Está en la página 1de 3

Laboratorio 1: Conociendo el uso y cuidado del equipo de laboratorio*

Hardy Daniel, Vasquez Orellana, 201210325,1, ** Joselin María José, Ruano Vásquez,
201616921,1, *** Félix Oswaldo, Tuyúc Otzoy, 201700971,2, **** Jennifer Patricia, Hernández
Salvatierra, 201902415,1, ***** and Mayda Aurora, Valenzuela Palacios, 200418413******
1
Facultad de IngenierÃa, Departamento de FÃsica, Universidad de San Carlos,
Edificio T1, Ciudad Universitaria, Zona 12, Guatemala.
2
Facultad de Ingeniería, Departamento de Física, Universidad de San Carlos,
Edificio T1, Ciudad Universitaria, Zona 12, Guatemala.

I. RESULTADOS C. Incerteza de cada resistencia

A. Valores teóricos de las resistencias

Valor de Resistencia
No. 1ra. 2da. 3ra. 4ta. 5ta.
(ohm)
1 Café Verde Café Dorado (150 ± 8)Ω
2 Verde Azul Rojo Dorado (5.6 ± 2.8)kΩ
3 Café Negro Negro Café Café (1.00 ± 0.01)kΩ
4 Verde Café Café Dorado (510 ± 26)Ω
5 Café Negro Café Dorado (100 ± 5)Ω
6 Azul Gris Café Dorado (680 ± 34)Ω
7 Rojo Negro Rojo Dorado (2.0 ± 0.1)kΩ

Figura 1: Diagrama de Incerteza Teórico vs Experimenta


B. Valores teóricos vs. Valores experimentales
No.1

No. Valores teóricos Valores experimentales


1 (150 ± 8)Ω (149 ± 2)Ω
2 (5.6 ± 2.8)kΩ (5.54 ± 0.09)kΩ
3 (1.00 ± 0.01)kΩ (1.00 ± 0.01)kΩ
4 (510 ± 26)Ω (504 ± 8)Ω
5 (100 ± 5)Ω (97.3 ± 1.2)Ω
6 (680 ± 34)Ω (670 ± 10)Ω
7 (2.0 ± 0.1)kΩ (1.96 ± 0.03 )kΩ

* Laboratorios de FÃsica
** e-mail: 2312441420101@ingenieria.usac.edu.gt
*** e-mail: 3000494040101@ingenieria.usac.edu.gt.com
**** e-mail: 3001484450101@ingenieria.usac.edu.gt
***** e-mail: 3216950540506@ingenieria.usac.edu.gt.com Figura 2: Diagrama de Incerteza Teórico vs Experimenta
****** e-mail:2900383830101@ingenieria.usac.edu.gt No.2
2

Figura 3: Diagrama de Incerteza Teórico vs Experimenta Figura 5: Diagrama de Incerteza Teórico vs Experimenta
No.3 No.5

Figura 4: Diagrama de Incerteza Teórico vs Experimenta Figura 6: Diagrama de Incerteza Teórico vs Experimenta
No.4 No.6
3

Figura 7: Diagrama de Incerteza Teórico vs Experimenta


No.7

II. DISCUSIÓN DE RESULTADOS

En la práctica de laboratorio por medio de las bandas


de colores se obtuvieron los valores teóricos de la práctica
identificando para cada color su numeración adecuada; se
tomaron mediciones obteniendo la resistencia y se cálculo
la incerteza de los datos experimentales. Se realizo la ta-
bla B, que es una tabla de comparación entre los valores
teóricos vs los valores experimentales , en la cual pode-
mos observar que las incertezas varían debido a una varia-
ción mínima al momento del calculo y la toma de datos,
pero se observa que los datos experimentales están muy
cerca de los datos teóricos.
Mediante los diagramas de incerteza se puede determi-
nar que los datos tomados experimentalmente se aproxi-
man mucho a los datos obtenidos por el código de colores,
que a su vez el código es una forma más rápida para ob-
tener el valor de la resistencia si no se cuenta con un
multimetro.

También podría gustarte