Está en la página 1de 3

LICEO SALESIANO

CAMILO ORTÚZAR MONTT__________

Avenida Macul 5950, Santiago


Guía de Aprendizaje: “Los poemas”

Objetivo: - Comprender poemas de manera oral y escrita.

- Identificar partes y figuras literarias de un poema.

Nombre: __________________________________ Curso: ____________

Lee en silencio el siguiente poema.

La Luna en el río

La Luna en el río
se lava
la cara
como una niña
.
Un pañuelito blanco
seca las lágrimas
de la niña.

La carita sucia
de la Luna,
de tanto mirarse
en los espejos
del agua,
se ahogó
en la lluvia.

Luis Alberto Calderón Albarracín.


En Poemas para niños y gorriones.

Tacna: Ediciones Arco Iris, 2011.


1. Escribe una personificación y una comparación que encuentres en el poema.

La luna en el río.

Personificación Comparación.

_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
______ ______

Lee atentamente el texto y responde las preguntas.

Fiesta de grillos
Los grillos
tocan, cantan
y bailan
toda la noche
al lado de los caminos.
Ellos son amigos
de los niños
y de todos los peregrinos.

Los grillos
son mensajeros
de los sueños,
cantan y bailan
y sacan la suerte
como gitanos.

A luz de la Luna,
a luz de las estrellas
los grillos
tocan, cantan y bailan
como si fueran
rondas de niños.

Al llegar la mañana
ya no bailan,
ya no tocan
ni cantan,
ya no hacen ruido,
cansados los grillos
se han quedado dormidos
al lado de los caminos.

Luis Alberto Calderón Albarracín.


En Poemas para niños y gorriones.
Tacna: Ediciones Arcoíris, 2011.
1. ¿Qué hacen los grillos durante la noche?

A. Juegan a la ronda.
B. Descansan y duermen.
C. Tocan, cantan y bailan.
D. Bailan y después duermen.

2. ¿Dónde están los grillos según el poema?

A. En los sueños de los niños.


B. Al lado de los caminos.
C. En las estrellas.
D. En los campos.

3. ¿En qué momento los grillos se quedan dormidos?

A. En la noche.
B. En la mañana.
C. Al jugar con los niños.
D. Cuando alumbra la Luna.

4. Completa.

• El poema tiene ______________ estrofas.


• La primera estrofa ____________ tiene versos.
• La tercera estrofa ____________ tiene versos.

5. Escribe qué tipo de rima se produce entre las palabras destacadas.

Los grillos Palabras:


tocan, cantan ______________________________________
y bailan
toda la noche Tipo de rima: ___________________________
al lado de los caminos.
Ellos son amigos
de los niños Palabras:
y de todos los peregrinos. ______________________________________

Tipo de rima: ___________________________

6. Une con línea cada verso con la figura literaria que le corresponde.

Los grillos
tocan, cantan Comparación.
y bailan…

y sacan la suerte
como gitanos. Personificación

También podría gustarte