Está en la página 1de 15

CONFIGURACIÓN

ELECTRÓNICA DEL
ÁTOMO
DIAGRAMA DE MOELLER

NIVELES 1
2
3
4
5
6
7
REGLAS PARA CONFIGURACIÓN
ELECTRÓNICA
• PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN DE PAULI. Sostiene que
dos electrones no pueden estar con el mismo valor de
espín en un subnivel.
REGLA DE HUND

Al llenar orbitales de igual energía


(los tres orbitales p, los cinco d, o
los siete f) los electrones se
distribuyen, siempre que sea
posible, con sus espines
paralelos, llenando los orbitales
con la multiplicidad mayor.
PRINCIPIO DE AUFBAU
• SUBNIVELES DE ENERGÍA. Cada subnivel tendrá un
máximo de electrones:

SUBNIVEL DE NÚMERO DE
ENERGÍA ELECTRONES

s 2

p 6

d 10

f 14
TIPOS DE CONFIGURACIÓN
ELECTRÓNICA:
• Configuración estándar. Se representa la configuración
electrónica considerando el diagrama de Moeller. Se va
llenando en el orden que aparece:
• Configuración condensada (Método de Kernel). Los
niveles que aparecen llenos en la configuración estándar,
se pueden representar con un gas noble (grupo 18). Los
gases nobles son He, Ne, Ar, Kr, Xe, y Rn.
• Configuración desarrollada (gráfica). Consiste en
representar todos los electrones de un átomo, empleando
flechas para simbolizar el espín de cada uno.

• Configuración semidesarrollada. Esta representación


es una combinación entre la configuración condensada y
la configuración desarrollada. Aquí solo se representan
los electrones del último nivel de energía.
TAREA
Realizar la configuración electrónica estándar,
condensada, desarrollada y semidesarrollada de los
siguientes elementos:

1. H 12. Si 23. Ag
2. Li 13. P 24. I
3. Be 14. S 25. Ba
4. B 15. Cl 26. Pt
5. C 16. K 27. Au
6. N 17. Ca 28. Hg
7. O 18. Co 29. Pb
8. F 19. Ni 30. At
9. Na 20. Cu 31. Ra
10. Mg 21. Zn 32. Bi
11. Al 22. As

También podría gustarte