Está en la página 1de 1

EXCESO DE OFERTA

¿QUÉ ES?

A un determinado precio, la cantidad de producto que demandan los consumidores (Clientes), es


menor a la que ofrecen las empresas. Esta situación se denomina exceso de oferta: hay
abundancia de productos; por lo que las empresas, al no vender la producción, optan por bajar el
precio.

EXPLICACIÓN DEL EJEMPLO:

Como pueden ver en la gráfica lo primero que se hace es graficar la curva de oferta y la curva de
demanda, en este caso P: es precio y Q: es cantidad. Recuerden que la curva de demanda tiene
una relación negativa, ¿qué significa esto? Que en la demanda cuando aumenta el precio
disminuye la cantidad. Cuando aumenta la cantidad disminuye el precio

En la oferta sucede lo opuesto, cuando aumenta el precio, va a aumentar la cantidad. Cuando


disminuye el precio, también baja la cantidad.

Entonces tenemos que, en la curva de demanda, a medida que baja el precio aumentan las
cantidades demandadas y en la oferta cuando se eleva el precio aumentan las cantidades que se
ofrecen.

Pueden evidenciar que existe un punto de intersección entre las dos curvas, se llamará P0 y Q0.
Este es el punto de equilibro,

En el punto de equilibrio pueden ver ¿Cómo es la oferta respecto a la demanda? En este caso es
igual. ¿Y qué sucede cuando el precio está por encima del precio de equilibrio? Esta variable es P1
para que puedan entender la gráfica,

Entonces fíjense que en P1, los puntos ubicados nos muestran que el primero es el de demanda y
el segundo de oferta, por eso, al precio uno se va a demandar una cantidad menor que a la que se
va a ofrecer.

Entonces, cuando P1 es mayor que el precio de equilibrio, la oferta es mayor que la demanda. Y
esa cantidad se va a llamar exceso de oferta. Que en la gráfica es EO.

También podría gustarte