Está en la página 1de 7

2021

DOMINGO F. SARMIENTO
Nació el 15 de febrero de 1811 en Carrascal
ubicado en la ciudad de San Juan. Sus padres
fueron, José Clemente Quiroga Sarmiento y Ana
Paula Albarracín. Cuando tenía 5 años ya sabía
leer y escribir y a los 15 años ya era maestro y
había fundado su primera escuela.

Las principales ocupaciones en las que


demostró destreza y talento fueron la labor
periodística y su intensa actividad en el campo
de la educación. Llega así el 11 de septiembre de
1888, Sarmiento fallece en la capital paraguaya,
a los 77 años de edad.
APORTES EN LA EDUCACIÓN
Tuvo la idea de implantar la educación de la
mujer y de esta manera dedicarle un espacio en
la construcción de la sociedad

Su obra "Educación Popular" contiene


disciplinas, instrumentos de estudio y
aprendizaje, las cuales permitieron que se
postulara de manera integral el modelo
racional que pretendía para nuestro sistema
educativo.
APORTES EN LA EDUCACIÓN
Para Sarmiento educar era un nuevo modo de
establecer vínculos con el Estado y de habitar el
espacio público.

Durante su presidencia entre los años 1868 y 1874


impulsó la educación pública y estimuló la cultura.

Fundó 800 escuelas en todo el país, la Academia


Nacional de Ciencias, la Facultad de Ciencias Físicas
y Matemáticas, el Colegio Militar, el Liceo Naval y el
Observatorio Astronómico.
REFERENCIAS
https://www.elresumen.com/biografias/domingo_faustino_sa
rmiento.htm
https://museosarmiento.cultura.gob.ar/noticia/sarmiento-
por-la-educacion-dia-del-maestro/
¡Muchas
gracias!
GRUPO 2

También podría gustarte