Está en la página 1de 7

LACAP

TÍTULO IX

CAPÍTULO UNICO

DISPOSICIONES GENERALES, DEROGATORIAS Y VIGENCIA

Art. 170.- Atendiendo a las disposiciones de esta Ley y a las demás que de ella emanen, el
Ministerio de Economía, dictará las normas que deban observar las dependencias y entidades, y
que tengan por objeto promover la participación de las empresas nacionales especialmente de la
micro, pequeñas y medianas, con excepción de las Municipalidades que por su propia autonomía
dictarán las normas a que se refiere este decreto.(2)

Reglamento y Transitoriedad

Art. 171.- El Presidente de la República deberá aprobar el Reglamento de la presente Ley, dentro
de los noventa días posteriores a la vigencia de ésta.

Todas las adquisiciones y contrataciones que se hubieren celebrado bajo la vigencia de la


legislación anterior y de las que se haya iniciado el proceso, continuarán rigiéndose por la misma
hasta su conclusión; salvo si se introdujeren modificaciones a la relación contractual, posteriores a
la vigencia de esta Ley.

Transitorio

Art. 172.- Mientras no se aprueben el o los reglamentos de aplicación de la presente ley, las
adquisiciones y contrataciones que se realicen a partir del momento en que entre en vigencia el
presente decreto, serán reguladas conforme a lo estipulado en las disposiciones que para tal efecto
contiene esta ley.

Carácter Especial de la Ley.

Art. 173.- Las disposiciones de esta ley, por su especialidad prevalecerán sobre cualquiera otra
que con carácter general o especial regule la misma materia. Para su derogatoria o modificación se
le deberá mencionar expresamente.

Derogatoria

Art. 174.- A partir de la vigencia de la presente Ley quedan derogados los siguientes Decretos y
sus reformas:

a) Decreto Legislativo N° 280 de fecha 19 de diciembre de 1945, publicado en el Diario


Oficial N° 283, Tomo N° 139, del 26 de diciembre del mismo año, que contiene Ley de
Suministros.

b) Decreto Legislativo N° 976 de fecha 27 de febrero de 1953, publicado en el Diario Oficial


N° 42, Tomo N° 158, del 3 de marzo del mismo año, que contiene Ley de Suministros para
el Ramo de Obras Públicas.
c) Los capítulos IV y V de las Disposiciones Generales y Especiales de Presupuestos, en
lo relacionado con las compras y suministros, contenidos en el Decreto Legislativo N° 3 de
fecha 23 de diciembre de 1983, publicado en el Diario Oficial N° 239, tomo N° 281 del
mismo mes y año.

d) Decreto de la Junta Revolucionaria de Gobierno N° 1083 de fecha 14 de abril de 1982,


publicado en el Diario Oficial N° 67, Tomo N° 275 del 14 de abril del mismo año, que
contiene Ley de Suministros del Ramo de Salud Pública y Asistencia Social.

e) Disposiciones que contradigan el contenido de la presente ley, inclusive las de la


Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa y del Instituto Salvadoreño del Seguro
Social.

Vigencia

Art. 175.- El presente Decreto entrará en vigencia cuarenta y cinco días después de su publicación
en el Diario Oficial.

DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los cinco días del mes
de abril del año dos mil.

JUAN DUCH MARTÍNEZ,


PRESIDENTE.

GERSON MARTÍNEZ,
PRIMER VICEPRESIDENTE.

CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA,


SEGUNDO VICEPRESIDENTE.

RONAL UMAÑA,
TERCER VICEPRESIDENTE.

NORMA FIDELIA GUEVARA DE RAMIRIOS,


CUARTA VICEPRESIDENTA.

JULIO ANTONIO GAMERO QUINTANILLA,


PRIMER SECRETARIO.

JOSÉ RAFAEL MACHUCA ZELAYA,


SEGUNDO SECRETARIO.

ALFONSO ARISTIDES ALVARANGA,


TERCER SECRETARIO.

GERARDO ANTONIO SUVILLAGA GARCÍA,


CUARTO SECRETARIO.

ELVIA VIOLETA MENJIVAR,


QUINTA SECRETARIA.

JORGE ALBERTO VILLACORTA MUÑOZ,


SEXTO SECRETARIO.

CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los doce días del mes de abril del año dos mil.

PUBLÍQUESE,

FRANCISCO GUILLERMO FLORES PÉREZ,


Presidente de la República.

JOSÉ LUIS TRIGUEROS,


Ministro de Hacienda.

D.L. N° 868, del 5 de abril del 2000, publicado en el D.O. N° 88, Tomo 347, del 15 de mayo del
2000.

REFORMAS:

* Decreto Legislativo No. 88 de fecha 21 de agosto del 2000, publicado en el Diario Oficial No. 175,
Tomo 348 de fecha 20 de septiembre de 2000. * VER NOTA

* NOTA:

EL PRESENTE DECRETO LEGISLATIVO, CONTIENE DISPOSICIONES QUE SE


TRANSCRIBEN A CONTINUACIÓN:

DECRETO No. 88

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO:

I.- Que por Decreto Legislativo No. 868 de fecha 5 de abril del año 2000, publicado en el
Diario Oficial No. 88, Tomo No. 347 de fecha 15 de mayo del mismo año, se emitió la Ley
de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, la cual tiene por objeto
regular las adquisiciones y contrataciones de obras, bienes y servicios que deben celebrar
las instituciones de la administración pública y municipal, marco legal que entró en vigencia
el 29 de junio del año 2000

II.- Que las municipalidades, hasta la vigencia de la ley mencionada en el considerando


anterior, desarrollaron procesos de adquisiciones y contrataciones de conformidad a lo
establecido en el Código Municipal;

III.- Que por la amplitud y complejidad de esta nueva ley, las municipalidades no han
concluido con la capacitación necesaria para la aplicación de la misma;
IV.- Que por las razones antes expuestas, es necesario que en lo concerniente a las
municipalidades del país, la Ley de Adquisiciones y Contrataciones les sea aplicada a
partir del uno de enero del año dos mil uno; por lo que para tal efecto es necesario que
continúen rigiéndose por lo establecido en el Código Municipal.

POR TANTO,

en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa de los diputados Julio Antonio Gamero
Quintanilla, Jorge Alberto Villacorta, Juan Miguel Bolaños, Osmín López Escalante, Schafik Jorge
Handal, Francisco Jovel, Humberto Centeno, Vilma Celina García de Monterrosa, Alejandro
Dagoberto Marroquín, Ciro Cruz Zepeda, Julio Eduardo Moreno Niños, René Aguiluz Carranza,
Jesús Guillermo Pérez Zarco y José Mauricio Quinteros.

DECRETA:

Art. 1.- No obstante lo establecido en la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la


Administración Pública, emitida por Decreto Legislativo No. 868 de fecha 5 de abril del año 2000,
publicado en el Diario Oficial No. 88, Tomo No. 347 de fecha 15 de mayo del mismo año, ésta será
aplicada a las municipalidades a partir del uno de enero del año dos mil uno, y se regirán en
materia de adquisiciones y contrataciones según lo establecido en el Código Municipal.

Art. 2.- Todas aquellas municipalidades que a la fecha de entrar en vigencia este decreto, hubieren
iniciado procesos de adquisiciones y contrataciones, de conformidad a lo establecido en la Ley de
Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, continuarán con este procedimiento
hasta su conclusión.

Art. 3.- A más tardar el primero de enero del año 2001, el Presidente de la República deberá
aprobar el reglamento de la presente ley.

Art. 4.- El presente decreto entrará en vigencia desde el día de su publicación el Diario Oficial.

DADO EN EL SALON AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los veintiún días del
mes de agosto del año dos mil.

CIRO CRUZ ZEPEDA PENA,


PRESIDENTE.

WALTER RENE ARAUJO MORALES,


VICEPRESIDENTE.

JULIO ANTONIO GAMERO QUINTANILLA,


VICEPRESIDENTE.

CARMEN ELENA CALDERON DE ESCALON,


SECRETARIA.

JOSE RAFAEL MACHUCA ZELAYA,


SECRETARIO.

ALFONSO ARISTIDES ALVARENGA,


SECRETARIO.

WILLIAM RIZZIERY PICHINTE,


SECRETARIO.

ROBEN ORELLANA,
SECRETARIO.

AGUSTIN DIAZ SARAVIA,


SECRETARIO.

CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los treinta días del mes de agosto del año dos mil.

PUBLIQUESE,

FRANCISCO GUILLERMO FLORES PEREZ,


Presidente de la República.

JOSE LUIS TRIGUEROS,


Ministro de Hacienda.

FIN DE NOTA*

(1) D.L. N° 204, del 30 de noviembre de 2000, publicado en el D.O. N° 238, Tomo 349, del 19 de
diciembre de 2000.

(2) D.L. N° 244, del 21 de diciembre de 2000, publicado en el D.O. N° 11, Tomo 350, del 15 de
enero de 2001.

(3) D.L. N° 593, del 31 de octubre de 2001, publicado en el D.O. N° 222, Tomo 353, del 23 de
noviembre de 2001.

(4) D.L: N° 66, del 10 de julio del 2003, publicado en el D.O. N° 178, Tomo 360, del 26 de
noviembre del 2003.

(5) D.L. N° 222, del 4 de diciembre de 2003, publicado en el D.O.N° 237, Tomo 361, del 18 de
diciembre del 2003.

(6) D.L. Nº 571, del 06 de enero del 2005, publicado en el D.O. Nº 28, Tomo 366, del 09 de febrero
del 2005.

(7) D.L. Nº 909, del 14 de diciembre del 2005, publicado en el D.O. Nº 8, Tomo 370, del 12 de
enero del 2006.

(8) Decreto Legislativo No. 140 de fecha 01 de octubre de 2009, publicado en el Diario Oficial No.
203, Tomo 385 de fecha 30 de octubre de 2009.
LEY DE LA SUPERINTENDENCIA DE OBLIGACIONES
MERCANTILES
DEROGATORIA

Art. 32.- Derógase la Ley de la Superintendencia de Sociedades y Empresas Mercantiles,


contenida en el Decreto Legislativo número 448, del 9 de octubre de 1973, publicado en el Diario
Oficial Número 201, Tomo 241 del 29 de ese mismo mes y año.

VIGENCIA

Art. 33.- El presente Decreto entrará en vigencia el día uno de abril del año dos mil.

DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los veintiséis días del
mes de enero del año dos mil.

JUAN DUCH MARTÍNEZ,


PRESIDENTE.

GERSON MARTÍNEZ,
PRIMER VICEPRESIDENTE.

CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA,


SEGUNDO VICEPRESIDENTE.

RONAL UMAÑA,
TERCER VICEPRESIDENTE.

NORMA FIDELIA GUEVARA DE RAMIRIOS,


CUARTA VICEPRESIDENTA.

JULIO ANTONIO GAMERO QUINTANILLA,


PRIMER SECRETARIO.

JOSÉ RAFAEL MACHUCA ZELAYA,


SEGUNDO SECRETARIO.

ALFONSO ARISTIDES ALVARENGA,


TERCER SECRETARIO.

GERARDO ANTONIO SUVILLAGA GARCÍA


CUARTO SECRETARIO.

ELVIA VIOLETA MENJIVAR,


QUINTA SECRETARIA.

JORGE ALBERTO VILLACORTA MUÑOZ,


SEXTO SECRETARIO.
CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los tres días del mes de febrero del año dos mil.

PUBLÍQUESE,

FRANCISCO GUILLERMO FLORES PÉREZ


Presidente de la República.

MIGUEL E. LACAYO
Ministro de Economía

D.L. N° 825, del 26 de enero del 2000, publicado en el D.O. N° 40, Tomo 346, del 25 de febrero del
2000

También podría gustarte