Está en la página 1de 2

5) Hymenolepis diminuta, pregunta (3-4)

HYMENOLEPIS DIMINUTA
La himenolepiasis es causada por dos especies de
cestodos (tenia), Hymenolepis nana (la tenia enana,
adultos de 15 a 40 mm de longitud) e Hymenolepis
diminuta (tenia de rata, adultos de 20 a 60 cm de
longitud). Hymenolepis diminuta es un cestodo de
roedores que se ve con poca frecuencia en humanos y se
encuentra con frecuencia en roedores.
CICLO DE VIDA

Presentación clínica
Las infecciones por Hymenolepis nana y H. diminuta suelen ser
asintomáticas. Las infecciones graves por H. nana pueden causar debilidad,
dolores de cabeza, anorexia, dolor abdominal y diarrea.

3. ¿Existen zonas con abundancia de perros con pulgas que


participan en el ciclo biológico de Dipylidium caninum, pero con
pocos humanos infectados?
Sí, en las calles donde hay perros y gatos callejeros con el Dipylidium canium
donde no hay niños jugando con estos animales, ya que ellos son la población
más afectada.
4. En Diphyllobotriasis la presencia de larvas procercoides en peces
son causa de la enfermedad
Sí, exactamente al consumir peces insuficientemente cocidos infectados con
larvas plerocercoides.
REFRENCIA:
 Himenolepiasis [Internet]. Cdc.gov. 2019 [citado el 7 de mayo de 2021].
Disponible en: https://www.cdc.gov/dpdx/hymenolepiasis/index.html
 Pereira Á, Pérez M. Difilobotriosis. Offarm [Internet]. 2020 [citado el 18
de noviembre de 2020];23(9):102–5.Disponible en:
https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-difilobotriosis-
13067352

También podría gustarte