Está en la página 1de 12

COLEGIO

LICEO ANTIGUEÑO

Nombre: Dulce Johana Jose García Méndez


Grado: 4to biologia “C”
Profesor: José Galindo
Indice

Tren Superior ....................................................................................................................................4


Músculos Del Tren Superior Y Su Funcionalidad..............................................................................4
...........................................................................................................................................................5
La Musculatura De Espalda, Pecho Y Brazos....................................................................................6
"Core" O Tren Medio,........................................................................................................................6
Por Qué Precisamente Estos Músculos...........................................................................................7
Estabilidad Y Potencia...................................................................................................................8
Tren Inferior...................................................................................................................................8
Articulaciones Del Tren Inferior....................................................................................................9
Ejercicios Articulaciones Del Tren Inferior..................................................................................10
Introducción

En este presente trabajo se habla sobre En el cuerpo humano y sus tres divisiones en el cual
se encuentra el tren superior o extremidad superior, es cada una de las extremidades que se
fijan a la parte superior del tronco y lo que corresponda a el tren medio que Es un músculo
en forma de faja, máximo responsable de la estabilidad de la columna lumbar, y recorre
transversalmente el tronco, desde la zona lumbar hasta la fascia del recto anterior del
abdomen. Y por los grupos musculares que comprenden el tren inferior, es decir, glúteos,
cuádriceps, isquiotibiales o gemelos, debe formar parte de cualquier rutina de
entrenamiento porque su desarrollo y fortalecimiento conlleva innumerables beneficios.
MUSCULATURA DEL TREN SUPERIOR.
En la guía anterior revisamos los huesos y músculos de las
extremidades del tren superior. Esta guía se centrará en la
musculatura de todo el tren superior como lo es la espalda,
pecho y brazos.
Para comenzar es bueno recordar, ¿Qué es un músculo?
Un músculo, del latín músculos, es un órgano formado por
fibras contráctiles (fibras musculares) que pueden estar
relacionados con el esqueleto (músculos esqueléticos) o formar
parte de la estructura de órganos o aparatos (músculos
viscerales). Los músculos son los órganos más adaptables del
cuerpo, por lo que su forma y contenido se pueden modificar en gran medida, es por ello
que al hacer
Ejercicio físico, los músculos pueden desarrollarse y fortalecerse.

¿Cuál es la función de los músculos?

El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y


la forma anatómica del cuerpo.
La principal función de los músculos es la capacidad de generar movimientos al
contraerse y relajarse, además de realizar las funciones vitales. Ejemplos de
músculos contraídos y relajados:

Músculos del tren superior y su funcionalidad.

Nuestro cuerpo está formado por muchos músculos, 650 para ser exactos, y son
ellos los que determinan la forma y el contorno del cuerpo. El tren superior tiene
parte de esa cantidad de músculos, pero de manera general, hay músculos que
se asocian mejor con las acciones o movimientos que realizamos de manera
habitual.
Dentro de esos músculos que conforman el tren superior se encuentran:

1. Pectoral: Ubicados en la zona frontal del cuerpo, más


conocido como pecho. Ayudan a tener una estructura
corporal equilibrada. Su función es la extensión de los
brazos hacia adelante y la rotación interna de los brazos.
2. Bíceps: Es uno de los músculos principales del FUNCIÓN
3. brazo y están ubicados en la cara anterior (adelante) de
ambos brazos. Su función es realizar la acción de
rotación y flexión de codos.
4. Tríceps: Es otro de los músculos principales FUNCIÓN
del brazo y están ubicados en la cara posterior
(atrás) de ambos brazos. Su función es la
extensión de codos.

FUNCIÓN

5. Deltoides: Está ubicado en los hombros y es un musculo


que influyen de forma relevante en el movimiento de
hombros y brazos. Su función es la de elevar los brazos
en distinta dirección.
FUNCIÓN
6. Trapecio: Está ubicado en la espalda (parte alta) y es un
músculo que influye en los movimientos de cuello y
hombros. Su función es realizar la extensión del cuello y
elevación de los hombros.

FUNCIÓN
7. Dorsal: Está ubicado en la espalda (parte media) y es uno
de los principales músculos de dicha zona. Su función es
realizar la elevación hacia atrás de los brazos.

FUNCIÓN
8. Lumbar: Está ubicada en la espalda (parte baja), son
músculos que soportan mucha tensión y conviene tenerlos
fuertes y saludables para evitar cualquier problema de
espalda.
Su función es la extensión del tronco.
A continuación se muestran todos los músculos del tren superior,
mencionados anteriormente, y se pueden visualizar desde tres lados diferentes;
vista posterior o atrás, vista anterior o frontal y vista lateral.
LA MUSCULATURA DE ESPALDA,
PECHO Y BRAZOS.
Realizar deporte y entrenar de manera
regular tiene múltiples beneficios para la
salud, y no sólo de manera física sino
también emocional. Si entrenamos
enfocándonos en las partes del cuerpo,
podemos notar que ejercitar el tren
superior es de suma importancia para el
fortalecimiento de los músculos de la
espalda, pecho y brazos, y con ello,
adquirir beneficios como:

a) Mejorar la postura corporal, tanto al estar de pie, caminando, al


sentarse o al levantar algún objeto, ayudando por supuesto al bienestar
en general, evitando o aliviando dolores y lesiones.

 Acelerar el metabolismo, debido a que al aumentar la masa muscular


(músculo más grande y definido) se requiere de un mayor gasto calórico
(más energía), se logra perder grasa más rápido.

 Equilibrar el cuerpo con el tren inferior (piernas), así se mantiene un equilibrio de fuerzas,
entrenando todos los músculos por igual, para evitar que el cuerpo se descompense, es
decir, que seamos más fuertes de piernas que de brazos o a la inversa.

 Mejorar la estética corporal: Al entrenar los músculos de los brazos y el resto de los
músculos del
 tren superior, estos se definen y hace que se vean más estéticos y tonificados. Si eso además
se acompaña con un estilo de vida saludable, se verá una mejoría en el estado de ánimo y en
la autoestima.

"CORE" O TREN MEDIO,


Qué es el tren medio?
Es un músculo en forma de faja, máximo responsable de la estabilidad de la columna
lumbar, y recorre transversalmente el tronco, desde la zona lumbar hasta la fascia del recto
anterior del abdomen. Hay muchas formas de poder fortalecer el core y es recomendable hacer
una rutina de ejercicios tomando en cuenta la mayoría de ellas.
Estos son algunos de los ejercicios que puedes hacer para fortalecer tus músculos del core:

 Diferentes tipos de abdominales


 Puente
 Rotaciones de columna
 Ejercicio del pájaro-perro
 Plancha
 Plancha lateral

Los músculos del core no son sólo los abdominales.


Quizás nunca hayas oído hablar del "core". O pienses que se refiere únicamente a la
zona del cuerpo donde se sitúan los músculos abdominales.
Pero si te interesa estar en forma o practicas algún deporte, esta palabra debería ser básica
para tu rutina de ejercicios.
Si pasas muchas horas al día delante de una computadora o te duele frecuentemente la
espalda, ejercitar estos músculos también te ayudará.

Los músculos del core son importantes para ganar estabilidad.


"Core" es una palabra en inglés, cuyo significado es "centro" o "núcleo".
Se refiere a los músculos abdominales, lumbares, de la pelvis, los glúteos y la
musculatura profunda de la columna.

Por qué precisamente estos músculos


De este grupo de músculos obtienes la mayor parte de la fuerza de tu cuerpo: los utilizas
para dar una patada a una pelota, levantar un objeto pesado o mantenerte parado.

Si trabajas el core tendrás menos dolor de espalda.


La idea es entrenar toda una zona que conecta con tu espina dorsal y que ayuda a tu cuerpo
a soportar tu columna, para que todo tu peso corporal no recaiga solo sobre tus huesos.
Los ejercicios de core "entrenan los músculos de la pelvis, la baja espalda, la cadera y el
abdomen para que trabajen en armonía", explica la Clínica Mayo de Estados Unidos en su
página web.
Esto produce un mejor equilibrio y estabilidad. De hecho, la mayor parte de los deportes y
otras actividades físicas dependen de la estabilidad de los músculos del core.
"Si la situación de estos músculos es deficiente, la estabilidad es mala y aumenta el riesgo
de lesión, sobre todo en la zona lumbar", explica Ángel Merchan, director del centro de
fitness Home Wellness de Madrid, España.

Estabilidad y potencia
Los músculos del core pueden dividirse en tres grupos:

Los abdominales, que ayudan a la respiración, protegen los


órganos internos y dan apoyo postural

Los músculos de la cadera, que sirven para mantenerla


estable y permitir que desempeñe adecuadamente sus
movimientos básicos

Los músculos de la espalda baja, que ayudan a mantener una


postura adecuada

La plancha lateral es uno de los ejercicios que puedes hacer para fortalecer esta zona.
Además, estos músculos aportan una mayor eficiencia en los movimientos, al hacer que
estos sean más potentes y, por tanto, nos permitan alcanzar un mayor rendimiento.
Cuanto más estabilidad tengan los músculos de la espalda, más efectivos serán los
movimientos.

"Los músculos profundos de la espalda, que son pequeños, se trabajan mejor con ejercicios
como el yoga o el pilates", explica Merchán.
Hay muchas formas de poder fortalecer el core y es recomendable hacer una rutina de ejercicios
tomando en cuenta la mayoría de ellas.
Estos son algunos de los ejercicios que puedes hacer para fortalecer tus músculos del core:

 Diferentes tipos de abdominales


 Puente
 Rotaciones de columna
 Ejercicio del pájaro-perro
 Plancha
 Plancha lateral
TREN INFERIOR

¿Cuál es el tren inferior?

El tren inferior o miembro pelviano, es cada una de


las dos extremidades que se encuentran unidas al
tronco a través de la pelvis, mediante la articulación
de la cadera, es lo que nos referimos de manera general, a las piernas, aunque en anatomía el
término “pierna” tiene un significado más preciso y diferente, donde esta zona corresponde solo a la
parte del miembro inferior situada entre la rodilla y el tobillo, es decir, lo que llamamos la
pantorrilla.

El miembro inferior se compone de varias partes principales, tanto de huesos, músculos y


articulaciones. Y está compuesto por seis segmentos

El tren inferior tiene la función de sustentar el peso del cuerpo en la


posición bípeda (dos pies) y de hacer posible los desplazamientos mediante
la contracción de su potente musculatura.
Articulaciones del tren inferior
Una articulación es la unión de dos huesos y dentro de las articulaciones de las
extremidades inferiores está la articulación de la cadera, de la rodilla, del tobillo y del pie,
las que permiten que podamos desplazarnos y las que están adaptadas para la marcha en
posición erguida. Estas articulaciones, de todo el cuerpo, son las que están sometidas a un mayor
esfuerzo, por lo tanto, conlleva a un mayor desgaste, es por ello, que la rodilla y las caderas, por
ejemplo, presentan lesiones muy frecuentemente

Ejercicios
Conclusión
En el documento presentado anteriormente dan una mirada al trabajo y evaluación de la potencia
específica de tren superior, medio e inferior. es fundamental en el rendimiento para poder
alcanzar un nivel competitivo idóneo. Después del análisis se puede decir, que cada uno de los
músculos que conforma el ser humano es fundamental e imprescindible para el funcionamiento
de la misma un buen ejercicio para fortalecerlos.
Recomendación

Se recomienda la actividad física para mantener un buen funcionamiento de nuestros


músculos tal cual seria, Los ejercicios del tres superior de zona media  e inferir cuales
fortifican los músculos, que comprenden los músculos como pectorales músculos centrales
y las articulaciones.

También podría gustarte