Está en la página 1de 2

Hola, buen día profesor y compañeros, mi nombre es Carlos Espinoza, vivo en Silao

Guanajuato, tengo 32 años, me gusta leer, y tocar sax.

 1) ¿Consideras importante la información que se tiene actualmente en las


organizaciones? ¿Por qué?

Si, considero muy importante la información que tienen las organizaciones, por que
les permite tener un mayor conocimiento del comportamiento de los usuarios,
clientes etc., y de sus procesos internos, esto es muy útil al momento de tomar
decisiones importantes para la empresa, tanto para la solución de problemas como
para la implementación de mejoras. 

 2) ¿Consideras que tu podrías administrar de forma correcta esta información? ¿Cómo?

Considero que con el conocimiento adecuado podría hacerlo, de una forma eficiente, por
que no creo que exista una forma correcta, ya que se encuentra en constante desarrollo de
nuevas tecnologías y paradigmas para mejorar la administración de los datos y el uso que se
les pueden dar.

Como lo haría?

Implementando un modelo de base de datos acorde a las necesidades de la organización.

 3) Cómo definirías una base de datos.

La base de datos para mí es un conjunto de datos concretos de algún sistema, relacionados


entre sí, mediante una estructura de datos, para su uso posterior.

 4) Menciona al menos 2 características de las bases de datos.

Una de las características de las bases de datos es la integridad, es decir, que no pertenece a
un solo departamento, si no que está diseñada para para almacenar la información de toda la
organización.

Otra característica muy importante es la independencia lógica y física, es decir, que la


forma de almacenar los datos no debe afectar en su manipulación lógica. Y las aplicaciones
o herramientas para la gestión de los datos no deben de modificar la información
almacenada en la base de datos.

 5) ¿En qué año se empezó a hablar sobre las bases de datos?

Se empezó a hablar sobre el término “base de datos” en 1963.

 6) Comenta 3 ejemplos de bases de datos que utilices frecuentemente.


Uso diferentes bases de datos en mi día a día, como por ejemplo utilizo el directorio, para
guardar información de contactos, como su numero de teléfono, correo y dirección.
También utilizo bases de datos bibliográficas, para consultar libros y lecturas que tengo que
leer para realizar las actividades de la universidad. Y hago uso de calendarios como una
base de datos para registrar y organizar mis actividades diarias.

También podría gustarte