Está en la página 1de 8

FISICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

SEMANA 5

Alex Ayala Ibaceta


03/02/2022
Ingeniería Industrial
DESARROLLO

1.- Una llanta de un automóvil se infla con aire originalmente a 12ºC y a presión atmosférica normal.
Durante el proceso, el aire se comprime a 30% de su volumen original y la temperatura aumenta a 45ºC.

a) Calcule en escala Kelvin las temperaturas entregadas en este caso.


b) Determine la presión en la llanta.
c) Después de un momento, el automóvil se pone en marcha a gran velocidad. Conforme a lo
anterior, la temperatura del aire en la llanta aumenta a 90ºC y el volumen interior de la llanta
aumenta en un 3%. Determine cuál es la nueva presión en la llanta.

Respuestas:

A) K=12°C + 237,15 = 285,15


T° original en k =281,15°K

T° aumentada en Celsius 45°C


K=45°C+237,15=318,15

T° aumentada en K=318,15°K
b)
C)
2.- Entregue 3 ejemplos en los cuales se presente dilatación térmica en metales, justificándolos.
Complete la siguiente tabla:

Ejemplo Justificación
Separación de vías de tren Son separaciones entre las barras que se utilizan
para que no existan inconvenientes debido al
aumento y disminución del volumen provocados
por la dilatación y la contracción de estas.
Aluminio Marcos de ventana se pegan con silicona ya que
estos con el calor tienden a extenderse.
Mercurio(termómetros) Este presenta cambios y se dilata al entrar en
contacto con la temperatura corporal.

3.- En un taller de tornería se está fabricando el eje trasero de un carro de arrastre. Por efectos de
aprovechar todo el material disponible, el tornero decide soldar una pieza de acero para llegar al largo
requerido que es de 2,5[m], todo esto a temperatura ambiente (23ºC). La soldadura permite obtener las
dimensiones deseadas, pero provoca que la temperatura de la pieza aumente su temperatura inicial en 8
veces, por lo que su enfriamiento rápido es inminente para obtener un buen forjado de la aleación, por lo
tanto, la pieza se sumerge en un recipiente de cal.

a) Determine la longitud inicial de la pieza de acero.

b) Determine la longitud aproximada de la pieza que el maestro tornero logró soldar.

Respuestas:
a)
B)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
file:///C:/Users/Dell/Downloads/S5%20Fi%CC%81sica%20en%20Procesos%20Industriales%20-
Contenido%20(28-07).pdf

Ejemplo texto de lectura de IACC:

IACC. (2021). Habilidades para el aprendizaje en la modalidad online. Desarrollo de Habilidades para el
Aprendizaje. Semana 1

Ejemplo referencia: libro

Wagensberg, J. (2017). Teoría de la creatividad: eclosión, gloria y miseria de las ideas. 1.ª edición:

Barcelona, España: Tusquets editores.

Ejemplo referencia: capítulo de libro

Navas, A. (2015). “Educación en un nuevo entorno”. En: L. Castellón, A. Guillier y M. J. Labrador

(2015). Comunicación, redes y poder. Santiago de Chile: RIL editores.

Ejemplo referencia: artículo de revista académica

Lagos, C. (2012). El mapudungún en Santiago de Chile: vitalidad y representaciones sociales en los

mapuches urbanos. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 50(1), pp. 161-190.

Universidad de Concepción. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48832012000100008

Ejemplo de referencia: artículo en sitio web

Ministerio del Medio Ambiente (MMA). (s. f.). Planes de recuperación, conservación y gestión de

especies. Recuperado de: http://portal.mma.gob.cl/biodiversidad/planes-de-recuperacion-

conservacion-y-gestion-de-especies/

Ejemplo de referencia: ley o decreto

Ley 19300 (2016). Aprueba Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente. Publicada en el Diario

Oficial el 9 de marzo de 1994. Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Recuperado

de: https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=30667

También podría gustarte