Está en la página 1de 1

Preparado por: Econ.

Víctor Romero

EJERCICIO

En el estudio de un proyecto, se analiza la posibilidad de producir chocolates con sabores a frutas


tropicales. La información del estudio de mercado nos muestra que la demanda para los tres primeros
años de operación será de 15000 unidades, para el cuarto año y hasta el séptimo, será de 18000 unidades
y para los últimos tres años de la vida del proyecto será igual a 21600 unidades, el precio de venta sería
equivalente a $850 dólares por unidad producida.

El estudio técnico determinó que los costos variables unitarios serán los siguientes:

Cacao $ 120
Leche $ 100
Azúcar $15
Se ha estimado que los costos fijos anuales por concepto de: administración ascienden a un valor de $
3200000, seguros por $ 2120000 y publicidad por $1800000. Para la operación y puesta en marcha del
proyecto se requerirá una inversión inicial correspondiente a un terreno de $1200000, dos máquinas a $
$ 3300000 cada una y edificios por un valor de $ 8200000.

Las maquinarias tienen una vida útil de 12 años, los edificios tienen una vida útil de 20 años y se deprecian
utilizando el método de línea recta, los terrenos no se deprecian. La inversión inicial en capital de trabajo
es igual a 587500 (utilice el método de porcentaje de cambio en ventas para estimar las reinversiones en
capital de trabajo)

Con la información anterior se pide construir el Flujo de Caja Económico del Proyecto, utilizando una tasa
de impuesto a la renta equivalente a 30%.

Para la determinación del costo de oportunidad del capital (cok) para evaluar el flujo de caja económico,
(hallando e interpretando el VAN), considere la siguiente información:

Para el cálculo del coeficiente β:

Beta Apalancado 0.66


Tasa de Impuestos 15.30%
Razón Deuda – Patrimonio 23.56%
Además se sabe que:

Tasa libre de Riesgo (Rf) 4.98%


Rendimiento de Mercado (Rm) 11.06%
Riesgo País (rp) 2.33%

También podría gustarte