Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Distrito Educativo:
Núcleo:
Unidad Educativa:
Director (a):
Gestión: 2022
DATOS REFERENCIALES.-
OBJETIVO DE AÑO DE ESCOLARIDAD: Asumimos principios y valores de convivencia armónica familiar y comunitaria, a través del análisis y
reconocimiento de códigos y estructuras lingüísticas y pensamiento lógico matemático concreto del entorno social y natural, desarrollando la
comunicación oral y escrita en actividades lúdicas y psicomotrices, para fortalecer actitudes y aptitudes e identidad cultural en la comunidad.
P.S.P.
DESARROLLAR VALORES DE CONVIVENCIA ARMÓNICA EN NUESTRA COMUNIDAD, PARA DISMINUIR LA INSEGURIDAD CIUDADANA,
FORTALECIENDO LA CULTURA DEL BUEN TRATO Y LA RECIPROCIDAD DURANTE LA PRESENTE GESTIÓN, CON ENFASIS EN EL CUIDADO DE LA
SALUD, LA PREVENCIÓN DE PROPAGACIÓN DE LA COVID-19
(MODIFICAR DE ACUERDO AL P.S.P. DE SU U.E.)
PRIMER TRIMESTRE
COMUNIDAD COMUNICACIÓN
OBJETIVO Y SOCIEDAD Y LENGUAJE Formas de comunicación (oral, corporal, simbólica Socialización del P.S. P.
HOLÍSTICO y gestual) en la interrelación familiar, escolar y a los miembros de la
DEL comunidad. U.E.
TRIMESTRE: Expresión Oral.
SER Expresión Corporal. Crear espacios acordes
Desarrollamos Expresión Simbólica Las vocales de diálogo, reflexión y
principios y Ronda de las vocales sensibilización de
valores Narración de cuentos de la comunidad, en primera padres, madres, hijos e
comunitarios, y segunda lengua. hijas para fortalecer los
HACER valores de amor,
A mi mamá
identificando tolerancia, justicia,
Lecto-escritura: Escritura y gráfica de textos.
saberes, equidad, paz y armonía
Mamá cocina rico (CR) letra M ( CB)
conocimientos en la familia, para
sociales y La declamación y dramatización: Cuentos y
fortalecer medidas de
culturales de poesías del contexto. Comunicación oral, corporal,
prevención de todo tipo
la comunidad, simbólica y gestual expresada en la interrelación
de violencia.
SABER a través familiar, escolar y su entorno.
del uso de Papá maneja su auto (CR) letra P (CB)
Espacios de reflexión y
medios Evaluemos lo aprendido Pepa, la paloma
sensibilización a los
tecnológicos en El nene camina sólo. (CR) letra N (CB) miembros de las familias
las prácticas Saltemos como el sapo. (CR) letra S (CB) padres, madres, hijos,
comunicativas Miremos la luna (CR), (CB) hijas, ara rescatar los
orales y La tuna tiene espinas valores socio
escritas, Amo a mi familia comunitarios, de afecto y
DECIDIR para Conviviendo con la naturaleza fortalecimiento de la
fortalecer la Tienes un bonito dado cultura del buen trato.
comunicación ¡Te regalo mi rosa!
armónica en la La casa es de madera Distanciamiento y
familia y La niña juega con su muñeca cumplimiento de las
comunidad.
Navegamos en el bote
SEGUNDO TRIMESTRE
PRODUCTO:
Textos con escrituras no convencionales sobre temas relacionados a la comunicación en la escuela, familia y comunidad.
Cuadernos de actividades con dibujos que contengan las palabras de la práctica.
Lectura y escritura de oraciones sencillas.
Listado de beneficios que los animales nos brindan.
Listado de beneficios que las plantas de nuestra comunidad nos brindan.
Collage de billetes y monedas de alasitas.
Dibujos en cartulina del ciclo de la vida de los seres vivos.
TERCER TRIMESTRE
BIBLIOGRAFÍA:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, 2021, PROGRAMAS DE ESTUDIO PRIMER AÑO DE ESCOLARIDAD. LA PAZ – BOLIVIA.
EISNER, E.W. (1987). Procesos cognitivos y currículum. Una base para decidir lo que hay que enseñar. Barcelona: Martínez Roca.
MULTITEXTO LUCHITO PRIMER DEL NIVEL PRIMARIO COMUNITARIO VOCACIONAL …SUCRE 2021
MATTOS, L.A. de (1963). Compendio de Didáctica General. Buenos Aires: Kapelusz
MORENO HERRERO, I (1996). Las nuevas tecnologías como nuevos materiales curriculares.
ZABALA, A. (1990). Materiales curriculares.
……………………………………………………… ……………………………………………………