Está en la página 1de 2

MATERIAL RECOMENDADO Semestre B – 2.

013
Prof. MORAYMA A. REINOZO A.

PARCIAL REFERENCIAS ACLARATORIAS


1.- Oración, tipos y 1.- Morales, Francisco (2010) “Manual de lenguaje” - Págs. 195 a 221
partes. 2.- Tipos de oración - Revisar el artículo
a.-
http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/sintaxis/oracion_ti
pos/clasificacion_orsimple.htm
3.- Morales, Francisco (2010) “Manual de lenguaje” - Págs. 421 a 473
Fundamentos gramatica- 4.- Morales, Francisco (2010) “Manual de lenguaje” - Págs. 509 a 531 / 535 a
les de la oración 558 / 563 a 585
5.- Teoría y ejemplos fundamentos gramaticales de la oración - Revisar el artículo
http://neoparaiso.com/imprimir/partes-de-la-oracion.html

Párrafo y su estructura. 6.- El párrafo, concepto y tipos - Leer los artículos


Construcción de párrafos a.-http://www.memo.com.co/fenonino/aprenda/castellano/ sugeridos
diversos castellano12.html
b.- http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1rrafo
7.- Alfonso, Ilis (1998) “Guía de estudio sobre el párrafo”
Págs. 14 a 53
2.- Vicios del lenguaje. 1.- Morales, Francisco (2010) “Manual de lenguaje” - Págs. 245 a 303
2.- Bavaresco de Prieto, Aura Marina (2005) “Redacción de - Págs. 93 a 99
informes”.
3.- Artículos sobre los vicios de dicción y redacción - Leer los artículos
a.- http://www.mental-gym.com/Docs/ARTICULO_27.pdf sugeridos
b.- http://www.scribd.com/doc/2600262/Vicios-de-Diccion
Frases incidentales y 4.- Frases incidentales y Cláusulas subordinadas. Aposiciones - Leer los artículos
Cláusulas subordinadas o incisos sugeridos
a.- http://palabrasyhechos.blogspot.com/2008/03/los-
incisos.html
b.-
http://www.eltiempo.com/blogs/preguntele_a_petufar/2009/01/l
os-incisos-gramaticales-y-su.php
3.- Gerundio y Participio. 1.- Morales, Francisco (2010) “Manual de lenguaje” - Págs. 305 a 328
2.- El gerundio y el participio - Leer el artículo sugerido
a.- http://www.livingspanish.com/Infinitivo-gerundio-participio-
I.htm
Palabras señal. 3.- Cuadro de conectivos de la UDO - Se enviará por correo
Conectivos 4.- Morales, Francisco (2010) “Manual de lenguaje - Págs. 355 a 375
4.- Signos de puntuación 1.- Morales, Francisco (2010) “Manual de lenguaje” - Págs. 145 a 171
y sus reglas 2.- Teoría y ejercicios sobre signos de puntuación - Revisar clases 9 a la 15
http://www.aulafacil.com/OrtografEspa%F1ola/CursoOrtografia.
htm
Sinónimos y antónimos 3.- Aspectos teóricos sobre sinónimos y antónimos - Revisar el artículo sugerido
http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/Literatura/
sinonimia.html
5.a.- Letras. Usos de 1.- Morales, Francisco (2010) “Manual de lenguaje” - Págs. 47 a 54
mayúsculas. 2.- Los fonemas y sus usos - Revisar el artículo y los
http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/1sofolet.htm ejercicios
3.- Morales, Francisco (2010) “Manual de lenguaje” - Págs. 19 a 38
Normas de ortografía 4.- Reglas de ortografía, acentuación y puntuación - Leer especialmente del
http://www.monografias.com/trabajos14/ortografia/ortografia.sh artículo lo que se refiere a
tml ortografía
5.b.-Sílabas, palabras y 1.- Morales, Francisco (2010) “Manual de lenguaje” - Págs. 57 a 67
sus clases.

Acentuación y sus 2.- Morales, Francisco (2010) “Manual de lenguaje” - Págs. 71 a 95


reglas. Diptongo, 3.- Teoría y ejercicios sobre acentuación:
triptongo, hiato http://www.aulafacil.com/OrtografEspa%F1ola/CursoOrtografia. - Revisar clases 1 a la 8
htm
6.- Tipos de escrito 1.- Bavaresco de Prieto, Aura Marina. (2005) “Redacción de - Págs. 10 a 86 / 118 a
empresariales. informes”. 172
Monografía. Reporte. 2.- Aspectos teóricos sobre la redacción y sus estilos - Revisar el artículo e ir
Ponencia. a.- http://mit.ocw.universia.net/15.279/NR/rdonlyres/Sloan- esquematizándolo
School-of-Management/15-279Management-Communication-
Redacción for-UndergraduatesFall2002/6CFC0F75-5C64-4614-8675-
12CBEE3E410D/0/styleinmanagerialwriting.pdf
3.- Aspectos teóricos de las fallas al redactar - Revisar todo el artículo
http://www.monografias.com/trabajos14/castellanocorrec/
castellanocorrec.shtml

Informes. 4.- Teoría y ejemplos de informes - Revisar los tres artículos


a.- sugeridos
http://www.monografias.com/trabajos17/uso-y-proposito/uso-y-
proposito.shtml
b.-
http://www.une.edu.ve/postgrado/intranet/investigacion_virtual/
estructura_proyecto.htm
c.- http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/metodologia/titulo.html

Ensayo 6.- Como elaborar un ensayo - Revisar el artículo sugerido


a.-
http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/17148/2/docume
nto2.pdf - Págs. 45 a 53 / 187 a 198
Normas para presentar
trabajos 5.- U.P.E.L. (2006) “Manual de trabajos de grado, de
especialización, maestría y tesis doctorales”. 4ª. Edición.
Reimpresión 2011
7.- Teoría sobre Modelo 1.- Chávez, Fidel. “Redacción avanzada”. - Págs. 173 a 184
del escarabajo para la
selección del tema o
problema

La investigación y sus 2.- U.P.E.L. (2006) “Manual de trabajos de grado, de - Págs. 15 a 24


tipos especialización, maestría y tesis doctorales”. 4ª. Edición

3.- Aspectos varios sobre los tipos de investigación - Revisar los tres artículos
a.- http://www.monografias.com/trabajos7/inci/inci.shtml sugeridos
b.- http://tgrajales.net/investipos.pdf
c.- http://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n
8.a.- Diferencias entre 1.- U.P.E.L. (2006) “Manual de trabajos de grado, de - Págs. 25 a 39 / 201 a 230
proyecto y tesis especialización, maestría y tesis doctorales”. 4ª. edición
Planteamiento del Reimpresión 2011
problema. Justificación 2.- Ciclos o aspectos fundamentales de la investigación - Revisar todo el artículo
http://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_de_la_Investigaci
%C3%B3n_Cient%C3%ADfica

Citas y notas 3.- U.P.E.L. (2006) “Manual de trabajos de grado, de - Págs. 41 a 43 / 157 a 186
especialización, maestría y tesis doctorales”. 4ª. edición
Reimpresión 2011
8.b.- Aspectos que 1.- U.P.E.L. (2006) “Manual de trabajos de grado, de - Págs. 57 a 149
contienen las referencias especialización, maestría y tesis doctorales”. 4ª. edición
Reimpresión 2011
Tipos de referencias: - Págs. 151 a 156
Impresas, audiovisuales 2.-U.P.E.L. (2006) “Manual de trabajos de grado, de
y electrónicas. especialización, maestría y tesis doctorales”. 4ª. edición
Elementos de cada una Reimpresión 2011
de ellas a.- Versión electrónica del Manual de la UPEL 2002 Revisar todo el Manual
Normas para presentar http://neutron.ing.ucv.ve/NormasUPEL2006.pdf
las listas de referencias

También podría gustarte