Está en la página 1de 2

DEFICIONES

S.A (SOCIEDAD ANONIMA): La conceptualización de estas siglas se basan en una


compañía concentrada al principal factor de éxito mercantil, lo que significa que posee
la mayor base de recursos, para sostener sus líneas de productos.
Los ejecutivos de esta compañía manufacturera se interesan tanto en la calidad de los
servicios, como en la calidad de los bienes o acciones de los socios o accionistas.
Llegando a la clave del éxito y expansión de las sociedades anónimas con la mayor
financiación hacia las empresas.

S.E.N.C (SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE): Se define expresamente, en el


carácter mercantil de un interés colectivo ante terceros, como son los socios, la
formación de capital, su razón social y las responsabilidades adquiridas por ellos.

L.T.D.A (SOCIEDAD LIMITADA): En el concepto más tradicional, se fomenta a la


creación de nuevas empresas, sosteniendo la calidad del cumplimiento de todos sus
requisitos donde se enfatiza una serie de normativas reguladoras para la ejecución de
una sociedad como los son:
-El límite máximo de los socios
-Las responsabilidades de los socios
-Clase de socios
- Razón social o nombre
-Capital social
-División social
- Objeto
- Constitución
- Administración
-Junta general de socios

-Obligaciones fiscales
-Régimen de seguridad social
-Legislación
-Gestión

S.A.S (SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS): El papel central de


esta sociedad, prevé como objeto la descripción de una organización de
ejecutivos que proporciona ciertos requisitos comerciales innovadores,
facilitando el emprendimiento, y efectuando una documentación más
persuadida a personas naturales, jurídicas, o extranjeras en donde las
facilidades y flexibilidades que ofrece tanto a nivel de su constitución como de
su funcionamiento se rige por las reglas que aplican a la sociedad anónima .
P.V.S.P (PRECIO DE VENTA SUGERIDO AL PUBLICO): Es la definición más
importante porque produce una transformación física del producto frente a su
precio sugerido.
Allí se controla el proceso de insumos o materias primas, fabricación y la
fluencia del mercadeo para un control de venta mas preciso.

También podría gustarte