Alumno(a)__claudioemilianocarmonavalencia ___Grupo____O______
Competencias genéricas:
C.G.9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región,
México y el mundo.
A.9.5. Actúa de manera propositiva frente a fenómenos de la sociedad y se mantiene
informado
C.G.10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de
creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
A.10.1. Reconoce que la diversidad tiene lugar en un espacio democrático de igualdad de
dignidad y derechos de todas las personas, y rechaza toda forma de discriminación.
Competencias disciplinares (Ciencias Sociales):
CS10. Valora distintas prácticas sociales mediante el reconocimiento de sus significados
dentro de un sistema cultural, con una actitud de respeto.
Causas de la desigualdad social La desigualdad social no tiene una única causa, sino que
es una consecuencia del modo en que ha transcurrido nuestra historia como especie. El
pensador francés Jean-Jacques Rousseau reflexionó sobre el origen de la desigualdad
entre los hombres y aseguraba que el origen de ésa se hallaba en el estado social, es
decir, que el hombre no nace en la desigualdad, sino que la adquiere al empezar a
compararse con sus semejantes y ver el modo en que éstos viven. El estudio de las
sociedades primitivas ha demostrado que se trataba de sociedades mucho más
igualitarias en el reparto del trabajo y de los beneficios, pero en algún lugar del período
neolítico se inició un proceso de jerarquización y de construcción del Estado que implicó
la repartición del trabajo y la división social, algo que alcanzaría su pico con la invención
de la esclavitud y de la explotación del hombre por el hombre.
TÍTULO 4%
TOTAL 20%