Está en la página 1de 2

NOMBRE:

PEREZ HERNANDEZ RODRIGO


MATRICULA:

19016327
MODULO:

TIPOS DE TEXTOS
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:

TEXTO ARGUMENTADO
FECHA DE ELABORACION:

16/SEPTIEMBRE/2020
ASESOR:

JUAN CARLOS
EL PRINCIPIO DE LA LIBERTAD

A poco más de 200 años de esta gesta heroica todas las personas de la nación
azteca celebran con orgullo y fervor cada año la hazaña ya mencionada, pero,
¿realmente sabemos de cómo todo este suceso se originó? A continuación
indagaremos más a fondo sobre este hecho histórico y lo iremos repasamos de
manera breve pero con pruebas irrefutables y fidedignas sobre el porqué de dicho
acto. Sin más damos inicio
Todo da comienzo en el estado de Guanajuato puesto que ahí dieron origen a las
primeras conspiraciones también se le conoce como la cuna de la independencia.
Todo este movimiento se extendió por toda la región del bajío hasta llegar a
dolores, el pueblo cansado de la opresión y de la esclavitud a manos de la
monarquía española entendió que las sociedades y las ideas cambian con el
transcurso del tiempo. Así que liderados por el cura Miguel Hidalgo y Costilla quien
haya sido el que la noche del 15 de Septiembre de 1810 diera el grito de
independencia con la campana de su parroquia para llamar a todos los vecinos y
sumarse a la rebelión por liberar a la nación mexicana, regido por su idealismo de
libertad que era el siguiente “el espíritu de libertad es un sentimiento que todos los
seres humanos poseemos.” Dando una guerra sin tregua en contra de la corona
española hasta el día en que el ejército dirigido por Miguel Hidalgo tomó la
Alhóndiga de Granaditas el 28 de septiembre de 1810.
Este suceso es un antes y un después en la historia de este país ya que no solo
fue una rebelión como tal si no que el pueblo mexicano lucho con un único
propósito el cual era el poder ser libre en su propia tierra y esto es algo que todos
los seres humanos de este mundo debemos tener derecho citando estas palabras
por el mismo Miguel Hidalgo "Siendo contra los clamores de la naturaleza vender
a los hombres, quedan abolidas las leyes de la esclavitud”.

También podría gustarte