Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN

1. Un programa de primeros auxilios en la empresa debe contar con un socorrista:

a) Cada 10 trabajadores
b) Cada 25 trabajadores
c) Cada 50 trabajadores
d) Cada 100 trabajadores

2. PAS son unas siglas que en Primeros auxilios significan:

a) Proteger, auxiliar y socorrer


b) Prevenir, avisar y socorrer
c) Proteger, avisar y suponer
d) Ninguna es correcta

3. ¿En qué orden debe intentarse cortar una hemorragia?.

a) Torniquete, compresión arterial y compresión directa.


b) Compresión directa, compresión arterial y torniquete en casos extremos.
c) Compresión arterial, compresión directa y torniquete.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.

4. Si el accidentado no tiene respiración ni circulación espontánea...

a) Hay que colocarle en posición lateral de seguridad para que recupere la respiración.
b) Se encuentra en situación de Parada Cardio-Respiratoria.
c) El equipo de primeros auxilios no puede hacer sino esperar al equipo médico
profesional.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.

5. La valoración secundaria del accidentado debe hacerse:

a) A la vez que la primaria, porque lo fundamental es no perder tiempo en socorrer al


herido.
b) Si se cree conveniente, ya que es voluntaria. Lo importante es la valoración primaria.
c) Cuando no corra peligro la vida del herido.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.

6. Las heridas deben...

a) Lavarse bien con agua y jabón.


b) Cubrirse con algodón, para evitar que se puedan infectar.
c) Lavarse con algodón, para desinfectarlas bien.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
7. Si tenemos que atender a un herido con quemaduras ¿qué deberemos hacer?

a) Si se le ha pegado ropa a la piel quemada, despegarla antes de limpiar la quemadura.


b) Reventar las ampollas que le vayan saliendo.
c) Refrescar la zona quemada con agua fresca y en abundancia.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.

8. Diferencia entre punto de compresión arterial y torniquete.

a) El torniquete corta toda la circulación del miembro.


b) El punto de compresión arterial deja libre la circulación colateral.
c) Ambas son correctas.
d) Ninguna es correcta.

9. Los Primeros Auxilios ante un esguince antes de su atención por personal


facultativo:

a) Inmovilizar la articulación afectada mediante un vendaje compresivo.


b) Elevar el miembro afectado y mantenerlo en reposo.
c) Aplicar frío local.
d) Todas las anteriores son correctas

10. En caso de hemorragia nasal:

a) Presionar directamente sobre el tabique nasal.


b) Inclinar la cabeza al accidentado hacia adelante.
c) Si no cesa, evacuar al accidentado a un centro sanitario.
d) Todo lo anterior es correcto

También podría gustarte