Está en la página 1de 6

Fase 2

Presentar solución al problema del circuito

con transistores unipolares

Oscar Farid Roa Londoño

243006_48

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Electrónica Análoga

2021 16-04
Introducción

En el siguiente trabajo encontraremos la aplicación de los principios de


funcionamiento de dispositivos semiconductores como JFET, MOSFET y
Tiristores para el desarrollo de sistemas electrónicos análogos basados en un
problema planteado y llegar a su simulación de cada componente y visualizar
su funcionamiento y comportamiento con las diferentes variantes. Todo esto de
forma grupal.

Problema Planteado

Suponga que trabaja para una compañía que diseña, prueba, fabrica y
comercializa instrumentos electrónicos. Su segunda asignación es presentar
trabajando en equipo con cuatro compañeros, una solución llamada
amplificador de baja señal con JFET, el cual permite restaurar señales débiles
en los diferentes circuitos de transmisión y recepción de información las
especificaciones dadas para el diseño son las siguientes:

Señal de entrada: 300mV a 1Khz.

Referencia del JFET para simular en Proteus: J201

ID= 3mA, VD= 10V, VGS (off)= -8V, VCC= 20V.

De catálogo se tiene que: IDSS puede Variar de 2mA a 20mA… para este
diseño se trabajara IDSS=16mA.
Fundamentación Teórica

El circuito planteado para esta fase es un amplificador de baja señal el cual


utiliza un semiconductor como un transistor unipolar (JFET). Lo cual permite
amplificar o elevar la tensión de entrada de una señal haciendo que a la salida
no tenga distorsión la señal es decir la misma honda pero con mayor amplitud.
Lo anterior de cataloga como amplificación tipo A. en el circuito encontramos 2
capacitores de acople una en la entrada y otro en la salida de la señal para
evitar cualquier tensión sobre la señal que venga del circuito es decir que la
señal pase limpia por todo el circuito. Se utiliza un tercer capacitor para eliminar
cualquier ruido que pueda provenir de la fuente de alimentación. Por último se
hace un proceso de auto polarización aprovechando la caída de tensión para
generar una operación en el transistor para que pase la señal y pueda ser
amplificada.

Argumentación

-Estudiante 2:

b.) Calcular la resistencia del drenaje RS:

RS=VGS( off )/ Idss

VGS ( off ) =−8 V

−3
Idss=16 mA =16 x 10 A

RS=8 V /16 mA

−3
RS=8 V /16 x 10 A

RS=500 Ω

Solución

Presentar la simulación del amplificador de baja señal con JFET propuesto en


la que se evidencie el correcto funcionamiento y las siguientes mediciones:
- Amplitud de la señal de salida usando el Osciloscopio

- Valor de VGS:
- Valor de VDS.

- Valor de VGD.

- Valor de la corriente ID.


Bibliografía

 Boylestad, R. Nashelsky, L. (2013). Electrónica: Teoría de circuitos y


dispositivos electrónicos. (pp.378-544). Recuperado de https://www-
ebooks7-24-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=7293&pg=402

 González, M. (2015). Dispositivos Electrónicos. (pp.127-166).


Recuperado de
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/66453?
page=127

 Pleite, J. Vergaz, R. Ruiz de marcos, J. (2009). Electrónica Análoga para


Ingenieros. (pp. 37-51). Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/50175?page=48

 Clausi, P. (Productor). (2017). OVI Transistores MOSFET. [Video]


Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=IPSdGSJheOk

También podría gustarte