Está en la página 1de 2

FICHA 6 SEXTO

MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO ( MCM )

El mínimo común múltiplo (mcm) de 2 o más números es el menor de los múltiplos que estos
números tienen en común, distinto de 0.

1.- Calculamos el mcm de cada par de números escribiendo sus múltiplos e identificando el
menor múltiplo común.

Ejemplo:

M(8)= 0, 8, 16, 24, 32, 40, 48, 56, 64, 72, 80, 88, 96,…………

M(10)= 0, 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90, 100, …………….

El mcm (8-10) = 40

M(6)=…………………………………………………………………………..

M(8)=…………………………………………………………………………..

El mcm(6-8)=……………………..

M(4)=……………………………………………………………………………...

M(9)=………………………………………………………………………………

El mcm(4-9)=…………………….

MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO POR EL MÉTODO DE FACTORIZACIÓN

*Descomponemos ambos números en sus factores primos. Luego anotamos la factorización


prima utilizando potencias. Tomamos los factores comunes y no comunes con su mayor
exponente y multiplicamos

2.- Hallamos el mcm de los siguientes números por el método de factorización. (observamos
los ejercicios que practicamos en nuestra clase virtual)

a) 15 y 25 b) 16 y 28 c) 32 y42

d) 35 y 50 e) 82 y 94 f) 120 y 150

3.- Hallamos el mcm de los siguientes números por medio del procedimiento abreviado de
factorización.

*Descomponemos ambos números en sus factores primos al mismo tiempo. (observamos los
ejercicios que practicamos en nuestra clase virtual)

a) 14 y 21 b) 35 y 56 c) 65 y 130

d) 18, 36 y 72 e) 35, 42 y 70 f) 10, 15 y 30

También podría gustarte