Está en la página 1de 3

❖ Pontifica Universidad Católica Madre y

Maestra - PUCMM

❖ Estudiante: Francisca Robinson

❖ Matrícula: 2018-5378

❖ Dr. Omar Beltré

❖ Módulo: Atención niños I

❖ Fecha de entrega: 29/06/2020

❖ Asignación: Realizar un resumen de 200 palabras del artículo sobre mordida


cruzada.
Nombre del artículo: Ortodoncia interceptiva: necesidad de diagnóstico y tratamiento
temprano en las mordidas cruzadas transversales.

Autor: Amparo Castañer Peiro

Publicación: Medicina Oral S.L.

Resumen: Las mordidas cruzadas se definen como la articulación de las cúspides


vestibulares de molares y premolares superiores con las fosas de molares y premolar inferior.
Es muy frecuente encontrar mordida cruzada hoy en día.

Angle propuso la 1ra clasificación que fue más aceptada mundialmente pero este solo tuvo
en cuenta el plano antero-posterior. Por esta razón Hellman afirmó en 1921 que es igual de
importante que la cúspide mesiovestibular se encuentre en clase I de Angle como que la
cúspide mesiopalatina se encuentre en la fosa central del molar inferior. Pero fue Paul W.
Simon quien dio una clasificación que estuvieran los 3 planos del espacio: antero-posterior,
transversal y vertical. Fue a partir de aquí que se obtuvo una visión mas completa de lo que
era una maloclusión. Luego es en 2002 que Lorente presentó la primera clasificación de
alteraciones transversales y este tiene en cuenta las compensaciones dentoalveolares y las
relacionada con el tamaño de la mandíbula.

Una vez ya teniendo las mordidas cruzadas transversales ya se puede elegir que tratamiento
de expansión será el más adecuado. Esta clasificación se ordenó o dividió en MCU Y MCB
donde a partir de ellas se obtendrá las alternativas terapéuticas correspondientes para cada
una teniendo en cuenta una serie de requisitos al realizar la expansión como lo es el realizarlo
a edades tempranas, con dentición mixta ya que existen limitaciones que no nos permitirán
realizar los tratamiento si el maxilar no está en proceso de crecimiento y al final si no fuera
el caso solo se realizará una expansión dentoalveolar.

También podría gustarte