Está en la página 1de 1

CAXAS Y BAÑOS DEL INCA

Descripción

Conocido como baños del inca, fue edificada en la mitad del siglo XV por los
conquistadores cusqueños, a lo largo de la rutina principal del camino real, que desde
Sapalache provincia de Huancabamba sube por la quebrada de Angosturas, donde
todavía son visibles las ruinas del tambo de Jicate y cruza la Cordillera Occidental
superando las aguas para dirigir hacia Aypate.

Es una enorme roca de aproximadamente 4 metros de altura, en cuyo interior se ha


tallado una concavidad esferoidal, parecida a la parte interna de un huevo, que tiene
unos 2 metros y medio de diámetro y, una especie de sofá tallado en la parte baja
donde podrían sentarse hasta 4 personas recibiendo un chorro de agua que penetra
por una oquedad en la parte superior de las piedras, conectada a una canaleta que
tomaba el líquido de una compuerta situada unos 12 m más arriba y que actualmente
se encuentra deteriorada.

Ubicación

Se encuentra a una altitud de 0000 m.s.n.m, entre las coordenadas, en el distrito del
Carmen de la frontera Sapalache, en la quebrada del Inca, afluente del rio Quiroz,
entre los caseríos de Chulucanas Bajo y Quiroz

Ruta de Acceso

Recorrido Detalle Tipo de Medio de Tipo de Vía Distancia en


Acceso Transporte KM/tiempo
1 Piura- Terrestre Bus Vía Asfaltada 264 Km/7hrs
Huancabamba aprox.
2 Huancabamba- Terrestre Bus y taxi Vía 4 hrs Aprox.
Caxas Baños de Asfaltada/Camino
lnca de Herradura

También podría gustarte