Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO SOBRE ATENEO DE DIGESTIVO

1. Fármacos relacionados con la ulcera péptica


a. Omeprazol, esomeprazol. Mecanismo de acción, cinetica,
reacción adversa, contraindicación.
PACIENTE DE 25 AÑOS DE EDAD QUIEN SE PRESENTA CON CUADRO DE
DOLOR ABDOMINAL INTERMITENTE RELACIONADO CON LA INGESTA
DE ALIMENTOS LAS CUALES TIENEN CARACTERISTICAS PARTICULARES
COMO CAFÉ, CITRICOS, FRITURAS Y CEBADA. REFIERE QUE SE ASOCIA
CON DISTENSION ABDOMINALES.
DIAGNOSTICO CLINICO DEL PACIENTE:
 EXPLICAR LA FISIOPATOLOGIA DE LA SECRECION DE LOS ACIDOS
GASTRICOS QUE SE PRESENTAN DURANTE LA ALIMENTACION.
 FARAMACOS QUE PUEDEN ALIVIAR LOS SINTOMAS DEL
PACIENTE EXPLICAR POR CUAL MECANISMO SE GENERAN
 OMEPRAZOL MECANISMO DE ACCION, CINETICA DONDE SE
METABOLZA DONDE SE PRESENTA LA ELMINACION.
INTERACCIONES CON OTRAS SUSTANCIAS. QUE MODIFICA SU PH
PARA CON FARAMACOS UTILES.

b. Sucralfato. Indicación, mecanismo de acción, efectos adversos


c. Sales de bismuto. Mecanismo de acción. Efectos adversos
d. Bicarbonato. Indicación, efectos adversos, mecanismo de acción
e. Ranitidina. Mecanismo de acción, efectos adversos
2. Enfermedad de reflujo
PACIENTE DE 30 AÑOS DE EDAD CON SINTOMAS CONSTANTE DE REFLUJO,
PRESENTA ARDOR A NIVEL TORACICO Y SENSACION DE PLENITUD EN FORMA
CONSTANTE, A FIRMA QUE ADEMAS PRESENTA NAUSEAS ESPORADICAS.
a. Metoclopramida. Mecanismo de acción, indicación, cinetica,
efectos adversos. Contraindicación
b. Simeticona. Mecanismo de acción, indicación, cinetica efectos
adversos
3. Antieméticos. Mecanismo de producción de la emesis
a. Centrales
b. Periféricos
4. Colecistitis calculosa, formación del calculo. Fármacos secretores
biliares. Mecanismo de accion
5. Antidiarreicos: clasificación, loperamida mecanismo de acción,
contraindicacion
6. Constipación: clasificación de anticonstipantes, lubrificantes, laxantes

También podría gustarte