Está en la página 1de 2

Nombre: Sandro Gavilánez P.

Fecha: 6/ 7/2021
Curso: 3° “C” Matu…

Practico Técnico Artesanal (Dibujo Aplicado)

1° Tipos de chasis y para que sirve y donde se utilizan con imágenes.


Existen dos tipos de chasís para la fabricación de vehículos: chasís independiente, bien
sea de bastidor, central o híbrido y chasís autoportante o monocasco.
¿Para qué sirve el chasis?
El chasis es una parte fundamental al ensamblar un auto.

bien, imaginemos el chasis como el esqueleto del auto, ya que es la estructura


interna que aporta sostén, rigidez y forma a un vehículo. Es el encargado de conectarte
las cuatro ruedas y el sistema de dirección.

2° Tipos de carrocerias y en donde


nomas se lo utilazan.
Tipos de carrocerías por su chasis
 Chasis independiente. El chasis sostiene y sujeta todos los elementos y
la carrocería actúa como una simple cobertura.
 Chasis autoportante.
 Monovolumen.
 Dos volúmenes.
 Tres volúmenes.
 Tres puertas.
 Cuatro puertas.
 Cinco puertas.
En donde nomas se lo utilizan
Es aquella parte del vehículo en la que reposan los pasajeros o la carga. En los vehículos
autoportantes, la carrocería sujeta además los elementos mecánicos del vehículo.
3° Tipos de transmisiones y donde se utiliza.
 Manual. La caja mecánica es la única que requiere un pedal de embrague.
 Automatizadas o secuenciales.
 Automático.
 CVT.
 Automatizada de doble embrague.
La transmisión de los vehículos está formada por diferentes órganos mecánicos: el
embrague, la caja de cambios, el grupo reductor, el diferencial, etc. Tiene como misión
transmitir el giro del motor hasta las ruedas adaptando el par motor a las necesidades de
conducción del vehículo.

También podría gustarte