Deporte: Toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a
desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, tablero,
mesa, etc.) a menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general debe estar
institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición con uno mismo o con los
demás. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las
cuales la capacidad física pulmonar del competidor es la forma primordial para
determinar el resultado (ganar o perder); sin embargo, también se reconocen como
deportes actividades competitivas que combinen tanto físico como intelecto, y no sólo
una de ellas.
Deportes individuales: un deportista compite con otros para lograr una mayor
puntuación (gimnasia artística y rítmica, patinaje artístico, deportes de combate); un
mejor tiempo (carreras de atletismo, natación); una mayor distancia (saltos de esquí,
saltos y lanzamientos en atletismo).
Son aquellos en los que el deportista realiza una actividad él solo, para superar un
objetivo medible por el tiempo (carreras de atletismo, moto ciclismo) la distancia
(lanzamiento de peso, jabalina, saltos en esquí) una ejecución técnica (natación
sincronizada, saltos de trampolín) o precisión y control de un gesto (tiro con arco, billar,
golf).
Deportes colectivos: un equipo compite con otros para lograr una mayor puntuación o
tantos (baloncesto, waterpolo, hockey hierba o hielo)
Son aquellos deportes en los que se participa o compite en equipo, entendiendo como
equipo la unión de varios jugadores para conseguir un mismo objetivo, realizando una
serie de acciones reglamentadas en colaboración, cooperación y participación de todos,
tratando de vencer la oposición de los contrarios o adversarios que igualmente se
organizan en equipo con el mismo fin.
Hay deportes que, aunque se consideren individuales o colectivos se pueden realizar por
parejas: tenis, bádminton, vóley-playa, remo, vela,
sumando los puntos o tiempos de varios deportistas: relevos en atletismo y natación.
• Deporte formativo
Es aquel que tiene como finalidad contribuir al desarrollo integral del individuo.
Comprende los procesos de iniciación, fundamentación y perfeccionamiento deportivo.
Tiene lugar tanto en los programas del sector educativo formal y no formal, como en los
programas desescolarizados de las escuelas de formación deportiva y semejantes.
• Deporte universitario
Es aquel que complementa la formación de los estudiantes de Educación Superior.
Tiene lugar en los programas académicos y de bienestar universitario de las
Instituciones Educativas definidas por la ley 30 de 1992. Su regulación se hará en
concordancia con las normas que rigen la Educación Superior.
• Deporte asociado
Es el desarrollado por un conjunto de entidades de carácter privado organizadas
jerárquicamente con el fin de desarrollar actividades y programas de deporte
competitivo de orden municipal, departamental, nacional e internacional, que tenga
como objeto de búsqueda el alto rendimiento de los deportistas afiliados a ellas.
• Deporte competitivo
Es el conjunto de certámenes, eventos y torneos, cuyo objetivo primordial es lograr un
nivel técnico calificado. Su manejo corresponde a los organismos que conforman la
estructura del deporte asociado.
• Deporte de alto rendimiento
Es la práctica deportiva de organización y nivel superior. Comprende procesos
Integrales orientados hacia el perfeccionamiento de las cualidades y condiciones
físico-técnicas de deportistas, mediante el aprovechamiento de adelantos tecnológicos y
científicos.
• Deporte aficionado
Es aquel que no admite pago e indemnización alguna, a favor de los jugadores o
competidores, distintos del monto de los gastos efectivos ocasionados durante el
ejercicio de la actividad deportiva correspondiente.
• Deporte profesional
Es el que admite como competidores a personas naturales bajo remuneración, de
conformidad con las normas de la respectiva Federación Internacional.
DEPORTES INDIVIDUALES
Considero deportes Individuales aquellos deportes que son practicados entre una y
cuatro personas y que compiten con más de un rival en una competencia en distintos
escenarios por eso los he clasificado de la siguiente manera:
a) Deportes Acuáticos
b) Deportes con Pelotas
c) Deportes de Invierno
d) Deportes Marciales
e) Deportes Mecánicos
f) Deportes al Aire Libre
g) Deportes Con Elementos o Aparatos
- El canotaje que tiene dos disciplinas las canoas y los kayaks. se compite en
aguas tranquilas y en slalom o aguas bravas.
- Badminton: Se juega con una pelotica con plumas y una raqueta en una cancha
separada por una red, el juego puede ser individual o por parejas.
- Billar: Juego social sobre una mesa con paño verde con o sin troneras según la
clase de juego que se practica que puede ser Billar o Carambola, Billar Ingles o
Snooker o el Pool.
- Golf: deporte que se practica en grandes terrenos llamados link que son de
césped y que poseen obstáculos como pequeños lagos, trampas de arenas o
árboles y consiste en embocar la pelotita en pequeños hoyos marcados con un
banderín.
- Tenis: Se realiza en canchas separadas por una red y sobre superficies, césped,
ladrillo molido y cemento (en la actualidad canchas sintéticas)
- Tenis de mesa: Se practica sobre una pequeña mesa separada por una red.
- Pelota vasca: Comprenden distintas disciplinas y todas se juegan con paleta (de
distintas clases) y pelotitas (también de distintos materiales según el deporte).
c) Deportes Individuales De Inviernos
Son aquellos deportes que se realizan sobre nieve o hielo en la época invernal y se
clasifican en tres grandes grupos ESQUI - TRINEO - PATIN
- Esquí: existen varias especialidades dentro de las dos clases principales que son
el esquí nórdico y esquí alpino
- Los trineos: existen tres clases de trineos que son luge - skeleton y bobleig
d) Deportes marciales
Son aquellos deportes que nacieron como defensa personal y luchas utilizando las
manos o distintas armas entre ellos están:
- Arquería o tiro con arco: con la utilización de arcos y saetas para ser acertadas
en un blanco pintado de rojo y blanco.
- Esgrima: se utiliza para este deporte tres clases de armas blancas: florete, sable
y espada.
- Boxeo. Combate entre dos púgiles sobre un cuadrilátero con sus manos
protegidas por guantes en varios actos llamados asaltos.
Las llamadas artes marciales comprenden distintos deportes y dentro de ellos distintas
disciplinas entre los principales están: Judo, karate, kendo, sumo.
e) Deportes mecánicos
Son aquellos deportes donde se utiliza un vehículo ya sea con impulso del deportista o
impulso mecánico
- Patín: deporte que se practica sobre patines tanto en pista como en carretera en
lo que se llama patín carrera: