Está en la página 1de 6

ENERO - ABRIL 2022

MATERIA: DERECHO ROMANO II


2º CUATRIMESTRE
LICENCIATURA EN DERECHO.
ACTIVIDAD NÚMERO 3
VALOR 15%

TEMA A INVESTIGAR. LOS “IUIRA IN RE ALIENA” (DERECHOS


REALES SOBRE COSA AJENA).

INSTRUCCIONES: REVISE LOS SIGUIENTES CUADROS


CONCEPTUALES Y DESARROLLE LAS DEFINICIONES DE CADA
CONCEPTO ENUNCIADO:

DURA LEX SED LEX


ENERO - ABRIL 2022

DURA LEX SED LEX


ENERO - ABRIL 2022

Requisitos: Presentar esta actividad a mano en su libreta con su


presentación, introducción, contenido, conclusión y bibliografía.
Tomar foto y enviarla a la plataforma.

Titular de la Materia
Maestro Francisco Rubio Muñoz

DURA LEX SED LEX


ENERO - ABRIL 2022

Derechos reales de goce


Los derechos de goce son los relacionados con la posibilidad de disfrutar del
uso o rentas. Es importante señalar que estos derechos no implican
necesariamente la propiedad del bien o terreno.

El usufructo, regulado por el artículo 467 del Código Civil, permite utilizar


como propia una vivienda o disfrutar de rentas, pero sin enajenar el bien ni
desvalorizarlo. Hay derechos similares aplicados a bienes o tierras, como el
de uso y habitación (artículo 523) o enfiteusis (artículo 1.605).

Finalmente, hemos de decir que existen derechos de construcción, como


las servidumbres o el derecho de superficie.

Estos derechos están concebidos para proteger los intereses de la parte que
queda en precario. El objetivo es claro, hacer las cosas más fáciles a viudas,
agricultores y personas sin recursos.

Derechos de garantía
Los derechos reales de garantía son para que
los acreedores puedan cobrar una deuda. En caso de impago, los bienes
afectados pasarían a ser de su propiedad. Esto es lo que sucede con
la hipoteca (artículo 1874-1880 del Código Civil) y la prenda (artículo 1863).
La anticresis (1881) permite hacerse con las rentas de un bien para cobrar la
deuda.

La idea es clara, que quien debe dinero responda sobre ello. Estos derechos
se pueden aplicar de forma directa, sin intermediarios.

Derechos de adquisición preferente


El derecho de adquisición preferente está concebido para que tengas una
garantía cuando vas a comprar un bien. Entre ellos, el más conocido es el
de tanteo, que da prioridad a una persona sobre las demás. También existen
los derechos de retracto o de opción sobre un determinado bien.

Estos derechos se han aplicado para que una persona, cuando firma un
contrato, tenga prioridad.

DURA LEX SED LEX


ENERO - ABRIL 2022

Diferencias entre derechos reales y personales


Es importante diferenciar entre derecho real y personal. Podemos señalar
los siguientes elementos que te servirán para tener una idea clara de lo que
quieres:

El derecho real es universal


Un derecho real, por definición, es universal. Esto supone que lo puedes
ejercer contra todos, sin ningún tipo de excepción. El objetivo final es el uso
o disfrute de un bien. Otro aspecto importante es que, para ejercer un
derecho real, no necesitas ningún intermediario.

El derecho personal solo se puede ejercer contra una persona


Un derecho personal tiene que ejercerse contra una persona. Esto se aplica
en caso de deudas y lo que se reclama es la cantidad pactada. Es posible, eso
sí, que ejercitar este derecho implique la tenencia de un bien, pero no es el
objetivo final.

Ejemplos de derechos reales y personales


Un derecho real puede ejercerse de varias maneras y conviene tener
diferencias prácticas con los derechos personales. Indicamos ejemplos
prácticos que puedes encontrar:

Derechos reales
Si estás en el proceso de compra, el derecho de protección provisional
permite que no te quiten el bien hasta que sea de tu propiedad.

El derecho definitivo de protección de un bien te permite disfrutar del


mismo en exclusividad. Esto supone que nadie se podrá apropiar de
tu vivienda o de tu coche, por poner dos ejemplos.

Un caso paradigmático de derecho de goce es el usufructo viudal. En caso de


muerte de un cónyuge, el otro disfrutará de la vivienda común mientras viva.
La enfiteusis se utiliza para fincas agrícolas que permiten disponer de las
mismas a cambio de una renta o censo.

DURA LEX SED LEX


ENERO - ABRIL 2022

Un derecho de garantía es el de hipoteca, que es el más utilizado por la


mayoría de las personas. En caso de no pagar las cuotas, la entidad
acreedora puede ejecutarla y disponer del bien hipotecado.

El tanteo es un derecho que existe de forma preferente en las Sociedades


Limitadas (S.L.). Los socios que quedan tienen derecho preferente de
compra de las participaciones de los que desean vender. Solo si renuncian,
pueden entrar otros socios.

Derechos personales
El principal ejemplo de un derecho personal es la reclamación de una
deuda a un particular, nunca al Estado o a otras instituciones públicas. Si no
hay un contrato hipotecario, lo más probable es que una resolución judicial
ordene embargo de bienes para cobrar la deuda.

En conclusión, los derechos reales son una garantía de uso o disfrute de un


bien para un particular. Es recomendable que los conozcas para evitar
problemas en el futuro.

COMPARTE ESTE POST


Compartir en facebook
Compartir en twitter

DURA LEX SED LEX

También podría gustarte