Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Índice
Objetivos
Historia
Fundación y primeros años Bandera de la Unesco
NWICO e Informe MacBride Acrónimo Unesco
Siglo XXI
Tipo Agencia especializada de la ONU
Premios y medallas Industria organizaciones internacionales
Directores generales gubernamentales o no
gubernamentales
Véase también
Forma legal Activo
Notas
Fundación 16 de noviembre de 1945 (76 años)
Referencias
Sede París, Francia
Bibliografía
Área de 195 estados miembros y 8
Enlaces externos operación miembros asociados
Presidente Koichirō Matsuura
Se dedica a orientar a los pueblos en una gestión Matriz Organización de las Naciones
más eficaz de su propio desarrollo, a través de los Unidas
recursos naturales y los valores culturales, y con Divisiones UNESCO office United States,
la finalidad de modernizar y hacer progresar a las UNESCO office Qatar, UNESCO
naciones del mundo, sin que por ello se pierdan la office Netherlands y UNESCO office
identidad y la diversidad cultural. La Unesco tiene Egypt
una vocación pacifista, y entre varias cosas se
Filiales UNESCO Chair on Cyberspace and
orienta muy particularmente a apoyar la
alfabetización. En la educación, este organismo Culture
Historia
La Unesco tiene sus raíces en 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los países Aliados
se empezaron a preparar para restablecer sus sistemas educativos en cuanto terminara la guerra.
En la Conferencia de Ministros Aliados de Educación (Conference of Allied Ministers of
Education, CAME), convocada por miembros de 21 Clubes Rotarios del mundo, y celebrada en el
Reino Unido, se iniciaron las conversaciones entre países europeos.6
Como resultado, se preparó una conferencia de las Naciones Unidas para temas de educación y
cultura del 1 al 16 de noviembre de 1945. Cuarenta y cuatro países se reunieron, de los cuales
treinta y siete decidieron fundar Unesco. La constitución de Unesco se firmó el 16 de noviembre, y
veinte estados la ratificaban un año después, el 4 de noviembre de 1946 (Arabia Saudita, Australia,
Brasil, Canadá, Checoslovaquia (República Checa y Eslovaquia), China, Dinamarca, Egipto,
Estados Unidos de América, Francia, Grecia, India, Líbano, México, Noruega, Nueva Zelanda,
República Dominicana, Reino Unido, Sudáfrica y Turquía). Pocos días después dio inicio la
primera Conferencia General de la Unesco, en París.
Lista por orden alfabético de los 20 estados fundadores. La constitución de la UNESCO entró en
vigor en 1946, y fue ratificada por estos 20 estados:7
Según se fueron normalizando las relaciones internacionales rotas por la Segunda Guerra
Mundial, más países se incorporaron a Unesco: así, Japón y la República Federal Alemana
entraron en 1951, Francia y España en 1953, la URSS en 1956 y los países africanos surgidos en la
descolonización de África durante los años sesenta.
En 1957, por primera vez un país miembro abandonó Unesco: el gobierno de Sudáfrica alegaba
"interferencias" de Unesco en sus "problemas raciales".nota 1
La Unesco aparcó el NWICO con la llegada a la dirección general de Federico Mayor Zaragoza en
1987, pasando a apoyar una estrategia más cercana a las posiciones occidentales.12
Siglo XXI
El 1 de octubre de 2003, tras diecinueve años de ausencia, Estados Unidos retornaba a la Unesco.
En octubre de 2011, la Unesco aprobó la adhesión de Palestina como miembro de pleno derecho
con los votos en contra, entre otros, de Israel y Estados Unidos, además de Canadá y Alemania.13
Este hecho podría tener como consecuencia la reducción del presupuesto de la organización en un
22%, al retirar su contribución los países contrarios a su adhesión.14 Israel responde a esta
decisión con el anuncio de la construcción de 2000 casas más en las colonias.15 y Palestina recibe
un ataque masivo en internet que deja sin servicio a toda la zona.16 El 12 de octubre de 2017,
Estados Unidos anunció su retiro de la organización.17 El Departamento de Estado justificaba su
decisión por el "continuo sesgo antiisraelí" de la agencia, algo que denuncia de manera rotunda la
embajadora Nikki Haley desde que se puso al frente de la misión diplomática en la ONU.
Washington asegura que este paso "no se toma a la ligera". La decisión se hizo efectiva el 31 de
diciembre de 2018. El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, "lamentó
profundamente" la decisión del gobierno estadounidense porque se aparta "del gran papel" que ha
tenido el país desde la fundación de la Unesco. La directora general saliente de la agencia, Irina
Bokova, se expresó en los mismos términos. La alta funcionaria, que está en proceso de ser
reemplazada, teme afectará al “universalismo fundamental” para la labor de la organización en
estos tiempos de “aumento del extremismo violento y terrorismo”. “El trabajo de la Unesco es
clave para reforzar los lazos de la herencia común de la humanidad ante las fuerzas del odio y la
división”, afirmó Bokova. “En momentos en que la lucha contra el extremismo violento requiere de
renovadas inversiones en educación, en el diálogo entre las culturas para prevenir el odio, es
profundamente lamentable que EE UU se retire de la agencia de Naciones Unidas que lidera en
estas cuestiones”, agregó en un largo comunicado. El nombramiento de la Ciudad Vieja del Hebrón
como Patrimonio de la Humanidad terminó por colmar la paciencia de la Administración que
preside Donald Trump, que en paralelo estaría tratando de dar con vías para reducir sus
aportaciones a Naciones Unidas. El anuncio del Departamento del Estado se justificaba también
en el marco del proceso de reforma en marcha en la ONU. La retirada de la Unesco es un paso
adicional en la dirección ya marcada tras el abandono del pacto del cambio climático de París y la
amenaza de apartarse del acuerdo nuclear con Irán.18 Ese mismo día, Israel oficializó su salida de
la Unesco, que «se ha convertido en el teatro del absurdo donde se deforma la historia en lugar de
preservarla» según el gobierno de Benjamín Netanyahu.19 20 La salida de ambos países se hizo
efectiva el último día del año 2018.
Estados Unidos no ha pagado más de 600 millones de dólares en concepto de cuotas21 desde que
dejó de pagar sus 80 millones de dólares de cuota anual a la UNESCO cuando Palestina se
convirtió en miembro de pleno derecho en 2011. Israel y Estados Unidos estuvieron entre los 14
votos en contra de la adhesión de entre los 194 países miembros.22
Premios y medallas
La UNESCO otorga varios premios, medallas y reconocimientos en educación, ciencia, cultura y
paz:
Directores generales
Nombre País de nacionalidad Término
1 Julian Huxley Reino Unido 1946-1947
2 Jaime Torres Bodet México 1948-1952
- John Wilkinson Taylor Estados Unidos 1952-1953 (interino)
3 Luther H. Evans Estados Unidos 1953-1958
4 Vittorino Veronese Italia 1958-1961
5 René Maheu Francia 1961-1974
6 Amadou-Mahtar M'Bow Senegal 1974-1987
7 Federico Mayor Zaragoza España 1987-1999
8 Koichirō Matsuura Japón 1999-2009
9 Irina Bokova Bulgaria 2009-2017
10 Audrey Azoulay Francia 2017-actualidad
Véase también
Derecho a la educación Memoria del Mundo Red de Movilidad
Derecho a la vida cultural, Obras Maestras del Académica
artística y científica Patrimonio Oral e Foro de la Juventud
Patrimonio de la Intangible de la Humanidad Unesco
Humanidad Lista Representativa del Atlas interactivo Unesco de
Reserva de la Biosfera Patrimonio Cultural las lenguas en peligro en el
Clasificación Unesco Inmaterial de la Humanidad mundo
Capital mundial del libro Escuelas Asociadas de la Agenda 21 de la cultura
Unesco El Correo de la UNESCO
Día Internacional para la
Tolerancia Prix Versailles
Notas
1. En 1996, con Nelson Mandela como presidente, Sudáfrica volvería a incorporarse a la
Unesco.8
2. Los tres países se reincorporaron posteriormente (en 2003, 1997 y 2007 respectivamente).
Referencias
grafía UNESCO (en mayúsculas), que es
1. Real Academia Española y Asociación de usada más que todo en documentos en
Academias de la Lengua Española (2005). inglés.
«acrónimo (apartado 1)» (http://lema.rae.es/
2. «Constitución de la Unesco» (https://web.arc
dpd/?key=acr%C3%B3nimo#1). Diccionario
panhispánico de dudas. Madrid: Santillana. hive.org/web/20190329170647/http://portal.u
ISBN 978-8-429-40623-8. Consultado el 13 de
nesco.org/en/ev.php-URL_ID%3D15244%26
abril de 2015. Por tanto, se desaconseja la URL_DO%3DDO_TOPIC%26URL_SECTIO
N%3D201.html). Archivado desde el original o/2011/11/01/internacional/1320165315.htm
(http://portal.unesco.org/en/ev.php-URL_I l)
D%3D15244%26URL_DO%3DDO_TOPIC% 17. «EE. UU. anuncia su retiro de la Unesco: la
26URL_SECTION%3D201.html) el 29 de acusa de tener un "sesgo contra Israel" » (ht
marzo de 2019. Consultado el 28 de tp://www.emol.com/noticias/Internacional/20
noviembre de 2019. 17/10/12/878909/EEUU-anuncia-su-retiro-de
3. Unesco.org. Historia - Arquitectos de la -la-Unesco-la-acusa-de-tener-un-sesgo-cont
Unesco (http://www.unesco.org/new/es/unes ra-Israel.html) (HTML). www.emol.com. 12
co/about-us/who-we-are/history/architects/). de octubre de 2017. Consultado el 12 de
Consultado el 14 de septiembre de 2014. octubre de 2017.
4. «Unesco-Estados Miembros» (https://web.ar 18. [1] (https://elpais.com/internacional/2017/10/
chive.org/web/20190402154458/http://portal. 12/actualidad/1507814408_360787.html)
unesco.org/es/ev.php-URL_ID%3D11170%2 19. «Israel se suma a Estados Unidos y también
6URL_DO%3DDO_TOPIC%26URL_SECTI oficializa su salida de la Unesco» (http://ww
ON%3D201.html). Archivado desde el w.emol.com/noticias/Internacional/2017/10/1
original (http://portal.unesco.org/es/ev.php-U 2/878945/Israel-se-suma-a-Estados-Unidos-
RL_ID%3D11170%26URL_DO%3DDO_TO y-tambien-oficializa-su-salida-de-la-Unesco.
PIC%26URL_SECTION%3D201.html) el 2 html) (HTML). www.emol.com. 12 de octubre
de abril de 2019. Consultado el 2 de agosto de 2017. Consultado el 12 de octubre de
de 2019. 2017.
5. Who we are Unesco (Inglés) (http://www.une 20. Qué es la Unesco, la organización que
sco.org/new/en/unesco/about-us/) Estados Unidos e Israel abandonaron (http://
6. http://www.unesco.org/new/en/unesco/about- www.lanacion.com.ar/2071612-que-es-la-un
us/who-we-are/history/ esco-la-organizacion-que-estados-unidos-e-i
7. Acto constitutivo UNESCO (http://portal.une srael-abandonaron)
sco.org/fr/ev.php-URL_ID=15244&URL_DO 21. Rosenberg, Eli; Morello, Carol (12 de
=DO_TOPIC&URL_SECTION=-471.html) octubre de 2017). «Estados Unidos se retira
8. http://www.unesco.org/new/es/unesco/about- de la UNESCO, la organización cultural de
us/who-we-are/history/milestones/ la ONU, alegando un sesgo antiisraelí» (http
9. UNESCO. «List of the 195 Members (and s://www.washingtonpost.com/news/post-nati
the 9 Associate Members) of UNESCO and on/wp/2017/10/12/u-s-withdraws-from-unesc
the date on which they became members (or o-the-u-n-s-cultural-organization-citing-anti-i
srael-bias/?noredirect=on). The Washington
Associate Members) of the Organization» (ht
Post (en inglés). Consultado el 28 de marzo
tp://www.unesco.org/new/en/member-states/
countries/) (en inglés). Consultado el 19 de de 2019.
octubre de 2014. 22. Irish, John (13 de octubre de 2017).
«Estados Unidos e Israel abandonan la
10. Constitución de CIESPAL (http://unesdoc.un
UNESCO por presuntos prejuicios» (https://
esco.org/images/0011/001145/114584s.pdf)
web.archive.org/web/20190328082539/http
11. McPhail, 2014, pp. 47-58. s://www.reuters.com/article/us-unesco-electi
12. McPhail, 2014, p. 59. on-usa/u-s-israel-quit-u-n-heritage-agency-ci
13. La Unesco aprueba que Palestina se sume ting-bias-idUSKBN1CH1YO) (en inglés).
como miembro de pleno derecho (http://ww Reuters. Archivado desde el original (https://
w.elmundo.es/elmundo/2011/10/31/internaci www.reuters.com/article/us-unesco-election-
onal/1320064925.html) usa/u-s-israel-quit-u-n-heritage-agency-citin
14. EE UU cortará la financiación de la Unesco g-bias-idUSKBN1CH1YO) el 28 de marzo
tras el ingreso pleno de la Autoridad de 2019. Consultado el 28 de marzo de
Nacional Palestina (http://www.20minutos.e 2019.
s/noticia/1205925/0/eeuu/corta-financiacion- 23. admin (27 de mayo de 2015). «Resources»
unesco/ingreso-palestina/) (http://www.ibe.unesco.org/en/resources?se
15. Israel responde a la Unesco con la arch_api_views_fulltext=%*22policy%*20dial
construcción de 2000 casas en las colonias ogue%*20comenius%*20medal).
en disputa (http://www.elmundo.es/elmundo/ International Bureau of Education (en
2011/11/01/internacional/1320172199.html) inglés).
16. Un ataque cibernético masivo deja Palestina
sin internet (http://www.elmundo.es/elmund
Bibliografía
McPhail, Thomas L. (2014). Global Communication: Theories, Stakeholders and Trends (4ª
edición). John Wiley & Sons. ISBN 9781118622025.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Unesco.
Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Unesco.
Portal Oficial de la Unesco (http://www.unesco.org/es)
Unesco (https://twitter.com/@UNESCO_es) en Twitter
Unesco (https://www.facebook.com/UNESCOes) en Facebook
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Unesco&oldid=141992530»
Esta página se editó por última vez el 1 mar 2022 a las 05:46.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;
pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.