Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO

ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS
EXPOSICIÓN SOBRE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS Y PARTICIPACIÓN CON
PREGUNTAS.

1. Haga una presentación relativa al primer paso del proceso administrativo, es decir
sobre LA PLANIFICACIÓN, tomando en cuenta los aspectos que componen este
elemento, su importancia y en lo posible trate de vincular esta etapa del proceso
administrativo con lo relacionado a Organización y Métodos. Esta presentación
debe hacerse en Powert Point y debe tener una duración de 6 minutos máximo.
EXPONEN: ELVIN MANUEL JOSÉ REYES Y RAIDEL BRITO MONTERO

2. Haga una presentación relativa al segundo paso del proceso administrativo, es


decir sobre LA ORGANIZACIÓN, tomando en cuenta los aspectos que componen
este elemento, su importancia y en lo posible trate de vincular esta etapa del
proceso administrativo con lo relacionado a Organización y Métodos. Esta
presentación debe hacerse en Powert Point y debe tener una duración de 6
minutos máximo. EXPONEN: DANIEL QUEZADA UREÑA Y FRANK JUNIOR JIMÉNEZ

3. Haga una presentación relativa al tercer paso del proceso administrativo, es decir
sobre DIRECCIÓN, tomando en cuenta los aspectos que componen este elemento,
su importancia y en lo posible trate de vincular esta etapa del proceso
administrativo con lo relacionado a Organización y Métodos. Esta presentación
debe hacerse en Powert Point y debe tener una duración de 6 minutos máximo.
EXPONEN: HILAISA VALLEJO PÉREZ Y JIMMY BONILLA

4. Haga una presentación relativa al cuarto paso del proceso administrativo, es decir
sobre EL CONTROL, tomando en cuenta los aspectos que componen este
elemento, su importancia y en lo posible trate de vincular esta etapa del proceso
administrativo con lo relacionado a Organización y Métodos. Esta presentación
debe hacerse en Powert Point y debe tener una duración de 6 minutos máximo.
EXPONEN: ANDREILYN NÚÑEZ LAURENCIO Y RONIEL SÁNCHEZ DÍAZ.
CRITERIOS A TOMAR EN CUENTA.

1. Las exposiciones como pueden ver tienen una duración mínima, ya que la
idea es que además de presentar el tema en los minutos indicados, también
deben responder las preguntas que formulen los compañeros sobre la parte
de la exposición que les haya correspondido.

2. Tomando en cuenta lo indicado anteriormente todos los estudiantes que no


les corresponda exponer deberán realizar 4 preguntas para hacerlas a los
expositores. Estas preguntas deben ser elaboradas y respondidas por cada
estudiante y subidas a la plataforma en la fecha límite que se establezca, que
será un día antes de la exposición. La idea es que los demás estudiantes
puedan también estudiar el tema.

3. Las preguntas que se van a elaborar deben ser creativas y que demuestren que
estudiaron sobre los temas a exponerse, en ese sentido NO SE PERMITEN LOS
SIGUIENTES TIPOS DE PREGUNTAS: QUE ES EL PROCESO ADMINISTRATIVO Y
CUÁL ES SU IMPORTANCIA. QUÉ ES LA PLANIFICACIÓN, LA ORGANIZACIÓN, LA
DIRECCIÓN O QUÉ ES EL CONTROL Y CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE CADA UNA
DE ESTAS. CUALES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA PLANIFICACIÓN,
ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL. Todas estas preguntas deben quedar
respondidas con la presentación que harán los expositores.

4. Recordar que tanto la exposición como las preguntas tienen puntuación como
parte de la nota práctica, por lo que estaré evaluando tanto la presentación
como las preguntas realizadas para colocarles la puntuación en función de la
calidad del trabajo realizado.

También podría gustarte