Está en la página 1de 12

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educacion


Instituto Universitario De Tecnología Industrial Rodolfo Loero Arismendi
Cumaná-EDO Sucre

DERECHO MERCANTIL Y ORDENAMIENTO


POSITIVO VENEZOLANO

Profesor: Miguel Figueroa Nombre: Javier Martínez


Carrera: Administración industrial C.I: 30.635.744
Sección: A1DA
La ley a través de la pirámide de Kelsen
Es un sistema jurídico graficado en forma de pirámide, el cual es usado para
representar la jerarquía de las leyes, unas sobre otras y está dividida en tres
niveles, el nivel fundamental en el que se encuentra la constitución, como la
suprema norma de un estado y de la cual se deriva el fundamento de validez de
todas las demás normas que se ubican por debajo de la misma, el siguiente nivel
es el legal y se encuentran las leyes orgánicas y especiales, seguido de las leyes
ordinarias y decretos de ley, para luego seguir con el nivel sub legal en donde
encontramos los reglamentos, debajo de estos las ordenanzas y finalmente al final
de la pirámide tenemos a las sentencias, y a medida que nos vamos acercando a
la base de la pirámide, se va haciendo más ancha lo que quiere decir que hay un
mayor número de normas jurídicas.

Hans Kelsen creador de la pirámide de Kelsen, jurista, político y profesor de


filosofía en la Universidad de Viena, definió este sistema como la forma en que se
relacionan un conjunto de normas jurídicas y la principal forma de relación entre
estas dentro de un sistema, es sobre la base del principio de jerarquía. Esto quiere
decir que las normas o leyes que componen un sistema jurídico, se relacionan
unas con otras según el principio de jerarquía, por lo que una ley que se encuentra
por debajo no puede contradecirse con otra que esté por encima ya que la misma
no tendría efecto jurídico o no debería tenerlos.

En la aplicación de la pirámide de Kelsen en el ordenamiento jurídico venezolano


se pueden apreciar los tres niveles.

En el nivel fundamental tenemos a la constitución, en la cual se podría mencionar


el preámbulo, la dogmática y la orgánica, tres partes fundamentales de la
constitución. Luego seguimos con el nivel legal, donde están contenidas las leyes
orgánicas que según el artículo 203 de la constitución de ese país, son las que se
dictan órdenes para organizar los poderes públicos o para desarrollar los derechos
constitucionales y las que sirvan de marco normativo para otras leyes. Luego
tenemos a los decretos de ley que son normas con rango de ley dictadas por el
poder ejecutivo sin intervención de ningún congreso o parlamento, en este nivel se
encuentran también las leyes ordinarias y especiales. En el último nivel el sub
legal tenemos a los reglamentos, ordenanzas y sentencias y se encuentran
englobados en este nivel ya que no tienen el rango de una ley formal.
El proceso de formación según lo establecido en la
constitución de la república bolivariana de Venezuela
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, es el documento
vigente que contiene la Ley fundamental del país, dentro de cuyo marco deben
ceñirse todos los actos legales. En ella se generan las instituciones, derechos y
deberes fundamentales.

En su preámbulo, establece, con un alto significado ideológico y simbólico, como


uno de sus fundamentos el pensamiento de Simón Bolívar y el ejemplo de los
pueblos aborígenes. Hace explícita la Refundación de la República y su carácter
multiétnico y multicultural. Declara como objetivo fundamental la integración
latinoamericana.

Desde el punto de vista de su aplicación práctica, de la evolución concreta de las


normas y criterios de Gobernanza refrendados en este texto constitucional, cabe
señalar que, como es lógico tratándose de un cambio tan profundo de los
conceptos y formas institucionales, su desarrollo ha sido desigual y siempre
contradictorio, confirmando que se trata de una “transición” desde la anterior forma
de Gobernanza (“cuarta república”, “puntofijismo”) hacia la nueva (“socialismo
bolivariano o del siglo XXI”).

Muchos de los nuevos conceptos y modos de relación institucional entre la


sociedad civil y el Estado chocan contra las antiguas y difíciles de cambiar
concepciones culturales, más que políticas.

Es el caso de los títulos y artículos constitucionales referidos a los Derechos


Económicos, Sociales y Culturales, antes citados. De modo que hay sustanciales
avances objetivos en todos los planos, tales como eliminación técnica del
analfabetismo, multiplicación de la matrícula estudiantil en todos los niveles y del
acceso a la atención médica, a través de las múltiples “misiones” (ya cerca de 25
misiones sociales diversas), por ejemplo. Algunos resultados: dos (2) millones de
adultos alfabetizados; una disminución de la extrema pobreza (personas que viven
con menos de un dólar diario) del 14% en 1998 al 8.3% en 2004 (Programa para
el desarrollo de Naciones Unidas – PNUD. 2005); y 38.000 títulos de tierras
urbanas (entrega de propiedad a pobladores que solo ocupaban de hecho sus
casas) entregadas hasta el año 2005 sólo en el municipio Libertador de Caracas
(Amilcar Figueroa. La revolución bolivariana. Nuevos desafíos de una creación
heroica. Venezuela. Octubre de 2007).

Pero que encuentran también limitaciones, más o menos irreductibles todavía, en


las viejas maneras de pensar y actuar de amplios sectores de la población. Es el
caso de la persistente corrupción, especialmente de funcionarios públicos
(altamente asociado a la improductividad de la economía), fenómeno cultural
extendido por la sociedad venezolana, a partir de décadas de una economía
rentista, improductiva, que instalaron la concepción de vivir de la “renta petrolera”
(improductiva en todos los demás sectores, especialmente agrícola), y de las
diversas formas de “coimas” o “cupos”, cobros o pagos ilegales realizados a partir
del abuso de poder o autoridad (Amílcar Figueroa. Op. Cit.).

Frente a los cuales el Gobierno viene desarrollando planes, políticas y campañas


permanentes para superarlos: “Activar una nueva estrategia integral y eficaz
contra la corrupción” es el N° 5 de los 10 objetivos del “Mapa Estratégico”,
presentado por el Presidente Chávez en el año 2004. Y “Moral y Luces” (frase
tomada de Bolívar) es uno de los “Cinco Motores Constituyentes” presentado por
él mismo en el año 2007. A partir de ello, se han hecho permanentes las
denuncias y polémicas públicas dentro de las mismas fuerzas “chavistas” respecto
a la corrupción de funcionarios públicos. Lo cual muestra que, aun cuando
persisten necesariamente estos desafíos culturales profundos, los nuevos
conceptos y formas de Gobernanza refrendados por la CRBV han alcanzado
legitimidad y operan como criterio normativo de su abordaje.

Finalmente, respecto de la potencial trascendencia de este documento


constitucional y del programa de Gobernanza que contiene, cabe señalar que,
aunque nacida para responder a la historicidad propia de este país, impacta
universalmente, aperturando horizontes posibles para los futuros documentos
constitucionales. En ella se elevan a rango constitucional, muchas veces por
primera vez, y en un marco plenamente democrático, derechos políticos, sociales
y culturales, cuyo reconocimiento está en lo más avanzado del pensamiento
humanista actual.

Jerarquía de la constitución de la república bolivariana de


Venezuela
El Ordenamiento Jurídico es el conjunto de Normas Jurídicas que rigen en un
lugar determinado en una época concreta. En el caso de los Estados
Democráticos, el Ordenamiento Jurídico está formado por la Constitución del
Estado, que se rige como la Norma Suprema, por las leyes y del Poder Ejecutivo,
tales como los Reglamentos, y otras regulaciones tales como los Tratados,
Convenciones, Contratos y Disposiciones Particulares.
No se debe confundir el Ordenamiento Jurídico con el Orden Jurídico, que se
traduce en el conjunto de normas que rigen una determinada área del
ordenamiento jurídico. La relación en conceptos es de género a especie.
-Orden Jerárquico.
La palabra Orden tiene varios significados, pero el más importante viene de
colocar cada cosa en su lugar de acuerdo a una jerarquía lógica. En este sentido,
el Orden Jerárquico implica dar una estructuración de acuerdo a la importancia de
cada elemento. Es decir, siempre en primer lugar de ese Orden Jerárquico va a
estar aquel elemento que es de total relevancia para la continuación del mismo.
-Orden Jerárquico del Ordenamiento Jurídico.
Establecidos ambos conceptos por separado, para poder determinar al Orden
Jerárquico del Ordenamiento Jurídico como a la Organización del Sistema Jurídico
de un Estado partiendo de la Norma Máxima o Suprema, a partir de la cual se van
a regir el resto de las Normas.
En el caso del Sistema Jurídico Venezolano, en el Ordenamiento Jurídico, el
Orden Jerárquico viene encabezado por la Constitución Nacional de la República
Bolivariana de Venezuela; que, al ser la Norma Suprema, ninguna otra ley puede
tener mayor Jerarquía que la misma (sólo en caso de tratados de Derechos
Humanos donde resulten más favorables que los establecidos en ella Artículo 23
de Constitución de la república Bolivariana de Venezuela).
La Jerarquía de nuestra Constitución se encuentra reflejada dentro del
Articulado constitucional, específicamente en el Artículo 7: “La Constitución es la
Norma Suprema y el fundamento del Ordenamiento Jurídico. Todas las personas y
los Órganos que ejercen el Poder Público están sujetos a estas Constitución”
(Principio de Supremacía Constitucional).
Este artículo establece claramente que sobre la Constitución no hay ninguna
Ley; y que cualquier ley que sea creada, debe respetar su contexto, de manera tal
que cualquier Ley que colide con ella será Nula.
Pero el Orden Jerárquico, no es un invento del Estado Venezolano. Esta
estructura o Sistema Jurídico fue concebido por el Jurista, Político y Filósofo del
Derecho Austriaco Hans Kelsen.
Kelsen llamado también el fundador de la Teoría Pura del Derecho de acuerdo
a la concepción piramidal del Derecho pretendía dar un carácter de ciencia a la
misma.
Sobre el particular, tenemos que decir que “piramidarizar” el derecho es una forma
de hacer ciencia en el sentido de categorizar las normas desde un estado superior
a otro inferior, esto pasa también por ejemplo en la biología, la taxonomía es una
forma de hacer ciencia en la misma, pero es insuficiente para proclamarla como
ciencia: es decir, remitiéndonos solo a esta categorización tendríamos que ver
también los aspectos políticos, muy ligados al derecho, pues no existe lo uno sin lo
otro.

Normas jurídicas
La norma jurídica es una regla de conducta que busca ordenar el comportamiento
humano. Es impuesta por una autoridad competente y de no ser cumplida, el
Estado castiga al individuo con sanciones que se encuentran avaladas por leyes o
reglamentos, teniendo como fin la justicia, el orden social y el cumplimiento por
igual por parte de todos los individuos implicados.

A través de las normas jurídicas se imponen deberes a cumplir por las personas y
también se confieren derechos que éstas pueden reclamar; además deben ser
obedecidas sin importar si el sujeto las conoce o no.
Elementos de las normas jurídicas
Sujeto Jurídico

Es todo ser o ente a quien el orden jurídico le imputa o reconoce la calidad de


titular del contenido de un derecho o de una obligación jurídica al cumplirse
determinados supuestos. Consiste en la existencia de entes capaces de adquirir
derechos y de contraer obligaciones. Los entes a que se hace referencia están
conformados en todo caso por personas y estas se dividen en dos tipos: naturales
y jurídicas.

 Son personas naturales todos los individuos de la especie humana.


 Las personas jurídicas son personas ficticias capaces de ejercer derechos y
de contraer obligaciones civiles y de ser representadas judicial y
extrajudicialmente.

Objeto Jurídico

El objeto de la relación jurídica consiste en una determinada conducta que debe


cumplir el sujeto obligado por la norma jurídica (sujeto pasivo) en favor del titular
de un derecho, que tiene por ello el derecho de exigir esta conducta (sujeto
activo). A esa conducta se la llama prestación que puede ser de dos clases.
Activa, en que el individuo debe realizar una determinada acción que es de dar o
de hacer; y Pasiva, que consiste en que el individuo omita realizar determinada
conducta (“no hacer”). Se acostumbra a distinguir también acerca del objeto de la
prestación. Este objeto se traduce en la materia sobre la cual recaen los derechos
y obligaciones que surgen de la relación jurídica.

Relación Jurídica

Es el vínculo que se da entre dos sujetos surgido de la realización de un supuesto


normativo y que coloca a uno de ellos en la calidad de sujeto activo frente al otro
que tiene la calidad de sujeto pasivo en la realización de una prestación
determinada. En la relación jurídica hay, pues, siempre un sujeto activo o titular de
un derecho (subjetivo), que es quien está dotado de la facultad para exigir el
cumplimiento de un deber que viene impuesto por una norma de derecho; y, un
sujeto pasivo u obligado, que es el que tiene que dar, hacer u omitir (no hacer)
algo en favor de la otra parte.

Es indiferente que éstos entes (el sujeto activo y el pasivo), están conformados
cada uno por una persona en particular o por muchas, pudiendo incluso ser uno
de ellos la sociedad entera. Por ejemplo, el titular de un derecho de propiedad
tiene la facultad de exigir que todo el resto de la sociedad -que sería el sujeto
pasivo- se lo respete, por lo que todos los integrantes de la sociedad tienen en
este caso la obligación de “no hacer” algo, que se traduce en no molestar al titular
del derecho de propiedad en el uso y goce de ella.
Dentro de la relación jurídica resulta necesario distinguir entonces los siguientes
elementos:

 Un Hecho Jurídico como hipótesis o supuesto contemplado en la norma;


 Un Deber Jurídico del sujeto pasivo que lo lleva a cumplir con la prestación
exigida;
 Un Derecho Subjetivo que permite exigir el cumplimiento de la prestación.
Dado o realizado o cumplido el supuesto jurídico (hecho jurídico) la
prestación consecuente se imputa indefectiblemente, naciendo un derecho
y un deber correlativos.

Consecuencia Jurídica

Surge cuando un sujeto se coloca en situación de incumplimiento de un deber


jurídico. Para Kelsen la consecuencia jurídica es el elemento que diferencia a la
norma jurídica de las restantes normas y por ello la denomina norma primaria. La
consecuencia jurídica puede definirse como el vínculo por el cual se impone a un
sujeto una sanción en razón de haber cometido un hecho ilícito y mediando
generalmente la coacción del Estado. Hay tres elementos en la consecuencia
jurídica.

 El hecho ilícito, que es la realización de la conducta contraria a lo prescrito


por la norma jurídica o la ejecución de la conducta prohibida por la misma
norma jurídica. El hecho ilícito supone que no se está cumpliendo con un
deber jurídico y ello amerita la imposición de una sanción. Para Kelsen, sin
embargo, el hecho ilícito es más bien la condición para la aplicación de la
sanción y no una violación o negación del derecho, como afirma la doctrina
tradicional. Sería lo que permitiría al derecho cumplir con su función
esencial porque reafirmaría su validez ante el hecho ilícito al imponerle una
sanción al infractor.
 La sanción, que es el medio compulsivo o punitivo que el ordenamiento
jurídico hace aplicar para imponer su observancia o castigar su infracción.
O también puede definirse, según la concepción de Kelsen, como la
consecuencia jurídica que el incumplimiento de un deber produce en
relación con el obligado. La sanción será compulsiva cuando se establece
el cumplimiento forzoso de la conducta debida (ejemplo, embargar bienes
para que se realice el pago o arrestar para que se cancele una pensión
alimenticia ya decretada); punitiva cuando consiste en la aplicación de un
castigo al infractor (ejemplo, pena privativa de libertad por matar a alguien);
o también puede consistir en decretar o establecer la ineficacia de un acto,
cuando éste se realiza contraviniendo una norma (a través de declarar su
nulidad o también su imposibilidad). Igualmente puede haber una sanción
que consista en la realización de una prestación que se estima como
equivalente a la obligación no cumplida, como la indemnización de
perjuicios.
 La intervención del Estado, que consiste en que él, por medio de sus
órganos pertinentes (tribunales de justicia), intervenga aplicando la sanción
preestablecida para el hecho ilícito (previamente declarado como tal), que
jurídicamente debe ser sancionado.

Los Valores o Fines Jurídicos

Toda norma jurídica tiene ciertos fines o valores hacia los cuales se orienta y que
se confunden con los fines del derecho (justicia, paz, seguridad, bien común, entre
otros).

Derecho mercantil
Derecho mercantil o Derecho comercial es una rama del Derecho privado que
regula el conjunto de normas relativas as de la realización de estos. Esto es, en
términos amplios, la rama del Derecho que regula el ejercicio del comercio por los
distintos operadores económicos en el mercado. La progresiva
internacionalización de los negocios y la necesidad de los poderes públicos de
establecer un marco de protección de los consumidores y de mantenimiento de la
estabilidad económica y financiera ha venido dando lugar a lo que se conoce
como el fenómeno de la «publificación» del Derecho mercantil, consistente en que
son cada vez más y más normas de Derecho público las que se entremezclan con
normativa puramente de Derecho privado para salvaguardar dichos intereses.
Notable ejemplo lo constituye toda la normativa de supervisión y sanción en
materia del sistema financiero, donde todas las sociedades operantes en él y las
operaciones que en él se realizan están fuertemente vigiladas.

En la mayoría de las legislaciones, leyes y decretos, una relación se considera


comercial, y por tanto sujeta al Derecho mercantil, si es un acto de comercio. El
Derecho mercantil actual se refiere a estos actos, de los que lo son
intrínsecamente, aunque en muchos casos el sujeto que los realiza no tenga la
calidad de comerciante (sistema objetivo); sin perjuicio de ello, existen
ordenamientos jurídicos en que el sistema es subjetivo, con base en la empresa,
regulando tanto su estatuto jurídico, como el ejercicio de la actividad económica,
en sus relaciones contractuales que mantienen los empresarios entre ellos y con
terceros.

División del derecho mercantil


Las funciones principales de la División son las siguientes:

a) Prestar servicios de secretaría sustantivos a la Comisión de las Naciones


Unidas para el Derecho Mercantil Internacional sus órganos subsidiaros
intergubernamentales y otros órganos de las Naciones Unidas, así como a
conferencias diplomáticas sobre cuestiones relacionadas con la armonización y
modernización progresivas del derecho mercantil internacional;
b) Preparar proyectos de convenciones internacionales y leyes modelo, incluidos
comentarios, así como guías legislativas y pautas jurídicas para aspectos del
derecho mercantil internacional que se hayan seleccionado o se estén
considerando para su progresiva armonización y modernización;

c) Realizar investigaciones y preparar estudios y documentos de políticas sobre


aspectos del derecho mercantil internacional para asistir a la Comisión en el
cumplimiento de su mandato;

d) Preparar el «Anuario de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho


Mercantil Internacional» y reunir y difundir información relativa al derecho mercantil
internacional, incluida jurisprudencia, e interpretar textos preparados por la
Comisión;

e) Formular y aplicar un programa de asistencia técnica para promover la labor de


la Comisión y la utilización y aprobación de textos legislativos y no legislativos que
ésta haya preparado para continuar la armonización y modernización progresivas
del derecho privado;

  f)  Asistir a la Comisión, de conformidad con su mandato, en la coordinación de la


labor de otros órganos de las Naciones Unidas y organizaciones internacionales
que trabajen en el ámbito del derecho mercantil internacional;

g) Mantener una estrecha cooperación con otros órganos y organizaciones


internacionales, incluidas organizaciones regionales, que trabajen en derecho
mercantil internacional, para ayudar a la Comisión a realizar la función de
coordinación que le incumbe como órgano jurídico principal del sistema de las
Naciones Unidas encargado del derecho mercantil internacional;

h) Preparar estudios sobre los artículos que corresponda de la Carta para el


Repertorio de la práctica seguida por los órganos de las Naciones Unidas.

Contabilidad mercantil
Aparte de que la contabilidad es una ciencia, jurídicamente contabilidad se
considera a las anotaciones que el comerciante hace de las operaciones o
negocios que efectúa (tanto las comerciales como las actividades), en libros
especialmente destinados al efecto, con el objeto de poder conocer mediante los
mismos, la situación de su actividad comercial, determinar sus resultados y
precisar en cierto modo las causas que así lo determinaron.

Es la contabilidad, por tanto, el medio idóneo para que el comerciante se entere de


la situación o de acreedor o de deudor que tengan los terceros con relación a su
empresa; lo que permite detallar y comprobar los valores que integran su acervo
patrimonial, y determinar el resultado de las operaciones en cada uno de los
ejercicios económicos, indicando las ganancias obtenidas o las pérdidas sufridas
en dichos ejercicios.

Por lo tanto, la contabilidad entendida en esos términos, se constituye en un


instrumento de control sobre el desarrollo de la actividad comercial del
comerciante tanto en el orden interno como en el externo, que le posibilita en el
momento que así lo considere oportuno, reconstruir sus relaciones celebradas con
otros comerciantes o con terceros, y en caso de crisis económica, precisar las
causas que la determinaron y establecer un cálculo aproximado sobre la
consistencia de su patrimonio.

El fondo de comercio
En la economía de la empresa y en contabilidad, el fondo de comercio (o en
inglés, «goodwill») es el valor actual de los superbeneficios que produce una
empresa. Corresponde al valor inmaterial de esta derivado de factores como la
clientela, la eficiencia, la organización, el crédito, el prestigio, la experiencia, etc.
que le permiten obtener rentabilidades superiores a las esperadas por la simple
suma de sus activos contables.

Una empresa puede valer más que la suma algebraica de todos los elementos que
componen su patrimonio. El fondo de comercio recoge este valor adicional por
encima de los elementos que la forman y que, en caso de venta, hace que se
pague por ella más de los que valen sus elementos en sí. El fondo de comercio
cuantifica la capacidad de las empresas para obtener beneficios extraordinarios,
entendido estos como aquellos beneficios superiores a la rentabilidad normal del
mercado o del sector.

Sistemas del fondo de comercio


Existen dos sistemas para cuantificar numéricamente el Fondo de Comercio:

 El método indirecto o alemán, considera que el valor de la empresa en


funcionamiento es el valor de rendimiento. Entonces el Fondo de Comercio
se calcula mediante la diferencia entre el valor de rendimiento y el valor
sustancial.
 El método directo o anglosajón, parte de la determinación del valor material
de la empresa y separadamente se estima el fondo de comercio mediante
el método de supe rendimientos. Se parte de la comparación, en cada
ejercicio, entre el beneficio que obtiene la empresa y el que se consideraría
normal en el sector o en la economía. La diferencia entre ambos sería el
supe rendimiento.

2. La empresa, concebida en los términos anteriores (organismo económico)


puede ser objeto de venta, donación, aporte para la integración del capital
de una sociedad, etc. Es decir, puede ser objeto de un acto de enajenación
por parte de su propietario.

A estos efectos, la venta o el acto propiamente de enajenación se


disciplinará por las normas propias del contrato celebrado, pero al lado de
ellas, el Código de Comercio tiene disposiciones especiales, dirigidas a dar
la mayor publicidad a dicho acto, a fin de que los terceros se enteren y
puedan hacer valer los derechos que tengan sobre dicha empresa o
establecimiento comercial. Pero antes de entrar a analizar las citadas
normas, conviene precisar lo siguiente:

Se ha afirmado en páginas anteriores que una empresa, un establecimiento


comercial o un fondo de comercio, pueden ser propiedad de una persona
natural o jurídica. Cuando se habla de enajenación de una empresa, no se
debe, por tanto, confundir con la venta también de la persona de su titular.
Son dos situaciones distintas. Una persona jurídica o natural puede ser
propietaria de varias empresas. Y justamente el acto de enajenación de una
de ellas, es lo que se debe considerar, pues el fondo de comercio, el
establecimiento comercial es uno de los elementos que integran su
patrimonio.

Por estas razones, no creemos que se ajuste del todo al cumplimiento de


estas formalidades, el que varios accionistas vendan en bloque todas sus
acciones, originando de esa manera que sean otros los nuevos accionistas
de la compañía, y se publique el aviso en el cual se le participe al público
que tienen pactada la venta de la empresa. En este caso, no se puede
hablar con propiedad de venta de empresa; lo que han celebrado esas
personas es la venta de acciones, que ha permitido que otras personas
sean nuevos dueños.

Precisados estos puntos comenzaremos el análisis de las normas del


Código de Comercio.

En efecto, su artículo 151, establece: "La enajenación de un fondo de


comercio, perteneciente a la firma que esté o no inscrita en el Registro
Mercantil, o la de sus existencias, en totalidad o en lotes, de modo que
haga cesar los negocios de su dueño, realizada a cualquier título por acto
entre vivos, deberá ser publicada antes de la entrega del fondo, por tres
veces, con intervalo de diez días, en un periódico del lugar donde funcione
el fondo o en lugar más cercano, si en aquél no hubiere periódico; y en
caso de que se trate de fondos de un valor superior a los Diez mil Bolívares
(Bs. 10.000,00) y dentro de las mismas condiciones, en un diario de los de
mayor circulación de la capital de la República.

Durante el lapso de las publicaciones a que se refiere el encabezamiento


de este artículo, los acreedores del enajenante, aun los de plazo no
vencido, pueden pedir el pago de sus créditos o el otorgamiento de garantía
para el pago".

Durante el lapso de las publicaciones a que se refiere el encabezamiento


de este artículo, los acreedores del enajenante, aun los de plazo no
vencido, pueden pedir el pago de sus créditos o el otorgamiento de garantía
para el pago.

También podría gustarte