Está en la página 1de 16

El Procesos Contable

Finanzas y Contabilidad
www.senati.edu.pe
El Proceso Contable – Libros Principales
Es el conjunto de pasos que permite expresar a través de estados financieros las
operaciones económicas de una entidad u organización.

www.senati.edu.pe
Proceso contable
Registrar
las
transaccion
es en el
Balance diario
general Pasa al
comprobaci
Mayor
ón después
General
cierre.

Obtener
Realizar
balance
asientos cierre
comprobación

Formular Registrar
Estados los asientes
Financieros de ajustes
Obtener el
Balance
ajustado

www.senati.edu.pe
El Libro diario: es el eje de la contabilidad ya que allí van a centralizar todos
los libros auxiliares y principales.
Registro de compras: donde se registran todas las compras que realiza la
empresa.
Registro de ventas, donde se registran todas las ventas que realiza la
empresa.

www.senati.edu.pe
Libro de inventario y Balances, donde se registran todos los activos, pasivos
y patrimonio que cuenta la empresa.
Libro caja y bancos, donde se registran todas las entradas y salidas de dinero.
Otros: Aquí incluye el Libro planillas, donde se registran todos los pagos y
retenciones que se hace a los trabajadores, para luego trasladarlo al Libro
mayor y obtener después los Estados Financieros; los cuales nos van a
indicar la situación que se encuentra la empresa a un periodo determinado.

www.senati.edu.pe
Periodo de las Operaciones Contables
➢ Es el Tiempo para rendir y registrar todos los resultados económicos de la Empresa.

➢ Generalmente es un ejercicio de 12 meses en el cual deben acumularse los Ingresos y

los Gastos, independientemente de la fecha en que se paguen.


Periodo económico regular: 01 de Enero al 31 de Diciembre de cada año.
Periodo económico irregular: La fecha que da inicio sus actividades la empresa, hasta el
31 de Diciembre de cada año.

Ejemplo:
La empresa TIK EIRL. Inicia sus actividades comerciales el 20 de mayo del 2019, su periodo
económico es del 20 de mayo al 31 de Diciembre del 2019, luego el 2020 regulariza su periodo
económico, con el reinicio del año de sus operaciones.

www.senati.edu.pe
Clasificación de los
Libros Contables

www.senati.edu.pe
Plan Contable General Empresarial
El plan de cuentas esquematiza, ordena y presenta la
clasificación, distribución y agrupación de las cuentas.
El plan de cuentas general es un conjunto de partidas
debidamente uniformizadas y que sirven como un
molde para que las empresas Peruanas distribuyan
sus actividades según correspondan

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Elemento, Cuenta, Subcuenta, Divisionaría y
subdivisionaria.
A) Elemento: Se identifica con el primer • Elemento 6 – Gastos por naturaleza.
dígito y corresponde a los elementos de los • Elemento 7 – Ingresos.
estados financieros, excepto para el dígito “8” • Elemento 8 – Saldos Intermediarios de
que corresponde a la acumulación de Gestión.
información para indicadores nacionales, y el
• Elemento 9 – Costos de Producción y
dígito “0” para cuentas de orden.
• Elemento 1 – Activo Disponible y Gastos por Función.
Exigible. • Elemento 0 – Cuentas de Orden.
• Elemento 2 – Activo Realizable.
• Elemento 3 – Activo Inmovilizado.
• Elemento 4 – Pasivo.
• Elemento 5 – Patrimonio neto.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
La Partida Doble

Define que en cada asiento contable


intervienen, al menos, dos cuentas,
una por el debe y otra por el haber.

La Partida Doble se basa en la idea de que no


hay deudor sin acreedor.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte