Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2019
Ed.Primaria-Seccundaria
El PEI es pertinente, responde a los enfoques transversales del currículo nacional vigente y orientan el quehacer institucional en la mejora
permanente de los procesos que dan soporte al desarrollo integral , los aprendizajes y la formación integral de los niños y adolescentes
El PCI es coherente con el PEI, diversifica el currículo nacional/regional, manteniendo altas expectativas de desempeño en los niños y
adolescentes y orienta la implementación de los procesos pedagógicos que apoyan su desarrollo integral y los aprendizajes
El PCI orienta la adecuada planificación, X En el capítulo IV, el acápite 4.2.4 (pag 36)
implementación y evaluación de los procesos de En el capítulo IV, el acápite 4.2.5 (pag 38) hace mención a las
enseñanza y aprendizaje, así como las adaptaciones escalas de calificación normadas por MINEDU
para atender a todos los estudiantes.
Estándar 3 : Liderazgo pedagógico
El equipo directivo ejerce liderazgo pedagógico colaborativo manteniendo una visión común centrada en la mejora continua, el desarrollo
integral y los aprendizajes de los niños y adolescentes
El equipo directivo trabaja de manera colaborativa y X En el capítulo II, el acápite 2.4 (Pag 21) párrafos 2; 3
transparente, generando compromiso entre los
miembros de la comunidad educativa para el logro de
los objetivos institucionales
Estándar 4: INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES
La institución educativa gestiona información sobre la organización y desempeño institucional para planificar, implementar y evaluar mejoras
que impacten en el desarrollo integral, el logro de los aprendizajes y objetivos institucionales
La IE acompaña a los docentes y monitorea los X En el capítulo II, el acápite 2.4(Pag 21) párrafo 8; 9
procesos de EA para asegurar el logro de las
competencias
La IE estimula, facilita y apoya el intercambio de X En el capítulo V, el acápite 5.1 (pag 47) Objetivos de gestión
experiencias pedagógicas y el trabajo colaborativo del escolar centrada en los aprendizajes.Se menciona como objetivo 7.
equipo docente
La institución educativa monitorea y evalúa el desarrollo y desempeño de los niños y adolescentes, respecto de las competencias y
estándares de aprendizajes, involucrándolos en el proceso.
La institución educativa trabaja de manera organizada con las familias desarrollando estrategias colaborativas que apoyen los aprendizajes y
la formación integral de niños y adolescentes.
La institución educativa implementa estrategias de trabajo colaborativo con la comunidad, para contribuir al mejoramiento de las
condiciones para el desarrollo infantil, los aprendizajes, la formación integral de niños y adolescentes y el desarrollo de la comunidad
La institución educativa implementa acciones conjuntas x En el capítulo II, el acápite 2.4 sobre los resultados de la
con instituciones de la comunidad aprovechando el institución (pag 21) se menciona que la institución realiza
potencial humano y los recursos de la localidad que actividades durante el año escolar con el apoyo de las instituciones
contribuyen al logro de los aprendizajes en el marco de de la localidad.
la formación integral de los estudiantes.
Estándar 12 : Tutoría
Todos los niños y adolescentes de la institución educativa reciben protección, acompañamiento y orientación de acuerdo a sus necesidades
física, socioafectivas y cognitivas
La institución educativa gestiona el uso de servicios especializados de atención complementaria en salud, nutrición, psicología entre otros, a
los niños y adolescentes que lo requieran de acuerdo a las necesidades identificadas
La institución educativa gestiona la infraestructura para los procesos pedagógicos, desarrollo y aprendizajes de niños y adolescentes
respondiendo a las necesidades de toda la comunidad educativa
La institución educativa gestiona los recursos para potenciar el desarrollo, facilitar el logro de los aprendizajes y la formación integral,
respondiendo a las necesidades de los niños y adolescentes
La institución educativa promueve el desarrollo de capacidades del personal de apoyo y administrativo para su mejor desempeño en el
soporte del quehacer institucional
La institución educativa implementa mecanismos para evaluar que los niños ya adolescentes hayan logrado las competencias definidas en el
perfil de egreso establecidas en el currículo nacional
El PEI es pertinente, responde a los enfoques transversales del currículo nacional vigente y orientan el quehacer institucional en la mejora
permanente de los procesos que dan soporte al desarrollo integral , los aprendizajes y la formación integral de los niños y adolescentes
El PCI es coherente con el PEI, diversifica el currículo nacional/regional, manteniendo altas expectativas de desempeño en los niños y
adolescentes y orienta la implementación de los procesos pedagógicos que apoyan su desarrollo integral y los aprendizajes
El equipo directivo ejerce liderazgo pedagógico colaborativo manteniendo una visión común centrada en la mejora continua, el desarrollo
integral y los aprendizajes de los niños y adolescentes
La institución educativa gestiona información sobre la organización y desempeño institucional para planificar, implementar y evaluar mejoras
que impacten en el desarrollo integral, el logro de los aprendizajes y objetivos institucionales
El clima institucional es acogedor, contribuye al logro de los objetivos institucionales ya las buenas relaciones entre todos los miembros de la
comunidad educativa, previniendo situaciones de violencia que afecten la integridad física y estabilidad emocional de los niños y
adolescentes.
La institución educativa brinda soporte pedagógico, promueve la innovación, la especialización y actualización disciplinar del equipo docente
para que desarrolle las competencias necesarias que faciliten el desarrollo integral, el logro de los aprendizajes y la formación integral de
todos los niños y adolescentes
La institución educativa monitorea y evalúa el desarrollo y desempeño de los niños y adolescentes, respecto de las competencias y
estándares de aprendizajes, involucrándolos en el proceso.
La institución educativa trabaja de manera organizada con las familias desarrollando estrategias colaborativas que apoyen los aprendizajes y
la formación integral de niños y adolescentes.
El servicio educativo de I y /o II ciclo implementa x En el capítulo V, el acápite 5.1 ( Pag 47) que hace referencia a las
estrategias para que las familia, de acuerdo a su rol y acciones de mejora menciona en el objetivo 4 promover la
expectativas, comprendan y participen en los aspectos participación de la comunidad educativa para el logro de
de gestión institucional y pedagógicas favoreciendo el aprendizajes.
bienestar, desarrollo y aprendizaje de los niños.
Estándar 11 : Trabajo en conjunto con la comunidad
La institución educativa implementa estrategias de trabajo colaborativo con la comunidad, para contribuir al mejoramiento de las
condiciones para el desarrollo infantil, los aprendizajes, la formación integral de niños y adolescentes y el desarrollo de la comunidad
El servicio educativo de I y /o II ciclo implementa y x En el capítulo II, el acápite 2.4 sobre los resultados de la
participa en proyectos y /o acciones conjuntas con institución (pag 21) se menciona que la institución realiza
instituciones locales que promueven el desarrollo y actividades durante el año escolar con el apoyo de las instituciones
bienestar de la comunidad. de la localidad.
Estándar 12 : Tutoría
Todos los niños y adolescentes de la institución educativa reciben protección, acompañamiento y orientación de acuerdo a sus necesidades
física, socioafectivas y cognitivas
La institución educativa gestiona el uso de servicios especializados de atención complementaria en salud, nutrición, psicología entre otros, a
los niños y adolescentes que lo requieran de acuerdo a las necesidades identificadas.
Indicador de cotejo Si No Sección /página/ Detalle de la información recogida
El servicio educativo de I y /o II ciclo a partir de un X En el capítulo II, el acápite 2.4 sobre los resultados de la
trabajo intersectorial gestiona el acceso de los niños a institución (pag 21 y 24)menciona que cuenta con alianzas con los
servicios especializados de atención complementaria centros de salud,Compañía de bomberos,comisaría,etc.
en salud física, psicológica, neurológica, lenguaje,
identidad, alimentación, entre otros.
El servicio educativo de I y /o II ciclo implementa X En el capítulo II, el acápite 2.4 sobre los resultados de la
acciones conjuntas con instituciones de la comunidad institución (pag 21 y 24)menciona que cuenta con alianzas con los
gestionando la prestación de servicios para la atención centros de salud,Compañía de bomberos,comisaría,etc.
integral y oportuna de los niños en situación de riesgo.
El servicio educativo de I y /o II ciclo en coordinación X No se menciona
con la familia hace seguimiento al desarrollo y Podría encontrarse en el plan Anual de TOE.
desempeño de los niños que reciben servicios
especializados de atención complementaria.
Estándar 14: Gestión de infraestructuras
La institución educativa gestiona la infraestructura para los procesos pedagógicos, desarrollo y aprendizajes de niños y adolescentes
respondiendo a las necesidades de toda la comunidad educativa
La institución educativa gestiona los recursos para potenciar el desarrollo, facilitar el logro de los aprendizajes y la formación integral,
respondiendo a las necesidades de los niños y adolescentes
El servicio educativo de I y /o II implementa acciones de X En el capítulo II, el acápite 2.4 sobre los resultados de la
mejora, cuidado y manteamiento del equipamiento, institución (pag 22) se menciona que se realiza sin embargo tienen
mobiliario, recursos y materiales educativos necesarios limitaciones presupuestales.
para facilitar el desarrollo y aprendizaje de los niños.
El servicio educativo de I y /o II ciclo gestiona el x En el capítulo V ,el acápite 5.1 (Pag 47-50) menciona en el objetivo
manejo efectivo del tiempo implementando las 3 el lograr administrar las horas efectivas de trabajo para
actividades institucionales centradas en el desarrollo y garantizar los aprendizajes.
aprendizaje de los niños.
Estándar 16 : Desarrollo de capacidades del personal de apoyo y administrativo
La institución educativa promueve el desarrollo de capacidades del personal de apoyo y administrativo para su mejor desempeño en el
soporte del quehacer institucional
La institución educativa implementa mecanismos para evaluar que los niños ya adolescentes hayan logrado las competencias definidas en el
perfil de egreso establecidas en el currículo nacional
El servicio educativo de I y /o II ciclo evidencia x En el capítulo IV, el acápite 4.2.4 sobre la diversificación curricular
estrategias para facilitar transiciones exitosas de los (Pag 37) menciona que se asegura la coherencia pedagógica entre
niños para la continuidad de su desarrollo y aprendizaje en nivel inicial y primaria.
en la educación primaria.
El servicio educativo de I y /o II ciclo promueve alianzas X No se hace referencia ya que solo existe un perfil de egreso para el
para obtener evidencias respecto a los logros de estudiante de secundaria (Pag 35)
aprendizaje de sus egresados durante la primaria.