200 kVA (3F) 19,172
A3-S.E.D Convencional
S.E. CONVENCIONAL 200 kVA {3F) 45,030
A3-S.E.D Compacta
S.E. COMPACTA PEDESTAL 200 kVA (3F) 27,031

Red BT

BAJA TENSION
Costo
Descripción
(US$Am)
RED AEREA AP AUTOPORTANTE DE AL 0 SIMIL 2x16 mm2 + portante 13,220
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 2x16 mm2 + 1x16 mm2 + portante 15,762
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x16 nnm2 + 2x16 mm2 + portante 16,197
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x35 mm2 + 2x16 mm2 + portante 18,625
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x50 mm2 + 2x16 mm2 + portante 23,515
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x70 mm2 + 2x16 mm2 + portante 27,903
RED SUBTERRANEA AP CABLE NA2XY 2-1x16 mm2 66,558
RED SUBTERRANEA AP CABLE NA2XY 2-1x16 mm2 7,467
RED SUBTERRANEA SP CABLE NA2XY 3-1x35 mm2 72,421
RED SUBTERRANEA SP CABLE NA2XY 3-1x120 mm2 81,511

[122]

1
Hídrandina i#i
SERVITECH
IHSEHIIKIIS

Alumbrado Público

ALUMBRADO PUBLICO
Costo
Descripción
(US$/km)
LUMINARIA CON LAMPARA DE 70W VAPOR DE SODIO 198
LUMINARIA CON LAMPARA DE 150W VAPOR DE SODIO 279
LUMINARIA CON LAMPARA DE 250 W VAPOR DE SODIO 349
FAROLA CON LAMPARA DE 70 W VAPOR DE SODIO 156
FAROLA CON LAMPARA DE 150 W VAPOR DE SODIO 248
EQUIPOS DE CONTROL DE ALUMBRADO PUBLICO 54
ESTRUCTURAS DE LA RED SUBTERRANEA ALUMBRADO PUBLICO 316

5.1.2. Sector Típico 3

Red MT

MEDIA TENSION
Costo
Descrípdón
(US$/km)
10 kV
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0 SIMIL. 2x35 mm2 16,587
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0 SIMIL. 3x35 mm2 20,691
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0 SIMIL. 3x150 mm2 39,204
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0 SIMIL. 3x240 mm2 46,753
22.9 kV
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0 SIMIL 2x35 mm2 16,587
RED AEREA CONDUaOR DE AA 0 SIMIL 3x35 mm2 20,691

Equipos de Protección

EQUIPOS DE PROTECCION
Costo
Descripción
(US$/km)
10 kv

RECONECTADOR EN VACIO, TRIFASICO, 12 kV, In = 600 A, CONTROL ELECTRONICO 14,124


SECCIONADOR FUSIBLE (CUT-OUT), UNIPOLAR x 3, 15 kV, 200 A 500
SECCIONALIZADOR/FUSAVER 9,000
SECCIONADOR BAJO CARGA, SF6, TRIPOLAR, 10/15 kV,630 A 7,153
PARARRAYOS x 3, INCL. ACCES. DE INSTAL 460
22.9 kV
RECONECTADOR EN VACIO, TRIFASICO, 22.9 kV, In = 600 A, CONTROL ELECTRONICO 20,910
SECCIONADOR FUSIBLE (CUT-OUT), UNIPOLAR x 3, 15/26 kV, 200 A 595
SECCIONALIZADOR/FUSAVER 9,000
SECCIONADOR BAJO CARGA,SF6, TRIPOLAR, 10/15 kV, 630 A 7,153
PARARRAYOS x 3, INCL ACCES. DE INSTAL 460

[123]
SERVITECH
Hidrandina I N G I H M. J

SEDs

SUBESTACIONES
Costo
Descripdón
(ÜS$/km)
10 kV

Al-S.E.D Aérea Monoposte


S.E. AEREA MONOPOSTE 1x15 kVA 7,273
S.E. AEREA MONOPOSTE 10 KVA (3F) 8,508
S.E. AEREA MONOPOSTE 75 kVA (3F) 11,213
S.E. AEREA MONOPOSTE 100 kVA (3F) 12,351
A2-S.E.D Aérea Biposte
S.E. AEREA BIPOSTE 100 kVA (3F) 14,935
22.9 kV

Al-S.E.D Aérea Monoposte


S.E. AEREA MONOPOSTE 1x15 kVA 7,273
S.E. AEREA MONOPOSTE 10 KVA (3F) 8,508
S.E. AEREA MONOPOSTE 75 kVA (3F) 11,213
S.E. AEREA MONOPOSTE 100 kVA (3F) 12,351
A2'S.E.D Aérea Biposte
S.E. AEREA BIPOSTE 100 kVA (3F) 14,935

Red BT

BAJA TENSION
Costo
Descripción
(US$/km)
RED AEREA AP AUTOPORTANTE DE AL 0 SIMIL 2x16 mm2 + portante 13,518
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 2x16 mm2 + 1x16 mm2 + portante 16,068
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x16 mm2 + 2x16 mm2 + portante 16,198
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x35 mm2 + 2x16 mm2 + portante 18,111
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x50 mm2 + 2x16 mm2 + portante 22,935
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x70 mm2 + 2x16 mm2 + portante 27,366

Alumbrado Público

ALUMBRADO PUBLICO
Costo
Descripción
(USS/km)
LUMINARIA CON LAMPARA DE 70W VAPOR DE SODIO 198
LUMINARIA CON LAMPARA DE 150W VAPOR DE SODIO 279
LUMINARIA CON LAMPARA DE 250W VAPOR DE SODIO 349
FAROLA CON LAMPARA DE 70 \A/ VAPOR DE SODIO 156

FAROLA CON LAMPARA DE 150 W VAPOR DE SODIO 248


EQUIPOS DE CONTROL DE ALUMBRADO PUBLICO 54

ESTRUCTURAS DE LA RED SUBTERRANEA ALUMBRADO PUBLICO 316

[124]
Hidrandina l#i SERVITECH
I N u í K I i R í) S

5.1.3. Sector Típico 4 / SER

Red MI

MEDIA TENSION
Costo
Descripción
(US$Am)
10 kV
RED AEREA CONDUCTOR DEAA 0SIMIL 2x25 mm2 16,436
RED AEREA CON DUCTOR DE AA 0SIMIL 3x25 mm2 16,983
RED AEREA CONDUCTOR DEAA 0SIMIL 3x35 mm2 18,903
RED AEREA CONDUCTOR DEAA 0SIMIL 2x70 mm2 16,158
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0SIMIL 3x70 mm2 20,198
RED AEREA CONDUaOR DE AA 0SIMIL 3x150 mm2 32,100
22.9 kV
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0SIMIL 1x25 mm2 12,699
RED AEREA CONDUaOR DE AA 0 SIMIL 2x25 mm2 16,436
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0SIMIL 3x25 mm2 16,983
RED AEREA CONDUCTOR DEAA 0SIMIL 3x35 mm2 18,903
RED AEREA CONDUCTOR DE AA 0SIMIL 3x150 mm2 32,100

Equipos de Protección

EQUIPOS DE PROTECCION
G>sto
Descripción
(US$/km)
10 kV

RECONECTADOR EN VACIO ,TRIFASICO,10kV,ln=800A,CONTROL ELECTRONICO 13,905


SECCIONADOR FUSIBLE (CUT-OUT), UNIPOLAR x 3, 15 kV, 200 A 514

SECCIONALIZADOR/FUSAVER 9,000
PARARRAYOS x 1, INCL. ACCES. DE INSTAL. 157

PARARRAYOS x 2, INCL. ACCES. DE INSTAL. 290

PARARRAYOS x 3, INCL. ACCES. DE INSTAL. 472

SECCIONADOR BAJO CARGA. SF6, TRIPOLAR, 10/15 kV,630 A 7,226


22.9 kV

RECONECTADOR EN VACIO ,TRIFASICO,22.9kV,ln=800A,CONTROL ELECTRONICO 20,736


SECCIONADOR FUSIBLE (CUT-OUT), UNIPOLAR x 3, 15 kV, 200 A 514

SECCIONALIZADOR/FUSAVER 9,000
PARARRAYOS X 1, INCL. ACCES. DE INSTAL 157

PARARRAYOS x 2, INCL. ACCES. DE INSTAL. 290

PARARRAYOS x 3, INCL. ACCES. DE INSTAL. 472

SECCIONADOR BAJO CARGA, FUSIBLE LIMITADOR, TRIPOLAR, 10/12 kV, 400/630 A 7,226

[125]

m
iMserviteük
HIdrandIna I M [; í H I l H Ü s

SEDs

SUBESTACIONES
Costo
Descripción
(US$Am)
Al-S.E.D Aérea Monoposte
S.E. AEREA MONOPOSTE 1x15 kVA 7,362
S.E. AEREA MONOPOSTE 10 KVA (3F) 8,610
S.E. AEREA MONOPOSTE 37 kVA (3F) 9,354
S.E. AEREA MONOPOSTE 75 kVA (3F) 11,329
S.E. AEREA MONOPOSTE 100 kVA (3F) 12,470
22.9 kV

Al-S.E.D Aérea Monoposte


S.E. AEREA MONOPOSTE 1x5 kVA 7,362
S.E. AEREA MONOPOSTE 10 KVA (3F) 8,610
S.E. AEREA MONOPOSTE ICO kVA (3F) 12,470

Red BT

BAiA TENSION
Costo
Descripción
(US$/km)
RED AEREA AP AUTOPORTANTE DE ALO SIMIL 2x16 mm2+ portante 13,477
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 2x16 mm2+ 1x16 mm2+ portante 16,029
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x16 mni2+ 2x16 mm2+ portante 16,319
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x35 mm2+ 2x16 nim2+ portante 18,902
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x50 mm2+ 2x16 mm2+ portante 23,267
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x70 mm2+ 2x16 mm2+ portante 27,713

Alumbrado Público

ALUMBRADO PUBLICO
Costo
Descripción
(USS/km)
LUMINARIA CON LAMPARA DE 70W VAPOR DE SODIO 198

LUMINARIA CON LAMPARA DE 150W VAPOR DE SODIO 279

LUMINARIA CON LAMPARA DE 250W VAPOR DE SODIO 349

FAROLA CON LAMPARA DE 70 W VAPOR DE SODIO 156

FAROLA CON LAMPARA DE 150 W VAPOR DE SODIO 248

EQUIPOS DE CONTROL DE ALUMBRADO PUBLICO 54

ESTRUCTURAS DE LA RED SUBTERRANEA ALUMBRADO PUBUCO 316

[126]
SERVITECH
Hidrandina I H Ü[ H I I R 3 S

Red BT

RED BT AEREA (US$/km)


RED AEREA SP AUTOPORTANTE DE AL0SIMIL 1x16 mm2+ portante 5,403
RED AEREA SP AUTOPORTANTE DE AL 0 SIMIL 1x25 mm2+ portante 5,590
RED AEREA SP+AP ALTTOPORTANTE DE AL 1x16 mm2+ 1x16 mm2+ portante 4,895
RED AEREA SP AUTOPORTANTE DE AL0 SIMIL 2x16 mm2+ portante 5,790
RED AEREA SP AUTOPORTANTE DE AL0 SI MIL 2x25 mm2+ portante 6,057
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 2x16 mm2+ 1x16 mnri2 + portante 5,042
RED AEREA SP AUTOPORTANTE DE AL0 SI MIL 3x 16 mnn2+ portante 6,324
RED AEREA SP AUTOPORTANTE DE AL0SIMIL 3x25 mm2+ portante 6,471
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x16 mm2+ 1x16 mm2 + portante 5,470
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x25 mm2+ 1x16 mm2+ portante 6,044
RED AEREA SP+AP AUTOPORTANTE DE AL 3x35 mm2+ 1x16 mm2+ portante 6,204

Alumbrado Público

AP (US$/uníd.)
LUMINARIA CON LAMPARA DE 70W VAPOR DE SODIO 104

LUMINARIA CON LAMPARA DE 150 W VAPOR DE SODIO 183

EQUIPOS DE CONTROL DE ALUMBRADO PUBLICO 128

[127]
TA Hidrandina lÉfel^ERVITECH
l^'i^üiNiisas

6. Optimización Técnico - Económica de


Instalaciones Eléctricas

6.1. introducción

La optimización consiste en un proceso de evaluación técnica y económica que se


realiza para atender una determinada demanda bajo condiciones eficientes:
considerando para ello la inversión (VNR), costos de operación y mantenimiento, las
pérdidas del sistema y garantizando el cumplimiento de los niveles de calidad
establecidos en la NTCSE o NTCSER vigentes. La demanda se dispone a través de la
construcción de un mapa de densidad de carga para cada uno de los sistemas
eléctricos de los sectores típicos de la Empresa.

6.2. Consideraciones Generales del Modelo

Para el desarrollo de la propuesta de optimización se han considerado los siguientes


lineamientos:

Red de Media Tensión

• El modelo de optimización de la red considera lo siguiente:


o Para la red de media tensión, se estiman las longitudes de las troncales de
los alimentadores considerándose lo siguiente:
■ Para alimentadores ubicados en el sector típico 2 el 40% de la longitud
del alimentador se considera como troncal y el 60% como ramal.
■ Para alimentadores ubicados en el sector típico 3 el 30% de la longitud
del alimentador se considera como troncal y el 70% como ramal.
■ Para alimentadores ubicados en los sectores típicos 4 y SER el 20%
de la longitud del alimentador se considera como troncal y el 80%
como ramal.
o Se estandarizó el calibre correspondiente a la mayor sección de red
existente, con la finalidad que la sección de la troncal sea uniforme en todo
su recorrido.
o De manera similar al tratamiento de las secciones de las troncales, los
ramales de la red se estandarizan con el calibre correspondiente a la
mayor sección de ramal de red existente,
o Las proporciones de red aérea y subterránea existente en el metrado real
se mantienen en el modelo de optimización.

Subestaciones de Distribución

Se mantiene la misma cantidad de subestaciones de distribución con potencias


adaptadas a la demanda de los clientes que son atendidos, de esta forma se
optimiza el dimensionamiento de los subestaciones.

[128]
SERVITECH
Hidrandina I KG(HIí R J S

• El tipo de subestación corresponderá a los criterios establecidos en la Guía del


VNR.

Equipos de Protección

• El modelo de optimización de los equipos de protección considera lo siguiente:


Tensión Cantidad Criterio Código Norma
2 Reconectadores pCH- cada 25 Km de troncal de red aerea RE080402323

1 Interruptor por cada SED convencional o compacta IN063162393

1 Seccionador bajo carga por cada aiimentador SC063002343


22.9 kV
4 Seccionalizadores por cada reconectador SL020001513
2 Seccionadores Fusible por cada Km de la red aerea SF020002313

3 Pararrayos por cada Km de red aerea en sistemas ubicados a mas de 3^000 m.s.n.m. PA000002313

1 Reconectadores por cada 8 Km de troncal de red aerea RE080401023

1 Interruptor por cada SED convencional o compacta IN063312393

1 Seccionador bajo carga por cada aiimentador SC063001043


10 kV
4 Seccionalizadores por cada reconectador SL020001513

2 Seccionadores Fusible por cada Km de la red aerea SF020001013

3 Pararrayos por cada Km de red aerea en sistemas ubicados a mas de 3.000 m.s.n.m. PA000002313

Red de Baja Tensión

• La longitud de la red de baja tensión del sistema se mantiene tanto en el


servicio particular como en el alumbrado público exclusivo. Adaptándose a
conductores autoportantes de aluminio en el caso de la red aérea o cables del
tipo NA2XY para redes subterráneas.
• Las luminarias serán del tipo de vapor de sodio.

Nota: El modelo de optimización de la red será actualizado en el Informe Fina!


Definitivo como consecuencia de la aplicación de flujos de potencia en alimentadores
F representativos de cada uno de los sistemas eléctricos.

[129]

ÉL ^3a¿¿±£.
Hídrandína #1 SERVITECH
N G £ H I í *< JS

7. Optimización Técnico - Económica de


Instalaciones No Eléctricas

La optimización Técnico - Económica de las Instalaciones No Eléctricas, se realiza


aplicando los Criterios de Adaptación de las Instalaciones No Eléctricas establecidos
en el Capítulo XI, Artículo 45 de la Guía de Elaboración del Valor Nuevo de
Reemplazo de las Instalaciones de Distribución Eléctrica (Resolución Osinergmin
232-2017-OS/CD). A continuación, se describen los aspectos más relevantes que se
han aplicado en el presente estudio.

El dimensionamiento de las INE adaptadas, se realiza a nivel de Unidades de Gestión


(UG), considerando la estructura organizacional, número de trabajadores, número de
clientes y ratios representativos de dimensionamiento de terrenos, edificaciones y
vehículos.

En el presente informe los precios de los distintos componentes de las inversiones no


eléctricas han sido obtenidos a través de procedimientos de indagación de mercado,
sin embargo se han solicitado costos de mercado a empresas especializadas por lo
que estos valores serán actualizados en el Informe Final Definitivo

Criterios de Adaptación de Vehículos de Transporte y Carga

Los criterios aplicados para el dimensionamiento de los vehículos de transporte y


carga son los siguientes:

Vehículos Administrativos

Cantidad da vahícutos(untdadV
ÁrMM trabajo Sub Jala «la
Profaaionalaa
Técnicoay entallo da
Garanta
Gwanta Araa Aalataniaa aotlcacldn
Automóvil 1 1 luncionarío
por gerencia de
Camioneta plck 1
linea

Vehículos Operativos

Cantidad da vahiculoa (untdao


AraaadaIralMio Oparadenaa Ingardarlay Actividadas CrHwrloda
.Obras . eomarciales Vieadón por UG
Camionets pick up 4x2 1 <10000 clientes

>10000• <25000
1
clientes
>25000 - <50000
1 1
dientas
Camioneta plck up 4x4 >50000 - <100000
1 1 1
clientes
Cada 100000
2 1 2
dientes
>1CX)00-< 50000
Cantón Grúa para 1
dientes
mantenimiento da
cada 50000 clientes
Alumbrado niMco 1
adidof^aies
>30000-< 100000
1
Camión para Trabajos dientes
ConTenaiteif* cada 100000
1
cuentes adldonslea

[130]
Hidrandína I# SERVITECH
I N U I «U i< US

Vehículos de Carga

CantidMi de vahiculos(unidad
Araas de Operaciones Ingenlerta y Actividades Criterio de
distribMciófi Obras comerciaies aidicación por UG
Cada 100000
Montacargas 1
dientes

Camioneta pick up 4x2 1 <10000 clientes

>10000-<25000
1
dientes
>25000 - <50000
1 1
dientes
Camioneta pick 4x4
>50000 - <100000
1 1 1
dientes
Cada 100000
2 1 2
clientes adicionales

Criterios de Adaptación de Terrenos

Los Terrenos para Almacén de Vehículos, se han dimenstonado en función al número


de vehículos determinados en el dimensionamiento de los vehículos de transporte y
carga, multiplicado por el área de estacionamiento asignado a cada vehículo, más el
área de maniobras interno.

Area de Estacionamiento por Área máxima dé


Vdhiculo
dduipo(m2) Maniobra (fn2) :
Montacargas 6
200
Camión Grúa 40

Area máxima;
Area de Estacionamiento
Vehículo de Maniobra ,
por vehículo(m2)
im2) :
Automóvil 15
150
Camioneta 15

Los Terrenos para Oficinas, se han dimensionado en base a las áreas de oficinas
determinadas en función de la cantidad de trabajadores de la UG. Dependiendo del
tipo de UG se asignan los pisos respectivos de construcción.

En la sede empresarial, se consideran edificaciones verticales de hasta 1400 m2 por


piso (oficinas, salas de reuniones, atención al público, recepción, laboratorio de
medidores, centro de control, áreas de tránsito, baños, comedor, servicios médicos
asistenciales y ascensores). En las unidades de negocio, se consideran edificaciones
verticales de hasta 700 m2 por piso y en los servicios eléctricos se consideran
edificaciones verticales de hasta 300 m2. Adicionalmente, se considera un 30% del
área destinada como terreno para oficinas como áreas libres (jardines, accesos y
estacionamientos para visitantes).

[131]
SERVITECH
Hidrandina I N !i i H I i K J S

Para Otros Terrenos, se consideran a los almacenes de materiales y almacenes de


desechos.

Area(m2)
AJmacén Servicio
Sede Unidad de Negocio
Bóctrico
Materiales 400 200 100

Desechos 100 50 20

Crítenos de Adaptación de Edificaciones y Construcciones

Almacén de Vehículos de Carga, para el dimensionamiento del almacén de vehículos


de carga (montacargas y camión grúa), se considera una edificación horizontal
equivalente al área resultante del número de equipos según tabla adjunta.

Vehículo Estacionamiento(m2)
Montacargas 6

Camión Grúa 40

Almacén de Vehículos de Transporte, para el dimensionamiento del almacén de


vehículos (automóviles y camionetas), se considera una edificación horizontal con
techo de estructura metálica y cobertura de planchas de fibra de vidrio, equivalente al
área resultante del número de vehículos según tabla adjunta.

Vehículo Estacionamiento(m2)
Automóvil 15

Camioneta 15

Oficinas, para el dimensionamiento de las edificaciones de oficinas, se calculan las


áreas según las siguientes tablas.

Afaa{nt2)
Téenteoav
81* Jale de Criterio de
Qeimda ProfeehMudc» AaietefitM
Oeroite Area aplicación
adminiatratlvoa
Ofldnas 20 15 15 3 2 por empleado
por
S8la de munión 30 20 20
furtcionario
fx*
5 4 3
Bastos funclonarío
Hombree Mu|ate« MMo Ara8(m2)
De 1 aBempieados 1L+1Ü+ 11 S

De 7 a 20 empteedos 1L+1U + H 1L+1I 12

De 21 a 60 empleadoe 2L4^2U-»2í 2L«^2I 18

De 61 a 150 en^ileadaB 3L-*^3I 24


Por cada 60 empleados
11+ 10+ 11 1L+1I 12
adiciónalas

L Lavatorio U: Urinario I: inodoro

[132]
SERVITECH
Hidrandína I N G( H 11 K J S

Arsa(ni2)
Anas d» türiidlo Atertción CiHerio de
Cetama BeAos Almacén
nreeenctel aplicación

2 4 por empleado
Ater>cídn al pútrilco
6 4 total

Recepción 20 total

Areas de trtesHo 2.50 por erT^>leado


Laboratorio de medktores 50 tcMai

Centro de Control 50 total


móximo 40
Comedor 20 ni2 (1,25 m2 por comensal} comertsales

Sarvícíoe módcos asístendalee 12 total

a partir del 5*
Ascensores 12 m2 por piso piso

A<fick>nalmen(e, se a>raiciera un 30% del Area desertada como edíficadán para áreas de
tránsiU) al de las adifícadones.

Otros Edificios y Construcciones, se consideran a los almacenes de materiales y


desechos. Para el dimensionamiento se calculan las áreas según la siguiente tabla.

Area(m2)
Almacén Unidad de Servicio
SMie
Negocio Etéctríco
Materiales 200 100 50

Criterios de Adaptación de Equipos

Los Equipos de Oficina se asignan de acuerdo con el rango jerárquico de los


trabajadores, según la siguiente tabla.

Mobiilaflo(unidad)
ite^tno EscrKoilo Escrttorlo Mesa de KRde2
Crftertods
Humano gama alta •Implen reuniones sittm CredensA
apllcsción
* sillón ■ülón '«•dsUlas adidonslos

Gerente 1 1 1 1

Sub gererrte 1 1 1 1

Jefe de área 1 1
porcada
Profesion£á 1 recurso
humano
Técnico 1

Asistefrte
1 1
admínistrativD

[133]
Hidrandina I# SERVITECH
( N & £ M u » (I :>

Los Equipos de computación personal se reconocen según el siguiente cuadro:

Equipo(unidad)
Recurso
Himsno Monttor Teléfon Impresora Crtterlóde
Uptop PC
24" oaAóvU multifui^lonal ■eReacIdn
Gerente 1 1 1 1 por cada
recurso
Sub gerente 1 1 1 1 humano

Jefe de ¿rea 1 1 1

Profesional 1 1
Cada 15
1
Técnico 1 1 tr^jadores
Asistente
1 1
administrativo

La adaptación reconoce los productos de software necesarios para la gestión de las


empresas, asociando para cada producto de software, su hardware, sistema operativo,
base de datos, servidor de aplicaciones y cantidad de licencias. En este sentido se
toman en consideración los siguientes sistemas:

Sistama Baaade Servidor de Cantidad da


Softamr* Hardware
Operativo Datoa Aplicacionaa
Sfaitema Conwrclai • CMS
f»ctur»cián

At«ncián al Utuarío ICRM

Péniúas d* Enargia
GMfiún o» MecMorea

Gnfiún ds Ontensa da Trat»fo Ufttadt


Ucendamianlo
GastUr d» la medida MOCAfiW con sus da Datos de Servidores
caradarWcas dalas dalas de Afdícatíartes
Reporlaa Nonntf vos ReguMorios

SistMiM da Oparaciona* • Okfó/DMS

i
Ststemat GIS

latamipcionM no fKDgmmdas
Intamjpcionas programodK

Ge«iór) de órdenea de trataio

Reportas Normativos Regulatorios


SUitama da Mantanimianto - EAM
Ptaniftcstión de ManteNmienio
Mddutoe
GMtión de órdenes da trábalo

Sistema Scada

Sistema ERP

Flnenzae / CenUMUad

Compras /

Recursos Humanoe / Ptanda Urtade Liceneumianlo


aarvidorea Sistemas ds Bases Ucenaamiwito
UcandamiintD
con sus Operativos da Délos délas
de Servidores
caraderftócas délas délas aplicaciones
de ApNcacames

Seguridad

Mesa de Ayuda

OIroa Sistaroaa
Rujo de Poiattcia
ApAcactones CAO

[134]
SERVITECH
Hidrandina í H Ü I N I Iü J S

Es usual que los Sistemas de Información puedan ser compartidos por otras
actividades de de la empresa, en cuyo caso se utilizaron factores de asignación al
VAD como se muestra a continuación:

Factor de Asígnaciónr
Componente Sisteme
al VAO
G6 Software de Sistemas Comerciales Sistema comercial 100%
G9 Software de Sistemas Técnicos Sistema de opereciOn OMS/DMS 90%
07 Software de Sistemas Administrativos Sistema de mantenimiento EAM fiO%
G9 Software de Sistemas Técnicos Sistema Scada 60%
09 Software de Sistemas Técnicos Sistema de gestión de la medida MDC/MOM 90%
07 Software de Sistemas Administrativos Sistema ERP B0%
G10 Otros Sistemas Ofimática 95%
G9 Software de Sistemas Técnicos Sistemas Reguíatorioe 100%
G10 Otros Sist^as Otros (flufo de carga, autocad) 90%
04 Otros Equipos de Computo SItemas de Aimacenanmíento y Contingencia 90%

[135]
Hidrandina #1
SERVITECH
( K G f H I((< Ü S

8. Valor Nuevo de Reemplazo

El Valor Nuevo de Reemplazo corresponde a las Instalaciones Eléctricas y No


Eléctricas.

Para la elaboración del VNR de las Instalaciones Eléctricas es necesario contar con
los metrados obtenidos en el Proceso de Optimización de la Red MT/BT y los
Resultados de Costos Estándar respectivos.

El VNR de las Instalaciones No Eléctricas corresponde al dimensionamiento de


Terrenos, Edificaciones. Vehículos de Transporte y Carga y Equipamiento de
Tecnologías de Información y Comunicaciones. Todos estos componentes con costos
denominados Valor Nuevo determinar el VNR de las Instalaciones No Eléctricas.

La relación de los Sistemas Eléctricos y su correspondiente Sector Típico se muestra a


continuación.

Sistema Sector Típico


SE0032-CUSCO
SE0034-PUERTO MALDONADO
SE0035-ABANCAY
SECX)36-LA CONVENCION 2

SE0244-SICUANI

SE1036-MACHUPICCHU
SE2034-MAZUKO
SE0040-VALLE SAGRADO 1
SE0042-ANDAHUAYIAS 3

SE1034-PUERTO MALDONADO RURAL,IÑAPARI, IBERIA


SE0038-YAURI
SECXMl-VALLE SAGRADO 2
SE0241-ABANCAY RURAL
SE0243-U CONVENCION RURAL
SE0245-VALLE SAGRADO 3
4
SE1042-CHACAPUENTE
SEÍ242-COMBAPATA
SE2042-CHUQUIBAMBILLA
SE3242-CHUMBIVILCAS
SE4242-SICUANI RURAL
SEROOl-SER CACHI MAYO ABAN CAY - ANDAHUAYLAS
SER002-SER CACHIMAYO VALLE SAGRADO 1,3
SER003-SER COMBAPATA SICUANI RURAL
SER004-SER QUENCORO VALLE SAGRADO 2
SER
SER005-SER TINTAYA YAURI
SER007-SER PSE. LACCO LLAVERO
SER009-SER MAZUKO
SEROIO-SER PUERTO MALDONADO

Los archivos en formato Excel del cálculo del VNR lE e INE se encuentran en el Anexo
Digital en la carpeta "Optimización de la Red".

[136]
Hidrandína SERVITEGH
I K lU ri IE R i) S

8.1 Resultados del VNR de las Instalaciones Eléctricas

Sistema Eléctrico Cajamarca

VNR
SISTEMA Nhrel Componente SubCon^nerRa Unidades Metrado
(m US SI
RED AÉREA Al-Red Aéres km 243 7,800
MT RED SUBTERRÁNEA Bl-Red Sobtenánea km 17 1,792
Total . 260 9^592
Cl-ínterruptores unid 5 78
EQUIPOS DE C2-Seccionadores unid 502 309
EQUIPOS DE
PROTECCIÓN C^Reconectadores unid 44 860
MT
C4-Otros unid 309 697
Total . 860 tm
SUBESTACIONES DE Al-S.E.DAérea Monoposte unid 288 2,179
DISTRIBUOÓN A2-S.E.DAérea Biposte unid 94 1,443
SED
MT/BT A4-S.E.DCompacta Pedestal unid 5 131
Cajamarca Total 387 3.m
A1.1-Servicio Particular km 584 8.609
A1.2-Servicio Particular - Neutro km 499 412
RED AÉREA A3-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km 10 127

A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 11,335 2,349


AS-£qulpos de Control de Alumbrado Público unid 438 56
BT BLl-Servicio Particular km 52 3,975
B3-Atumbrado Público - en Zanja AP km 2 64
REDSUBTBtRÁNEA B4-Equipos de Alumbrado Público unid 1,571 183
B5-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 40 5
B6-Estructurasde la Red Subterránea Alumbrado Público unid 58 18

Total 15,799'
Total General 31.088 !

Sistema Eléctrico Chimbóte

VNR -
Nivel Componente SubComporwnte Unidades Metrado
lmUS$í
RED AÉREA Al-Red Aérea km 255 8,517
MT RED SUBTERRÁNEA Bl-Red Subterránea km 8 796
Total _ := =! .. _ 263 9313
Cl-Interruptores unid 1 16
EQUIPOS DE C2-Seccionadores unid 536 349
EQUIPOS
PROTECCIÓN C3-Reconectadores unid 34 664
DEMT
C4-Otros unid 51 459
Total 622 1^
SUBESTACIONES DE Al-S.E.DAérea Monoposte unid 941 7,762
DISTRIBUCIÓN A2-S.E.D Aérea Biposte unid 53 795
SED
MT/BT A4-S.E.0 Compacta Pedestal unid 1 21
Totri 995 8378
Chimbóte
Al.l-Serviclo Particular km 784 12,277
A1.2-Servicio Particular• Neutro km 644 480
A2-Alumbrado Público - Sobre Estructura SP km 0.2 0.3
RED AÉREA
A3-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km 58 735
A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 27,663 5.771
AS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 886 113
BT
BLl-Servicio Particular km 39 2,942
B3-Alumbrado Público - en Zanja AP km 14 754
RED SUBTERRÁNEA B4-EQUipos de Alumbrado Público unid 1,538 216
B5-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 51 7
B6-Estructuras de la Red Subterránea Alumbrado Público unid 435 137
Totrt 8,^
Total Senerel 4^811

[137]

I
Hidrandina SERVITECH
• NUlNIiHUS

Sistema Eléctrico Guadalupe

VNR
SISTEMA Nivel Componente SubComponente Unidades Metrado
(mus SI
RED AÉREA Al-Red Aérea km 174 5,486
MT RED SUBTERRÁNEA Bl-Red Subterránea km 2 202
Total 176 5^688
C2-Seccionadores unid 356 207
EQUIPOS DE
EQUIPOS C3-Reconectadores unid 22 430
PROTECCIÓN
DEMT C4-Otros unid 33 297
Total 4U 994
SUBESTACIONES DE Al-S.E.D Aérea Monoposte unid 278 2,187
SED DISTRIBUCIÓN A2-$.E.D Aérea Biposte unid 49 763
Total 327 ^951
Ai.l-Servicio Particular km 323 5,000
Guadalupe
Al.2-Servicio Particular- Neutro km 328 252
A2-Alumbrado Público - Sobre Estructura SP km 0.4 0.5
RED AÉREA
A3-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km 26 333
A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 11,356 2,332
AS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 310 40
BT
Bl.l-Servicio Particular km 0.4 28
B3-Alumbrado Público• en Zanja AP km 1 53
RED SUBTERRÁNEA B4-Equipos de Alumbrado Público unid 33 5
BS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 1 ai
B6-Estructuras de la Red Subterránea Alumbrado Público unid 21 7

Total AOSO
Total Geiwnri 17,6a

Sistema Eléctrico Huarmey

VNR
S»TEMA Nivel Componente SubCorr^xHiente Urridades Metrado
ímUSS)
RED AÉREA Al-Red Aérea km 44 1,527
MT RED SUBTERRÁNEA Bl-Red Subterránea km 0 39
Total 45 1.5G6
EQUIPOS DE C2-Secdonadores unid 94 61
EQUIPOS DEMT
Total 94 61
SUBESTACIONES DE
| Al-S.E.D Aérea Monoposte unid 93 739
SED
Total 98 739
ALl-Servido Particular km 73 1,126
Huarmey A1.2-Servicio Particular - Neutro km 70 50
RED AÉREA A3-Atumbrado Público - Sobre Estructura AP km 2 23

A4-£quipos de Alumbrado Púbico unid 2,416 499


A5-Equiposde Control de Alumbrado Público unid 92 12
BT
Btl-Servioo Particular km 0.01 0.48
B3-Alumbrado Público - en Zanja AP km 0.2 3
RED SUBTERRÁNEA
BS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 2 0.3
B6-Estructuras de la Red Subterránea Alumbrado Público unid 5 2
Total 1,724
Total General 4,080 !

[138]
Hidrandina SERV1T6CH
Nli(NI|«aS

Sistema Eléctrico Trujillo

VNR
SISTEMA Nivel Componente SubComponente Unidades MeUedo
(mus$)
REDAÉREA Al-Red Aérea km 504 17,385
MT RED SUBTERRÁNEA Bl-Red Subterránea km 112 11,860
Total 616 2%245
Cl-lnterruptores unid 65 1,017
EQUIPOS DE C2-Seccionadores unid 1,058 683
EQUIPOS
PROTECCIÓN C3-Reconectadores unid 64 1,251
DEMT
C4-0tros unid 96 864
Total 1.» 333A
A1-S.E.D Aérea Monoposte unid 1,128 9.702
SUBESTACIONES DE
A2-S.E.D Aérea Biposte unid 390 6,240
DISTRIBUCIÓN
SED A3-S.E.D Convencional unid 3 41
MT/BT
A4-S.E.D Compacta Pedestal unid 62 1,565
Trujillo Total ,
3^ 17.50
Al.l-ServÍcio Particular km 1,643 26,013
A1.2-Servicio Particular • Neutro km 1,534 1,184
A2-Alumbrado Público - Sobre Estructura SP km 0.5 0.8
REDAéREA
A3-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km 206 2,696
A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 54,528 11,510
AS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 1,214 155
BT
Bl.l-Servicio Particular km 493.35 35,922.79
BB-Alumbrado Público - en Zanja AP km 46.4 2,466
RED SUBTERRÁNEA B4-Equipos de Alumbrado Público unid 10,765 1,329
BS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 287 36.7
86-Estructuras de la Red Subterránea Alumbrado Público unid 1,389 439
Total 81.752
Total General 1323S9

Sistema Eléctrico Caraz-Carhuaz-Huaraz

VNR
SISTEMA Nivel Componente SubComponente Utdtfades Metrado
(mUSS)
REDAÉREA Al-Red Aérea km 379 12,036
MT RED SUBTERRÁNEA Bl-Red Subterránea km 1 116
Tote! . 380 1%152
C2-Seccíonadores unid 769 431
EQUIPOS DE
EQUIPOS C3- Reconectadores unid 60 1,173
PROTECCIÓN
DEMT C4-Otros unid 469 971
„ 1,298 %57S
SUBESTACIONES DE Al-S.E.DAérea Monoposte unid 460 3,594
SED DISTRIBUQÓN A2-S.E.DAérea Biposte unid 55 807
Total - L : - - SIS 4.400
Caiaz-
A1.1-Servicio Particular km 755 11,132
Carhuaz-
A1.2-Servicio Particular • Neutro km 458 351
Huaraz
A2-Alumbrado Público - Sobre Estructura SP km a4 1.3
REDAÉREA
A3-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km 7 90
A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 14,346 2,935
AS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 567 73
BT
Bl.l-Servido Particular km azi 15.16
B3-Alumbrado Público - en Zanja AP km 16 118
RED SUBTERRÁNEA 64-Equípos de Alumbrado Público unid 92 11
BS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 3 0.4
B6-Estructuras de la Red Subterránea Alumbrado Público unid 50 16
Total 14.743
Total General 33.870

[139]
Hidrandina SERVITECH
■ M ( K 11 *( t) S

Sistema Eléctrico Huaílanca

VNR
SISTEMA Nivel Componente SubComponente Unidades Metrado
tm USS)
RED AÉREA Al-Red Aérea km 130 2,743
MI
TotN 130 2.743
C2-Seccíonadores unid 263 148
EQUIPOS DE EQUIPOS DE PMJTECCIÓN C3-Reconectadores unid 10 195
MT C4-Otros unid 404 300
Total «77 644

SUBESTACIONES DE
Al-S.E.D Aérea Monoposte unid 43 280
SED DISTRIBUCIÓN MT/BT

Huallanci Total « 260


A1.1-Servicio Particular km 74 1,062
A1.2-Servicio Particular - Neutro km 43 33
RED AÉREA A3-Alunibrado Público - Sobre Estructura AP km 1 19
A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 1,102 100
BT AS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 58 7

BS-Alumbrado Público - en Zanja AP km 0.1 7


RED SUBTERRÁNEA BS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 1 0.1
B&-Estructuras de la Red Subterránea Alumbrado Público unid 3 1

Total 1.22»
Tota) General 4,896

Sistema Eléctrico Ticapampa

VNR
SISTEMA Nivel Componente SubComponente Unidades Metrado
ímUSS)
RED AEREA Al-Red Aérea km 48 1,272
MT
Total 48 1,272
C2-Seccionadores unid 104 81
EQUIPOS DE
EQUIPOS C3-Reconectadores unid 2 39
PROTECCIÓN
DEMT C4-Otros unid 148 88
Total 254 209

SUBESTACIONES DE
DISTRIBUCIÓN A1-S.E.D Aérea Monoposte unid 76 511
SED
MT/BT
Ticapampa Total 76 511
Al.l-Servicio Particular km 117 1,691
A1.2-Servicio Particular - Neutro km 100 85
RED AÉREA A3-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km 1 17

A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 1,853 189


BT AS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 83 11
B3-Alumbrado Público en Zanja AP km 0.03 2
RED SUBTERRÁNEA B4-Equipos de Alumbrado Público unid 92 10
B6-Estructuras de la Red Subterránea Alumbrar unid 1 0.2
Total toós
Total General 3,996

[140]
Hídrandina ISERVITECH
I N t N I i ft D s

Sistema Eléctrico Huari

VNR
SISTEMA Ntwt Componentg SubCon^KNienta Unidades Metrado
(mUS$)
REDAéREA Al-Red Aérea km 28 583
MI
Total 28 S&
C2-Seccionadores unid 61 61
EQUIPOS DE
EQUIPOS C3-Reconectadores unid 2 39
PROTECCIÓN
DEMT C4-0tros unid 86 62
Total va 162

SUBESTAQONES DE Al-S.E.D Aérea Monoposte unid 207 914


DISTRIBUCIÓN
SED
MT/BT A2-S.E.D Aérea Blposte unid 5 91

Huari
Total - .n m tOM
ALl-Servicio Particular km 347 4,899
A1.2-Servicio Particular - Neutro km 341 304
RED AÉREA A3-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km 2 25
A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 1,931 ITS
BT AS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 256 33
BS-Alumbrado Público - en Zanja AP km 0.86 60
RED SUBTERRÁNEA BS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 1 0.1
B6-Estructuras de la Red Subterránea Alumbrado Público unid 26 5.1
Total
Total Ganerd . _ . 7.2S0

Sistema Eléctrico Pomabamba

VNR
itival Componente SubComponertte Unidades Metrado
ímUSÍl
RED AÉREA Al-Red Aérea km 72 1,630
MT
-mal 72 1*630
C2-Seccionadores unid 151 87
EQUIPOS DE
EQUIPOS C3-Reconectadores unid 4 78
PROTECCIÓN
DEMT C4-Otros unid 223 146
Total == 378 _3U :

SUBESTACIONES DE A1-S.E.0 Aérea Monoposte unid 106 346


DISTRIBUCIÓN
SEO
MT/BT A2-S.E.D Aérea Biposte unid 3 52
Pomabamba
Total 111 399
A1.1-Servicio Particular km 253 3,414
A1.2-Servicio Particular - Neutro km 236 209
RED AÉREA A3-A[umbrado Público• Sobre Estructura AP km 1 10
A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 1,078 98
BT
A5-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 194 25
B3-Alumbrado Público - en Zanja AP km 0.08 5
RED SUBTERRÁNEA
B6-Estructuras de la Red Subterránea Alumbrado Público unid 2 0.4
Total 3,762
Total General 6,101

[141]

4'
Hidrandina SERVITECH
' N i; I N I E H U ü

Sistema Eléctrico Celendfn

VNR
SISTEfMA Nivel Componente SubComponente Unidades Metrado
ímUS$l
RED AÉREA Al-Red Aérea km 366 7,669
MI
Total 366 7.669
C2'Seccionadores unid 736 331
EQUIPOS DE
EQUIPOS C3-Reconectadores unid 24 469
PROTECCIÓN
DE MI C4-Otros unid 1,133 789
Toití 1893 1S89

SUBESTAOONES DE Al-S.E.D Aérea Monoposte unid 184 827

DISTRIBUCIÓN
Celendín SED
A2-S.E.D Aérea BIposte unid 7 lis
MT/BT

.■ ^ ■ " Tobñ = , 191 945


Al.l-Servido Particular km 259 3,599
A1.2-Servjcio Particular - Neutro km 253 223
RED AÉREA A3-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km 1 7
BT
A4-Eguipos de Alumbrado Púbíco unid 2,380 216
A5-Eauipos de Control de Alumbrado Público unid 148 19
Total 4.063
Total General iKsa

Sistema Eléctrico Chiquián

l VNR
1 SIST^M Nivel Componente SubComponente Unidades Metrado
ImUSS)
1
RED AÉREA Al-Red Aérea km 207 4,089
MT
1 Total „ 207 4^089
C2-Seccionadores unid 417 196
EQUIPOS DE
EQUIPOS C3-Recon e dadores unid 14 274
PROTECCIÓN
DEMT C4-0tros unid 642 453
Totri_" /V''" 1073 "922 ""
SUBESTACIONES DE
DISTRIBUCIÓN A1-S.E.D Aérea Monoposte unid 69 309
SED
MT/BT
Chiquián Total 69 309
ALl-Servicio Particular km 62 856
A1.2-ServicioParticular- Neutro km 60 47
RED AÉREA A3-A[umbrado Público - Sobre Estructura AP km 1 7

A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 1,058 96


BT A5-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 56 7

B3-Alumbrado Público - en Zanja AP km 0.15 10


RED SUBTERRÁNEA B4-Equipos de Alumbrado Público unid 5 0,5
B&-Estructuras de la Red Subterránea Alumbrado Público unid 5 1.0
Total 102S
6344

[142]
Hídrandina SERVITECH
tNUÍMIUDS

Sistema Eléctrico Namora

VNR
SISTEMA Nivel Componente Subtemponente Unidades Metrado
(mUS$)
RED AÉREA Al-Red Aérea km 22 458
MT
Total 22 458
EQUIPOS DE C2-Seaionadores unid 44 26
EQUIPOS
PROTECCIÓN C4-Otros unid 65 28
OEMT
Total 109 53
SUBESTAQONES DE
DISTRIBUCIÓN A1-S.E.D Aérea Monoposte unid 25 140
SED
MT/BT
Namora
. Total ■■ 25 , 140

Al.l-Servicio Particular km 44 640


A1.2-Servicio Particular - Neutro km 43 35
RED AÉREA AS-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km 0.4 5
BT A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 738 67

AS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 68 9


RED SUBTERRÁNEA BS-Equípos de Control de Alumbrado Público unid 1 0.1
Total 756
Total Gañera! 1.408

Sistema Eléctrico Tayabamba

VNR
SISTEMA Nivel Componente SubComponenta Unidades Metrado
ImUSS)
RED AÉREA Al-Red Aérea km 66 1,743
MT
Total 66 1.743
C2-Seccionadores unid 139 114
EQUIPOS DE
EQUIPOS DE C3-Reconectadores unid 4 78
PROTECCIÓN
MT C4-Otros unid 204 138
Tbial 347 331

SUBESTACIONES DE Al-S.E.O Aérea Monoposte unid 142 535


DISTRIBUCIÓN
Tayabamba SED A2-S.E.D Aérea Biposte unid 6 95
MT/BT
Télal 148 629
Al.l-Servicio Particular km 186 2,590
A1.2-ServicioParticular- Neutro km 166 150
RED AÉREA A3-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km 0.2 2
BT
A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 1,233 125
A5-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 262 34
2.901
TotalGerteral 5.604

[143]

iy
Hidrandina SERVITEGH
IH HUKU

Sistema Eléctrico Trujiilo Rural

VNR
; SISTEMA Nivel Componente SubComponente Unidades Metrado
(m US S)
RED AÉREA Al-Red Aérea km 60 1,677
MT
Total 60 1,677
C2-Seccionadores unid 123 70
EQUIPOS DE
EQUIPOS C3-Reconectadores unid 6 117
PROTECCIÓN
OEMT C4-Otros unid 190 158
Total 319 345
SUBESTACIONES DE
DISTRIBUCIÓN Al-S.E.DAérea Monoposte unid 27 168
Tnijlllo SED
MT/BT
Rural
Total 27 168
Al.l-Servlcio Particular km 44 594
A1.2-Servicio Particular • Neutro km 42 33
RED AÉREA A3-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km 0.4 5
BT A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 949 91
A5-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 32 4
RED SUBTERRÁNEA BS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 2 0.3
Total 727
Total General 7Sá

Sistema Eléctrico Casma Rural

VNR
SISTEMA Nivel Componente SubComponei^ = Unidades Metrado
ImüSS)
Al-Red Aérea km 181 4.476
RED AÉREA
MT A2-Red Aérea Neutro km 158 160
Total 338 4.636
EQUIPOS EQUIPOS DE |C2-Seccionadores unid 363 188
DEMT Total 363 188
SUBESTACIONES DE
DISTRtBUaÓN Al-S.E.D Aérea Monoposte unid 143 782
Casma SED
MT/BT
Rural
Tolal: 143 782
Al.l-Servicio Particular km 146 2,044
A1.2-Servicio Particular - Neutro km 142 122
RED AÉREA A3-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km 1.3 17
BT
A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 1,634 167
AS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 157 20
Totd Z370
Total General 7,977

[144]
Hidrandina SERVITECH
t H i; e N11R ú s

Sistema Eléctrico Cajamarca Rural

VNR
SISTEMA Nhral Componente SubComponenta Urridades Metrado
(mUS$)
RED AÉREA Al-Red Aérea km 350 7,113
MI
Total 350 7,113
C2-Secdonadores unid 711 363
EQUIPOS DE
EQUIPOS C3-Re conectadores unid 14 274
PROTECaÓN
OEMT C4-Otros unid 1,070 634
Total 1,795 1.271
SUBESTACIONES DE Al-S.E.D Aérea Monoposte unid 261 1,078
SED DISTRIBUCIÓN A2-S.E.D Aérea Biposte unid 7 96
Cajamarca Total 268 1.175
Rural Al.l-Servicio Particular km 545 7,426
A1.2-ServicioParticular- Neutro km 537 481
RED AÉREA A3-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km L2 16
A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 3,207 291
BT A5-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 466 60
B3-Alumbrado Público - en Zanja AP km 0.6 37
RED SUBTERRÁNEA BS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 1 0.1
B6-Estructuras de la Red Subterránea Alumbrado Público unid 17 3.3
Totó ^315
Total Ganará 17,873

Sistema Eléctrico Trujillo Baja Rural

VNR
SISTEMA Nivel Comporwnte &ibComponenté Unidades Melado
(mus9)
RED AÉREA Al-Red Aérea km 83 2,560
MT RED SUBTERRÁNEA Bl-Red Subterránea km 2 232
Total 85 2,792
C2-Seccion3dores unid 173 110
EQUIPOS DE
C3-Reconectadores unid 10 195
EQUIPOS DE MT PROTECCIÓN
C4-Otros unid 15 135
Toiai 196 440

SUBESTACIGNESDE Al-S.E.D Aérea Monoposte unid 97 781


DISTRIBUCIÓN
SED
MT/BT A2-S.E.DAérea BIposte unid 10 142
Trujillo Baja
Total 107 92S
Densidad
ALl-Servido Particular km 130 1,986
A12-Servido Particular - Neutro km 126 95
RED AÉREA A3-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km 6.7 85
A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 4,485 915
A5-Equípos de Control de Alumbrado Públío) unid 89 11
BT BLl-Servido Particular km 0.80 54.79
63-Aíumbrado Público - en Zanja AP km 1 70
RED SUBTERRÁNEA B4-Equipos de Alumbrado Público unid 29 4.9
B5-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 1 ai
BS-Estructuras de la Red Subterránea Alumbrado Público unid 30 9.5
Total 3,ai ;
Total Gerteraf 7486 !

[145]
Hidrandína iSERVITECH
H b N I < N l)

Sistema Eléctrico Guadalupe Rural

VNR
SISTEMA Nivel Componente 5ufaComp<mente Unidades Metrado
(m US$)
RED AÉREA Al-Red Aérea km 80 2,628
MT REO SUBTERRÁNEA Bl-Red Subterránea km 5 511
Total as 3.139
C2-Secdonadores unid 162 93
EQUIPOS DE
EQUIPOS C3-Reconectadores unid 10 195
PROTECCIÓN
DEMT C4-Otros unid 15 135
Tiatal 'lif 187 423

SUBESTACIONES DE A1-S.E.D Aérea Monoposte unid 93 772


DISTRIBUCIÓN
SED
MT/BT A2-S.E.D Aérea Biposte unid 2 16
Guadalupe
Rural Total 95 788
Al.l-Servicio Partí cuiar km 126 1,898
A1.2-Servicio Particular- Neutro km 128 98
RED AÉREA A3-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km 4.7 60
A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 4,006 799
AS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 100 13
BT
81.1-Servicio Particular km 0.09 6.58
B3-Alumbrado Público - en Zania AP km aa 24
RED SUBTERRÁNEA
B4-Equipos de Alumbrado Público unid 2 0.2
86-Estructuras de la Red Subterránea Alumbrado Público unid 9 2.8
Total Z901
Total General lasx

Sistema Eléctrico Cajamarca Baja Densidad

VNR
SISTEMA Nivel Componente SubComponente Unidades Metrado
ImUSSI
RED AÉREA Al-Red Aérea km 51 1,011
MT
Total SI tou
C2-Seccionadore$ unid 106 63
EQUIPOS DE
EQUIPOS C3-Reconectadores unid 2 39
PROTECCIÓN
DEMT C4-Otros unid 157 92
Total 265 194

SUBESTACIONES DE A1-S.E,D Aérea Monoposte unid 48 320


Cajamarca
DISTRIBUCIÓN
Baja SED
A2-S.E.D Aérea Biposte unid 5 86
MT/BT
Densidad
Total -■■■' " 53 406
Al.l-Servicio Particular km 69 1,018
A1.2-Servido Particular- Neutro km 65 54
RED AÉREA A3-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km 1.7 23
BT
A4-Equlpos de Alumbrado Púbico unid 1,093 99
A5-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 66 8
Totd %3S32
TcAal General 2312

[146]
Hidrandina SERVITEGH
tNülNtlHUS

Sistema Eléctrico Chimbóte Rurai

VNR
SSTEMA Nivel Componente SübConnponente UnMades Metrado
ImUSS)
RED AÉREA Al-Red Aérea km 34 768
MI
Total 34 768
C2-Secclonadores unid 70 35
EQUIPOS DE
EQUIPOS C3-Reconectadores unid 4 78
PROTKDÓN
DEMT C4-Otros unid 6 54
Total : 80 167

SUBESTACIONES DE A1-S.E.D Aérea Monoposte unid 20 161


DISTRIBUCIÓN
SED A2-S.E.0 Aérea Biposte unid 1 21
MT/BT
Chimbóte
Total a 182
Rural
A1.1-Servido Particular km 25 360
A1.2-Servido Particular- Neutro km 22 17
RED AÉREA A3-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km 0.4 5
A4-Equípos de Alumbrado Púbico unid 628 57
BT AS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 26 3
B3-Alumbrado Público - en Zanja AP km 0.1 9
RED SUBTERRÁNEA BS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 1 0.1
BG-Estructuras de la Red Subterránea Alumbrado Público unid 5 1.0
Total 452
Total Oeneral 1,569 ^

Sistema Eiéctrico Catílluc

VNR
SISTEMA Nivel Componente &ibCompenente Unidades Metrado
(musí)
RED AÉREA Al-Red Aérea km 0.1 1
MT
Total ai 1
EQUIPOS DE C2-Secdonadores unid 1 7
EQUIPOS
PROTECCIÓN C4-Otros unid 1 0.4
DEMT
Total " ^ - . 2 7
SUBESTACIONES DE|ai-S.E.D Aérea Monoposte unid 4 24
Catlllüc SED
TWaI -= ^ 4 24
Al.l-ServÍdo Particular km 5 83
A1.2-Servido Particular - Neutro km 5 4
RED AÉREA
BT A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 29 3
AS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 5 1

Total 91
: = - Totad General 123

[147]

if'-
Hidrandina SERVITECH
I H 1^ I M 11 H US

Sistema Eléctrico Porcón - La Pajuela

VNR
SISTEMA Nivel Componente SubComponente Unidades Metiado
ímUSS)
RED AÉREA Al-Red Aérea km 79.5 1,729
MT
Total 79:5 1,729
C2-Seccionadores unid 161 78
EQUIPOS DE
C3-Reconectadores unid 4 78
EQUIPOS DE MT PROTECCIÓN
C4-Otros unid 245 155.2
TottI 410 312
SUBESTAGONES DE
Porrón-La
DISTRIBUCIÓN A1-S.E.0 Aérea Monoposte unid 67 232
Pajuela SED
MT/BT
Total 67 232
Al.l-Servicio Particular km 301 4,172
A1.2-Servtcio Particular - Neutro km 244 212
RED AÉREA
8T A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 373 34

AS-Eguípos de Control de Alumbrado Público unid 75 10


Total 4,427
Total General C^699

Sistema Eléctrico Casma

VNR
SISTEMA Nivel Comportante SubCon^wnente Unidades Metrado
(musSI
RED AÉREA Al-Red Aérea km 46.4 1,568
MT RED SUBTERRÁNEA Bl-Red Subterránea km 0.2 17
Total . 4&5 1^595
C2-5eccíonadores unid 97 59
EQUIPOS DE
C3-Reconectadores unid 4 78
EQUIPOS DE MT PROTECaÓN
C4-Otros unid 6 54.0

107 191

SUBESTAGONES DE Al-S.E.D Aérea Monoposte unid 92 774


DiSTRIBUOÓN
SEO 67
m/BT A2-5.E.0 Aérea Biposte unid 4
Casma
Total 96 641
Al.l-Servido Particular km 71 1,105
AL2-Serviao Particular- Neutro km 70 51
RED AÉREA A3-Alumbracio Público - Sobre Estructura AP km 2.3 29
A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 2,303 490
BT AS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 100 13
B3-Alumbrado Público• en Zanja AP km 0.3 18

l«0SUBTERRÁNEA B5-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 1 0.1


B6-Estructuras de la Red Subterránea Alumbrado Público unid 8 25

Total 1.709
Total General ^327

1148]
Hidrandina SERVITECH
i H U t N 11 U Q S

Sistema Eléctrico Virú

VNR
SISTEMA Nivel Componente SubComponente Unidades Metrado
ímUS$|
RED AÉREA Al-Red Aérea km 155.6 5,099
MT RED SUBTERRÁNEA Bl-Red Subterránea km 4.9 509
Total lEOS %609
C2-Seccionadores unid 321 180
EQUIPOS DE
EQUIPOS DE C3-Reconectadores unid 20 391
PROTECCIÓN
MT C4-Otros unid 30 270.0
Total ' 371 841
SUBESTACIONES DE Al-S.E.D Aérea Monoposte unid 145 999
SED DISTRIBUaÓN A2-S.E.D Aérea 8i poste unid 3 56

Total 148 MS5


VIrú
Al.l-Servicio Particular km 161 2,363
A1.2-Servicio Particular - Neutro km 143 112

A2-Alumbr3do Público - Sobre Estructura SP km 0.1 0.1


RED AÉREA
A3-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km 3.8 49
A4-Equip05 de Alumbrado Púbico unid 3,006 610
BT
AS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 128 16
Bl.l-Senricio Particular km 0.12 8.63
REO SUBTERRÁNEA B4-Equipos de Alumbrado Público unid 5 0.5

B5-Equlpos de Control de Alumbrado Público unid 8 1.0

Total 3,160
Total General lOttS

Sistema Eléctrico Pallasca

VNR
SISTEMA Nivel Componente SubCiMnponente Uiddades Metrado
(mus SI
RED AÉREA Al-Red Aérea km 137 3,876
MT
Total 137.4 3376
C2-Seccionadores unid 281 169
EQUIPOS DE
EQUIPOS 03-Reconectadores unid 10 19S
PROTECaÓN
DEMT C4-Otros unid 427 309.8
Toái" : I": 718 «74
SUBESTACIONES DE
DISTRIBUCIÓN Al-S.E.D Aérea Monoposte unid 70 503
SED
MT/BT
Pallasca TMBl 70 509
ALl-Servicio Particular km 146 2,124
AL2-$ervicio Particular - Neutro km 143 108
RED AÉREA A3-Aiumbrado Público - Sobre Estructura AP km 2.6 34
A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 3,482 352
BT AS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 90 12
B3-Alumbrado Público - en Zanja AP km 0.1 4
RED SUBTERRÁNEA BS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 1 0.1
BS-Estruauras de la Red Subterránea Alumbrado Público unid 2 0.4
Total 2.635
TotafGeneral 7,688

[149]
Hídrandína ^SERVITECH
• H G i N1 r a u ü

Sistema Eléctrico Otuzco-Motil-Florída

VNR
SISTEMA Nivel Comporwrrté SuKOihporwrrte Unlc^Kfes Meti3do
(müS$)
RED AÉREA Al-Red Aérea km 117 3,029
MT
Total U7.2 3.029
C2-Seccion8dores unid 243 153
EQUIPOS DE
EQUIPOS C3-Reconectadores unid 10 195
PROTECCIÓN
DEMT C4-Otros unid 367 284.1
, Ttítai .

620 02

SUBESTACIONES DE A1-S.E.D Aérea Monoposte unid 68 440


DISTRIBUCIÓN
SED A2-S.E.DAérea Biposte unid 2 31
MT/BT
Otuzco- Total ■ ■ ■ • a -i-: í,'' 70 4n
Motil- Al.l-Servicio Particular km 107 1,492
Florída A1.2-Servicio Particular - Neutro km 106 80
A2-Alumbrado Público - Sobre Estructura SP km 0.2 0.2
RED AÉREA
A3-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km L6 21
A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 2,7^ 266
BT A5-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 84 11
B3-Alumbrado Público - en Zanja AP km 0.2 17
B4-Equipos de Alumbrado Público unid 4 0.4
RED SUBTERRÁNEA
85-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 2 0.3
B6-Estructuras de la Red Subterránea Alumbrado Público unid 8 1.6
Total 1.888 :
Tot^ General 6.021 ;

Sistema Eléctrico Cajabamba

= VNR
Nivel Componente SubComponente Unidades Metrado
(mUSS),
RED AÉREA Al-Red Aérea km 16 491
MT RED SUBTERRÁNEA Bl-Red Subterránea km 0.03 3
Total ■ ^ 15J 494
EQUIPOS DE C2-Secdonadores unid 33 20
EQUIPOS DE MT PROTECCIÓN C4-Otros unid 16 6.7
Total ■ ' 'i: ' 49 27
SUBESTACIONES DE
Al-S.E.D Aérea Monoposte unid 17 145
DISTRIBUCIÓN
SEO
MT/BT A2-S.E.D Aérea Biposte unid 6 93

Total n 238 i
Cajabamba Al.l-Servicio Particular km 40 565
A1.2-Servtcio Particular- Neutro km 38 28
REO AÉREA A3-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km 0.2 3
A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 1,102 222
AS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 23 3
BT Bl.l-Servicio Particular km 0.12 8.49
B3-Alumbrado Público - en Zanja AP km 0.1 5
RED SUBTERRÁNEA B4-Equipos de Alumbrado Público unid 14 3.4
B5-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 1 0.1
B6-Estructuras de la Red Subterránea Alumbrado unid 2 0.6
Total 839
—..li', Total General

[150]
Hídrandina SERVITECH
< N ü( N U K D Ü

Sistema Eléctrico Nepeña

VNR
SSTEMA Ntvel Comp<mente SubComponente Unidades Metrado
(mUSS)
RED AÉREA Al-Red Aérea km 44 1,412
MT RED SUBTERRÁNEA Bl-Red Subterránea km 0.52 53
Total 44.2 1,465
C2-Secdonadores unid 94 66
EQUIPOS DE
EQUIPOS C3-Reconectadores unid 2 39
PROTECCIÓN
DEMT C4-Otros unid 3 27.0
Totó 99 132

SUBESTAQONES DE
DISTRIBUaÓN Al-S.E.D Aérea Monoposte unid 60 488
SED
MT/BT
Nepeña Total GO 488
ALl-Servicio Particular km 61 911

A12-Servicio Particular - Neutro km 58 42


RED AÉREA A3-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km 1.1 13

A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 2,015 403


A5-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 43 6
BT
Bl.l-Servicio Particular km 0.02 L37
B3-Aiumbrado Público - en Zan¡a AP km 0.3 19
RED SUBTERRÁNEA
BA-Equipos de Alumbrado Público unid 12 1.4
B6-Estructuras de la Red Subterránea Alumbrado Público unid 8 2.5
Total 1,399
Totd General 3,484

Sistema Eléctrico Sihuas

VNR
SISTEMA Nivel Componente SubO>mponente Unidades Metrado
(m US SI
REO AÉREA Al-Red Aérea km 121 2,404
MT
ToteH 121 2,404
EQUIPOS DE C2-Seccionadores unid 244 112
EQUIPOS
PROTECCIÓN C4-Otros unid 363 154.0
DEMT
Totol 607 286
SUBESTACIONES DE Al-S.E.O Aérea Monoposte unid 143 481
SED DISTRIBUCIÓN A2-S.E.DAérea Bl poste unid 3 53
Sihuas
Total 146 534
Al.l-Serviclo Particular km 199 2,800
A1.2-Servicio Particular- Neutro km 178 159
RED AÉREA A3-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km 0.8 11
BT
A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 1,401 127

A5-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 147 19

Total 3,115
, %i:, . Tot^ General 6^318

11511

1
Hidrandina SERVITECH
¡MljlNURgS

Sistema Eléctríco Huamachuco

VNR
SISTEMA Nivel Componente SubComponente Unidades Metrado
(m USS)
RED AÉREA Al-Red Aérea km 22 701
MT RED SUBTERRÁNEA Bl-Red Subterránea km 0.07 7

Total 22 7DB
C2-Seccionadore5 unid 46 27
EQUIPOS DE
EQUIPOS C3-Reconectadores unid 4 78
PROTECaÓN
DEMT C4-Otros unid 28 63.3
, Totel^ 1 ::i 168

SUBESTACIONES DE Al-S.£.DAérea Monoposte unid 35 302


DISTRIBUCIÓN
SED
Huamachuco MT/BT A2-S.E.D Aérea Biposte unid 11 161

Total 46 463
Al-l-Servido Particular km 63 967

A1.2-Servicio Particular - Neutro km 52 38


REO AÉREA A3-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km 0.7 9
A4-Equiposde Alumbrado Púbico unid 1,701 338
BT
AS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 47 6
B3-Alumbrado Público - en Zanja AP km ai 10
REO SUBTERRÁNEA
B6-Estructuras de la Red Subterránea Alumbrado Público unid 4 1.3
Total, 1,370
Total General 2,709

Sistema Eléctrico Santa

VNR
SISTEMA Nivel Corr>porrente SubComponente Unidades Metrado
(mUSS)
RED AÉREA Al-Red Aérea km 9 32S
MT RED SUBTERRÁNEA Bl-Red Subterránea km 0.07 7
II
^Total 9 331
EQUIPOS DE
EQUIPOS C2-Seccionadores unid 22 20
PROTECCIÓN
DEMT
Tptal 22 20

SUBESTACIONES DE A1-S.E.D Aérea Monoposte unid 14 119

DISTRIBUCIÓN
SED 90
MT/BT A2-S.E.D Aérea Biposte unid 6

Total 30 208
Santa Al.l-Servido Particular km 34 517
A1.2-Servicio Particular- Neutro km 34 26
RED AÉREA A3-Atumbrado Público - Sobre Estructura AP km 2.6 30
A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 1,150 245
AS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 19 2
BT Bl.l-Servido Particular km 0.04 3.17

83-Alumbrado Público - en Zanja AP km 0.1 7


F£D SUBTERRÁNEA B4-Equipos de Alumbrado Público unid 3 a4

B5-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 1 0.1


B6-Estructuras de la Red Subterránea Alumbrado Público unid 3 0.9
Total m
tíBtaieafMfal 1.389

[152]

&
Hídrandina SERVITECH

Sistema Eléctrico Paiján - Malabrígo

VNR
SISTEMA Nivel Componente SubComponente Unidades Metrado
(mUSS)
RED AÉREA Al-Red Aérea km 54 1,758
MT RED SUBTERRÁNEA Bl-Red Subterránea km 3.45 352
Total S8 2.m
C2-Seccion adores unid 120 91
EQUIPOS DE
EQUIPOS C3-Reconectadores unid 6 117
PROTECQÓN
DEMT C4-Otros unid 9 81.0
Total 13S 289
SUBESTACIONES DE
Al-S.E.D Aérea Monoposte unid 83 672
DISTRIBUCIÓN
SED
MT/BT A2-S.E.D Aérea Biposte unid 20 326

Pailán- Total loa 99B

Malabrigo Al.l-Sefvido Particular km 121 1,799


A1.2-Servido Particular - Neutro km 126 95
A2-Alumbrado Público - Sobre Estructura SP km 0.03 0.03
RED AÉREA
A3-Aíumbrado Público - Sobre Estructura AP km 6.9 88
A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 4,006 833
A5-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 106 14
BT
Bl.l-Servido Particular km 0.33 24.24
B3-Alumbrado Público• en Zanja AP km 0.2 18
RED SUBTERRÁNEA B4-Equípos de Alumbrado Público unid 9 1.5
BS-Equípos deControl de Alumbrado Público unid 3 0.4
B6-E$tructuras de la Red Subterránea Alumbrado Público unid 8 2.5
Total 2^
Total Genaral 6.274

Sistema Eléctrico Santa Rural

vnm
SISTEMA Nivel Componente ^bComponente UnidMles Metiado
ímUS$)
RED AÉREA Al-Red Aérea km 25 668
MT
Total' ' 25 668
EQUIPOS DE
EQUIPOS C2-Seccionadores unid 52 33
PROTECCIÓN
DEMT
Total 52 33

SUBESTACIONES DE A1-S.E.D Aérea Monoposte unid 89 618


DISTRIBUCIÓN
SED
MT/BT A2-S.E.D Aérea Biposte unid 4 71

Total » 690 -
Santa Rural ALl-Servido Particular km 100 1,512
AL2-Servido Particular - Neutro km 94 70
RED AÉREA A3-AlumbradoPúblico- Sobre Estructura AP km 3 39
A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 2,830 293
AS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 64 8
BT
B3-Alumbrado Público - en Zanja AP km 0.1 8
B4-Equipos de Alumbrado Público unid 9 as
RED SUBTERRÁNEA
B5-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 1 0.1
B&-Estructuras de la Red Subterránea Alumbrado Público unid 4 0.8
Total 1,^
Total Geoeml 332Z...

[153]

^3'
Hidrandina SERVITECH
I H l> t H IIH US

Sistema Eléctrico Quiruvilca

VNR
SISTEMA Nivel Componente SubComponente Unidades Metrado
(mUSS)
RED AÉREA Al-Red Aérea km 2 41
MI
Total 2 41
EQUIPOS DE C2-Seccionadores unid 4 5
EQUIPOS
PROTECCIÓN C4-Otros unid 5 2.1
DEMT
Tiolal 9 7

SUBESTACIONES DE Al-S.E.D Aérea Monoposte unid 3 29


DISTRIBUCIÓN
SED A2-S.E.D Aérea Biposte unid 1 21
Quiruvilca MT/BT
Total ■4 51
Al.l-Servicio Particular km 10 162
A1.2-Servicio Particular - Neutro km 4 3
RED AÉREA A3-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km 2 23
BT
A4-Equipos de Alumbrado Púbíco unid 422 43
A5-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 4 1

Total 131
Total General 390

Sistema Eléctrico SER Trujillo

VNR
SISTEMA Nivel Componente SubComponente Unidades Metiado
(mus SI
RED AÉREA Al-Red Aérea km 539 10,662
MT
Total '
539 10^662
C2-Seccionadores unid 1,377 1,786
EQUIPOS DE
EQUIPOS C3-Reconectadores unid 22 430
PROTECCIÓN
DEMT C4-Otros unid 33 297.0
Total 1,432 2,513
SUBESTACIONES DE Al-S.E.D Aérea Monoposte unid 330 2,250
SER DISTRIBUCIÓN
SED A2-S.E.D Aérea Biposte unid 6 78
Thijlllo MT/BT
Total-' -M 7:. 336 ^329
Al.l-Servicio Particular km 830 11,199
A1.2-Servicio Particular - Neutro km 831 750
RED AÉREA A3-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km 10 60
BT
A4-Equipos de Alumbrado Púbias unid 2,188 431
A5-Equiposde Control de Alumbrado Público unid 823 105
Total 12,546
Total General 28,048

[154]

0
SERVITECH
^ri Hídrandina IN i: 1 N 11 R u s

Sistema Eléctrico SER Huallanca

VNR
SISTEMA Nivel Componente SubComponente Unidades MeOado
(mUSS)
RED AÉREA Al-Red Aérea km 2,020 39,289
MT
Tot^ 2,020 39,289
C2-Seccionadofes unid 4,880 6,847
EQUIPOS DE
EQUIPOS C3-Reconectadores unid 72 1,407
PROTECCIÓN
DEMT C4-Otros unid 6,167 3,542.1
Total 11419 11,796
SER SUBESTACIONES DE Al-S.E.D Aérea Monoposte unid 608 3,282
Huallanca SED DISTRIBUCIÓN A2-S.E.DAérea Biposte unid 11 121

Itotal 619 3y40«


Al.l-Servicio Particular km 876 11,612
Al.2-Servicio Particular • Neutro km 871 799
RED AÉREA
BT A4-Equ(pos de Alumbrado Púbico unid 3,827 754
AS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 1,365 175

Total 13440
Total General 67429

Sistema Eléctrico SER Guadalupe

■■■

VNR
SSTEMA Mveí Componente SubComponente Unidades Metrado
(mUSS)
RED AÉREA Al-Red Aérea km 771 15,041
MT
Total 771 15,041
C2-Secdonadores unid 2.056 3,814
EQUIPOS DE
EQUIPOS C3-Reconectadores unid 22 430
PROTECCIÓN
DEMT C4-Otros unid 33 297.0
TWal -O.' 2411 Asai

SUBESTAaONES DE Al-S.E.DAérea Monoposte unid 377 2,185


SER DISTRIBUCIÓN
SED
Guadalupe MT/BT A2-S.E.DAérea Biposte unid 6 67

Total 383 2,2S2


Al.l-Servicio Particular km 847 11,430
A1.2-Servicio Particular - Neutro km 847 764
RED AÉREA A3-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km 1 7
BT
A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 1,518 300
A5-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 1,546 198
Totol U699
Tol^ General 3A532

[155]
Hidrandina SERVITECH
iNÜÍNKKOJi

Sistema Eléctrico SER Chimbóte

VNR
SISTEMA Nhrel Componente SubCom ponente UnIcMes Metredo
(mUSS)
Al-Red Aérea km 228 4,792
RED AÉREA
MT A2-Red Aérea Neutro km 3 1
Toiri 230 4799
C2-Seccionadores unid 619 1,226
EQUIPOS DE
EQUIPOS C3-Reconectadores unid 8 156
PROTECCIÓN
DEMT C4-0trcs unid 12 108.0
Total 639 t4ao

SUBESTAQONES DE A1-S.E.D Aérea Monoposte unid 120 727

DISTRIBUCIÓN
SED
MT/BT A2-S.E.D Aérea Biposte unid 10 145
SER
Chimbóte Total 130 872
Al.l-Servicio Particular km 162 2,186
A1.2-Servício Particular - Neutro km 163 152
REO AÉREA A3-Alumbrado Público - Sobre Estructura AP km 4 48
A4-Equi pos de Al umbrado Púbico unid 1.S30 18
AS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 352 45
BT
81.1-Se rvi cio Parti cu 1 ar km 0.14 9.79
B3-Alumbrado Público - en Zanja AP km 0.1 3
RED SUBTERRÁNEA
B4-Equipos de Alumbrado Público unid 8 L5
B&-Estructuras de la Red Subterránea Alumbrado Público unid 3 0.6
Total %4G4
Total Genere} a«0-

Sistema Eléctrico SER Huarmey

VÑR
, SISTEMA Nhrel Componente SubComponente Unidades Metrado
ímUSSI
RED AÉREA Al-Red Aérea km 154 3,173
MT
Total 154 3,173
EQUIPOS DE
EQUIPOS C2-SecQonadores unid 346 401
PROTECCIÓN
DEMT
Total 346 401

f SER
Huarmey
SED
SUBESTACIONES DE
DISTRIBUCIÓN
MT/BT
A1-S.E.D Aérea Monoposte

Total
Al.l-Servicio Particular
unid

km
76

76
59
386

3SG
779
A1.2-Servicio Particular - Neutro km 59 54
RED AÉREA A3-AIumbrado Público - Sobre Estructura AP km 0.01 0.10
BT
A4-Equ}pos de Alumbrado Púbico unid 230 45

AS-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 84 11

Total 889
,, ToulGenenil 48«i

[156]
Hidrandina ISERVITECH
UÍNttfiDÜ

Sistema Etéctríco SER Cajamarca Norte

VNR
SISTEMA Nivel Componertte SubComponente Unidades Metrado
(mus SI
RED AÉREA Al-Red Aérea km 274 5,383
MT
Total 274 5,383
C2-Seccionadores unid 835 2,205
EQUIPOS DE
EQUIPOS C3-Reconectadores unid 8 156
PROTECCIÓN
DEMT C4-Otros unid 834 456.6
Total „ 1,677 2,818
SER SUBESTACIONES DE
Cajamarca DISTRIBUCIÓN Al-S.E.D Aérea Monoposte unid 209 1,148
SED
Norte MT/BT
Total 209 1.148
Al.l-Servicio Particular km 426 5,748
A1.2-Serviclo Particular - Neutro km 426 396
RED AÉREA
BT A4-Equipos de Alumbrado Púbico unid 712 140
A5-Equipos de Control de Alumbrado Público unid 880 113
Total fi^397
Mi,." I I
III 1-11, , . Total General 15.746

[157]
Hidrandina SERVITECH
I N U t H Ii H oS

VNR Instalaciones Eléctricas Hidrandina por Sistemas Eléctricos

MT BT
EOUIPOSDE SED TOTAL
SISTEMA ELECTRICO RED AEREA REDSUB REO AEREA REDSUB AP
PROTECCION (mUSS) (mUSSJ
(mUSS) (mUS$) (m USS) (mUSS) (m us$)
Im US$)
Cajamarca 7,800 1,792 1,944 3,753 9,147 4,040 2,612 31,088
Chimbóte 8,517 796 1,488 8,578 13,493 3,695 6,245 42,811
Guadalupe 5,486 202 934 2,951 5,586 81 2,383 17,623
Huarmey 1,527 39 61 739 1,199 13 512 4,090
Trujlllo 17,385 11,860 3,814 17,548 29,894 38,388 13,470 132,359
Caraz-Carhuaz-Huaraz 12,036 116 2,575 4,400 11,574 133 3,035 33,870
Huailanca 2,743 644 280 1,114 7 108 4,896
Tícapampa 1,272 209 511 1,793 2 210 3,996
HuarI 583 162 1,004 5,228 60 213 7,250
Pomabamba 1,630 311 399 3,634 5 123 6,101
Celendín 7,669 1,589 945 3,829 235 14,267
Chiquíán 4,089 922 309 910 10 104 6,344
Namora 458 53 140 680 76 1,408
Tayabamba 1,743 331 629 2,742 159 5,604
Trujlllo Rural 1,677 345 168 631 95 2,915
Casma Rural 4,636 188 782 2,183 187 7,977
Cajamarca Rural 7,113 1,271 1,175 7,924 37 354 17,873
Trujlllo Baja Densidad 2,560 232 440 923 2,166 125 940 7,386
Guadalupe Rural 2,628 511 423 788 2,055 31 815 7,251
Cajamarca Baja Densidad 1,011 ld4 406 1,095 107 2,812
Chimbóte Rural 768 167 182 382 9 61 1,569
Catiiiuc 1 7 24 87 3 123

Porcón-La Pajuela 1,729 312 232 4,384 43 6,699


Casma 1,568 17 191 841 1,185 18 505 4,327
Virú 5,099 509 841 1,055 2,523 9 628 10,665
Pallasca 3,876 674 503 2,267 4 364 7,688
Otuzco-Motll-Florída 3,029 632 471 1,593 17 279 6,021
Cajabamba 491 3 27 238 596 14 229 1,598
Nepeña 1,412 53 132 488 966 20 413 3,484
Sihuas 2,404 266 534 2,969 146 6,318
Huamachuco 701 7 168 463 1,015 10 345 2,709
Santa 325 7 20 208 574 11 249 1,393
Paiján-MalabriRo 1,758 352 289 998 1,982 42 851 6,274
Santa Rural 668 33 690 1,620 8 303 3,322
Quiruvilca 41 7 51 188 43 330

SER Trujillo 10,662 2,513 2,328 12,009 536 28,048


SER Huailanca 39,289 11,796 3,404 12,411 929 67,829
SER Guadalupe 15,041 4.541 2,252 12,201 498 34,532
SER Chimbóte 4,793 1,490 872 2,386 13 65 9,620
SER Huarmey 3,173 401 386 833 56 4,849
SER Cajamarca Norte 5,383 2,818 1,148 6,144 253 15,746
TOTAL m776 4SJ3S 63,795 sBum

[158]
ti
VA
Hidrandina liÍ|SERVITECH
SS9^ IHUtHllBUS

8.2. Resultados del VNR de las Instalaciones No Eléctricas

La estimación del El VNR No Eléctrico, sigue la metodología descrita en el punto 7 del


presente informe. Se tiene en cuenta para el dimensionamiento:

• La Estructura de la Empresa(Sede Central, Unidades Operativas y Oficinas).


• Los recursos humanos que laboran en las oficinas de la Empresa.
• La cantidad de clientes ubicados en las Unidades de Negocio y Oficinas

El dimensionamiento se realiza para los siguientes componentes: a) Terrenos y


edificaciones, b) Vehículos administrativos y operativos, c) Equipos, herramientas y
sistemas de comunicación c) Equipos de oficina y d) Equipamiento de Tecnologías de
Información.

La valorización de los componentes se realiza a valor de mercado o valor nuevo en el


caso de bienes tangibles con la finalidad de desagregar

[159]
SERVITECH
Hidrandina
0 I N (. t N I( S tj S

La Estructura Organízacional para el dímensionamiento de las INE se muestra a


continuación:

1 SEDE EMPRESARIAL

2 UNIDAD OPERATIVA TRUJILLO


209,572
3 Oficina Trujillo - S.E. Trujillo
4 Oficina Huanchaco - S.E. Trujillo 22,962
5 Oficina Moche - S.E. Trujillo 13,779
6 Oficina Viru - S.E. Vtru 10,323
TOTAL UNIDAD OPERATIVA TRÜJILLO 256,636
7 UNIDAD OPERATIVA LIBERTAD NORTE

8 Oficina Chepen - S.E. Guadalupe 40,474


9 Oficina Chepen • S.E. Guadalupe
10 Oficina Cascas• S.E. Trujillo Rural 9,192
11 Oficina Pacasmayo - S.E. Guadalupe 13,852
11 Oficina Valle Chicama • S.E. Paijan-Malabrigo 32,398
TOTAL UNIDAD OPERATIVA UBERTAD NORTE 95,916
13 UNIDAD OPERATIVA LIBERTAD SIERRA 23,337
14 Oficina Otuzco - S.E. Otuzco-Motil-Florida
31,478
15 Oficina Otuzco - S.E. Otuzco-Motil-Florida

16 Oficina Santiago de Chuco - S.E. Huallanca 11,210


17 Oficina Tayabamba - S.E. Tayabamba
24,231
18 Oficina Tayabamba - S.E. Tayabamba
TOTAL UNIDAD OPERATIVA LIBERTAD SIERRA 90,256
19 GERENCIA ZONAL ANCASH

20 Oficina Chimbóte-S.E. Chimbóte 102,244


21 Oficina Chimbóte - S.E. Chimbóte
22 Oficina Casma - S.E. Casma 20,239
23 Oficina Huarmey - S.E. Huarmey 8,580
24 Oficina Ñepeda - San Jacinto - S.E. Ñepeda - San Jacinto 12,413
25 Oficina Pallasca - S.E. Pallasca 5,975
TOTAL GERENOA ZONAL ANCASH 149,451
26 UNIDAD OPERATIVA HUARAZ 37,281
27 Oficina Carhuaz - S.E. Caráz-Carhuaz-Huaraz 11,755
28 Oficina Caraz • S.E. Caráz-Carhuaz-Huaraz 15,024
29 Oficina Yungay - S.E. Hullanca
30 Oficina La Pampa • S.E. Huallanca 8,912
31 Oficina Llamelin - S.E. Huallanca
32 Oficina Huari •S.E. Huari 18,268
33 Oficina Chiquian - S.E. Chiquian 4,414
34 Oficina Pomabamba - S.E. Pomabamba 12,715
35 Oficina Recuay - S.E. Ticapampa 9,176
36 Oficina Sihuas - S.E. Sihuas 7,732
TOTAL UNIDAD OPERATIVA HUARAZ 125,277
37 GERENCIA REGIONAL CAJAMARCA
101,130
38 Oficina Cajamarca - S.E. Cajamarca
39 Oficina Cajabamba - S.E. Cajabamba 15,790
40 Oficina Celedin - S.E. Celedin 27,064
41 Oficina Chiiete - S.E. Guadalupe
26,606
42 Oficina Chiiete - S.E. Cajamarca Baja Densidad
43 Oficina San Marcos - S.E. Cajamarca Norte 14,968
TOTAL GERENCIA ZONAL CAJAMARCA 185,558
TOTAL EMPRESA DE DISTRIBUCION 903,094

[160] /é
i-

%
Hídrandina SERVÍTECH
N (i I M U H U S

Sede Empresarial

SÉDE EMPRESARIAL
COMPONENTE UNIOAd
Cantidad C.U. VNRtuSS)
A1 Almacén de Equipos m2 0 800 0
A2 Almacén de Vehículos m2 330 800 264,000
A3 Oficinas m2 1,820 1,000 1,820,000
A4 Centros de Atención al Público m2 0 1,000 0
AS Otros - Almacenes m2 500 800 400,000
B1 Almacén de Equipos m2 0 500 0
B2 Almacén de Vehículos m2 160 500 90,000
B3 Oficinas m2 1,577 1,200 1,891,920
B5 Otros Edificios m2 200 500 100,000
01 Administrativos-Automoviles u 5 15,000 75,000
01 Adminístrativos-Oamionetas u 2 23,041 46,082
02 Operatívos-Oamionetas u 5 23,041 115,205
02 Operativos-Oamion u 0 31,356 0
02 Operativos-TOT u 0 105,000 0
04 Otros u 0 16,000 0
F1 Equipos para Oficina-Escrítorío gama alta + sillón u 5 1,000 5,000
F1 Equipos para Oficina-Escrítorío simple + sillón u 190 500 95,000
F1 Equipos para Oficina-Mesa de reuniones + 4 sillas u 5 500 2,500
F1 Equipos para Oficina-Kit de 2 sillas adicionales u 37 100 3,700
F1 Equipos para Oficina-Oredenza u 5 250 1,250
F1 Equipos para Oficina-Ventanilla de Cobranza u 8 350 2,800
G1 Equipos de Computación Personal-Laptop o PC u 203 1,000 203,000
G1 Equipos de Computación Personal+Monitor 24° u 21 200 4,200
G2 Impresoras u 19 950 18,050
E2 Telefonia Móvil u 159 500 79,500
E1 Central Telefónica IP + Anexos u 29,000
E5 Sistemas de Video Conferencia u 5,000
E5 Ruteadores de Comunicaciones u 10,000
D3 Equipos de Medición - NTCSE u 1,300,000
G Software de Sistemas u 8,777,871
G3 Servidores u 220.000
G4 Otros Equipos (Firewall, Proxys, Switches.etc.) u 30,000
TOTAL 15,589,078

[161]

W
Hídrandind
SERVITECH
lüGiHURIJS

Unidad Opertiva Trujillo

Unidad Operativa Tni]ilki - S.E. Tntjnio Oflcina TnijlUo•S.E. Traittto Oficina Huanchaco - S.E. TrqJUIo
COMPONENTE UNIDAD

Cattidad C.U. VNR(US$) Cantidad C.U, VNR(US$) Cantidad CU. VNR(USS)


A1 Almacén de Equipos m2 4S2 800 361.600 0 800 0 0 400 0
A2 Almacén de Vehículos m2 300 800 240,000 175 eco 140,000 80 400 32,000
A3 Oñdnas m2 910 1.000 910,000 390 1,000 390,000 390 500 195,000
A4 Centros de Aíendón al Público m2 0 1,000 0 0 1,000 0 0 500 0
AS Otros - Almacenes m2 250 800 200,000 120 800 96,000 120 400 48,000
B1 Almacén de Equipos m2 252 500 126.000 0 500 0 0 500 0
62 Almacén de Vehículos m2 150 500 75.000 75 500 37,500 30 500 15,000
83 Oficinas m2 818 1,200 981,120 62 1,200 74,640 48 1,000 48,000
65 Otros Edificios m2 100 500 50,000 50 500 25,000 50 500 25,000
Ct Adminístrativos-Automoviles u 0 15,000 0 0 15,000 0 0 15,000 0
01 Administrativos-Camionetas u 0 23.041 0 0 23.041 0 0 23,041 0
02 Operativos-Camíonetas u 10 23,041 230,410 5 23,041 115,205 2 23,041 46,082
02 Operativos-Camion u 4 31,356 125,424 0 31,356 0 0 31,356 0
02 Operativos-TCT u 2 105.000 210,000 0 105.000 0 0 105,000 0
C4 0fr08 u 2 16,000 32,000 0 16,000 0 0 16,000 0
F1 Equipos para Ofidna-Escritorío qama alta + sillón u 0 1,000 0 0 1,000 0 0 1,000 0
Ft Equipos para Ofidna-Escrttorio simple sillón u 94 500 47,000 7 500 3,500 6 500 3,000
F1 Equipos para Ofidna-Mesa de reuniones * 4 siltas u 0 500 0 0 600 0 0 500 0
F1 Equipos para Oridna-Kit de 2 siltas adidonales u 9 100 900 5 100 500 2 100 200
F1 Equipos para Oficina-Credenza u 0 250 0 0 250 0 0 250 0
F1 Equipos para Oficina-Ventanilla de Cobranza u 0 350 0 2 350 700 1 350 350
G1 Equipos de Computadon Personal-Laptop o PC u 94 1,000 94,000 9 1,000 9,000 7 1,000 7,000
G1 Equipos de Computadon Personai+Monitor 24" u 9 200 1,800 0 200 0 0 200 0
G2 Impresoras u 7 950 6,650 1 950 950 1 950 950
E2 Telefonía Móvil u 94 500 47,000 2 500 1,000 4 500 2,000
El Central Telefónica IP + Anexos u 18,000
ES Sistemas de Video Conferenda u 3,000
ES Ruteadores de Comunicadones u 6,000
D3 Equipos de Medición - NTCSE u

G Soflware de Sistemas u

G3 Servidores u

G4 Otros Equipos(Firewall. Proxys, Switcbes.etc.) u

TOTAL 3,765.904 893,995 422,582

[162]
Im
í/
Hidrandina SERVITECH
íMfiiNlíRUS

Oficina Moche - S.E. Trujiilo OflclnaVlFU-S.E.VÍru TOTAL UUJIN TRUJiaO


COMPONENTE UNIDAD

Cantidad c.u. VNR (US$) Cantidad C.U. VNR (US$) Cantidad VNR CUS$)
Al Almacén de Equipos m2 0 400 0 0 200 0 452 361,600
A2 Almacén de Vehículos m2 80 400 32,000 80 200 16,000 715 460,000
A3 Oficinas rtC 390 500 195,000 390 300 117,000 2,470 1.807,000
A4 Centros de Atendón al Público rrO. 0 500 0 0 300 0 0 0
A5 Otros - Almacenes m2 120 400 48,000 120 200 24,000 730 416,000
B1 Almacén de Equipos m2 0 300 0 0 300 0 252 126,000
B2 Almacén de Vehículos m2 30 300 9,000 30 300 9,000 315 145,500
B3 Oficinas ni2 48 800 38,400 34 800 27,360 1,010 1,169,520
B5 Otros Ediñdos tvQ. 50 300 15,000 50 300 15,000 300 130,000
01 Administrativos-Automoviles u 0 15,000 0 0 15,000 0 0 0
01 Adminístrativos-Oamionetas u 0 23,041 0 0 23,041 0 0 0
02 Operativos-Oamionetas u 2 23,041 46,082 2 23,041 46,082 21 463,861
02 Operativos-Oamion u 0 31,356 0 0 31,356 0 4 125,424
02 Operativos-TOT u 0 105.000 0 0 105,000 0 2 210,000
04 Otros u 0 16,000 0 0 16,000 0 2 32,000
F1 Equipos para Ofidna-Escritorio gama alta + sillón ü 0 1,000 0 0 1,000 0 0 Q
F1 Equipos para Ofidna-Escntorío simple * sillón u 6 500 3,000 5 500 2,500 118 59,000
F1 Equipos para Ofidna-Mesa de reuniones + 4 sillas u 0 500 0 0 500 0 0 0
F1 Equipos para Ohdna-Kit de 2 sillas adicionales ü 2 100 200 1 100 100 19 1,900
F1 Equipos para Ofidna-Oredenza u 0 250 0 0 250 0 0 0
F1 Equipos para Ofidna-Ventanilla de Cobranza u 1 350 350 0 350 0 4 1,400
G1 Equipos de Computación Personal-Laptop o PC u 7 1,000 7.000 5 1,000 5,000 122 122,000
G1 Equipos de Computación Personal+Monitor 24" u 0 200 0 0 200 0 9 1,800
G2 impresoras u 1 950 950 1 950 950 11 10,450
E2 Telefonía Móvil u 4 500 2,000 4 500 2,000 108 54,000
El Central Telefónica IP + Anexos u 18,000
ES Sistemas de Vídeo Oonferenda u 3,000
ES Ruteadoresde Oomunicadones u 6,000
03 Equipos de Medidon - NTOSE u 0
G Software de Sistemas u 0
G3 Servidores u 0
G4 Otros Equipos(Firewail. Proxys, Swttches.etc.) u 0
TOTAL 396,982 264,992 5,744,455

[163]
L0})\
i/y
Hidrandina SERVITECH
l ítUENKKOS

Unidad de Operativa La Libertad Norte

Unidad Operativa Libertad Norte - S.E.


Oficina Caacaa -S£.Guadalupe Ofíctae Chepen •S.E. Guadalupe
COMPONENTE UNIDAD Guadalupe
Catlidad C.U. VNR(USS) Cantitted C.Ui VNR(US$) Caiüdad C.U. VNR(US$)
Al Almacén de Equipos m2 140 400 56.000 0 200 0 0 200 0
A2 Almacén de Vehículos m2 160 400 64,000 80 200 16.000 0 200 0
A3 Oficinas m2 390 500 195,000 390 300 117,000 390 300 117,000
A4 Centros de Atención al Público m2 0 500 0 0 300 0 0 300 0
A5 Otros - Almacenes m2 250 400 100,000 120 200 24,000 120 200 24,000
B1 Almacén de Equipos m2 40 300 12.000 0 250 0 0 250 0
82 Almacén de Vehículos m2 60 300 18,000 30 250 7,500 0 250 Q
83 Oficinas m2 412 800 329,760 34 750 25,650 39 750 29.550
85 Otros Edificios m2 100 300 30,000 SO 250 12,500 60 250 12,500
01 Administratívos-AutomovIles u 0 15,000 0 0 15,000 0 0 15,000 0
Cl Adrnnistrativos-Camionetas u 0 23,041 0 0 23,041 0 0 23.041 0
02 Operativcs-Carrionetas u 4 23,041 92,164 2 23,041 46,082 0 23,041 0
02 Operatlvos-Camion u 1 31,356 31,356 0 31,366 0 0 31,356 0
02 Operalivos-TCT u 0 105,000 0 0 105,000 0 0 105.000 0
04 Otros u 0 16,000 0 0 16,000 0 0 16,000 0
F1 Equipos para Ofidna^scritono gama alta sillón u 0 1,000 0 0 1,000 0 0 1,000 0
F1 Equipos para Ofidna-Escrftorio simple + sillón u 39 500 19,500 5 500 2,500 6 500 3,000
F1 Equipos para Ofídna44esa de reuniones * 4 sillas u 0 500 0 0 500 0 0 500 0
F1 Equipos para Oficina-Klt de 2 sillas adidonales u 4 100 400 1 100 100 2 100 200
F1 Equipos para Ofidna-Credenza u 0 250 0 0 250 0 0 250 0
F1 Equipos para Ofidna-V^tanilla de Cobranza u 2 350 700 0 350 0 0 350 0
G1 Equipos de Computadon Personal-Laptop o PC u 41 1,000 41,000 5 1,000 5,000 6 1,000 6,000
G1 Equipos de Computadon Personal-^MonítOf 24* u 2 200 400 0 200 0 0 200 0
G2 Impresoras u 3 950 2,850 1 950 950 1 950 950
E2 Telefonia Móvil u 37 500 18,500 4 500 2,000 4 500 2,000
El Central Telefónica IP + Anexos u 12,000
E5 Sistemas de Video Conferenda u 3,000
E5 Ruteadores de Comunicadones u 6,000
D3 Equipos de Medidon •ffTCSE u

G Software de Sistemas u

G3 Servidores u

G4 Otros Equipos (Firewail, Proxys, Swítches.etc.) u

TOTAL 1,032,630 259,282 195,200

[164]
Hidrandina SERVITECH
'NGEKIEROS

TOTAL UU.NN LIBERTAD


Oficina Ctwpén - S.E. OuaiMupe OIMna Pacasmayo - SiL Guadafupa Oficbia Valla CHIe«tta
' S.E. Pa||an-Malabrl90
COMPONENTE UNIDAD NORTE

Cantidad c.u. VNR(USS) Cantidad C-U. VNR(US$) Cantidad C.U- VNRíUSS) CantitMd VNR(USS)
A1 Alfiiacén de Equipos m2 0 200 0 0 200 0 0 200 0 140 56,000
A2 Almacén de Vehículos m2 0 200 0 60 200 16,000 160 200 32.000 480 128.000
A3 Oficinas m2 390 300 117,000 390 300 117,000 390 300 117,000 2.340 780,000
A4 Centros de Atención al Público m2 0 300 0 0 300 0 0 300 0 0 0
A5 Otros - Almacenes m2 120 200 24,000 120 200 24,000 120 200 24,000 850 220,000
B1 Almacén de Equipos m2 0 250 0 0 250 0 0 250 0 40 12.000
82 Almacén de Vehículos m2 0 250 0 30 250 7,500 60 250 15,000 180 48,000
63 Oficinas m2 27 750 20,400 48 750 36,000 61 750 45,750 622 487,110
65 Otros Edificios m2 SO 250 12,500 50 250 12.500 50 250 12,500 350 92,500
01 Adminístrativos-Automoviles u 0 15,000 0 0 15,000 0 0 15,000 0 0 0
01 Admíni^ratívos-Camionetas u 0 23,041 0 0 23,041 0 0 23.041 0 0 0
02 Operativos-Camionetas u 0 23,041 0 2 23.041 46,082 4 23.041 92,164 12 276,492
02 Operativos-Camion u 0 31,356 0 0 31,356 0 0 31,356 0 1 31,356
02 OperaUvos-TCT u 0 105,000 0 0 105,000 0 0 105,000 0 0 0
04 Otros u 0 16,000 0 0 16,000 0 0 16.000 0 0 0
F1 Equipos para Ofiana-EscríKxio pama alta * sillón u 0 1.000 0 0 1,000 0 0 1,000 0 0 0
F1 Equipos para Oficína-Escntono simple * sillón u 2 500 1,000 6 500 3,000 8 500 4,000 66 33,000
F1 Equipos para Ofidna-Mesa de reuniones + 4 sillas u 0 500 0 0 500 0 0 500 0 0 0
F1 Equipos para Ofidna-Klt de 2 sillas adicionales u 1 100 100 2 100 200 4 100 400 14 1,400
F1 Equipos para Ofidna-Credenza u 0 250 0 0 250 0 0 250 0 0 0
Fi Equipos para Ofidna-VentaníUa de Cobranza u 0 350 0 1 350 350 2 350 700 5 1,750
G1 Equipos de Computación PetsonaFLaptop o PC u 2 1.000 2,000 7 1,000 7,000 10 1,000 10,000 71 71,000
Gl Equipos de Computación PersonaH-Montor24' u 0 200 0 0 200 0 0 200 0 2 400
G2 Impresoras u 1 950 950 1 950 950 1 950 950 8 7,600
E2 Telefonía Móvil u 1 500 500 4 500 2,000 4 500 2,000 54 27,000
El Central Telefónica IP Anexos u 12,000
E5 Sistemas de \4deo Corrferenda u 3.000
E5 Ruteadores de Comunicaciones u 6.000
03 Equipos de Medición • NTCSE u 0
G Software de Sistemas u 0
G3 Servidores u 0
G4 Otros Equipos(Rrewall, Proxys, Switchss.eto.) u 0
TOTAL 17»^ 272.682 388,484 2,294,608

[165]

iy'

d»4AMh
Hidrandina SERVITECH
!i<ü£NIERIIS

Unidad de Operativa La Libertad Sierra

Unidad Operativa Libertad Stam «Sf.


HuamaciuMo
0ndna0tu>ee-&£.ottacO'MotB'Flefkia Oficina Otiace - S,E OPace<MotihFfeiMa Oflcina Santiago da Chuce - U.Hualianca
COMPONENTE UMDAD

-Cdcitidad CU. VMR(USS) CatiMBd c.u. \MR(US$) Cáiifidad c.u. vmcüss} CaMidad C.U. 1MR(U8S)
Al Almacén de Equipos m2 140 400 56.000 0 200 0 0 200 0 0 200 0
A2 Almacén de Vehlcutas m2 80 400 32.000 160 200 32,000 0 200 0 80 200 16.000
A3 Oficinas ITt2 610 500 455.000 390 300 117,000 390 300 117,000 380 300 117.000
A4 Cenlrot de Atención al PúbUco ni2 0 500 0 0 300 0 0 300 0 0 300 0
AS Otros - Nmacenes ira 250 400 100.000 100 200 20,000 120 200 24.000 120 200 24.000
81 Almacén de Equipos m2 40 300 12.000 0 250 0 0 250 0 0 250 0
B2 Almacén de Vehículos <n2 30 300 9.000 60 250 15,000 0 260 0 30 250 7,500
B3 Oficinas m2 417 800 333.920 48 750 36,000 27 750 20.400 39 750 29,550
85 Otros Edificios cn2 100 300 30.000 50 250 12,500 50 250 12.500 50 250 12,500
C1 Administrativos-Aulomoviles u 0 15.000 0 0 15.000 0 0 15.000 0 0 15,000 0
C1 Admínistrafivos-Camlonetsf u 0 23.041 0 0 23,041 0 0 23.041 0 0 23.041 0
02 Operattvos-Camionetas u 2 23.041 46.082 4 23,041 62,164 0 23.041 0 2 23.041 46.082
02 Oparatlvos^amlon u 1 31.356 31,356 0 31,356 0 0 31.356 0 0 31.356 0
02 Operativos-TCT u 0 105,000 0 0 105,000 0 0 105.000 0 0 105,000 0
04 Otros u 0 16.000 0 0 16.000 0 0 16.000 0 0 16.000 0
F1 Equipos para Oficína-Esentorio gama atia ■* sillón u 0 1.000 0 0 1.000 0 0 1.000 0 0 1,000 0
Fi Equipos para Oflcíns-Escniorto simple * sillón u 40 900 20.000 6 500 3.000 2 500 1,000 6 500 3.000
F1 Equipos para Ofiana-Mesa de reuniones * 4 sillas u 0 500 0 0 500 0 0 500 0 0 500 0
Fi Equipos para Oflcina-Kil de 2 sitias adidonales u s 100 500 2 100 200 1 100 100 2 100 200
Fl Equipos para Oficina-Credenza u 0 250 0 0 250 0 0 250 0 0 250 0
Fi Equipos para Ofiana-Vamanllla de Cobranza u 2 350 700 1 350 350 0 350 0 0 350 0
Gt Equipos de Computación PerswtaFLapiop o PC ü 42 1.000 42,000 7 1.000 7.000 2 1.000 2.000 6 1,000 6,000
G1 Equipos de Computación Personal'«-UonEor24* u 2 200 400 0 200 0 0 200 0 0 200 0
G2 Impresoras u 3 950 2.860 1 950 950 1 950 950 1 950 950
£2 Telefonía Móvil u 37 500 18,500 4 500 2,000 1 500 500 4 500 2.000
Et Central Telefónica IP * Amas u 10.500
E5 Sistemas de \4deo Conferencia u 3.000
E5 Ruteadores de Comunieaeiones u 6.000
03 Equipos de Medición - NTOSE u
G Software de Sistemas u

63 Servidores u

G4 Otros Equipos (Flrewall. Proxys, Switches.etc.) u

TOTAL 1,209,808 338,164 178,450 264,782

[166]
m ynh
Hidrandina SERVITECH
INÜtNItROS

TOTAL Uü.NN LIBERTAD


Oficina Tsyabamba•S.E.T^abamba Oficina Tayabamba•S.E.Tayatamba
COMPONENTE UNIDAD SIERRA

Cantidad CU. VNR (US$) Canfidad c.u. VNR (ÜS$) Cantidad VNR (US$)
A1 Almacén de Equipos m2 0 200 0 0 200 0 140 56,000
A2 Almacén de Vehículos m2 80 200 16,000 0 200 0 400 96,000
A3 Oficinas m2 390 300 117,000 390 300 117,000 2,860 1,040,000
A4 Centros de Atención al PúUico m2 0 300 0 0 300 0 0 0
A5 Otros - Almacenes m2 120 200 24,000 120 200 24,000 830 216,000
B1 Alrracén de Equipos m2 0 250 0 0 250 0 40 12,000
B2 Almacén de Vehículos rrC 30 250 7,500 0 250 0 150 39,000
B3 Oficinas m2 46 750 36,000 27 750 20,400 607 476,270
85 Otros Edificios m2 50 250 12,500 50 250 12,500 350 92,500
C1 Adninistrativos-Automovíles u 0 15,000 0 0 15,000 0 0 0
C1 Administrativos-Camionetas u 0 23,041 0 0 23,041 0 0 0
C2 Operativos-Camionetas u 2 23,041 46.082 0 23,041 0 10 230,410
C2 Operativos-Camion u 0 31.356 0 0 31,356 0 1 31,356
C2 Operativos-TCT u 0 105,000 0 0 105,000 0 0 0
C4 Otros u 0 16,000 0 0 16,000 0 0 0
P1 Equipos para Oficina-Escritorio gama atta + sillón u 0 1,000 0 0 1,000 0 0 0
F1 Equipos para Oficina-Escritorio simple + sillón u 6 500 3,000 2 500 1,000 62 31,000
F1 Equipos para Oficina-Mesa de reuniones * 4 sillas u 0 500 0 0 500 0 0 0
F1 Equipos para Oficina-Kitde 2 sillas adicionales u 2 100 200 1 100 100 13 1,300
F1 Equipos para Ofidna-Credenza u 0 250 0 0 250 0 0 0
F1 Equipos para Ofidna-Ventanilla de Cobranza u 1 350 350 0 350 0 4 1,400
G1 Equipos de Computación Personal-Laptop o PC u 7 1,000 7,000 2 1,000 2,000 66 66,000
G1 Equipos de Computación Personal+Monitor 24' u 0 200 0 0 200 0 2 400
G2 Impresoras u 1 950 950 1 950 950 8 7,600
E2 Telefonia Móvil u 4 500 2,000 1 500 500 51 25,500
El Central Telefónica IP + Anewjs u
10,500
E5 Sistemas de Video Conferenda u
3,000
ES Ruteadores de Comunicadones u
6,000
03 Equipos de Medidon - NTCSE u 0
G Software de Sistemas u
0
G3 Servidores u 0
G4 Otros Equipos (Firewail, Proxys. Svntehes.etc.) u
0
TOTAL 272,582 178.450 2.442,236

[167]
Hidrandina L0ÍSERV1TECH
Sjr "'íifHifROS

Gerencia Zonal Ancash

Gerencia Zonal Ancash•S.E. Chimbóte Olfcina Chimbóte •8.E. Chimbóte Oficina Chimbóte - SJL Chimt>ote
COMPONENTE UNIDAD

Cantidad C.U. VNR{US$} Cwtidad CU. VNR(US$} Cantidad C.U. VNR(USS)


Al Almacén de Equipos m2 326 800 260,800 0 800 0 0 800 0
A2 Almacén de Vehículos m2 330 800 264.000 0 800 0 0 800 0
A3 Ofidnds m2 1,820 1,000 1,820,000 390 1,000 390,000 390 1,000 390,000
A4 Centros de Atención al Público m2 0 1,000 0 0 1,000 0 0 1,000 0
A5 Otros - Almacenes m2 500 800 400,000 120 800 96,000 120 800 96,000
61 Almacén de Equipos m2 126 500 63,000 0 500 0 0 500 0
B2 Mmacén de Vehículos m2 160 500 90,000 0 500 0 0 500 0
63 Ofidnas m2 763 1,200 915,480 38 1,200 45,600 32 1,200 38,880
65 Otros Edifidos m2 200 500 100,000 50 500 25,000 50 500 25,000
C1 Admínlsb^vos-Automoviles u 2 15,000 30.000 0 15,000 0 0 15,000 0
01 Administrativos-Camionetas u 1 23,041 23.041 0 23,041 0 0 23,041 0
C2 C^>eratlvos-Camioneta& u 10 23,041 230,410 0 23,041 0 0 23,041 0
02 Operativos-Camíon u 2 31,356 62,712 0 31.356 0 0 31,356 0
02 Operativos-TCT u 1 105,000 105,000 0 105,000 0 0 105,000 0
C4 Otros u 1 16,000 16,000 0 16,000 0 0 16,000 0
F1 Equipos para Ofídna-Escritoho gama alta + sHlón u 1 1,000 1,000 0 1,000 0 0 1,000 0
F1 Equipos para Oficína-Escntoilo simple dllón u 63 500 31,500 4 500 2,000 3 500 1,500
F1 Equipos para Oñdna-Mesa de reuniones + 4 siHas u 1 500 500 0 500 0 0 500 0
F1 Equipos para Ofidna-Kit de 2 sillas adidonales u 16 100 1,600 2 100 200 2 100 200
F1 Equipos para Ofidna-Credenza u 1 250 250 0 250 0 0 250 0
F1 Equipos para Ofidna-Ventanitia de Cobranza u 4 350 1,400 1 350 350 0 350 0
G1 Equipos de Computadon Personal-Laptop o PC u 68 1,000 68,000 5 1,000 5,000 3 1,000 3,000
G1 Equipos de Computadon Personal+Monitor 24" u 9 200 1,800 0 200 0 0 200 0
G2 Impresoras u 6 950 5,700 1 950 950 1 950 950
E2 Telefonía Móvil u 57 500 28,500 2 500 1,000 1 500 500
El Central Telefónica IP + Anexos u 15,000
E5 Sistemas de Vdeo Conferenda u 3,000
E5 Ruteadores de Comunicadones ü 6,000
D3 Equipos de Medidon - NTCSE u

G Software de Sistemas u

G3 Servidores u
G4 Otros Equipos (Firewaii, Proxys. Switches.etc.) u

TOTAL 4,944,693 566,100 556,030

[168]
m
Hídrandina SERVITECH
;U£KI(ROS

Oficina Nepeda - San Jacinto - S.E. Ñapada•


Oficina Caama - S.E.Caama Oficina Huaimey•S.E. Húarmay
COMPONENTE UNIDAD San Jacinto

Cáifidad C.U. VNR(US$) CanSdad C.U. VNR(US^ C»itidad C.U, VNR(US$)


A1 AJmacén de Equipos m2 0 200 0 0 200 0 0 200 0
A2 AJmacén de Vehículos m2 80 200 16,000 80 200 16,000 80 200 16,000
A3 Oficinas m2 390 300 117,000 390 300 117,000 390 300 117,000
A4 Centros de Atención al Público m2 0 300 0 0 300 0 0 300 0
AS Otros - Alniacenes m2 120 200 24,000 120 200 24,000 120 200 24,000
B1 Alrrecén de Equipos m2 0 250 0 0 250 0 0 250 0
B2 Almacén de Vehículos m2 30 250 7,500 30 250 7,500 30 250 7,500
63 Oficinas m2 48 750 36,000 34 750 25,650 48 750 36,000
65 Otros Edificios m2 50 250 12,500 50 250 12,500 50 250 12,500
01 Administrativos-Automoviíes u 0 15,000 0 0 15,000 0 0 15,000 0
01 Administrativos-Oamíonetas u 0 23,041 0 0 23,041 0 0 23,041 0
02 Operativos-Oamíonetas u 2 23,041 46,082 2 23,041 46,062 2 23,041 46,082
02 Operativos-Oarrion u 0 31,356 0 0 31,356 0 0 31,356 0
02 OperaÜvos-TOT u 0 105,000 0 0 105,000 0 0 105,000 0
04 Otros u 0 16,000 0 0 16,000 0 0 16,000 0
F1 Equipos para Oficina-Escrítorío qama alta + sillón u 0 1.000 0 0 1,000 0 0 1,000 0
F1 Equipos para Oficina-Escritotlo simple * sillón u 6 500 3,000 5 500 2,500 6 500 3,000
F1 Equipos para Oficina^esa de reuniones * 4 sillas u 0 500 0 0 500 0 0 500 0
F1 Equipos para Oficina-Kit de 2 sillas adicionales u 2 100 200 1 100 100 2 100 200
F1 Equipos pai^ Oficina-Oredenza u 0 250 0 0 250 0 0 250 0
F1 Equipos para Oficina-Ventanilla de Cobranza u 1 350 350 0 350 0 1 350 350
G1 Equipos de Computación Personal-Laptop o PC u 7 1,000 7,000 5 1,000 5,000 7 1,000 7,000
G1 Equipos de Computación Personal+Monitor24' u 0 200 0 0 200 0 0 200 0
G2 Impresoras u 1 950 950 1 950 950 1 950 950
E2 Telefonía Móvil u 4 500 2,000 4 500 2,000 4 500 2,000
E1 Central Telefónica IP + Anexos u

E5 Sistemas de Video Conferenaa u

E5 Ruteadores de Comunicaciones u

D3 Equipos de Medición - NTCSE u

G Software de Sistemas u

G3 Servidores u

G4 Otros Equipos (Firewaii. Proxys, Swítc^es.etc.) u

TOTAL 272,582 259,282 272,582

[169]
W}}¡
V
Hídrandina SERVITECH
^UCNiíROS

Ofícína Pallasca - S.E. Pallasca TOTAL UU.NN CHIMBOTE


COMPONENTE UNIDAD

Cantidad C.U VNR(US$) Cantidad VNR {US$)


A1 Almacén de Equipos m2 0 200 0 326 260,800
A2 Amacén de Vehículos m2 80 200 16,000 650 328,000
A3 Oficinas m2 390 300 117,000 4,160 3,068,000
A4 Centros de Aención al Público m2 0 300 0 0 0
A5 Otros - Amacenas m2 120 200 24,000 1.220 688,000
61 Amacén de Equipos m2 0 250 0 126 63,000
82 Amacén de Vehículos m2 30 250 7,500 300 120,000
83 Oficinas m2 34 750 25,650 998 1.123,260
85 Otros Edificios m2 50 250 12,500 500 200,000
01 Administrativos-Automoviles u 0 15,000 0 2 30,000
01 Administrativos-Camionetas u 0 23,041 0 1 23,041
02 Operativos-Oamionetas u 2 23,041 46,082 18 414,738
02 Operativos-Oamion u 0 31,356 0 2 62,712
02 Operativos-TOT u 0 105,000 0 1 105,000
04 Otros u 0 16,000 0 1 16,000
F1 Equipos para Oficina-Escritorio gama alta + sillón u 0 1,000 0 1 1,000
F1 Equipos para Oficina-Escritorio simple + sillón u 5 500 2,500 92 46,000
F1 Equipos para Oficina-Mesa de reuniones 4 sillas u 0 500 0 1 500
F1 Equipos para Oficina-Kit de 2 sillas adicionales u 1 100 100 26 2,600
F1 Equipos para Oficina-Oredenza u 0 250 0 1 250
F1 Equipos para Oficina-Ventanilla de Cobranza u 0 350 0 7 2,450
G1 Equipos de Computación Personal-Laptop o PC u 5 1,000 5,000 100 100,000
G1 Equipos de Computación Personal+Monitor24" ü 0 200 0 9 1,800
G2 Impresoras ü 1 950 950 12 11,400
E2 Telefonía Moví! u 4 500 2,000 76 38,000
E1 Central Telefónica IP + Anexos u 15,000
E5 Sistemas de Video Conferencia ü 3,000
ES Ruteadores de Comunicaciones u 6,000
D3 Equipos de Medición - NTCSE u 0
G SofbA^are de Sistemas u 0
G3 Servidores u 0
G4 Otros Equipos (FirewaI!, Proxys, Switches.etc.) u 0
TOTAL 259,282 6,730,551

[170] 5t.\
Hfdrandlna SERVITECH
'!i6(NlíftDS

Unidad Operativa Huaraz

Unidad Operativa Huaraz•S.E. Cariz-Carhuaz*


Ofldna Cartius - SJE. Cariz-Carbuaz-Huaraz Oficina Caraz•S.E. Caráz-Caf1iuaz-44uaraz
COMPONENTE UNIDAD Huaraz

Cantidad C.U. VNR(US$) Cantidad C.U. VNR(US$) Csttldad C.U. VNR(ÜS$)


A1 Almacén de Equipos m2 326 800 260,800 0 200 0 0 200 0
A2 Almacén de Vehículos m2 160 800 128,000 80 200 16,000 80 200 16.000
A3 Oficinas m2 910 1,000 910,000 390 300 117,000 390 300 117,000
A4 Centros de Atención al Público m2 0 1,000 0 0 300 0 0 300 0
AS Otros - Almacenes m2 250 800 200,000 120 200 24,000 120 200 24.000
B1 Almacén de Equipos m2 126 500 63,000 0 250 0 0 250 0
B2 Almacén de Vehículos m2 60 500 30,000 30 250 7,500 30 250 7,500
B3 Oficinas m2 417 1,200 500,880 39 750 29,550 48 750 36,000
B5 Otros Edificios m2 100 500 50,000 50 250 12,500 50 250 12,500
01 Adrnnístrativos-Automoviies u 0 15,000 0 0 15,000 0 0 15,000 0
01 Administralívos-Oamíonetas u 0 23,041 0 0 23,041 0 0 23,041 0
02 Operativos-Camíonetas u 4 23,041 92,164 2 23,041 46,082 2 23,041 46.082
02 Operativos-Oamion u 2 31,356 62,712 D 31,356 0 0 31,356 0
02 Operativos-TCT u 1 105,000 106,000 0 105,000 0 0 105,000 0
04 Otros u 1 16,000 16,000 0 16,000 0 0 16,000 0
F1 Equipos para Oficina-Esoltorío gama alta * sillón u 0 1,000 0 0 1,000 0 0 1,000 0
F1 Equipos para Oficina-Escntorío simple * sillón u 40 500 20,000 6 500 3,000 6 500 3,000
F1 Equipos para Oficina-Mesa de reuniones + 4 sillas u 0 500 0 0 500 0 0 500 0
F1 Equipos para Ofidna-Kil de 2 sillas adicionales u 5 100 500 2 100 200 2 100 200
F1 Equipos para Ofidna-Oredenza u 0 250 0 0 250 0 0 250 0
Fl Equipos para Ofidna-Ventanilla de Cobranza u 2 350 700 0 350 0 1 350 350
G1 Equipos de Computadon Personal-Laptop o PC u 42 1,000 42,000 6 1,000 6,000 7 1,000 7,000
G1 Equipos de Computadon Personat-»-Monítor 24' u 2 200 400 0 200 0 0 200 0
G2 Impresoras u 3 950 2,850 1 950 950 1 950 950
E2 Telefonía Móvil u 37 500 18,500 4 500 2,000 4 500 2,000
El Central Telefónica IP * Anexos u 15,000
ES Sistemas de Video Oonferenda u 3,000
ES Ruteadores de Oomunicadones u 6,000
D3 Equipos de Medidon - NTOSE u

G Software de Sistemas u

G3 Servidores u

G4 Otros Equipos (Firewail, Proxys. Switches,etc.) u

TOTAL 2,527,506 264,782 272,582

[171]
Hidrandína SERVITECH
NlfROS

Oficina Yungay•8.E. Hultinca Oficina La Pampa - S.E. Huaflanca OfIcIfM Uamelhi -S.E. Huallanca
COMPONENTE UNIDAD

Cantidad C.U. VNR(US$) Cmittdad C.U. VNRfUSS) Cantidad C.U. VNR(US$)


A1 Almacén de Equipos m2 0 200 0 0 200 0 0 200 0
A2 Almacén de Vehículos m2 80 200 16,000 50 200 10,000 0 200 0
Ai3 Oficinas m2 390 300 117,000 390 300 117,000 390 300 117,000
M Centros de Atención al Públioo m2 0 300 0 0 300 0 0 300 0
AS Otros - Almacenes m2 120 200 24,000 120 200 24,000 120 200 24,000
B1 Almacén de Equipos m2 0 250 0 0 250 0 0 250 0
B2 Almacén de Vehiculos m2 30 250 7,500 0 250 0 0 250 0
B3 Oficinas m2 34 750 25,650 34 750 25,650 34 750 25,650
B5 Otros Edificios m2 SO 250 12,500 50 250 12,500 50 250 12,500
01 Adninistrativos-Automoviles u 0 15,000 0 0 15,000 0 0 15,000 0
Cl Administrativos-Camionetas u 0 23,041 0 0 23,041 0 0 23,041 0
C2 OperativGS-Camionetas u 2 23,041 46,082 0 23,041 0 0 23,041 0
C2 Operativos-Camion u 0 31,356 0 0 31,356 0 0 31,356 0
C2 Operativos-TCT u 0 105,000 0 0 105,000 0 0 105,000 0
C4 Otros u 0 16,000 0 0 16,000 0 0 16,000 0
F1 Equipos para Oficma-Esaltono gama atta + sillón u 0 1,000 0 0 1,000 0 0 1,000 0
F1 Equipos para Ofictna-Escritono simple + sillón u 5 500 2,500 5 500 2,500 5 500 2,500
Fi Equipos para Oficina-Mesa de reuniones * A sillas u 0 500 0 0 500 0 0 500 0
F1 Equipos para Oficina-Kit de 2 sillas adicionales u 1 100 100 1 100 100 1 100 100
Fi Equipos para Oficina-Credenza u 0 250 0 0 250 0 0 250 0
Fi Equipos para Oficina-Ventanifla de Cobranza u 0 350 0 0 350 0 0 350 0
G1 Equipos de Computación Personal-Laptop o PC u 5 1,000 5,000 5 1,000 5,000 5 1,000 5,000
G1 Equipos de Computación Personal-^Monitor 24* u 0 200 0 0 200 0 0 200 0
G2 Impresoras u 1 950 950 1 950 950 1 950 950
E2 Telefonía Móvil u 4 500 2,000 4 500 2,000 4 500 2,000
El Central Telefónica IP + Anexos u

ES Sistemas de Video Conferencia u

ES Ruteadores de Comunicadones u

D3 Equipos de Medición - NTCSE u

G Software de Sistemas u

G3 Servidores u

G4 Otros Equipos(Firewall, Proxys, Switdies.etc.) u

TOTAL 259,282 199,700 189,700

[172]
Hídrandina SERVITECH
NütNHilOS

OAcina Hiori - S.E. Huifl Oficina Chiqufan - S.E,Chlquian Oficina PomabamlMi - S.E. Pomabamba
COMPONENTE UNIDAD

Caittdad C.U. VNR(US$) Cantidad C.U. VNR(US$) Cantidad C.U. VNR(USS)


A1 AJmacén de Equipos m2 0 200 0 0 200 0 0 200 0
A2 Almacén de Vehículos m2 80 200 16.000 80 200 16,000 80 200 16,000
A3 Oficinas m2 390 300 117,000 390 300 117,000 390 300 117,000
A4 Centros de Atención al Público m2 0 300 0 0 300 0 0 300 0
A5 Otros - Almacenes m2 120 200 24,000 120 200 24,000 120 200 24,000
B1 Almacén de Equipos m2 0 250 0 0 250 0 0 250 0
B2 Almacén de Vehioilos m2 30 250 7,500 30 250 7,500 30 250 7,500
B3 Oficinas m2 48 750 36,000 34 750 25,650 48 750 36,000
B5 Otros Edificios m2 50 250 12,500 50 250 12,500 50 250 12,500
01 Adminisbetivos-Automoviles u 0 15,000 0 0 15,000 0 0 15,000 0
01 Admínistratrvos-Oamíonetas u 0 23,041 0 0 23,041 0 0 23,041 0
02 Operatlvos-Camionetas u 2 23,041 46,062 2 23,041 46,082 2 23.041 46,082
02 Operativos-Oarnon u 0 31,356 0 0 31,356 0 0 31.356 0
02 Operativos-TOT u 0 105,000 0 0 105,000 0 0 105,000 0
04 Oüxis u 0 16,000 0 0 16,000 0 0 16,000 0
F1 Equipos para Oficina-Escrftorlo gama alta + sillón u 0 1,000 0 0 1,000 0 0 1,000 0
F1 Equipos para Oficina-Escrítorlo simple * sillón u 6 500 3.000 5 500 2,500 6 500 3,000
F1 Equipos para Oficina-Mesa de reuniones * 4 sillas u 0 500 0 0 500 0 0 500 0
F1 Equipos para Oficina-Kít de 2 sillas adicionales u 2 100 200 1 100 100 2 100 200
F1 Equipos para Ofidna-Oredenza u 0 250 0 0 250 0 0 250 0
F1 Equipos para Ofídna-Ventanílla de Cobranza u 1 350 350 0 350 0 1 350 350
G1 Equipos de Oomputadon Personal-Laptop o PC u 7 1,000 7,000 5 1,000 5,000 7 1,000 7,000
G1 Equipos de Oomputadon Personal+Monitor 24" u 0 200 0 0 200 0 0 200 0
G2 btpresoras u 1 950 950 1 950 950 1 950 950
E2 Telefonía Móvil u 4 500 2,000 4 500 2.000 4 500 2,000
El Central Telefónica IP + Anexos u

ES Sistemas de Video Oonferanda u

E5 Ruteadores de Comunicadones u

D3 Equipos de Medidon - NTOSE u

G Software de Sistemas u

G3 Servidores u

G4 Otros Equipos (Firewall, Proxys, Switches.etc.) u

TOTAL 272,582 259,232 272,582

[173]
% "í
Hidrandina SERVITECH
:KI¡ÍNj(eGS

Ofidna Recuay - S.E.HoUMimba Ofidna Slhuat - S.E. Slhttaa TOTAL UU.NN HUARAZ
COMPONENTE UNIDAD

Cantidad C.U_ VNR (US$) Cantidad C.U. VNR (USS) Cantidad VNR (US$)
Al Almacén de Equipos m2 0 200 0 0 200 0 326 260,800
A2 Almacén de Vehículos m2 80 200 16,000 80 200 16,000 850 266,000
A3 Oficinas m2 390 300 117,000 390 300 117,000 4,810 2,080,000
A4 Centros de Atención al Público ni2 0 300 0 0 300 0 0 0

A5 Otros• Almacenes m2 120 200 24,000 120 200 24,000 1,450 440,000
B1 Almacén de Equipos rrC 0 250 0 0 250 0 126 63,000
B2 Almacén de Vehículos rr& 30 250 7,500 30 250 7,500 300 90,000
B3 Oficinas m2 34 750 25,650 34 750 25,650 806 792.330
B5 Otros Edificios (t2 50 250 12,500 50 250 12,500 600 175,000
01 Administrativos-Aiitomovítes u 0 15.000 0 0 15,000 0 0 0

01 Administrativos-Camionetas u 0 23,041 0 0 23,041 0 0 0

02 Operativos-Oamionetas u 2 23.041 46,082 2 23,041 46,082 20 460,820


02 Operatívos-Oamíon u 0 31,356 0 0 31,356 0 2 62,712
02 Operativos-TOT u 0 105,000 0 0 105.000 0 1 105,000
04 Otros u 0 16,000 0 0 16,000 0 16,000
F1 Equipos para Oficina-Escritorio gama afta sillón u 0 1,000 0 0 1,000 0 0 0

F1 Equipos para Oficina-Escritorio simple sillón u 5 500 2,500 5 500 2,500 94 47,000
F1 Equipos para Oficina-Mesa de reuniones + 4 sillas u 0 500 0 0 500 0 0 0
F1 Equipos para Oficina-Klt de 2 sillas adicionales u 1 100 100 1 100 100 19 1,900
F1 Equipos para Oficina-Oredenza u 0 250 0 0 250 0 0 0

F1 Equipos para Oficina-Ventanilla de Cobranza u 0 350 0 0 350 0 5 1,750


G1 Equipos de Computación Personal-Laptop o PC u 5 1,000 5,000 5 1,000 5,000 99 99,000
G1 Equipos de Computación Personal+Monitor 24" u 0 200 0 0 200 0 2 400

G2 Impresoras u 1 950 950 1 950 950 13 12,350


E2 Telefonia Móvil ü 4 500 2,000 4 500 2,000 77 38,500
E1 Central Telefónica IP + Añeras ü 15,000
E5 Sistemas de Video Conferencia u 3,000
E5 Ruteadores de Comunicaciones ü 6,000
D3 Equipos de Medición - NTCSE u 0
G Software de Sistemas u 0

G3 Servidores u 0
G4 Otros Equipos (FirewaIl, Proxys, Swítches.etc.) u 0

TOTAL 259.282 259.282 5,036.562

[174]
Hidrandina SERVITECH
iNGíMiERDS

Gerencia Zonal Cajamarca

Gerencia ZMmí Cajamarca•S.E.Cajamarca Oficina Cajamarca - S-E- Cajamarca Oficina Cajabamba•$.£.Cajabamba


COMPONENTE UNIDAD

Cantidad C.U. VNR(USS) Cantidad C.U. VNR(USS) Cantidad C.U. VNR(USS)


A1 Almacén de Equipos m2 366 800 292,800 0 800 0 0 200 0
A2 Almacén de Vehículos m2 330 800 264,000 0 800 0 80 200 16,000
A3 Oficinas m2 1,820 1.000 1,820.000 390 1,000 390,000 390 300 117,000
A4 Centros de Atención al Público m2 0 1.000 0 0 1,000 0 0 300 0
A5 Otros - Almacenes m2 500 800 400,000 120 800 96.000 120 200 24,000
B1 Almacén de Equipos m2 166 500 83,000 0 500 0 0 250 0
B2 Almacén de Vehículos m2 180 500 90,000 0 500 0 30 250 7,500
B3 Oficinas m2 782 1,200 938,280 35 1,200 42,480 48 750 36,000
B5 Ob'os Edificios m2 200 500 100,000 50 500 25,000 50 250 12,500
C1 Adninistrativos-Automoviles u 2 15,000 30,000 0 15,000 0 0 15,000 0
01 Adrrinistrattvos-Canionetas u 1 23,041 23,041 0 23,041 0 0 23,041 0
02 Operativos-Oamionetas u 10 23,041 230,410 0 23,041 0 2 23,041 46,082
02 Operativos-Oamion u 3 31,356 94.068 0 31,356 0 0 31,356 0
02 Operatívos-TCT u 1 105,000 105,000 0 105,000 0 0 105,000 0
04 Otros u 1 16,000 16,000 0 16,000 0 0 16,000 0
F1 Equipos para Oficina-Esaitorio gama alta sillón u 1 1,000 1,000 0 1,000 0 0 1,000 0
F1 Equipos para Oficina-Escritorio simple + sillón u 65 500 32.500 4 500 2,000 6 500 3,000
F1 Equipos para Oficina-Mesa de reuniones * 4 sillas u 1 500 500 0 500 0 0 500 0
F1 Equipos para Oficina-Kit de 2 sillas adicionales u 18 100 1.800 2 100 200 2 100 200
F1 Equipos para Oficina-Oredenza u 1 250 250 0 250 0 0 250 0
F1 Equipos para Ofidna-Ventanílla de Cobranza u 5 350 1,750 0 350 0 1 350 350
G1 Equipos de Computación Personal-Laptop o PC u 71 1,000 71.000 4 1,000 4,000 7 1,000 7,000
G1 Equipos de Computación Personal-i-Monitor 24" u 9 200 1,800 0 200 0 0 200 0
G2 Impresoras u 6 950 5,700 1 950 950 1 950 950
E2 Telefonía Móvil u 57 500 28,500 2 500 1,000 4 500 2,000
E1 Central Telefónica IP + Anexos u 15,000
ES Sistemas de Video Conferencia u 3,000
ES Ruteadores de Comunicadrmes u 6,000
D3 Equipos de Medición - NTCSE u

G Software de Sistemas u

G3 Servidores u

G4 Otros Equipos(FirewaU, Proxys, Switches.etc.) u

TOTAL 4,655,399 561,630 272,582

[175]
Hidrandina SERVITECH
IttUENIESGS

Oficina Cstodin ■ S.E. Cetadln Ofl^fia Chilate > 8£.Guadalupe Oficina Chlleta -8.E.CaJamarea Bala DanaWad
COMPONENTE UNIDAD

Cantidad C.U. VNR(U8$) Cantidad C.U. VNR(US$> entidad C.U. VNR (US$)
A1 Almacén de Equipos m2 0 200 0 0 200 0 0 200 0
A2 Almacén de Vehículos m2 160 200 32,000 160 200 32,000 0 200 0
A3 Oficinas m2 390 300 117,000 390 300 117,000 390 300 117,000
A4 Centros de Atención a) Público m2 0 300 0 0 300 0 0 300 0
AS Otros• Almacenes m2 120 200 24,000 120 200 24.000 120 200 24,000
B1 Almacén de Equipos m2 0 250 0 0 250 0 0 250 0
B2 Almacén de Vehículos m2 60 250 15,000 60 250 15,000 0 250 0
B3 Oficinas m2 53 750 39,900 39 750 29,550 30 750 22.350
B5 Otros Edificios m2 50 250 12,500 50 250 12,500 50 250 12,500
C1 Adminis^tfvos-Automovfles u 0 15,000 0 0 15,000 0 0 15,000 0
01 Administrativos-CarTionetas u 0 23,041 0 0 23,041 0 0 23,041 0
02 Operafivos-Oamionetas u 4 23,041 92,164 4 23.041 92,164 0 23,041 0
02 Operativos-Camion u 0 31,356 0 0 31,356 0 0 31,356 0
02 Operativos-TCT u 0 105,000 0 0 105,000 0 0 105,000 0
04 Otros u 0 16,000 0 0 16,000 0 0 16,000 0
F1 Equipos para Oficina-Escritorio qama alta * sillón u 0 1,000 0 0 1,000 0 0 1,000 0
F1 Equipos para Ofidna-Escritorio simple * sillón u 7 500 3,500 6 500 3,000 2 500 1,000
F1 Equipos para Ofidna-Mesa de reuniones * 4 siflas u 0 500 0 0 500 0 0 500 0
F1 Equipos para Oficina-Kít de 2 sillas adicionales u 3 100 300 2 100 200 1 100 100
F1 Equipos para Ofidna-Oredenza u 0 250 0 0 250 0 0 250 0
Fi Equipos para Ofídna-Ventanilla de Cobranza u 1 350 350 0 350 0 1 350 350
G1 Equipos de Oomputadon Personal-Laptop o PC u 8 1,000 8,000 6 1,000 6,000 3 1,000 3,000
Gl Equipos de Oomputadon PersonaHMonitor 24' u 0 200 0 0 200 0 0 200 0
G2 Impresoras u 1 950 650 1 950 650 1 950 950
E2 Telefonía Móvil u 4 500 2,000 4 500 2,000 1 500 500
El Central Telefónica IP + Anexos u

ES Sistemas de Video Oonferenda u

E5 Ruteadores de Oomunicadones u

D3 Equipos de Medidon - NTCSE u

G Software de Sistemas u

G3 Servidores u

G4 Otros Equipos(Rrewaíl. Proxys, Switches.etc.) u

TOTAL 347,664 334,364 181,750

[176]
d^]
Hidrandina SERVITECH
INCÍNIEIOS

Oficina San Marcos•S.E. Cajamarca Norte TOTAL UU.NN CAJAMARCA


COMPONENTE UNIDAD

Cantidad C.U. VNR(US$) Captídad, VNR {US$)


A1 Almacén de Equipos m2 0 200 0 366 292,800
A2 Amacén de Vehículos m2 80 200 16,000 810 360,000
A3 Oficinas m2 390 300 117,000 4,160 2,795,000
A4 Centros de Atención al Público m2 0 300 0 0 0
A5 Otros - Amacenes m2 120 200 24,000 1.220 616,000
B1 Amacén de Equipos m2 0 250 0 166 83,000
B2 Amacén de Vehículos m2 30 250 7,500 360 135,000
B3 Oficinas m2 48 750 36.000 1,036 1,144,560
B5 Otros Edificios m2 50 250 12,500 500 187,500
01 Administrativos-Automoviíes u 0 15.000 0 2 30.000
01 Administrativos-Camionetas u 0 23,041 0 1 23,041
02 Operativos-Camionetas u 2 23,041 46,082 22 506,902
02 Operativos-Oamion u 0 31,356 0 3 94,068
02 Operativos-TOT ü 0 105,000 0 1 105,000
04 Otros u 0 16,000 0 1 16,000
F1 Equipos para Oficina-Escritorio gama alta + sillón u 0 1,000 0 1 1,000
F1 Equipos para Oficina-Escritorio simple + sillón u 6 500 3,000 96 48,000
F1 Equipos para Oficina-Mesa de reuniones -t- 4 sillas u 0 500 0 1 500
F1 Equipos para Oficina-Kit de 2 sillas adicionales u 2 100 200 30 3,000
F1 Equipos para Oficina-Oredenza u 0 250 0 1 250
F1 Equipos para Oficina-Ventanilla de Cobranza u 1 350 350 9 3,150
G1 Equipos de Computación Personal-Laptop o PC u 7 1,000 7,000 106 106,000
G1 Equipos de Computación Personal+Monitor 24" u 0 200 0 9 1,800
G2 Impresoras u 1 950 950 12 11,400
E2 Telefonía Móvil u 4 500 2,000 76 38,000
El Central Telefónica IP + Anexos u 15,000
E5 Sistemas de Video Conferencia u 3.000
E5 Ruteadores de Comunicaciones u 6,000
D3 Equipos de Medición - NTCSE u 0
G Software de Sistemas u 0
G3 Servidores u 0
G4 Otros Equipos (Firewail, Proxys, Switches,etc.) u 0
TOTAL 272,582 6,625,971

[177]
Hidrandina
SERVITECH
t N ü í Hl(B 3S

Así mismo también se realiza la precisión a componentes de las INE como es el caso
de:

• Software de Sistemas(Componente G)

En el cuadro siguiente se describen los Sistemas Corporativos para el soporte


tecnológico de las actividades administrativas, financieras, técnicas y comerciales.

Factor da
Compenmti SMania COSTO(USS) LICCNCIAS Total(USS)
Aaignatíta al
G6 Sofhwre de Sisteires Comerciales Sisterre comarcial 2,438,354 270,928 100% 2,709.282
^SonMre de Sistemas Técnicos Sistema de(pación CMS/DUS 781,524 66.836 90% 781,524
G7 SoftMBre de Sistemas Adrrinistratvos Sistenai de manteníiTiento EAM 937,828 104,203 80% 633,625
09 SofiMre de Sistemas Técnicos Sisteme Scada 625.219 69,469 60% 416.613
G9 SofKwre de Sistemas Técnicos Sistema de gestión de la medida MOaMDU 390,762 43.418 90% 390,762
67 SoftMare de Sisterras Administrafivos Sisteme ERP 3,128,095 347,344 80% 2,778.751
610 Otros Sistemes Ofimátca 97.500 95% 92,625
69 ScrftMire de Sistemas Técnicos SistenBS Regutatorios 195.381 21,709 100% 217,090
610 Otros Si^emas Otros (flujo de cargo, autocad) 18,000 2.000 90% 18,000
64 Otros Equipos de Computo Sitemas de Almacenanniento y Conbrtgencia 599,333 0 90% 539,400
Total 9.209.995 945,907 8,777.871

[178]
m
Hídrandina
SERVITECH
INÜ EN>{liaS

Instalaciones No Eléctricas Hídrandina por Subcomponentes

Los costos de los terrenos y edificaciones se obtuvieron mediante cotizaciones


referenciales de la zona.

TOTAL EMPRESA
COMPONENTE UNIDAD

Cantidad VNR (US$)


A1 Almacén de Equipos m2 1,750 1,288,000
A2 Almacén de Vehículos m2 4,235 1,902,000
A3 Oficinas m2 22,620 13,390,000
A4 Centros de Atención al Público m2 0 0
A5 Otros - Almacenes m2 6,800 2,996,000
B1 Almacén de Equipos m2 750 359,000
B2 Almacén de Vehículos m2 1,785 667.500
B3 Oficinas m2 6,655 7,084,970
B5 Otros Edificios m2 2,800 977,500
01 Adminlstratlvos-Automovíles u 9 135,000
01 Administrativos-Camionetas u 4 92,164
02 Operativos-Oamionetas u 108 2,488,428
02 Operativos-Oamion u 13 407,628
02 Operativos-TOT u 5 525,000
04 Otros u 5 80,000
F1 Equipos para Oficina-Escritorio gama alta + sillón u 7 7,000
F1 Equipos para Oficina-Escritorio simple + sillón u 718 359,000
F1 Equipos para Oficina-Mesa de reuniones + 4 sillas u 7 3,500
F1 Equipos para Oficina-Kit de 2 sillas adicionales ü 158 15,800
F1 Equipos para Oficina-Oredenza u 7 1,750
F1 Equipos para Oficina-Ventanilla de Cobranza u 42 14,700
G1 Equipos de Computación Personal-Laptop o PC u 767 767,000
G1 Equipos de Computación Personal+Monitor 24" u 54 10,800
G2 Impresoras u 83 78,850
E2 Telefonía Móvil u 601 300,500
E1 Central Telefónica IP + Anexos u 114,500
E5 Sistemas de Video Conferencia u 23,000
E5 Ruteadores de Comunicaciones u 46,000
D3 Equipos de Medición - NTCSE ü 1,300,000
G Software de Sistemas u 8,777,871
G3 Servidores u 220,000
G4 Otros Equipos (Firewall, Proxys. Switches.etc.) u 30,000
TOTAL 44,463,461

[1791
&
Hidrandina
[SERVITECH
tlSEHKRaS

Instalaciones No Eléctricas Hidrandina por Sistemas Eléctricos

VNR-INE VNRtEiffl VNR •INE VNR-INE


SISTEMA
PROPIO(ra U8tl A8(6NA00(ra TOTAUfll USS)
SEDE 15.589
S.E. TRUJIU.0 5,479 132.359 3,553 9,032
S.E. TRUJILLO BAJA OBíSIDAO 7,386 198 198
S.E TRUJLLO RURAL 2,915 78 78
S.E. VIRU 265 10.665 286 551
8.E OUAOALUPE 2,273 17.623 473 2,746
S.E. OUAOALUPE RURAL 7,251 195 195
&& PAIJATLMALABRIGO 356 6,274 168 525
8.E. OTUZCO-MOTIL-FLORIDA 517 6,021 162 678
8.E HUALLAMCA 913 4,696 131 1,045
S.E. TAYABAMBA 451 5,604 150 601
S.E HUAMACHUCO 1,210 2,709 73 1,283
S.E. CHIMBOTE 5.667 42,811 1,149 6,616
S.E. CHIMBOTE RURAL 1.569 42 42
S.E CASMA 273 4,327 116 389
S.E CASMA rajRAL 7,977 214 214
S.E HUARMEY 259 4.090 110 369
S.E ÑB>EDA 273 3,484 94 366
S.E PALLASCA 259 7.688 206 466
S.E CAJAMARCA 5,217 31,088 834 6,051
S.E CAJABAMBA 273 1.598 43 315
S.E CELB4DIN 348 14.267 383 731
8.E CAJAMARCA BAJA OENSIOAD 182 2,812 75 257
S.E CAJAMARCA RURAL 17.873 480 480
S.E CARAZO^RHUA2•HUARAZ 3,065 33.870 909 3.974
S.E HUAn 273 7.250 195 467
S.E CHIQUAN 259 6,344 170 430
S.E POMABAMBA 273 6,101 164 436
S.E nCAPAMPA 259 3,996 107 367
8.ESIHUAS 259 6,318 170 429
S.E PORCÓN-LA PAJUELA 6,699 180 180
8.E QUIRUVILCA 330 9 9
8.E SANTA 1,393 37 37
8.E SANTA RURAL 3,322 89 89
$.E CATtLLUC 123 3 3
S.E NMJORA 1,408 38 38
a.ERTRUJlLLO 28,048 753 753
8.ER CAJAMARCA NORTE 273 15,746 423 695
8.ER HUALLANCA 67.829 1,821 1,821
8.ER OUAOALUPE 34,232 919 919
S.ER CHIMBOTE 9,620 258 258
SER HUARMEY 4,849 130 130
TOTAL 44,463 580,768 15,589 44,463

[180]
Hidrandina
SERVITECH
1 N F fl I( oS

8.3. Resultados del VNR de las Instalaciones Eléctricas y No Eléctricas

Con los resultados obtenidos por separado del VNR de las Instalaciones Eléctricas y No Eléctricas, se procedió a asignar los resultados de
las INE a los respectivos Sistemas Eléctricos y se utilizó como inductor los Valores del VNR de MT, SEDs y BT. Los resultados se muestran
en el cuadro adjunto.

VNR DE LAS lE ASIGNACION DE LAS INE A lE VNR lE 4- INE


SISTEMA EL¿CrmtCO IVTT SED BT TOTAL ivrr SED BT TOTAL IVIT SED BT TOTAL
(m US S) (m US S) (m US S> (m US S> (m US S) (mUSS) (mUSS) (m US $) (m US S) (m US S) US S) (m US S)
Cajamarea 11,536 3,753 15,799 31,088 2,246 731 3.07S 6,051 13,782 4.484 18,874 37,139
Chi mbota lO.SOl 8,578 23,433 42,811 1,720 1,366 3,731 6,816 12,521 9,943 27,163 49,627
Guadalupe 6,622 2,951 8,OSO 17,623 1.032 460 1,254 2,746 7,654 3,410 9,30S 20,369
Muarmev 1,626 739 1,724 4,090 147 67 156 369 1,773 806 1,880 4,459
Truilllo 33,060 17,548 81.752 132.359 2,256 1,197 5,579 9,032 35,316 18.745 87,331 141.392
Caraz-Carhuaz-Huaraz 14,727 4.400 14,743 33,870 1,728 516 1,730 3.974 16,454 4,917 16,473 37,844
Huailanca 3.387 280 1,229 4.896 723 60 262 1.04S 4.lio 340 1.491 5.941
Tlcapampa 1.480 511 2.005 3.996 136 47 184 367 1.616 558 2,188 4,363
Huari 74S 1.004 5.SOI 7.250 48 65 354 467 793 1.069 5!85S 7!717
Pomabamba 1,941 399 3.762 6,101 139 29 269 436 2,079 427 4.031 6.53S
Celendin 9,258 945 4,063 14,267 474 48 208 731 9.733 994 4,271 14,998
ChíQuIán 5.Olí 309 1,025 6,344 339 21 69 430 5,350 330 1,094 6,774
Namora 512 140 756 1,408 14 4 20 38 526 144 776 1,446
Tayabamba 2,074 629 2.SK31 5,604 223 68 311 601 2.297 697 3,212 6,20S
Truilllo Rural 2,021 168 727 2,915 54 4 20 78 2,076 172 746 2,994
Casma Rural 4.824 782 2,370 7,977 129 21 64 214 4,954 803 2.434 8,191
Caiamarca Rural 8.384 1,175 8.31S 17.873 225 32 223 480 8,609 1,206 8,538 18,353
Truilllo Baia Densidad 3.232 923 3,231 7.386 87 25 87 198 3.319 948 3.318 7,585
Guadalupe Rural 3.562 788 2.901 7,251 96 21 78 195 3,658 809 2,979 7,446
Cajarnarca Baja Densidad 1,204 406 1,202 2,812 lio 37 lio 257 1,315 443 1,312 3,069
Chimbóte Rural 935 182 452 1,569 25 5 12 42 960 187 464 1,611
Catilluc 9 24 91 123 O 1 2 3 9 24 93 126
Porc6n-La Pajuela 2.041 232 4,427 6,699 55 6 119 IfiO 2,095 238 4,546 6,879
Casma 1,776 841 1,709 4,327 160 76 154 389 1,936 917 1,863 4,716
Vlrú 6,450 l.OSS 3,160 10.66S 333 55 163 551 6.783 1.110 3.323 11.217
Pallasca 4.550 ' 503 2.635 7,688 276 30 160 466 4,826 534 2.795 8,154
Otuzco-fS^tlI-Florida 3.662 471 1.888 6.021 412 53 213 678 4.074 524 2.100 6.699
Caiabamba 521 238 839 1.598 103 47 166 315 624 285 1.004 1.913
Nepeña 1,597 488 1,399 3,484 168 51 147 366 1,765 540 1,546 3,850
Slhuas 2,669 534 3,115 6,318 181 36 211 429 2,851 S70 3,326 6,747
Huamachuco 876 463 1,370 2,709 415 219 649 1,283 1,291 682 2,019 3,992
Santa 351 208 833 1,393 9 6 22 37 361 214 856 1.430
Palián-Malabrico 2,400 998 2,876 6,274 201 84 241 525 2,600 1,082 3.116 6,799
Santa Rural 701 690 1.932 3,322 19 19 52 89 720 708 1.983 3,411
Qutruvilca 48 51 231 330 1 1 6 9 49 52 238 338
SER Truilllo 13.175 2.328 12,546 28.048 354 62 337 753 13,528 2,391 12.882 28.801
SER Huailanca 51.086 3.404 13.340 67,829 1.371 91 358 1.821 52,457 3,495 13.698 69.6SO
SER Guadalupe 19,582 2,252 12,699 34,532 521 60 338 919 20,103 2,312 13.037 35,451
SER Chimbóte 6,284 872 2,464 9,620 169 23 66 258 6,452 896 2,530 9,878
SER Huarmey 3,574 386 889 4,849 96 lO 24 130 3,670 397 913 4,980
SER Cajamarea Norte 8,202 1,148 6,397 15.746 362 51 282 695 8,564 1,198 6,679 16,441
TOTAL 2» 495 2«CL778 s.aas 21.508 44,4a 273.680 eo,8a« aa,aa isars.sM

[181]
rA Hidrandina IMISERVITECH
«^P'iwiuHifuys

9. Costo Estándar de Operación y Mantenimiento


La estructura organizacional propuesta para Hidrandina contempla órganos de
gobierno constituidos por la Sede Empresarial, Unidades Operativas y Sistemas
Eléctricos.

Organizacionalmente la Empresa se Gestiona desde la Sede Empresarial y las


Gerencias Zonales de Ancash y Cajamrca.

El modelamiento de los Costos Estándar de Operación y Mantenimiento ha sido


estructurado de la siguiente forma:

A. Costos de Personal Propio (Distribución - Comercialización)


B. Costos de Terceros - Distribución
• Mantenimiento Preventivo
• Mantenimiento Correctivo
• Operación de los Sistemas de Distribución
• Calidad de Producto
C. Costos de Terceros - Comercialización
• Atención Presencial
• Gestión del Cali Center
• Gestión de Pérdidas y Morosidad
D. Costos Indirectos

Los archivos en Excel del cálculo de los Costos de Operación y Mantenimiento se


encuentran en el Anexo Digital en la carpeta "COyM".

9.1. Optimización de la Estructura Organizacional

La estructura organizacional por considerar para Hidrandina, contempla órganos de


gobierno constituidos por la Sede Empresarial, Unidades de Negocio y Sistemas
Eléctricos.

Organizacionalmente la Empresa se Gestiona con la Sede Empresarial en Trujillo y las


Gerencias Zonales en Ancash y Cajamarca.

1182]
Hidrandina I# SERVITECH
I H i; e M i R Ü !¡'

9.1.1. Geografía

La Empresa abarca un área de influencia de 1,792 km^ cubriendo las regiones de


Cajamarca, La Libertad y Ancash; atendiendo más de 900 mil clientes a través de la
Sede Empresarial en Trujillo y las Gerencias Zonales de Ancash y Cajamarca.

Zona de Concesión de Hidrandina

¿a'
30^
-mnt -i.
1.
K»',V.' . h-.:. •ruíp»»s r aütr:
iMÍka

ih-

»^y»r»ía -í»í
'4m
^ A=\i
rCAJAMAIKAI =cg

! tiA libertad]
Ub.3
a:ii

ANCASH

I e
V

X. yi

'«tuov

rty

[183]
"L14^
r A Hidrandina I^SERVITECH
*51^ tN[iíKi[«jí¡

9.1.2. Oficinas para la Prestación del Servicio

Sede Empresarial

La estructura organizacional propuesta para efectos de la Gestión Empresarial


corresponderá a una Estructura Central y la existencia de Unidades Operativas. Con la
finalidad de administrar la Empresa y sus Unidades Operativas se ha constituido una
Sede Empresarial ubicada en la ciudad de Trujilto, cuya finalidad principal es la de
normar, controlar y gestionar las actividades a desarrollarse en la empresa, brindando
el soporte técnico y administrativo necesario para que las Unidades Operativas se
enfoquen en tareas operativas, reduciendo el personal administrativo y financiero al
mínimo necesario.

Para poder definir las áreas funcionales y la cantidad de recursos propios en la


Estructura Central y las Unidades Operativas, se identifican los procesos de negocio
de la empresa expresados por gerencia o departamento de acuerdo al Manual y
Reglamento de Operación y Funciones actuales de la empresa.

La ejecución de los procesos de negocio en la Sede Empresarial y las Unidades


Operativas implica dimensionar un equipo de recursos humanos adecuado para las
tareas que se deben cumplir.

La conformación de los Organigramas de la Estructura Central y las Unidades


Operativas obedece a las consideraciones siguientes:

• Nivel de especialización de las tareas a realizar.


• Volumen de actividades.
• Gestión de riesgos operativos
• Segregación de funciones (aspectos de control Interno)
• Nivel de soporte a la Organización.

[184]
Hidrandina
1^ SEf?VITECH
I N íi» ti IE t) ü »

Sede Empresarial y Unidad Operativa Trujilio

SE02S3«trMjlllo Baja Densidad ■' r •


'.• j -Ni»
f

Pabo Norte ■ rM3||lo 8E01^2 ¡no

Huanchao^ iSbs .18®- ©


~ íi' ^

Patio Sur -
: :<5r»- -%í
MOC
■ y

VIrú

SE1 -Vlrú ^

[185]
m
Hidrandina I# SERVITECH
'* i; f N11 fi u >,

Unidad Operativa La Libertad Norte

GlMdalufM /rv^lo -
»BH»OaKMup« •

SEO •Ouadaiup* Rural

y>s,-
fntfws
N/ ..^r_ . 8E0230-Cr4amarcaBurtI

Ife,
8E312 aljiiHtelabflgo \
>atjá

r
•> .. -

j ^

Unidad Operativa La Libertad Sierra

«TF i'v

SE01 TrufUlo Rural

Muamyhyop
SE2a04luan^huco
Obiaco
SeilW-Ohacú-iioWnorida ^^3i3ní*«ct\
8E412
y
Qu

Santiago <te Chuco

Sefl24-Pall«aM
mba

■crachuca

; ■> r
í3
á

[186]
Hidrandina i# SERVITECH
! K Ü f K I M II ^

Gerencia Zonal Ancash

= V/-.

SE1124-Pallasca JPallasca

::

':-T

SE411^Santi Rural ^I ¿ ^
1 ,yf.. \ ._ ■ ■ f ^ - " ^
Laderas del Norte - Chimbóte^ SE0256-Ch!mbote Rurá
La Caleta - Chimbotdr SE0119-Chinibote
SE2119-Ne^a /

SE1119-Ca^ ^ SE0169-Casma Rural

Casn^

SE0121-Hiíamey

Huarm

[187]
'6#
Hidrandina (#1 SERVITECH
i N ^ N I f k -J s

Unidad Operativa Huaraz

„ "

v^\ \ SE2124-Sihua8
^hdas
, ^
\" V-- " \ ^
\I ^\
LaP^piT * \ \yy -\ '0:}
\ SE01244l^llanca / \
V P<^abaiTb»sE0127.\ mba

Ca f
Sjf yy y yame

Cá uaz
SE0126-Hua
Huí ir
SE0123 :;araz-Carhuaz-Nuaraz

Himráz

ecuay

125-
- r

hiq an ^-wr

SEO S9-Chlqulál

.:;-r
X^Jli
?■ -
2Ü.

[188]
%L,:0'
Hídrandina I# SERVITECH
I H i; > H M o Ü s

Gerencia Zonal Cajamarca

í M
r-CafUiuc

SE0128*Cete din
Cel^dif»

SE1 La Pajuela
8E0255-C marea Baja Densidad

SE0118<Ci4afrMrca Mayo
laya arca

SE01 l-Namora

San Marcos
i onisimau

sEOzSO'CaJamarca Rural

_ - (^jabamba
SE1230«Oaiaba

■JS»

[189]
Hidrandina SERVITECH
IbüíKÜRÜ^

La estructura para la gestión de la Empresa se muestra a continuación;

Gerencia Zontf Ancash Gerencia Zonal Caiamarcs

Unidad Operativa Trujitlo Unidad Operativa Huaraz

Unidad Operativa La Libertad


Ftorte

Unidad Operativa La Libertad


Sietra

Con la estructura propuesta se cubre la zona de concesión, considerando la distancia a ta oficina principal de la Unidad Operativa y el
número de clientes a ser atendidos. Estas instalaciones existen actualmente y se busca reforzarlas y darles más autonomía para permitir dar
una respuesta más ágil a los usuarios; atendiendo reclamos, solucionando fallas menores y facilitando la cobranza.

[190]
m
Hidrandina
i#i SERVITECH
NCfNIEftOS

9.1.3. Organigrama y Recursos Humanos

Se considera que la Empresa Modelo desarrollará las actividades de Dirección. Supervisión, Control y Soporte a los procesos de Negocio
con el concurso de Personal Propio y de terceros.

La estructura organizacional propuesta está ajustada para el desarrollo de las Actividades del VAD y es distinta a la organización real que
realiza adicionalmente otras actividades. El diseño propuesto corresponde a una Estructura Central y Unidades Operativas.

Organigrama de la Sede Empresarial

[191]
Hidrandina SERVITECH
ikSEHlFeoS

Organigrama de la Unidad Operativa de Trujillo

Unidad
Operativa
Trujilo

Oficinas Técnico
Administración Operaciones
- Comerciales

Centro de Oficina
Comercial Oficina Trujillo Oficina Vtru Oficina Moche
control Huanchaco

Centro de
Control de
gestión de Comercial Comercial
perdidas

Lecturas y Control de
Operaciones Operaciones Operaciones Operaciones
facturación calidad

Medidores y
Mantenimiento
laboratorio

Operaciones

[192]
m
Hidrandina ISERVITECH
NSíKIFRO^

Organigrama de la Oficina Trujillo Organigrama de la Oficina Huanchaco

Oficina
Oficina Trujillo
Huanchaco

Comercial Operaciones Comercial Operaciones

Atención al Atención al
Mantenimiento
Mantenimiento
cliente cliente

Comercial Comercial

[193]
Hidrandina ¡SERVITECH
Mí;{MtffiQS

Organigrama de la Oficina Viru Organigrama de la Oficina Moche

Oficina Viru Oficina Moche

Comercial Comercial Operaciones

Atención al Atención al
Mantenimiento Mantenimiento
cliente cliente

Comercial Comercial

[194]
Hidrandína SERVITECH
I H ¿i N I í » Q S

Organigrama de la Unidad Operativa de La Libertad Norte

Unidad Operativa
La Libertad Norte

Planeamiento y Oficinas Técnico


Administración Operaciones
desarrollo Comerciales

Planeamiento y Oficiiia Chapen ¿


Atención al Oficina Oficina Villa
Marnenimiento evaluación de Oficina Cascas Oficina Chepen Panamericana
Cliente Pacasmayo Chicama
gestión Norte

Control de
perdidas
Operaciones Operaciones ^wraciones 19 Operaciones Operaciones

Lecturas y
facturación

[195]
■á mil
Hidrandina SERVITECH
IKSi N!
I SoH

Organigrama de la Oficina Cascas Organigrama de la Oficina Chepén Organigrama de la Oficina Chepén / Panamericana
Norte

Oficina Chepen
oficina Cascas Oficina Chepen
/ Panamericana
Norte

Comercial Operaciones Comercial Operaciones

Comercial Operaciones

Atención ai Atención al
Mantenimiento
cliente cliente

Atención at
Mantenimiento
cliente
Comercial
Comercial

[196]
j'
HIdrandIna SERVITECH
ikuCNIffiSS

Organigrama de la Oficina Pacasmayo Organigrama de la Oficina Chicama

Oficina Oficina Valle


Pacasmayo Chicama

Comercial Operaciones Comercial Operaciones

Atención al Atención al
Mantenimiento Mantenimiento
cliente cliente

Comercial Comercial

[197]

Hídrandina SERVITECH
ItiSf NKRaS

Organigrama de la Unidad Operativa La Libertad Sierra

Unidad Operativa
La Libertad Sierra

Planeamiento V Oficinas Técnico


Adrrtinistracion Operaciones
desarrollo Comerciales

Planeamiento y
Atención al Oficina Santiago
Logística Mantenimiento evaluación de Oficina Otuzco ^■Ofíclna Quinivtíc Tayabamba / 28
Cliente
gestión
de Chuco Tayabamba

Comercial Comercial Comercial

Control de
perdidas
Operaciones Operaciones iS Operaciones Operaciones IS Operaciones

Lecturas y
facturación

[198]
ha
Hidrandina SERVITECH
INtTFNIfflQS

Organigrama de las Oficinas Otuzco Organigrama de las Oficinas Quiruvilca Organigrama de las Oficinas Valle
Santiago de Chuco

Oficina Vaile Oficina Valle


Otuzco Quiruvilca

Operaciones Comercíai >j*nT3^

Atención al Atención al
cliente
cliente

[199]
Hfdrandina SERVITECH
ItiOCNKfiOS

Organigrama de las Oficinas Tayabamba Organigrama de las Oficinas Tayabamba 128 de


Julio

Oficina Valle Oficina Valle


Tayabamba Tayabamba / 28
de Julio

Comercial Operaciones

Comercial Operaciones
Atención al
Mantenimiento
cliente

Atención al
Mantenimiento
Comercial cliente

[200]
ÍWj}:
Hidrandina ¡SERVÍTECH
NÍIf NlfSOS

Organigrama de la Gerencia Zonal Ancash

Gersncia Zonái
Ancash

UnkUd Operativa
Huaraz

Atención al
■■ Planeamiento y
Cliente
Control de caltdad^S ev^tiecion de
gestión

Clientes rnayoie^ Administración

Trabaios con
tensión

Control de Planeaml'neto y
perdidas desarrollo

Lecturas y
facCuiac^

[201]
ra
Yj Hidrandina ISERVITECH
h S E N I (f! os

Organigrama de las Oficinas Chimbóte Organigrama de las Oficinas Chimbóte Organigrama de las Oficinas Casma
/ Prolongación Malecón Grau

Oficina Casma

Comercial Operaciones
Comerciál •Ji

Atención ai
Mantenimiento
cliente

Comerclaí

[202]
iSW
Hidrandina SERVITECH
1 c í KI í f; o s

Organigrama de las Oficinas Huarmey Organigrama de las Oficinas Ñepeda - San Organigrama de las Oficinas Pallases
Jacinto

(izfi
Oficina Huarmey Oficina Pallasca

Comercial •is
Comercial Operaciones Operaciones

Atención al Mantenimient
Mantenimiento Mantenimiento
cliente

Comercial

[203]
Hidrandlna ISERVITECH
IHCfNIÍ90S

Organigrama de la Unidad Operativa Huaraz

Oíifina* T4>níco
O: Ttpiíi.iic

oricins RHiuav OfWrlna SlhuA.

I
Opvi'iriitne^ ^9 OfViddrjr^'.'^ ^9 Opt^raciou^i. ^9 Operack>fH'v ^9 Op^raríon¿»i ^9 ^9 ^9 Operaciones ^9

Ipcfu'ís t
'Hliirpfii.'"'

[204]
Hidrandina SERVITECH
I h¿FN(
I »oS

Organigrama de las Oficinas Yungay Organigrama de las Oficinas Huari Organigrama de las Oficinas Chiquian

Oficina Yungay Oficina Chiquían

Comercial Operaciones Comercial Operaciones Comercial Operaciones

Atención al
Mantenimiento Atención al AtCTCÍon fi
cliente Mantenimiento
cliente cliente

Comercial Comercial

[205]
m
'ri Hldrandina ifi
SERVITECH
I N TÍ F N I F R o S

Organigrama de las Oficinas Organigrama de las Oficinas Caraz Organigrama de las Oficinas La Pampa
Carhuaz

oficina Carhúaz Oficina La


Pampa

Comercia! Operaciones Comercia}


Operaciones

Atención al
Mantenlrníento
cfiente

Comerciad
Comercial

[206]
Hidrandina SERVITEGH
I k t NI { ü Q S

Organigrama de las Oficinas Llamelin Organigrama de las Oficinas Pomabamba

Oficina
Pomabamba

Comercia! Operaciones Comercial Operaciones

Atención al
Mantenimiento Mantenimiento
cliente

Cornerciaf

[207]
Hidrandlna SERVITECH
ll< l3ÍNIfSQS

Organigrama de las Oficinas Recuay Organigrama de las Oficinas Sihuas

Oficina Recuay Oficina Sihuas

Comercial Operaciones Comerciaí Operaciones

Atención al Atención al
Mantenimiento Mantenimiento
cliente cliente

Comercial Comercial

[208]
SERVITECH
Hidrandina
#
1 G s NI f I! n ^

Organigrama de la Gerencia Regional Cajamarca

Gerencia Zonal
Cajamarca

T
Atención al Control de
Oiente calidad

Recursos Trabajos con


humanos tensión

Oíici las
co -nerraies

[209]
'ri Hidrandina SERVITECH
IK í; r NI f 1} o s

Organigrama de las Oficinas Cajamarca Organigrama de las Oficinas Organigrama de las Oficinas Celendin
Cajabamba

Oficina Oficina
Cajabamba Celendin

Comercial •itlú'hUh
Comercial Operaciones

Mantenimiento Atención ai
cliente Atención al
cliente

Comercial
Comercial

Comercial

[210]
VÍJ)
Hidrandina SERVITECH
I«s i fí I f«a:

Organigrama de las Oficinas Chilate Organigrama de las Oficinas Chilate Organigrama de las Oficinas San Marcos
I Esquina José Olaya y Jorge
Chávez

Oficina Chilete /
Esquina José Clava
y Jorge Chavez

Comercial •lYnnniR •JíIsiiíTili

Operaciones
Atención al
Mantenimiento
cliente

Comercjal Comercial

[211]
HIdrandína SERVITECH
IN G f H 1! P n S

9.1.4. Costo de Recursos Humanos

Para efectos de valorizar el Costo de los Recursos Humanos se definió como línea
base el Costo Real de los Recursos Humanos. Esta situación se sustenta
considerando una situación de pleno empleo, lo que genera demanda de profesionales
y mano de obra calificada.

Los conceptos remunerativos considerados son los siguientes:

Cantidad de Costo Promedio Anual Costo Promedio Mensual


Cargo
Personas (Soles) (Soles)
Gerente General 1 501,097 33,406
Gerente de Línea 4 1,283,501 21,392
Gerente de Apoyo 2 528,564 17,619
Jefe 47 9,201,947 13,052
Profesional 332 40,091,533 8,051
Técnico 178 10,861,891 4,068
Asistente 113 7,405,768 4,369
Total 677 69,874,301

Los conceptos remunerativos considerados son los siguientes:

• 12 sueldos mensuales.
• 02 gratificaciones (julio y diciembre).
• Compensación por tiempo de servicios(CTS).
• Essalud
• Seguro Complementario por Trabajo de Riesgo.
• Seguro Vida Ley.
• Bonificaciones Extraordinarias de Acuerdo a Ley 29351

9.1.5. Valorización de los Recursos Humanos

Dependiendo de la naturaleza de las actividades desarrolladas por el personal, existen


casos en donde no se asigna el 100% de las remuneraciones al VAD.

Personal No Considerado

Se procedió a retirar al personal que realiza actividades que no tienen relación con las
Actividades del VAD.

• Área de Administración de Proyectos, debido a que sus costos se encuentran


reconocidos como parte del Costo Indirecto, en la estructuración de los Costos
Estándar de Inversión.
• Unidades de Generación y Transmisión

[212]
^^
Hídrandina l^^SERVITECH
IN Gf K : » PílS

Personal Considerado Parcialmente

Debido a las características propias de la estrategia de Hidrandina, existen recursos


humanos cuya dedicación no es exclusiva a actividades del VAD. Para estos casos se
ha estimado que ta participación en actividades VAD es del 95%, debido a la relación
de ingresos entre actividades VAD y no VAD.

La situación expuesta comprende a las Gerencias y Departamentos que se describen


a continuación:

• Gerencia General
• Órgano de Control Institucional
• Asesoría Legal
• Gerencia de Planeamiento y Desarrollo
• Gerencia de Administración
• Gerencia de Operaciones - Gerencia
• Gerencia Comercial - Gerencia
• Gerencia Zonal - Gerencia

Personal con dedicación exclusiva al VAD

Se ha considerado una dedicación del 100% al personal no administrativo que labora


en las Gerencias Zonales, Gerencia de Operaciones y Gerencia Comercial.

[213]
Hidrandina filSERVITECH
NCMliHDS

Costo de Recursos Humanos - VAD Hidrandina

En los cuadros siguientes se muestran los resultados de los Costos de Personal a Nivel de la Sede Empresarial y las Unidades Operativas
de Hidrandina.

"CostoToíal Costo Tdia^n


Cantidad de
Anual(Miles de Anual(Milesde'
personas
Soles) USD)
Sede Empresarial Trujillo , 169 19,811 5,863
Gerencia General 2 564 167
Gerencia General 2 564 167

GERENTE GENERAL 1 501 148

ASISTENTE DE GERENCIA 1 63 19

Oficina de Control Institucional 6 719 213


Oficina de Control Institucional 6 719 213

JEFE DEL ORGANO DE CONTROLINSTITUCIONAL 1 190 56

0ECUTIVO DE AUDITOR PROCESOS ADMINISTRATIVOS 3 349 103

EJECUTIVO DE AUDITOR PROCESOS COMERCIALES 1 116 34

ASISTENTE DE PROCESOS COMERCIALES 1 63 19

Asesoria Legal 6 719 213


Asesoría Legal 6 719 213

JEFE DE ASESORIA LEGAL 1 190 56

EJECUTIVO EN PROCESOS JUDICIALES 2 233 69

EJECUTIVO LEGAL DE CONTRATOS 2 233 69

ASISTENTE LEGAL 1 63 19

[214]
Hidrandlna ISERVITECH
IftG^HlERQS

Gerencia Comercial 53 5,999 1,775


Gerencia Comercial 4 617 183

GERENTE COMERCIAL 1 321 95

□ECLmVO EN FISCAUZACtON OPERATIVA 2 233 69

ASISTENTE DE GERENCIA 1 63 19

Atención al Cliente 17 1,500 444

JEFE DE ATENCION AL CUENTE i 190 56

EJECUTIVO DE CENTRO DE ATENCION 2 233 69

EJECUTIVO DE RECLAMOS Y APELACIONES 2 233 69

EJECUTIVO ASUNTOS LEGALES - ATENCION AL CUENTE 1 116 34

ASISTENTE DE MOROSIDAD 1 63 19

ASISTENTE DE ATENCION AL CUENTE 10 664 197

Clientes Mayores 8 762 226

JEFE CLIENTES MAYORES 1 200 59

EJECUTIVO CUENTES MAYORES 2 245 73

TECNICO DE INSTALACIONES CUENTES MAYORES 3 184 54

ASISTENTE CUENTES MAYORES 2 133 39

Lecturas y Facturación 9 1,125 333

JEFE DE LECTURAS Y FACTURACION 1 200 59

EJECUTIVO DE PROCESOS DE FACTURACION 4 490 145

EJECUTIVO DE COBRANZAS 3 368 109

ASISTENTE DE FACTURACION 1 66 20

Marketing 12 1,549 458

JEFE DE MARKETING 1 200 59

EJECUTIVO DE PROYECTOS DE MARKETING 1 123 36

EJECUTIVO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO DE MERCADOS (ZRT) S 613 181

EJECUTIVO DE PUBLICIDAD Y PROMOCION (ZRT) s 613 181

Oficinas Comerclaies 3 446 132

JEFE DE OFICINAS COMERCIALES 1 200 59

EJECUTIVO OFICINAS COMERCIALES 2 245 73

1215]
fS^'
Hidrandina ISERVITECH
MGMtíBOS

Gerencia de Administración 44 5,088 1,506


Gerencia de Administración 2 327 97

GERENTE DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 1 264 78

ASISTENTE DE GERENCIA 1 63 19

Contabilidad 16 1,831 542

CONTADOR GENERAL 1 190 56

EJECUTIVO DE OBLIGACIONES CORRIENTES 4 466 138

EJECLmVO DE ACnVIO FIJO 3 349 103

EJECUTIVO DE INGRESOS 2 233 69

EJECUTIVO EN TRIBUTACION 2 233 69

OECUTIVO EN VALORES Y SEGUROS 2 233 69

ASISTENTE DE ACnVIO FIJO 1 63 19

ASISTENTE DÉ ARCHIVO 1 63 19

Finanzas 10 972 288

JEFE DE FINANZAS 1 190 56

□ECUTIVO EN FINANZAS YTESORERIA 2 233 69

EJECUTIVO DE RECAUDACION 2 233 69

ASISTENTE DE FINANZAS YTESORERIA 2 126 37

ASISTENTE DE RECAUDACION 3 189 56

Logística 8 952 282

JEFE DE COMPRAS 1 190 56

EJECUTIVO DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES 4 466 138

EJECUTIVO DESERVICIOS GENERALES 2 233 69

ASISTENTE DE ADQUISICIONES 1 63 19

Recursos Humanos 8 1.006 298

JEFE DE RECURSOS HUMANOS 1 190 56

EJECUTIVO DE REMUNERACIONES 3 349 103

EJECUTIVO DE CAPACITACION Y DESARROaO 1 116 34

EJECUTIVO DE BIENESTAR SOCIAL 1 116 34

EJECUTIVO DE RECURSOS HUMANOS 2 233 69

[216]
Hidrandina ISERVITECH
iHikmifiSi

Gerencia de Operaciones 4 617 183


Gerencia de Operaciones 4 617 183

GERENTE DE OPERACIONES 1 321 95

EJECUTIVO DE FISCALIZACION OPERATIVA 2 233 69

ASISTENTE DE GERENCIA 1 63 19

Gerencia de Planeamiento y Desarrollo 54 6,103 1,806


Gerencia de Planeamiento y Desarrollo 2 327 97

GERENTE DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 1 264 78

ASISTENTE DE GERENCIA 1 63 19

Compra de Energía y Tarifas 12 1,418 420

JEFE DE COMPRA DE ENERGIA YTARIFAS 1 190 56

EJECUTIVO REGULACION TARIFARIA Y COMPRA DE ENERGIA 4 466 138

EJECUTIVO DE TARIFAS Y CONTRATOS 4 466 138

EJECUTIVO DE APLICACIONES TARIFARIAS 2 233 69

ASISTENTE DE TARIFAS Y CONTRATOS 1 63 19

Planeamiento y Evaluación de Gestión 12 1,205 357

JEFE DE PLANEAMIENTO Y EVALUACION DE GESTION 1 190 56

EJECUTIVO DE EVALUACION DE GESTION 3 349 103

EJECUTIVO DE PLANIFICACION 3 349 103

ASISTENTE DE INFORMES REGULATORIOS(OSINERGMIN) 4 252 75

ASISTENTE DE PLANEAMIENTO Y EVALUACION DE GESTION 1 63 19

[217]
Hidrandlna SERVITECH
IKSÍNIER03

Presupuesto y Control 4 487 144

JEFE DE PRESUPUESTO Y CONTROL 1 190 56

EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2 233 69

ASISTENTE DE PRESUPUESTO Y CONTROL 1 63 19

Seguridad,Salud, Medio Ambiente y Seguridad Patrimonial 8 952 282

JEFE DE SEGURIDAD,SALUD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD PATRIMONIAL 1 190 56

EJECUTIVO DE SEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO 3 349 103

EJECUTIVO DE MEDIO AMBIENTE 2 233 69

EJECUTIVO DE SEGURIDAD PATRIMONIAL 1 116 34

ASISTENTE DE SEGURIDAD,SALUD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD PATRIMONIAL 1 63 19

Tecnología de Información y Comunicación 16 1,714 507

JEFE DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN 1 190 56

EJECUTIVO DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS 3 349 103

EJECUTIVO DE RED Y SEGURIDAD DE INFORMACION 3 349 103

EJECUTIVO DE BASE DE DATOS 2 233 69

EJECUTIVO DE COMUNICACIONES E INFRAESTRUaURA 2 233 69

EJECUTIVO DE DESARROaOTIC 1 116 34

ASISTENTE DE SISTEMAS 2 126 37

TECNICO INFORMATICO 2 116 34

[218]
<1®'
Hidrandina SERVITECH
iKGtNKRúS

Unidad Operativa TruiUlo ^ __ 94 9,780 2,894


Gerencia Comercial 22 2,229 660
Comercial 5 435 129

JEFE COMERCIALTRUJILLO 1 190 56

TECNICO COMERCIAL 4 245 72

Control de Pérdidas 9 936 277

JEFE DE PERDIDAS 1 200 59

EJECirriVO DE PERDIDAS 4 490 145

TECNICO DE PERDIDAS 4 245 72

Lecturas y Facturación 2 245 73

EJECUTIVO DE LECTURAS 2 245 73

Medidores y Laboratorio 6 613 181

EJECUTIVO DE MEDICIONES Y CONTRASTACIONES 4 490 145

TECNICO DE MEDICIONES Y CONTRASTACIONES 2 122 36

[219]
.J/
Hidrandtnd SERVITECH
iHGiNitRÜS

Gerencia de Operaciones 61 6,493 1,922


Centro de Control 15 1,805 534

JEFECENTROL DE CONTROL 1 200 59

0ECUTIVO DE OPERACIONES CENTRO DE CONTROL 12 1,471 435

ASISTENTE CENTROL DE CONTROL 2 133 39

Centro de Gestión de Recursos 7 936 277

JEFE CENTRO DE GESTION DE RECURSOS 1 200 59

EJECTUTIVO PROGRAMADOR CENTRO DE GESTION DE RECURSOS 6 736 218

Control de Calidad 5 691 204

JEFE DE CONTROL DE CAUDAD 1 200 59

EJECUTIVO DE PROGRAMACION, MEDICION Y CONTROL NTCSE Y NTCSER 4 490 145

Mantenimiento 17 1,436 425

JEFE DE MANTENIMIENTO 1 200 59

EJECUTIVO DE MANTENIMIENTO 4 490 145

TECNICO DE MANTENIMIENTO 6 367 109

TECNICO DE OPERACIÓN GRUA 4 245 72

ASISTENTE DE MANTENIMIENTO 2 133 39

Operaciones 3 446 132

JEFE DE OPERACIONES 1 200 59

EJECUTIVO DE OPERACIONES 2 245 73

Trabajos con Tensión 14 1,180 349

JEFETCT 1 200 59

EJECUTIVO TCT 3 368 109

TECNICO Ta 10 612 181

[220]
Hidrandina SERVITECH
tN Q E NIE ü nS

Gerencia de Administración 11 1,058 313


Logística 11 1,058 313

JEFE DE ALMACENES 1 200 59

EJECLTriVO DE ALMACENES 4 490 145

TECNICO DE ALMACENES 6 367 109

Oficina Trujillo ^ 4 ■ Jr 378 112 ]


Gerencia Comercial 3 255 76
Comercial 1 123 36

EJECl/TIVO TECNICO - COMERCIAL 1 123 36

Atención al Cliente 2 133 39

ASISTENTE DE ATENCION AL CUENTE 2 133 39

Gerencia de Operaciones 1 123 36


Mantenimiento 1 123 36

EJECLÍTIVO DE MANTENIMIENTO 1 123 36

[221]
Hídrandína SERVITECH
IKS(Ht{IOS

dficína Huanaco
Gerencia Comercial 3 255 76
Comercial 1 123 36

EJECUTIVO TECNICO - COMERCIAL 1 123 36

Atención al Cliente 2 133 39

ASISTENTE DE ATENCION ALCUENTE 2 133 39

Gerencia de Operaciones 3 245 73


Mantenimiento 3 245 73

EJECUTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36

Oficina Viru ^ v ' 5 434 128


Gerencia Comercial 2 189 56
Comercial 1 123 36

EJECUTIVO TECNICO - COMERCIAL 1 123 36

Atención al Cliente 1 66 20

ASISTENTE DE ATENCION AL CUENTE 1 66 20

Gerencia de Operaciones 3 245 73


Mantenimiento 3 245 73

EJECUTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36

[222]
Hidrandina SERVITEGH
iNSiNiHOS

Oficina Moche 6 , 500 I 148

Gerencia Comercial 3 255 76


Comercial 1 123 36

EJECUTIVO TECNICO - COMERCIAL 1 123 36

Atención al Cliente 2 133 39

ASISTENTE DE ATENCION AL CLIENTE 2 133 39

Gerencia de Operaciones 3 245 73


Mantenimiento 3 245 73

EJECUTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36

[223]
í'IWJj
Hidrandina SERVITECH
iNGéNiEKOS

Unidad Operativa La Libertad Norte 37 3,871 1/146 J


Gerencia Comercial 23 2,642 782
Unidad Operativa La Libertad Norte 3 436 129

JEFE UNIDAD OPERATIVA X 190 56

EJECOTIVO DE OFICINAS COMERCIALES 2 245 73

Atención al Cliente 4 490 145

EJECirriVO DE CENTRO DE ATENCION 4 490 145

Comercial 6 490 145

EJECUTIVO COMERCIAL 2 245 73

TECNICO COMERCIAL 4 245 72

Control de Pérdidas 6 736 218

EJECUTIVO DE PERDIDAS 2 245 73

TECNICO DE PERDIDAS 4 490 145

Lecturas y Facturación 4 490 145

EJECUTIVO DE PROCESOS DE FAaURACION 2 245 73

EJECUTIVO DE COBRANZAS 2 245 73

[224] 4
W
Hidrandlna [SERVITECH
ingíNiMOS

Gerencia de Operaciones 8 690 204


Mantenimiento 8 690 204

JEFE DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 200 59

EJECUTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 4 245 72

TECNICO DE OPERACION GRUA 2 122 36

Gerencia de Administración 4 306 91


Logística 4 306 91

EJECUTIVO DE ALMACENES 1 123 36

TECNICO DE ALMACENES 3 184 54

Gerencia de Planeamiento y Desarrollo 2 233 69


Planeamiento y Evaluación de Gestión 2 233 69

EJECUTIVO DE PLANIFICACION 2 233 69

[225]

w
Hídrandina SERVITECH
INaíMl£«tlS

Oficina Cascas .4 . É 4 434 128


Gerencia Comercial 2 189 56
Comercial 1 123 36

EJECUTIVO TECNICO - COMERCIAL 1 123 36

Atención al Cliente 1 66 20

ASISTENTE DE ATENCION AL CLIENTE 1 66 20

Gerencia de Operaciones 3 245 73


Mantenimiento 3 245 73

EJECUTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36

Oficina Chepen 6 500 148


Gerencia Comercial 3 255 76
Comercial 1 123 36

EJECUTIVO TECNICO - COMERCIAL 1 123 36

Atención al Cliente 2 133 39

ASISTENTE DE ATENCION AL CLIENTE 2 133 39

Gerencia de Operaciones 3 245 73


Mantenimiento 3 245 73

EJECUTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36

[226]
1?^
Hidrandina SERVÍTECH
IK£(Klf ROS

Oficina Chepen /Panamericana Norte 189 -.56 . .:!


Gerencia Comercial 1 66 20
Atención al Cliente 1 66 20

ASISTENTE DE ATENCION AL CLIENTE 1 66 20

Gerencia de Operaciones 1 123 36


Mantenimiento 1 123 36

EJECUTIVO DE MANTENIMIENTO 1 123 36

Oficina Pacasmayo r 6 500 148

Gerencia Comercial 3 255 76


Comercial 1 123 36

EJECUTIVO TECNICO - COMERCIAL 1 123 36

Atención al Cliente 2 133 39

ASISTENTE DE ATENCION AL CUENTE 2 133 39

Gerencia de Operaciones 3 245 73


Mantenimiento 3 245 73

EJECUTIVO DE MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36

[227]
Hidrandina ISERVITECH
IN St N 1íR D3

Oficina Vaiie Chicáma : >■ 500^=;^'


■ ®r- i ^ N5>?í »-.T -í-i í» t== :í •
148
.j •

Gerencia Comercial 3 255 76


Comercial 1 123 36

EJ ECUTIVO TECNICO - COMERCIAL 1 123 36

Atención al Cliente 2 133 39

ASISTENTE DE ATENCION AL CLIENTE 2 133 39

Gerencia de Operaciones 3 245 73


Mantenimiento 3 245 73

EJECUTIVO DE MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36

[228]

'WJ
Hidrandina SERVITECH
IKGMiíROS

Unidad Operativa La Libertad Sierra 37 3,871 1,146


Gerencia Comercial 23 2,642 782
Unidad Operativa La Libertad Sierra 3 436 129

JEFE UNIDAD OPERATIVA 1 190 56

EJECUTIVO DE OFICINAS COMERCIALES 2 245 73

Atención al Cliente 4 490 145

EJECUTIVO DE CENTRO DE ATENCION 4 490 145

Comercia! 6 490 145

EJECUTIVO COMERCIAL 2 245 73

TECNICO COMERCIAL 4 245 72

Control de Pérdidas 6 736 218

EJECLmVO DE PERDIDAS 2 245 73

TECNICO DE PERDIDAS 4 490 145

Lecturas y Facturación 4 490 145

EJECUTIVO DE PROCESOS DE FAaURACION 2 245 73

EJECUTIVO DE COBRANZAS 2 245 73

[229]
Hidrandina ISERVITECH
INSÍNI^ROS

Gerencia de Operaciones 8 690 204


Mantenimiento 8 690 204

JEFE DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 200 59

EJECUTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 4 245 72

TECNICO DE OPERACION GRUA 2 122 36

Gerencia de Administración 4 306 91


Logística 4 306 91

EJECUTIVO DE ALMACENES 1 123 36

TECNICO DE ALMACENES 3 184 54

Gerencia de Planeamiento y Desarrollo 2 233 69


Planeamiento y Evaluación de Gestión 2 233 69

EJECUTIVO DE PLANIFICACION 2 233 69

[230]
Hidrandína SERVITECH
11 (NGEH'^RDS

Ofkma^ffizSP «f : 6. _ _ r- li'sLji

Gerencia Comercial 3 255 76


Comercial 1 123 36

EJECUTIVO TECNICO - COMERCIAL 1 123 36

Atención al Cliente 2 133 39

ASISTENTE DE ATENCION AL CUENTE 2 133 39

Gerencia de Operaciones 3 245 73


Mantenimiento 3 245 73

EJECUTIVO DE MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36

[231]
'J-W;
'ri Hidrandina SERVITECH
I N G( N !E RO S

Oficina Quiruvilca i
Gerencia Comercial 1 66 20
Atención al Cliente 1 66 20

ASISTENTE DE ATENCION AL CUENTE 1 66 20

Gerencia de Operaciones 1 123 36


Mantenimiento 1 123 36

EJECUTIVO DE MANTENIMIENTO 1 123 36

Oficina Santiago de Chuco i. sopáis 148


Gerencia Comercial 3 255 76
Comercial 1 123 36

EJECUTIVO TECNICO - COMERCIAL 1 123 36

Atención al Cliente 2 133 39

ASISTENTE DE ATENCION AL CUENTE 2 133 39

Gerencia de Operaciones 3 245 73


Mantenimiento 3 245 73

EJECUTIVO DE MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36

[232] %
Hidrandina SERVITECH
((r G t Hl E R os

1 1

C®;jnaJaYilaíffi3 ■i: , . w ;A< <«. "

Gerencia Comercial 3 255 76


Comercial 1 123 36

EJECirriVO TECNICO - COMERCIAL 1 123 36

Atención a! Cliente 2 133 39

ASISTENTE DE ATENCION AL CUENTE 2 133 39

Gerencia de Operaciones 3 245 73


Mantenimiento 3 245 73

EJECUTIVO DE MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36

Oficina Tayabamba / 28 de Julio 2 189 56 i


Gerencia Comercial 1 66 20
Atención al Cliente 1 66 20

ASISTENTE DE ATENCION AL CUENTE 1 66 20

Gerencia de Operaciones 1 123 36


Mantenimiento 1 123 36

EJECUTIVO DE MANTENIMIENTO 1 123 36

[233]
Hldrandlna SERVITECH
I N G(NIE sos

iGéf^^cíá Regíoriái CáJá'itíii^iSá'^ ■ 61 6,588 i


Gerencia Regional Cajamarca 2 384 114
Gerencia Regional Cajamarca 2 384 114

GERENTE REGIONAL CAJAMARCA 1 321 95

ASISTENTE DE GERENCIA 1 63 19

Gerencia ConDercial 30 3,386 1,002


Comercial 5 558 165

JEFE COMERCIAL 1 190 56

EJECUTIVO COMERCIAL 2 245 73

TECNICO COMERCIAL 2 122 36

Atención al Cliente 9 957 283

JEFE DE ATENCION AL CUENTE 1 200 59

□ECUTIVO DE CENTRO DE ATENCION 4 490 145

ASISTENTE DE ATENCION AL CLIENTE 4 266 79

Clientes Mayores 5 568 168

JEFE CLIENTES MAYORES 1 200 59

EJECUTIVO CUENTES MAYORES 2 245 73

TECNICO DE INSTALACIONES CLIENTES MAYORES 2 122 36

Control de Pérdidas 5 568 168

JEFE DE PERDIDAS 1 200 59

EJECUTIVO DE PERDIDAS 2 245 73

TECNICO DE PERDIDAS 2 122 36

Lecturas y Facturación 4 490 145

EJECUTIVO DE PROCESOS DE FACTURACION 2 245 73

EJECUTIVO DE COBRANZAS 2 245 73

Oficinas Comerciales 2 245 73


EJECUTIVO DE OFICINAS COMERCIALES 2 245 73

[234]
Hidrandina S£RV!TEGH
;Kl¡(Kl£SQa

Gerencia de Operaciones 16 1,442 427


Control de Calidad 4 384 114

JEFE DE CONTROL DE CAUDAD 1 200 59

TECNICO DE PROGRAMACION, MEDICION Y CONTROL NTCSE Y NTCSER 3 184 54

Mantenimiento 7 690 204

JEFE DE MANTENIMIENTO 1 200 59

EJECirriVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 2 245 73

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36

TECNICO DE OPERACIÓN GRUA 2 122 36

Trabajos con Tensión 5 367 109

EJECUTIVO TCT 1 123 36

TECNICO TCT 4 245 72

[235]
fe'
Hldrandina [SERVITECH
> N eIN Ií R D8

Gerencia de Administración 10 1,026 304


Gerencia de Administración 2 254 75

ADMINISTRADOR / CONTADOR REGIONAL 1 190 56

ASISTENTE DE ADMINISTRACION 1 63 19

Contabilidad 1 116 34

EJECUTIVO DE CONTABIUDAD 1 116 34

Logística 6 539 160

JEFE DE ALMACENES 1 190 56

EJECUTIVO DE ALMACENES 1 116 34

TECNICO DE ALMACENES 4 233 69

Recursos Humanos 1 116 34

EJECUTIVO DE RECURSOS HUMANOS 1 116 34

Gerencia de Planeamiento y Desarrollo 3 349 103


Planeamiento y Evaluación de Gestión 3 349 103

EJECUTIVO DE PLANIFICACION 2 233 69

EJECUTIVO DE SEGURIDAD YSALUD EN EL TRABAJO 1 116 34

[236]
Hidrandina
ÉSERVITECH
INGfNUROS

Gerencia Comercial 255 76


Comercial 123 36

EJECUTIVO TECNICO - COMERCIAL 123 36

Atención al Cliente 133 39

ASISTENTE DE ATENCION AL CUENTE 133 39

Gerencia de Operaciones 123 36


Mantenimiento 123 36

EJECLTriVO DE MANTENIMIENTO 123 36


•■rt Wíii

dficiriá CájáBamba 'O ' A 500 148


Gerencia Comercial 255 76
Comercial 123 36

EJECUTIVO TECNICO - COMERCIAL 123 36

Atención al Cliente 133 39

ASISTENTE DE ATENCION AL CLIENTE 133 39

Gerencia de Operaciones 245 73


Mantenimiento 245 73

EJECUTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 122

Oficina Celedin 500 ss3i48


Gerencia Comercial 255
Comercial 123 36

EJECUTIVO TECNICO - COMERCIAL 123 36

Atención al Cliente 133 39

ASISTENTE DE ATENCION AL CLIENTE 133 39

Gerencia de Operaciones 245 73


Mantenimiento 245 73

EJECUTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 122 36

[237]
•§
Hidrandina jSERVlTECH
INstMifKQS

Oficina Chilete ; 6 500 148 ¡


Gerencia Comercial 3 255 76
Comercial 1 123 36

EJECUTIVO TECNICO - COMERCIAL 1 123 36

Atención al Cliente 2 133 39

ASISTENTE DE ATENCION AL CUENTE 2 133 39

Gerencia de Operaciones 3 245 73


Mantenimiento 3 245 73

EJECUTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36

Oficina Chilete/ Esquina José Oiaya y Jorge £ha\/ez.¡|^


Gerencia Comercial 1 66 20
Atención ai Cliente 1 66 20

ASISTENTE DE ATENCION AL CUENTE 1 66 20

Gerencia de Operaciones 1 123 36


Mantenimiento 1 123 36

EJECUTIVO DE MANTENIMIENTO 1 123 36

[238]
m
Hidrandina [SERVITECH
h GfH t^ K oS

^dna San Marcos 'h 148


Gerencia Comercial 3 255 76
Comercial 1 123 36

EJECUTIVO TECNICO - COMERCIAL 1 123 36

Atención al Cliente 2 133 39

ASISTENTE DE ATENCION AL CLIENTE 2 133 39

Gerencia de Operaciones 3 245 73


Mantenimiento 3 245 73

EJECUTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36

[239]
Hidrandina SERVITECH
t N G(N ; E H Q S

Gerencia Regional Ancasn # 6*588


Gerencia Regional Ancash 2 384 114
Gerencia Regional Ancash 2 384 114

GERENTE REGIONAL ANCASH 1 321 95

ASISTENTE DE GERENCIA 1 63 19

Gerencia Comercial 30 3,386 1,002


Comercial 5 558 165

JEFE COMERCIAL 1 190 56

EJECUTIVO COMERCIAL 2 245 73

TECNICO COMERCIAL 2 122 36

Atención al Cliente 9 957 283

JEFE DE ATENCION AL CLIENTE 1 200 59

EJECUTIVO DE CENTRO DE ATENCION 4 490 145

ASISTENTE DE ATENCION ALCUENTE 4 266 79

Clientes Mayores 5 568 168

JEFE CUENTES MAYORES 1 200 59

EJECUTIVO CLIENTES MAYORES 2 245 73

TECNICO DE INSTALACIONES CLIENTES MAYORES 2 122 36

Control de Pérdidas 5 568 168

JEFE DE PERDIDAS 1 200 59

EJECUTIVO DE PERDIDAS 2 245 73

TECNICO DE PERDIDAS 2 122 36

Lecturas y Facturación 4 490 145

EJECUTIVO DE PROCESOS DE FACTURACION 2 245 73

EJECUTIVO DE COBRANZAS 2 245 73

Oficinas Comerciales 2 245 73

EJECUTIVO DE OFICINAS COMERCIALES 2 245 73

[240]
'I®
Hldrandfna SERVITECH

Gerencia de Operaciones 16 1,442 427


Control de Calidad 4 384 114

JEFE DE CONTROL DE CALIDAD 1 200 59

TECNICO DE PROGRAMACION, MEDICION Y CONTROL NTCSE Y NTCSER 3 184 54

Mantenimiento 7 690 204

JEFE DE MANTENIMIENTO 1 200 59

EJECLTTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 2 245 73

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36

TECNICO DE OPERACIÓN GRUA 2 122 36

Trabajos con Tensión 5 367 109

EJECUTIVO TCT 1 123 36

TECNICO TCT 4 245 72

[2411
mf
Hidrandlna SERVITECH
INGíN!EROS

Gerencia de Administración 10 1,026 304


Gerencia de Administración 2 254 75

ADMINISTRADOR/CONTADOR REGIONAL 1 190 56

ASISTENTE DE ADMINISTRACION 1 63 19

Contabilidad 1 116 34

EJECUTIVO DE CONTABIUDAD 1 116 34

Logística 6 539 160

JEFE DE ALMACEN ES 1 190 56

EJECUTIVO DE ALMACENES 1 116 34

TECNICO DE ALMACENES 4 233 69

Recursos Humanos 1 116 34

EJECUTIVO DE RECURSOS HUMANOS 1 116 34

Gerencia de Planeamiento y Desarrollo 3 349 103


Planeamiento y Evaluación de Gestión 3 349 103

EJECUTIVO DE PLANIFICACION 2 233 69

EJECUTIVO DE SEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO 1 116 34

[242]
Hidrandina SERVITECH
IN G í N r E R Q S

Oficina Chimbóte 4... 378 112


Gerencia Comercial 3 255 76
Comercial 1 123 36

EJECUTIVO TECNICO - COMERCIAL 1 123 36

Atención al Cliente 2 133 39

ASISTENTE DE ATENCION AL CUENTE 2 133 39

Gerencia de Operaciones 1 123 36


Mantenimiento 1 123 36

EJECUTIVO DE MANTENIMIENTO 1 123 36

Oficina Chimbóte/Prolongación Malecón Grau 3 : 255 76


Gerencia Comercial 2 133 39
Atención al Cliente 2 133 39

ASISTENTE DE ATENCION AL CLIENTE 2 133 39

Gerencia de Operaciones 1 123 36


Mantenimiento 1 123 36

EJECUTIVO DE MANTENIMIENTO 1 123 36

■M: J . [243]

■vs^-v;..
H ^-"r ^ ■ -
i T ■
Hidrandina SERVITECH
I» G M I( R G S

6 500
Gerencia Comercial 3 255 76
Comercial 1 123 36

EJECirriVO TECNICO - COMERCIAL 1 123 36

Atención al Cliente 2 133 39

ASISTENTE DE ATENCION AL CLIENTE 2 133 39

Gerencia de Operaciones 3 245 73


Mantenimiento 3 245 73

EJECUTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36

Oficina Huarmey . 5 434 128


Gerencia Comercial 2 189 56
Comercial 1 123 36

EJECUTIVO TECNICO - COMERCIAL 1 123 36

Atención al Cliente 1 66 20

ASISTENTE DEATENCION AL CUENTE 1 66 20

Gerencia de Operaciones 3 245 73


Mantenimiento 3 245 73

EJECUTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36

[244]
I
Hidrandina SERVITECH
IKSlHÜtgS

Oficina Ñepeda - San Jacinto '■.:6 , 500 148 ! *

Gerencia Comercial 3 255 76


Comercial 1 123 36

□ECUTIVO TECNICO - COMERCIAL 1 123 36

Atención al Cliente 2 133 39

ASISTENTE DE ATENCION AL CLIENTE 2 133 39

Gerencia de Operaciones 3 245 73


Mantenimiento 3 245 73

EJECUTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 35

Oficina Pátíasca T "^ v ■ ■ ■ ■'■•■ C ' S wM' T ;■ '■


•> .rr'ii^ri^ÉÉÉaawb-: 128
Gerencia Comercial 2 189 56
Comercial 1 123 36

EJECUTIVO TECNICO - COMERCIAL 1 123 36

Atención al Cliente 1 66 20

ASISTENTE DE ATENCION AL CUENTE 1 66 20

Gerencia de Operaciones 3 245 73


Mantenimiento 3 245 73

EJECUTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36

[245]
rí ,w'«;}
y^ Hidrandfna SERVITECH
INGfNlESOS

Unidad Operativa Huaraz _l, : 37


Gerencia Comercial 23 2,642 782
Unidad Operativa Huaraz 3 436 129

JEFE UNIDAD OPERATIVA 1 190 56

EJECUTIVO DE OFICINAS COMERCIALfS 2 245 73

Atención al Cliente 4 490 145

EJECUTIVO DE CENTRO DE ATENCION 4 490 145

Comercial 6 490 145

EJECUTIVO COMERCIAL 2 245 73

TECNICO COMERCIAL 4 245 72

Control de Pérdidas 6 736 218

EJECUTIVO DE PERDIDAS 2 245 73

TECNICO DE PERDIDAS 4 490 145

Lecturas y Facturación 4 490 145

EJECUTIVO DE PROCESOS DE FACTURACION 2 245 73

EJECUTIVO DE COBRANZAS 2 245 73

[246]
Hidrandina ^SERVITEGH
W iK£í H I£« a S

Gerencia de Operaciones 8 690 204


Mantenimiento 8 690 204

JEFE DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 200 59

EJECLJTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 4 245 72

TECNICO DE OPERACION GRUA 2 122 36

Gerencia de Administración 4 306 91


Logística 4 306 91

EJECUTIVO DE ALMACENES 1 123 36

TECNICO DE ALMACENES 3 184 54

Gerencia de Planeamiento y Desarrollo 2 233 69


Planeamiento y Evaluación de Gestión 2 233 69

EJECUTIVO DE PLANIFICACION 2 233 69

[247] S'.
Hidrandina SERVITECH
INGtHíEÜQS

Oficina Yungay 5 434


Gerencia Comercial 2 189 56
Comercial 1 123 36

EJECUTIVO TECNICO - COMERCIAL 1 123 36

Atención ai Cliente 1 66 20

ASISTENTE DE ATENCION AL CLIENTE 1 66 20

Gerencia de Operaciones 3 245 73


Mantenimiento 3 245 73

□ECUTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36

Oficina Huari 86 500 148


Gerencia Comercial 3 255 76
Comercial 1 123 36

EJECLn-|VOTECNICO-COMERCIAL 1 123 36

Atención ai Cliente 2 133 39

ASISTENTE DE ATENCION AL CLIENTE 2 133 39

Gerencia de Operaciones 3 245 73


Mantenimiento 3 245 73

EJECUTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36

[248]
l/Ü
Hidrandina SERVITEGH
INálNliROS

OficinaChiquian^> , ■ ■ ■ 5 434 128 1


Gerencia Comercial 2 189 56
Comercial 1 123 36

EJECUTIVO TECNICO - COMERCIAL 1 123 36

Atención al Cliente 1 66 20

ASISTENTE DE ATENCION AL CLIENTE 1 66 20

Gerencia de Operaciones 3 245 73


Mantenimiento 3 245 73

EJECUTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36

Oficina Carhuaz' ¡í; - . Eí:.a«' ■i


Gerencia Comercial 3 255 76
Comercial 1 123 36

EJECUTIVO TECNICO-COMERCIAL 1 123 36

Atención al Cliente 2 133 39

ASISTENTE DE ATENCION AL CLIENTE 2 133 39

Gerencia de Operaciones 3 245 73


Mantenimiento 3 245 73

EJECUTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36

[249]
Hidrandlna SERVITECH

Oficina Caraz ^ j 1- _ 6 500 148

Gerencia Comercial 3 255 76


Comercial 1 123 36

EJECUTIVO TECNICO - COMERCIAL 1 123 36

Atención al Cliente 2 133 39

ASISTENTE DE ATENCION AL CLIENTE 2 133 39

Gerencia de Operaciones 3 245 73


Mantenimiento 3 245 73

□ECUTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36


:• -'j ^ ' . ' • • r \) r I f 8 s • zi • .iir ■ 1

Oficina La Pampa «4 128


Gerencia Comercial 2 189 56
Comercial 1 123 36

EJECUTIVO TECNICO - COMERCIAL 1 123 36

Atención ai Cliente 1 66 20

ASISTENTE DE ATENCION AL CLIENTE 1 66 20

Gerencia de Operaciones 3 245 73


Mantenimiento 3 245 73

EJECUTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36

[250]
Hidrandina SERVÍTECH
IKGÍÜISRQS

[•jíRnFiiFrirnnnl'' 4 434
• "1 ,*
128
• ííU «i.» 1 ^ AM 1 1
1
^ fli

Gerencia Comercial 2 189 56


Comercial 1 123 36

EJECUTIVO TECNICO - COMERCIAL 1 123 36

Atención al Cliente 1 66 20

ASISTENTE DE ATENCION AL CUENTE 1 66 20

Gerencia de Operaciones 3 245 73


Mantenimiento 3 245 73

EJECUTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36

Oficina Pomabamba 6 500 148

Gerencia Comercial 3 255 76


Comercial 1 123 36

aECUTIVO TECNICO - COMERCIAL 1 123 36

Atención al Cliente 2 133 39

ASISTENTE DE ATENCION AL CUENTE 2 133 39

Gerencia de Operaciones 3 245 73


Mantenimiento 3 245 73

ÜECUTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36


1

[251]

w
Hldrandlna SERVITECH
I N G £ H I é R QS

Oficina Recüay 5 434 128


Gerencia Comercial 2 189 56
Comercial 1 123 36

EJECUTIVO TECNICO - COMERCIAL 1 123 36

Atención al Cliente 1 66 20

ASISTENTE DE ATENCION AL CLIENTE 1 66 20

Gerencia de Operaciones 3 245 73


Mantenimiento 3 245 73

EJECUTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36


'. .• : í; ■ rz3B-i;v-^

Oficina,Sihuas , 434 '128


Gerencia Comercial 2 189 56
Comercial 1 123 36

EJECUTIVO TECNICO - COMERCIAL 1 123 36

Atención al Cliente 1 66 20

ASISTENTE DE ATENCION AL CLIENTE 1 66 20

Gerencia de Operaciones 3 245 73


Mantenimiento 3 245 73

EJECUTIVO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 1 123 36

TECNICO DE MANTENIMIENTO 2 122 36

Total general i ^ ^ 677 "■ ■*69,874 ■ 20,679

Í252]

m
SERVITECH
Hidrandina I N (i i N IC S i:

En el cuadro siguiente se muestra los resultados de la asignación de los Costos de Personal


de la Sede Empresarial a cada uno de los Sistemas Eléctricos de Hidrandina.

T*~' ■^ ai't l'


costo uifecto Costo indtoectb" """totíaf
(Miies de Sotos) (Mitos de Sotos) (Miles de Soles) (mIcs de USD)
S E. TRUJILLO 11,159 4,515 15,674 4,639
S E. TRUJILLO BAJA DENSIDAD 0 252 252 75
S E. TRUJILLO RURAL 434 99 533 158
S.E. VIRU 434 364 798 236
S E, GUADALUPE 5,061 601 5,663 1,676
S.E. GUADALUPE RURAL 0 247 247 73
S.E. PAIJAN-MALABRIGO 500 214 714 211
S.E. OTUZCO-MOTIL-FLORIDA 689 205 895 265
S.E. HUALLANCA 1,802 167 1,969 583
S.E. TAYABAMBA 689 191 881 261
S.E. HUAMACHUCO 3,871 92 3,964 1,173
S.E. CHIMBOTE 7,221 1,460 8,681 2,569
S.E. CHIMBOTE RURAL 0 54 54 16
S E. CASMA 500 148 648 192
S.E. CASMA RURAL 0 272 272 81
S.E. HUARMEY 434 140 574 170
S E. ÑEPEDA 500 119 619 183
S.E. PALLASCA 434 262 696 206
S.E. CAJAMARGA 6,966 1,060 8,026 2,375
S.E. CAJABAMBA 500 55 555 164
S.E. CELENDIN 500 487 987 292
S.E. CAJAMARCA BAJA DENSIDAD 689 96 785 232
S.E. CAJAMARCA RURAL 0 610 610 180
S.E. CARAZ-CARHUAZ-HUARAZ 4,872 1,155 6,028 1,784
S.E. HUARI 500 247 748 221
S.E. CHIQUIAN 434 216 650 192
S.E. POMABAMBA 500 208 709 210
S.E. TICAPAMPA 434 136 570 169
S.E. SIHUAS 434 216 650 192
S.E. PORCÓN-LA PAJUELA 0 229 229 68
S.E. QUIRÜVILCA 0 11 11 3
S.E. SANTA 0 48 48 14
S.E. SANTA RURAL 0 113 113 34
S.E. CATILLUC 0 4 4 1
S.E. NAMORA 0 48 48 14
S.E.R TRUJILLO 0 957 957 283
S.E.R. CAJAMARCA NORTE 500 537 1,038 307
S.E.R. HUALLANCA 0 2,314 2,314 685
S.E.R. GUADALUPE 0 1,168 1,168 346
S.E.R. CHIMBOTE 0 328 328 97

S.E.R. HUARMEY 0 165 165 49


Total 50,064 19,811 69,874 20,679

[253]
Hidrandina

9.2. Costo de Mantenimiento Preventivo y Correctivo

El mantenimiento preventivo y correctivo, se ejecuta con la participación de Contratistas,


bajo la modalidad de Tercerización de Servicios.

La Tercerización de Actividades tiene por finalidad asignar tareas operativas de


mantenimiento a Contratistas Especializadas, que aprovechan la polifuncionalidad de sus
empleados para ejecutar diversas tareas y optimizar de esta forma su portafolio de servicios
con mejor productividad que Hidrandina.

9.2.1. Costos de Mantenimiento de las Instalaciones de Distribución

En general para la determinación de los costos de mantenimiento se ha tomado en cuenta


lo siguiente:

• Análisis del sistema de distribución modelado.


• Identificación de los niveles de tensión y sus componentes que lo conforman.
• Identificación de los componentes que conforman las instalaciones de media y baja
tensión, subestaciones de distribución y alumbrado público.
• Determinación de las actividades de operación y mantenimiento de los componentes
identificados.
• Determinación de la cantidad de recursos (materiales, mano de obra, maquinaria,
equipos y herramientas) necesarios para la ejecución de las diferentes actividades.
• Determinación de rendimientos de cada actividad con los recursos asignados.
• Determinación de los costos unitarios de las actividades.
• Determinación del alcance y frecuencias del mantenimiento, tomando en
consideración las regulaciones establecidas por el OSINERGMIN (Fiscalización
eléctrica), catálogos de fabricantes y notas técnicas de la industria, (véase Anexo
Costos de OyM).
• Determinación de las frecuencias anuales óptimas de mantenimiento.
• Finalmente se asignó a cada actividad los costos unitarios obtenidos y se determinó
el costo total anual del mantenimiento.

[254]
SERVITECH
Hidrandina INU E MIE nos

9.2.1.1. Actividades del Mantenimiento Preventivo

En el cuadro siguiente se muestran las actividades de mantenimiento preventivo


consideradas en el estudio. Las actividades descritas han sido seleccionadas tomando en
consideración lo siguiente;

• Buenas prácticas de mantenimiento de ta Industria, con la finalidad de mantener en


buen estado operativo las redes de distribución.
• Cumplimiento de la normatividad y controles establecidos por los Organismos
Normativos y Regulador.

SISTEMA SUBSISTEMA ACTIVIDADES

Inspección de la Red MT(visual)


inspección de la Red MT(termopráfica)
Mantenimiento de franja de servidumbre
Red Aárea Mantenimiento de señalización

Ajuste de conectores y férrretería


Media Tensión Limpieza de aisladores de alineamiento y suspención
Hidrolavado de aisladores de alineamiento o suspendón

Mantenimiento de reconectadores

Equipos de protección y maniobra Mantenimiento de otros equipos de protecdón


Mantenimiento de puesta a tierra
Red Subterránea Ajuste de conectores y ferretería
Mantenimiento de señailzadón

Mantenimiento de tablero

SED Aérea Mantenimiento del ^nsfbrmador

Mantenimiento de puesta a tierra


Mantenimienlo de interruptores de BT
Mantenimiento de señalizadón
SED
Mantenimienlo de tablero

Mantenimiento de transfermador

SED Convendonal Mantenimienlo de puesta a tierra

Mantenimiento de interruptores de BT
Mantenimiento de infemjptor o seccionador de potencia
Limpieza de secdonador unipolar

Inspecdón de Red BT SP AP exdusiva


Red Aérea Manfenimienlo de señalizadón

Medición resistencia de puesta a tierra


Baja Ten^n
Inspecdón nocturna

Alumbrado Público Mantenimiento de interruptor + contactor interruptor horario


Limpieza de luminaria lámpara

[255]
P^Hidrandina
9.2.1.2. Actividades del Mantenimiento Correctivo

En el cuadro siguiente se muestran las actividades de mantenimiento correctivo


consideradas en el estudio. Las actividades descritas han sido seleccionadas tomando en
consideración lo siguiente:

• Averías en la red por eventos no programados.


• Reemplazo de componentes de la red debido a la finalización de su vida útil.

sistema > ^ SUBSISTEMA ACTIVIDADES

Canato de aislador de alineamiento

Cambio de aislador de suspensión


Reemplazo de corKluctor
Red Aérea
Cambio de poste de concreto
Media Tensión
Reemplazo de retenidas
Retemplado de conductores
Equipos de protección y maniobra Reemplazo de fusible
Red Subterránea Reparación de cable subterráneo
Retemplado de conductora
Red Aérea Camt>io de poste de corrcreto
Reemplazo de retenidas
Tensión
Red Subterránea Reparación de cable sut^erráneo

Cambio de luminaria
Alumbrado Público
Cambio de lámpara
SED Aérea Cambio de poste de concreto
SED
SED Aérea Cambk}de fusible tipo K

[256]
f^l
SERVITECH
Hidrandina t N B( Ü 11 S Q

9.2.2. Costeo de las Actividades de Mantenimiento Preventivo y Correctivo


de la Red MT y BT

9.2.2.1. Metodología de Mantenimiento Preventivo

Para la determinación de los Costos de Mantenimiento se han elaborado planillas de cálculo


en las cuates se plasma la información necesaria para obtener el costo unitario de las
actividades.

El costo de cada una de las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo ha sido


desarrollado en una plantilla de costo unitario, en la cual se incorpora la descripción de la
actividad y el coste de los recursos asignados (personal, materiales, maquinaria, equipos y
herramientas), el rendimiento y los resultados que incluyen los gastos generales y las
utilidades del contratista.

Para efecto de los cálculos se ha considerado a los Sistema Eléctricos que pertenecen a los
Sectores Típicos 2 y 3 como "Zona Urbana": y a los Sistemas Eléctricos que pertenecen a
los Sectores Típicos 4 y SER como "Zona Rural".

El costo de los materiales corresponde a costos de mercado y el costo de los Recursos


Humanos(H-H), Transporte y Equipos(H-M)corresponden a los Costos CAPECO.

9.2.2.2. Metodología de Mantenimiento Correctivo

El coste de las actividades del mantenimiento correctivo tiene la finalidad de determinar los
costos asociados a averías o fallas de algún equipo o componente del sistema de
distribución, debido a factores ajenos al mantenimiento preventivo.

Las fallas son eventos aleatorios, por lo que se debe de esperar que ocurran para registrar
los datos asociados a estos eventos, algunos componentes del sistema eléctrico tienen
tasas de fallas muy bajas durante su periodo de vida útil. Observando la operación de los
componentes por largos periodos de tiempo es posible que registren muy pocas fallas o no
se registre ninguna. Esto es común en equipos que no tienen partes móviles como por
ejemplo transformadores de distribución, transformadores de medida, conductores, postes
de concreto, etc.

[257]
SERVITECH
Hidrandina IN li i NI( í]

Se ha considerado las tasas porcentuales establecidas por OSINERGMIN en la regulación


2013, las cuales se han mantenido para la regulación 2018-2022.

Tasa de
DGSCRiPCiON falla
(%vr«t)
RedWr 0.30%
RedBT{SP + AP) 0.25%
SED Aérea (Monoposte y Biposte) 0.10%
SED Convencional 0.05%
SED OTRAS 0.10%
SED Compacta pedestal 0.10%
Equipos de alumbrado público

También se consideró a aquellas actividades en las cuales la vida útil de los equipos
involucrados es menor a los 30 años y cuyos costos adicionales no son reconocidos como
inversión de la red. Bajo este concepto se encuentran los postes de concreto de MT y BT,
ubicados en zonas corrosivas y las instalaciones de alumbrado público (luminarias y
lámparas).

9.2.3. Resultados de Costos de Mantenimiento Preventivo por Sistema


Eléctrico

Sistemas Eléctricos de los Sectores Típicos 2 y 3

Bietrice Cajaniárca
Coate
Frecuencia Coate Total
MMima aidifliotaffla AedvMadéa UnM. Metrado Alcancé UnHarto
AnuM (mUSt)
w
tispecciún de la Red MT(visual) Ion 243 100% 2.00 12.19 592
tispección de la Red hfT (termográf'ca) km 243 100% 1.00 36 67 891

Msmenintento de froija de servidumbre km 243 100% 1 00 17 70 4.30

Red A*rea Manlenlrrfento de seflalzaclón u 3,400 5% 1.00 17.98 3.06


A>jsle de coneciores y rerrreterla JQO 3,400 5% 1.00 22 70 3.68

Madla Tensión HdrolBvado de asladores ■ Zona no Corroswa Jgo 14.573 25.0% 1.00 10.37 37.79

Hklrolavado de atoledores - Zona Corrosiva JBO 14.673 25.0% 2.00 10.37 75.59
Mantenintemo de reconectadores u 44 100% 1.00 71 67 3,15
Mntenmiento de otros equpos de protección u 243 5% 1.00 36.91 0.45
yManiodra
kAentenlmiento de puesta a tierra u 287 25% 1.00 73.29 5.26

Red Subterránea Ajuste de eonectores y ferretería JQO 242 25% 1.00 27.23 1.65
Subestación Aérea Mantenimiento de Subestación Aérea u 382 50% 100 234.74 44.84
Subeeticlonee
ulwstación Convención Mantenimemo de Subestación Convencional o ConiMcta u 5 25% 1.00 318.30 0.40

kispocción de Red BT SP> APexckulva km 594 100% 100 17.03 10.12


fiBd Aérea Madenimento de seóalzación u 17,823 5% 1.00 1443 12.66

Medición resdtenca de puesta a tierra u 3,096 25% 1.00 14.32 11.09


Bija Tensión
bspección nocturna u 12.906 100% 200 0.17 4.35
Alumbrado
ManlenMento de rterruiSor * contactor * Memiplor horario JQO 387 50% 100 1561 3.02
Público
Lérpleza de luntnaria * iárrpara u 12,906 50% 1.00 7 56 48.99

Total OBjn

[258]
SERVITECH
Hidrandina IHÜ[ NIí H UK

Sicttm ■ Ststrloe CtMNa


Cofta
Fracuencia Costo Total
atatama aul»SIM»iiia ActMdidas UbM. Meirado Afcmca Unitario
Anual (mus9)
W
Inspecciún de la Red MT(vbual) km 46 100% 2.00 12.19 1.13

hspecclén de la Fted MT(ternográfba) km 46 100% 1 00 36.67 1 70


MbntenbKnlo de rran]s de servUufltire km 46 100% 1.00 17.70 0.82

llBd Aérea Uemenlnlento de seflaHzacbn u 640 5% 1.00 17.68 0.58

A^stedo conectores y fertreleria jao 640 5% 1.00 22.70 074

Madla TantMn Hdrobvado de aisladores - Zona no Corrosiva J90 2,781 100.0% 1 00 10.37 28.65

Hdrolavado de aisladores • Zona Corrosiva Jgo 2,781 100,0% 2,00 10.37 57.70

Mbntenitrienlo de reconectadores u 4 100% 1,00 71 67 026


BqH^oa da Protaccién
htentenirnento de otros equipos de protección u 5% 1.00 36 91
y Maniobra
Manlenimento de puesta a tierra u 4 25% 1 00 73.29 0.07

Rad SuMarrinaa Ajuste de conectores y ferretería JQO 2 25% 1.00 27,23 0.02

Subeatactón Aérea Mantenimento de Sutreslaclón Aérea u 08 50% 1.00 234.74 11.27


Subaslactona*
Subaalacién Convencional Mantenirrtento de Subestación ConvencionsI o Coniwcta u 25% 1.00 318.30

bspección de Red BTSP AP exclusiva km 74 100% 1.00 17.03 1.25

Rad Aérea Mantenirrianto de sefíalzacíón u 2.207 5% 1.00 14.43 1.59


Medbión resistencia de puesta a berra u 768 25% 1.00 14.32 2.75
BaisTanal6n
bspecclón nocturna u 2,303 100% 2 00 0 17 0.78
Alum brido
MMitenlniento de inierruptor * contactor * interruptor horario Jgo 08 50% 1 00 15.61 0.75
Público
Ltipleza de kirrinaria * léíTpara u 2,303 50% 1.00 7.56 8.74

Total ifM

Siatama Béetrlco Chimbóte


Costo
Frecuencia Costo Tcrtal
Mtema Sub Slatema AcUvidadea unid. Matradb Alcance Unitaile
Anual (mUB$)
<»)
Inspección de la Red MT (visual) km 255 100% 2.00 12 19 6.21
hiapeccbn de la Rad MT(terrrcgráfca) km 255 100% 1 00 36 67 9.ÍS
Ktentenimenlo de franja de serviduntire km 255 100% 1.00 17,70 4.51
Red Aérea Manteniniento de señalización u 3,568 5% 1.00 1798 3.21

Ajuste de conectores y ferrreteria Jgo 3,568 5% 1.00 22 70 4.05

Madla Tanaión hidrolavado de aisladores - Zona no Corrosiva Jgo 15,263 100.0% 100 10.37 158.65
Hklrolavado de aisladores • Zona Corrosiva Jgo 15.293 100 0% 2.00 10,37 317,29
Mantenrnenlo de raconectadores ü 34 100% 100 71,67 2,44
Equipos de Protección
Manteniniento de oíros equipos de protección ü 5% 1 00 36.91
y Maniobra
Msnlenmento de puesta a tierra u 34 25% 1.00 73,29 0.62
Ited Subterránea Ajuste de conectores y ferretería Jgo 107 25% 1 00 27 23 0,73
Subeatacióit Aérea Mantenirmnio de Subestación Aérea u 994 50% 1.00 234 74 116.67
Subastaelones
Subeataclón Convencional Mantenmienlo de Subestación Convencional 0 Corrpacta u 1 25% 1 00 318 30 0,08
inspección de Red BT SP«-APexclusíva km 842 100% 1.00 1703 14.33
Red Aérea Mnleniniento de señalzación u 25,248 5% 1.00 14.43 1822
Medición resistencia de puesta a tierra u 7.960 25% 1.00 14.32 28.50
Baja Tantidn
Inspección nocturna u 29,201 100% 2.00 0.17 9.84
Alumbrado
ManteniTTienlo de inierruptor * contsclw + inlenuptor horario Jgo 995 50% 1 00 15.61 776
Público
Limpieza de lurrinaria *lánpara u 29,201 50% 1 00 7.59 110.85
Totel •faji

Siatema Béctrico Guadalupe


CMte
RfeeiMnete Costo Total
: Máteme Bt^Stetoma AcItvMadea unid. Mólnde Alcaoce Unttarió
Anual (mUS9)
ii)
Inspección de la Red MT(visual) km 174 100% 2 00 12.19 4.24

Inspección de la Red MT(lermogréfba) km 174 100% 1 00 36.87 6.37


Manteniniento de franja de servidurrtire km 174 100% 1.00 17.70 3.08
fted Aérea Manteniniento de señalización u 2,433 5% 1.00 17.98 2.19
Ajuste de conectores y ferTreterla Jgo 2,433 5% 1,00 22.70 2.76
Media Tenaión Hdrotavado de aisladores - Zona no Corrosiva Jgo 10,425 25.0% 1.00 10.37 27.04
Hidroiavado da aisladores • Zona Corrosiva Jgo 10,425 100.0% 2.00 10.37 21629
Mantenimento de reconectadores u 22 100% 1,00 71,67 1 56
Equipo* <te Protección
Manteniniento de otros equipos de protección u 5% 1,00 36,91
y Maniobra
Mantenimiento de puesta a tierra u 22 25% 1.00 73.29 0.40
Red Subterránea Ajuste de conectores y ferretería Jgo 26 25% 1.00 27.23 0.19
Subestación Aérei ktentenlmento de Subestación Aérea u 327 50% 1,00 234.74 38.38
Subaatacionaa
Subestación Convencional lóanteninianto de Subestación Convencional0 Conpacta u 25% 1.00 318.30
Inspección de Red BT SP AP exclusiva km 327 100% 100 17.03 5.57
Rad Aérea Mtnlenirisnto de señaSzaciófl u 9,810 5% 1 00 14.43 7.08

Medición resistencia de puesta a tierra u 2,616 25% 1.00 14,32 9.37


Bate Tensión
Inspección nocturna u 11,389 100% 2.00 0.17 384
Alumbrado
lubntenlTMnio de intsrruplor * contactor * interruptor horario jgo 327 50% 1.00 15.61 2.55
PúbHco
Limpieza de luminaria + lánpara u 11,389 50% 1.00 7.59 43.24

Total STAIB

[259]
SERVITECH
Hidrandína I H ü i MI( 3^

-
Sistema Béctrtco Huamachueo
Costo
Frecuencia Costo Total
8ifttema Sub Sátam* Actividades UnM. Metrado Alcanee Unttsrio
Anual (mUSS)
m
inspección de la Red (visusi) Km 22 100% 2.00 12 19 0.54

kupección de la Red MT (term>gráfica) km 22 100% 1 00 36.67 061

Mantenirnenlo de franca de servidunbre Km 22 100% 1.00 17 70 039


Rid Aérea Manteniniento de seóaización u 309 5% 100 17.98 028

Ajuste de conectores y ferrreterla Jgo 309 5% 1.00 22 70 035


Media Tenalón Hdroiavado de aislsdores - Zona no Corrosiva JQO 1,322 26.0% 1.00 10.37 3.43

Hdrolavado de atstadores - Zona Corrosiva Jgo 1,322 100.0% 2.00 1037 27 43


Mantenimiento de reconectadorea u 4 100% 1.00 71 87 029
Equipos de Protección
MsntenirnefTto de otros equ^s de protección u 22 5% 1.00 38.91 0.04
y Maniotira
Mantenimiento de puesta a tierra u 26 25% 1.00 73.29 048

Red Subterránea Ajuste de corwctores y ferretería Jgo 1 25% 1.00 27.23 0.01
Subestación Aérea hbntenimiento de Sulwstación Aérea u 46 50% 1.00 234,74 5.40
Subaauctorwa
Subestación Convencionat Mantenintento de Subestación Convencional o Coirpacta u 25% 1.00 318.30

Inspección de Red BT SP AP exclusiva km 84 100% 1.00 17.03 1.09


Red Aérea Mantaninento de señaización u 1,920 5% 1.00 14.43 1.39

Medición resistencia de puesta a tierra u 368 25% 100 14.32 1.32


Baja Tenaidn
hspección nocturna u 1,701 100% 2.00 017 0.57
Alumltrado
Manteniniento de interruptor + contador + rterruptor horario Jgo 46 50% 1.00 15.61 0.36
Público
Unpieza de lurrínaría + lérrpara u 1,701 50% 1.00 7.59 6.46

Total S0.S2

1 Siatama Béctrico H(i«7ney


Coste
Frecucnoii Costo Totai
Siataina Sub Siatams Acttvidadea UnkL Metrado Akanca Unitario
Anual (mUS$)
{*»
Inspección de la Red MT(visual) Km 44 100% 2.00 12.19 1.08

Inspección de la Red MT (termográfica) km 44 100% 1.00 36.67 1.62

Mmleninienlo de franja de servrduntxe km 44 100% 1.00 17.70 0.78

Red Aérea Mantenimiento de señaízadón u 619 5% 1.00 1798 0.56

Ajuste de conectores y ferrretería Jgo 619 5% 1.00 2270 0 70

Media Tensión Hdrolavado de aistadores•Zona no Corrosiva Jgo 2,651 25.0% 1.00 10.37 6.86

Hdrolavado de aisladores - Zona Corrosiva Jgo 2.651 100.0% 2.00 10.37 55.01

Maittenlríento de reconectadores u 100% 1.00 71.87


Equipos de Protección
Mantenirrtenlo de oíros equipos de protección u 5% 1.00 36.91
y Maniobre
MentenirrierTto de puesta a berra u 25% 1 00 73,29

Red Subterránea A^ste de conectores y ferretería Jgo 5 25% 1.00 27.23 0.04

Subeelación Aérea Mantenimiento da Subestación Aérea u 93 50% 1.00 234.74 10.92


Subaatacionee
Subestación Convsneionet Mantenimiento de Subestación Convencnnal o Corrpecta u 25% 1 00 318.30

Inspección de Red BT SP-f APexctustva km 75 100% 1.00 17.03 1Z8

Rad Aérea Mentenniento de aeóaización ü 2.253 5% 1,00 14.43 1.63

Medición resistencia de puesta a berra u 744 25% 1.00 14.32 2.66


Baja Tensión
Inspección nocturna u 2.416 100% 2.00 0.17 0.81
Alumbrado
léantonirnento de interruptor * corrtactor * nlerruptor horario Jgo 93 50% 1.00 1561 0.73
Ptjíblico
Urrpleza de luminaria + lérrpara u 2.416 50% 1.00 7.59 9.17

Total mu

Sistema BéMrieo MJftn-Matabrigo


Coate
Freeueneta Costo Total
Siatama Sub Slatoma ^ Aetivtdadea Unid. Metrado Akanea Unitario
Anual {mU8«)
(1)
Inspección de ta Red MT (visuaO km 54 100% 2.00 12 19 1 33

tispección de la Red MT (larmtigrálíca) km 54 100% 1.00 36.67 2.00

Mantenrrienlo de franja de servidurrbre km 54 100% 1.00 17.70 0.96


Itod Aérea Mantenmento de seftaiízación u 762 5% 1 00 17.98 0.69

Ajuste de conectores y ferrreterla Jgo 762 5% 1 00 22.70 0.87

Media Tenalón Hdrolavado de asbdores•Zona no Corosiva Jgo 3267 25.0% 1.00 10.37 8.47

Hdrolavado de aisladores - Zona Comosíva Jgo 3267 100.0% 2.00 10,37 67 78

Mantenimiento de reconectadores u 6 100% 1 00 71.67 0.43


Equipes de Protección
lytanleniniento de otros equipos de protección ü 5% 1 00 36.91
y Maniobre
Mantenimienlo de puesta a berra u 6 25% 1 00 73.29 0.11

Red Subterránea Ajuste de conectores y ferretería Jgo 46 25% 1.00 27,23 0.33

SutMsteclón Aérea Mantenimienlo de Subestación Aérea u 103 50% 1.00 234.74 12.09
SulMetacionee
Subestación Convencional Mantenirriento de Subestación Convencnnal o Compacta u 25% 1 00 318.30

Inspección de Red BT SP-r AP exclusiva km 128 100% 1.00 17.03 2.18


Red Aérea Manteniniento de señalización u 3,847 5% 1 00 14.43 2.78
Medición resistencia de puesta a berra u 824 25% 1 00 14.32 2.95
Bi^ Tensión
Inspección nocturna u 4,015 100% 2.00 0.17 1.35
Alumbrado
üéanlenirríento de InterTuptor + contactor * nlerruptor horario Jgo 103 50% 1.00 15.61 080
Público
Lirpieza de luminaria *lámpara u 4,015 50% 1 00 7.59 15.24

Total 12026

[260]
SERVITECH
Hidrandina IH ta N11 üs

Sictéfna Biotrice tenUi


Coate
Frecuanda Coate Total
atotima 8ub Va tama ActMdadea UMd. Metrado Alcance UMtario
AntiaJ (ffl USS)
m
In&peccún de la Red MT(visual) Km 9 100% 2.00 12 19 0.23

Inspección de la Red MT(terncgráflca} Km 9 100% 1.00 38 67 0.34

Manlenlrrienlo de franja de servidücrbrs Km 9 100% 1.00 17.70 0.17


Red Aérea ManleniiTlento da señalización u 131 5% 1.00 17.98 0.12

Ajuste de conectores y ferrreteria J90 131 5% 1 00 2270 0.15

Madia TansMn hidrolavado de saladores - Zona no Corrosiva Jgo 561 25.0% 1.00 10.37 1.46

Hidrcriavado de asiadores - Zona Corrosiva Jeo 561 100.0% 2.00 1037 11.64

Mantenniento de reconectadores u 100% 1.00 71.67


Equipot da ProtaeeiAn
Mentenimento de otros equipos de protección u 5% 1.00 36.91
y Maniobra
hfenlenimiento de puesta a tterra u 25% 1.00 73.29

Rad Subterránea Ajuste de conectores y ferretería Jgo 1 25% 1.00 27 23 0.01

Subestaclén Aérea Mantenimento de Subestación Aérea u 20 50% 1.00 234.74 235


Subastacionaa
Subestacién Convencional Mantenimento de Subestación Convencional o Compacta u 25% 1.00 318.30
tispección de Red BTSP+ APexclusiva km 37 100% 100 17 03 063
Rad Aérea htenleniniwito de señalzación u 1,108 5% 1.00 14.43 080

Medición resistencia de puesta a tierra u 160 25% 1.00 14 32 0.57


BM Tanatón
hspección nocbima u 1,153 100% 2 00 0.17 039
Alumbrado
hbntenintento de hterruptor + contador -i- nterruplor horario JflO 20 50% 1.00 15.61 0.16
Público
Unpieza de luninaría * lárrpara u 1,153 50% 1.00 7.59 438

TeUl 21^8

Siatema Béetrico Irteme


Cealo
Fracuencto Costo Total
Biatama 8üb Siatama AetMdadaa UMd. Matrado Alcanee Unitario
Anual (mUBI)
(1)
tispección de la Red MT (visual) km 504 100% 2.00 12 19 1229
hapección de la Red MT (terrrográfica) km 504 100% 1 00 36.67 18.49

Mantenimento de franja de servidunbre Km 504 100% 1.00 17.70 692


Rad Aérea Mintenirriento de señatzación u 7,057 5% 1 00 17.98 6.34

Ajuste de conectores y fenretaris J90 7,057 5% 1.00 22.70 601

Madia Tansiún hUrolavado de aisladores - Zona no Corrosiva Jgo 30,246 25.0% 1 00 10.37 78.44

Hdrolavado de asladores - Zona Corrosiva Jgo 30,246 100.0% 200 10.37 627.51
Mantenirrienlo de reconectadoras u 64 100% 1.00 71.67 4.59
Equipos da Protacciún
Mantenniento de otros equipos de protección u 5% 1.00 36.91
y Maniobra
KMntenirrienlo de puesta a tierra u 64 25% 1.00 73.29 1 17

Rad Subterrénaa Ajuste de conectores y ferretería Jgo 1,571 25% 1 00 27.23 10 70

Subastaclón Aéraa Mantenimento de Sutwstación A^ea u 1.518 50% 1 00 234 74 178.17


Subaatacíonaa
Subaatación Convancienal Mantenniento de Subestación Convencional 0 Conpacla u 65 25% 1.00 318.30 517
hspeccíón de Red BTSP-r-APexclusrva km 1,850 100% 1.00 17.03 31 50
Rad Aéraa Mantenniento de señafización u 56,497 5% 1.00 14.43 40.05
Medición resistencia de puesta a tierra u 12,664 25% 1.00 1432 45.34
Baja Tanalún
Inspección nocturna u 65793 100% 2.00 0.17 22.00
Alumbrado
Mantenlmenio de interruptor * contactor * interruptor horario Jgo 1,583 50% 1.00 15.61 12 35
Públiee
Lirpleza de tuminaría + lárrpara u 65,293 50% 1.00 7.59 247.87

Total 1,38M1

i Sfstsma Béctrlco Cqfabamba


Coate
Firecueneia Costo Totfil
Matoma Sub Salama AcSvidadaa unid. Metrado Alcance tJMtario
Anual (mUBI)
(S)
Inspección de la Red MT (visual) Km 16 100% 200 12.19 0.38
hspeccíón de la Red MT (termográfica) Km 16 100% 1.00 36 67 0.56

Mantenniento de franja de servidurTtH'e km 16 100% 1.00 17.70 0.28


Rad Aéraa Mentenirríento de seña&zacián u 221 5% 1.00 1798 0.20

Ajuste de conectores y ferrreteria Jgo 221 5% 1.00 22.70 025

Madla TansWn HUrolavado de afiladores - Zona no Corrosiva Jgo 946 25.0% 1.00 1037 2.45
HUrolavado de afiladores - Zona Corrosiva Jgo 946 100.0% 2.00 1037 19.64

Mantenimento de reconecladores u 100% 100 7167


Equipos da (¥otecclón
Mentenirríento de otros equipos de protección u 16 5% 1.00 36.91 0.03
y Maniobra
Mantenirrienlo da puesta a tierra u 16 25% 1.00 73 29 0.29

Rad Subtarrénea Ajuste de conectores y ferretería Jgo 0 25% 100 2723 0.00

Subestación Aéraa Mantenirrienlo de Subestación Aérea u 23 50% 1.00 234.74 2.70


Subastacienaa
Subestación Convencional Mfintenlrriento de Subestación Convención^0 Oinpacta u 25% 1.00 318.30

hspeccíón de Red 8T SP+APaxclusiva km 40 100% 100 1703 0.68

Red Aéraa Mmeniríento de señalización u 1,198 5% 100 1443 086

Medición resistencia de puesta a tierra u 184 25% 1.00 1432 0.66


Baja Tanaiún
hspección nocturna u 1,118 100% 2.00 017 0.36
Alumbrado
Mantenírriertlo de interruptor * contactor * Interruptor horario Jgo 23 50% 1.00 16.01 018
Público
Unpieza de luminaría lénpara u 1,116 50% 1.00 7,59 4.24

Total M*

[261]
'I'
SERVITECH
Hidrandína f N li[ M11V a

Sistema BActrIco Caru-Carhuu-Huarsz


Coate
Frecuencia Costo TotM
•■lama StdiSiatama AcDvidadas UnM. Mitrado Aloaiwa unitario
Anual (mUSS)
(1)
bspección de la Red MT (vtsuat) km 379 100% 200 12 19 9 24

inspección de la Red MT (tertmgrafíca) km 379 100% 1 00 36 67 1389


Idsntenníento de franja de servidumbre ton 379 100% 1,00 17.70 6.71
Rid Aéraa litanteninieflio de señalización u 5,303 5% 1 00 17.98 477
Ajuste de coneclores y fenreteria Jgo 5.303 5% 1 00 22-70 6.02
Msdia Tsnsión Hidrolavado de saladores - Zona no Corrosiva JflO 22,729 25.0% 1 00 10.37 58 94

Hktrolavado de aisladores • Zona Corrosiva Jgo 22,729 100.0% 200 10,37 471.56
Manlenhwnto de reconectadores u 60 100% 1 00 71.67 430
Equipes da Protección
Msntennwnto de otros equi>o$ de protección u 379 5% 1.00 36.91 0.70
y Maniobra
Manteniniento de puesta a tierra u 439 25% 1.00 73.29 8.04
Rad Subterránea Ajuste de conectores y ferreteré sigo 16 25% 1.00 27.23 011
Subestación Aérea Manteniniento de Subestación Aérea u 515 50% 1 00 23474 60.45
Sutwstseioiws
Subestación Convencional KtenteninientD de Subestación Oonvenciona) o Conpacta u 25% 100 318.30
(nspeccón de Fted BT SP AP exclusiva km 762 100% 1.00 17.03 12.98
Red Aérea Manteniniento de señalización u 22,866 5% 1.00 14.43 1650
Medición resatencia de puesta a tierra u 4,120 25% 1.00 14.32 1475
Bija TansMn
Inspección nocturna u 14,438 100% 2.00 017 4.66
Alumbrado
Mantenimiento de interruptor + contactor intern^Jtor horario Jgo 515 50% 1.00 1561 4.02
Público
Unpieza de hirtmarla lánpara u 14,436 50% 1 00 7.59 54.81

Total IVIM

SIstsma Béctrleo Gusdalupe Ibirai


Coato
Freouencla Coato Total
SMama SubSisMnia Aeitvidsdes unid. Mitrado Aleanee Unitario
Anual (mUB$)
W
tospeccón de la Red MT (vauaO km 80 100% 2.00 12 19 1 94

Inspección de ta Red MT (termegráfíca) km 80 100% 1.00 36.87 2 92


Manteniniento de franja de servidumbre ton 60 100% 1.00 17.70 1.41

Red Aéraa Minteninienlo de señaización u 1.115 5% 1.00 17.98 1.00


Ajuste de cenadores y ferrreterla Jgo 1,115 5% 100 22 70 1.27
Media Tanaión Hdrolavadodeaísisdcres-Zona no Corrosiva Jgo 4.779 25.0% 1.00 1037 1239

Hktrolavado de atstadores - Zona Corrosiva Jgo 4.779 100.0% 200 10.37 99.14
Manterarnsnto de reconectadores u 10 100% 1.00 71.67 0.72
Equipos de Protección
Mtoiteniniento de otros equipos de protección u 5% 1.00 3691
y Maniobra
Mtanlenirriento de puesta a tierra u 10 25% 1.00 73.29 0.16
Rad Subterránea Ajuste da conectores y ferretería Jgo 70 25% too 2723 0.48
Subestación Aérea Mantenlmenlo de SidMsiación Aérea ü 95 60% 1 00 234.74 11.15
Subestaciones
Subestación Convsncional Mtantennienlo de Subestación Convsncional o Conpacta u 25% too 31830
Inspección de Red BT SP AP exclusiva km 131 100% 1.00 17 03 223
Rad Aérea lAn^iiniento de señaización u 3.929 5% 1.00 14.43 2.64

Medtoión resatencia de puesta a tierra u 760 25% 1 00 14.32 2.72


Bija Tansión
Inspección nocturna u 4.008 100% 2.00 017 1.35
Alumbrado
Manteniniento de interruptor contactor Interruptor horaiio Jgo 95 50% 1.00 15.61 0.74
Público
L.inpieza de lumnaria lámpara u 4,008 50% 1 00 7.59 15.22

Total IST.»

Sistama Béctrico átepaña


Coate
Ff a cuartete Coste Total
Blatama Sufa Statama AetMdadaa Uhtd. Aloanee unitario
Anual (mUBS)
{•)
tospaccón de ta Red MT (visual) km 44 100% 2.00 12.19 1 07

Inspección de la Red MT (terrrcigráíics) km 44 100% 1.00 36.67 1.60

Mantenimiento de franja de servldurrbre km 44 100% 1.00 17.70 0.77

Red Aéraa Mntenrnento de señakzación u 612 5% 1.00 17.98 0.55

Ajuste de conectores y ferrreteria Jgo 612 5% 1.00 22.70 0.69


Madia Tanalón
hfdrolavado de saladores • Zona no Corrosiva Jgo 2.623 25.0% 1 00 10.37 6.80

Htoroiavado de aviadores - Zona Corrosiva Jgo 2.623 100.0% 2.00 10.37 54.42
Mantenlrrisnto de reconectadores u 2 100% 1 00 71 67 014
Equipos da Pretaeelón
Mantentotento de otros equipos de protección u 5% 1 00 36 91
y Maniobra
Manteniniento de puesta a tierra u 2 25% 1.00 73.29 0.04

Red Subterránaa Ajuste de conectores y ferretería Jgo 7 25% 1 00 2723 005

Subestación Aéraa ManteninientD de Subestación Aérea u 60 50% 1.00 234.74 7.04


Subaataclonaa
Subastación Convancíonal Mantenimíenlo de Subestación Convenclonal o Compacte u 25% 1.00 31830
Inspección da Red BT SP + AP exclusiva km 62 100% 1.00 17.03 1 06

Rad Aéraa MsntennienlQ de señaización u 1.867 5% t 00 14.43 135

Medición resatencia de puesta a líerra u 480 25% 1 00 14.32 1 72


Baja Tanaión
Inspección nocturna u 2.027 100% 2.00 017 068
Alumbrado
Manlenimanto de interruptor * contador + nterruptor iiorario Jgo 60 50% 1.00 15.61 0.47
Púbüce
Limpieza de torrinana * lánpara u 2.027 50% 1.00 759 770

Total 66.18

1262]
SERVITECH
Htdrandína INii E UK 3US

Bfaitomt BActrtee Trapo PJi 0>fMid«d


Coato
Frecuencia Coeto Totflt
aittorM SiA fAitaiM AedvMatfae unid. Metredo Alcance unitario
Anual (mUBt)
(t)
Inspección de la Red MT (visual) Km B3 100% 200 12 19 2.02
hspección de la Rad MT(term^oráflca) km 83 100% 1 00 36 67 304
Manlenírrienlo de franja de servidurrbre km 83 100% 1.00 17.70 147
Rad Aérea Manlttilnriento de señalización u 1,160 5% 1.00 17.98 1.04
A^le de conectores y refrreterla Jgo 1,160 5% 1.00 22 70 132
Modia TtnsMn HUrotavado de aisladores • Zona no Corrosiva Jgo 4,970 25.0% 1.00 1037 12.89

hfdrolavado de aisladores - Zona Corrosiva JQO 4,970 100,0% 2.00 1037 10312
Manterunento de reconecladores u 10 100% 1.00 7167 0.72
Equipos de Protección
Manteniniento de otros equipos de protección u 5% 1.00 36.91
y Maniobra
Ktanteniniento de puesta a tierra u 10 25% 1 00 73 29 0.18
Rad Subterránea Ajusle de conectores y rerretería Jao 30 25% 1.00 27.23 0.21
SuiMstación Aérea litentenirnento de Subestación Aérea u 107 50% 100 234.74 12.56
Subosticionos
SuiMStación Convencional Mantenintenfo de Stdwstación Convencional o Conpacta u 25% 1.00 318 30

tispección de Red BT SP + AP exclusiva km 137 100% 100 17.03 2.33


Rad Aérea ttantaninienlo de señalización u 4,103 5% 1.00 14 43 296
Medición resstencia de puesta a Narra u 856 25% 1.00 14.32 3.06
Taniión
inspecci^ nocturna u 4.514 100% 200 017 1.52
Alumbrado
Utentenirrtento de interruptor •» contador interruptor horario Jgo 107 50% 1.00 15,61 0.63
PúbHco
Línpieza de iurrinana lairpara u 4.514 50% 1.00 7.59 17.14

Total tIMO ,

StatemaBéetrieoVifá
Coato
Frecuencia Coste Total
» SlBáema Bub SIstsms Actividades UiM. Metrado Aloine* Unitario
iMiuel (mUBf)'
m
tnspección de la Rad UT (visual) km 156 100% 2.00 12 19 3.79

kupección de la Red MT(terrmgráfica] km 156 100% 1.00 36.87 571

Msnienlrriento de franja de servidunPre km 156 100% 100 17 70 2 75


Red Aérea Manteninanto de señatzación u 2,178 5% 1,00 17.98 1,96

Ajuste de conectores y ferrrateris Jgo 2.178 5% 1,00 22.70 247

Media Tertalón HMrolBvadc de aisladores • Zona no Corrosiva Jgo 9.336 25,0% 1.00 10.37 24,21
Hjdrolavsdo de aisladores•Zona Corrosiva Jgo 9.336 1000% 200 1037 193.68

Mantenimento de reconecladores u 20 100% 100 71.67 1.43


Equipos de Protección
MsnlenírTienlo de otros equipos de protección u 5% 1.00 36,91
y Maniobra
Atenlenlmento de puesta a tierra u 20 25% 1 00 73-29 037

Rad Subterránea Ajuste de conectores y ferretería Jgo 69 25% 100 27,23 047

Sutwstaclón Aérea Mantenimenlo de Subestación Aérea u 146 50% 1.00 234.74 17.37
Subostaeiones
Sutrestaclón Convencional Mantenimiento de Subestación Convendonal o Conpacla u 25% 100 318.30

Inspección de Rad BT SP-r APexclusiva km 185 100% 1.00 17.03 280


Red Aérea MantenvTiento de señaizaclón u 4,937 5% 100 14.43 356

Háadición resistencia de puesta a tierra u 1.184 25% 1.00 14.32 4.24


Bija Tensión
Inspección nocturna u 3,011 100% 2.00 017 1.01
Alumtrrado
láantenirTiento de inlerruptor -f contactor inlemjplor horario Jgo 148 50% 1.00 15.61 1.15
Público
ünpleza de hirrinana *■ lánpara u 3.011 50% 1.00 7,59 11,43

Total .

Sistema Béotrieo Qub'uvflca .■•k ; " k. ií -

Coete
Fraeuancia Coato Total
Bistsma Bub Blatsma ActMdades Unid. Metrado Aleanca UtiMark»
Anual (mUB«)
(S)
kispección de la Red MT (visual) km 2 100% 200 12 19 004

tnspección de la Red MT (tenrográfica) km 2 100% 100 36.87 0.06

Mntenirnento de franja de servidunpre km 2 100% 1 00 17 70 0.03


Rid Aérea Msnienirnento de señakzación u 23 5% 1 00 1798 0.02

Ajuste de conectores y ferrretarta Jgo 23 5% 1.00 22.70 003

Madla Ttnsión HUrotavado de aisladores - Zona no Corrosiva Jgo 99 25,0% 100 10.37 0.28

Hdroiavado de aisladores - Zona Corrosiva Jgo 99 100.0% 2.00 10.37 2.06

Manlerwnento de reconecladores u 100% 1.00 71.87


Equipos de Protección
Msntenimíerrto de otros equipos de protección u 5 5% 1.00 36.91 0.01
y Maniobre
MantmlrTiento de puesta a tierra u 5 26% 1.00 7329 0.09

n»d Subterránea Ajuste de conectores y ferretería Jgo 25% 1.00 27.23

Subestación Aérea Mantenimento de Subestación Aérea u 4 60% 1.00 234.74 047


Subsstscienss
Sulwstación Convencional Mantenirrtenlo de Subestación Convencional o Compacta u 25% 1.00 318.30

Inspección de Red 6T SP-f APexchisiva km 12 100% 1 00 17 03 020

Rid Aérea Mentenimento de señaizaclón u 347 5% 1.00 14.43 0.25

Medición resistencia de puesta a tierra u 32 25% 1.00 14.32 0.11


Bqia Tensión
inspección nocturna u 422 100% 2.00 0.17 0.14
Alumbrado
Mentenimento de Interruptor * contactor nteriuptor horario Jgo 4 50% 1.00 15.61 0.03
Púbflco
ünpleza de lurrinaría * támpara u 422 50% 1.00 7.M 1 60

Tefal

[263]
SERVITECH
Hídrandina IN (i i«f t«51::

8i«t«m« BAc^loo Caamt Rural


Coste
fVeeuenoKi Costo Tettl
Siaitma 8ub Stotama ActMdadea unid. Metrade Alcanee Unitario
Anual (mUBS)
(1)
hspección de la Red MT(visual) Km 338 100% 2 00 12 19 825

hspeccón de ia Rad MT(temográfica) Km 338 100% 1.00 36 67 12.41

Mantsninento de irania de servKturrbre Km 338 100% 1 00 17.70 5.99


Fted Aérea Manteninriento de señalización u 4.739 5% 1.00 17.98 4.26
Ajuste de conectores y (errreteria J90 4,739 5% 1 00 22.70 5.36
Media Tanaidn Hdrolavado de aisladores - Zona no Corrosiva Jgo 20,309 25.0% 1.00 10.37 52.67
Ndrolavado de aisladores - Zona Corrosiva Jgo 20,309 1000% 2.00 10.37 421.34
Manteniniento de reconectadores u 100% 1.00 71.67
Equipes de Protección
Manlenmento de otros equ^s de protección u 5% too 36 91
y Maniobra
Mantenhienlo de puesta a tierra u 25% 1.00 73.29
Rad Subterránea Ajuste da conectores y ferretería Jgo 25% 1.00 27 23
Subestación Aérea htentenlniento de Subestación Aérea u 143 50% 1 00 234 74 16.78
Subaatacionaa
Subestación Convencional Manteniniento de Sutwstaclón Convencional o Conpacta u 25% 1.00 318.30
bspección de Red BT SP + AP exclusiva Km 148 100% 1.00 17 03 251
Rad Aérea Mantenin^to de señalización u 4,425 5% 1.00 1443 3.19
Medición resistencie de puesta a tierra u 1.144 25% 100 14.32 4,10
tt|8 Tanaidn
Inspección nocturna u 1.634 100% 2.00 0.17 0.55
Aiumbrado
H/tantenírriento de interruptor + contactor * inteiruptor horario JQO 143 50% 1.00 1561 1.12
Público
Lnpnza de iurrinana lánpara u 1,634 50% 1 00 7.59 620
Tofai mn

„ Sistema BéctricoOtuzeo-Motll<Rorida
Costo
Frecuencia Cesto Total
Slatama SubSisloma ActMdadea Uhid. Metrado Aieanee UbKarto
Anual (m ÜB8)
í»)
Inspección de la Red M7(visual) Km 117 100% 200 12.19 286

ktspección de la Red MT(ternugráfica) Km 117 100% 1 00 36 67 4.30


Mantenirnento de franja de servidurrbre Km 117 100% 1.00 17 70 2.07
Red Aérea Manlenmento de señaKzaclón u 1,641 5% 1.00 1798 1.47
Ajuste de conectores y ferrreleria Jgo 1,641 5% 1.00 2270 1.86

Media Tensión Hdrolavado de aisladores - Zona no Corrosiva Jgo 7,032 25.0% 1 00 1037 1824
Hdrolavado de aisladores - Zona Corrosiva Jgo 7,032 100.0% 2.00 10.37 145.90

Manteniniento de reconectadores u 10 100% 1.00 71 87 0.72


Equipo* do Protección
ManMnírriento de otros equpos de protección u 352 5% 100 36.91 0.65
y Maniobra
Manteniniento de puesta a berra u 362 25% 100 7329 6.63
Red Subterránea Ajusta de correctores y ferretería Jgo 25% 100 27 23
Subestación Aérea Manteniniento de Sutiestaclón Aérea u 70 50% 1 00 234 74 8.22
Subeitacionas
Subestación Convencional Mantenrnento de Subestación Convencional 0 Corrpacta u 25% 1.00 31830
Inspección de Red BT SP-i-AP exclusive Km 108 100% 1 00 1703 1.84

Rad Aárea Mantenmento de señalización u 3,244 5% 1.00 1443 2.34


Madición resistencia de puesta a berra u 560 25% 1 00 14.32 2.01
Baja Tensión
bspección nocturna u 2.744 100% 200 0 17 0.92
Alumbrado
K^nlenlniento de Interruptor + contactor ■* interruptor horario Jgo 70 50% 1.00 15.61 0.55
Público
Lirrpiezs de lurrinaria + lárrpara u 2,744 50% 1 00 7.59 10.42
Total »ej»

Sstama Béetrico Pallasca


Costo
Rveueneta Costo Total
«aloma 8ub «oltma Acttvidadea LMd. Metraóo Alcance UnUarlo
Anual (mUBf)
(»)
Kispeccion de la Red MT (visual) km 137 100% 2.00 12 19 335
Ktspección de la Red MT (lenrográflca) Km 137 100% 1.00 36.67 5.04
Manteninianto de franja de servtdutrbre km 137 100% 1 00 17,70 243
Rsd Aérai Mantenmento de señalización u 1.923 5% 1 00 1798 1.73

Ajuste de conectores y ferTretería Jgo 1,923 5% 1.00 22.70 2.18


Madia Tensión Hdrolavado de aisladores - Zona no Corrosnra Jgo 8,242 25.0% 1.00 10.37 21.38
Hdrolavado de aisladores - Zona Corrosiva Jgo 8.242 1000% 2.00 10.37 171.00
Manteniniento de reconecladores u 10 100% 1.00 71 67 072
Equipos de Protección
Mantenirriento de otros equpos de protección u 412 5% 1 00 36.91 0.76
y Maniobra
Mantenmento de puesta a barra u 422 25% 1.00 73.29 7.73
Rsd Subterránea Ajuste de conectores y ferretería Jgo 25% 100 27.23
Subestación Aérea K/tantenirTiento de Sutestación Aérea u 70 50% 1.00 23474 8.22
Subostaetones
Subestación Convencional Manteniniento de Subestación Convertcional 0 Corrpacta u 25% 1.00 318.30

Inspección de R»d BT SP APexckisiva km 149 100% 100 1703 253


iMd Aérea Ktanteníniento de señalización u 4,458 5% 1.00 1443 3.22
Medición resistencia de puesta a tierra u 560 25% 1.00 14.32 2.01
Bija Tensión
inspección noclurrta u 3,482 100% 200 017 1 17
Alumbrado
Manteninianto de interruptor contador * interruptor horario Jgo 70 50% 100 15.61 0.55
Públice
Urrpieza de Kimnaria + lárrpara u 3.462 50% 1.00 7.59 13.22
Total U7J2

[264]
SERVITECH
HIdrandina I K H í H <( Uü

8i»t*ma Béeirico Santa Rural


Coato
frecuencia Coato Tottf
ttotama Sub Statama AcSvftIadaa tMd. Metrado Aieanoa IMtario
Anual (mlBI)
(»»
Inspección de la Red MT(visuti) Km 25 100% 2.00 12 19 0.60

Inspección de la Red MT(temografica} Km 25 100% 100 3667 0.91

Mantanirnanto de franja de servidunbre Km 25 100% 1.00 17 70 0.44

Rid Aóraa Mantenérienlo de seóalización u 346 5% 1.00 17.98 0.31

Ajuste de conecfores y fenreleria J90 346 5% 1.00 22.70 0.39


Madla Tensión Hdfolavado de aisladores - Zona no Corrosiva J90 1.481 25.0% 1.00 10.37 3.84

Hdrolavado de asiadores - Zona Corrosiva J90 1.481 100.0% 200 10.37 30.73
Mantenrriento de reconectadores u 100% 1.00 71.67
Equipos de Protección
Mamenniento de otros equipos de protección u 5% 1 00 36 91
y Maniobra
Mantenimiento de puesta a tierra u 25% 1.00 73.29
Red Sublerrlnea Ajuste de conectóles y renetería Jgo 25% 1.00 27.23
Subestación Aérea Mintenintento de Subestación Aérea u 93 50% 1,00 234.74 10.92
Subeatacionea
Subeatación Convencional Mantenlniento de Subestación Convencional o Corrpacla u 25% 1.00 318.30

Inspección da Red BTSP-i-APexckJSiva km 103 100% 1.00 17.03 1.76


Red Aérea Manlerúniento de seAaiización u 3.095 5% 1.00 1443 2Z3
Medición resistencia de puesta a tierra u 744 25% 100 14.32 2.66
Tenaión
hspección nocturna u 2.839 100% 2.00 0.17 0.96
Alumbrado
Utentenirrienlo de interruptor * contador -f interruptor horario Jgo 93 50% 1.00 1561 0.73
PúbNoo
Línpieza de lunviaria + lárTpara u 2,839 50% 1.00 7.59 1078
Tptal . VM :

Sislama Béetrlee TayatMimba


Cosío
Fraeuenclé Costo Totél
Sistema SubStalama Aettvidsdaa Unid. Matrado Aleanea Uklitarto
Anual (m U6«)
(t)
Inspección da la Red MT(visuaO Km 66 100% 2 00 12 19 1 61

Kispección de ta Red MT (termográfica} km 66 100% 1.00 36 67 2.42


MentenlrTwnlo de franja de serviduntire Km 66 100% 1.00 17 70 1.17
Fted Aérea Mntenimíenlo de seAalízactón u 924 5% 1.00 17.98 0.63
Ajuste de conectores y ferrreteiia Jgo 924 5% 1,00 22 70 1.05
Media Tanalón Hdrolavado de aisladores - Zona no Corrosiva Jgo 3.958 25.0% 1.00 10.37 1026
Hdfolavado de aisladores - Zona Corrosiva Jgo 3.958 100.0% 2.00 10.37 82.11
Mantenlniento de reconecladores u 4 100% 1.00 71.67 0.29
Equipos de Protección
Mantenlniento de otros equipos de protección u 196 5% 1.00 36.91 0.37
y Maniobra
MnteninierTto de puesta a üerra u 202 25% 1.00 73.29 3.70
Red Subterránea Ajuste de conectores y ferretería Jgo 25% 1 00 27.23
Subeatación Aérea Manlenimento de Subestación Aérea u 148 50% 1 00 234.74 17.37
SulMatacionea
Subestación Convencional Utentenirnento de Subestación Convencional 0 Oonpacta u 25% 1.00 316.30
Inspección de Red BT SP + AP exclusiva Km 186 100% 1,00 17,03 3.16
ftod Aérea Mnlenrriento de seílalización u 5,575 5% 1.00 14.43 4.02
Medición resistencia de puesta a tterra u 1,184 25% 1.00 14.32 4.24
BeisTamión
inspección nocturna u 1.233 100% 2.00 0.17 0.42
Alumbrado
Mantenlniento de intemiptor * contactor + interruptor horario Jgo 146 50% 1.00 15.61 1 15
Público
LInpieza de luninaría * iáiTpara u 1,233 50% 1.00 7.59 4.66
Total i»ie T

_■ SatamaBéatrieeTleapampa =.•
Costo
Pre cusneta Costo Total
aiséamé ; , «ub Oatami, = V ftatividadaa UMd. Matrado Aiomea URttarl»
Anual (mUBt)
w
Kispecciún de la Red MT {visual) Km 48 100% 2-00 12.19 1.18

Inspección de la Fted MT (ternográflca) Km 48 100% 1.00 36.87 1.77

MantenlmenU) de franja de servldunDre km 46 100% 1 00 17 70 0.85


Red Aérea Mantenimiento de seflalzacíón u 676 5% 1.00 17 98 0.61
Ajuste de conectores y ferrreteria jgo 676 5% 1 00 22.70 0.77

Hdrolavado de aisladores - Zona no Corrosiva Jgo 2.898 250% 1.00 10.37 7.52
Hdrdavado de aisladores - Zona Corrosiva Jgo 2.898 100.0% 2.00 10.37 60.12

MnteninientD de reconeclactores u 2 100% 1.00 71 67 0.14


Equipos da Protección
MantenlrrtefTio de otros equipos de protección u 145 5% 1,00 36.91 0.27
y Maniobra
Mantenlniento de puesta a tierra u 147 25% 1.00 73 29 2.69

Red Sutitarrénaa Ajuste de conectores y ferreteria jgo 25% 1 00 27.23


Subeatación Aérea Mmterwrienlo de Subestación Aérea u 76 50% 1.00 234.74 8.92
Subaataeiensa
Subaatadón ConveneiorMl Mvitenniento de Subestación Convencional 0 Conpacta u 25% 1 00 318.30
Inspección de fted BTSP+APflxclusIya Km 118 100% 1.00 1703 2.01
Rad Aéraa Mantedniento de sellalzación u 3.539 6% 1.00 1443 2.SS
Medición resfetencia de puesta a tierra u 608 25% 1.00 14 32 2.16
Bqia Tanalón
inspección nocturna u 1,945 100% 2.W 0.17 o.ee
Alumbrado
Manteninlanto de hitemiplor * contactor interruptor horario Jgo 76 50% 1.00 1561 0.59
Público
Unplaza de lumnaha * térrpara u 1.945 50% 1 00 7,59 738

Total

[265]
Hidrandina I# SERVITECH
INli t Hll üo:í

Ststama D*<Urtco TrM^So F^trs)


Coato
Fraeuan^ Coato Total
•ittam* SwbSiatama AeBvIdadea ttoid. Matrado Alcanea Unitario
Anual (muso
w
hspacción da la Red MT(visual) km 60 100% 2.00 12 19 1.47

hapección de la Red MT(tenrográfica) km 60 100% 1 00 36 67 2.21

Manlenlrmnto de franja da sarvidunt>re km 60 100% 1.00 17.70 1.07


Aid Adraa Msnteninlento de seAalzaclón u 843 5% 1.00 17.98 0.76
Ajuste de conectores y rerrraterla JQO 643 5% 1-00 2270 0.96
Mt(fi«T*ntl6n HMrolavado de aisladores•Zona no Corrosiva Jgo 3,613 25.0% roo 10.37 9.37

hidroiavado de aisladores • Zona Corrosiva Jgo 3,613 1000% 200 10.37 7497
Mantennierrto de reconactadores u 6 100% 1 00 71.67 0.43
Equfpoa da ProtaecMn
Uarrtenirrienlo de otros equipos de protección u 181 5% 1.00 36 91 0.33
y Maniobra
Mantenlrriento de puesta a tierra u 187 25% 1.00 7329 3.42
Red Subtarrinea Ajuste de conectores y ferretería Jgo 25% 1.00 27.23
Subaatación Aéraa Manteniniento de Subestación Aérea u 27 50% 1 00 234.74 3.17
8uta««tteiorwa
Subaataclón Convancional Ktantenériento de Subestación Convencional o Conpacta u 25% 1 00 318.30
Inspección de Red BTSP-*-APexclusivs km 44 100% 1.00 17.03 0.75
Fted Aéraa ManienliTienlo de seóaizacíón u 1.330 5% 1 00 14.43 0.96
Medición resistencia de puesta a tierra u 216 25% 1.00 14.32 0.77
Bija TanaMn
bspección nocturna u 949 100% 2.00 017 0.32
Alumbrado
INenteniniento de nterruplor * contactor interruptor horario Jgo 27 50% 1 00 15.61 021
Púbilce
ünpieza de lurrtnaria + lárrpara u 949 50% 1.00 7.59 3.60
Total 1«4.77

Sistemas Eléctricos de los Sectores Típicos 4 y SER

Sistema Béctrfco Catllluc

Costo Costo
Frecuencia
Sistema Sub asteme Actividades Uiid. Metrado Alcance unitario Total
Anual
(S) (m US$)
Inspección de la red primaria (visual) km 0.1 100% 2.00 17.07 0.00

Inspección de la red primaría (termográfíca) km 0.1 100% 1.00 36.76 0.00


Mantenimiento de franja de serviduiTbre km 0.1 100% 1 00 26.61 0.00
Red Aérea
A^ntenimento de señalización u 1 5% 1.00 22.96 0.00
Media Tensión Ajuste de conectores y ferretería Jgo 1 5% 1.00 27.29 0.00
Liripieza de aisladores de abieanfento o suspensión Jgo 4 5% 1.00 24.47 0.00

Equipos de Mantenirriento de reconectadores u 100% 1.00 94.06


Protección Mantenimiento de otros equipos de protección u 1 5% 1.00 48.47 0.00
y Maniobra Nibntenimiento de puesta a tierra u 1 25% 1.00 94.56 0.02
Subestaciones Subestación Aérea Manteniniento de Sutiestación Aérea u 4 50% 1.00 296.83 0.59
Inspección de Red 81SP *■ AP exclusiva km 5 100% 2.00 24.34 0.25
Red Aérea lifenteninlento de señalización u 144 5% 1.00 18.69 0.13
Medición resistencia de puesta a tierra u 32 25% 1.00 21.54 0.17
Baja Tensión
hspección nocturna u 29 100% 1.00 0.23 0.01
Alumbrado
iantenirríento de interruptor contactor + interruptor horar Jgo 4 50% 1.00 23.74 0.05
Público
Limpieza de kininaría *■ lámpara u 144 75% 1.W 9.85 1.06
Total 2.»

Sistema Béctrico Nsmora


Costo Costo
Frecuencia
Setema Bub Sistema Actividades Unid. Metrsdo Alcance Unitvio Totd
Anual
($) (mUS$>
Inspección de la red primaría (visual) km 22 100% 2.00 1707 0.74

Inspección de ia red primaria (lermográfica) km 22 100% 1 00 36 76 080

^ntenmento de franja de servidumbre ton 22 100% 1.00 26.61 0.58


Red Aérea
Mantenimiento de señalización u 261 5% 1.00 22.96 0 30
Media Tensión Ajuste de coneciores y ferretería Jgo 261 5% 1 00 27.29 0.36
Lvrpieza de aisladores de alineamiento o suspensión Jgo 1,173 5% 1 00 2447 1.44

Equipos de Mantenirriento de reconectadores u 100% 1.00 94 06


Protección Mantenimiento de otros equipos de protección u 65 5% 1 00 48.47 0.16
y Maniobra kfentenimento de puesta a tierra u 65 25% 1 00 94.56 1.54

Subestaciones Subestación Aérea Mantenirriento de Subestación Aérea u 25 50% 1.00 296 83 3.71
hspección de Red BT SP AP exclusiva km 45 100% 2.00 24 34 2.17
Red Aérea Mantenimiento de señalización u 1,247 5% 1.00 18.69 1.17

Medición resistencia de puesta a tierra u 200 25% 1.00 21,54 1.08


Baja Tensión
bspección nocturna u 738 100% 1.00 0.23 0.17
Alumbrado
jantenirriento de nterruptor * coniactor mternptor tiorar Jgo 25 50% 1.00 23.74 0.30
Público
Lmpieza de lumnaria lámpara u 1,247 75% 1.00 9.85 9-21
Total 29J0

[266]
&
SERVITECH
Hidrandina INüiHKHÜS

Sistema Béctrioo C«lan<Un


Costo Costo
frecuencia
Sistema Sub Sistema Acttvidados unid. Hetrado Alcance Ikiiterio TotM
JUtuai
($) im ÜSSj
Inspección óe la red primaria (visual) km 366 100% 200 17 07 12.49
Inspección de la red primeria (terrrxjgráfica) km 366 100% 1 00 36.76 13.45
Mantenmento de fran|a de servidurTtire km 366 100% 1 00 26.61 9,73
Red Aérea
Mantenimiento de señalización u 4.390 5% roo 22 96 504
Media Tensión Ajuste de ccxiectores y ferretería Jgo 4.390 5% roo 27 29 5.99

Linpjeza de aisladores de alheamenlo o suspensión Jgo 19,754 5% roo 24.47 24.17

Equipos de Mantenirrfento de reconectadores u 24 100% roo 94.06 2.26


Protección ii^tenimiento de otros equipos de protección u 1.097 5% 1 00 48 47 2.66
y Maniobra ^iteninento de puesta a tierra u 1,121 25% roo 94.56 26,51
Subestaciones Subestación Aérea Mantenmíento de Subestación Aérea u 191 50% roo 296.83 28 35
hspección de Red BT SP AP exclusiva km 260 100% 2.00 24.34 12,65
Rad Aérea Muitenimíento de señalización u 7,274 5% 1.00 18.69 680
Medición resistencia de puesta a tierra u 1,528 25% roo 21.54 8.23
Baja Tensión
bspección nocturna u 2.360 100% roo 023 0.54
Alumbrado
bnlenifniento de nterruptor + contactor + interruptor horar Jgo 191 50% roo 23.74 2.27
Público
Linpieza de luminaria támpara u 7,274 75% roo 9.85 53.74
Totai 214B6 ^

Sistema BéetrfcoCtitmbote Rural


Costo Costo
ñ^cuenda
Stotema Sub Sistema Actlvkladss Unid. Metrado Afeance unitario Total
AnuM
(S) (m US$)
Inspección de la red primaria (visual) km 34 100% 2.00 17 07 1.17

trispeccíón de la red prnwla (termográfica) km 34 100% 1 00 36 76 1.26


Mantenimiento de franja de servidumbre km 34 100% 1 00 26.61 0.91
Red Aérea
Mantenmento de señalización u 412 5% 1 00 22.96 047
Media Tensión Ajuste de coneclores y ferretería Jgo 412 5% 1.00 27 29 0.56
Limpieza de aisladores de alineamiento o suspensión Jgo 1,855 5% 1 00 24.47 2.27
&1utpo8 de Mantenimento de reconectadores u 4 100% 1.00 94.06 038
Protección htentenimiento de otros equipos de protección u 5% 1.00 4847
y Maniobra Mantenimiento de puesta a tierra u 4 25% 1 00 94.56 0.09
Subestaciones Subestación Aérea Mantenimiento de Subestación Aérea u 21 50% 1.00 296.83 312

hspección de Red BT SP AP exclusiva km 25 100% 2.00 24.34 1.23


Red Aérea Mantenmento de señalización u 705 5% 1.00 1869 066
Medición resistencia de pu^ta a tierra u 168 25% 1.00 21 54 0.90
Baja Tensión
hspección nocturna u 628 100% 1.00 0.23 0.14
Mumbrado
antenmento de htern^Jtor corrtactor + hterruptor horar Jgo 21 50% 1.00 23.74 0.25
Público
Liripieza de jurmaria + íánpara u 705 75% 1.00 965 5.20

Total lass

Eterna gtetfieo HusHanca


Cesto Costo
n^eouenola
Sistoma Sub Sistema AoltvidBdaa Ulid. Metrado Aleanee unit»io Total
Anual
(») (m US$)
hspección de ta red primaria (visual) km 130 100% 200 1707 4 43

hspección de la red primarla (termográfica) km 130 100% 1.00 36.76 4 77

Mantenmento de fraija de servidumbre km 130 100% 1.00 26.61 3.45


Red Aérea
Mantenimiento de señalización u 1,558 5% 1 00 22 96 1.79
Media Tensión Ajuste de conectores y ferretería Jgo 1,558 5% 1.00 27 29 2 13

Limpieza de aisladores de alineanienlo o suspensión J90 7,011 5% 1 00 24.47 8 58

Equipes ds Antenmento de reconectadores u 10 100% 1 00 9406 0.94


Protección Antenimiento de otros equipos de protección u 369 5% 1 00 48.47 0.94
y Maniobra Mantenmento de puesta a tierra u 399 25% 1 00 94.56 9.44

Subestaciones Subestación Aérea Mantenmento de Subestación Aérea u 43 50% 1.00 296 83 6.38

hspección de Red BT SP -i- AP exclusiva km 76 100% 2.00 24.34 370


Rad Aérea Mantenimiento de señalización u 2,126 5% 1.00 1869 1 99
Madckxi resistencia de puesta a tierra u 344 25% 1 00 21.54 1 85
Baja Tensión
hspeccón nocturna u 1,102 100% 1 00 0.23 0.25
Alumbrado
antenmento de interruptor + contactor + hterruptor horar Jgo 43 50% 1.00 23 74 0.51
Público
Lrrpieza de jurrwitf-ia -i- lárrp^a u 2,126 75% 1.00 985 1571

Total €6.88

[267]
.1:.
V:
SERVITECH
Hídrandina IN Ü!4I{ HSÜ

Sistema Béctrico Huari


Costo Costo
Frecuencia
Siatama Sub Sistema A^Mdades UnM. Mstrado AIcsncs Unitario Total
Anual
it) (rnUSO
tispección de la red primaria (visual) Iffn 28 100% 2.00 17 07 0.95

hspección de la red primare(termográfica) Ivn 28 100% 1.00 36.76 1.02

Mantenimiento de Uanfa de servidumtxe km 28 100% 1.00 26.61 0 74


Fted Aérea
Mantenmento de señalización u 334 5% 1 00 2296 038
Media Tensión Ajuste de conectores y ferretería Jgo 334 5% 1.00 27.29 0.46
Limpieza de aisladores de alineafniento o suspensión Jgo 1,502 5% 1.00 2447 184

Equipos de Mantenimiento de reconectadores u 2 100% 100 94.06 0.19


Protección htentenimiento de otros equipos de protección u 83 5% 1.00 48.47 0.20
y Maniobra Mantenimiento de puesta a tierra u 85 25% 1.00 94.56 2.02

Subestaciones Subestación Aérea Mantenmento de Sutjestacion Aérea u 212 50% 1.00 296.63 3146
hspección de Red BT SP + AP exclusiva km 349 100% 200 24.34 16.97
Red Aérea lUbntenmiento de señalización u 9.760 5% 1.00 10.69 912

Medcíón resisterKía de puesta a berra u 1,696 25% 1,00 21.54 9.13


Baja Tensión
hspección nocturna u 1,931 100% 1 00 0.23 0.43
Alumbrado
jantenimiento de irTterruptor * contactor interruptor horar Jgo 212 50% 1.00 23,74 2.52
Público
Limpieza de luminaria -t- lámpara u 9,760 75% 1.00 9 85 72.10
Total 148.54

Siatema EMctríco Porcón-La Pqjuala


Costo Costo
Fracuancia
Stotema SubStstsma Actividadea Unid. Mstrado Alcance Unitario Total
Anual
($) (m US$)
hspección de la red primaria (visual) km 80 100% 200 17 07 272

hspección de la red prmaria (termográfica) km 80 100% 1.00 36 76 292

Mantenimiento de frar^ de servidumbre Icn 80 100% 100 2661 2.12


Red Aérea
Mantenmento de señalzación u 955 5% 1.00 22.96 1.10

Media Tensión A^ste de conectores y ferretería Jgo 955 5% 100 27 29 130

Limpieza de aisladores de 3lir>eamiento o suspensión Jgo 4,295 5% 1.00 24.47 526

Equipos de Mantenimiento de reconectadores u 4 100% 100 94.06 0.36


Protección ktentenmento de otros equipos de protección u 239 5% 100 48.47 0.58
y Maniobra ^ntenmento de puesta a tierra u 243 25% 100 94 56 5,74

Subestaciones Subestación Aérea Mantenmento de Subestación Aérea u 67 50% 100 296.83 9.94
hspección de Red BT SP AP exclusiva km 301 100% 2.00 24.34 14 65
Red Aérea Mantenimiento de señalización u 8,425 5% 100 18.69 787

Medcón resistencia de puesta a tierra u 536 25% 100 21 54 289


Baja Tensión
hspección nocturna u 373 100% 1.00 023 0.08
Alumbrado
ianlenimiento de interruptor + contactor + interruptor horar Jgo 67 50% 100 23.74 0.80
Público
Limpieza de luminaria + lámpara u 8,425 75% 1.00 985 62.24
Total 120.57

Siatama Bée^leo Cq)ani«'ca BBJa Densidad


Costo Costo
Rrecuencia
Shitama Sub Siatama ActMdadaa Unid. Mstrado AIcsnce UnHarto TotM
Anual
(») (m US$)
hspección de la red primarla (visual) km 51 100% 200 1707 175

hspección de la red primaris(termográfica) tan 51 100% 1.00 36 76 188

Mantenmento de franja de servidumbre tan 51 100% 100 2661 136


Red Aérea
Mantenimiento de señalzación u 615 5% 1.00 22 96 0.71
Media Tensión Ajuste de conectores y ferretería Jgo 615 5% 1.00 27.29 084

LirTpieza de aisladores de ailneamíenlo o suspensión Jgo 2,767 5% 100 2447 3.39

Equipos de Mantenmento de reconectadores u 2 100% 100 94 06 019


Protección Mantenimiento de otros equipos de protección u 154 5% 1.00 48.47 037
y Mtfilobra A^ntenimiento de puesta a tierra u 156 25% 100 94 56 368

Subestaciones Subestación Aérea nfentenmento de Subestación Aérea u 53 50% 1.00 296.83 787
hspección de Red BT SP + APexcíusiva tan 71 100% 2.00 24 34 347
Ited Aérea Mantenmento de señalización u 1,994 5% 1.00 10.69 186

Medición resistencia de pu^ta a tierra u 424 25% 100 2154 2.28


Baja Tensión
hspección nocturna u 1,093 100% 100 023 0.25
Alumbrado
BnteniTierrto de interruptor + contactor + interruptor horar Jgo 53 50% 1.00 23 74 0.63
Público
Limpieza de luminaria + lámpara u 1994 75% 1.00 9.85 14 73
Total 45.25

[268]
W))
1^7
SERVITECH
Hídrandína I H U¡ N I[ !< Ú t;

Siatama Séctrico Comarca Airal


Costo Costo
Frecuencia
Stotsma Sub Sstsma Actividades unid. Metrado Alcance Unitario Total
Anual
($) (m USS)
hspeccíón de la red primaria (visual) km 350 100% 200 17 07 11 94

Inspección de la red primaria (termográfca) km 350 100% 1 00 36.76 12.86


Mantenrriento de franja de servídurrtve km 350 100% 1.00 26.61 9 31
Red Aérea
Mantenimiento de señalización u 4.198 5% 1.00 22 96 482
Media Tensión Ajuste de conectores y ferretería JQO 4,198 5% 1.00 27 29 5.73
Limpieza de aisladores de almeamento o suspensión Jgo 16.889 5% 1.00 24.47 23.11
Equipos de Mantenimiento de recoriectadores u 14 100% 1.00 94.06 1 32
Protección htentenmento de otros equipos de protección u 1,049 5% 1.00 48.47 2.54
y Maniobra MarTtenmento de puesta a tierra ü 1,063 25% 1.00 94.56 25 14
Subestaciones Subestación Aérea Mantenimento de Sutwstación Aérea u 268 50% 1.00 296 83 39 78
ínspeccon de Red BT SP AP exclusiva km 546 100% 2.00 2434 26.57
Red Aérea Manteninvento de señalización u 15.282 5% 1.00 18.69 14 28

Medición resistencia de puesta a tierra u 2.144 25% 1.00 21.54 11.54


Baja Tensión
hspección nocturna u 3.207 100% 1.00 023 0.72
Alumbrado
Iwttenimiento de interruptor + contactor + interruptor horar Jgo 268 50% 1 00 23.74 3 18
Público
Urpieza de luminaria * lámpara u 15.282 75% 1.00 9.85 112.90
Total 30B.73

Slatoma Béctrtco Cbiquián


Costo Costo
Rre cuantía
Sistema SubSIatsma Aettvktedas Unid. Metrado Alomes Unitario Total
Anual
($) (m USS)
hspección de la red primaria(vsual) km 207 100% 200 17 07 707

hspección de la red primaria (termográfca) km 207 100% 1 00 36 76 7.61


Mantenimiento de franja de servjdurrbre km 207 100% 1.00 2661 5.51
Red Aérea
Mentenimento de señalización u 2.486 5% 1.00 22.96 285
Media Tensión Ajuste de conectores y ferretería Jgo 2.486 5% 100 27.29 3.39

Limpieza de aisladores de alineamiento o suspensión Jgo 11.185 5% 1.00 24 47 13.68


Equipos de Mantenimento de reconectadores u 14 100% 1.00 94.06 1 32
Protección Mantenimiento de otros equipos de prolección u 621 5% 1.00 48 47 1.51
y Maniobra Manteniniento de puesta a tierra u 635 25% roo 94.56 15.02

Subestaciones Subestación Aérea A^tenimento de Sut>estación Aérea u 69 50% 1.00 296.83 10.24
hspecciém de Red BT SP + AP exclusiva km 63 100% 2.00 24.34 306
Red Aérea Mantenimiento de señalización u 1.758 5% 1.00 18.69 164
Medición resistencia de puesta a tierra ü 552 25% roo 21.54 297
Baja Tensión
Inspección mcturr^ u 1,063 100% roo 0.23 0.24
Alumbrado
ántenimiento de nlerruptor * contactor rrterruptor horar Jgo 69 50% roo 23.74 0.82
Público
Limpieza de luminaria * lámpGH'a u 1,758 75% 1.00 985 1299

Totai 89.93

Sistema Bétírieo Pemabamba


Costo Costo
Freeuentía
Slatsms Sub Sistsma Aetividadas Unid. Metrado Aleancw unitario Total
Anual
(9) (m USS)
kispección de la red primaria (visual) km 72 1TO% 200 17.07 2,47

brspección de la red pnmaria (tenrográfica) km 72 100% 1.00 36.76 2.66

Manteniriento de frar^ de serviduirbre km 72 100% 1.00 2661 1.93


Red Aérea
Mantenimento de señalización u 669 5% 1.00 22.96 1.00
Media Tensión Ajuste de conectores y ferretería Jgo 869 5% 1.00 27.29 1.19
Lárpíeza de aisladores de alvieamento o suspensión J90 3.910 5% 1.00 24 47 478
Equipos ds Mntenirriento de reconectadores u 4 100% 1.00 94.06 0.38
Protección Mantenimiento de otros equipos de protección u 217 5% 1.00 48.47 0.53
y Maniobra Mantenirnenio de puesta a tierra u 221 25% 1 00 94.56 5.23

Subestaciones Subestación Aérea ántenimiento de Subestación Aérea u 111 50% 1.00 296.83 16.47
inspección de Red BT SP AP exclusiva km 254 100% 2.00 24.34 12.36
Red Aéraa Mantenimentc de señakzación u 7.106 5% 1.00 18.69 6.64

Medición resistencia de puesta a tierra u 888 25% 1.00 21.54 4.78


Bija Tensión
Inspección nocturna u 1.078 100% 1 00 0.23 0.24
Alumbrado
janteniniento de interruptor + coitactor + nterruptor horar Jgo 111 50% 1.00 23 74 1.32
Públioo
Lirrpieza de luninarta * lámpara u 7.106 75% 1,00 9.85 52.49

Total 114^7

[2691
SERVITECH
Hidrandina i N l¡ t N I( » Q S

Sistema Béetrl«> SihUM


Costo Costo
Frecuancla
SIstsma Sidi Síatsma Actividades unid. Matrado AlcMce unitario Total
Anual
(») (mUSS)
hspección de la red primaría (visual) km 121 100% 200 17 07 4 13
Inspección de la red primaria (terrrográfca) km 121 100% 1 00 36 76 445

Mantenmerrto de franca de servidumbre km 121 100% 1.0C 26.61 3.22


Red Aérea
Mantenimenlo de señalización u 1.462 5% 1.00 22 96 1.67
Media Tensión Ajuste de consctores y ferretería Jgo 1.452 5% 1.00 27.29 198

Limpieza de aisladores de atraarnento o suspertsíón Jgo 6.533 5% 1.00 24.47 799


Equipos de Mantenimiento de reconectadores u 100% 1 00 94 06
Protección Mantenimenlo de otros equipos de protección u 363 5% roo 48.47 0.%
y Maniobra Mantenimiento de puesta a tierra u 363 25% roo 94.56 858

Subestaciones Subestación Aérea Mantenmento de Subestación Aérea u 146 50% roo 296.83 21.67

hspección de Red 81SP + AP exclusiva km 200 100% 2.00 24.34 9.72


Red Aérea Manten^nento de señalización u 5,591 5% roo 18.69 5.22
Medición resistencia de puesta a tierra u 1,168 25% roo 21.54 6.29
Baja Tensión
hspección nocturna u 1,401 100% roo 023 0.32
Alumbrado
ía-itenimiento de htern^^tor -f conlactor + interruptor horar Jgo 146 50% roo 2374 1.73
Público
Licpieza de lumnaría *■ lámpara u 5,591 75% roo 965 41.31
Total 119.1S

Sistema Bécmeo SBtTruPo


Costo Costo
FTscusncIs
Siatsma Sub Sistema Actividadas Unid. Mstrsdo Aleones UnRmIo Total
Anual
{$) (mUS$)
hspección de la red prmaria (visual) km 539 100% 200 1707 18.40

hspección de la red primaria (termográfca) km 539 100% 1 00 36,76 19.62

Mantenhvento de franja de servidumbre km 539 100% 1.00 2661 14.34


Red Aérea
^^enrrierrto de señalización u 6.469 5% 1.00 22.96 7.43
Media Tensión Ajuste de conectores / ferretería Jgo 6.469 5% 1.00 27 29 883
Limpieza de aisladores de aiheamento o suspensión Jgo 29,109 5% 1.00 2447 3561
Equipos de ^ntenmiento de reconectadores u 22 100% 1.00 94 06 207
Protección Mantenimiento de otros equipos de protección u 5% 100 48.47
y Maniobra Mantenimiento de puesta a térra u 22 25% 1,00 94.56 0.52
Subestaciones Subastación Aérea A/éntenirTiento de Subestación Aérea u 336 50% 1.00 296.83 4987

hspección de Red BT SP AP exclusiva km 840 100% 2.00 24.34 40.88


Rad Aérea Mantenmento de señateacíón u 23,510 5% 1.00 1869 21 97

Medición resistencia de puesta a térra u 2,688 25% 1.00 21.54 14.47


Baja Tensión
hspección ixicturna u 2,188 100% 1.00 023 0.49
Alumbrado
antenímiento de interruptor + contactor + hterruptor horar Jgo 336 50% 1.00 23.74 3.99
Público
LifTpéza de íurnharé *■ émpara u 23.510 75% 1-00 985 173.68
Total 412^

1 Sistsms Déctríco 8BR HuaHincs


Costo Costo
f^BCusnda
astema Sub Siatama AcIMdadas Unid. Mstrsdo Alcance Unitario Total
Anual
(S) (müS$)
hspección de é red primaré (visual) km 2.020 100% 200 17 07 6894
hspección de é red prmaré (termográfca) km 2,020 100% 1.00 36.76 74.25
Nénteniménto de franja de servidumixe km 2,020 100% 1.00 26,61 53.74
Red Aérea
Méileninvento de señalización u 24.230 5% 1.00 22.96 27 83
MsdiaTsnslón Ajuste de coneciores y ferretería Jgo 24,238 5% 1.0C 27 29 33.07

Lhpéza de aisladores de alineaménto o suspensión «100 109,069 5% 1 00 24 47 133.44

Equipos de Mantenimiento de reconectadores u 72 100% 1.00 94 06 6.77

Protección Mantenmento de otros equipos de proteccén u 6.059 5% 1.00 48 47 14.69


y Maniobra Mantenimiento de puesta a térra u 6.131 25% 1.00 94.56 144 95
Subestaciones Subestación Aérea Afentenmento de Subestación Aérea u 619 50% 1.00 29683 9187
hspección de Red BT SP + AP exclusiva km 876 100% 2.00 24 34 42.63
Red Aérea Manténmento de señalzacón u 24,517 5% roo 18 69 22.91
Madción resistencé de puesta a térra u 4,952 25% 1.00 2154 2666
Baja Tensión
hspección nocturna u 3,827 100% roo 023 0.86
Alumbrado
BntenimierrtD de interruptor contactor + interruptor horar Jgo 619 50% roo 23.74 7.35
Público
Limpéza de Kjmharé * lámpara u 24,517 75% roo 9.85 181.13
Total 931.09

[270]
\f-W%
SERVITECH
Hidrandina IHG [ Nl[ onü

Sistema EMctrteo SB^Ouadakip*


Costo Costo
Frecuencia
Stslema Sub Sistema Actividades Unid. Mabrado Alcanca Unitario TcUi
AnuaJ
($> (mU8$)
hspección de la red primaría (visual) km 771 100% 2.00 17.07 26.32
Inspección de ia red primaría (termográfíca) km 771 100% 1.00 36.76 28.35

ly^teniTiento de franja de servídurTtire km 771 100% 1.00 26.61 20.52


Red Aórea
Manteniniento de señalización ü 9.253 5% 1.00 22.96 10.62
Media Tensión Ajuste de conectores y ferretería Jgo 9,253 5% 1.00 27.29 12.62

Limpieza de aisladores de alíneanlento o suspensión Jgo 41.639 5% 1.00 24.47 50.94

Equipos de Mantenirnento de reconectadores u 22 100% 1.00 94.06 2.07


Protección Mantenírriento de otros equipos de protección u 5% 1.00 48.47
y Maniobra ^tenteniTie^to de puesta a tierra u 22 25% 1.00 94.56 0.52
Subestaciones Subestación Aérea Mantenirnento de Subestación Aérea u 383 50% 1.00 296.83 56.84
Inspección de Red 8T SP * AP exclusiva km 848 100% 2.00 24.34 41.26
Red Aérea MantenirTiento de señalización u 23.730 5% 1.00 18.69 22.17

Medición resistencia de puesta a tierra u 3,064 25% 1.00 21.54 16.50


Baja Tensión
hspección nocturna u 1.518 100% 1.00 0.23 0.34
Alumbrado
bntwintento de interruptor + contactor + Interruptor horar Jgo 383 50% 1.00 23.74 4.55
Público
Lirrpieza de luminaria + lóripara u 23,730 75% 1.00 9.85 175.31
Total 468.94

Sistema Béctrfco ^{Chimbóte


Costo Costo
Frecusnda
Stotema Sub astenia Actividades Uiid. Mstrado Alcance Unitario Total
Anual
(I) (m US$)
hspeccón de ta red primaria (visual) km 230 100% 200 17.07 786
inspección de la red prmana (termográfca) km 230 100% 1.00 36.76 846

Mantenirnento de franja de servidunt>re km 230 100% 1,00 2661 6.12


Red Aérea
Mantenimiento de señalización u 2,762 5% 1.00 22.96 3.17

Media Tensión Ajuste de conectores y ferretería Jgo 2.762 5% 1.00 27.29 3.77

Limpieza de aisladores de aUnaarriento o suspensión Jgo 12.428 5% 1.00 24.47 15.21


Equipos de kfentenmiento de reconectadores u 8 100% 1.00 94.06 0.75

Protección Mantenimiento de otros equpos de protección u 5% 1.00 4847


y Maniobra Maitenimiento de puesta a tierra u 8 25% 1.00 94.56 0.19
Subestaciones Subestación Aérea Mantenimiento de Subestación Aérea u 130 50% 1.00 296.83 1929
hspeccbn de Red BT SP-*- AP exclusiva km 166 100% 2.00 24.34 8.07
Red Aérea Mantenmento de señalización u 4.640 5% 1.00 18.69 4.34

Medición resistencia de puesta a tierra u 1,040 25% 1.00 21 54 5.60


Baja Tensión
Inspección nocturna u 1.538 100% 1,00 023 0.35
Alumbrado
iantenimenio de bterruptor -f contactor interruptor horar Jgo 130 50% 1.00 23,74 1.54
Público
Lirpieza de luminaria lámpara u 4,640 75% 1.00 9.85 34 20

Total 116.99

Sistema Béctrico SStHuarmsy


Costo Costo
F^scuenda
Stotama SubSistsma Actbddadea Unid. Mstrado Alcance Unitario Total
Anual
(1) (mUS$)
hspección de la red primaria (visual) km 154 100% 200 1707 5.25
hspección de la red primaria (terrrxigráfca) km 154 100% 1.00 3676 5.66
Mantenimiento de franja de servidurrbre km 154 100% 1.00 26.61 4 09
Red Aérea
Mantenirnento de señalización u 1,646 5% 1.00 22.96 2 12
Media Tensión Ajuste de cor^tores y ferretería Jgo 1,846 5% 1.00 27,29 252

Limpieza de aisladores de ahneamento o suspensión Jgo 6.308 5% 1.00 24 47 10.16

Equipos de Mantenimiento de reconeciadores ü 100% 1.00 94.06


Protección Mantenimiento de otros equipos de protección u 5% 1.00 48 47
y Maniobra Mantenimiento de puesta a tierra u 25% 1.00 94.56
Subestaciones Subestación Aérea Mantenimiento de Subestación A^ea u 76 50% 1.00 296.83 11.28
hspección de Red BT SP + APexclusiva len 59 100% 2.00 24 34 268

Red Aérsa Mantenimiento de señalización u 1.656 5% 1.00 18.69 1.55

Medición resistencia de puesta a tierra u 608 25% 1.00 21.54 3.27


Bi^a Tensión
hspección rKx;turna ü 230 100% 1.00 0.23 0.05
Mumbrado
Bntensriento de interruptor + contactor + interruptor horar Jgo 76 50% 1.00 23,74 090
Público
Limpieza de hjmharía * lámpara u 1.656 75% 1.00 9.85 12.23
Total 61.97

[271]
SERVITECH
Hidrandina f K ii i H I E 4 o S

aalema Béctrico SBiC^amarca Nort*


Costo Costo
Frecuencia
astama 8ub Sstems Actividades Unid. Metrado AIcsncs UnHarfo Total
Anual
(«) (m US$)
hspección de ia red primaria (visual) km 274 100% 200 17 07 9.35

^spección de la red primaria (terrTt>7áfca) km 274 100% 1.00 36 76 10.07

Mant^íDiento de franja de servidumbre km 274 100% 1.0C 2661 7.29


Red Aérea
^ntenimenlo de señalización u 3.288 5% 1.00 22 96 3.78

Media Tensión Ajuste de conectores y ferretería Jgo 3.288 5% 1 00 27.29 4.49

ünpieza de aisladores de alhearriento o susper^ión Jgo 14,795 5% 1.00 24.47 1810

Equipos de ^-itenimiento de reconectadores u 8 100% 1.00 9406 0.75


r^otección Mantenimento de otros equipos de protección u 822 5% 1.00 48.47 1.99
y Maniobra Mantenmento de puesta a tierra u 830 25% 1.00 94.56 19.62
Subestaciones Subestación Aérea Manteninento de Subestación Aérea u 209 50% 1.00 296 83 31 02

hspección de Red BT SP AP exclusiva km 426 100% 2.00 24.34 20.72


Red Aérea Mentenimiento de señaización u 11,915 5% 1.00 18.69 1113

Medición resistencia de puesta a tierra u 1,672 25% 1.00 21.54 900


Ba)a Tensión
hspección nocturna u 712 100% 1.00 0.23 016
Alumbrado
Bntenmento de interruptor + contactor + interruptor hora- Jgo 209 50% 1.00 23.74 2.48
Público
Lirrpieza de luminaria * lárrpara u 11.915 75% 1.00 9.85 88.02
TotM 237.96

Costo del Mantenimiento Preventivo


RESUM»- COSTO DE MANTBIMIBfTO PREVBÍTÍVO

ST2.ST3 ST4-8ai ToUi


Sittemi Subsistema Actividades Pirtictpftción
(mUSS) (mUSS) (mus8)

InsfKCCión de la Red MT(vísuaf) 71 186 257 2.7%

tispeccófl de !a Red MT((ernográflca) 106 200 307 3.2%

Mantenimiento de franja de servíduntre 51 145 196 2.0%

hfentenirriento de señaización 37 75 112 1.2%


RadAérea
Ajuste de conectores y fenreteria 46 89 135 1.4%

Unpieza de aisladores de afineamento o suspensión 360 360 3.7%


Media Tensión
Hdrolavado de aisladores - Zona no Corrosiva 592 592 6.1%

Wroiavado de aisladores • Zona Corrosiva 3,386 3,386 35.1%

Mantenriento de reconectadores 22 20 42 0.4%


Equipos de Protección
Mantenmento de otros equipos de protección 4 27 31 0.3%
y Maniobra
Ktentenirnento de puesta a tterra 41 269 310 3.2%

Fted Subterránea Ajuste de conectores y ferreteria 15 15 0.2%

Subestación Aérea Mnteniriento de Subestación Aérea 605 440 1,045 10.8%


Subestaciones
Subestación Convencional Mantenmento de Subestación Convencional o Ccnpacta 6 6 0.1%

kispección de Red BTSP-^APexclusiva 105 263 368 3.8%


Red Aérea Mantenmento de señaización 133 141 275 2.9%

Medición resistencia de puesta a tierra 150 128 277 2.9%


Bija Tensión
hspección nocturna 59 6 65 0.7%
Alumbrado
Mantenmento de interuptor * contactor interruptor horario 41 35 76 0.8%
Público
jjipieza de lurrinana *■ lampara 663 1,118 1,782 16.5%

TótU 8,134 3,502 9,636 100%

[272]
SERVITECH
Hidrandina i H 11 E N U » D r.

9.2.4. Resultados de Costos de Mantenimiento Correctivo por Tasa de


Falla

Tasa de
DeSCRIPCION falla
(%VNR)
Red m 0.30%
RedBT(SP + AF^ 0.25%
SE)Aérea (Monoposte y BIposte) 0.10%
SE)Convencional 0.05%
SE)OTRAS 0.10%
SE)Conpacta pedestal 0.10%
&[)uípos de alurrbrado público

VNR(m $)
MI sa BT

8(STa«A BQPHOTEC CONtf/ RS> TOTAL


RSABtEA Rasua AB^ RBDSUa A.P.
MT COMP AB»^

Cajamarca 7.800 1,792 1,944 3,622 131 9.147 4.040 2.612 31,088

Casma 1,568 17 191 841 13,493 3.695 6.245 26.050


Chimbóte 8,517 796 1.488 8,557 21 5.586 81 2.383 27,429
Guadalupe 5,486 202 934 2,951 1.199 13 512 11,298
Huamachuco 701 7 168 463 29.894 38.388 13.470 83,091
Huarmey 1.527 39 61 739 11.574 133 3.035 17,109
Paiján-Maiabhgo 1.758 352 289 998 1.114 7 108 4,627
Santa 325 7 20 208 1.793 2 210 2,564
Tnjjilio 17.385 11.860 3.814 15.942 1.606 5.228 60 213 56.108
Cajabamba 491 3 27 238 3.634 5 123 4.521
Caraz-Carhuaz-Huaraz 12.036 116 2.575 4.400 3,629 235 23.190

Guadalupe Rural 2.628 511 423 788 910 10 104 5,375

Nepeña 1.412 53 132 488 680 76 2.841

Trujíllo Baja Densidad 2.560 232 440 923 2,742 159 7.056
Virú 5.099 509 841 1,055 631 95 6.232

Quinj\«lca 41 7 51 2,183 187 2.469

Casma Rural 4.636 186 782 7.924 37 354 13,921


Otuzco-Motll-Florida 3.029 632 471 2,166 125 940 7.364
Pallasca 3.876 674 503 2,055 31 815 7,954
Santa Rural 668 33 690 1.095 107 2.592

Tayabamba 1.743 331 629 382 9 61 3.155


Ticapampa 1.272 209 511 87 3 2.082

Trujíllo Rural 1.677 345 168 4.384 43 6,616


Catilluc 1 7 24 1,185 18 505 1,742
Namcra 458 53 140 2.523 9 628 3.812
Celendín 7.669 1,589 945 2.267 4 364 12.839
Chimbóte Rural 768 167 182 1,593 17 279 3.005
Huailanca 2,743 644 280 596 14 229 4.506

Huan 583 162 1,004 966 20 413 3,148


Porcón-La Pajuela 1.729 312 232 2,969 146 5,387

Cajamarca Baja Densidad 1,011 194 406 1,015 10 345 2,980

Cajamarca Rural 7.113 1,271 1,175 574 11 249 10,392


Chiquián 4.089 922 309 1.982 42 851 8.195

Pomabamba 1.630 311 399 1,620 8 303 4.271


Sihuas 2,404 266 534 188 43 3.435
SER Tnjjilio 10.662 2,513 2.328 12,009 536 28.048

SER Huailanca 39.289 11.796 3,404 12.411 929 67.829


SER Guadalupe 15.041 4.541 2.252 12.201 498 34.532
SER Chimbóte 4.793 1,490 872 2.386 13 65 9.620

SER Huarmey 3,173 401 386 833 56 4.849

SER Cajamarca Norte 5.383 2,818 1.148 6.144 253 15.746

TOTAL m.776 16.495 45.224 62,037 1,758 175,192 46,803 38,783 581,068

[273]
■■t, ¡}j
SERVITECH
Hídrandína IN li í NI[ H o::

MANTBfMiefTO CORRBCTIVO POR TASA t3E FALLA(m $)


MT SBO BT

SISTSUIA eqproth; CONV/ RED TOTAL


RS)AB^ RB>SUa ABSEft RB3SUa A.P.
MT COMP AB?EA

Cajamarca 23,40 5,38 5,83 3.62 0.07 22.87 10.10 6.53 77,79

Casma 4.70 0,05 0,57 0.84 33.73 9,24 15,61 64.75

Chimbóte 25,55 2.39 4.46 8.56 0.01 13.97 0.20 5.96 61.10

Guadalupe 16.46 0,61 2,80 2.95 3.00 0.03 1.28 27.13

Huamachuco 2,10 0.02 0.50 0.46 74.73 95.97 33.67 207,47

Huarmey 4.58 0.12 0.18 0.74 28.94 0.33 7.59 42.48

Paiján-Malabrígo 5.27 1,06 0.87 1.00 2.78 0.02 0.27 11.27

Santa 0.97 0.02 0.06 0.21 4.46 0.01 0,52 6.27

Trujillo 52.16 35.58 11,44 15.94 0.60 13.07 0.15 0.53 129.68
Cajabamba 1,47 0,01 0.08 0.24 9.09 0.01 0,31 11,21

Caraz-Carhuaz-Huaraz 36.11 0.35 7.72 4.40 9.57 0.59 58,74

Guadalupe Rural 7,88 1,53 1,27 0.79 2.28 0.03 0.26 14.04

Nepeña 4.24 0.16 0,40 0.49 1,70 0.19 7.17

Trujillo Baja Densidad 7,68 0.69 1.32 0.92 6.86 0.40 17.87

Vim 15.30 1.53 252 1.06 1.58 0.24 22.22

Quiruvilca 0.12 0.02 0.05 5.46 0.47 6.12

Casma Rural 13.91 0.56 0.78 19.61 0.09 0.66 36,04

Otuzco-Motil-Florida 9,09 1,90 0.47 5.41 0.31 2.35 19,53

Pallasca 11.63 2.02 0.50 5.14 0.08 2.04 21,41

Santa Rural 2,00 0.10 0.69 2.74 0.27 5,80

Tayabamba 5.23 0.99 0.63 0.95 0.02 0,15 7,98

Ticapampa 3.82 0.63 0.51 0.22 0,01 5,18

Trujillo Rural 5,03 1,03 0.17 10.96 0,11 17.30

Catilluc 0,00 0.02 0.02 2.96 0.05 1,26 432

Namora 1,38 0.16 0.14 6.31 0.02 1,57 9.58

Celendín 23.01 4.77 0.95 5.67 0.01 0,91 35.31

Chimbóte Rural 2.30 0.50 0.18 3.96 0.04 0,70 7.71

Huaílanca 8.23 1.93 0.28 1.49 0.03 0,57 12.54

Huari 1.75 0.49 1.00 2.42 0.05 1,03 6.74

Porcón-La Pajuela 5,19 0,94 0.23 7.42 0,36 14.14

Cajamarca Baja Densidad 3.03 0.58 0.41 2.54 0.03 0,86 7.44

Cajamarca Rural 21.34 3.81 1.17 1.43 0.03 0.62 28.41

Chíquián 12.27 2,77 0.31 4.95 0.11 2,13 22.53

Pomabamba 4.89 0,93 0.40 4.05 0,02 0.76 11.05

Síhuas 7.21 0,80 0.53 0.47 0.11 9,12

SER Trujillo 31,98 7,54 2.33 30.02 1.34 73.22

SER Huaílanca 117,87 35,39 3.40 31.03 2.32 190,01

SER Guadalupe 45,12 13.62 2.25 30.50 1.25 92.74

SER Chimbóte 14,38 4.47 0.87 5.96 0,03 0.16 25.88

SER Huarmey 9.52 1.20 0.39 2,08 0.14 13.33

SER Cajamarca Norte 16,15 846 1.15 15.36 0.63 41.74

TOTAL 584 48 136 62 1 438 117 97 1^

[274]
SERVITECH
Hidrandína I N li i N I( H o í;

9.2.5. Costos por Activos de Vida Útil menor a 30 años

Instalaciones Eléctricas
Costo de Anualidad - Vida Util • Anualidad -
VMa UU!- VAD Diferencia
ActWMad Reposición VAD Bectiva Bacth/a
(•nos) (f)
(0 (años) (»)
Cambio de poste de concret MI 510.67 30 63.40 20 68.37 4.97
Cambio de poste de concreto BT 213.75 30 26.54 20 28.62 2.08
Cambio de luminaria 146.51 30 18.19 15 21.51 3.32
Cambio de lámpara 22.75 30 2.82 5 6.31 3.49

Metrsdo Afectado(Und)
Postes MT sn Postes BT en
S»TBHA Luminarias Lamparas
zona oorrostvs zona corrosiva
Cajamarca 12,906 12,906
Casma 432 132 2,303 2,303
Chimbóte 2,468 17,427 29,201 29,201
Guadalupe 592 2.620 11,389 11,389
Huamachuco 1,701 1,701
Huarmey 617 2.219 2.416 2,416
Paíján-Malabrlgo 93 501 4,015 4,015
Santa 131 1,110 1,153 1,153
Trujillo 6.571 67,312 65,293 65,293
Cajabamfoa 1,116 1,116
(^raz-Carhuaz-Huaraz 14,438 14,438
Guadalupe Rural 1 23 4,008 4,008
Nepeña 331 734 2,027 2.027
Trujillo Baja Densidad 281 820 4,514 4,514
Vlrú 976 1.475 3,011 3,011
Quiruvica 422 422
Casma Rural 12 1 1.634 1.634
Otuzco4/lotil-Florida 2,744 2,744
Pallasca 3,482 3,482
Santa Rural 313 2,188 2,839 2,839
Tayabamtsa 1,233 1,233
Tícapampa 1,945 1,945
Trujillo Rural 949 949
Catilluc 29 29
Namora 738 738
Celendln 2,380 2,380
Chimbóte Rural 628 628
Huallanca 1,102 1,102
Huarí 1,931 1,931
Porcón-La Pajuela 373 373
Cajamarca Baja Densidad 1,093 1,093
Cajamarca Rural 3,207 3,207
Chiquíán 1,063 1,063
Pomabamba 1,078 1,078
Sihuas 1,401 1,401
SER Tmjillo 224 662 2,188 2,188
SER Huallanca 3,827 3,827
SER Guadalupe 53 1,518 1,518
SER Chimbóte 585 367 1,538 1,538
SER Huarmey 278 178 230 230
SER Cajamarca Norte 712 712

[275]
ij;
SERVITECH
Hídrandína IN it IH f f ü ü

Anualidad Complementaria(m $)
Postes MT en Postes BT en
SISTBMA Luminarias Lamparas Total
zona corrosiva zona corrosiva
Cajamarca 43 45 86
Casma 2 0.3 8 8 18
Chimbóte 12 36 97 102 247
Guadalupe 3 5 38 40 86
Huamachuco 6 6 12
Huarmey 3 5 8 8 24
Paiján-Malabrígo 0.5 1 13 14 29
Santa 1 2 4 4 11
Taijillo 33 140 217 228 617
Cajabamba 4 4 8
Caraz-Cartiuaz-Huaraz 48 50 98
Guadalupe Rural 0.004 0.05 13 14 27
Nepeña 2 2 7 7 17
Trujillo Baja Densidad 1 2 15 16 34
VIrú 5 3 10 10 28
Quiruvilca 1 1 3
Casma Rural 0.1 0.0 5 6 11
Otuzco-Motil-Florida 9 10 19
Pallasca 12 12 24
Santa Rural 2 5 9 10 25
Tayabamba 4 4 8
Ticapampa 6 7 13
Trujillo Rural 3 3 6
Catilluc 0 0 0
Namora 2 3 5
Celendín 8 8 16
Chimbóte Rural 2 2 4
Huallanca 4 4 8
Huari 6 7 13
Porcón-La Pajuela 1 1 3
Cajamarca Baja Densidad 4 4 7
Cajamarca Rural 11 11 22
Chiquián 4 4 7
Pomabamba 4 4 7
Sihuas 5 5 10
SER Tnjjillo 1 1 7 8 17
SER Huallanca 13 13 26
SER Guadalupe 0.1 5 5 10
SER Chimbóte 3 1 5 5 14
SER Huarmey 1 0.4 1 1 3
SER Cajamarca Norte 2 2 5
TOTAL - 69 204 i ..- ■ iii 664'. 696 1,633

[276]
ISERVITECH
Hidrandina I N g í HIE tt US

Instalaciones No Eléctricas

Cálculo de la anualidad del INE considerando las vidas útiles reales (<30 años) de
los activos:

. WA W.AI.

Vida Util
COMPONENTE UNIDAD
(años)
TOTAL ANUALIDAdÍ
r
..a.'. j ...... ti" ik- *
Al Almacén de Equipos m2 30 159,897
A2 Almacén de Vehículos m2 30 236,121
A3 Oficinas m2 30 1,662,284
A4 Centros de Atención al Público m2 30
A5 Otros - Almacenes m2 30 371,934
B1 Almacén de Equipos m2 30 44,568
B2 Almacén de Vehículos m2 30 82,866
B3 Oficinas m2 30 879,554
B5 Otros Edificios m2 30 121,350
C1 Administrativos-Automoviles u 10 23,893
C1 Administrativos-Camionetas u 10 16,312
C2 Operativos-Camionetas u 10 440,412
C2 Operativos-Camion u 10 72,144
C2 Operativos-TCT u 10 92,917
C4 Otros u 10 14,159
F1 Equipos para Oficina-Escritorio gama alta + sillón u 10 1,239
F1 Equipos para Oficina-Escritorio simple + sillón u 10 63,537
F1 Equipos para Oficina-Mesa de reuniones + 4 sillas u 10 619
F1 Equipos para Oficina-Kit de 2 sillas adicionales u 10 2,796
F1 Equipos para Oficina-Credenza u 10 310
F1 Equipos para Oficina-Ventanilla de Cobranza u 10 2,602
G1 Equipos de Computación Personal-Laptop o PC u 4 252,523
G1 Equipos de Computación Personal+Monltor24" u 4 3,556
G2 Impresoras u 4 25,960
E2 Telefonía Móvil u 2 177,805
El Central Telefónica IP + Anexos u 10 20,265
E5 Sistemas de Video Conferencia u 10 4,071
E5 Ruteadores de Comunicaciones u 10 8,141
D3 Equipos de Medición - NTCSE u 10 230,079
G Software de Sistemas u 30 1,089,717
G3 Servidores u 10 38,937
G4 Otros Equipos (Firewail, Proxys, Switches.etc.) u 10 5,310
TOTAL 6,145,877

[277]
'iWm
SERVITECH
Hidrandina I N Ci Hn H UU

Cálculo de la anualidad del INE considerando las vidas útiles de 30 años para los
activos:

1 COMPONENTE UNIDAD
Vida Util
(años)
TOTAL I
anualidaeI
Al Almacén de Equipos m2 30 159,897
A2 Almacén de Vehículos m2 30 236,121
AS Oficinas m2 30 1,662,284
A4 Centros de Atención al Público m2 30
AS Otros - Almacenes m2 30 371,934
B1 Almacén de Equipos m2 30 44,568
B2 Almacén de Vehículos m2 30 82,866
B3 Oficinas m2 30 879,554
B5 Otros Edificios m2 30 121,350
C1 Administrativos-Automoviles u 30 16,759
C1 Administrativos-Camionetas u 30 11,442
C2 Operativos-Camionetas u 30 308,923
C2 Operativos-Camion u 30 50,604
C2 Operativos-TCT u 30 65,175
C4 Otros u 30 9,931
F1 Equipos para Oficina-Escritorio gama alta -i- sillón u 30 869
F1 Equipos para Oficina-Escritorio simple + sillón u 30 44,568
F1 Equipos para Oficina-Mesa de reuniones + 4 sillas u 30 435
F1 Equipos para Oficina-Klt de 2 sillas adicionales u 30 1,961
F1 Equipos para Oficina-Credenza u 30 217

F1 Equipos para Oficina-Ventanilla de Cobranza u 30 1,825


G1 Equipos de Computación Personal-Laptop o PC u 30 95,218
G1 Equipos de Computación Personal+Monitor 24" u 30 1,341
G2 Impresoras u 30 9,789
E2 Telefonía Móvil u 30 37,305
El Central Telefónica IP +Anexos u 30 14,214
E5 Sistemas de Video Conferencia u 30 2,855
E5 Ruteadores de Comunicaciones u 30 5,711
D3 Equipos de Medición - NTCSE u 30 161,387
G Soft\ware de Sistemas u 30 1,089,717
G3 Servidores u 30 27,312
64 Otros Equipos (Firewail, Proxys, Switches,etc.) ü 30 3,724
TOTAL 5,519,857

Como se desprende de los cuadros presentados existe una diferencia de US $ 626,020; la


misma que, como ya se mencionó, debe de ser reconocida en los costos de OyM.

[278]
FJ]
ISERVITECH
Hidrandina ímü > Nii xa s

9.2.6. Resultados de los Costos de Mantenimiento Anual

A continuación, se muestran los resultados del Costo de Mantenimiento Preventivo y


Correctivo a nivel de Sistemas Eléctricos, Sectores Típicos y Unidades de Negocio.

Co«to de Mantenimiento por Sistema Béctrteo


Costo Anual Costo Anual
Costo Anual
Mantenimiento Mantenimiento Costo Anual
Mantenimtento
Sistema Corretílvo Tasa Correctivo Vida Total
^eveníivo
de Falla un (m US$}
(m US S)
(mUS$) (mUS$)
Cajamarca 286 78 88 451
Casma 119 65 18 202
Chimbóte 813 61 247 1,122
Guadalupe 374 27 86 487
Huamachuco 51 207 12 270
Huarmey 94 42 24 160
Paiján-Malabrígo 120 11 29 160
Santa 23 6 11 40
Trujilío 1,359 130 617 2,106
Cajabamba 34 11 8 53
Caraz-Cartiuaz-Huaraz 753 59 98 910
Guadalupe Rural 158 14 27 199
Nepeña 86 7 17 110
Tnjjillo Baja Densidad 166 18 34 218
Virú 278 22 28 329
Quiruvilca 5 6 3 14
Casma Rural 545 36 11 592
Otuzco-Motil-Florida 211 20 19 249
Pallasca 247 21 24 292
Santa Rural 67 6 25 98
Tayabamba 139 8 8 155
Tica pampa 100 5 13 119
Trujilío Rural 105 17 6 129
Catilluc 2 4 0 7
Namora 24 10 5 38
Celendin 215 35 16 266
Chimt>ote Rural 19 8 4 31
Huallanca 67 13 8 87
Huari 150 7 13 169
Porcón-La Pajuela 121 14 3 137
Cajamarca Baja Densidad 45 7 7 60
Cajamarca Rural 306 28 22 356
Chíquián 90 23 7 120
Pomabamba 114 11 7 133
Sihuas 119 9 10 138
SER Tnjjillo 412 73 17 503
SER Huallanca 931 190 26 1,147
SER Guadalupe 469 93 10 572
SER Chimbóte 119 26 14 169
SER Huarmey 62 13 3 79
SER Cajamarca Norte 238 42 5 285
TPtsiÚyM '1,4$*' r 1.633 12«753

Costo Anua!dé Mantenimiento poir Sector Típico

Preventivo Correctivo Total


Sector Tipleo Participación
(mUSS) (m US $) (m US $)
S.T.2 4,269 2,001 6,271 49%
S.T.3 1,760 308 2,067 16%
S.T.4 1,788 386 2,174 17%
SER 1,819 423 2,241 18%
Total 9,836 3,117 12,753 100%

[279]
w
VA Hidrandina I^SERVITECH

9.3. Costos de Operación

Los Costos de Operación se dividen en los que corresponden a la Operación Técnica y la


Operación Comercial.

9.3.1. Costos de Operación Técnica

Los costos de Operación Técnica de los Sistemas Eléctricos comprenden la ejecución de


las actividades siguientes;

9.3.1.1. Actividades de Monitorización y Atención de Interrupciones

• Atención de Interrupciones del servicio en MT: Que comprende la ubicación de los


elementos de falla, maniobras en la red para aislar las fallas y restauración del
servicio.
• Atención de Interrupciones del Servicio en SEDs. Circuitos de BT y Clientes BT.
• Toma de registros de voltaje en colas de circuitos BT, demanda de SEDs, maniobras
en los Taps de regulación de voltaje.
• Retiro de elementos extraños de la red como son objetos (cometas, zapatos), avisos
(banners publicitarios).
• Notificación indirecta de acciones de mantenimiento en las redes de distribución

[280]
SERVITECH
Hídrandina (NU : NH ü 11^

9.3.1.2. Costeo de las Cuadrillas para la Monitorízación y Atención de


Interrupciones

Para el cálculo de los costos de Operación Técnica, se consideran cuadrillas de trabajo, que
operan en turnos de emergencia de 8 horas, con un (01) equipo de trabajo por turno (dos
operadores y un vehículo), los que ejecutaran las actividades descritas anteriormente.

COSTO DE CUADRILLA POR TURNO DE TRABAJO


Rendimiento: 1 Turno

PaiSONAL Cantidad EQUIPOS -HBVMMIBrrAS Cantidad MAQUNARM Cantidad


Supervisor Binoculares 1 Camioneta 4x4 1

Capataz Irrpiementos de seguridad 2

Operario 1 Escalera de fibra de vidrio 1

Operario TCT Detector de tensión MT 1

Oficial 1 Maleth de herramientas 2

Fteón Soga de nylon 1


Pértiga 1

Rnza amperimétrica de BT 1

METRADO COSTO($)
MANO DE OBRA Uhld. Cantidad Unitario Parcial
Supervisor HH

Capataz HH

Operario HH 8.00 8.12 64.96

Operario TCT m

Oficíal m 8,00 6.66 53.28


Peón HH
Sub Total($) 118.24

MAQUINARU^
Canioneta 4x4 8.00 18.38 147.05

Sub Total($) 147.05

BQIIPOS Y «RAMIBR-AS
Binoculares HE 8.00 0.02 0.13

Irrpiementos de seguridad HE 16.00 0.22 3.59

Escalera de fibra de vidrio HE 8.00 0.17 1.33

Detector de tensión MT ht 8.00 0.14 1.12

Maletín de herranrientas HE 16.00 0.02 0.38


Soga de nylon HE 8.00 0.004 0.03

R&rtiga HE 8.00 0.07 0.57

Rnza anperimétríca de BT HE 8.00 0.05 0.38

Sub Total($) 7.53

Costo Unitario($) 272.81


Costo Anual($) 99,577

[281]
I
SERVITECH
Hidrandina IHtiiHK

9.3.1.3. Resultados del Costo de Operación Técnica

De acuerdo con la geografía y extensión de redes de cada Unidad de Negocio, se han


considerado cuadrillas y turnos de trabajo según se muestra;

COSTO DE OPERACIÓN TtCNÍCA


Cantidad de Cuadrillas
Costo Anual de Operación
Sistema Personal Propio Terceros Oistiibudón
Total
Eléctrico
Tumo Tumo Tumo Turne Tumo Tumo Costo Unitario Total
2 3 1 2 3 {mUS$) {mU5$)
Cajamarca 1 2 2 1 6
Casma 1 1 1 1 1 5
Chimbóte 1 1 1 1 1 5
Guadalupe 1 1 1 3
Huamachuco
Huarmey
Paiján-Malabrígo
Santa 99.58 4,38L41
Trujillo 3 3 2 3 3 2 16
Cajabamba 1 1 2
Caraz-Carhuaz-Huaraz 1 1 1 1 1 5
Guadalupe Rural 1 1
Nepeña 1 1
Trujillo Baja Densidad
Vínj
Ouinjulca
Casma Rural
Otuzco-Motil-Florida 1 1 2
Pallasca 1 1
99.58 796.62
Santa Rural
Tayabamba 1 1 2
Ticapampa
Trujillo Rural 1 1 1 3
Catilluc
Namora
Celendín 1 1 2
Chimbóte Rural
Huallanca 1 1 2
Huarí 1 1
99.77 997.73
Porcón-La Pajuela
Cajamarca Baja Densidad 1 1 2
Cajamarca Rural
Chiquián 1 1
Pomabamba 1 1
Sihuas 1 1
SER Trujillo
SER Huallanca
SER Guadalupe
99.77
SER Chimbóte
SER Huarmey
SER Cajamarca Norte
Totil 6.176
Total Terceros 3,287

[282]
V
9.3.2. Costo de Mediciones de Calidad de Producto

Metodológicamente se han contemplado lo siguiente:

• Alcance de las Instalaciones Eléctricas donde se realizan mediciones de calidad de


producto.

r azona Urbana Zona Rural


Clientes en MT 2.178 Clientes en 309
Qientes en BT 612,420 SBO en BT 2,963

Estimación de las muestras.

Cantidad da Madiclonea - Tensión (Zona Urbana)


Ramsdicione
Nivalda Muestra Calidad Muestra CanMui
Clientes 8
Tanslón Tensión Mensual de Equipos
1%)
m 2,178 8.33% 182 25% 76
BT 612.420 0.03% 204 25% 85

Cantidad de Mediciones - Perturbáclonea (Zona Urbana)


Rsmedleiona
liflvelde Muestra Calidad Muestra Cantidad
Clientss e
Tensión Perturbaciones Mensual de Equipo«:
<%)
MT 2.178 2.00% 44 25% 18
BT 612.420 — 12 25% 5

Cantidad de Mediciones - Tensión (Zona Rural)


Remediclone
tiveido Cantfda Muestra Calidad Muestra Cántídad
..s
Tensión d Tensión Semestral de Equipos
í%)
MT 309 25.00% 77 25% 32
BT 2.963 10.00% 593 25% 247

Construcción de Planillas de Costo Unitario.

COSTO DE MBaaOAES URBANO.TBBiÚN


Muestra
Costo Por Costo
; Mvetde Muestra para Mensual Costo Anual
Clientes Medición Mensual
Tensión Tenslófl (^Ftemedlción (USS)
(US«
2S%>
MT 2.178 8.33% 227 54.74 12,420 149,040
BT 612.420 0.03% 255 26.82 6,843 82,111
ií ,Tbtal

COSTO DE MHXaONES URBANO-PBTrURBACiONB


Muestra
Costo Por Costo
Mvelde Muestra para Mensual Costo Anual
Cfientes Medición Mensual
Tensión Tensión {+Remediclón (US$)
(US$1 (US$)
25%)
MT 2,178 2.00% 54 57.67 3,140 37,682
BT 612,420 „
15 57.67 865 10,381
Tdtilt 48.0S3

COSTOOEMEEXCiÓNRLJRAL •TBSlON
Muestra
Costo Por Costo
Mvelde Cantida Muestra para Semestral Costo Anual
Medición Mensual
Tensión d Tensión (^Remedición (US$)
(US$1 (US$)
25%)
MT 309 25.00% 97 109.76 10,598 21,196
BT 2,963 10.00% 741 35.84 26.551 53,101
Total 74,298

[283]
SISERVITECH
Hidrandina I N li t MI( A o ¡i

• Resultados del Costo de Calidad de Producto.

Mediciones Calibración Total


COSTO DE CALIDAD DE PRODUCTO
US$ uss USS
COSTO ANUAL URBANO(US$) 279,214 74,608 353,822
COSTO ANUAL RURAL(US$) 74,298 19,853 94,151
TOTAL 353,512 94,461 447,973

Calidad de
Sistema Bóctrico Producto
US$
Cajamarca 23,980
Casma 3,338
Chimbóte 33.022
Guadalupe 13.594
Huamachuco 2,090
Huarmey 3,155
Paiján-Malabrígo 4,839
Santa 1,074
Tmjillo 102,095
Cajabamba 1,232
Caraz-Caitiuaz-Huaraz 26,125
Guadalupe Rural 5.593
Nepeña 2,688
Trujillo Baja Densidad 5.698
VIrú 8,227
QuiruNÁlca 254
Casma Rural 6,153
Otuzco-Motil-Florida 4,644
Pallasca 5,930
Santa Rural 2,562
Tayabamba 4,322
Ticapampa 3,082
Trujillo Rural 2.249
Catílluc 95

Namora 1,086
Celendín 11,005
Chimbóte Rural 1,210
Huallanca 3.777
Huari 5.592
Porcón-La Pajuela 5,168
Cajamarca Baja Densidad 2,169
Cajamarca Rural 13,786
Chiquián 4,894
Pomabamba 4.706
Sihuas 4,873
SER Trujillo 21,635
SER Huallanca 52,319
SER Guadalupe 26,405
SER Chimbóte 7,420
SER Huarmey 3,741
SER Cajamarca Norte 12,146
Total 447,973

Resultados del Costo de Operación Técnica

[284]
i ñ
SERVITECH
Hidrandina (N G i Hl£ A U S

COyM - Técnico

Operaciones Calidad de
Mantenim lento Total
Sistama Distribución Producto
(m US$) (m US$)
(m US$) (m US$)

Cajamarca 451 176 24 651


Casma 202 24 3 230
Chimbóte 1,122 242 33 1,397
Guadalupe 487 100 14 601
Huamachuco 270 15 2 287
Huanmey 160 23 3 187
Paiján-Malabrigo 160 36 5 201
Santa 40 8 1 49
Trujillo 2.106 749 102 2,957
Cajabamba 53 9 1 63
Caraz-Carhuaz-Huaraz 910 192 26 1,127
Guadalupe Rural 199 41 6 246
Nepeña 110 20 3 133
Tnjjiílo Baja Densidad 218 42 6 266
Virú 329 60 8 398
Quiruvtica 14 2 0 17
Casma Rural 592 45 6 643
Otuzco-Motil-Florida 249 34 5 288
Pallasca 292 44 6 342
Santa Rural 98 19 3 120
Tayabamba 155 32 4 191
Ticapampa 119 23 3 144
Trujillo Rural 129 16 2 147
Catílluc 7 1 0 8
Namora 38 8 1 47
Celendín 266 81 11 358
Chimbóte Rural 31 9 1 41
Huallanca 87 28 4 118
Huari 169 41 6 216
Porcón-La Pajuela 137 38 5 180
Cajamarca Baja Densidad 60 16 2 78
Cajamarca Rural 356 101 14 471
Chiquián 120 36 5 160
Pomabamba 133 35 5 172
Sihuas 138 36 5 178
SER Trujillo 503 159 22 683
SER Huallanca 1,147 384 52 1,583
SER Guadalupe 572 194 26 792
SER Chimbóte 159 54 7 221
SER Huarmey 79 27 4 110
SER Cajamarca Norte 285 89 12 386
Total 12,753 3,287 448 16,488
Nota; B costo de Operaciones Dstribuclón y Calidad de FYoducto se repartió proporcionalmente al VNR.

[285]
SERVITECH
Hídrandina INULNK^ÜS

9.3.3. Cálculo de los Costos de Operación Comercial

Actividades de Atención Presencial y Centro De Atención Telefónica

Se han modelado tos costos asociados a la atención presencial en las oficinas de


Hidrandina y telefónica mediante un Cali Center centralizado.

Atención Presencial - Oficinas


actividade PSISONAL Cantidad
Comerciales

Deserción; Atención a ios clientes en las oficinas comerciales de Bectro


Sur Este, las gestiones atendiadas son reclamos, informes, tránites de Especialista en
1
nuevos surrinistros y otras. atención al público

Rendimiento diario: 1

MATBQALES Cantidad MAQUINARIA Cantidad MPOS-tetRAMiea; Cantidad

Laptop 1

Uniforme 1

LltUes de escritorio 1

METRADO COSTO(5)
MANO OE OBRA UNDAD UMTARtO PARCIAL

Hombre - mes 71,40

&pecialista en atención al púbüco


Sub Total($) 71.40

eOUlPOS Y HBFtRAMIBITAS

UntforrTB Hombre - mes 0.4

Laptop. Utiles de escritorio Horrbre- mes 1.4

Sub Totai($) 1.75

Costo Unitario(US $) 73.15

ACTrVIDAD; | CaHCenfer PBtSONAL Cantidad

1
Descripción; Atención a los clientes en las oficinas comerciales de Bectro
Sur Este, las gestiones atendiadas son reclamos, informes, tránites de Operador de caU
nuevos suministros y otras. center

Rendimiento diario: 1

MATBBALES Cantidad MAQLVMnA Cantidad HJH>os-ie«AMisrri Cantidad

Laptop 1

Uniforme 1

Utiles de escritorio 1

METRADO COSTO($)
MANO DÉ OBRA UNDAD UMTARIO PARCIAL

Operador de cali center Horrbre - mes 35.95

Sub Total($) 35.95

BQUPOS Y HERRAMIBfTAS
Uniforme Hombre - mes 0.4

Laptop, Utiles de escrItcMio Hombre • mes 1.4

Sub Total($) 1.75

Costo Unitario(US S) 37.71

[286]
Hidrandtna i$i SERVITECH
i H li i N t i A S

Atendon Presendal Cali ^nter


Costo Total(2)
Ofidna Comerdal Cantidad de Costo/Mlual Cantidad de Costo Anual
(US$)
Personal ÍUS$) Personal ÍUS$1
Cajamarca 10 263,341 20 18,131 281,472
Casma 1 26,334 2,395 28,729
Chimbóte 8 210,672 26,877 237,549
Guadalupe 5 131,670 12,518 144,189
Huamachüco 5 131,670 2,475 134,145
Huaimey 2,012 2,012
Paiján-Maiabrígo 4 105,336 4,729 110,065
Santa 1,183 1,183
Tmjillo 21 553,015 77,681 630,6%
Cajabamba i 26,334 1,584 27,918
Caiaz-Carhuaz-Huaraz 6 158,004 18,241 176,245
Guadalupe Rural 3 79,002 3,186 82,188
Nepeña 1 26,334 1,790 28,124
Trujillo Baja Densidad 3,961 3,961
Virú 3,274 3,274
Quiruvilca 402 402
Casma Rural 1,933 1,933
Otuzco-Motil-Florida 1 26,334 2,721 29,055
Pallasca 2,729 2,729
Santa Rural 2,654 2,654
Tayabamba 1 26,334 4,197 30,531
Ttcapampa 2,171 2,171
Trujillo Rural 1,025 1,025
Catilluc 148 148
Namora 1,447 1,447
Celendín 2 52,668 4,569 57,237
Chimbóte Rural 591 591
Huallanca 1,014 1,014
Huari 1 26,334 4,736 31,070
Porcón-La Pajuela 22 22
Cajamarca Baja Densidad 1 26,334 2,174 28,508
Cajamarca Rural 6,790 6,790
Chiquián 1,418 1,418
Pomabamba 1 26,334 2,695 29,029
Sihuas 2,025 2,025
SER Trujillo 9,269 9,269
SER Huallanca 13,858 13,858
SER Guadalupe 7,684 7,684
SER Chimbóte 5,391 5,391
SER Huarmey 746 746
SER Cajamarca Norte 1 26,334 9,047 35,381
Total 73 1,922,386 20 271,495 2,193,880
'Total Terceros(i> 1322,386 27M95 ^maao
(1) Solo se reconoce como costo de atención presencial y catl center alos incurridos por terceros, los derres costos corresponden al personal que se
er>cuentra en pianlla de Hktrandina

(2)S costo anual de cal center se ha repartido proporcnnaimente al número de clientes que atiende cada oficina comercial.

[287]
SERVITECH
Hidrandtna IN BE KIC Has

9.3.3.1. Gestión de Perdidas de Energía

Se han modelado los costos asociados a la gestión de pérdidas de energía.

COSTO DE CUADRILLA POR TURNO DE TRABAJO


Rendimiento: 1 Turno

PB^SONAL Cantid«l EQUPOS -reVWMIBrTAS Cantidad MAQUINARIA Cantidad


Supervisor Binoculares 1 Camioneta 4x4 1
Capataz Inplementos de seguridad 2
Operario 1 Escalera de fibra de vidrio 1
C^rario TCT Detector de tensión MT 1
Oficial Maletín de herramientas 2
Rsón Soga de nylon 1
Pértiga 1
Rnza amperimétrica de BT 1

METRADO COSTO <$)


MANODEOBRA Unid. Cantidad, LAiitarlo Parcial
Supervisor HH
Capataz HH
Operario HH 8.00 8.12 64.96
Operario TCT HH
Ofictal HH 8.00 6.66 53.28
Fteón HH
Sub Total($) 118.24
MAQUINARIA
Camioneta 4x4 HM 8.00 18.38 147.05
Sub Total($) 147.05
EQUIPOS Y W«AM!BfrAS
Binoculares HE 8.00 0.02 0.13
Impiementos de seguridad HE 16.00 022 3.59
Escalera de fibra de vidrio HE 8.00 0,17 1.33
Detector de tensión MI HE 8.00 0.14 1.12
Maletín de herramientas HE 16.00 0.02 0.38
Soga de nylon HE 8.00 0.004 0.03
Pértiga HE 8.00 0.07 0.57
Pirua amperimétrica de BT HE 8.00 0.05 0.38
Sub Total(S) 7.53
Costo Unitarto ($) 272.81
Costo Anual($) 99,577

[288] ^4;:
^}¡¡
SERVITECH
Hídrandína iHiiLHKHa::

Gestión de Pérdidas de Energía


Costo Anual de Gestión de
Personal Propio Terceros
Total Pérdidas
Sistema
Tumo Tumo Tumo Tumo Tumo Tumo Costo Unitario Total
1 2 3 1 2 3 [mUS$) (mUS$)
Cajamarca 1 1 1 1 4
Casma 1 1 2
Chimbóte 1 1 1 1 4
Guadalupe 1 1 1 1 4
Huamachuco

Huarmey
Paiján-Malabrígo
Santa 99.58 2,389.86
Trujilío 2 2 1 1 6
Cajabamba
Caraz-Carhuaz-Huaraz 1 1 1 1 4
Guadalupe Rural
Nepeña
Trujillo Baja Densidad
Virú

QuiruxAÍca
Casma Rural

Otuzco-Mctll-Florida 1 1
Pallasca
99.58 29a73
Santa Rural
Tayabamba 1 1
Ticapampa
Trujillo Rural 1 1
Catilluc

Namora

Celendín 1 1
Chimbóte Rural 1 1
Huallanca

Huari
99.58 497.89
Porcón-La Pajuela
Cajamarca Baja Densidad 1 1 1 3
Cajamarca Rural
Chíquián
Pomabamba
Sihuas

SER Trujillo
SER Huallanca
SER Guadalupe
99.58
SER Chimbóte
SER Huarmey
SER Cajamarca Norte
1,792

[289]
SERVITECH
Hidrandína IK li L NI( » Q í:

9.3.3.2. Resultados de tos Costos de Operación Comercial

COyM - Comercial
Gestión Atención
de Presencial Total
Sistema
Pérdidas y (m US$)
(mUS$) Cali Center
Cajamarca 96 117 213
Casma 13 16 30
Chimbóte 132 162 294
Guadalupe 54 67 121
Huamachuco 8 10 19
Huaimey 13 15 28
Paiján-Malabrigo 19 24 43
Santa 4 5 10
Trujillo 408 500 908
Cajabamba 5 6 11
Caraz-Carhuaz-Huaraz 105 128 232
Guadalupe Rural 22 27 50
Nepeña 11 13 24
Trujillo Baja Densidad 23 28 51
Virú 33 40 73
QuiruMica 1 1 2
Casma Rural 25 30 55
Otuzco-Motil-Florida 19 23 41
Pallasca 24 29 53
Santa Rural 10 13 23
Tayabamba 17 21 38
Ticapampa 12 15 27
Trujillo Rural 9 11 20
Catilluc 0 0 1
Namora 4 5 10
Celendín 44 54 98
Chimbóte Rural 5 6 11
Huallanca 15 18 34
Huari 22 27 50
Porcón-La Pajuela 21 25 46
Cajamarca Baja Densidad 9 11 19
Cajamarca Rural 55 68 123
Chiquián 20 24 44
Pomabamba 19 23 42
Sihuas 19 24 43
SER Trujillo 87 106 193
SER Huallanca 209 256 466
SER Guadalupe 106 129 235
SER Chimbóte 30 36 66
SER Huarmey 15 18 33
SER Cajamarca Norte 49 59 108
Total 1.792 2.194 3,986
Nota; B costo de Gestión de Perdidas, Atención Resencial y Cali Center se repartió
proporcionaímente al VNR de cada Sistema Béctrico.

[290]
wh
SERVITECH
Hidrandlna INücNUÜiJS

9.3.4. Resultados del Costo de Operación

COyM - Técnico COyM - Comercial COyM Total


Sistema
(mUSS) (m US$) (mUS$)

Cajamarca 651 213 865


Casma 230 30 259
Chimbóte 1,397 294 1,691
Guadalupe 601 121 722
Huamachuco 287 19 306
Huarmey 187 28 215
Paiján-Malabrigo 201 43 244
Santa 49 10 59
Trujillo 2,957 908 3,866
Cajabamba 63 11 74
Caraz-Carhuaz-Huaraz 1,127 232 1,360
Guadalupe Rural 246 50 295
Nepeña 133 24 157
Trujillo Baja Densidad 266 51 316
Virú 398 73 471
Qulnj\^lca 17 2 19
Casma Rural 643 55 698
Otuzco-Motil-Florida 288 41 329
Pallasca 342 53 395
Santa Rural 120 23 143
Tayabamba 191 38 230
Tlcapampa 144 27 172
Trujillo Rural 147 20 167
Catilluc 8 1 8
Namora 47 10 57
Celendín 358 98 456
Chimbóte Rural 41 11 51
Huallanca 118 34 152
Huari 216 50 266
Porcón-La Pajuela 180 46 226
Cajamarca Baja Densidad 78 19 98
Cajamarca Rural 471 123 594
Chiquián 160 44 204
Pomabamba 172 42 214
Sihuas 178 43 222
SER Tnjjillo 683 193 876
SER Huallanca 1,583 466 2,049
SER Guadalupe 792 235 1,027
SER Chimbóte 221 66 287
SER Huarmey 110 33 143
SER Cajamarca Norte 386 108 494
Total • - 16,488 3,986 20,474

[291]
9.4. Costos Indirectos

Los costos indirectos son aquellos gastos necesarios para que la empresa modelada pueda
realizar sus actividades operativas de manera eficiente.

Los costos indirectos considerados en el presente estudio se modelaron de la siguiente


forma:

• Costos Indirectos asociados a la Estructura Central.


• Costos Indirectos de (os Sistema eléctricos.

En el modelamiento de los Costos Indirectos, es necesario conocer previamente:

• Información relacionada con el VNR No Eléctrico, ya que los Costos Indirectos


representan los gastos en los cuales se va a incurrir como parte del mantenimiento
de las Instalaciones No Eléctricas.
• Cantidad de Recursos Humanos que laboran en la Empresa, ya que en función de
estos se generan gastos operativos tales como gastos de telefonía móvil y servicios
de internet, materiales de oficina, seguros de vida, viáticos, servicios de
capacitación, utilidades, dietas al directorio.
• Información relacionada con las Instalaciones Eléctricas, ya que es necesario
transmitir información de parámetros eléctricos propios de la operación hacia un
Centro de Control, como es el caso de la Telemedida de las SEDs y Equipos de
Protección.

Los costos indirectos modelados, han sido calculados en base a ratios representativos
procedentes de los estudios regulatorios anteriores y en los casos donde no existan
antecedentes se han estimado costos de mercado obtenidos través del conocimiento del
Consultor.

[292]
SERVITECH
Hidrandfna I N ¡> 7 NU iiOS

9.4.1. Criterio para ei Cáicuio de Costos indirectos

• ; j'
jigftortbda PiiwtBtonOTienia'j "Sustento DÍronsionadb'

Factor de 0.37% del total del VNR -


Seguros lE e INE Sistema Eléctrico El factor utilizado se ajusta a lo aprobado por OSINERGMIN para el Grupo 1 2,148,843
lE por Sistema Eléctrico/año
El monto modelado concuerda con los costos incurridos por Hidrandina 600,000
Estudios de Consultoria US$ 600,000 - año Empresa
proyectados a diciembre 2018 en materia de estudios de consultoria.
En el contexto de una empresa modelo que propone diferentes canales de
atención para el usuario, promueve la medición inteligente y asimismo, pretende
establecer mejores vínculos con el cliente y con la sociedad en general en el
Marketing y Publicidad 50,000
US$ 50,000 - año Empresa ámbito de la responsabilidad social empresarial; se hace necesario desarrollar
Empresarial
mayores campañas de publicidad y difijsion de las nuevas popuestas y
tecnologías al servicio del cliente. En este sentido consideramos el monto
propuesto adecuado para los fines que se persiguen.
Pagos a Organismos El monto modelado concuerda con los costos incurridos por Hidrandina
1% de los ingresos•año(Pagos al
Reguladores y Empresa proyectados a diciembre 2018 en materia de pagos a organismos reguladores y 3,000.000
COES,Osinergmin, DGE)/año
Fiscálizadores fiscalizadores.
Electricidad, Agua e Internet US$ 25• m2/año de edificaciones Sistema Eléctrico El factor utilizado se ajusta a lo aprobado por OSINERGMIN para el Grupo 1 348,670

Mantto de Inmuebles (pintado


US$ 95 - m2/año de edificaciones Sistema Eléctrico El factor utilizado se ajusta a lo aprobado por OSINERG^/nN para el Grupo 1 1,324,946
y reparaciones menores)

[293]
SERVITECH
r'i Hidrandína I K6I N 1E »oS

" i i- *'■ RUbfO;-;/ ¿DlinBitsk«a(iú(US9r


--;l> ^.IIIIHIIIIHnHI 1 1 mIIIIIIIW i >,

Servicios de Seguridad y
US$ 75 - m2/año de edificaciones Sistema Eléctrico El factor utilizado se ajusta a lo aprobado por OSINERGMIN para el Grupo 1 1,046,010
Vigilancia
Impuesto Predial US$ 8 - m2/año de edificaciones Sistema Eléctrico El factor utilizado se ajusta a lo aprobado por OSINERGMIN para el Grupo 1 111,574
Arbitrios US$ 2 - m2/año de edificaciones Sistema Eléctrico El factor utilizado se ajusta a lo aprobado por OSINERGMIN para el Grupo 1 27,894

Mantto de Equipos de Oficina


US$ 223 - Empleado/año Sistema Eléctrico El factor utilizado se ajusta a lo aprobado por OSINERGMIN para el Grupo 1 216,310
(materiales y accesorios)
Seguros de Trabajo y Vida US$185-Empleado/año Sistema Eléctrico El factor utilizado se ajusta a lo aprobado por OSINERGMIN para el Grupo 1 179,062
US$ 6000 - Gerente/año, ÜS$ 1050
Jefe Departamento/año, US$ 560 -
Viáticos Sistema Eléctrico El factor utilizado se ajusta a lo aprobado por OSINERGMIN para el Grupo 1 438,950
Profesional/año, US$ 560 -Técnico-
Administrativo/año
Dietas al Directorio US$ 1000 por Director/sesión-mes Empresa El factor utilizado se ajusta a lo aprobado por OSINERGMIN para el Grupo 1 144,000
US$ 1344 - Gerente/año, US$ 672
Jefe Departamento/año, ÜS$ 672-
Telefono y Telefonia Móvil Sistema Eléctrico El factor utilizado se ajusta a lo aprobado por OSINERGMIN para el Grupo 1 328.668
Profesional/año, ÜS$ 300 -Tecnico-
Administrativo/año
Suministros (limpieza,
reparaciones, cafe, bidones US$ 5•m2/afío de edificaciones Sistema Eléctrico El factor utilizado se ajusta a lo aprobado por OSINERGMIN para el Grupo 1 69,734
de agua)

[294]
ÍOT
Hidrandina I#)SERVITECH
1 H S i: nU ÜOS

■HTte'iitrr'-riafir»» iiiHÉiiifcii ■■!■

> Rubro >

Materiales de Oficina
Cfiteriocie Dinansionainkinlo

US$ 500 - Empleado/año Sistema Eléctrico El factor utilizado se ajusta a lo aprobado por OSiNERGMIN para el Grupo 1
Dimensionado

439.410
I
Vida Util: 10 años. Recorrido:
20,000 Km/año, Preventivo: US$
300 - Auto/5000 Km, US$ 300-
Camicneta/5000 Km. ÜS$ 500-
Camion/5000 Km, Correctivo: US$
Mantto de Vehículos 200 - Auto/año (1.2)- USS 200 Sistema Eléctrico El factor utilizado se ajusta a lo aprobado por OSiNERGMIN para el Grupo 1 317,900
Camioneta/año (1, 2), USS 1000
auto/año(3.4.5...), US$1250
camioneta/año (3,4,5,...), USS 500
- camión/año (1.2), USS 2000
camión/año (3.4. 5 ...)
Recorrido: 20,000 Km/año,
Rendimientos: auto 35 Km/Galon,
Combustibles de Vehículos camioneta 28 Km/Gabn, camión 18 Sistema Eléctrico El factor utilizado se ajusta a lo aprobado por 0SINERGMV4 para el Grupo 1 370,906
Km/Galon, Combustible: 3.7
US$/Galon Diesel
Autos: 26 USS/año. Camionetas: 39
SOAT Sistema Eléctrico El factor utilizado se ajusta a lo aprobado por OSMERGMtN para el Grupo 1 5,889
USS/año, Camión: 52 USS/año
Autos: 25 USS/año, Camionetas: 30
Revisión Técnica USS/año, Camión: 40 USS/año a Sistema Eléctrico El factor utilizado se ajusta a lo aprobado por OSH^ERGMIN para el Grupo 1 3,213
partir del año 4
1% del precio de compra de los
Impuesto Vehicular Sistema Eléctrico El ^ctor utilizado se ajusta a lo aprobado por OSINERGMIN para el Grupo 1 11,654
vehículos por los primeros 3 años
Mantto de Licencias de
15% del total del Software/año Empresa El factor utilizado se ajusta a lo aprobado por OSINERGMIN para el Grupo 1 2,471,541
Software
USS 1000 - Gerente/año, USS 125
Jefe Departamento/año, USS 125 -
Capacitación Sistema Eléctrico El factor utilizado se ajusta a lo aprobado por OSINERGMN para el Grupo 1 151,750
Profesional/año. USS 100 -Tecnico-
Administratívo/año
Mantenimiento de 3% de la infraestructura de TI
Empresa El factor utilizado se ajusta a lo aprobado por OSINERGMIN para el Grupo 1 83.555
Infraestructura de TI modelada en el INE
Comunicaciones Telegestión
de SEDs y Equipos de USS 48 X Equipo/año Sistema Eléctrico El factor utilizado se ajusta a lo aprobado por OSINERGMIN para el Grupo 1 430.800
Protección

Los Costos Indirectos calculados a nivel Empresa, se asignaron a los Sistemas Eléctricos y se utilizó el Inductor del VNR-IE.

[295]
I®'
Hidrandina
I^SERVITECH
H E f K1 í R D S

9.4.2. Capital de Trabajo

De acuerdo con los costos modelados de la Actividad de Distribución, se han calculado los
requerimientos diarios de capital de trabajo y su costo financiero actualizado para el primer
año de operaciones. Los detalles del Cálculo de Capital de Trabajo se encuentran en el
Anexo Entregables - Capital de Trabajo(que se adjunta en un CD).

Los supuestos empleados para el cálculo del capital de trabajo corresponden a la práctica
operativa de Hidrandina y son tos siguientes;

• Los ingresos por venta entran a caja diariamente a partir del día 48, dado que el
primer mes (30 días) no se factura, y se necesitan 4 días de procesamiento de la
facturación y, además, se otorgan 14 días de plazo para el pago de las facturas.
Además, se considera una morosidad correspondiente al 7% del ingreso de un mes,
el cual se aplica como costo cada 60 días.
• Las obligaciones de pago de la empresa distribuidora vencen, generalmente, los
últimos días de cada mes.

o La compra de energía se paga a los 27 días (en promedio) de efectuada las


lecturas de la energía entregada a los Sistemas de Hidrandina.
o El pago del IGV inicial es independiente de la entrada de los ingresos a caja.
El monto por pagar se calcula cada mes y el plazo para su desembolso
depende del último dígito del RUO, lo que, generalmente, se realiza 12 o 15
días después de reconocida la venta. Se utiliza una Impuesto General a las
Ventas (IGV) igual a 18%. El primer mes no se compensa IGV, pues se
factura a partir del primer día del segundo mes.

• Los datos de los ingresos y costos son los siguientes:

Anual Mes -
Cof^pto
(miles ÜS$) (miles USSI í
Ingresos 290,651 24,221

Gastos
Suministros 2,845 237
Compra Energía 161,206 13,434
Cargas Personal 16,307 1,359
Servicios Terceros 28,327 2,361
Tributos 3,449 287
Cargas Diversas gestión 5,276 440

Morosidad (cada 60 días) 1,695

Se ha supuesto, para objeto de la determinación del costo del capital de trabajo que
la caja parte con un saldo equivalente a los costos de un mes exceptuando la
compra de energía y los tributos.
La tasa de interés utilizada es la prevista en la LCE equivalente al 12% anual en
dólares (3).
Luego de realizar el Cálculo del Costo del capital de Trabajo para el primer año, este
se replica para los demás años del periodo regulatorio.
Con ello, el Costo del Capital de Trabajo asciende a mUS $ 269.3 - año.

[296]
0
fÍH,d,.r,d,„. 1^?.™
9.4.3. Resultados del Cálculo de los Costos Indirectos

La aplicación de los aspectos metodológicos y las ratios de Cálculo, permiten determinar los
Costos Indirectos a nivel de cada Sistema Eléctrico.

Los resultados a nivel de cada Sistema Eléctrico se muestran a continuación.

Marketing, Pagos a
Seguros lE e Estudios de Publicidad y Organismos
Sistemas Etéctricos
INE Consultoria Suscrípciones Reguladores y
Empresariales Fiscalizadores
S.E. TRUJILLO 489.730 136,742 11,395 683,712
S E. TRUJILLO BAJA DENSIDAD 27,330 7,631 636 38,155
S.E. TRUJILLO RURAL 10,787 3,012 251 15,060
S.E, VIRU 39,462 11,019 918 55,093
S.EGUADALUPE 65.207 18,207 1,517 91,035
S E.GUADALUPE RURAL 26,829 7,491 624 37,455
S.E. PAIJAN-MALABRIGO 23.213 6,481 540 32,407
S.E. OTUZCO-MOTIL-FLORIDA 22,276 6,220 518 31,100
S.E. HUALLANCA 18,116 5,058 422 25,292
S.E. TAYABAMBA 20,734 5,789 482 28,947
S.E. HUAMACHUCO 10,025 2,799 233 13,995
S.E. CHIMBOTE 158,402 44,229 3,686 221,145
S.E. CHIMBOTE RURAL 5,805 1,621 135 8,105
S.E. CASMA 16,010 4,470 373 22,352
S E. CASMA RURAL 29,514 8,241 687 41,204
S.E. HUARMEY 15,133 4,225 352 21,127
S.E. ÑEPEDA 12,892 3,600 300 17,998
S.E. PALLASCA 28.447 7,943 662 39,715
S.E. CAJAMARCA 115,025 32,117 2,676 160,587
S.E. CAJABAMBA 5,912 1,651 138 8,253
S.E. CELENDIN 52,789 14,740 1,228 73,699
S.E. CAJAMARCA BAJA DENSIDAD 10,405 2,905 242 14,526
S.E. CAJAMARCA RURAL 66,130 18,465 1,539 92,324
S.E. CARAZ-CARHUAZ-HUARA2 125,319 34,992 2,916 174,958
S.E. HUARI 26,825 7,490 624 37,451
S.E. CHIQUIAN 23,474 6,554 546 32,772
S.E. POMABAMBA 22,575 6,304 525 31,518
S.E. TICAPAMPA 14,785 4,128 344 20,642
S.E. SIHUAS 23,377 6,527 544 32,636
S.E. PORCÓN-LA PAJUELA 24,788 6,921 577 34,606
S.E. QUIRUVILCA 1,219 340 28 1,702
S.E. SANTA 5,153 1,439 120 7,194
S.E. SANTA RURAL 12,291 3,432 286 17,159
S.E. CATILLUC 454 127 11 634
S.E, NAMORA 5,209 1,454 121 7,272
S.E.R TRUJILLO 103.779 28,977 2,415 144,886
S.E.R. CAJAMARCA NORTE 58,261 16,268 1,356 81,338
S.E.R. HUALLANCA 250,967 70,075 5,840 350,375
S.E.R. GUADALUPE 126,659 35,366 2,947 176,829
S.E.R. CHIMBOTE 35,594 9,938 828 49,692
S.E.R. HUARMEY 17,943 5,010 417 25,050
Total 2,148,843 600,000 50,000 3,000,000

[297]
Hidrandina
rSERVITECH
NCfNlíBOS

Electricidad. Servicios de
Mantto de Impuesto
Sistemas Eléctricos Aguae Seguridad y
Inmuebles Predial(1) :
Internet Vigilancia

S.E. TRUJILLO 61,200 232,562 183,601 19,584


S.E. TRUJILLO BAJA DENSIDAD 0 0 0 0
S.E. TRUJILLO RURAL 0 0 0 0
S-E. VIRU 4.235 16,094 12,706 1.355
S.E.GUADALUPE 31,541 119,855 94,623 10,093
S.E.GUADALUPE RURAL 0 0 0 0
S.E. PAIJAN-MALABRIGO 5.087 19,330 15,261 1,628
S.E. OTUZCO-MOTIL-FLORIDA 6.659 25,305 19,978 2,131
S.E. HUALLANCA 10,684 40,598 32,051 3,419
S.E, TAYABAMBA 5,855 22,250 17,566 1,874
S.E. HUAMACHUCO 15.036 57,135 45,107 4,811
S.E, CHIMBOTE 41,523 157,789 124,570 13,287
S.E. CHIMBOTE RURAL 0 0 0 0
S.E. CASMA 3,760 14,288 11,280 1,203
S.E. CASMA RURAL 0 0 0 0
S.E. HUARMEY 3,384 12,861 10,153 1,083
S.E. NEPEDA 3,651 13,874 10,953 1,168
S.E. PALLASCA 3,850 14,630 11,550 1,232
S.E. CAJAMARCA 39.356 149,553 118,068 12,594
S.E. CAJABAMBA 3,407 12,946 10,220 1,090
S.E. CELENDIN 5,927 22,521 17,780 1,896
S.E. CAJAMARCA BAJA DENSIDAD 2,359 8,964 7.077 755
S E. CAJAMARCA RURAL 0 0 0 0
S.E, CARAZ-CARHUAZ-HUARAZ 28.154 106,984 84,461 9,009
S E, HUARI 4,138 15,726 12,415 1.324
S.E. CHtQUIAN 3.676 13,969 11,028 1,176
S.E. POMABAMBA 3,990 15,161 11,969 1,277
S.E. TICAPAMPA 3,372 12,814 10,117 1,079
S.E. SIHUAS 3.673 13,956 11,018 1,175
S E PORCÓN-LA PAJUELA 0 0 0 0
S.E. QUIRUVILCA 0 0 0 0
S.E. SANTA 0 0 0 0
S.E. SANTA RURAL 0 0 0 0
S.E. CATILLUC 0 0 0 0
S.E. NAMORA 0 0 0 0
S.E.R TRUJILLO 0 0 0 0
S E R, CAJAMARCA NORTE 5,238 19,904 15,714 1,676
S.E.R HUALLANCA 0 0 0 0
S.E.R. GUADALUPE 0 0 0 0
S.E.R. CHIMBOTE 0 0 0 0
S.E.R. HUARMEY 0 0 0 0
Total 299,755 1,139.069 899,265 95.922

[298]
Hidrandina I^SERVITECH
;M GfW if RDS

Mantto de
Seguros de
Sistemas Eléctricos Arbitrios(1) Equipos de Viáticos
Trabajo y Vida
Oficina

S.E. TRUJILLO 4.896 41,945 34,722 62,650


S E. TRUJILLO BAJA DENSIDAD 0 0 0
S.E. TRUJILLO RURAL 0 0 0
S.E. VIRU 339 2,392 1,980 2.240
S.E.GUADALUPE 2,523 17,052 14,116 31,220
S.E.GUADALUPE RURAL 0 0 0
S.E. PAIJAN-MALABRIGO 407 2,981 2,468 2,240
S.E. OTUZCO-MOTIL-FLORIDA 533 2,728 2,258 2,800
S.E. HUALLANCA 855 5,269 4,362 8,960
S.E. TAYABAMBA 468 2,678 2,217 2,800
S.E. HUAMACHUCO 1.203 9,691 8,022 21,700
S E. CHIMBOTE 3,322 22,076 18,274 42,960
S.E. CHIMBOTE RURAL 0 0 0
S.E. CASMA 301 2,079 1,721 2,240
S.E. CASMA RURAL 0 0 0
S E. HUARMEY 271 1,605 1,329 2,240
S E. ÑEPEDA 292 1,978 1,638 2,240
S.E. PALLASCA 308 2,036 1,685 2,240
S.E. CAJAMARCA 3,148 20,449 16,927 42,400
S.E, CAJABAMBA 273 1,752 1,451 2,240
S.E, CELENDIN 474 3,493 2,891 2,240
S.E, CAJAMARCA BAJA DENSIDAD 189 1,006 833 560
S.E. CAJAMARCA RURAL 0 0 0 41,280
S.E, CARAZ-CARHUAZ-HUARA2 2,252 16,322 13,511 26,180
S.E, HUARI 331 2,429 2,011 2,240
S.E. CHIQUIAN 294 1,875 1,552 2,240
S.E. POMABAMBA 319 2,292 1,897 2,240
S.E. TICAPAMPA 270 1,594 1,319 2.240
S.E. SIHUAS 294 1,672 1,549 2,240
S.E. PORCÓN-LA PAJUELA 0 0 0
S.E. QUIRUVILCA 0 0 0
S.E. SANTA 0 0 0
S.E. SANTA RURAL 0 0 0
S.E. CATILLUC 0 0 0
S.E. NAMORA 0 0 0
S E R TRUJILLO 0 0 0
S E R. CAJAMARCA NORTE 419 3,447 2,853 2,240
S E R. HUALLANCA 0 0 0
S.E.R. GUADALUPE 0 0 0
S.E.R. CHIMBOTE 0 0 0
S.E.R. HUARMEY 0 0 0
Total 23.980 171,041 141,588 314,870

[299]
ÍM
■-'fe#
Hidrandina
,^|SERVITECH
i«G r NI r»n s

Suministros
Dietas al Telefono y Materiales de
Sistemas Eléctricos (limpieza,
Directorio Telefonía Móvil Oficina
reparaciones)

S.E. TRUJILLO 16,409 87,686 12,240 85,206


S.E. TRUJILLO BAJA DENSIDAD 916 0 0
S.E. TRUJILLO RURAL 361 0 0
S.E. V1RU 1,322 4,697 847 4,860
S.E.GUADALUPE 2,185 33,025 6.308 34,639
S.E.GUADALUPE RURAL 899 0 0
S.E. PAIJAN-MALABRIGO 778 3,563 1,017 6,056
S.E. OTUZCO-MOTIL-FLORIDA 746 4,170 1,332 5,542
S.E. HUALLANCA 607 9,040 2,137 10,704
S.E. TAYABAMBA 695 4,063 1,171 5,440
S.E. HUAMACHUCO 336 20,727 3,007 19,685
S.E. CHIMBOTE 5,307 43,487 8,305 44,845
S.E. CHIMBOTE RURAL 195 0 0
S.E. CASMA 536 3,061 752 4,224
S.E. CASMA RURAL 989 0 0
S.E. HUARMEY 507 3,000 677 3,260
S.E. ÑEPEDA 432 2,843 730 4,019
S.E. PALLASCA 953 3,929 770 4,136
S.E, C/UAMARCA 3,854 39,789 7,871 41,539
S.E. CAJABAMBA 198 2,356 681 3,560
S.E. CELENDIN 1,769 5,627 1,185 7,095
S.E. CWAMARCA BAJA DENSIDAD 349 1,398 472 2,043
S.E. CAJAMARCARURAL 2,216 0 0
S.E. CARA2-CARHUAZ-HUARAZ 4,199 10,759 5,631 33,156
S.E. HUARI 899 25,788 828 4,935
S.E, CHIQUIAN 787 3,582 735 3,809
S.E. POMABAMBA 756 3,519 798 4,656
S.E. TICAPAMPA 495 2,975 674 3,237
S.E. SIHUAS 783 3,575 735 3,802
S.E. PORCÓN-LA PAJUELA 831 0 0
S.E. QUIRUVILCA 41 0 0
S.E. SANTA 173 0 0
S.E. SANTA RURAL 412 0 0
S.E. CATILLUC 15 0 0
S.E. NAMORA 175 0 0
S.E.R TRUJILLO 3,477 0 0
S E R. CAJAMARCA NORTE 1,952 6,009 1,048 7,002
S.E.R. HUALLANCA 8,409 0 0
S.E.R. GUADALUPE 4,244 0 0
S.E.R. CHIMBOTE 1,193 0 0
S.E.R. HUARMEY 601 0 0
Total 72.000 328,668 59,951 347,451

[300]
Hidrandina SERVITECH
I N n í N 1 { R o ?¡

Mantto de Combustible Revisión


Sistemas Eléctricos SOAT
Vehículos de Vehículos Técnica

S E. TRUJILLO 81,223 76,346 1,194 649


S-E. TRUJILLO B/UA DENSIDAD
S E. TRUJILLO RURAL
S.E. VIRU 5.210 5,431 89 49
SE.GUADALUPE 31,787 32,847 539 291
S.E.GUADALUPE RURAL
S.E. PAIJAN-MALABRIGO 9.390 9,770 163 88
S.E. OTUZCO-MOTIL-FLORIDA 9,372 9,752 162 88
S.E. HUALLANCA 9,295 9,671 161 87
S.E. TAYABAMBA 4.864 5,064 84 45
S.E. HUAMACHUCO 8,366 8,477 133 72
S.E. CHIMBOTE 44,412 42,193 657 359
S.E. CHIMBOTE RURAL
S.E. CASMA 4,776 4,972 83 45
S.E. CASMA RURAL
S.E. HUARMEY 4.760 4,954 82 45
S E NEPEDA 4,719 4,910 82 44
S.E. PALLASCA 5,006 5,215 86 47
S.E. CAJAMARCA 47,309 44,965 696 380
S.E. C/UABAMBA 4,589 4,774 80 43
S.E. CELENDIN 9,937 10,350 171 93
S.E. CAJAMARCA B/UA DENSIDAD 193 204 3 2
S.E. C/UAMARCA RURAL
S.E. CARAZ-CARHUAZ-HUARAZ 35,039 32,337 504 273
S.E. HUARI 4,976 5,184 86 46
S.E. CHIQUÍAN 4,914 5,118 85 46
S.E. POMABAMBA 4,898 5,100 85 46
S.E. TICAPAMPA 4,754 4,948 82 44
S.E. SIHUAS 4,913 5,116 85 46
S E. PORCÓN-LA PAJUELA
S.E. QUÍRUVILCA
S.E. SANTA
S.E. SANTA RURAL
S.E. CATILLUC
S.E. NAMORA
S.E.R TRUJILLO
S E R. CAJAMARCA NORTE 5,558 5,800 95 52
S.E.R, HUALLANCA
S.E.R. GUADALUPE
S.E.R. CHIMBOTE
S.E.R. HUARMEY
Total 350,260 343,497 5,486 2,979

[301]
Hidrandina SERVITECH
^NGÍKif RGÜ

Mantenimiento
Mantto de
impuesto de
Sistemas Eléctricos Licencias de Capacitación
Vehicular Infraestructura
Software
de TI
S E. TRUJILLO 2.568 281,637 17,292 26,481
S.E. TRUJILLO BAJA DENSIDAD 15,717 965
S.E. TRUJILLO RURAL 6,204 381
S.E. VIRU 158 22,694 1,393 618
S.E.GUADALUPE 957 37,500 2,302 7,238
S.E.GUADALUPE RURAL 15,429 947
S.E. PAIJAN-MALABRIGO 288 13,349 820 587
S.E. OTUZCO-MOTIL-FLORIDA 288 12,811 787 823
S.E. HUALLANCA 286 10,418 640 1,551
S.E. TAYABAMBA 149 11,924 732 789
S.E. HUAMACHUCO 237 5,765 354 2.054
S.E. CHIMBOTE 1,434 91,095 5,593 8,576
S.E. CHIMBOTE RURAL 3,339 205
S.E. CASMA 146 9,207 565 417
S.E. CASMA RURAL 16,973 1,042
S.E. HUARMEY 146 8,703 534 347
S.E. ÑEPEDA 145 7,414 455 382
S.E. PALLASCA 153 16,360 1,004 495
S.E. CAJAMARCA 1,506 66,149 4,062 5,786
S.E. CAJABAMBA 141 3,400 209 304
S.E. CELENDIN 303 30,358 1,864 1,445
S.E. CAJAMARCA BAJA DENSIDAD 5 5,984 367 234
S.E. CAJAMARCA RURAL 38.030 2,335
S.E. CARAZ-CARHUAZ-HUARAZ 1,120 72,069 4,425 6,712
S.E. HUARI 152 15,427 947 537
S.E. CHIQUIAN 150 13,499 829 440
S.E, POMABAMBA 150 12,983 797 490
S.E. TICAPAMPA 146 8,503 522 343
S.E. SIHUAS 150 13,444 825 439
S E PORCÓN-LA PAJUELA 14,255 875
S.E. QUIRUVILCA 701 43
S.E. SANTA 2,963 182
S.E. SANTA RURAL 7,068 434
S.E. CATILLUC 261 16
S.E. NAMORA 2,996 184
S E R TRUJILLO 59,682 3,664
S E R. CAJAMARCA NORTE 168 33,505 2,057 887
S E R. HUALLANCA 144,328 8,862
S E R. GUADALUPE 72,640 4,472
S.E.R. CHIMBOTE 20,469 1,257
S.E.R. HUARMEY 10,319 634
Totai 10,945 1,235,771 75,875 67,977

[302]
IWí
Hidrandina
SERVITECH
i H C F NI(RO S

Telegestión de
SEDsy Capital de Total
Sistemas Eléctricos
Equipos de Trabajo (US$)
Protección
S.E. TRUJILLO 80,592 61,374 2,793,637
S E. TRUJILLO BAJA DENSIDAD 5,856 3,425 100,631
S.E. TRUJILLO RURAL 1.728 1,352 39,136
S.E. VIRU 8,544 4,946 208,694
S.E.GUADALUPE 17,280 8,172 712,059
S.E.GUADALUPE RURAL 5,280 3,362 98,316
S.E. PAIJAN-MALABRIGO 5,376 2,909 166,199
S.E. OTUZCO-MOTIL-FLORIDA 4.080 2,792 175,252
S.E. HUALLANCA 2,784 2,270 214,738
S.E. TAYABAMBA 7,392 2,598 156,671
S.E. HUAMACHUCO 2,496 1,256 262,722
S.E. CHIMBOTE 50,208 19,851 1,217,583
S E. CHIMBOTE RURAL 1.296 728 21,428
S.E. CASMA 4,896 2,006 115,764
S.E. CASMA RURAL 6,864 3,699 109,212
S.E. HUARMEY 4,464 1,897 107,139
S.E. ÑEPEDA 3,024 1,616 101,398
S.E. PALLASCA 4,080 3,565 160,099
S.E. CAJAMARCA 21,744 14,415 1,012.967
S.E. CAJABAMBA 1,104 741 71,512
S.E. CELENDIN 10,896 6,616 287,387
S.E. CAJAMARCA BAJA DENSIDAD 2,688 1,304 65,065
S.E. CAJAMARCA RURAL 13,872 8,288 284,477
S.E. CARAZ-CARHUAZ-HUARAZ 29,040 15,705 876,025
S.E. HUARI 10,320 3,362 186,492
S.E. CHIQUIAN 4,320 2,942 140,412
S.E. POMABAMBA 5,616 2,829 142,788
S.E. TICAPAMPA 3,792 1,853 105,073
S.E. SIHUAS 7.008 2,930 142,712
S.E. PORCÓN-LAPAJUELA 3,504 3,106 89,464
S.E. QUIRUVILCA 192 153 4,420
S.E. SANTA 960 646 18,830
S.E. SANTA RURAL 4,464 1,540 47,087
S.E. CATILLUC 192 57 1,767
S.E. NAMORA 1,200 653 19,264
S E R TRUJILLO 17,712 13,006 377,599
S.E.R. CAJAMARCA NORTE 10.608 7,301 290,755
S E R. HUALLANCA 34,896 31,452 905,202
S.E.R. GUADALUPE 19,968 15,873 459,199
S.E.R. CHIMBOTE 6,816 4,461 130,248
S.E.R. HUARMEY 3,648 2,249 65,870
Total 430.800 269,299 12,485,292

[303]
Hidrandina U^|SERVITECH
9.5. Resultados de los Costos de Operación y Mantenimiento

COyM COSTOS INDiRBCTOS <m US $)


Sistema MT seo BT TOTAL

Cajamarca 1,739 461 2,053 4,253


Casma 345 42 125 513
Chimbóte 2,623 596 2,297 5.516
Guadalupe 1,783 257 1,086 3,125
Huamachuco 822 131 587 1,541
Huarmey 268 42 150 459
Paiján-Malabrigo 344 50 231 626
Santa 37 6 45 89
Trujíllc 4,544 1,001 5,944 11,488
Gajabamba 171 20 111 302
Caraz-Cartiuaz-Huaraz 2,716 280 1,051 4,047
Guadalupe Rural 306 28 138 472
Nepeña 287 30 126 443
Trujillo Baja Densidad 308 30 154 492
Virú 718 51 153 922
Quiruvilca 6 1 14 21
Casma Rural 794 27 53 873
Otuzco-Motil-Florida 610 27 129 766
Palíasca 599 23 138 760
Santa Rural 92 26 107 225
Tayabamba 445 73 135 653
Ticapampa 293 34 123 450
Trujillo Rural 301 10 44 355
Catilluc 0 2 6 7
Namora 19 10 58 86
Celendín 501 113 426 1,039
Chimbóte Rural 31 10 43 85
Huallanca 504 72 374 951
Huati 38 124 522 684
PorcórvLa Pajuela 78 28 281 387
Cajamarca Baja Densidad 117 55 222 395
Cajamarca Rural 350 118 609 1,077
Chiquián 338 49 146 532
Pomabamba 108 70 393 571
Sihuas 159 86 319 564
SER Trujillo 451 159 926 1,537
SER Huallanca 2,255 302 1,081 3,639
SER Guadalupe 675 189 967 1,831
SER Chimbóte 218 65 231 514
SER Huarmey 137 38 82 258
SER Cajamarca Norte 384 123 585 1,092
Total 26,517 4.859 22,264 53,640

1304]
Hidrandina SERVITECH
IN G r li i(R n ^

11. Factor de Reajuste para la Mejora de la Calidad de


Suministro, Proyectos de Innovación Tecnológica y
Sistemas de Medición Inteligente

Hidrandina ha dimensíonado su piloto sobre una muestra del 1,93% del total de sus clientes.
Así el número de clientes involucrados sería de 16,739 clientes.

El resumen de la inversión se presenta a continuación:

CAPEX OPEX TOTAL %


N' Componente Detdle
(USSJ (US$1 (USS) PARTtCIPAaÓN

Medidores Monofásicos 2,530,840 2.530,840 39.28%


1 Medidores e Infraestructura Medidores Trifásicos 226,050 226,050 3.51%
Montaje y normalización 1,458,957 1.458,957 22.65%
Aprovisionamiento 0 aoo%
Soporte y Mantenimiento(Antenas RPMA) 3000 3,000 0.05%
2 Comunicaciones
Montajes de antenas RPMA 50,000 saooo a78%
Infraestructura de comunicaciones RPMA 0 aoo%
Plataforma de Medídón Inteligente(MDM) 859,064 42,953 902,017 14.00%
Plataforma de Software de Gestión de la
3 Plataforma de Hardware 0 aoo%
Medida
Plataforma de Recolección de Datos(MDC) 337,619 337,619 5.24%
integración al sistema comerdal 0 Q00%
4 Integración a>n otras aplicaciones
tntegraoón al NV^C 0 0 0.00%
Pérdida no comerciales 0 0.00%
S Nuevos Servidos
Corte y Reconexión 0 0.00%
6 Seguridad Soporte a la segundad 23,974 23,974 0.37%
Entrenamiento interno al personal 33,355 33,355 0.52%
7 Gestión del cambio Sensibilizadón a los clientes en la zona del piloto 0 0.00%
Modificadón de procesos y procedimientos 0 aoo%
8 Control de Calidad Laboratorio de pruebas 68,635 296^776 365,411 5.67%
9 Costo de Ingeniería Costo de Ingeniería 511,457 511,457 7.94%
10 Centro de Control Comerdal Infraestructura y Operadón 0 0.00%
11 Margen de contingenda 0 0.00%
TOTAL 6,099,952 342729 6,442.681 100.00% V
$384.89 Por Medidor

El detalle del proyecto de medición inteligente se encuentra en el Anexo Digital adjunto, en


ta carpeta "SMI".

Hidrandina presentará los siguientes proyectos en el Informe Final Definitivo del VAD:

Mejora de la Calidad de Suministro

• Proyecto de Automatización de Redes de Distribución (ver anexo digital en la


carpeta "Mejora de la Calidad de Suministro")

Proyectos de Innovacción Tecnológica

• impiementación de tecnología LED.( ver anexo digital en la carpeta "Proyectos de


Innovación Tecnológica")

[305] I
Hídrandina l^SERVITECH

11. Cargo Fijo

Los costos fijos de atención al cliente se calcularon de acuerdo con la siguiente expresión:

CCCL
CF =
NCL

Donde:

CCCL: Costo comercial de atención al cliente, representa el costo directo en que debe
incurrir la empresa modelo para realizar la toma de lectura, procesamiento, emisión,
distribución y cobranza de toda la clientela incluyendo todas las opciones tarifarias. No se
incluye la gestión de cobranza de morosos(cortes y reconexiones).

NCL: Número total de Clientes servidos

El costo fijo total, a su vez fue desagregado para cada segmento de clientes de acuerdo al
tipo de medición:

Parimatro Descripción Tipo de Medición

CFE Cargo fijo mensual para medición Simple medición de energía y


simple de energía (S/./mes). potencia
CFS Caigo fijo mensual para opción Simple 0 doble medidón de ene^la
tarifaria de potencia (contratada y/o y/o una medición de potencia
variable) y simple medición de
energía o doble medición de
energía (S/./mes).
CFH Cargo ñjo mensual para opción Doble medidón de energía de
tarifaria horaria (S/./mes). potencia y energía horaria
CFEAP Cargo fijo mensual para el Simple medidón de energía (AP)
alumbrado público (S/./mes)
CCSP Cargo comercial del servicio Servicio propago
propago
CFECO C^argo fijo para el sistema de Sistema de medidón centralizado en
medición centralizado en BT BT

Los archivos de cálculo del Cargo Fijo en formato Excel se encuentran ubicados en el
Anexo Digital en la carpeta "Cargo Fijo"

[306]
Hídrandina SERVITECH
f H nf N (
I R DIT

11,1. Datos de Entrada para el Cálculo del Cargo Fijo

CUENTES y SUBESTACIONES POR SISTEMA EIÍCTRICO


CFS
Sistema CFH
Monomios Binomios (MT3-MT4 TOTAL SED
Eléctrico (MT2-BT2)
-BT3BT4)
Cajamarca 60,094 209 197 12 60,303 387
Chimbóte 82,289 312 285 27 82,601 995
Guadalupe 38,964 177 123 54 39,141 327
Huarmey 6,318 34 31 3 6,352 93
Trujillo 241,043 908 728 180 241,951 1,583
Caraz-Carhuaz-Huaraz 56,688 343 333 10 57,031 515
Trujillo Baja Densidad 13,289 41 27 14 13,330 107
Guadalupe Rural 9,895 61 21 40 9,956 95
Casma 7,575 52 46 6 7,627 96
Virú 10,082 86 44 42 10,168 148
Cajabamba 4,908 11 11 4,919 23
Nepeña 4,403 44 35 9 4,447 60
Santa 3,721 16 16 3,737 20
Paiján-Malabrigo 14,954 69 49 20 15,023 103
Huamachuco 7,702 9 7 2 7,711 46
Ticapampa 6,725 75 74 1 6,800 76
Tayabamba 15,083 16 14 2 15,099 148
Trujillo Rural 3,601 16 16 3,617 27
Casma Rural 9,331 39 25 14 9,370 143
Pallasca 9,252 27 25 2 9,279 70
Otuzco-Motil-Florida 9,726 31 28 3 9,757 70
Santa Rural 7,168 49 32 17 7,217 93
Quiruvílca 1,248 1,248 4
Huallanca 3,344 44 42 2 3,388 43
Huari 14,881 46 45 1 14,927 212
Pomabamba 8,666 18 18 8,684 111
Celendín 14,525 26 26 14,551 191
Chiquián 4,397 7 7 4,404 69
Namora 4,802 10 10 4,812 25
Cajamarca Rural 23,959 69 64 5 24,028 268
Cajamarca Baja Densíd 7,879 31 26 5 7,910 53
Chimbóte Rural 1,986 12 10 2 1,998 21
Catilluc 489 4 4 493 4
Porcón-La Pajuela 2,212 4 3 1 2,216 67
Síhuas 6,257 5 5 6,262 146
SERTrujillo 26,509 11 9 2 26,520 336
SER Huallanca 38,956 7 7 38,963 619
SER Guadalupe 39,934 8 1 7 39,942 383
SER Chimbóte 9,298 9,298 130
SER Huarmey 2,213 2,213 76
SER Cajamarca Norte 21,701 21,701 209
Total 856,067 2,927 xm 483 858,994 8;192
Zona Rural 232,008 302 2,963
Zona Urbana 624,059 2,625 5,229

[307]
S
Hidrandina ISERVITECH
H C F N i F I? c <:

11.2. Costos Unitarios de las Actividades del Cargo Fijo


Véase en anexo Cargo Fijo

11.3. Resultados del Cálculo del Costo del Cargo Fijo

Monomios Binomios
Actividad
Urbano Rural Urbano Rural
Lectura 116,964 72,577 11,108 2,563
Reparto de recibos 119,238 221,970 9,227 2,126
Reparto de notificaciones 16,452 8,165 69 11
Cobranza 225,136 83,699 951 109
Procesamiento y emisión de recibos 70,194 26,096 4,545 523
Sub Total 547,983 412,508 25,900 5,331
Total 562,590 423,952 26,590 5,479
Clientes 624,059 232,008 2,625 302
Cargo Fijo(US $- Cliente/mes) 0.90 1.83 10.13 18.14
Cargo Fijo(S/. - Cliente/mes) 3.05 6.17 34.23 61.31

CFE(Monomio) CFS(Binomio)
Acttvfdad
Urbwio j Rural Urbano Rural
Lectura 21% 2.249 17% 3.754 42% 50.780 47% 101.829
Lectura en SEDs 3% 0.281 3% 0.592 3% 3.156 3% 5.877
Reparto de recibos 21% 2.293 52% 11.481 35% 4Z180 39% 84.467
Reparto de notificaciones 3% 0.316 2% 0.422 0.3% 0.316 0.2% 0.422
Cobranza 40% 4.329 20% 4.329 4% 4.347 2% 4.347
Procesamiento v emisión de recibos 12% 1.350 6% 1.350 17% 20.777 10% 20.777
Cargo Fijo(US$- Cliente/año) 10.818 21.928 121.557 217.719
Cargo Fijo (S/.- Cliente/año) 36.554 74.094 410.740 735.674
Cargo Fijo(S/.- Ctíente/mes) 3.046 6.175 34.228 61.306

[308]
Hidrandina SERVITECH
I N G( N E Rn^

12. Resultados del Estudio de Costos del Valor


Agregado de Distribución
Los archivos de cálculo del VAD en formato Excel se encuentran ubicados en el Anexo
Digital en la carpeta "Etapa IV. Determinación del VAD".

12.1. Valor Agregado de Distribución en MT,SED y BT


Sistemas Eléctricos del Sector Típico 2
ST 2 2 2 2 2 2 2 2

0 a>

CAlCULOOaVAO
£
1
S
1
S
1 s ..

3 :
i
-4
4
i b
?l -£
I
i11
i í ' e

Tí <
0

1 ■s
4 .

Valor Nuevo de Reempiaio (VNR) | (lE^iNE) j USO


Media Tensión - MT 13,781.794 12420.651 7,654.181 1,772,866 35,315,533 16,454,474 3,318,968 3,657,760
Sub Estación de Distribución MT/BT 4,483,661 9,943/419 3,410415 806,194 18,745,038 4,916,575 947,979 809,090
Baja T«tsión - BT 18,873.943 27,163,202 9,304409 1,880,021 87.331,043 16,472,899 3,317,804 2,978,728
Total 37,139,398 49,627.272 20,369.006 4,4^,081 141,39X613 37,843,948 7,584,751 7,445.578

Anualidad Residual ÍNE 70.583 73.339 52,833 6,037 140,123 55,891 2.364 2,321
Media Tensión - MT 26,192 18,503 19,854 2,400 34,999 24,301 X035 1,140
Sub Estación de Distribución MT/BT 8,521 14,694 8,846 1,091 18,577 7,261 296 252
Baja Tensión • BT 35.870 40,142 24.134 2,545 86,548 24,328 X034 929

Anu^idad VNR (AVNR) | (IE«tNE} j U»


Media Tensión - MT 1,737.114 1,572.862 970,072 222.490 4,419,138 2,067,020 413,063 455,228
Sub Estación de Disb'lbución MT/BT 565,139 1.249,107 432,215 101.175 2,345,654 617,623 117,981 100,696
Baja Tensión - BT 2,378,950 3,412,281 1,179,230 235,938 10,928,143 2,069,334 412,919 370,719
Total 4,681,203 6,234,250 2,581,516 559,604 17,692,995 4,753,977 943,963 926,642

Costo de Operación y Mantenimiento (CO&M) | USO


Media Tensión - MT 1,739.145 2,623.132 1.782,663 267,788 4,543,791 2,715,803 308,278 305,887
Sub Estación de Distribución MT/BT 461.042 595,789 256,771 41,836 1,000,924 280,230 30,317 27,634
Baja Toisión - BT 2,052,639 2,297,291 1,085,759 149,537 5,943,743 X0S0,S26 153,741 138,159
Tota! 4,252,826 5,516,212 3,125,193 459,162 11,488,458 4,046,559 492,336 47X680

Total Costo Anual (AVNR4CO&M) j USD


Media Tetsión - MT 3/476,259 4,195,994 2,752,735 490,279 8,962,989 4,782B23 721,341 761.115
Sub Estación de Distribución MT/BT 1,026,181 1444,896 688,986 143,012 3,346,578 897,853 148,298 128430
Baja Tensión • BT 4/431,589 5,709472 2,264489 385,475 16,671,886 3,119,861 566,660 508.877
Total 8,934,030 11,750,462 5,706,710 1,018,766 29,181,454 8,800,536 1,436,299 1,398,322

Máxima Demanda (MD) | kW


Ingreso a MT 24,042 46,616 15,039 3,127 139,203 20.915 6,952 3,660
Medía Tensión - MT 23,157 44401 14,486 3,012 134,080 20,145 6,696 3,525
Sub Estación de Distribución MT/BT 16,931 28,634 8,793 1,786 84,301 14,116 2,632 1,679
Baja Tensión - BT 16,931 28,634 8,793 1,786 84.301 14,116 2,632 1,679

Media Tensión • MT 5.932 2 77') 5.»5 5.842 2608 8.114 i 10.212


4.878
Sub Estación de Distribución MT/BT 2.639 3.449 3 887 4479 2400 3.460 3,544. 4.741
Baja Tensión - BT 13.750 14.492 14424 ■■■'12:451 ^ 15.051 1SB4S 22.19S

t/AO CO&M I USO/kW-mes


Media Tensión - MT
234
Sub Estación de Distribución MT/BT 654
Baja Tensión • BT aS6 8.227

VAO MT/BT 1 USO/kW-rnes


Media Tensión • MT 15550 13.Z5 19349
5^430 ».7t4
Sub Estadón de Oistribudén MT/BT 6323 633 3.19Q 3.114 «304
Ba<aTensián-BT 27.216

[309]
Htdrandina SERVITECH
: N i: F N I í R G ?:

ST 2 2 2 2 2 2 2

CALCULO DEL VAD í? 1 g


fS "S
i 1
1
5* c w '
Q) o

Mal br Paljái
8

Valof Nuevo de Reemplaeo(VNR)[ (lE+INE)


| USO
Media Tensión • MT 1,936,052 6,783355 624,053 1.764,905 1,291,378 360,551 2,600,342
Sub Estación de Distribución MT/BT 916,858 1,110,022 284,800 539,507 681,846 213,960 1,081,722
Baja Tensión - BT 1,862345 3,323,317 1,004,326 1,545,962 2,018,643 855,587 3,116,498
Tota) 4,715,755 11,216,694 1,913,179 3,850,374 3,991.867 1,430,098 6,798,562

AnuaMad Residual INE 6,573 8,142 5,700 6,303 25,040 446 10,329
Media Tensión - MT 2,699 4,924 1,859 2,889 8,100 112 3,951
Sub Estación de Distribución MT/BT 1,278 806 848 883 4,277 67 1,643
Baja Tensión - BT 2,597 2,412 2,992 2,531 12,662 267 4,735

Anualidad VNR(AVNR)
| (iE«INE)
| USD
Media Tensión - MT 243,047 847,034 79,331 221,991 168,417 44,872 326,767
Sub Estación de Distribución MT/BT 115,100 138,608 36,205 67,860 88,924 26,629 135,932
Baja Tensión - BT 233,857 414,981 127,673 194,452 263,264 106,482 391,628
Total 592,004 1,400,623 243,209 484,303 520,605 177,983 854,327

Costo de Operadón y Mantenimiento(CO&M)


| USD
Media Tensión - MT 345,204 717,952 171,282 287,233 822,015 37,471 344,464
Sub Estación de Distribución MT/BT 42,064 ú50,676
riV 19,602 29,804 131,410 6,056 49,748
Baja Tensión • BT 125,378 153,124 111,394 125,860 587,134 45,414 231,414
1
'
Total 512,645 921,752 302,278 442,898 1,540,559 88,941 625,625

Total Costo Anual{AVNR*COaM)


| USD
Media Tensión - MT 588,251 1,564,986 250,613 509,224 990,432 82,344 671,231
Sub Estación de Distribución MT/BT 157,164 189,284 55,807 97,664 220,334 32,684 185,680
Baja Tensión • BT 359,235 568,105 239,066 320,313 850,398 151,897 623,042
Total 1,104,650 2,322,375 545,486 927,201 2,061,164 266,925 1,479,952

Máxima Demanda(MD)
| kW
Ingreso a MT 4,293 11316 1,214 3,429 2,178 4,698 6,661
Media Tensión - MT 4,135 10399 1,169 3,303 2,098 4,525 6,416
Sub Estación de Distribución MT/BT 2.319 2,145 981 1,098 1,784 823 3,413
Baja Tensión - BT 2,319 2,145 981 1,098 1,784 823 3,413

USDAW-ni«
Media Tensión - MT 1 4^8 6345 5.364 »'5314' €347 : 0:784
Sub Estación de Distribución MT/BT ' 3325 5.108 2319 ^4.887 '3.9Ít^ 2358 3 149
Elaja Tensión - BT 11399 20.403 13;212 18389 Í2.7é8 12.221

VADCO&M 1 USD/kW-mes
1
Media Tensión - MT 6.957 5.489 12.206 7.246 ¿2.647 0.690 4.474
Sub Estación de Distribución MT/BT 1.512 1.968 1.666 2.262 6.138 ' h£U 1.215
Baja Tensión - BT 6:017 71916 11.130 11313 33.562 "5.211 6.864

VAD Mf/8T 1 USD/kW-mes


•i&'r;'-"*.!
Media Tensión - MT lím 17.570 12 560 38394 1374 ' 8.501
Sub Estadón de Distribudón MT/BT 4884 7148 1037» 3371 " 4.363
Baja Tensión - BT 17 916 24343 39.702 II 49171 17 999 19385

[310]
Hidrandina I^SERVITECH
VSjp'"!»G f NI f fl c n

Sistemas Eléctricos del Sector Típico 3

sr 3 3 3 3 3 3 3 3

1
=1
1z 1 ? £ 32 g £
CALCULO DEL VAD i 5" S jr »
§
3 3 i &1 e
S.
1E 1 í 1 SI 8

Valor Nuevo de Reemptaro(VNR)


| (lE-flNE)
| USO
Media Tensión - MI 1,616.287 2,296,506 2,075,655 4,953,635 4,825,999 4,074,209 719,566 48,926
Sub Estación de Distribución MT/BT 557,789 696,738 172,011 803,003 533,552 524,201 708,072 51,879
Baja Tensión - BT 2,188.449 3,211,954 746,049 2,434,119 2,794,551 2,100,447 1,983,401 237,570
Total 4,362,525 6,205,198 2,993,714 8,190.757 8,154,102 6,698.857 3.411.038 338,374

AnuaBdad Residual INE 6,007 7,879 933 2,553 7,189 10.447 1.063 105
Media Tensión - MT 2,226 2,916 647 X544 4,255 6,354 224 15
Sub Estación de Distribución MT/BT 768 885 54 250 470 818 221 16
Baja Tensión • BT 3,013 4,078 233 759 2,464 3,276 618 74

Anualidad VNR(AVNR)
| (lE+INE)
| USD
Media Tensión - MT 202,877 288,013 258,326 616,507 603,372 512,141 89,554 6,089
Sub Estación de Distribución MT/BT 70,014 87,380 2X408 99,938 66,708 65,894 88,123 6,457
Baja Tensión • BT 274,695 402,822 92,850 302,939 349,390 264,033 246,845 29,567
Tota) 547,587 778,215 372,584 1,019.384 1,019,469 842,068 424,522 42,112

Costo de Operadón y Mantenimiento(CO&M)


| USD
Media Tensión • MT 293,268 445,368 300,771 793,814 599,253 609,658 91.731 6.398
Sub Estación de Distribución MT/BT 34,417 72,863 9,932 26,569 22,720 27,066 26,041 1.217
Baja Tensión - BT 122,717 134,899 44,350 52,523 138,075 129,235 107,323 13,554
Total 450,402 653,130 355,052 872,906 760,048 765.958 225,096 21,169

Tot^ Costo Anual(AVNRKO&M)


| USD
Media Tensión - MT 496,145 733,381 559,097 1,410,321 1,202,625 1,121,799 181,285 12,487
Sub Estación de Distribución MT/BT 104,431 160,243 31,339 126,507 89,427 92,959 114,164 7,674
Baja Tensión • BT 397,412 537,721 137,200 355,462 487,464 393,268 354,168 43,121
Total 997,988 1,431,345 727,636 1,892,290 1,779,517 1.608,026 649,618 63,282

Máxima Demanda(MD)
| kW
Ingreso a MT 4,904 2,749 565 2,368 1,652 1,838 3,755 212

Media Tensión • MT 4,843 2,714 557 2,338 1,631 1,815 3,708 209

Sub Estación de Distribución MT/BT 797 1,748 353 1.035 1,048 1,220 2,003 188

Elaja Tensión • BT 797 1,748 353 1,035 1,048 1,220 2,003 188

VADVÑ» 1 Uai/lMNiM#
Media Toisión - MT 3312 8391 96.642 20.850 29.247 22.314 IDIO 2208
Sub Estación de Distribución MT/BT 6.949 3353 4.794 7.632 5.032 4270 3.479 2.713
Baja Tensión - BT 34311 22.176 25387 30.767 31.387 21282 13223 15.139

Media Tensión • MT 1 i> G4Ó i3.674 44.961 282^2 aC>.ai2 •• 2/.9

Sub Estación de Distribución MT/BT 1 3.600 3.474 2.344 2.138 1.806 1.8

Baja Tensión - BT I 16.435 9.905 12.811 6-355 :2.7s: 10.6

MT/BT USD/kW-ntes
Media Tensión • MT 1 8.359 22D6S «1.61 9.142 S99.SB S0J07
Sub Estadón de OistrHiudón MT/BT 1 10348 7427 7l 9.770 6J3S 6.119
Baja Tensión - BT | 50.646 32.061 38 3 7,132 44.169

[311]
Hidrandina I^SERVITECH i « G f« t í R o 2

Sistemas Eléctricos del Sector Típico 4

ST 4 4 4 4 4 4

CALCULO DELVAD
Namora
Valor Nuevo de Reemplazo(VNR)
Media Tensión - MT
| (lE'HNE)

Sub Estación de Distribución MT/BT


| USO
4,109,749
340,018
793,036
1,069,030
2.079.402
427,072
9,732,557
993,892
Chlquán
5,350,170
329,550
525.558
144,147
Baja Tensión - BT 1,491,426 5,855,249 4,031,357 4,271,445 1,094,109 775,941

Anualidad Residual INE


Total 5,941,193

15,845
7,717,315

7,509
6,537,830

7,141
Cneídin
14,997,894

12,427
6,773,830

6,759
1,445,647

451
Media Tensión - MT

Sub Estación de Distribución MT/BT


Eiaja Tensión - BT
10,961
907
3,978
772
1,040
5,697 Pbaom 2,271
466
4,403
8,064
824
3,539
5,338
329
1,092
164
45
242

Anualidad VNR(AVNR)
| (IE4iNE)
| USO
Media Tensión - MT 521,160 99,222 260,416 1,216,299 669,528 65,409
Sub Estación de Distribución MT/BT 43,118 irHua
133,754 53,485 124,209 41,240 17,940
Baja Tensión - BT 189,129 732,589 504,871 533,812 136,918 96,570
Total 753,407 965,565 818,771 1,874,320 847,687 179,919

Costo de Operación y Mantenimiento(CO&M)


Media Tensión - MT
|
1
USDHualnc
504,478 38,191 107,961 500,698 337,701 18,815
Sub Estación de DisUíbución MT/BT 72,063 123,572 70,107 112,764 48,802 9,735
Baja Tensión - BT 374,033 522,088 392,965 425,665 145,813 57,803
Total 950,575 683,852 571,032 1,039,127 532,316 86,352

Total Costo Anual(AVNR4C0&M}


| USO
Media Tensión - MT 1,025,638 137,413 368,377 1,716.998 1,007,229 84,224
Sub Estación de Distribución MT/BT 115,181 257,326 123,591 236,973 90,042 27.674
Baja Tensión - BT 563,162 1,254,678 897,835 959,477 282,731 154,373
Total 1,703,981 1,649,417 1,389,803 2,913,448 1,380,002 266,271

M^ima Demanda(MD)
| kW
Ingreso a MT 1,007 3,490 1,822 3,213 1,281 851

Media Tensión • MT 949 3,288 1,716 3,026 1,207 802

Sub Estación de Distribución MT/BT S79 2,591 1,426 2,534 608 586

Baja Tensión - BT 579 2,591 1,426 2,534 608 586

l/AOVNR 1|I5D/MV<IM8 =
Media Tensión - MT 43.430 2.386 ' 11.998 31.780 43.867 6.433
Sub Estación de Distribución MT/BT 5.884 4.083 2.966 3.876 5.365 2.423

Baja Tensión - BT 31.692 26.443 30.969 20.536 23.177 15.463

VADCO&M I USO/kW-mes
Media Tensión - MT .305 0.968 S.Z42

Sub Estación de Distribución MT/BT 3.975 4.098

Baja Tensión • BT 20769 27068

VAO MT/BT 1 U5D/kW-mes


Media Tensión • MT 1 87.735 3355 173
Sub Estación de Distribución MT/BT 1 18.247 8U058 7J0t 3.8
Baja Tensión - BT |95.845 47313 58.0 25.0

[312]
3
SERVITECH
r^i Hídrandina íHRÍN:!RCS

ST 4 4 4 4 4 4

CALCULO DELVAD

sauhiS

aleujaP anóLc-roP
Valor Nuevo de Reemplazo(VNR)
| (lE-HNE)
| USO
Media Tensión - MT 8,608,735 1,314,559 960,153 8,951 2,095,390 2,850,639
Sub Estación de Distribución MT/BT 1,206,179 442,631 187,012 24,469 237,851 570,065
Baja Tensión - BT 8537,693 1,312,139 464,001 92,952 4,546,028 3,326,208
Total 18,352,607 3,069,330 1,611,167 126,372 6,879,270 6,746,912

Anualidad Residual INE 5,721 2,021 502


Catiluc 39 2,145 6,750

leatórbumiRhC
Media Tensión - MT 2,684 865 299 3 653 2,852
Sub Estación de Distribución MT/BT 376 291 58 8 74 570
Baja Tensión - BT 2,662 864 145 29 1,417 3,328

Densida acjrmBaC
Anualidad VNR(AVNR)
| (ItHNE)
| USO
Media Tensión - MT 1,071,403 164,060 119,496 1,114 260,783 356,741
Sub Estación de Distribución MT/BT 150,115 55,241 23,275 3,045 29,602 71,340
Baja Tensión - BT 1,062,562 163,758 57,747 11,568 565,778 416,255
Total 2,284,081 383,058 200,518 15,728 856,162 844,336

Costo de Operadón y Mantenimiento(CO&M)


Media Tensión • MT
| USDCajmrca
la350,487
ruR 117,482 31,294 118 77,654 159,073
Sub Estación de Distribución MT/BT 117,730 54,651 10,396 1.655 27,999 86,339
Baja Tensión - BT 608,979 222,473 43,456 5,626 281,039 318,544
Total 1,077,196 394,606 85,146 7,399 386,692 563,956

Total Costo Anual(AVNR-fCO&M)


| USD
Media Tensión - MT 1,421,890 281.542 150,790 1,232 338,437 515,814
Sub Estación de Distribución MT/BT 267,846 109,892 33,671 4,700 57,601 157,680
Baja Tensión - BT 1,671,541 386,231 101,203 17,195 846,817 734,799
Total 3,361,277 777,665 285,664 23,127 1,242.855 1,408,293

Máxima Demanda(MD)
| kW
Ingreso a MT 6/478 2,027 1,001 145 158 1,215
Media Tensión - MT 6,102 1,910 943 136 148 1,144
Sub Estación de Distribución MT/BT 3,702 1,417 559 112 112 976
Baja Tensión - BT 3,702 1,417 559 112 112 976

VAD VNR t USO/fcW-mw


Media Tensión - MT 13.884 6.793 10.023 0.646 138.917 24.652!
Sub Estación de Distribución MT/BT 3.207 3.083 3.290 2.158 20.949 5.781!
Baja Tensión-BT 25.904 12.223 11.454 10353 421.354 39311'

VADCO&M I USD/kW-ines
Media Tensión - MT 5.127 2.765 0.072 43.594 11585
Sub Estación de Distribución MT/BT 3.215 1549 1.235 20.883 7.373

Baja Tensión - BT 16.300 B.023

VAD MT/BT 1 USD/kW-mes


Media Tensión - MT 18.671 182511:;t
Sub Estación de [^strlbudón MT/BT 5.857 41582^^
Baja Tensión - BT 42.264 651545«iVr;

[313]
Hídrandina SERVITECH
I NCÍ NiFRO?;

Sistemas Eléctricos del Sector Típico SER

ST SER SER SER SBt SER SBt


(/>
Ki
s y»

z
CAUrULODELVAD 1 c
fl»
ff
í i
<
r
Valor Nuevo de Reemplazo(VNR)
| (tE-MNE)
| USD
Media Tensión - MT 13,528,325 52,456,768 20,102,567 6,452,248 3,670,025 8,563,759

etóRbmEihSC
Sub Estación de Distribución MT/8T 2,390,635 3,495,131 2,311,548 895,738 396,829 1,198,379
Baja Tensión -BT 12,882,363 13,697,611 13,036,936 2,530,123 912,693 6,679,249
Total 28,801,323 69,649,510 35,451,051 9,878,109 4,979,547 16,441,387

epuRladESG
Anualidad Residual INE 8,978 21,712 10,958 3,079 1,552 10,229
Media Tensión - MT 4,217 16,353 6,214 2,011 1,144 5,328
Sub Estación de Distribución MT/BT 745 1,090 714 279 124 746
Baja Tensión - BT 4,016 4,270 4,030 789 285 4,155

Anualidad VNR(AVNR)
| (lE+INE)
| USO
Media Tensión - MT 1,683,673 6,528,528 2,501,820 803,017 456,754 1,068,464
Sub Estación de Distribución MT/BT 297,527 434,988 287,679 111,479 49,388 149,517
Baja Tensión - BT 1,603,280 1,704,742 1,622,483 314,887 113,590 833,342
Total

Costo de Operación y Mantenimiento(COftM)


Media Tensión - MT
| USO
SoliJEurTR
3,584,480 8,668,257 4,411,981 1,229,384 619,732 2,051,322

451,083 2,255,119 675,311 217,605 137,481 383,808


Sub Estación de Distribución MT/BT 159,4a 302,213 189,398 65,219 38,272 123,405
Baja Tensión - 8T 926,059 1,081,498 966,539 231,445 82,159 584,504
Total 1,536,604 3,638,830 1,831,248 514,269 257,912 1,091.717

Total Costo Anual(AVWR4€08tM)( USD


Media Tensión • MT 2,134,756 8,783,647 3,177,131 1.020,622 594.235 1,452,272
Sub Estación de Distribución MT/BT 456,990 737,201 477.077 176,699 87,659 272,922
Baja Tensión - BT 2,529,338 2,786,240 2,589,021 546,332 195,749 1,417,846
Total 5.121,085 12,307.087 6,243,229 1,743,653 877,643 3,143,039

IVI¿)áma Demanda(MD)
| kW
Ingreso a MT 4,074 4,206 4,069 3.214 484 2,778
Media Tensión • MT 3,837 3,961 3,832 3,027 456 2,617
Sub Estación de Distribución MT/BT 3,307 3,432 3,217 2,626 396 2.271
Baja Tensión - BT 3.307 3,432 3,217 2,626 396 2,271

VAÓ VNR 1 USO/kW-mes |I


Media Tensión - MT j 34.694 130.315 51.623 20377 79.222 32.288
Sub Estación de Distribución MT/BT 7.114 10.021 7.071 3357 9.861 5.205.
Baja Tensión • BT 45446 49.295 46350 12.837 32.540 3431S

VAD CO&M 1 USD/kW-mes


I
Media Tensión - MT 9.796 47439 14.685 5.991 25.130 12.223
Sub Estación de Distribución MT/BT 4.018 7.337 4.906 2.069 8.053 4.527
Baja Tensión - BT 27.352 33.595 29.942 9.413 25.341 25371

VAD MT/BT 1 USO/kW-mes


Medía Tensión - MT 44489 177ÍS4 66388 26.968 104352 4
Sub Estación de DIstrIbudón MT/BT Ua32 17359 11377 5426 17314
Baja Tensión - BT ® 72.798 82391 76392 22351 * 57381 6

[314]
Hidrandina I^SERVITECH

12.2. Valor Agregado de Distribución Ponderado por Sector


Típico

VAD ponderado por Sector de Distribudón Típico(SDT) 1 USO/kW-mes


SDT 2 3 4 SER
Medía Tensión - MT 8.876 26.126 26.531 77.53
Baja Tensión - BT 21.708 32.829 49.811 64.96
Sub Estación de Distribución MT/BT 4301 6.959 7.917 11.70

Maxima demanda de SDT(kW)


SDT SER
MD MI(kW) 282548 17.816 21371 17.731
MD BT(kW) 171.436 8,393 15,200 15,250
MD SED MT/BT(kW) 171,436 8,393 15.200 15,250

12.3. Valor Agregado de Distribución Ponderado Total Empresa

VAD ponderado Propuesta VAD


IHII H II USD/kW-mes S/./kW-mes
Media Tensión - MT i 14.479 48.924[
Baja Tensión - BT 27320 92315.
Sub Estación de Distribución MT/BT L _. _«Q5 i75»a:

[315]
HidrandJna SERVITECH
! NGf K1E R n S

13- Factores de Pérdidas estándar de Energía y


Potencia

ENERGIA(MW.h)
OPTIMIZADO
SISTEMA ELÉCmiCO PERDIDAS PERDIDAS PERDIDAS
INGRESO PERDIDAS INGRESO PERDIDAS
MT BT MT + BT
AMT MT BT BT
% % %
Cajamarca 133,048 2,940 2.21% 97,054 9,385 9.67% 9.26%
Chimbóte 281,705 6,226 2.21% 164,054 15,864 9.67% 7.84%
Guadalupe 91,396 2,020 2.21% 49,877 4,823 9.67% 7.49%
Huarmey 18,311 405 2.21% 10,156 982 9.67% 7.57%
Trujillo 839,348 18,550 2.21% 483,533 46,758 9.67% 7.78%
Caraz-Carhuaz-Huaraz 115,084 2,543 2.21% 80,404 7,775 9.67% 8.97%
Trujillo Baja Densidad 52,080 1,151 2.21% 14,675 1,419 9.67% 4.93%
Guadalupe Rural 24,639 545 2.21% 9,303 900 9.67% 5.86%
Casma 25,874 572 2.21% 13,235 1,280 9.67% 7.16%
Virú 100,849 2,229 2.21% 12,260 1,186 9.67% 3.39%
Cajabamba 5,678 79 1.39% 5,214 230 4.42% 5.45%
Nepeña 24,714 546 2.21% 6,164 596 9.67% 4.62%
Huamachuco 10,851 240 2.21% 10,100 977 9.67% 11.21%
Santa 42,083 930 2.21% 4,628 448 9.67% 3.27%
Paiján-Malabrigo 44,010 973 2.21% 19,233 1,860 9.67% 6.44%
Ticapampa 51,160 394 0.77% 4,113 305 7.42% 1.37%
Tayabamba 19,498 150 0.77% 9,116 676 7.42% 4.24%
Trujillo Rural 2,829 22 0.77% 1,808 134 7.42% 5.51%
Casma Rural 14,238 110 0.77% 5,472 406 7.42% 3.62%
Pallasca 10,538 81 0.77% 5,373 399 7.42% 4.55%
Otuzco-Motil-Florida 10,829 83 0.77% 6,315 469 7.42% 5.10%
Santa Rural 22,625 174 0.77% 10,402 772 7.42% 4.18%
Quiruvilca 986 8 0.77% 979 73 7.42% 8.13%
Huallanca 3,433 130 3.80% 1,903 178 9.35% &98%
Huari 42,854 1,628 3.80% 8,641 808 9.35% 5.69%
Pomabamba 5,482 208 3.80% 4,899 458 9.35% 12.16%
Celendín 9,353 355 3.80% 8,269 773 9.35% 1Z07%
Chiquián 4,032 153 3.80% 2,025 189 9.35% 8.50%
Namora 2,898 110 3.80% 1,946 182 9.35% 10.08%
Cajamarca Rural 23,939 910 3.80% 12,089 1,130 9.35% 8.52%
Cajamarca Baja Densidad 28,491 1,083 3.80% 4,518 422 9.35% 5.28%
Chimbóte Rural 3,527 134 3.80% 1,813 169 9.35% 8.61%
Catilluc 424 16 3.80% 356 33 9.35% 11.65%
Porcón-La Pajuela 844 32 3.80% 701 66 9.35% 11.57%
Sihuas 3,471 132 3.80% 3,246 307 9.47% 12.65%
SER Trujillo 11,996 456 3.80% 11,357 1,062 9.35% 12.65%
SER Huallanca 12,302 467 3.80% 11,773 1,101 9.35% 12.75%
SER Guadalupe 19,522 742 3.80% 13,064 1,222 9.35% 10.06%
SER Chimbóte 9,476 360 3.80% 9,092 850 9.35% 12.77%
SER Huarmey 1,359 52 3.80% 1,307 122 9.35% 12.79%
SER Cajamarca Norte 10,338 393 3.80% 9,933 929 9.35% 12.78%
TOTAL 2,136,112 48,331 2.26% 1,130,400 107,717 9.53% 7.31%

[316]
I
Hidrandina SERVITECH
i H G f H I( R G

POTENCIA(kW)
OPTIMIZADO
SISTEMA ELÉCTRICO PERDIDAS PERDIDAS PERDIDAS
INGRESO PERDIDAS INGRESO PERDIDAS
MT BT MT + BT
AMT MT BT BT
% % %
Cajamarca 24,042 885 3.68% 19,298 2,368 12.27% 13.53%
Chimbóte 46,616 1,715 3.68% 32,638 4,005 12.27% 12.27%
Guadalupe 15,039 553 3.68% 10,022 1,230 12.27% 11.86%
Huarmey 3,127 115 3.68% 2,036 250 12.27% 11.67%
Trujillo 139,203 5,123 3.68% %,092 11,790 12.27% 12.15%
Caraz-Carhuaz-Huaraz 20,915 770 3.68% 16,091 1,974 12.27% 13.12%
Trujillo Baja Densidad 6,952 256 3.68% 3,000 368 12.27% 8.98%
Guadalupe Rural 3,660 135 3.68% 1,914 235 12.27% 10.10%
Casma 4,293 158 3.68% 2,643 324 12.27% 11.23%
Virú 11,316 416 3.68% 2,446 300 12.27% 6.33%
Cajabamba 1,214 45 3.68% 1,118 137 12.27% 14.98%
Nepeña 3,429 126 3.68% 1,252 154 12.27% 8.16%
Huamachuco 2,178 80 3.68% 2,034 250 12.27% 15.13%
Santa 4,698 173 3.68% 938 115 12.27% 6.13%
Paiján-Malabrigo 6,661 245 3.68% 3,891 477 12.27% 10.85%
Ticapampa 4,904 61 1.25% 885 88 9.93% 3.04%
Tayabamba 2,749 34 1.25% 1,941 193 9.93% 8.26%
Trujillo Rural 565 7 1.25% 392 39 9.93% 8.15%
Casma Rural 2,368 30 1.25% 1,150 114 9.93% 6.07%
Pallasca 1,652 21 1.25% 1,164 116 9.93% 8.25%
Otuzco-Motil-Florida 1,838 23 1.25% 1,355 135 9.93% 8.57%
Santa Rural 3,755 47 1.25% 2,224 221 9.93% 7.13%
Quiruvilca 212 3 1.25% 209 21 9.93% 11.06%
Huallanca 1,007 59 5.81% 667 88 13.13% 14.50%
Huari 3,490 203 5.81% 2,982 392 13.13% 17.03%
Pomabamba 1,822 106 5.81% 1,641 215 13.13% 17.64%
Celendín 3,213 187 5.81% 2,917 383 13.13% 17.73%
Chiquián 1,281 74 5.81% 700 92 13.13% 12.98%
Ñamo ra 851 49 5.81% 674 89 13.13% 16.21%
Cajamarca Rural 6,478 376 5.81% 4,261 559 13.13% 14.45%
Cajamarca Baja Densidad 2,027 118 5.81% 1,631 214 13.13% 16.37%
Chimbóte Rural 1,001 58 5.81% 644 85 13.13% 14.26%
Catilluc 145 8 5.81% 128 17 13.13% 17.47%
Porcón-La Pajuela 158 9 5.81% 129 17 13.13% 16.53%
Sihuas 1,215 71 5.81% 1,123 147 13.13% 17.95%
SER Trujillo 4,074 237 5.81% 3,807 500 13.13% 18.08%
SER Huallanca 4,206 244 5.81% 3,951 519 13.13% 18.14%
SER Guadalupe 4,069 236 5.81% 3,703 486 13.13% 17.76%
SER Chimbóte 3,214 187 5.81% 3,023 397 13.13% 18.16%
SER Huarmey 484 28 5.81% 456 60 13.13% 18.18%
SER Cajamarca Norte 2,778 161 5.81% 2,615 343 13.13% 18.17%
TOTAL 352,897 13,432 3.81% 239,784 29,505 12.30% 12.17%

[317]
Hidrandina SERVITECH
I (vt N i f K D S

Factores de Expansión de Pérdidas de Energía y Potencia - Sistema Eléctrico

FACTOR DE EXPANSIÓN DE PÉRDIDAS


ENERGÍA POTENCIA
SISTHMA ELÉCTRICO
PERDIDAS PERDIDAS PERDIDAS PERDIDAS
MT BT MT BT

Cajamarca 1.0226 1.1071 1.0382 1.1399


Chimbóte 1.0226 1.1071 1.0382 1.1399
Guadalupe 1.0226 1.1071 1.0382 1.1399
Huarmey 1.0226 1.1071 1.0382 1.1399
Trujiilo 1.0226 1.1071 1.0382 1.1399
Caraz-Carhuaz-Huaraz 1.0226 1.1071 1.0382 1.1399
Trujiilo Baja Densidad 1.0226 1.1071 1.0382 1.1399
Guadalupe Rural 1.0226 1.1071 1.0382 1.1399
Casma 1.0226 1.1071 1.0382 1.1399
Virú 1.0226 1.1071 1.0382 1.1399
Cajabamba 1.0141 1.0462 1.0382 1.1399
Nepeña 1.0226 1.1071 1.0382 1.1399
Huamachuco 1.0226 1.1071 1.0382 1.1399
Santa 1.0226 1.1071 1.0382 1.1399
Paiján-Malabrigo 1.0226 1.1071 1.0127 1.1102
Ticapampa 1.0078 1.0801 1.0127 1.1102
Tayabamba 1.0078 1.0801 1.0127 1.1102
Trujiilo Rural 1.0078 1.0801 1.0127 1.1102
Casma Rural 1.0078 1.0801 1.0127 1.1102
Pallasca 1.0078 1.0801 1.0127 1.1102
Otuzco-Motil-Florida 1.0078 1.0801 1.0127 1.1102
Santa Rural 1.0078 1.0801 1.0127 1.1102
Quiruvilca 1.0078 1.0801 1.0617 1.1511
Huallanca 1.0395 1.1031 1.0617 1.1511
Huari 1.0395 1.1031 1.0617 1.1511
Pomabamba 1.0395 1.1031 1.0617 1.1511
Celendín 1.0395 1.1031 1.0617 1.1511
Chiquián 1.0395 1.1031 1.0617 1.1511
Namora 1.0395 1.1031 1.0617 1.1511
Cajamarca Rural 1.0395 1.1031 1.0617 1.1511
Cajamarca Baja Densidad 1.0395 1.1031 1.0617 1.1511
Chimbóte Rural 1.0395 1.1031 1.0617 1.1511
Catilluc 1.0395 1.1031 1.0617 1.1511
Porcón-La Pajuela 1.0395 1.1031 1.0617 1.1511
Sihuas 1.0395 1.1046 1.0617 1.1511
SERTrujillo 1.0395 1.1031 1.0617 1.1511
SER Huallanca 1.0395 1.1031 1.0617 1.1511
SER Guadalupe 1.0395 1.1031 1.0617 1.1511
SER Chimbóte 1.0395 1.1031 1.0617 1.1511
SER Huarmey 1.0395 1.1031 1.0617 1.1511
SER Cajamarca Norte 1.0395 1.1031 1.0396 1.1403
TOTAL 1.0231 1.U053 1.0000 1.0000

[318]
v'i Hidrandina SERVITECH
I ^ R M I í R Q S

Factores de Expansión de Pérdidas de Energía y Potencia - Sector Típico

FACTOR DE EXPANSIÓN OE PÉRDIDAS DE ENERGÍA


% FACTOR
cr
91
MT BT MT BT
ST2 2.21% 9.64% 1.0226 1.1067
ST3 0.77% 7.42% 1.0078 1.0801
ST4 3.80% 9.36% 1.0395 1.1032
SER 3.80% 9.35% 1.0395 1.1031

FACTOR DE EXPANSIÓN DE PÉRDIDAS DE POTENCIA


% FACTOR
ST
MT BT MT BT
ST2 3.68% 12.27% 1.0382 1.1399
ST3 1.25% 9.93% 1.0127 1.1102
ST4 5.81% 13.13% 1.0617 1.1511
SER 5.81% 13.13% 1.0617 1.1511

[319]
Hidrandina SERVITECH
I N C (- N I( H n

14. Factor de Economía de Escala

Los factores de economía de escala consideran la variación de los costos del Valor
Agregado de Distribución básico y de los cargos fijos de los clientes, debido a la variación
relativa de las inversiones y costos fijos respecto a las ventas de electricidad por incremento
del número de clientes y/o del consumo unitario de los clientes.

Solo se aplica para el ajuste del VAD básico y los Cargos fijos.

Para este fin debe realizarse una simulación que permita efectuar los análisis de
sensibilidad de los costos fijos y variables.

La fórmula de cálculo del factor de economía de escala (FEE)es;

Donde:

m (1 +',)
= proporción fija del costo.

= proporción variable del costo.


(1 + './'.)
(i + f,) tasa de crecimiento anual de clientes y/o demanda.

Para el VAD se considerará como proporción fija de las redes, el costo de inversión
correspondiente al desarrollo de la red de MT y BT en zonas con crecimiento de demanda
vertical, mientras que la proporción variable corresponde al crecimiento horizontal de las
redes y al incremento de potencia y acometidas a SET y SED en zonas de crecimiento
vertical. Respecto de los costos de OyM solo se considerarán variables los costos directos.

Para los costos fijos comerciales por cliente solo se considerarán como variables los costos
directos

Los archivos de cálculo del Factor de Economía de Escala en formato Excel se encuentran
ubicados en el Anexo Digital en la carpeta "Etapa IV. Determinación del VAD".

[320]
Hídrandína SERVITECH
I K 6 ^ N U N [i ü

14.1. Cálculo de la Tasa de Crecimiento

«aientes Tasas de Credmionto Proyecdón - Oieirtes


Sistema Eüctiteo S.T.
2D18 2019 ano vn 2022 30B xne 2020 2021 2022 20Z3
Cusco 2 Cusco 140.350 1.01% 1.00% 100% 100% 100% 141,761 143,185 144,624 146,077 147,544
Valle Sagrado 1 3 Cusco 36,436 1.01% L00% 100% 100% 100% 36,802 37,172 37,546 37,923 38,304
Valle Sagrado 2 4 Cusco 28,723 1.01% 1.00% 100% 100% 100% 29,012 29,303 29,598 29,895 30,195
Valle Sagrado 3 4 Cusco 34,370 L01% L00% 100% 1.00% 100% 34,715 35,064 35,417 35,772 36,132
Machupicchü 2 Cusco 1,235 1.01% 1.00% 100% 100% 100% 1247 1260 1273 1285 1298
Sicuani 2 Cusco 10,443 1.01% L00% 100% 100% 100% 10,548 10,654 10,761 10,869 10,978
Sícuani Rural 4 Cusco 18,006 1.01% 1.00% 1.00% 100% 100% 18,187 18,370 18,554 18,741 18,929
Yauri 4 Cusco 19,220 1.01% 1.00% 100% 100% 100% 19,413 19,608 19,805 20,004 20,205
Chumbivilcas 4 Cusco 29,846 1.01% 1.00% 100% 100% 100% 30,146 30,449 30,755 31064 31,376
La Convención 2 Cusco 11,411 1.01% 100% 100% 11526 11642
100% 100% 11,758 11,877 119%
La Convención Rural 4 Cusco 36,355 1.01% 100% 100% 36,720
1.00% 100% 37.089 37,462 37,838 38,218
Combapata 4 Cusco 26,561 1.01% 100% 100% 100% 100% 26,828 27,098 27,370 27,645 27,922
Andahuavias 3 Apurimac 51,398 1.00% 100% 100% 100% 100% 51914 52,435 52,960 53,491 54,027
Abancay 2 Apurimac 29,544 1.00% 100% 100% 100% 100% 29,840 30,140 30,442 30,747 31,055
Abancay Rural 4 Apurimac 20,797 1.00% 100% 100% 100% 100% 21006 21216 21429 21644 21861
Chacapuente 4 Apurimac 15,338 1.00% 1.00% 100% 100% 100% 15,492 15,647 15,804 15,963 16,123
Chuquibambilla 4 Apurimac 8,191 L00% 100% 1.00% 100% 100% 8,273 8,356 8,440 8,525 8,610
Puerto Maldonado 2 Madre de Dios 23,070 1.02% 102% 1.02% 1.02% 102% 23,306 23,544 23,784 24,026 24,271
Puerto Maldonado Rural 4 Madre de Dios 10,180 1.02% 102% 102% 1.02% 102% 10,284 10,389 10,495 10,602 10,710
Vlazuko 2 Madre de Dios 7,769 1.02% 102% 102% 102% 102% 7,848 7,928 8,009 8,174
8,091
Total 559,243 Proyección de Cllerttes 564,869 570,550 576,287 582,079 587,929
Crecimiento respecto a 2018 101% 1.01% 101% 1.01% 1.00%

V Tasa de Credmiento

TC_2019 TC 2020 TC 2021 TC 2022

1.0000 0.0101 0.0101 0.0101

14.2. Factor de Economía de Escala del VAD

Cálculo de la Proporción Fi¡a y Variable del VNR(m US $)


VNR lE 697,562,290 100.0% VNR Optimizado
Fijo 655,708,553 94.0% CapEx para crecimiento vertical
Variable 41,853,737 6.0% CapEx para crecimiento horizontal (1)
(1)Obtenido del Balance de los EE.FF - 2017

Cálculo de la Proporción Fija y Variable de OyM(m US $)


Variable / Fijo O&M Directo / Indirecto
OylVI 43,302.358 100.0% OyM Optimizado
Fijo 10,825,589 25.0% Indirecto
Variable 32,476,768 75.0% Directo (Técnico + Comercial)

Factor de Economía de Escala

2019 1.0000

2020 0.9916

2021 0.9916

2022 0.9916

[321]

w
Hidrandina SERVITECH
I N C E M I t R II S

14.3. Factor de Economía de Escaía del Cargo Fijo

Cátcul0 de la Proporción Fi a y Variable del CF(US $)


Variable / Filo O&M Directo / Indirecto
Cargo Fijo 8,942,389 100.0% Cargo Fijo
Fijo 839,351 9.4% Indirecto (Facturación)
Va ríable 8,103,038 90.6% Directo (Lect + Distrib + Cobranza)

Agrupación de Costo Fi 0 V VarlaUe(m US $)


Cargo Fijo 8,942,389 100.0% Total
Füo 839,351 9.4% P(v)
Variable 8,103,038 90.6% P(f)

Factor de Economía de Escala


2019 1.0000

2020 0.9991

2021 0.9991

2022 0.9991

14.4. Fórmula de Reajuste

Los datos y cálculos realizados en esta sección tienen por objeto establecer las fórmulas de
actualización del VAD y Cargo Fijo.

La confección de las fórmulas tiene en cuenta la incidencia de la estructura de costos de los


siguientes parámetros para cada nivel de tensión;

• Mano de obra
• Productos nacionales
• Productos importados clasificados por partida arancelaria
• Precio del Cobre y Aluminio

Concepto' VNR aVNR OvM VAD


Mano de Obra(1) 53,143 6,597 20,769 27,367
Productos Nacionales(2) 150,899 18,733 1,091 19,824
Productos Importados(3) 8,641 8,641
Cables v conductores de cobre 1,202 149 149
Cables y conductores de Alumninlo 18,147 2,253 314 2,567
Sistemas informáticos 10,781 1,338 174 1,513
Transformadores de distrib
Comunicaciones(telefonía) 529 66 118 183
Seccionadores e Interruptores 11,548 1,434 1,434
Lámpara de AP
Vehícuíos 27,401 3,402 4,050 7,451
Medidores de energía eléctrica
Total (l)-*-(2)-KS) 273,650 33,972 26,517 60,489

[322]
1?^
Hídrandina 1^ SERVITECH
I N G ( K I > H l> S

SED (m US$)
Concepto VNR aVNR OyM VAO
Mano de Obra(1) 5,896 732 3,718 4,450
Productos Nacionales(2) 29,738 3,692 194 3,885
Productos Importados(3) 4,216 4,216
Cables y conductores de cobre
Cables y conductores de Alumnínio
Sistemas Informáticos 2,742 340 115 456
Transformadores de distrib 20,948 2,601 2,601
Comunicaciones(telefonía) 134 17 78 95
Seccionadores e Interruptores
Lámpara de AP
Vehículos 4,457 553 754 1,307
Medidores de energía eléctrica 5,683 705 705
Total {D +{2)-Ka) 69,598 8,640 4,859 U,499

BT (mÜS$)
ConoiálD VNR aVNR OyM VAD
Mano de Obra (1) 78,834 9,787 21,682 31,469
Productos Nacionales(2) 128,569 15,961 640 16,601
Productos Importados(3) 17,936 17,936
Cables y conductores de cobre
Cables y conductores de Alumninlo 31,962 3,968 284 4,252
Sistemas Informáticos 13,863 1,721 37 1,758
Transformadores de distrib
Comunicaciones(telefonía) 680 84 25 109
Seccionadores e Interruptores
Lámpara de AP 47,124 5,850 1,592 7,442
Vehículos 50,850 6,313 2,863 9,175
Medidores de energía eléctrica
Total (l)+(2)+{3) 351,882 43,684 27,123 70,807

A su vez, en el caso de los productos importados se tiene en cuenta la incidencia de las


siguientes partidas arancelarias, debido a que resulta necesario contemplar la posibilidad de
cambios en las tasas arancelarias a lo largo del tiempo.

Partida Arancelaría
8471.30.00.00Sistemas Informáticos
8504.21.90.00Transformadores de distribución
8517.11.00.00 Comunicaciones
8535.30.00.00Seccionadores e Interruptores
8539.32.00.00 Lámparas de Alumbrado público
8704.21.10.lOVehículos
9028.30.10.00 Medidores de energía eléctrica

[323] %
-3
0
r'i Hídrandina SERVITECH
I N R I H I f K U Ü

FAVADMT Farras de Incidencia % Partidas Aianceladas Tasas Arancelarlas


A Mano de Obra + Productos Nadonales 78.02% Vigentes al 31/12/2018
Productos Importados sin conductores de Cu y Al 17.49%
8471.30.00.00Sistemas informáticos 25.53%
^04.21.90.00 Transformadores de distribución
8517.11.00.00 Comunicaciones 3.10%
B
8S3S.30.00.00Seccionadores e Interruptores 24.20%
8539.32.00.00 Lámparas de Alumbrado público 6%
8704.21.10.10 Vehículos 125.76%
9028.30.10.00 Medidores de energía eléctrica
C Cables V conductores de cobre para electricidad 0.25%
0 Cabes y conductores de aluminio para electriddad 4.24%

FAVAOSED Factores de Inddenda %Pwtídas Arancelarias Tasas Aranalarlas


A Mano de Obra + Productos Nacionales 61.75% Vigentes al 31/12/2018
Productos Importados sin conductores de Cu y Al 38.25%
8471.30.00.00 Sistemas Informáticos 10.81%
8504.21.90.00 Transformadores de distribución 61.68%
8517.11.00.00 Comunicaciones 2.24%
8
8535.30.00.00Seccionadores e Interruptores
8539.32.00.00 Lámparas de Alumbrado público 6%
87O4.21.10.10VehículO5 31.01%
9028.30.10.00 Medidores de energía eléctrica 16.73%
C Cables y conductores de cobre para electricidad
D Cabes y conductores de aluminio para electricidad

FAVAOBT JadiiMde Inttdenda %Partidas Amoatarias TKas Afancetarías


A Mano de Obra *Produaos Nadonales 67.89% Vteentes al 31/12/2018
Productos Importados sin conductores de Cuy Al 26.11%
8471.30.00.00Sistemas Informáticos 12.85%
8504.21.90.00Transformadores de distribudón
8517.11.00.00 Comunicaciones 0.80%
B
8535.30.00.00 Seccionadores e Interruptores
8539.32.00.00 Lámparas de Alumbrado público 54.39% 6%
8704.21.10.10Veh¡culos 67.05%
9028.30.10.00 Medidores de energía eléctrica
C Cables y conductores de cobre para electricidad
D Cabesy conduaores de aluminio para electricidad 6.00%

A continuación se presentan los valores base para el cálculo del Factor de Actualización, así
como los Coeficientes de Participación en la Fórmula Polinómica por nivel de tensión

ELECTRO SUR ESTE


\Uc»r
Indicador Asedado Código Unidad Raferenda
Indicador
íNEi •IPMa nivel nadonal(base
índice de Preóos al por Mayor IPM) Factor 105.4709
diciembre 2013 = 100)

Indice del Predo del Aluminio


London Metal Exchange• An HKEX
IPAlo USD/tn. 2,241.00
Company
Indice del Predo de) Cobre IPCUo cUSD/lb. 324.64 BCRP - Nota Semanal N*49
SBS - Cotizadón de tipo de cambio
Tipo de Cambio TQ, S/./ USD 3.379
ponderado
Tasa Arancelaria VAOMTsin cobre y aluminio TAaMT % 0%
Tasa Arancelaria VADSED sin cobre y aluminio TAcSEO % 0%

Tasa Arancelaria VAOBT sin cobre y aluminio ADUANET - Consulta por partidas
TA^BT % 6.00%
(SUNAT)

-i'! • .••j„!lCoe8cl»irt»a VADMT VAOBT VADSB) CF


A 0.7602 06789 08175 1.0000
B 0.1749 0.2611 0 3825 0.0000
C 00025 OOCOO 0.0000 00000
D 0.0424 0.0600 00000 o.ocoo

[324] u.
Hidrandtna SERVITECH
I M B( N i E K ü S

Las letras A, B, C y D resultan los coeficientes que aplican en las fórmulas de actualización
del VADMT, VADSED y VADBT

FAVADMT=AMT^^^
IPM,
+BMTx^^x — +CMTx^^x^^
PPI, D, IPCu,
+DMTx^^x^
IPAI^ D„„

Donde:
AMT: Coeficiente de participación de la mano de obra y productos nacionales en el VADMT
BMT: Coeficiente de participación de los productos importados en el VADMT
CMT: Coeficiente de participación del conductor de cobre en el VADMT
DMT: Coeficiente de participación del conductor de aluminio en el VADMT

FA VA DSED= ASEDx +BSEE>x —+CSEDx x— +DSEDx x—


IPM, D, IPCu, Dp IPAl^ Dp

Donde:
ASED: Coeficiente de participación de la mano de obra y productos nacionales en el
VADSED
BSED; Coeficiente de participación de los productos importados en el VADSED
CSED: Coeficiente de participación del conductor de cobre en el VADSED
DSED: Coeficiente de participación del conductor de aluminio en el VADSED

iPM . PP¡ D IPCu Dr.. IPAl DA¡


FA VADBT= ABTx —— + BBTx
r-oni X LX
x —+ CBTx
i-u/íi X x
x—— + DBTx
+ Uííi X x—
IPM„ PPl, D„ IPCii, A„,p IPAI^ D A LO

Donde:
ABT: Coeficiente de participación de la mano de obra y productos nacionales en el VADBT
BBT: Coeficiente de participación de los productos importados en el VADBT
CBT: Coeficiente de participación del conductor de cobre en el VADBT
DBT: Coeficiente de participación del conductor de aluminio en el VADBT

También podría gustarte