Está en la página 1de 1

Medios de control constitucional

Los medios de control constitucional son instrumentos con los cuales se busca mantener,
o en su caso, defender el orden creado por la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Control constitucional:
Conjunto de medios que garantizan las limitaciones establecidas al ejercicio del poder; la
forma en que se asegura la vigencia de la libertad y de los derechos fundamentales del ser
humano. Un sistema de vigilancia que asegura la observancia del sistema jurídico.
Juicio de Amparo:
Es el medio protector de las garantías individuales establecidas en la Const Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Específicamente, conforme al artículo 103 de la Carta Magna mexicana, tiene por objeto
resolver conflictos que se presenten:
-Por leyes o actos de las autoridades que violen garantías individuales.
-Por leyes o actos de la autoridad federal que restrinjan o vulneren la soberanía de los
Estados o del Distrito Federal.
-Por leyes o actos de estos últimos que afecten la competencia federal.
Controversia Constitucional:
Es un juicio que se promueve ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para resolver
los conflictos que surjan entre poderes Federales, poderes de los Estados, órganos de
gobierno del Distrito Federal, o entre los órdenes de gobierno federal. Estatal, municipal o
de la Ciudad de México, por invasión de competencias o por cualquier tipo de violación a
la Constitución Federal.
Acción anticonstitucional:
Recurso legal que se tramita en forma exclusiva ante la SCJN por medio del cual se
denuncia una posible contradicción re la Constitución y alguna norma o disposición de
carácter general de menor jerarquía: ley, tratado internacional, reglamento o decreto, con
el objeto de preservar o mantener la supremacía de la Carta Magna y dejar sin efecto las
normas declaradas inconstitucionales.

También podría gustarte