Está en la página 1de 7

Código:

Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria – ASTIN 9230-FP-F-322

Versión: 2
TALLER PLATAFORMAS”

1. IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO:


Programa de Formación: Fabricante de moldes y troqueles Ficha de caracterización: 2431170
Nombre de la Guía: Inducción de Aprendices. Código de la Guía:
Nombre del Instructor: John Manuel Gaviria
Ciudad y fecha: Cali, octubre 13 de octubre de 2021
Nombre de los Aprendices:

2. PRESENTACIÓN E INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO:


Señor/a Aprendiz:
 Resuelva los problemas o casos planteados.
 Al responder escriba con letra clara y sea conciso.
 Entregue los productos al Instructor y solicite retroalimentación del taller.

3. CUERPO DEL INSTRUMENTO:

Estimado Aprendiz:
Estimado aprendiz, el desarrollo de este taller le permitirá conocer las plataformas con las que cuenta
para su proceso de aprendizaje.

ACTIVIDADES

1. Ingrese al aplicativo SENA SOFIA PLUS. www.senasofiaplus.edu.co . escriba cuales son los roles
que puede tener en el aplicativo.

2.
Código:
Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria – ASTIN 9230-FP-F-322

Versión: 2
TALLER PLATAFORMAS”

3. Establezca el rol de aspirante, seleccione registro y diríjase a registro por persona. Actualice los datos
solicitados. Tome imágenes como evidencia de la actividad.

4. Participe de la visita a la LMS guiada por su instructor, donde identifique las múltiples
posibilidades que ofrece la herramienta como apoyo a la ejecución de la formación profesional
integral. Tome pantallazo de la actividad.
Código:
Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria – ASTIN 9230-FP-F-322

Versión: 2
TALLER PLATAFORMAS”
Código:
Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria – ASTIN 9230-FP-F-322

Versión: 2
TALLER PLATAFORMAS”

¿Qué es el portafolio del aprendiz?


Respuesta: el portafolio es una colección de documentos del trabajo del estudiante que exhibe su
esfuerzo, progreso y logros. El portafolio es una forma de evaluación que permite monitorear el
proceso de aprendizaje por el profesor y por el mismo estudiante, permite ir introduciendo cambios
durante dicho proceso
¿Cuál es la ventaja de tener un protafolio?
Respuesta:
Permite que el aprendiz tenga una auto evaluación ante las competencias y conocer su desempeño
en ellas ala vez un seguimiento de ellas.
5. Ingrese a www.misena.edu.co y siga los pasos para crear cuenta de correo misena. Diríjase a la
pestaña “manuales” y acceda al manual en línea,
Tome pantallazo evidencia de la actividad.
Código:
Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria – ASTIN 9230-FP-F-322

Versión: 2
TALLER PLATAFORMAS”

6. Observe video presentado por su instructor sobre el contrato de aprendizaje.

7. Ingrese a caprendizaje.sena.edu.co Sistema de Gestión Virtual de Aprendices en la parte


derecha descargue el manual para aprendices, defina que es contrato de aprendizaje y que NO lo es.
Respuesta contrato de aprendizaje es: lo que entiendo es que es por el cual un empleado se obliga a
prestar servicio a un empleador, a cambio de que éste le proporcione los medios para adquirir
formación profesional metódica y completa del arte u oficio para cuyo desempeño ha sido contratado,
por un tiempo determinado, y le pague el salario.
Que no es un contrato de aprendizaje: como no es un contrato laboral solo es una figura especial
dentro del derecho laboral el aprendiz no le asisten derechos y deberes comunes en los trabajadores
porque no hay vinculo o relación laboral con una empresa patrocinadora.

8. Ingrese a bilbioteca.sena.edu.co navegue por la página y consulte sobre un tema relacionado


con el programa de formación al cual aspira.
Código:
Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria – ASTIN 9230-FP-F-322

Versión: 2
TALLER PLATAFORMAS”

9. Haga un cuadro comparativo de las plataformas vistas indicando semejanzas, diferencias y la función
de cada una de ellas.

senasofiaplus.edu.co
Esta es la plataforma virtual en la que podrás informarte de los programas, convocatorias y demás
procesos de admisión del SENA. Es un portal completo en el que puedes: Verificar la oferta de programas
disponibles en el SENA

LMS
Ingresar al ambiente virtual para desarrollar las actividades de proyecto. Guardar las evidencias de
aprendices. Interactuar con otros aprendices a través de foros, chat y otras herramientas de
comunicación.
bilbioteca.sena.edu

proporciona recursos de información a la comunidad SENA y a los empresarios innovadores, aportando


conocimiento para todos los colombianos.

Similitudes: son muy amigables teniendo una interfaz


sencilla que ayuda tanto a aprendices u personas que está n
iniciando a acoplarse en Sena y sus cursos carreras etc.…
cada una la complementa el siguiente má s que todo
iblioteca.sena.edu.co que brinda libros que ayudan a conocer
y perfeccionar técnica o conociendo la teoría.

4. PRODUCTO (S):
Taller: Plataformas resuelto
Código:
Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria – ASTIN 9230-FP-F-322

Versión: 2
TALLER PLATAFORMAS”

Observaciones y/o recomendaciones:


-Recuerde tener buena presentación.
-Tener adecuada ortografía y gramática.

También podría gustarte