Está en la página 1de 1

Historia Dominicana

Los Siglos XVLL y XVLLL

Aportes de la culturas Africanas negras a nuestras Culturas

Los padres jerónimos aceptaron las sugerencias de los colonos en el sentido de obtener de
la corona el permiso para importar para importar negros sacados de África, para ser
pagados a medida que el negocio del azúcar se fuera desarrollando, poco a poco se fue
poblando la región sur de la isla de esclavos negros, cuyo costo por cabeza oscilaba entre
90 y 150 pesos.

Para 1540 los negros llegaban a unos 12,000 contra una población blanca que no pasaba
de los cinco mil personas los africanos trabajaron diferentes expresiones musicales de los
distintos lugares de África de donde vinieron. Esta música también tenía un carácter
religioso y festivo la base fundamental de la música africana en termino generales la
dieron los instrumentos de percusión, menbranofonos en sus diferentes expresiones y
combinaciones, como la tambora , los palos , el bolsie , el pandero y otros , como el güiro y
la maraca de metal.

La música fue muy importante para la supervivencia del esclavo, tanto en los ingenios
azucareros como en la ciudad en sus Hermandades y en las cobradias, y a que esta se como
bitio en expresión de rebeldía, resistencia, lucha, liberación a identidad.

Con el Africano se gano sabor, olor y condimentación de los alimentos con la palma
africana la malagueta, la pimienta que mezclaron muy bien con la cebolla, ajo, ajíes ,
tomates para hacer sofrito o escabeche.

Con los Africanos aparecen en nuestro contexto el guandul, el ñame, la pimienta, la sandia,
la gallina de guinea, el guineo y el maní congo, el ajonjolí, el molondrón y el jengibre

Tarea: Investigar

a) ¿Cuándo llegaron a América los primeros esclavos negros?


b) ¿Durante que gobierno llegaron los esclavos negros a la española?
c) ¿Cómo fueron traídos desde África?

También podría gustarte