Nota 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Gnoseología, ontologia y deontología.

La gnoseología hace referencia a la teoría de la ciencia, entendida por aquellos


que presuponen que la ciencia es un conocimiento y, en consecuencia,
consideran que la teoría de la ciencia es la teoría del conocimiento científico.

La ontología o metafísica General es una rama de la filosofía dedicada al estudio


de las relaciones entre los entes, o sea, de las cosas que hay en la realidad. Se
trata de la disciplina encargada de buscar la respuesta a las preguntas
fundamentales y trascendente de la existencia humana, es decir, que lleva a cabo
cuestionamientos respecto a la esencia de las cosas y de los seres.

Se entiende por deontología a la ciencia que trata sobre el conjunto de deberes y


principios éticos que conciernen a cada profesión, oficio o ámbito laboral. La
deontología fija las normas que rigen la conducta y el desempeño en la esfera
profesional, según las cuales se Exige al profesional determinadas
responsabilidades en relación con los actos ligados a su campo laboral. Como
tal, es una ciencia aplicada al ámbito moral que se enfoca en todas aquellas
conductas y actuaciones que no están contempladas ni en el derecho ni
sometidas al control de la legislación pública.

Los colegios profesionales son en ese sentido las entidades encargadas de fijar
mantener promover y defender los códigos de ontológicos así como de vigilar su
correcto cumplimiento y exigir determinados niveles de competencia y calidad a
sus adscritos en el desempeño de sus funciones.

También podría gustarte